Según el informe de Situfin del MEF, en el primer mes del año se registró un déficit fiscal del 0,1% del PIB. Por su parte, los ingresos totales crecieron un 8,5%, con una buena dinámica en la recaudación tributaria, mientras que el gasto público aumen...
[Leer más]
Según datos del BCP, la morosidad del sistema bancario mantiene una disminución y se ubica en niveles más bajos en más de dos años. Al cierre de noviembre alcanza un umbral de 2,44%.
[Leer más]
En diciembre de 2024, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de Paraguay registró una disminución, situándose en 53,98 puntos, con caídas tanto en comparación con noviembre como con el mismo mes de 2023. A pesar de esta disminución, el ICC sigue e...
[Leer más]
Paraguay cerró el 2024 con un déficit fiscal del 2,6% del Producto Interno Bruto, en línea con el plan fiscal del Gobierno. Entre los resultados destacados de las finanzas públicas, según el MEF, se encuentra un crecimiento superior al 20% en los ingre...
[Leer más]
La Dirección de Hospitales del Área Interior (DHAI) del Instituto de Previsión Social ha informado sobre la importante labor de los 10 Hospitales Regionales del interior del País durante la víspera y la Navidad de este 2024.
[Leer más]
Un simple ticket de peaje, emitido el 26 de diciembre de 2024 en el peaje de ITA sobre la Ruta 1, ha desatado una ola de indignación entre los ciudadanos. El número de transacción 126000727356 y el ticket número 448764, aparentemente ordinarios, se han...
[Leer más]
Según el reporte mensual de Cadam, la importación de vehículos livianos en Paraguay aumentó un 13,8% hasta noviembre respecto al mismo período del año pasado. Las SUV’s, los minibuses y pick up, presentaron las variaciones positivas más significativas,...
[Leer más]
Los envíos bajo este régimen siguen siendo positivos, ya que al cierre de noviembre de este año ya superaron los valores registrados en 2023, alcanzando unos USD 1.017 millones. Este monto representa unos USD 13 millones más que el año pasado.
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo a través del INE, llevó adelante un estudio sobre tendencias laborales, con el propósito de identificar las necesidades de capacitación en las empresas y la demanda laboral. En él se destaca que los cargos con más vacantes en l...
[Leer más]
Se viene registrando un incremento en el endeudamiento de los hogares respecto a periodos anteriores. ¿Para qué se endeudan mayormente los usuarios?
[Leer más]
A través de un proyecto de ley, un grupo de senadoras y un senador plantean declarar emergencia nacional por feminicidios por la cifras alarmantes que registra nuestro país. Paraguay tiene el mayor aumento de casos por asesinatos de mujeres en Latinoam...
[Leer más]
El crédito a los hogares paraguayos viene experimentando un importante crecimiento, pasando del 6,3% del PIB en 2016 al 10,5% en 2024. Según el BCP, este avance refleja una mayor bancarización y profundización financiera, con la incorporación de 676 mi...
[Leer más]
La Dirección de Ingresos Tributarios (DNIT) reportó una recaudación de G. 2,96 millones en octubre, con un incremento del 21,3% interanual, impulsado por récords en impuestos internos y aduanas. “A pesar de la baja del río Paraguay, los controles y el ...
[Leer más]
Durante el mes de setiembre, Paraguay sumó nuevos mercados para una variedad de productos que por primera vez pudieron ingresar a estos destinos. Se trata del algodón, tapas de aluminio, carne bovina congelada, maní y palanquilla de acero, como algunas...
[Leer más]
En el mes de agosto, las exportaciones de maquila crecieron 68% alcanzando USD 100 millones, acumulando unos USD 718 millones en lo que va del año. Este monto supera en USD 50 millones a lo registrado en 2023. Como cada mes, el informe muestra que el M...
[Leer más]
Según el informe mensual de la DNIT, al cierre de agosto, los ingresos tributarios registraron un crecimiento del 8,9% y alcanzaron un total de USD 351 millones. De este monto, unos USD 180 millones corresponden a impuestos internos, mientras que USD 1...
