- Inicio
- demografía
América Latina y el Caribe atraviesan un cambio demográfico sin precedentes: la tasa global de fecundidad cayó a 1,8 hijos por mujer en 2024, el nivel más bajo de su historia, y se mantiene por debajo del umbral de reemplazo de 2,1 hijos por mujer, seg...
[Leer más]
Octubre 30, 2025
La tasa global de fecundidad en América Latina y el Caribe cayó a 1,8 hijos por mujer en 2024, el nivel más bajo en la historia y por debajo del necesario para mantener estable la población, según un informe de la Cepal publicado este miércoles.
[Leer más]
Octubre 29, 2025
Internacionales
El empoderamiento para el ejercicio de sus derechos y la situación económica por la que atraviesan algunas mujeres, entre otros factores, derivan en la disminución de la fecundidad en Bolivia, que en los últimos 25 años bajó de 4,2 a 2,1 hijos por mujer.
[Leer más]
Junio 07, 2025
La Paz, 10 abr (EFE).- La tasa global de fecundidad en Bolivia cayó de 4,2 a 2,1 hijos por mujer en 25 años, con una tendencia sostenida a la baja y evidencias de que a mayor educación e ingresos, la fecundidad disminuye, según datos de la Encuesta de ...
[Leer más]
Abril 10, 2025
Internacionales
Baja la cantidad de hijos y la población envejece. América Latina ya no es la región joven que alguna vez fue, lo que trae una serie de retos económicos y sociales, pero también habla de importantes logros. En 1950, las mujeres latinoamericanas tenían ...
[Leer más]
Febrero 09, 2025
Internacionales
Aunque Paraguay aún es un país joven, su población está envejeciendo rápidamente. Para 2043, se prevé que el índice de envejecimiento supere el 65%, lo que representa un desafío que el gobierno debe enfrentar para asegurar una calidad de vida digna y s...
[Leer más]
Enero 15, 2025
Zagreb, 9 oct (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se reúne este miércoles en Croacia con trece países del Sudeste de Europa, incluida Turquía, que se espera le reafirmen su apoyo ante la invasión rusa y a su entrada en la Unión Europe...
[Leer más]
Octubre 09, 2024
Internacionales
Redacción Ciencia, 7 oct (EFE).- Las mejoras en la calidad de vida y la dieta, junto a los avances médicos, elevaron espectacularmente la esperanza de vida en los últimos dos siglos hasta casi duplicarla en el pasado siglo XX, pero en las últimas tres ...
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Internacionales
Los ratones pueden respirar por el ano, las palomas guiar misiles y los gusanos sobrios ganan frente a los borrachos: estos son algunos ejemplos de las “investigaciones” premiadas por los anti-Nobel 2024.
[Leer más]
Septiembre 13, 2024
Para Enrique Peláez, especialista en demografía de nacionalidad argentina, el hecho de que el último censo del Paraguay evidencie que las mujeres tienen una menor cantidad de hijos y la población vive más tiempo no es un problema, al contrario, es un ...
[Leer más]
Agosto 29, 2024
Negocios
Enrique Peláez (foto), doctor en Demografía, declaró que Paraguay se encuentra en una tendencia mundial.
[Leer más]
Agosto 29, 2024
Viena, 10 jul (EFE).- La invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 ha acelerado la caída demográfica del país atacado y afectará negativamente "durante muchas décadas" a la estructura y la dinámica de su población, con un descenso estimado entre el 2...
[Leer más]
Julio 10, 2024
Internacionales
SEÚL. El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, dijo que el país está en una situación de “emergencia demográfica nacional” y prometió activar un plan exhaustivo para fomentar la natalidad, actualmente la más baja del mundo desarrollado.
[Leer más]
Junio 19, 2024
Internacionales
La Paz, 23 mar (EFE).- El Gobierno de Bolivia y el Instituto Nacional de Estadística (INE) calificaron este sábado de "exitosa" y positiva" la jornada censal, y agradecieron a la población que abrió las puertas de sus hogares y que respondieron las con...
[Leer más]
Marzo 24, 2024
Internacionales
Eurodiputados de distintos partidos políticos calificaron este miércoles de “genocidio” las deportaciones forzosas de miles de niños ucranianos a Rusia y su “rusificación” y pidieron a la Unión Europea que tome medidas contra esa situación.
[Leer más]
Marzo 13, 2024
Internacionales
Los datos preliminares del Censo Nacional 2022 desmitificaron las cifras sobre la cantidad de población en Paraguay y revelaron que somos 6.109.644 habitantes y no más de 7 millones como se venía proyectando. A pesar de que se llegó a una cobertura del...
