Hace tiempo se habla de que existen interesados en explotar el tramo comprendido entre Asunción e Ypacaraí, a través del proyecto Tren de Cercanía, encabezado por Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa). Pero ahora, el proyecto se fortalece porque el Minis...
[Leer más]
Se trata del proyecto de inversión para un sistema de transporte a través del río Paraguay, que requerirá de una inversión de casi USD 64 millones. El plan fue presentado por la firma chilena Somarco.
[Leer más]
Jorge Vergara, titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos del MOPC, justificó las modificaciones en el nuevo trazado del proyecto de duplicación de la Ruta PY02. Aseguró que se trata de una cuestión de seguridad y no de presiones por mantener el...
[Leer más]
Se trata del asfaltado del Cruce Centinela-Mariscal Estigarribia-Pozo Hondo (573 km), que se licitará bajo la Ley 5074 llave en mano. Se lanzaría en julio en 2 lotes y costará USD 800 millones.
[Leer más]
Jorge Vergara, titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos del MOPC, comentó que la obra culminaría entre 38 y 40 meses. Sobre el punto, comentó que la idea es que a finales del actual
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viernes de ésta semana, el consorcio Sacyr, cerrará la financiación con tres bancos internacionales para la ejecución de las obras de duplicación de las rutas 2 y 7. La información se dio desde el Ministerio de Obras Públicas. Los trabajos...
[Leer más]
YPACARAÍ (Patricia Meza, corresponsal). El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) iniciará un diálogo con la municipalidad de Ypacaraí para llegar a un acuerdo respecto al pase libre del peaje para pobladores del distrito. Estos deben abo...
[Leer más]
Con la decisión de la firma portuguesa, la empresa de la familia del asesor económico de Mario Abdo Benítez, Luis Alberto Pettengill Castillo (hijo), tendrá el 40% de las acciones del consorcio. Fi…
[Leer más]
Con la decisión de la firma portuguesa, la empresa de la familia del asesor económico de Mario Abdo Benítez, Luis Alberto Pettengill Castillo (hijo), tendrá el 40% de las acciones del consorcio.
[Leer más]
Este lunes se prevé tener un primer informe sobre la situación del metrobús, cuyas obras pararán el 3 de septiembre y se debe llegar a un acuerdo entre la contratista, las nuevas autoridades y los frentistas. Los encargados están optimistas y sostienen...
[Leer más]
Germán Benítez, de la Corporación Nacional para el Desarrollo (Uruguay), dijo hoy en Asunción que conseguir la financiación para los proyectos de obras públicas bajo la modalidad APP puede durar incluso dos años.
[Leer más]
La licitación del corredor bioceánico (tramo Carmelo Peralta-Loma Plata) está actualmente en etapa de evaluación técnica, según escuetas declaraciones hechas ayer a ABC por el Ing. Juan Manuel Cano, viceministro de Obras. El portal de Contrataciones di...
[Leer más]
La empresa Acciona que fue adjudicada por el Ministerio de Obras para la construcción del alcantarillado sanitario, está mencionada en el informe de la policía española, como una de las que se dedica a conseguir obras a partir de sobornos. Al condicion...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió un comunicado en el que refuta las “publicaciones malintencionadas” del diario de Aldo Zuccolillo, ABC Color. Según el matutino, existen empresas “mimadas” por la institución que...
[Leer más]
Jiménez Gaona solicitó al comité de evaluación que emita una recomendación sobre la licitación. Hacienda, STP y Dinac se mantienen en silencio y aún no se expiden sobre el polémico proyecto.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sigue firme con el proyecto de duplicación de las rutas 2 y 7 y firmará el contrato con la española Sacyr, empresa que fue adjudicada para ejecutar la infraestructura vial, y que también está a pu...
[Leer más]
El Sindicato de Empleados y Obreros de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Seodinac) prepara una acción penal contra las irregularidades registradas en el proceso de APP para la modernización del aeropuerto. El secretario general del gremio dic...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmará el contrato con el consorcio integrado por Sacyr (España), Mota Engil (Portugal) y Ocho A (Paraguay), que fue adjudicado para la dupl…
[Leer más]
La primera es para la duplicación de la ruta 1, desde el empalme con Acceso Sur hasta Carapeguá, por USD 130 millones. La segunda es para obras cloacales de 4 ciudades de Alto Paraná por 1.000 millones.
[Leer más]
El contralor recomendó suspender el proceso de contratación de la APP, hasta tanto concluya la auditoría que realizarán a la licitación. MOPC consideró prudente esperar el dictamen del organismo.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) desmintió la versión de un supuesto ocultamente del contrato de concesión vía Alianza Público Privada (APP) para las obras de modernización del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.
[Leer más]
Cedicor y Caminos Viales fueron descalificados del llamado. Todo apunta a que la firma francesa Vinci, que es asesorada por bufete vinculado al jefe de gabinete del MOPC, ganará la concesión.
[Leer más]
Desde junio, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está evaluando las ofertas técnicas (sobre 1) de los tres oferentes que participan de la licitación para la modernización y ampliación del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, ...
[Leer más]
El MOPC recomendó adjudicar la obra por USD 634 millones a la firma portuguesa Mota Engil, única oferente de la licitación. Hacienda frenó todo el proceso, porque el proyecto generará déficit fiscal.
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, manifestó que las obras del segundo puente con Brasil, que unirá Presidente Franco con Foz de Yguazú, iniciarán en diciembre. Así prometieron una vez más las autoridades del país vecino.
[Leer más]
El ingeniero Guillermo Mas, miembro de la Cámara Vial Paraguaya, manifestó que el costo de USD 362 millones que proyecta invertir el único oferente para la duplicación de las rutas 2 y 7 es razonable, ya que se trata de una obra muy compleja que abarca...
[Leer más]
Se mantendrán los puestos de Ypacaraí y Coronel Oviedo, pero se aumentará la tarifa. El incremento debe aplicarse para que el proyecto sea factible, pues de lo contrario aumentará la inversión estatal.
[Leer más]
Luego de dos años de la adjudicación del proyecto del segundo puente que unirá Presidente Franco con Foz de Yguazú, finalmente se iniciará en junio próximo la construcción de la obra. Así informaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci...
[Leer más]
Hasta ahora, unas 10 empresas, de las once precalificadas, demuestran un gran interés en el primer proyecto con la Ley de Alianza Público-Privada (APP) para la duplicación de 142 km de las rutas 2 y 7. Esta obra está en proceso licitatorio y postergaro...
[Leer más]