Ya no escapa al asombro diario las vicisitudes provenientes de las inconductas, ilícitas, en su mayoría, provenientes de quienes fungen como administradores de la cosa pública, de esa que pertenece a todos quienes contribuimos con nuestro esfuerzo a su...
[Leer más]
Autoridades del Gobierno mantuvieron una reunión con un grupo de sindicatos de funcionarios de la función pública en la que hablaron sobre los alcances de la nueva ley de función pública y servicio civil.
[Leer más]
El Sindicato de Funcionarios Profesionales del Ministerio de Hacienda (Sifupromh) pidió al gobierno de Santiago Peña que retire del Congreso el proyecto de ley del servicio civil y abra un debate para consensuar una nueva normativa que beneficie a todo...
[Leer más]
Por decreto del Poder Ejecutivo, el presidente Mario Abdo Benítez declaró asueto para el miércoles 5 de abril, fecha en que la feligresía católica celebra el miércoles santo.
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que dispone el 9 de noviembre del 2022 como fecha de realización del Censo Nacional de Población y Viviendas. Con este motivo, se plantea declarar feriado ese día en todo el territorio naciona...
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que dispone el 9 de noviembre del 2022 como fecha de realización del Censo Nacional de Población y Viviendas. Con este motivo, se plantea declarar feriado ese día en todo el territorio naciona...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que establece el 9 de noviembre como feriado para la realización del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. El documento pasa ahora a Diputados.
[Leer más]
La conocida funcionaria judicial Porfiria Melgarejo de Ocholasky, ahora candidata a senadora por el movimiento Fuerza Republicana de la ANR, fue beneficiada con un permiso de seis meses a partir del 1 de julio, tiempo en que ella se dedicará de lleno a...
[Leer más]
La conocida funcionaria judicial Porfiria Melgarejo de Ocholasky, ahora candidata a senadora por el movimiento Fuerza Republicana de la ANR, fue beneficiada con un permiso de seis meses a partir del 1 de julio, tiempo en que ella se dedicará de lleno a...
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó una investigación preliminar a la secretaria general del Sindicato de Funcionarios del Poder Judicial Porfiria Ocholasvky, quien participó de un acto político del candidato ofi...
[Leer más]
Porfiria Ocholasky, titular de la Coordinadora de Gremios del Sector Público y Entes Descentralizados, pidió al presidente del Senado, el colorado oficialista Óscar Salomón, el rechazo in limine del proyecto de ley planteado por el presidente de la Rep...
[Leer más]
La Presidencia de la República dará a conocer en el transcurso de esta semana el decreto que establece los lineamientos para la elaboración del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio 2023.
[Leer más]
María Ángela Duarte, vicepresidenta del Colegio de Abogados, detalló que la postura asumida por el gremio se enmarca dentro de lo que siempre han defendido que es el Estado de derecho.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Para las 09.00 de este jueves está prevista la movilización de integrantes de la Coordinadora de Funcionarios Públicos y Entes Descentralizados,
[Leer más]
Integrantes de la Coordinadora de Gremios de Funcionarios Públicos y Entes Descentralizados se congregaron este jueves en la explanada del Congreso Nacional para reivindicar una vez más su pedido de reajuste salarial de 15 %. Aseguran que esto les corr...
[Leer más]
Integrantes de la Coordinadora de Funcionarios Públicos y Entes Descentralizados exigen un incremento salarial del 15 %, que según ellos les corresponde por ley. Aseguran que también hay un compromiso firmado por el Gobierno.
[Leer más]
Porfiria Ocholasky, presidente de la Coordinadora de Funcionarios Públicos de Gremios de Funcionarios Públicos y Entes Descentralizados, expresó para radio Monumental 1080 AM, que no harán una manifestación en la mañana del jueves como en principio se ...
[Leer más]
La Coordinadora de Gremios de Funcionarios Públicos y Entes Descentralizados, convocó a una manifestación para el día de hoy jueves 7 de abril desde las 09:00 horas. La cita tendrá lugar en el Congreso Nacional. “Convocamos a una reunión en la explanad...
[Leer más]
La Coordinadora de Gremios de Funcionarios Públicos y Entes Descentralizados convoca a una manifestación para este jueves frente al Congreso Nacional. El objetivo es exigir el 15% de reajuste salarial. La convocatoria de la Coordinadora es para este ju...
[Leer más]
La Coordinadora de Gremios de Funcionarios Públicos y Entes Descentralizados convocó a sus miembros a una reunión para este jueves a la mañana en la explanada del Congreso. Según indicaron, no renunciarán al reajuste del 15% del salario que vienen insi...
[Leer más]
La Coordinadora de Gremios de Funcionarios Públicos y Entes Descentralizados convoca a una manifestación para este jueves frente al Congreso Nacional. El objetivo es exigir el 15% de reajuste salarial.
[Leer más]
Conceder un aumento salarial generalizado del 15% en el sector público, o en realidad de cualquier porcentaje en las actuales circunstancias, sería desastroso para las deficitarias finanzas del Estado y para el país, con graves consecuencias en término...
[Leer más]
Un eventual aumento del 15% en forma general para los funcionarios públicos tendrá un costo cercano a los US$ 112 millones, de acuerdo con los datos que se dieron a conocer este lunes en el Palacio de Gobierno.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, designó a Jorge Adalberto Delgado como nuevo responsable de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, a partir del 1 de enero de 2022. Delgado asume el cargo, tras la renuncia presentada por Liz Del Carm...