[Leer más]
Septiembre 24, 2023
Los datos preliminares del Censo Nacional 2022 desmitificaron las cifras sobre la cantidad de población en Paraguay y revelaron que somos 6.109.644 habitantes y no más de 7 millones como se venía proyectando. A pesar de que se llegó a una cobertura del...
[Leer más]
Septiembre 24, 2023
Nacionales
El director del INE, Iván Ojeda, anunció que solicitaron al Fondo de Población de las Naciones Unidas que les ayude a conformar un comité internacional de revisión técnica del Censo Nacional 2022. Desde este octubre, “gurúes de la demografía mundial” r...
[Leer más]
Septiembre 22, 2023
Negocios
La diferencia en el volumen de población sorprendió a la ciudadanía; sin embargo, había señales desde años anteriores que daban cuenta de la sobreestimación de las proyecciones, reflexionó la economista Verónica Serafini en un informe de Cadep divulgad...
[Leer más]
Septiembre 11, 2023
Negocios
Los datos censales dados a conocer recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE) son fundamentales para actualizar la información poblacional y de viviendas del país. Paraguay es uno de los países más jóvenes de la región, pero con un ri...
[Leer más]
Septiembre 11, 2023
Con la presencia de la mayoría del ministros del Poder Ejecutivo e invitados nacionales e internacionales, el titular del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Iván Ojeda, presentó los resultados preliminares del octavo Censo Nacional de Población ...
[Leer más]
Agosto 31, 2023
Este jueves 31 de agosto a las 9:00 horas, en el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay, el Instituto Nacional de Estadística (INE) realizará la presentación de los resultados preliminares del 8º Censo Nacional de Población y Viviendas...
[Leer más]
Agosto 31, 2023
ENCARNACIÓN. Bajo el lema “investigación para cuestionar, reflexionar, aprender y aportar en favor de una sociedad sostenible”, se desarrolló aquí esta semana el noveno encuentro de investigadores sociales y décimo de tesistas, organizado por la Univer...
[Leer más]
Agosto 13, 2023
Nacionales
La teoría malthusiana del perjuicio que el crecimiento demográfico puede generar a la economía, debido al agotamiento de los recursos, se enfrenta a la situación actual de tener que impulsar la natalidad para cumplir con etapas como la jubilación. En ...
[Leer más]
Agosto 13, 2023
Negocios
Resumen general de la adopción y uso de servicios y dispositivos conectados. El total de la población de Paraguay es de 6,82 millones de personas, de las cuales el 63% residen en zonas urbanizadas. Las conexiones móviles celulares se valoran en 7,51 mi...
[Leer más]
Mayo 27, 2023
Bruselas, 23 abr (EFE).- El grupo de 150 ciudadanos, elegidos al azar por la Comisión Europea para reflexionar sobre el mundo virtual, ha propuesto a la UE, entre otras recomendaciones, que prohíba prestar servicios de metaverso a los países que no res...
[Leer más]
Abril 23, 2023
Internacionales
La población de América Latina y el Caribe transita por un rápido proceso de envejecimiento, revela una reciente publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
Abril 23, 2023
Ya no es tan habitual contraer matrimonio y tampoco tener tantos hijos, por lo que los hogares se integran cada vez con menos personas. Destacan las mujeres jefas de hogar y crece la población adulta. Los hogares paraguayos reflejan los cambios produci...
[Leer más]
Diciembre 04, 2022
En un estudio publicado por la Cepal la esperanza de vida de los paraguayos se ubica muy cerca del promedio de la región y ha mejorado sustancialmente en las últimas décadas. Los registros del mismo organismo revelan que nuestro país tiene menores nive...
[Leer más]
Noviembre 22, 2022
Negocios
La Paz, 17 nov (EFE).- Bolivia ocupa el lugar 15 entre 21 países de América Latina según el Índice Global del Hambre (IGH) que le otorgó un nivel "moderado" con una puntuación de 13,2 proyectada para 2022, aunque con considerables desigualdades internas.
[Leer más]
Noviembre 18, 2022
Internacionales
La población de la región representa hoy el 8,2% de la población mundial. Se proyecta que la región alcanzará su población máxima en 2056.
[Leer más]
Noviembre 15, 2022
Washington, 6 oct (EFE). – Las recientes y futuras subidas de tipos de interés anunciadas por la Reserva Federal (Fed) han despertado el fantasma de una posible crisis inmobiliaria enRead More...
[Leer más]
Octubre 06, 2022
Negocios
Ciudad de Panamá, 18 sep (EFE).- La socióloga, experta y pionera en estudios demográficos de Panamá, Carmen Miró, murió la madrugada de este domingo a los 103 años de edad, informaron medios locales y entidades que recuerdan y reconocen su destacada la...
