Diario ABC Diario ABC
Itaipú “e no$$o”, camino a la renegociación - Económico - ABC Color
Recuerdo haber escrito a fines del 2021 un artículo homónimo (1), que invito al lector sapiens a rememorarlo, ya que señalaba diciendo que “no siempre lo legal es lo ju$to, y no siempre lo ju$to es legal”. Allí afirmaba que, aunque muchos creen que el ... [Leer más]

Abril 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Cuando el límite de la revisión del Anexo C tiende al statu quo - Económico - ABC Color
Nicolás Maquiavelo (1.500 dc) en su obra El Príncipe escribía “Un pueblo que acepta pasivamente la corrupción y los corruptos, no merece libertad. Merece la esclavitud. Un país cuyas leyes son indulgentes y benefician a los bandidos, no tiene vocación ... [Leer más]

Enero 19, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Un oasis de frescura y aventura en el Guairá
El microclima del salto Cristal lo ha convertido en un concurrido sitio de turismo de naturaleza ideal para dar tregua al inclemente verano paraguayo. Un equipo de La Nación/Nación Media visitó este santuario de la naturaleza ubicado en el distrito de ... [Leer más]

Enero 12, 2025
Diario ABC Diario ABC
Acaray 2025: el mito del hito energético para el desarrollo - Económico - ABC Color
Estrategia sin tácticas es el camino más lento hacia la victoria. Tácticas sin estrategia es el sonido que precede a la derrota. SUN TZU 500aC [Leer más]

Noviembre 17, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
A ciencia cierta: Paraguay debería invertir entre US$ 40 y US$ 50 millones para optimizar investigaciones científicas
(Por BR) La investigación científica en Paraguay aún presenta una evolución compleja y marcada por grandes limitaciones presupuestarias y de infraestructura, a pesar de algunos avances, el desarrollo científico del pa... [Leer más]

Noviembre 13, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “Para avanzar hacia el desarrollo las empresas deben confiar en la ciencia”
Con motivo del Día del Investigador Paraguayo, que se recordó el pasado 8 de noviembre, la bióloga y doctora en Ciencias por la Universidad de Ginebra Fátima Mereles habla en esta entrevista sobre la actualidad y las proyecciones del campo científico e... [Leer más]

Noviembre 10, 2024
El Nacional El Nacional
Hacia la primera universidad de investigación del Paraguay
Camino a la excelencia y la competitividad. [Leer más]

Octubre 27, 2024
Itapua Noticias Itapua Noticias
VI CONGRESO DE ARQUITECTURA SE LLEVA A CABO EN LA UNAE - Itapúa Noticias
SE REALIZA EN EL CAMPUS URBANO DE LA UNAE Y FINALIZA ESTE SÁBADO [Leer más]

Octubre 12, 2024
Más Encarnación Más Encarnación
UNAE invita al VI Congreso Internacional de Ciencia, Diseño y Tecnología “Confluencia Creativa: Diseño, Tecnología y Ciencia en un Mundo Interconectado”
Se realizará los días viernes 11 (18:00 h a 21:30h) y sábado 12 de octubre (07:30 h a 12:00 h), en la modalidad presencial (Campus Urbano de la UNAE) con transmisión a través de Conecta UNAE y Facebook Live. [Leer más]

Octubre 03, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Es el lago Ypacaraí el remanente del antiguo mar Chaqueño?
En esta entrega de Mito o Realidad, acompañamos al geólogo Moisés Gadea en un recorrido por el lago Ypacaraí y su entorno en búsqueda de indicios que aporten evidencia en torno a la hipótesis de que el emblemático espejo de agua podría ser el resto de ... [Leer más]

Septiembre 22, 2024
Itapua Noticias Itapua Noticias
CON GRAN PARTICIPACIÓN SE REALIZÓ EL X ENCUENTRO DE INVESTIGADORES Y XIIL ENCUENTRO DE TESISTAS EN LA UNAE - Itapúa Noticias
Contó con más de 300 participantes llegados desde universidades públicas y privadas del Paraguay, desde universidades del extranjero y desde instituciones públicas. [Leer más]

Agosto 27, 2024
Más Encarnación Más Encarnación
Con gran participación se realizó el X Encuentro de Investigadores y XIIl Encuentro de Tesistas en la UNAE
Evento que se reunió a exponentes de primer nivel, se realizó días atrás. [Leer más]

Agosto 27, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Geoturismo, una manera diferente de conocer el paisaje paraguayo
Los montes islas, monumentos naturales y los pilares pétreos de Amambay; la cumbre del Tres Kandu, el valle y el lago de Ypacaraí, el cerro Arco de Tobatí, las cavernas de Vallemí, los badlands de Ypané, el cerro Lambaré y su línea de volcanes apagados... [Leer más]