[Leer más]
Proyectan aumentar la cantidad de vientres y la eficiencia en la producción a través de mejoras en la genética utilizada y la infraestructura.
[Leer más]
A finales de julio de este año, Paraguay recibió la calificación crediticia Baa3 con perspectiva estable y se unió al selecto grupo de países con calificación de grado de inversión en Sudamérica, sumándose así a Chile, Perú, Uruguay y Colombia. Obtene...
[Leer más]
A julio 2024, el servicio acumulado de la deuda pública alcanzó USD 879,1 millones, equivalente al 1,9% del PIB. Este total incluye USD 680,92 millones de la Administración Central y USD 198,1 millones de la Administración Descentralizada. Los interese...
[Leer más]
Paraguay cierra el primer semestre con un déficit fiscal del 0,3% del PIB, aunque el resultado anualizado se ubica en 3,2%, aún por encima de lo proyectado para este año. Sin embargo, este nivel se encuentra en línea con la convergencia fiscal, según e...
[Leer más]
Al sexto mes de este 2024 se registró el mayor nivel de faena de bovinos, según informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
[Leer más]
Al sexto mes de este 2024 se registró el mayor nivel de faena de bovinos, según informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
[Leer más]
En Paraguay, hay 1.141.994 contribuyentes activos, procesando 23.768.003 documentos tributarios. De estos, 1.018.706 son personas físicas y 123.298 son empresas. En cuanto a la recaudación, hasta el 12 de junio de 2024, los ingresos tributarios interno...
[Leer más]
Las exportaciones de manufacturas de origen industrial y agropecuario alcanzaron un valor total de USD 1.826 millones, marcando un crecimiento significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las exportaciones de manufacturas de or...
[Leer más]
El reporte de estabilidad financiera realizado por la Superintendencia de Bancos (SIB) del BCP reveló un incremento en el crédito a los hogares en el primer trimestre del año, esto comparado con el cuarto trimestre del año 2023.
[Leer más]
Las exportaciones de productos manufacturados de origen agropecuario e industrial alcanzaron US$ 1.826 millones en el primer cuatrimestre de 2024, mostrando un crecimiento del 9% en comparación con el mismo período del año pasado, ...
[Leer más]
Según los datos del último informe de estabilidad financiera del BCP, la deuda de los hogares, que incluye préstamos para vivienda y consumo, registró un aumento del 16,1% en comparación con marzo del año anterior. En consonancia con esta expansión, la...
[Leer más]
El endeudamiento siguió mostrando incremento, según datos de este mes del BCP. El aumento se relaciona a la mayor actividad económica, aunque resalta que la morosidad se mantiene estable.
[Leer más]
Diego Churín ya forma parte de la historia grande de Cerro Porteño, luego de convertirse en la noche del miércoles uno de los máximos goleadores extranjeros del club, con la posibilidad de seguir agrandando sus números. Con el tanto que selló el triunf...
[Leer más]
A días del cierre del mes de abril, la DNIT ya logró recaudar G. 2,8 billones (USD 392 millones), marcando un incremento interanual del 27%. Además, en lo que va del año, los ingresos tributarios ya ascienden a G. 7,73 billones (más de USD 1.000 millon...
[Leer más]
El desglose del gasto muestra que la mayor parte se destinó a la remuneración por instrumentos de regulación monetaria, que incluyen letras de regulación monetaria y facilidades de depósitos. Además, se incurre en costos relacionados con el encaje lega...
[Leer más]
Este monto representa un incremento del 65% en relación al mismo periodo del 2023, según los datos del BCP. En general, las importaciones de combustibles registraron un aumento del 5,3%, acentuadas por la compra de naftas y lubricantes. Por otro lado, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó los resultados de su Encuesta Permanente de Hogares Continua 2023, revelando que el promedio
[Leer más]
Libertad ganó en el 2023 los tres torneos organizados por la Asociación Paraguaya de Fútbol. ¿Qué otro equipo logró algo similar? Te contamos todo en esta nota especial.