[Leer más]
Septiembre 18, 2022
Internacionales
Bogotá, 2 jul (EFE).- Las autoridades de salud colombianas confirmaron este sábado dos nuevos casos de viruela del mono o viruela símica en Bogotá, con lo que se eleva a cinco los pacientes en los que se ha detectado la enfermedad en el país.
[Leer más]
Julio 02, 2022
Internacionales
Bogotá, 23 jun (EFE).- Las autoridades de Colombia confirmaron tres casos de viruela del mono o viruela símica, dos de ellos en Bogotá y uno en Medellín, informó este jueves el Ministerio de Salud.
[Leer más]
Junio 24, 2022
Internacionales
Bogotá, 4 mar (EFE).- Las autoridades de salud colombianas informaron este viernes de 1.351 casos nuevos de coronavirus y de otros 45 fallecimientos, en momentos en que el Gobierno asegura que el país "continúa en un claro descenso del cuarto pico a ni...
[Leer más]
Marzo 04, 2022
Internacionales
Bogotá, 19 feb (EFE).- Las autoridades sanitarias de Colombia informaron este sábado de 4.498 nuevos contagios de la covid-19 y 127 fallecidos, unas cifras que siguen constatando la tendencia a la baja de la pandemia en el país.
[Leer más]
Febrero 19, 2022
Internacionales
Bogotá, 18 feb (EFE).- El Ministerio de Salud de Colombia informó este viernes de 4.020 nuevos contagios de coronavirus y 136 muertes, en días en que el país registra una disminución sostenida de infecciones y de fallecidos a causa de la pandemia.
[Leer más]
Febrero 18, 2022
Internacionales
Enero 17, 2022
Nacionales
Madrid, 29 dic (EFE).- Un grupo de científicos de las principales instituciones científicas europeas ha consensuado un documento en el que señala cuáles han sido las principales carencias y problemas que se han detectado durante la pandemia y los desaf...
[Leer más]
Diciembre 29, 2021
Bogotá, 14 dic (EFE).- El Ministerio de Salud de Colombia informó este martes de 1.859 nuevas infecciones de la covid-19 y 42 muertes, que elevan a 5.097.680 el total de contagios y a 129.205 las víctimas mortales por la pandemia.
[Leer más]
Diciembre 14, 2021
Internacionales
BOGOTÁ.- El Ministerio de Salud de Colombia informó que ampliará su campaña de vacunación contra el coronavirus a las personas que transitan por las zonas
[Leer más]
Diciembre 12, 2021
Internacionales
El Ministerio de Salud de Colombia informó este sábado que ampliará su campaña de vacunación contra el COVID-19 a las personas que transitan por las zonas fronterizas 'indistintamente de su estatus migratorio'.
[Leer más]
Diciembre 12, 2021
Internacionales
Bogotá.- El Ministerio de Salud de Colombia informó hoy que ampliará su campaña de vacunación contra el coronavirus a las personas que transitan por las zonas fronterizas «indistintamente de su estatus migratorio». Así lo informó el director de Epidemi...
[Leer más]
Diciembre 11, 2021
Internacionales
Bogotá, 11 dic (EFE).- Colombia extenderá su Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 para incluir "a las personas que transitan por Colombia en zonas fronterizas, indistintamente de su estatus migratorio", según informó el Ministerio de Salud es...
[Leer más]
Diciembre 11, 2021
Internacionales
“Visibilizar el valor del tiempo: el trabajo no remunerado en los hogares y su incidencia en el desarrollo del Paraguay” es la denominación de informe que fue presentado esta semana, y que revela la participación de mujeres y hombres en el mercado labo...
[Leer más]
Noviembre 28, 2021
Nacionales
El trabajo no remunerado engloba los cuidados y mantenimientos del hogar, demostrando la desigualdad que genera el mercado laboral.
[Leer más]
Noviembre 25, 2021
Nacionales
El resultado de un estudio difundido esta mañana revela que el trabajo no remunerado en Paraguay representa el 22,4% del PIB, que son G. 45,9 billones en forma anual. Las mujeres destinan semanalmente más del doble de horas que los hombres a estas acti...
[Leer más]
Noviembre 23, 2021
Nacionales
Iñigo Alvarez Dubái, 1 nov (EFE).- La vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) encargada de Democracia y Demografía, Dubravka Suica, aseguró este lunes que “la conectividad digital resulta vital” para lograr que las zonas rurales estén “más fuertes, ...