Agosto 25, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Una vida dedicada a la sociología del desarrollo
En esta entrevista con Ramón Fogel, el renombrado investigador nos habla de su trayectoria y sobre cómo ve el avance de la ciencia en el país. [Leer más]

Junio 02, 2024
Diario ABC Diario ABC
Sisni le dará mayor fuerza jurídica y estabilidad a proyectos de investigadores, según docente  - Nacionales - ABC Color
Recientemente, el Poder Ejecutivo reglamentó la Ley que crea el Sistema Nacional de Investigadores (Sisni) y establece la carrera del investigador científico. El propósito es sentar las bases para la implementación de una política pública que impulse l... [Leer más]

Abril 30, 2024    Nacionales
Amambay News Amambay News
Investigador paraguayo recibe reconocimiento internacional por su excelencia en ingeniería
El investigador paraguayo Jorge Esteban Rodas Benítez, categorizado en el nivel III del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (Pronii) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), ha sido reconocido como Fellow (Miembro disting... [Leer más]

Abril 12, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Otorgan reconocimiento internacional a investigador paraguayo
El investigador Jorge Esteban Rodas Benítez fue reconocido con una distinción por la prestigiosa Institución de Ingeniería y Tecnología de Reino Unido. [Leer más]

Abril 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
Investigadores se posicionan ante riesgos de perder programas esenciales para el desarrollo del país - Nacionales - ABC Color
Los investigadores de la Universidad Nacional de Asunción emitieron un extenso comunicado para cuestionar las consecuencias de la Ley Hambre Cero. Indicaron que la propuesta afectará programas fundamentales para el desarrollo del país y tendrá un impac... [Leer más]

Abril 11, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Designan nueva directora general del Instituto Nacional de Salud
Designación de la Dra. Cristina Raquel Caballero García como Directora General del Instituto Nacional de Salud [Leer más]

Abril 06, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Designan nueva directora general al Instituto Nacional de Salud
Designación de la Dra. Cristina Raquel Caballero García como Directora General del Instituto Nacional de Salud [Leer más]

Abril 06, 2024    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Asumen nuevas directoras en Salud con desafíos e instrucción de un trabajo en equipo - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Este viernes asumió el cargo de directora general del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), la  Lic. Elsi Carolina Ovelar. Esta semana también asumió la doctora Cristina Raquel Caballero García como directora gen... [Leer más]

Abril 05, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “Estoy comprometida con una revolución científica en la psicología paraguaya”
Maureen Montanía es una joven y entusiasta psicóloga paraguaya que, movida por sus precoces intereses sobre el conocimiento y el ser humano, forma parte actualmente del grupo de exbecarios del programa Becas Carlos Antonio López (Becal), una nueva gene... [Leer más]

Marzo 24, 2024
Radio Guaira Radio Guaira
Investigaciones sobre salud mental que transforman vidas: El impacto del trabajo del Dr. Julio Torales
Asunción, Agencia IP.- El mundo de la investigación en Paraguay ha sido marcado por el compromiso y la dedicación del Dr. [Leer más]

Febrero 06, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Investigaciones sobre salud mental que transforman vidas: El impacto del trabajo del Dr. Julio Torales - .::Agencia IP::.
El mundo de la investigación en Paraguay ha sido marcado por el compromiso y la dedicación del Dr. Julio Torales, destacado psiquiatra y uno de los 735 investigadores categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII). Con... [Leer más]

Febrero 06, 2024
Diario ABC Diario ABC
‘Hambre cero’: investigadores del Conacyt emiten un comunicado y hablan de un “retroceso catastrófico”  - Nacionales - ABC Color
Los investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) emitieron un comunicado referente al proyecto “Hambre cero” del Gobierno. En este documento, los profesionales expresan su preocupación e incluso hablan de un “retroceso catastró... [Leer más]

Febrero 05, 2024    Nacionales
MarketData MarketData
“Hambre cero en las escuelas”: Senadores opositores y Sociedad Científica, preocupados por impacto del proyecto - MarketData
La Sociedad Científica insta a los legisladores a no desfinanciar los programas que han logrado resultados exitosos en beneficio del avance de la ciencia y la investigación científica en el Paraguay. Los senadores opositores también se mostraron en con... [Leer más]

Enero 30, 2024    Negocios
El Independiente El Independiente
Destacan el fortalecimiento y la consolidación de la investigación en Paraguay - El Independiente
El Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (Pronii) aumenta la competitividad y representa una motivación para la investigación, resaltó la Dra. Gladys Estigarribia, investigadora en ciencias médicas y salud. A su vez, sostuvo que la carrer... [Leer más]

