En el corazón del pantanal paraguayo, la tranquila y distante ciudad de Bahía Negra trabaja en un proyecto ambicioso que apunta a su crecimiento ordenado y a largo plazo como distrito.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los gobiernos de Paraguay y Bolivia acordaron dar impulso al relacionamiento bilateral y al fortalecimiento del intercambio comercial y empresarial entre los dos países con miras a la reactivación de la economía tras los efectos ...
[Leer más]
La Feria Pantanal se desarrollará por primera vez en el Chaco Central, la cual consiste en una muestra culinaria de lo que produce Alto Paraguay, que es una zona de gran riqueza natural.
[Leer más]
La Feria Pantanal será una muestra culinaria de lo que produce esta zona de gran riqueza natural del país en Alto Paraguay. La Feria se realizará por primera vez en Filadelfia, Chaco, el próximo sábado 11 de junio de 11 a 19 horas, en el local del Poli...
[Leer más]
FILADELFIA. La Feria Pantanal será una muestra culinaria de lo que produce una de las zonas de mayor riqueza natural del país y se realizará por primera vez en Filadelfia el próximo sábado 11 de junio de 11:00 a 19:00 en el polideportivo del barrio Ami...
[Leer más]
La Senatur fortalece el desarrollo del turismo en el departamento de Alto Paraguay con la formación de nuevos guías y operadores, aparte de la presentación de un folleto departamental turístico. En conversación con la 780 AM, la ministra de la Secretar...
[Leer más]
El álbum gráfico “Pantanal paraguayo”, del periodista Roque González Vera, es un material que recoge imágenes tomadas durante sus treinta años de labor periodística en el Alto Paraguay.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) fortalece el desarrollo del turismo en el departamento de Alto Paraguay con la formación de nuevos guías y operadores y la presentación de un folleto departamental turístico.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) fortalece el desarrollo del turismo en el departamento de Alto Paraguay con la formación de nuevos guías y operadores y la presentación de un folleto departamental turístico. La ministr...
[Leer más]
Físico y ecologista, este gran fotógrafo de fauna y flora, decidió compartir el resultado de su afición en una página de Facebook. Un verdadero paseo por la biodiversidad nacional que vale hacer para aprender y sorprenderse. La paciencia, la calma, el ...
[Leer más]
RECIFE (BRASIL). Las infecciones por Sars-CoV-2 en especies de la fauna salvaje brasileña, muchas de ellas sin contacto con los seres humanos, están movilizando a la comunidad científica del país, uno de los más golpeados por la pandemia y que teme por...
[Leer más]
El álbum fotográfico Pantanal paraguayo resume tres décadas de idas y venidas a ese paradisíaco mundo ubicado en el Alto Paraguay y que fue explorado del derecho y del revés por el periodista Roque González Vera. El autor nos habla de su experiencia in...
[Leer más]
Roque González Vera, periodista y reportero gráfico, es el director de un libro que será lanzado próximamente: Pantanal paraguayo. La publicación cuenta con el apoyo de WWF-Paraguay.
[Leer más]
Este jueves 5 de mayo a las 19:30 en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán la Manzana de la Rivera tendrá lugar el lanzamiento del albúm fotográfico “Pantanal paraguayo”, de Roque González Vera, como parte de sus 30 años de coberturas periodísticas en el Alt...
[Leer más]
Maribel ArenasMadrid, 5 may (EFE).- Los activistas brasileños André Campos y Valéria Pereira denunciaron en una entrevista con EFE en Madrid que Europa importa soja "vinculada a la desforestación y violaciones de derechos humanos en Brasil" y cuestiona...
[Leer más]
En el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas c/ Benjamín Constant), este jueves 5 a las 19:30 se presentará el álbum gráfico “Pantanal paraguayo”, del periodista Roque González Vera. El material recoge imágenes tomadas durante ...
