El procurador Sergio Coscia alegó que la empresa perdió su derecho de negociar a nivel diplomático el caso del metrobús, porque ya demandó al Estado ante dos instancias arbitrales. Abogado dijo que se “olvidaron” de la participación de Ocho A.
[Leer más]
La ruta bioceánica es la más cara construida en el país. Es fundamental que el MOPC se asegure de que ella está siendo construida con la alta calidad técnica especificada en el contrato. No sea que después de transcurrido algún tiempo tras su habilitac...
[Leer más]
La Cámara de Consultores solicitó a la Comisión de Obras de Diputados para que intervenga en el caso de la cuestionada fiscalización que realiza el MOPC a las obras de la referida vía.
[Leer más]
Obras del tramo Carmelo Peralta-Loma Plata será supervisada por funcionarios que contratará MOPC. Alegan que la cartera no tiene capacidad para controlar esta obra de USD 450 millones.
[Leer más]
Poco después de asumir como presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró como su asesor “ad honorem” a Luis Alberto Pettengill Castillo, su concuñado.
[Leer más]
El primer proyecto bajo la Ley APP, que según los planes del Gobierno será clave para enfrentar la desaceleración, sigue sin tener el financiamiento de USD 500 millones. Se adjudicó hace tres años.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viernes de ésta semana, el consorcio Sacyr, cerrará la financiación con tres bancos internacionales para la ejecución de las obras de duplicación de las rutas 2 y 7. La información se dio desde el Ministerio de Obras Públicas. Los trabajos...
[Leer más]
El viernes 15 de febrero, el consorcio cerrará la financiación con tres bancos internacionales para la duplicación de ambas carreteras, según MOPC. Las obras ya podrían iniciarse en marzo.
[Leer más]
Las obras del corredor bioceánico ya se iniciaron sin adjudicar la fiscalización, denuncian oferentes que buscan inspeccionar el plan. El MOPC lo niega y alega que recién lograron la financiación.
[Leer más]
Es la segunda prórroga que le otorgan al consorcio liderado por la firma española para que se pueda concretar la ampliación de las rutas 2 y 7. Obras iniciarían a dos años de firmar el contrato.
[Leer más]
Al igual que el desastroso proyecto del metrobús, el Gobierno anterior encaró el de las Rutas 2 y 7 sin tener nada definido sobre las expropiaciones necesarias que, como cualquier funcionario público medianamente inteligente y honesto debe saber, const...
[Leer más]
Primero debían culminar las obras de duplicación de rutas 2 y 7 para ceder las acciones, según el contrato. Lo mismo dice el decreto reglamentario de la ley APP, pero en MOPC preparan adenda.
[Leer más]
Con la decisión de la firma portuguesa, la empresa de la familia del asesor económico de Mario Abdo Benítez, Luis Alberto Pettengill Castillo (hijo), tendrá el 40% de las acciones del consorcio. Fi…
[Leer más]
Con la decisión de la firma portuguesa, la empresa de la familia del asesor económico de Mario Abdo Benítez, Luis Alberto Pettengill Castillo (hijo), tendrá el 40% de las acciones del consorcio.
[Leer más]
Fue en el marco de la habilitación de 7,7 km del tramo San Cristóbal-Naranjal, la primera obra llave en mano, a cargo de Concret-Mix y Ocho A. El presidente dio un reconocimiento especial a la empresa de su asesor.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Mario Abdo Benítez nombró a su concuñado Luis Alberto Pettengill Castillo como su asesor económico, según Decreto Nº 26. Pettengill está casado con Sophía López Moreira Bo, hermana de Silvana López Moreira, esposa de Marito. El decreto estab...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez nombró como asesor económico ad honorem a su concuñado Ing. Luis Alberto Pettengill Castillo. Desde su cargo obtendrá información privilegiada siendo aún director ejecutivo de la firma constructora Ocho A SA, propiedad ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo, nombró a su concuñado Luis Alberto Pettengill Castillo como su asesor económico, según Decreto Nº 26. Pettengill está casado con Sophía López Moreira Bo, hermana de Silvana López Moreira, esposa de Marito.
[Leer más]
El presidente de la República, firmó varios decretos en donde confirmó al nuevo titular del IPS, ordenó la reapartura de la oficina de la Primera Dama y nombró a su concuñado como su asesor económico.
[Leer más]