Desde la Capasu sostienen que estos últimos picos del dólar ya no repercutieron en los productos de la canasta básica, pero admitieron que hubo consecuencias hasta agosto, en determinados artículos.
[Leer más]
LA PAZ. Bolivia siente la crisis económica con más fuerza debido a que el precio del dólar en el mercado negro se disparó en la última semana, lo que comenzó a preocupar a la población que demanda al Gobierno de Luis Arce una pronta regulación de la di...
[Leer más]
El precio del huevo sufrió un drástico aumento en los últimos días, faltando poco para la Semana Santa. La situación se debe al aumento en la demanda, afirman desde el gremio de productores.
[Leer más]
El precio del huevo sufrió un drástico aumento en los últimos días, faltando poco para la Semana Santa. La situación se debe al aumento en la demanda, afirman desde el gremio de productores.
[Leer más]
El vecino país registró en abril un incremento de los precios al consumidor del 8,4%, llevando la inflación en los últimos doce meses al 108,8%, la mayor registrada en más de tres décadas.
[Leer más]
Buenos Aires, 26 abr (EFE). – Angustia, ausencia de precios y falta de mercancías en establecimientos se generalizan en Argentina debido al alza de los tipos de cambio paralelos, enRead More...
[Leer más]
El doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en entrevista con Radio 1000, reportó que tanto Paraguay como los demás países de la región, sufren actualmente el embate de una...
[Leer más]
Iván Airaldi, representante de la Asociación de MIPYMES de Ciudad del Este, expuso que el alza del dólar hizo que el comercio local no haya cumplido sus expectativas económicas durante el pasado feriado largo, ya que genera una diferencia importante co...
[Leer más]
Este mes el Conasam podría recomendar la suba del salario mínimo, lo que por ley se suele revisar en junio de cada año. Sin embargo, teniendo en cuenta el aumento de los precios de los productos de la canasta básica se podría adelantar la decisión. Lo...
[Leer más]
El Instituto del Cooperativismo (INCOOP) fiscalizará una de las cooperativas más prestigiosas de Barrio Herrera de Asunción, salpicada tras las
[Leer más]
Una ola de ajustes en los rubros de primera necesidad se está observando en los últimos días. De acuerdo a un sondeo realizado por un equipo de ABC Tv en el Mercado Central de Abasto de Asunción, encontraron ya un alto déficit en la oferta al público d...
[Leer más]
La inflación de octubre de Brasil alcanzó 1,25% cifra no vista desde el 2002 según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE). Dicho aumento es explicado en parte por el alza de los precios internacionales de los commodities y del petróleo.
[Leer más]
El economista Pablo Herken hizo un análisis en su programa Tempranísimo (canal Gen y radio Universo) sobre la suba de precios de todos los productos y en ese sentido comentó que en julio la inflación por la suba de precios trepó a 1,2%, en base al indi...
[Leer más]
En los últimos meses se vienen registrando sucesivos reajustes de precios en la canasta básica familiar, especialmente en el rubro más sensible: el de los alimentos. De acuerdo al índice oficial, elaborado por el Banco Central del Paraguay (BCP), los a...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Dinesh Bhati, embajador concurrente de India en nuestro país, se reunió con el presidente Mario Abdo Benítez, con quien abordó el tema
[Leer más]
Considerando los datos de la Dirección de Política de Endeudamiento del Ministerio de Hacienda, al cierre del 2020, las obligaciones del Estado ascendían a US% 12.219,9 millones, lo que equivale al 34,2% del Producto Interno Bruto (PIB), cifra 38% supe...
[Leer más]
El 2019 ya un fue año para el olvido por el estancamiento económico (PIB 0%), situación que se agravó dramáticamente en el 2020 con el brote del Covid-19 lo cual dejó un tendal de heridos en todos los ámbitos. Las perspectivas para este año tampoco son...
[Leer más]
El sector de las construcciones moviliza gran parte de la economía y en este diciembre el que puede busca hermosear su casa para las fiestas de fin de
[Leer más]
Los supermercados comenzaron a “vacunar” a los compradores con el aumento de los precios de los productos. Como de costumbre, los empresarios del sector echan la responsabilidad a los proveedores.
[Leer más]