[Leer más]
Un hombre de 41 años con múltiples antecedentes fue apresado el domingo luego de haber sido reducido por vecinos después de haber sido sorprendido en flagrancia al robar insumos eléctricos de una casa en construcción en el barrio Puerto Pabla de Lambaré.
[Leer más]
Corría el año 1995 cuando dos aventureros y grandes curiosos de la cultura y sus formas hicieron un largo recorrido hasta Chiquitos, Bolivia. Tuvieron que pasar más de dos décadas para que publicaran sus memorias en texto e imagen.
[Leer más]
Las repetidas lluvias registradas en las últimas semanas en la cuenca intermedia del río Paraguay han elevado el nivel de las aguas en la regla de medición del Puerto de Asunción, lo que luego de mucho tiempo están dando un respiro a la navegación fluv...
[Leer más]
ANDE espera que pase el periodo de protesta que pueda ocurrir en el proceso licitatorio, y de no haber objeción se agilizarían los trámites para el contrato para que empiece con los trabajos.
[Leer más]
Este fin de semana policías de Campo Grande de Brasil detuvieron a tres compatriotas que ingresaron a arroyos en el Pantanal brasileño para pescar de […]
[Leer más]
El acceso al agua en cantidad y calidad apropiada es determinante en toda la región del Chaco, es fundamental y prioritario para apuntar hacia el desarrollo sostenible. Tener agua de calidad para consumo sigue siendo aún un gran desafío para muchas com...
[Leer más]
El sábado, tres paraguayos fueron sorprendidos en aguas brasileñas por el Comando de la Policía Militar Ambiental de Campo Grande y Porto Murtinho. Los mismos fueron detenidos con 170 kilos de pesca ilegal y depredadora.
[Leer más]
Tras denuncias que paraguayos ingresaban a arroyos en el Pantanal de Brasil, tres connacionales fueron detenidos con 170 kilos de pesca ilegal y depredadora en Porto Murtinho.
[Leer más]
La bióloga Fátima Ortiz habla de los avanzados estudios que se realizan sobre flora y fauna de los humedales del país. Recuerda que es importante abordar científicamente el Ñeembucú y que la quema de la vegetación, la contaminación de las aguas y la ca...
[Leer más]
FILADELFIA. El acceso al agua en cantidad y calidad apropiada es determinante en toda la región del Gran Chaco, por eso en el marco del “Encuentro Binacional por el Agua, la Vida y la Gobernanza Ambiental en el Chaco Paraguayo – Boliviano¨ ambos países...
[Leer más]
El acceso al agua en cantidad y calidad apropiada es determinante en toda la región del Chaco, es fundamental y prioritario para apuntar hacia el desarrollo sostenible. Tener agua de calidad para consumo sigue siendo aún un gran desafío para muchas com...
[Leer más]
La comunidad de Fuerte Olimpo, ubicada en la zona del Gran Pantanal, es un lugar más que ideal para disfrutar de esta Semana Santa. Se puede aprovechar la visita también para realizar turismo religioso, escalar algunos de los cerros de la comunidad y d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La región del Chaco paraguayo no queda atrás en las propuestas de turismo para esta Semana Santa con nueva infraestructura de alojamientos y opciones históricas y de naturaleza. Una de las opciones es el turismo histórico, con si...
[Leer más]
Max Pastén, gerente de Pronósticos Hidrológicos de la Dirección de Meteorología e Hidrología, confirmó que las últimas precipitaciones no fueron suficientes para aumentar de manera significativa el nivel de los ríos.
[Leer más]
El Gobierno de Brasil anunció este viernes que iniciará una operación especial con más de 1.200 agentes de diversas fuerzas públicas de seguridad y de otras entidades ambientales contra la deforestación en la Amazonía brasileña.
[Leer más]
En Paraguay hay actividades y sitios turísticos sub explotados o, directamente, desconocidos para muchos, como la visita a los humedales y la observación de aves, afición –esta última- íntimamente ligada a la primera. Infraestructura y mayor involucram...