Enero 29, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Destacan el fortalecimiento y la consolidación de la investigación en Paraguay - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (Pronii) aumenta la competitividad y representa una motivación para la investigación, resaltó la Dra. Gladys Estigarribia, investigadora en ciencias médicas y salud. A su vez... [Leer más]

Enero 29, 2024
Diario ABC Diario ABC
Otorgan reconocimiento Doctor Honoris Causa a Benjamín Barán, titular del Conacyt - Nacionales - ABC Color
ENCARNACIÓN. El nuevo titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Benjamín Barán Cegla, fue distinguido con el grado de “Doctor Honoris Causa” por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE). El científico es doctor en ciencias de... [Leer más]

Noviembre 29, 2023    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Otorgan reconocimiento del doctorado "honoris causa" a destacado investigador paraguayo
En una emotiva ceremonia, el científico paraguayo Benjamín Barán Cegla, recientemente designado ministro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), recibió una distinción con el grado de doctor "honoris causa". [Leer más]

Noviembre 18, 2023    Nacionales
Canal-E Canal-E
Prestigiosa distinción para Alexandra Vuyk
La investigadora paraguaya Alexandra Vuyk recibió la prestigiosa distinción de investigadora emergente en educación de altas capacidades, otorgada por el Consejo Mundial para Niños Superdotados y T… [Leer más]

Noviembre 15, 2023
MarketData MarketData
Peña designa a reconocido investigador como su asesor científico - MarketData
Santiago Peña designó al destacado investigador Antonio Cubilla Ramos como asesor ad honorem del Poder Ejecutivo, a fin de promover el desarrollo científico del país. Destacó que es la primera vez que la Presidencia de la República dispone de esta ases... [Leer más]

Noviembre 13, 2023    Negocios
El Trueno El Trueno
Presidente de Conacyt destaca avances y apunta a una mayor inversión en la investigación científica - El Trueno
El presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Dr. Benjamín Barán, destacó los avances logrados por el Paraguay durante la última década, en número de investigadores y publicaciones científicas, al tiempo de reconocer la necesida... [Leer más]

Noviembre 09, 2023
Agencia de Información Agencia de Información
Presidente de Conacyt destaca avances y apunta a una mayor inversión en la investigación científica - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Dr. Benjamín Barán, destacó los avances logrados por el Paraguay durante la última década, en número de investigadores y publicaciones científicas, al tiempo d... [Leer más]

Noviembre 08, 2023
MarketData MarketData
Destacado científico va a la presidencia del Conacyt - MarketData
El Poder Ejecutivo nombró a Benjamín Barán como nuevo presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en reemplazo de Eduardo Felippo. Barán es doctor en Ciencias de la Ingeniería de Sistemas y Computación. Enseñó en universidades de... [Leer más]

Noviembre 06, 2023    Negocios
El Trueno El Trueno
Destacado científico es el nuevo presidente del Conacyt - El Trueno
El Poder Ejecutivo nombró a Benjamín Barán como presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en reemplazo de Eduardo Felippo. Por Decreto Nº 636, el presidente de la República, Santiago Peña designó Benjamín Barán Cegla como nuevo... [Leer más]

Noviembre 04, 2023
ADN Digital ADN Digital
Benjamín Barán Cegla es el nuevo presidente del Conacyt - ADN Digital
El Poder Ejecutivo nombró a Benjamín Barán como presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en reemplazo de Eduardo Felippo. Por [Leer más]

Noviembre 04, 2023
Amambay News Amambay News
Benjamín Barán Cegla es el nuevo presidente del Conacyt
El Poder Ejecutivo nombró a Benjamín Barán como presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en reemplazo de Eduardo Felippo. [Leer más]

Noviembre 04, 2023
Agencia de Información Agencia de Información
Benjamín Barán Cegla es el nuevo presidente del Conacyt - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo nombró a Benjamín Barán como presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en reemplazo de Eduardo Felippo. Por Decreto Nº 636, el presidente de la República, Santiago Peña designó Benjamín... [Leer más]

Noviembre 04, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Diagnóstico temprano de infecciones respiratorias
Método mejora significativamente el pronóstico y marca avance crucial en la atención médica. [Leer más]

Octubre 29, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / IA: una nueva revolución productiva que no hay que dejar pasar
El mercado local también tiene sus requerimientos y el sistema informático de redes neuronales abre nuevas oportunidades. Estar al día en el lenguaje y las capacidades de esta tecnología es una necesidad intrínseca para acceder al mundo que se está for... [Leer más]

