Según el Club de Ejecutivos hay que poner foco en los grandes eventos que se realizarán en el país ya que abren un gran abanico de desarrollo.
[Leer más]
El diputado Hugo Meza habló sobre el proyecto de ley para transformar el sistema de Identificaciones y cuáles serían los cambios que se plantean. Manifestó que en lo que a él respecta, el Departamento dirigido por la Policía Nacional está “en contra de...
[Leer más]
El diputado Hugo Meza habló con Radio 1000 sobre el proyecto de ley para transformar el sistema de identificaciones y cuáles serían los cambios que se plantean. Manifestó que en lo que a él respecta, el Departamento dirigido por la Policía Nacional est...
[Leer más]
La capital del Alto Paraná, Ciudad del Este, es el municipio de mayor preponderancia a nivel Paraguay en la generación de riquezas y en crecimiento de los últimos tiempos. La otrora Ciudad Presidente Stroessner, sigue teniendo no solo un aspecto no aco...
[Leer más]
En un contexto donde los empleos tradicionales en agricultura y manufactura se están reduciendo, la mayoría de las y los jóvenes ingresará al sector servicios, cuya expansión plantea serios desafíos de productividad e inclusión laboral, según un estudi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En un contexto donde los empleos tradicionales en agricultura y manufactura se están reduciendo, la mayoría de las y los jóvenes ingresará al sector servicios, cuya expansión plantea serios desafíos de productividad e inclusión l...
[Leer más]
Dependiente de la Gerencia de Abastecimiento y Logística, la mencionada dirección tiene la misión de trabajar en los procesos de adquisición de equipos.
[Leer más]
En este exclusivo mano a mano, Nikolaus Osiw, ingeniero en Planificación Territorial y Ambiental y director de Inteligencia Competitiva de Rediex, revela el trabajo realizado, los planes a ser implementados y los mercados conquistados en los últimos años.
[Leer más]
El fortalecimiento de la propiedad intelectual y la mejora en la gestión de la DINAPI son fundamentales para aprovechar al máximo el potencial innovador de Paraguay y seguir impulsando el crecimiento económico del país Como resultado del Conversatorio ...
[Leer más]
Proponen fortalecer enfoque técnico para próxima Dirección de la DINAPI El fortalecimiento de la propiedad intelectual y la mejora en la gestión de la DINAPI son fundamentales para aprovechar al máximo el potencial innovador de Paraguay y seguir impuls...
[Leer más]
El día de las elecciones hubo, por primera vez, pasaje gratuito para los electores. Unas pocas líneas de transporte prestaron en la jornada electoral un importante servicio a la ciudadanía. Sin embargo, al día siguiente el servicio retornó a su habitua...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Directivos de la empresa de autopartes, Sumidenso, expresaron la intención de ampliar sus operaciones en la planta industrial que se encuentra ubicada en la ciudad de Capiatá, departamento Central. La firma exporta autopartes al ...
[Leer más]
El día de las elecciones hubo, por primera vez, pasaje gratuito para los electores. Unas pocas líneas de transporte prestaron en la jornada electoral un importante servicio a la ciudadanía. Sin embargo, al día siguiente el servicio retornó a su habitua...
[Leer más]
La candidata a la vicepresidencia de la República por la Concertación Nacional, Soledad Núñez, estuvo de gira por el departamento del Alto Paraná este fin de semana. Visitó la redacción del diario La Clave,...
[Leer más]
Ciudad de México, 2 mar (EFE).- Dotar a los jugadores de todo el mundo de una mayor protección en materia legal es el objetivo principal que fijaron este jueves los especialistas de la FIFA en el "Football Law Annual Review 2023" (Revisión anual de la ...
[Leer más]
HERNANDARIAS. El Centro Tecnológico TASK comenzará la primera fase de operación en mayo del 2023. Así lo informó al diario La Clave el Ing. Tamatia Colmán del PTI, en cuyo predio se instalará el...
[Leer más]
La capital del Alto Paraná, Ciudad del Este, siendo municipio de mayor preponderancia a nivel Paraguay, queda a cada lluvia expuesta en cuanto al déficit de estructura básica como desagües, y en tiempos de poca lluvia, el ineficiente servicio de agua p...
[Leer más]
Este domingo se celebra el Día Mundial del Guardaparque, figura que cumple un rol clave e indispensable para el desarrollo e implementación de acciones impostergables en materia de conservación, protección y puesta en valor de nuestras áreas silvestres...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este domingo se celebra el Día Mundial del Guardaparque, figura que cumple un rol clave e indispensable para el desarrollo e implementación de acciones impostergables en materia de conservación, protección y puesta en valor de nu...
[Leer más]
Hoy es el retorno a clases tras pausa de invierno. Preocupa vigencia de violencia escolar y piden más participación e inversión. Inician reuniones ante propuestas de cambiar sistema jubilatorio.
[Leer más]
  Hoy es el retorno a clases tras pausa de invierno. Preocupa vigencia de violencia escolar y piden más participación e inversión. Inician reunio...
[Leer más]
Hoy es el retorno a clases tras pausa de invierno. Preocupa vigencia de violencia escolar y piden más participación e inversión. Inician reuniones ante propuestas de cambiar sistema jubilatorio.
[Leer más]
El comandante de la Policía, Crio. Gilberto Fleitas, señaló la impunidad en las cárceles y la disputa por el “mercado” de drogas como las principales causas del aumento de casos de sicariato. Agregó que están planificando dotar de mayor tecnología a la...