[Leer más]
En un escenario de recuperación económica, el crédito a las empresas mostró un mayor dinamismo logrando un crecimiento del 7,7 % interanual a septiembre. Los principales sectores que impulsaron los préstamos corporativos fueron la construcción, activid...
[Leer más]
Las exportaciones de banana arrojan números excelentes durante este 2023, más allá de que el principal mercado, que es Argentina, siga con una serie de inconvenientes en cuanto a sus medidas aduane…
[Leer más]
Datos del INE dan cuenta de que, al segundo trimestre del 2023, la ocupación a nivel general creció en 4,5% con respecto al año anterior. Este incremento está explicado principalmente por el impulso del sector privado, a través de la industria y los se...
[Leer más]
Con el juramento de Santiago Peña y Pedro Alliana, presidente y vicepresidente de la República, respectivamente, se da inicio a un nuevo periodo constitucional hoy 15 de agosto, en coincidencia con el 486.º aniversario de la fundación de la ciudad de A...
[Leer más]
Altas expectativas: 85% de la ciudadanía confía en la buena gestión de Peña; Milei da la sorpresa; “La oposición no debe ser meramente declarativa y reduccionista”, sostienen; Canciller de Israel participará de la toma de posesión de Santiago Peña; Peñ...
[Leer más]
El sondeo realizado por la consultora Ati Snead refiere que el nivel total de confianza hacia la futura gestión del mandatario entrante Santiago Peña, supera el 80 %, siendo esto una muestra importante. Desglosando el nivel que se tiene, el 72,8% posee...
[Leer más]
El 85% de la ciudadanía confía en la buena gestión que tendrá el gobierno de Santiago Peña, quien asume la conducción del país mañana martes.
[Leer más]
El Al Hilal de Arabia Saudí ofreció a Kylian Mbappé un contrato de 700 millones de euros al año, casi 2 millones de euros por día. El club árabe ya negoció con el París SG, al que pagará 300 millones de euros por la ficha del astro francés.
[Leer más]
Pese a que solo las construcciones reportaron resultados negativos en su nivel de producción al cierre del primer trimestre del 2023, el sector de comercio y servicios fue el único que incrementó su cantidad de trabajadores respecto al año pasado, segú...
[Leer más]
La Itaipú Binacional informó que en el primer trimestre del presente año, ya inyectó 118.901.700 dólares americanos en concepto de obligaciones establecidas en el Anexo C de Tratado de Itaipú. El mismo se divide en concepto de compensaciones por cesión...
[Leer más]
En conversación con el Oficial Cristian Benítez, del Centro de Monitoreo del 911, mencionó en el Centro de Noticias Oasis, solo 25 funcionan debido a varios factores que se dan. Desglosando lo mencionando, existen cámaras de monitoreo, reconocimiento f...
[Leer más]
El mes de enero trajo un nuevo récord en bienes industriales manufacturados, gracias a un impresionante registro que se ubica como de las mayores de la historia. Los rubros de autopartes, confecciones y metales destacaron en términos de valores con rec...
[Leer más]
El Vivero Forestal de la ITAIPU Binacional, Margen Derecha, produjo 1.147.887 plantines nativos frutales y forestales de la región, durante el 2022. Estos fueron destinados a programas desarrollados por la Entidad, tales como reforestación, proyecto IT...
[Leer más]
La tranquilidad del penúltimo día del año se vio exaltada con la confirmación del nuevo destino de Cristiano Ronaldo. El atacante portugués llegó a un acuerdo con el Al-Nassr de Arabia Saudita por los próximos dos años y medio, lo que lo dejarán en est...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Vivero Forestal de la Itaipu Binacional produjo 1.147.887 plantines nativos frutales y forestales de la región, durante el 2022. Estos fueron destinados a programas desarrollados por la Entidad, tales como reforestación, proye...
