Uno de los factores que limitan la productividad del arroz es la incidencia de malezas que constituye un elemento de permanente interferencia para el logro de mejores cosechas. La presencia de estas malezas en el cultivo genera esencialmente pérdidas e...
[Leer más]
El Rotary Club Encarnación Norte del Distrito 4845 bajo la presidencia del Dr. Faustino González de Mestral, concretó un proyecto para donar equipos e insumos médicos para el servicio neonatal del …
[Leer más]
Su labor investigativa en el área de la silvicultura y su pasión por transmitir sus conocimientos le han valido a Lidia Pérez “ser una paraguaya que inspira”.
[Leer más]
Idolatrada en temas musicales y exaltada en poemas escolares, en realidad la mujer guaraní es objeto de marginación, olvido y relegación social. Las kuña guapa han desempeñado un rol fundamental en nuestra historia y en la consolidación de la identidad...
[Leer más]
Según el Presidente-Ministro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Ing. Luis Lima, las investigadoras paraguayas rompieron el estereotipo de una ciencia sólo para varones. Fue durante el conversatorio “El rostro de la Mujer en la Cien...
[Leer más]
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebró el pasado 11 de febrero, renombradas científicas de nuestro país instaron a niñas y adolescentes a dedicarse a carreras científicas.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El 11 de febrero se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en ese contexto el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevó a cabo el Conversatorio “El rostro de la Mujer en la Ciencia Pa...
[Leer más]
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra hoy, renombradas científicas de nuestro país dieron a conocer sus logros, desafíos existentes y metas.
[Leer más]
El próximo 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia; en ese contexto se organiza un conversatorio, donde cuatro renombradas científicas de las distintas áreas de la ciencia darán a conocer sus logros y desafíos.
[Leer más]
El próximo 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia; en ese contexto se organiza el Conversatorio “El rostro de la mujer en la ciencia paraguaya”, donde cuatro renombradas científicas de las distintas áreas de l...
[Leer más]
X-Destacados » Las tesistas Gladys Mercedes Estigarribia Sanabria y Katherine Zawadski realizaron su defensa de tesis en el marco de la Maestría en Biotecnología de Alimentos en el auditorio de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Nac...
[Leer más]
Para el día de mañana a partir de las 08: 30 horas se tiene prevista la realización del Seminario de Producción de Arroz en la sede de la Universidad Nacional de Itapúa en la ciudad de Encarnación.…
[Leer más]
Una profesora y una enfermera tuvieron un altercado en pleno Hospital Regional de San Pedro. El hecho culminó en arañazos, empujones y gritos.
[Leer más]
Un video en el que se observa a una docente protagonizando un incidente en plena sala de urgencias del Hospital Regional de San Pedro de Ycuamandyyú, se volvió viral en redes sociales. La mujer exigía atención médica inmediata.
[Leer más]
Una enfermera del Hospital Regional de San Pedro denunció que fue agredida físicamente por parte de una docente, este sábado por la tarde. Se trata de la licenciada Lidia Quintana, quien se encontraba de guardia en el hospital, junto con otras compa...
[Leer más]