Octubre 29, 2023
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Paraguay sí produce ciencia, pero ¿cómo puede transformarla en productos de mercado?
El desarrollo de la tecnología y la producción de conocimiento son en la actualidad los mejores indicadores de los avances de un país. Paraguay, con una industria que está comenzando a crecer, todavía está lejo... [Leer más]

Octubre 26, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Legionarios de la Guerra Guasu al siglo XXI
Nuevo miembro de número de la Academia Paraguaya de la Historia, Claudio Fuentes se refiere en esta entrevista al concepto “Legionario”, creado después de finalizada la Guerra Guasu y que sigue vigente en algunos momentos del debate político actual. [Leer más]

Septiembre 23, 2023
Studio FM Studio FM
UNAE SE CONVIERTE EN LA PRIMERA SEDE REGIONAL DEL CENTRO SBDC ITAPÚA PARA APOYAR A LAS MIPYMES
La Universidad Autónoma de Encarnación ha sido adjudicada para ser Institución Sede (IS) del Centro SBDC Itapúa, convocatoria pública realizada por el Viceministerio de Mipymes en el marco del Prog… [Leer más]

Septiembre 16, 2023
NotiCDE NotiCDE
La UNE es premiada por su aporte a la investigación científica
El Rector de la UNE, Prof. Dr. Osvaldo Caballero recepcionó elLa Universidad Nacional del Este (UNE), recibió el Premio SciVal CICCO 2023 de parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco de las actividades científicas de prom... [Leer más]

Julio 25, 2023
Radio Concierto Radio Concierto
La UNE es premiada por su gran aporte a la investigación científica
La Universidad Nacional del Este (UNE), recibió el Premio SciVal CICCO 2023 de parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco de las actividades científicas de promoción de la ciencia y la tecnología, a través de su Centro de ... [Leer más]

Julio 24, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Lo que hay que saber sobre la revolucionaria Inteligencia Artificial
Última Hora presenta aquí un repaso sobre la Inteligencia Artificial, tecnología que revoluciona el mundo actualmente con herramientas que ya ayudan a mejorar la vida del ser humano, pero que también despiertan enormes preocupaciones entre científicos ... [Leer más]

Junio 04, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Itaipú post 2023 será “no$$a” - Económico - ABC Color
La semana pasada leía un artículo energético (1) elaborado por una consultora local, en el que se mostraba un gráfico 2009-2021 (sic) “una fuerte relación entre el agua que ingresa a la central por el río Paraná (caudal afluente - medido en metros cúbi... [Leer más]

Abril 16, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Conclusión de investigación sobre suicidios en 18 años
Estudiaron muertes ocurridas entre enero del 2004 y diciembre del 2022. [Leer más]

Abril 09, 2023
Diario 5 Días Diario 5 Días
Investigador del PRONII realiza estancia de investigación en Francia | Tecnología | 5Días
El Dr. Alfredo Renault categorizado en el Nivel I del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó una estancia de investigación en el instituto Franche-Comté Electronics Me... [Leer más]

Abril 03, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Estudian floración de algas de agua dulce
El trabajo de investigación fue publicado en la revista científica Harmful Algae. [Leer más]

Abril 02, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El cambio climático y su efecto en la salud mental
Publicaron trabajo sobre factores que influyen en forma global. [Leer más]

Marzo 26, 2023
Diario 5 Días Diario 5 Días
Investigadora del PRONII obtiene beca internacional para mujeres científicas | Tecnología | 5Días
La iniciativa es ofrecida a mujeres que han completado sus doctorados en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). [Leer más]

Marzo 14, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Investigadores se capacitan en institutos extranjeros
Dos profesionales categorizados por el Pronii realizaron especializaciones en prestigiosas instituciones, donde profundizaron sus conocimientos. [Leer más]

Febrero 19, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Importancia de los hongos para el ecosistema
La encargada del laboratorio de Micología de la FACEN-UNA explica sobre el “reino fungi”. [Leer más]

Febrero 12, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Artículo sobre asociación genética en pacientes
Estudio sobre posibilidad de desarrollar enfermedades autoinmunes en pacientes paraguayos. [Leer más]

Enero 29, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Describen cantos de más de 30 especies de anfibios
Aportan información respecto a sapos y ranas del Paraguay sobre los que había poca información. [Leer más]

Enero 15, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Investigadores estudian los cantos de ranas y sapos del Paraguay
Un estudio realizado por investigadores paraguayos y extranjeros logró describir el canto de más de 30 especies de anfibios anuros del Paraguay, donde aún es escasa la información sobre el tema. Los datos acústicos son claves en estudios de biodiversi... [Leer más]