[Leer más]
El Vivero Forestal de la ITAIPU Binacional, Margen Derecha, produjo 1.147.887 plantines nativos frutales y forestales de la región, durante el 2022. Estos fueron destinados a programas desarrollados por la Entidad, tales como reforestación, proyecto IT...
[Leer más]
El estimador de ventas de la banca matriz tuvo una variación interanual negativa de -1,4%, con lo cual la variación acumulada se ubicó en -1,6%. Supermercados, venta de combustibles, materiales de construcción y servicios de telefonía móvil son los sec...
[Leer más]
  La cobertura de vacunación no llega aún a la cantidad de población objetivo. Entre julio y agosto 500.000 dosis del biológico contra la enferme...
[Leer más]
La cobertura de vacunación no llega aún a la cantidad de población objetivo. Entre julio y agosto 500.000 dosis del biológico contra la enfermedad pueden llegar a caducar. Aumentan casos.
[Leer más]
Infona reportó este lunes que en las últimas 24 horas se registraron en el país 2.740 focos de calor, mientras que en las últimas 12 horas hubo 865.
[Leer más]
Infona reportó este lunes que en las últimas 24 horas se registraron en el país 2.740 focos de calor, mientras que en las últimas 12 horas hubo 865.
[Leer más]
La estimación de crecimiento o del PIB de la región para este 2022 será muy por debajo de lo obtenido en el 2021, debido a una desaceleración pronunciada que se experimentará.
[Leer más]
Los números dados a conocer por el TSJE indican que en la capital del Alto Paraná, 30 organizaciones políticas tienen candidatos a los cargos electivos en disputa para las elecciones del 10 de octubre próximo. A nivel departamental, son 85 candidaturas...
[Leer más]
Fuente: Infobae Los datos fueron presentados en un encuentro de un panel ministerial de expertos en vacunas el jueves, y descargados a su sitio web el domingo, aunque los detalles completos del estudio no fueron divulgados. Las conclusiones estuvieron ...
[Leer más]
El Centro Virtual de Exportación se presenta como la vidriera ideal para toda empresa con potencial para cruzar fronteras y llegar a nuevos mercados con sus productos y servicios.
[Leer más]
Datos estadísticos de la Convocatoria 2021 del Programa de Becas Itaipu-Becal revelaron que el 21,5% de los 1.559 nuevos becarios universitarios (336) optó por seguir la carrera de Medicina, lo que significa que uno de cada cinco estudiantes escogió es...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Datos estadísticos de la Convocatoria 2021 del Programa de Becas Itaipu-Becal revelaron que el 21,5% de los 1.559 nuevos becarios universitarios (336) optó por seguir la carrera de Medicina, lo que significa que uno de cada cinco...
[Leer más]
La deuda de Eletrobras con Itaipú Binacional, de US$ 54,9 millones más intereses, es un tema que sigue en discusión, señaló el consejero paraguayo Gerardo Blanco.
[Leer más]
El Cronograma Electoral dispuesto en la Resolución Nº 42/2020 para las Elecciones de Intendentes y Miembros de Juntas Municipales en todos los distritos del país indica que el pasado miércoles 13 es el plazo que los Tribunales Electorales de la Repúbli...
[Leer más]
El Cronograma Electoral dispuesto en la Resolución Nº 42/2020 para las Elecciones de Intendentes y Miembros de Juntas Municipales en todos los distritos del país indica que el pasado miércoles 13 es el plazo que los Tribunales Electorales de la Repúbli...
[Leer más]
El Cronograma Electoral dispuesto en la Resolución Nº 42/2020 para las Elecciones de Intendentes y Miembros de Juntas Municipales en todos los distritos del país indica que este miércoles 13 es el plazo que los Tribunales Electorales de la República cu...
[Leer más]
El Cronograma Electoral dispuesto en la Resolución Nº 42/2020 para las Elecciones de Intendentes y Miembros de Juntas Municipales en todos los distritos del país indica que este miércoles 13 es el plazo que los Tribunales Electorales de la República cu...