[Leer más]
La Reserva Ecológica del Banco San Miguel y la Bahía de Asunción es donde se encuentra dicho humedal en la capital. El mismo tiene una extensión de 300 hectáreas, además, el área que el río. Hoy en día el hábitat natural padece por la ocupación de las ...
[Leer más]
Con el fin de que las comunidades indígenas del Chaco logren pronto el acceso al agua potable, se llevó a cabo en Fuerte Olimpo el Primer Encuentro por el Derecho al Agua. Participaron líderes de comunidades indígenas y referentes de SENASA y Gobiernos...
[Leer más]
La embajadora Nancy Ovelar mantuvo un encuentro con Audrey Azoulay, alta autoridades de la Unesco, quien mostró gran interés en salvaguardar el elemento cultural “Poncho Para’i de 60 Listas”, destacando al respecto el trabajo del país con miras a la pr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Nancy Ovelar presentó sus cartas credenciales a la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, que la acreditan como embajadora y delegada permanente del Paraguay ante la mencionada Organización. En la ocasión, la embajadora ...
[Leer más]
Río de Janeiro, 14 mar (EFE).- Una treintena de ONG solicitaron a la Unión Europea (UE) ajustar la propuesta para regular productos libres de deforestación en la que piden incluir ecosistemas diferentes a la Amazonía que están amenazados por el agroneg...
[Leer más]
Las poblaciones del Chaco vienen enfrentando hace varios años los efectos del cambio climático, con sequías cíclicas y prolongadas y temporadas de inundaciones que afectan notablemente las condiciones y medios de vida.
[Leer más]
El Gran Pantanal, en la zona norte del país, se caracteriza por una exuberante belleza natural. La fracción que corresponde a nuestro país está en el departamento de Alto Paraguay, cuyo acceso ahora es más rápido gracias a la ruta Bioceánica, y visitar...
[Leer más]
El derecho al agua para las comunidades indígenas del Chaco será motivo de los encuentros de este 3 y 4 marzo en Fuerte Olimpo (Alto Paraguay), el día 10 del corriente en La Patria (Presidente Hayes) y el 11 de este mes en Laguna Negra (Boquerón) para ...
[Leer más]
El derecho al agua para las comunidades Indígenas del Chaco será motivo de los encuentros de este 3 y 4 marzo en Fuerte Olimpo (Alto Paraguay), el día 10 del corriente en La Patria (Presidente Hayes) y el 11 de este mes en Laguna Negra (Boquerón), para...
[Leer más]
Con los coloridos desfiles del Sambódromo de Rio de Janeiro aplazados por la variante ómicron, Brasil vivirá una semana de carnaval con poca fiesta este año, una mala noticia para una industria turística ya golpeada por la pandemia.
[Leer más]
La semana de Carnaval tendrá algunos conciertos y fiestas en Rio, limitados al 70% de la capacidad, con requisitos de vacunas y mascarillas.
[Leer más]
Todo lo que imaginamos de Brasil incluye sol, mar y arena. Pero hay un turismo más allá de las playas y es el que invita a recorrer pueblos con un encanto único al sur del vecino país.
[Leer más]
Alrededor de las 18:00 de este miércoles, los obreros que trabajan en la Ruta de la Bioceánica en el Chaco, lograron colocar los últimos centímetros de asfalto. De esta manera culminaron los trabajos de asfaltar 277 kilómetros para unir las poblaciones...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se encarga de ejecutar la política nacional en materia de turismo. Tiene por objetivo la promoción del turismo interno y el turismo internacional receptivo, de acuerdo a las políticas n...
[Leer más]
La probabilidad de incendios forestales que devastan enormes superficies, como los de Australia en 2019 y 2020 o el del Pantanal sudamericano en 2020, aumentará entre 31 y 52% a lo largo de este siglo, advirtió hoy la Organización de las Naciones Unida...