Enero 13, 2023
Oasis FM Oasis FM
Investigadores aportan información sobre los cantos de anfibios en la biodiversidad paraguaya
El doctor Alberto Yanosky y un conjunto de investigadores internacionales describieron el canto de más de 30 especies de anfibios anuros (Sapos y ranas) de Paraguay, estos «datos acústicos» son claves para los estudios de biodiversidad. [Leer más]

Enero 13, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Orquesta se destaca en Punta del Este y otras noticias positivas
Entre las noticias positivas de esta semana resalta la actuación de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, que brilló en su presentación en Punta del Este. Otras notas incluyen la historia de un hombre de 80 años que se graduó de Licenciado... [Leer más]

Enero 13, 2023    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Investigadores aportan información sobre los cantos de anfibios en la biodiversidad paraguaya - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El doctor Alberto Yanosky y un conjunto de investigadores internacionales describieron el canto de más de 30 especies de anfibios anuros (Sapos y ranas) de Paraguay, estos «datos acústicos» son claves para los estudios de biodive... [Leer más]

Enero 10, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Investigador publica artículo sobre árboles nativos
Los investigadores que integran el grupo de trabajo son Amado Insfrán Ortiz, José María Rey Benayas y Luis Cayuela. [Leer más]

Diciembre 18, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Investigador del PRONII recibió Premio Nacional
El Dr. Ibarrola fue premiado por investigación sobre el ñuatî pytã como antihipertensivo. [Leer más]

Diciembre 11, 2022
Radio Monumental Radio Monumental
Antonio Cubilla: "perder el PRONII sería una tragedia para la ciencia del país" · Radio Monumental 1080 AM
Antonio Cubilla, médico patólogo, calificó de "total contrasentido" el planteamiento de desviar los fondos del. [Leer más]

Diciembre 01, 2022
El Trueno El Trueno
Presentarán proyecto de investigación por los 50 años de la revista científica Estudios Paraguayos - El Trueno
Este jueves 24 de noviembre se presentará el proyecto de investigación social: “Revista Estudios Paraguayos 50 años”. El acto será a las 19.00 horas, en el Aula Magna de la Universidad Católica “Ntra. Sra. de la Asunción”.   El proyecto, luego de mas d... [Leer más]

Noviembre 15, 2022
Agencia de Información Agencia de Información
Presentarán proyecto de investigación por los 50 años de la revista científica Estudios Paraguayos - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Este jueves 24 de noviembre se presentará el proyecto de investigación social: “Revista Estudios Paraguayos 50 años”. El acto será a las 19.00 horas, en el Aula Magna de la Universidad Católica “Ntra. Sra. de la Asunción”. El pro... [Leer más]

Noviembre 14, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “Paraguay tiene que invertir más en ciencia”
Tras ganar recientemente el premio Silvio Zavala de Historia Colonial de América por sus más de 20 años de trayectoria y su gran aporte a esta área del conocimiento, el historiador paraguayo Herib Caballero Campos habla en esta entrevista sobre el impo... [Leer más]

Noviembre 13, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
"Yo me decía: 'tengo que luchar y salir de esta porque lo más lindo es vivir'"
María Chamorro (54) es una paciente en remisión del cáncer de mama. Hace 7 años le diagnosticaron la enfermedad. Superó la fase crítica y sigue cumpliendo sus sueños. Ella es bibliotecaria, escritora e investigadora.   [Leer más]

Octubre 30, 2022
Revista Foco Revista Foco
Tecnología que produce milagros
Fomentar inéditas aplicaciones es la misión de una nueva generación de hombres de ciencia que se sumergen en un mundo desconocido a través de gafas y dispositivos móviles para lograr una transformación que beneficie a toda la población mundial y favore... [Leer más]

Septiembre 30, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Un antes y un después en capacidad de investigación
El Programa para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología obtuvo resultados importantes. [Leer más]

Agosto 14, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Conacyt galardona a investigadores
Las instituciones de investigación también recibieron reconocimiento. [Leer más]

Julio 17, 2022
Amambay News Amambay News
Conacyt entregó por primera vez premio SciVal a investigadores e instituciones
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizó la entrega del Premio Scival CICCO 2022 a investigadores e instituciones dedicadas a la investigación. [Leer más]

Julio 14, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Conacyt entregó por primera vez premio SciVal a investigadores e instituciones - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizó la entrega del Premio Scival CICCO 2022 a investigadores e instituciones dedicadas a la investigación. La premiación se realizó el martes por la noche en el stand de l... [Leer más]