[Leer más]
El “melli”, de gran presente en el fútbol curepa al igual que su hermano Óscar, y su apuesta mbarete por la Albirroja ante la sele curepa. Comenzó la
[Leer más]
La Copa América 2019 iniciará el 14 de junio en Brasil. Respecto a los precios para asistir a la cita, en el ámbito local los paquetes “todo incluido” varían de acuerdo con los partidos…
[Leer más]
Según el boletín estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP) correspondiente al mes de setiembre, la cartera de morosidad tuvo un incremento de 0,74 puntos porcentuales al cierre del mes de setiembre. Así los créditos morosos pasaron de representa...
[Leer más]
Ayer en conferencia de prensa, el Banco Central del Paraguay (BCP) presentó su revisión de expectativas de crecimiento económico (PIB en términos reales). Así, la banca matriz redujo de manera drástica su expectativa de crecimiento económico para nuest...
[Leer más]
Según el informe sobre Indicadores Financieros del Banco Central (BCP) de agosto, el promedio ponderado de las tasas de interés activa de las empresas financieras en moneda nacional disminuyó 2,96 puntos porcentuales con respecto al mismo mes del año p...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 Ayer, el Banco Central del Paraguay hizo público el boletín estadístico del sector bancario correspondiente al mes de agosto. Según el documento, las ganancias que reportó el sistema bancario en los primeros ocho meses de...
[Leer más]
La Dirección General De Estadística, Encuestas y Censos dio a conocer los resultados sobre empleo a través de su boletín del segundo trimestre 2019. En el mismo se observa un aumento del 52% del subempleo visible si se compara el segundo trimestre 2019...
[Leer más]
Ayer el Banco Central del Paraguay (BCP) en conferencia de prensa hizo pública su revisión de las expectativas en lo que respecta al Producto Interno Bruto (PIB) al mes de julio, ubicando el resultado general en un crecimiento de 1,5%, situándose por d...
[Leer más]
La Copa América 2019 iniciará el 14 de junio en Brasil. Respecto a los precios para asistir a la cita, en el ámbito local los paquetes “todo incluido” varían de acuerdo con los partidos que uno asistirá. Estos pueden ir aproximadamente desde USD 885 por …
[Leer más]
La Copa América 2019 iniciará el 14 de junio en Brasil. Respecto a los precios para asistir a la cita, en el ámbito local los paquetes «todo incluido» varían de acuerdo con los partidos q…
[Leer más]
La dirigencia de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) asegura que se están “normalizando (bajando) los precios en las góndolas”. Lo aseguró Alberto Sborovsky, su presidente; sin embargo los centros comerciales (supermercados, abasto y mercados...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) registró en abril un incremento del 7,1 % respecto al mismo período del 2018. En contrapartida, la Dirección Nacional de Aduanas tuvo una nueva caída en sus ingresos, siendo esta vez del 4,8 %.
[Leer más]
Se registran cifras alarmantes por casos de abuso sexual en niños y adolescentes, en lo que va del primer trimestre del 2019 ya recibieron 255 casos de abuso sexual.
[Leer más]
Desde sus inicios en el año 2006, el Programa de Becas de ITAIPU Binacional ha venido invirtiendo en la educación de calidad de más de 15.500 jóvenes paraguayos, en el marco de las acciones de responsabilidad social que lleva adelante.
[Leer más]
Las vacaciones constituyen buena época para fijarse metas, y comenzar a ponerse en forma, sin apuros y con buena onda. Un cuerpo con músculos firmes para envidiar puede ser un objetivo planificado que se lleva a la práctica al entrenar y hacer cambios ...
[Leer más]
Con el crecimiento financiero de nuestro país se van presentando nuevas oportunidades de crecimiento, tal como el que ha registrado el mercado inmobiliario, específicamente el relacionado con los edificios corporativos. Conversamos con Gonzalo Faccas, ...
[Leer más]