[Leer más]
Noviembre 01, 2021
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) invitan a un seminario sobre tendencias poblacionales, envejecimiento y respuesta desde la protección social. El evento se realizará de manera virtual y gratuita a través de ...
[Leer más]
Septiembre 07, 2021
Nacionales
Datos del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 ayudarán a dar respuesta a los desafíos económicos y sociales. Comentó que estos factores evidenciaron la necesidad de contar con información de calidad en un tiempo oportuno y la cantidad necesari...
[Leer más]
Agosto 18, 2021
“Hoy las políticas públicas deben de ser tomadas o encaradas a partir de la evidencia, un dato empírico. Y el Censo Nacional de Población y Viviendas es la mayor herramienta con que puede contar cualquier nación. Es el operativo más importante que pued...
[Leer más]
Agosto 13, 2021
Nacionales
San Salvador, 30 jul (EFE).- El Salvador registró en 2020 un incremento en la pobreza, respecto a 2019, del 3,4 % empujada por la crisis económica generada por la pandemia de la covid-19, de acuerdo con la gubernamental Encuesta de Hogares de Propósito...
[Leer más]
Julio 30, 2021
Internacionales
Bruselas, 19 jun (EFE).- La primera sesión plenaria de la Conferencia sobre el Futuro de Europa echó a andar este sábado en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia) con la presencia de representantes de las tres instituciones comunitaria...
[Leer más]
Junio 19, 2021
Internacionales
Colombia llegó a 10.092.122 vacunas aplicadas contra la covid-19 con las 266.350 administradas el lunes, en un momento en el que sigue viviendo el tercer pico de la pandemia y acumula 3.406.456 contagiados y 88.774 muertes, según datos del Ministerio d...
[Leer más]
Junio 01, 2021
Internacionales
Foto: UNFPA El comité técnico interinstitucional liderado por la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico
[Leer más]
Marzo 25, 2021
Foto: UNFPA El comité técnico interinstitucional liderado por la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico
[Leer más]
Marzo 24, 2021
El estudio de las Cuentas Nacionales de Transferencia (CNT) es un instrumento que permite mejorar el entendimiento de la economía generacional; sirve de apoyo a las decisiones de políticas de protección social a través del análisis del impacto del enve...
[Leer más]
Marzo 24, 2021
Negocios
Uno de los motivos sería la curva descendente en la cantidad de hijos por familia, según proyecciones del INE. Un 64,5% de la población paraguaya tiene entre 15 y 64 años, actualmente, y se encuentra en plena etapa productiva.
[Leer más]
Febrero 09, 2021
Negocios
La capital de Colombia ordenó el jueves un confinamiento de cuatro días para contener un incremento en la velocidad de contagio de la pandemia de COVID-19, posiblemente por la presencia de la nueva cepa que se detectó en el Reino Unido, anunció la alca...
[Leer más]
Enero 07, 2021
De 23 países de América Latina y el Caribe analizados, en 17 es menor la proporción de mujeres que declaran tener teléfono celular. Cuanto mayor la brecha de género en la posesión de teléfono, peor es la inserción laboral. Las mujeres rurales son las m...
[Leer más]
Octubre 15, 2020
Nacionales
Víctor Raúl Benítez González
Club de Ideas
@victoraulb
Tengo una idea. Quiero responder a la pregunta que encabeza este comentario. En realidad, es una especie de epifanía prestada de John Donne, quien escribió sobre temas metafísicos, la muerte y l...
[Leer más]
Agosto 14, 2020
Negocios
Filadelfia, RCC.- La violencia es una problemática en Salud Pública porque afecta a la persona en todas sus dimensiones física,
[Leer más]
Noviembre 26, 2019
Nacionales
Marcos Andrada, destacado Doctor en Demografía e investigador en inclusión educativa, desigualdades en el acceso a la terminalidad del nivel medio, es uno de los exponentes del Quinto Encuentro de Investigación de Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales...
[Leer más]
Agosto 23, 2019
Elaborado por: En materia de seguridad social, Paraguay enfrenta importantes desafíos ya que el sistema actual se encuentra fraccionado. Además, entre los principales problemas que presenta se encuentra el bajo de nivel de cobertura, llegando solo al ...
[Leer más]
Junio 19, 2019
Negocios
Asunción, RCC.- La capacitación irá hasta el viernes y según Paulo Saad, director del Centro Latinoamericano y Caribeño de
[Leer más]
Mayo 07, 2019
Nacionales
Los investigadores indicaron que este trabajo surgió debido a que en el país no existe un registro exacto del número de abortos que permita demostrar el impacto en la salud ni la toma de decisiones por parte de las autoridades. El trabajo demandó la ap...
[Leer más]
Marzo 15, 2019
Nacionales