[Leer más]
Jorge Adalberto Delgado es el nuevo responsable de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, quien asume en el cargo tras la renuncia presentada por Liz Del Carmen Del Padre Maciel. El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, designó a Jorge Adalb...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Jorge Adalberto Delgado es el nuevo responsable de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, quien asume en el cargo tras la renuncia presentada por Liz Del Carmen Del Padre Maciel. El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, a través de la Resolución N° 517 aceptó la renuncia presentada por Liz Del Carmen Del Padre Maciel, al cargo de directora general de Jubilaciones y Pensiones. En su reemplazo designó a Jorge Adalberto Delgado co...
[Leer más]
La normativa tiene por objeto tipificar y sancionar hechos punibles realizado por un funcionario o empleado público con pena privativa de libertad de cinco a doce años y si fuera por razones o con objetivos electorales, las penas establecidas se dupli...
[Leer más]
El plan de recuperación económica “Ñapu’ã Paraguay” prevé una serie de reformas que serían impulsadas desde el Ejecutivo, pero poco o nada se avanzó hasta el momento en la pretensión de mejorar la gestión pública y de reducir sus gastos.
[Leer más]
El Sindicato de Profesionales del Ministerio de Hacienda (Sifupromh) y el Sindicato de Funcionarios de la Subsecretaría de Estado de Tributación (Sifusset) se pronunciaron en contra del anteproyecto de ley del servicio civil, impulsando por el Gobiern...
[Leer más]
En el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el próximo año, presentado por el Ministerio de Hacienda al Congreso Nacional, más de G. 4,8 billones (unos US$ 753 millones) serán destinados al servicio de la deuda pública de la Administ...
[Leer más]
El Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2020 privilegia los sectores de Educación (G. 7,6 billones), Salud (G. 5,8 billones), Obras (G. 5,2 billones) y Seguridad (G. 4,8 billones), resaltó el ministro de Hacienda,...
[Leer más]
El proyecto del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2020 (PGN) ya se encuentra en el Congreso Nacional. El mismo asciende a G. 85,5 billones (US$ 13.400 millones), de los cuales G. 45,9 billones corresponden a la Administración Ce...
[Leer más]
El Proyecto de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2020 (PGN 2020) que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, se presentó este viernes al Congreso Nacional. El ministro de Hacienda Benigno López llegó hasta la s...
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública (SFP), mediante la Resolución Nº 316/2019 declara de Interés Institucional para la Administración Pública paraguaya el “III Congreso Nacional de la Cultura de Planificación para el Desarrollo Sostenible” y “I Foro Ju...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), dependiente del Ministerio de Hacienda, pone a conocimiento de la ciudadanía en general que en la planilla de pagos de cada mes incluye a todos aquellos funcionarios que ya cuenten con...
[Leer más]
Los pedidos de aumento salarial de los sindicatos públicos y entidades para que sean incluidos en proyecto de presupuesto 2019, en estudio en la Comisión Bicameral del Legislativo, oscilan entre el 10 y casi el 28%.
[Leer más]
Máxima instancia judicial solicitó a legisladores la ampliación de su presupuesto 2019 para financiar el incremento de salarios, que reclaman sindicatos de funcionarios. Además, pidió no recortar seguro ni bonificaciones.
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) sostiene que los pedidos de aumentos salariales efectuados por los sindicatos ponen en riesgo la sostenibilidad del creciente gasto público. Además, afirma que resultará costoso e injusto c...
[Leer más]
Cristina Bogado, ministra de la Función Pública, adelantó que el año que viene iniciarán el debate sobre la reforma de la ley N° 1626, de la Función Pública, “porque en este momento tenemos como una anarquía en esa materia”, aseguró.
[Leer más]
Titular del Fisco rechazó el pedido de suba del 20% hecho por funcionarios públicos. Remarcó que este aumento impactaría en USD 600 millones en el Presupuesto 2019 y afirmó que no existen esos fondos.
[Leer más]
el planteamiento que hace la Coordinadora de Gremios de Funcionarios Públicos y Entes Descentralizados es incrementar el 20% del salario de los funcionarios públicos en general y que las horas de trabajo se reduzcan a seis.
[Leer más]
La Coordinadora de Gremios de Funcionarios Públicos y Entes Descentralizados presentó este miércoles una solicitud al Poder Ejecutivo donde solicitan 20% de aumento salarial y la reducción del tiempo de trabajo a seis horas.
[Leer más]
La Coordinadora de Gremios de Funcionarios Públicos y Entes Descentralizados presentó este miércoles una solicitud al Poder Ejecutivo donde reclama 20% de aumento salarial y la reducción del tiempo de trabajo a seis horas.
[Leer más]
Funcionarios públicos presentaron ante el Poder Ejecutivo un pedido de reajuste salarial del 20% y -en contrapartida- trabajar solo seis horas por día. Argumentaron que reducirles la jornada laboral significaría un “ahorro” para el Estado.
[Leer más]
Gremio solicita al presidente Mario Abdo Benítez que decrete un aumento salarial del 20 % para los empleados públicos y la reducción de la jornada laboral a 6 horas.
[Leer más]
Gremio solicita al presidente Mario Abdo Benítez que decrete un aumento salarial del 20 % para los empleados públicos y la reducción de la jornada laboral a 6 horas.
[Leer más]
Los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) fueron declarados de Interés Nacional por el presidente Horacio Cartes, anunció el Comité Olímpico Paraguayo (COP).
[Leer más]
Las quejas de los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) son las mismas desde hace décadas. Los reclamos están relacionados a la carencia de insumos, medicamentos, esperas de varios meses para una simple consulta, etc.
[Leer más]