Julio 13, 2022    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Lanzan llamado para repatriar y radicar investigadores en Paraguay
La convocatoria se encuentra abierta en la modalidad de Ventanilla Abierta, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). [Leer más]

Mayo 04, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Lanzan llamado para repatriar y radicar investigadores en Paraguay - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Se invita a las instituciones a presentar candidatos para el programa de Repatriación y Radicación de Investigadores del Exterior al Paraguay, con la finalidad de incorporar al país profesionales altamente calificados para el for... [Leer más]

Mayo 04, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Impulso para la ciencia e investigación paraguaya
Conacyt realizól a presentación de la Biblioteca Virtual del Centro de Información Científica. [Leer más]

Abril 10, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Miden impacto del Pronii en investigaciones
Profesionales miden impacto del Pronii en el ecosistema de investigación paraguaya. [Leer más]

Abril 10, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / De las radios a válvula a la computación cuántica
De jovencito se recibió de radiotécnico y trabajaba arreglando aparatos que por entonces funcionaban con sistemas a válvula. A sus 64 años, el Prof. Dr. Benjamín Barán Cegla está inmerso hoy en el mundo de la tecnología de punta y es uno de los... [Leer más]

Abril 03, 2022
NotiCDE NotiCDE
Alrededor de 100 jóvenes debatieron acerca del nuevo modelo de universidad en iniciativa internacional
Los jóvenes y educadores reunidos debatieron sobre el desarrollo de un nuevo modelo de universidad basado en la equidad y en la innovación. [Leer más]

Abril 01, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Jóvenes debatieron acerca del nuevo modelo de universidad
Alrededor de 100 jóvenes debatieron acerca del nuevo modelo de universidad en el marco de una iniciativa internacional. [Leer más]

Marzo 31, 2022    Nacionales
OviedoPress OviedoPress
Aproximadamente 100 jóvenes debatieron acerca del nuevo modelo de universidad en iniciativa internacional - OviedoPress
“El Rol Protagónico del Joven en la Universidad Paraguaya, desde el enfoque de la ética, equidad y transparencia (EET)” se denominó el Segundo Instituto de Jóvenes, un proyecto apoyado por el Centro de Educación Superior para la Ética, Equidad y Transp... [Leer más]

Marzo 30, 2022
La Clave La Clave
Equipo Técnico de CONACYT visitó instalaciones de la UNE - La Clave
Autoridades y representantes de la Universidad Nacional del Este se reunieron con el Consultor César Yammal y el equipo técnico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). El encuentro sirvió para hablar sobre... [Leer más]

Febrero 15, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Invitan a participar de taller de ingreso
El evento se hará el 9 de febrero para interesados en programa de incentivo a investigadores. [Leer más]

Enero 30, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Convocan a todos los investigadores
La invitación está dirigida a investigadores nacionales y extranjeros que quiera ingresar o reingresar al Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (Pronii). [Leer más]

Enero 02, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Día del Investigador Paraguayo: la UNA cuenta con la mayor cantidad de investigadores categorizados
En Paraguay se celebra desde el 2011 el Día del Investigador Paraguayo el 8 de noviembre. Esto, en honor al primer grupo de investigadores paraguayos que fueron categorizados dentro del Programa Nacional de Incentivos a la Investigación (Pronii), que f... [Leer más]

Noviembre 08, 2021    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Un curso para aprender sobre discursos, medios y violencia de género
Lanzan taller para aprender a identificar y deconstruir vicios machistas en los discursos periodísticos sobre violencia de género. [Leer más]

Noviembre 07, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ofrecen estudios genéticos con tecnología de secuenciación
Permiten lectura de gran parte del ADN para detectar cambios y predecir posibles enfermedades. [Leer más]

Octubre 17, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguaya sobresaliente: Premio Nacional de Ciencias invita a los jóvenes a formarse en el exterior
María Luisa Kennedy Rolón es nuestra paraguaya sobresaliente de la semana no solo por haber logrado el título máximo del grado académico, ya que es doctora en Química, sino por sus ganas de formarse, formar a sus pares y dedicarse a la investigación qu... [Leer más]

Octubre 16, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Investigadores publican artículo científico
Los autores de la investigación son profesionales de la Facultad de Ingeniería de la UNA. [Leer más]

Septiembre 19, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Realizan inventario de equipos de laboratorios
El objetivo es conocer cuántos se dedican a la investigación científica y tecnológica en Paraguay. [Leer más]

Septiembre 19, 2021
El Independiente El Independiente
¿Y el Mecanismo Covax con quién juega? | El Independiente
Paraguay se encuentra en un fuego cruzado entre las principales potencias del mundo. [Leer más]