[Leer más]
PILAR. Representantes de organizaciones ambientalistas del Paraguay como Supervivencia, Amigos de la tierra, Humedales sin fronteras y el anfitrión, la Unión de Organizaciones y Ciudadanos de Ñeembucú (UOCÑ) se reunieron en Pilar para planificar accion...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas confirmó que en marzo comenzará el estudio de factibilidad para el asfaltado de tramo Bahía Negra - ruta Bioceánica así como otros ramales, en el departamento de Alto Paraguay. El desafío es preservar el Pantanal paragu...
[Leer más]
Ubicada en el corazón del Pantanal paraguayo, Bahía Negra tiene una enorme riqueza natural en donde convergen bosques, pastizales y humedales, pero que contrasta con una enorme falta de infraestructura. Hoy, la idea de organizaciones públicas y privada...
[Leer más]
Se estima que cerca del 23% de la superficie del territorio paraguayo está ocupada por humedales, un recurso hídrico invaluable para la conservación de la biodiversidad. Hoy 2 de febrero, día en que se conmemora la firma del Convenio sobre los Humedale...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) reportó este martes que se registró una menor cantidad de focos de calor a nivel
[Leer más]
El director de Geomática del Mades, Wilfrido Caballero, indicó que el único motivo por el cual disminuyeron los focos de calor fueron las lluvias registradas entre el lunes y la madrugada de este martes.
[Leer más]
Una larga conversación mantuvo Augusto dos Santos con el ex presidente Juan Carlos Wasmosy, para el programa Expresso, del Canal GEN, luego de presentar el libro “Memorias”. Desde Itaipú hasta el golpe del 89. Las dos veces en las que a Argaña se le ne...
[Leer más]
Desde la Essap aseguran que no habrá inconvenientes con el servicio de agua potable durante esta temporada de extremo calor. Igualmente, instan al uso racional del agua, atendiendo el nivel crítico del río Paraguay por la sequía.
[Leer más]
El Centro de Armadores Fluviales manifestó su preocupación por los desalentadores pronósticos de lluvias previstas para la región que abarca a la hidrovía Paraguay - Paraná para el primer semestre del año, por lo cual se extenderá la crisis de la bajan...
[Leer más]
El Centro de Armadores Fluviales manifestó su preocupación por los desalentadores pronósticos de lluvias previstas para la región que abarca a la hidrovía Paraguay - Paraná para el primer semestre del año, por lo cual se extenderá la crisis de la bajan...
[Leer más]
Las nuevas rutas llegan a comunidades históricamente olvidadas y apuntalan el crecimiento económico del país. Los productores de piñas y lácteos, mandioca, soja, esencias, yerba mate y ganado; junto a los artesanos de la lana y personal del rubro del t...
[Leer más]
Los ríos Paraguay y Paraná muestran un nivel muy bajo nuevamente, al igual que casi todo el sistema de ríos y arroyos de la Región Oriental. El panorama no es alentador para los próximos meses, ya que no se anuncian grandes precipitaciones a corto tiem...
[Leer más]
En el distrito de Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay, la Senatur en alianza con otras instituciones instaló un observatorio astronómico, con el
[Leer más]
Desde el MOPC resaltaron los más de 3.000 kilómetros de nuevas rutas inauguradas en el territorio nacional durante el 2021, para el beneficio de comunidades que históricamente se encontraban olvidadas.
[Leer más]
Desde el MOPC resaltaron los más de 3.000 kilómetros de nuevas rutas inauguradas en el territorio nacional durante el 2021, para el beneficio de comunidades que históricamente se encontraban olvidadas.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) habilitó el Observatorio Astronómico en Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, con el objetivo de diversificar la oferta turística.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de diversificar las ofertas en torno al Pantanal y promover un turismo más sostenible, la Senatur en alianza con otras instituciones instaló un observatorio astronómico en el distrito de Bahía Negra, en el depart...
[Leer más]
En el marco de una jornada de Gobierno, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, prevé este miércoles 29 de diciembre, a las 08:00 horas, la inauguración de mejoras de la Unidad Sanitaria de Bahía Negra, por parte del Gobierno Nacional, a tra...
[Leer más]