[Leer más]
La empresa Consorcio Inside fue adjudicada por un valor total de G. 14.883 millones por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic). Consiguió ganar la licitación denominada; “Suministro, instalación, puesta en servicio y mant...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los principales gremios de la producción lanzaron un pronunciamiento en repudio "a la normalización de la violencia basada en la ausencia del
[Leer más]
La piscina dejó de ser un lujo, hoy es una opción con la que todos sueñan. Dotar de ella a una residencia que nunca la tuvo es la propuesta que nos trae la arquitecta Lyda Goretta. Solo hace falta poner manos a la obra y hacer realidad este refugio par...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó este martes su Plan Nacional de Transformación Educativa. El acuerdo es el resultado de un proceso en el cual participaron más de 600.000 personas de diferentes sectores.
[Leer más]
Una de las instancias de participación ciudadana en los distritos son, o por lo menos deberían ser las comisiones vecinales, que aparte de ser de nexo para hacer llegar a la administración municipal los problemas que sufren en la zona de influencia de ...
[Leer más]
La ejecutiva accedió a una entrevista exclusiva con La Nación, destacando varios puntos importantes de su futura gestión frente a la banca de segundo piso. Remarcó las estrategias, desafíos y futuros trabajos.
[Leer más]
Eulalio “Lalo” Garay, es el candidato a intendente del Movimiento Ñamopu’a San Lorenzo, es abogado recibido de la UNA, es asesor jurídico de varias empresas, ex dirigente deportivo y activo miembro de organizaciones sociales. El candidato de la Lista 1...
[Leer más]
Felipito Salomón es el candidato a intendente del Partido Colorado. Es Lic. en Administración Agraria, por la Universidad Comunera (UCOM), tiene diplomado en administración pública, también realizó estudios en liderazgo estratégico, en el Instituto de ...
[Leer más]
Freddy Franco es el candidato a intendente de la Alianza Sanlo Unido, que aglutina a 11 partidos políticos. Es contador público recibido en la UNA y realizó estudios de maestría en proyectos y gestión de inversión en la misma universidad, vivió un año ...
[Leer más]
Última parte de una serie de artículos, realizados por los miembros de El Excedente, donde se critica, desde una perspectiva político-económica, el vínculo entre corrupción y subdesarrollo, demostrando que quienes sostienen que existe una relación caus...
[Leer más]
(Por Elena Quevedo, Universidad de Deusto y Fernando Díez Ruiz, Universidad de Deusto) La gestión emocional en la empresa no es un tema nuevo. Llevamos ya más de 20 años leyendo, profundizando, intentando entender cómo se gestionan las emociones en el ...
[Leer más]
(Por Helena López-Casares Pertusa, Universidad Nebrija) Las crisis cambian la forma de pensar, recolocan las prioridades y reescriben los valores. Algunas han servido para reafirmar empresas e instituciones y reposicionar su sitio en el entorno, así co...
[Leer más]
Julio Recalde Lara es director de Stake Capital.
Es economista y sociólogo por la Universidad Nacional de Asunción y
Master of Finance por la University of Cambridge.
La Teoría Monetaria Moderna (MMT, por sus siglas en inglés) es presentada como ...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) "El sistema educativo estaba siendo muy cuestionado y ya había consciencia de sus grandes limitaciones, pero evidentemente no es fácil pasar de una modalidad presencial a una a distancia en términos educativos", expresó el investigador...
[Leer más]
Aquellos dibujos grabados hace 150 años en el periódico de guerra “Cabichuí” resaltan hoy en la fachada de la nueva Fundación Huellas. Este céntrico complejo cultural, en proceso de montaje, exhibirá al público esculturas, cuadros, mapas y gran bibliot...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Blas Llano, manifestó que la coyuntura “particularmente difícil” obliga a revisar seriamente la decisión de gastar más de lo que se dispone con respecto al Presupuesto General de la Nación 2020. Además, sugirió ...
[Leer más]
El lunes viaja al Mundial de Corea y en agosto a los Panamericanos de Perú. Clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 es su mayor objetivo. Por eso, “no sale de la pileta” y sueña con regresar con medallas.
[Leer más]
Aficionada a los libros desde muy pequeña, Jenny Maggi Cáceres Ginni (38) estudió Bibliotecología en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y desde ese momento se enfocó en fomentar no solo la lectura, sino también la investigación eficaz.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Un documento que contiene la propuesta de alrededor de 50 mujeres indígenas de 11 pueblos debatido en el marco “Encuentro de Formación Intercultural de mujeres indígenas de Chaco Paraguayo” fue entregado al Intendente de Mari...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Dotar a los funcionarios de la Unidad Técnica de Financiamiento Político de las herramientas y los últimos adelantos en las Ciencias Contables y Tributarias, es el objetivo de las jornadas de capacitación que se desarrollan en el marco del c...
[Leer más]
Interesada por la moda desde muy pequeña, Adi Maoz Cohen solía vestir a sus amigas con prendas vintage de su madre. El destino la empujó hacia el diseño, obteniendo un BA en Bezalel, Academia de Arte y Diseño en Israel, para posteriormente especializar...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS), proyecta ampliar su capacidad con unas 900 nuevas camas en los próximos dos años, con la habilitación del Hospital Ingavi, el Hospital Geriátrico Prof. Dr. Gerardo Boungermini y otras en el interior del país, inf...
[Leer más]