Agosto 27, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Unos 200 proyectos compiten de la XV Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNA
La XV Jornada de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (JJI-UNA) inició hoy y se extiende hasta el jueves 5 de agosto. [Leer más]

Agosto 03, 2021    Nacionales
El Nacional El Nacional
Un marco legal para los investigadores
Paraguay es uno de los países que menos invierte en investigación y ciencia, y si bien el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) fue un importante avance hace más de dos décadas, no fue hasta hace una década que se creó un marco con financi... [Leer más]

Julio 12, 2021
Itapua Noticias Itapua Noticias
INVESTIGADORA PARAGUAYA RECIBE IMPORTANTE PREMIO INTERNACIONAL
La investigadora paraguaya Alexandra Vuyk recibió la prestigiosa distinción de investigadora emergente en educación de altas capacidades, otorgada por el Consejo Mundial para Niños Superdotados y T… [Leer más]

Junio 19, 2021
Itapua Noticias Itapua Noticias
INVESTIGADORA PARAGUAYA RECIBE IMPORTANTE PREMIO INTERNACIONAL
La investigadora paraguaya Alexandra Vuyk recibió la prestigiosa distinción de investigadora emergente en educación de altas capacidades, otorgada por el Consejo Mundial para Niños Superdotados y T… [Leer más]

Junio 19, 2021
MarketData MarketData
Profesional paraguaya es galardonada por su investigación sobre educación de altas capacidades - MarketData
La destacada investigadora Alexandra Vuyk recibirá en agosto la distinción otorgada por el Consejo Mundial para Niños Superdotados y Talentosos (WCGTC®). Es reconocida a nivel nacional e internacional por sus investigaciones relacionadas con el área de... [Leer más]

Junio 18, 2021    Negocios
El Independiente El Independiente
Investigadora paraguaya es miembro del Consejo Mundial para Niños Superdotados y Talentosos | El Independiente
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología dio a conocer detalles de la vida profesional y académica de una destacada mujer paraguaya, que por amor a la investigación científica representa al país en el Consejo Mundial para Niños Superdotados y Talent... [Leer más]

Junio 18, 2021
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Investigadora paraguaya recibe importante premio internacional
La investigadora paraguaya Alexandra Vuyk recibió la prestigiosa distinción de investigadora emergente en educación de altas capacidades. [Leer más]

Junio 18, 2021    Nacionales
El Nacional El Nacional
Organización internacional premia a joven investigadora paraguaya
El Consejo Mundial para Niños Superdotados y Talentosos (WCGTC® por sus siglas en inglés) dio a conocer su lista de científicos destacados, con la cual premia a investigadores en diferentes categorías. En la prestigiosa nómina, lanzada cada dos años, f... [Leer más]

Junio 18, 2021    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguaya se lleva galardón por trabajo científico sobre educación 
La investigadora paraguaya Alexandra Vuyk recibió la prestigiosa distinción de investigadora emergente en educación de altas capacidades, otorgada por el Consejo Mundial para Niños Superdotados y Talentosos. [Leer más]

Junio 17, 2021
Agencia de Información Agencia de Información
Investigadora paraguaya es miembro del Consejo Mundial para Niños Superdotados y Talentosos | .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología dio a conocer detalles de la vida profesional y académica de una destacada mujer paraguaya, que por amor a la investigación científica representa al país en el Consejo Mundial para Niño... [Leer más]

Junio 17, 2021
Innova Innova
Los estrategas de la “primera línea”: Los investigadores paraguayos le hacen frente al COVID-19
Por Joel Barrios prensa@innova.news La investigación científica está dejando un precedente único en el Paraguay en medio de la pandemia, ya que se pone el país al hombro generando un alto nivel de contribución, posicionándose como la principal aliada p... [Leer más]

Abril 13, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay suma un nuevo embajador de Marca País con el Dr. Miguel Martínez
El Dr. Miguel A. Martínez Cabrera es ahora embajador de Paraguay como marca país, reconocido por sus trabajos en medicina ortomolecular, fundador de las Olimpiadas Paraguayas de Química, investigador del Pronii y contribuyó con múltiples investigacione... [Leer más]

Abril 09, 2021    Negocios
El Nacional El Nacional
Herib Caballero: “Urge reestructuración curricular de la enseñanza de la Historia del Paraguay”
Herib Caballero, Doctor en Historia por la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y por la Universidad de San Pablo; investigador categorizado Nivel II de PRONII (Conacyt), es uno de los historiadores más prominentes actualm... [Leer más]

Marzo 21, 2021    Nacionales
El Nacional El Nacional
Conversatorio virtual con mujeres destacadas
El Centro Cultural Paraguayo Americano – sumándose a las celebraciones del Día de la Mujer Paraguaya y del Día Internacional de la Mujer – organiza el Conversatorio “Mujeres en Paraguay: alcances y desafíos», que se realizará este martes 2 de marzo de ... [Leer más]

Marzo 02, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Festejaron Día de la Mujer en las Ciencias
En el Conacyt se realizó un conversatorio sobre “El rostro de la Mujer en la Ciencia Paraguaya”. [Leer más]

Febrero 14, 2021    Nacionales
El Nacional El Nacional
Mujeres hacen ciencia en Paraguay
Es el título del libro que lanza este jueves, en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el científico Luis Dávalos, expresidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACTY, y es una ocasión propicia para ... [Leer más]

Febrero 11, 2021    Nacionales
MarketData MarketData
Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Salud, Química y Biología concentran la participación femenina - MarketData
El 70% de los investigadores son mujeres en estas disciplinas, según Conacyt. La proporción femenina en el PRONII llega al 47%, la mayoría de ellas llegó hasta el grado de maestría y todavía hay un alto rezago en las ingenierías. [Leer más]

Febrero 11, 2021    Negocios
El Nacional El Nacional
Bióloga: “Un país sin investigación es un país sin conocimientos de su propio ser como país”
Reconocida recientemente con el título de Honoris Causa por la UNAE y jurado del premio Nacional de Ciencias, la bióloga María Fátima Mereles Haydar habla sobre la ciencia e investigación en el país. Su fuente de estudios en el campo de la hidrobiologí... [Leer más]

Diciembre 06, 2020    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Conacyt celebró el Día del Investigador Paraguayo a través de videoconferencia - Ciencia - ABC Color
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) celebró el pasado viernes 6 de noviembre el Día del Investigador Paraguayo con realizó una videoconferencia para felicita a aquellos que contribuyen diariamente a fortalecer el sistema científico y ... [Leer más]

Noviembre 11, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Día Mundial de la Ciencia: la investigación, fundamental para enfrentar al COVID-19
Este martes 10 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, en un año más que fundamental para este ámbito, teniendo en cuenta los embates sufridos a nivel mundial generados por la pandemia del COVID-19. [Leer más]

Noviembre 10, 2020    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
En medio de pandemia Paraguay adjudicó 146 proyectos de investigación e innovación | .::Agencia IP::.
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Pese a la pandemia del nuevo coronavirus, se adjudicaron 146 proyectos de investigación y se crearon nuevas convocatorias para apoyar al Ministerio de Salud en la lucha contra el virus. Actualmente se encuentran categor... [Leer más]

Noviembre 09, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Investigadores paraguayos conmemoran hoy su día
Celebración tiene su origen en la fecha de aprobación de la primera cohorte de científicos categorizados en el Pronii. [Leer más]

Noviembre 08, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Investigadora publica en revista internacional
Estudio sobre el efecto de la fusariosis de la espiga en trigo en el germoplasma paraguayo. [Leer más]

Octubre 18, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Desde hace 40 años, el Instituto de Investigaciones de Ciencias de la Salud ofrece servicio y ciencia
El Instituto de Investigaciones de Ciencias de la Salud de la UNA celebra 40 años de vida institucional ofreciendo servicios de producción científica [Leer más]

Julio 08, 2020    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
HOY / El mundo de las mujeres que hacen ciencia en Paraguay
El tiempo de las mujeres es hoy, lo demuestran estas seis científicas que investigan áreas diversas con pasión y energía contagiosa. [Leer más]

Julio 05, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Conacyt: 247 investigadores fueron categorizados y recibirán incentivos
Desde esta semana, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) arrancó con los pagos de incentivos a los investigadores que fueron categorizados por el Programa Nacional de Incentivo al Investigador (Pronii). [Leer más]

Julio 02, 2020    Nacionales
Itapua Noticias Itapua Noticias
LUQUEÑOS DESARROLLAN PRUEBAS DE MODELO DE RESPIRADOR. 
  Diferentes pruebas del prototipo del Equipo de Luque, Jorge Vázquez y Orlando Delgado se realizaron esta semana en el IPS, de manera a otorgar opciones que salven vidas en caso de necesidad.… [Leer más]

Abril 22, 2020
24 Horas 24 Horas
Cifra de imputados por no respetar cuarentena supera las 550 personas
Un total de 551 imputaciones ya formuló el Ministerio Público contra personas que supuestamente violaron la cuarentena sanitaria por el coronavirus decretada por el Poder Ejecutivo. Resistencia, violación a la Ley 716 (incumplimiento de la cuarentena s... [Leer más]

Marzo 30, 2020