Bogotá, 23 jun (EFE).- Las autoridades de Colombia confirmaron tres casos de viruela del mono o viruela símica, dos de ellos en Bogotá y uno en Medellín, informó este jueves el Ministerio de Salud.
[Leer más]
Bogotá, 4 mar (EFE).- Las autoridades de salud colombianas informaron este viernes de 1.351 casos nuevos de coronavirus y de otros 45 fallecimientos, en momentos en que el Gobierno asegura que el país "continúa en un claro descenso del cuarto pico a ni...
[Leer más]
Bogotá, 19 feb (EFE).- Las autoridades sanitarias de Colombia informaron este sábado de 4.498 nuevos contagios de la covid-19 y 127 fallecidos, unas cifras que siguen constatando la tendencia a la baja de la pandemia en el país.
[Leer más]
Bogotá, 18 feb (EFE).- El Ministerio de Salud de Colombia informó este viernes de 4.020 nuevos contagios de coronavirus y 136 muertes, en días en que el país registra una disminución sostenida de infecciones y de fallecidos a causa de la pandemia.
[Leer más]
Madrid, 29 dic (EFE).- Un grupo de científicos de las principales instituciones científicas europeas ha consensuado un documento en el que señala cuáles han sido las principales carencias y problemas que se han detectado durante la pandemia y los desaf...
[Leer más]
Bogotá, 14 dic (EFE).- El Ministerio de Salud de Colombia informó este martes de 1.859 nuevas infecciones de la covid-19 y 42 muertes, que elevan a 5.097.680 el total de contagios y a 129.205 las víctimas mortales por la pandemia.
[Leer más]
BOGOTÁ.- El Ministerio de Salud de Colombia informó que ampliará su campaña de vacunación contra el coronavirus a las personas que transitan por las zonas
[Leer más]
El Ministerio de Salud de Colombia informó este sábado que ampliará su campaña de vacunación contra el COVID-19 a las personas que transitan por las zonas fronterizas 'indistintamente de su estatus migratorio'.
[Leer más]
Bogotá.- El Ministerio de Salud de Colombia informó hoy que ampliará su campaña de vacunación contra el coronavirus a las personas que transitan por las zonas fronterizas «indistintamente de su estatus migratorio». Así lo informó el director de Epidemi...
[Leer más]
Bogotá, 11 dic (EFE).- Colombia extenderá su Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 para incluir "a las personas que transitan por Colombia en zonas fronterizas, indistintamente de su estatus migratorio", según informó el Ministerio de Salud es...
[Leer más]
“Visibilizar el valor del tiempo: el trabajo no remunerado en los hogares y su incidencia en el desarrollo del Paraguay” es la denominación de informe que fue presentado esta semana, y que revela la participación de mujeres y hombres en el mercado labo...
[Leer más]
El resultado de un estudio difundido esta mañana revela que el trabajo no remunerado en Paraguay representa el 22,4% del PIB, que son G. 45,9 billones en forma anual. Las mujeres destinan semanalmente más del doble de horas que los hombres a estas acti...
[Leer más]
Iñigo Alvarez Dubái, 1 nov (EFE).- La vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) encargada de Democracia y Demografía, Dubravka Suica, aseguró este lunes que “la conectividad digital resulta vital” para lograr que las zonas rurales estén “más fuertes, ...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) invitan a un seminario sobre tendencias poblacionales, envejecimiento y respuesta desde la protección social. El evento se realizará de manera virtual y gratuita a través de ...
[Leer más]
Datos del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 ayudarán a dar respuesta a los desafíos económicos y sociales. Comentó que estos factores evidenciaron la necesidad de contar con información de calidad en un tiempo oportuno y la cantidad necesari...
[Leer más]
“Hoy las políticas públicas deben de ser tomadas o encaradas a partir de la evidencia, un dato empírico. Y el Censo Nacional de Población y Viviendas es la mayor herramienta con que puede contar cualquier nación. Es el operativo más importante que pued...
[Leer más]
San Salvador, 30 jul (EFE).- El Salvador registró en 2020 un incremento en la pobreza, respecto a 2019, del 3,4 % empujada por la crisis económica generada por la pandemia de la covid-19, de acuerdo con la gubernamental Encuesta de Hogares de Propósito...
[Leer más]
Bruselas, 19 jun (EFE).- La primera sesión plenaria de la Conferencia sobre el Futuro de Europa echó a andar este sábado en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia) con la presencia de representantes de las tres instituciones comunitaria...
[Leer más]
Colombia llegó a 10.092.122 vacunas aplicadas contra la covid-19 con las 266.350 administradas el lunes, en un momento en el que sigue viviendo el tercer pico de la pandemia y acumula 3.406.456 contagiados y 88.774 muertes, según datos del Ministerio d...
[Leer más]
El estudio de las Cuentas Nacionales de Transferencia (CNT) es un instrumento que permite mejorar el entendimiento de la economía generacional; sirve de apoyo a las decisiones de políticas de protección social a través del análisis del impacto del enve...
[Leer más]
Uno de los motivos sería la curva descendente en la cantidad de hijos por familia, según proyecciones del INE. Un 64,5% de la población paraguaya tiene entre 15 y 64 años, actualmente, y se encuentra en plena etapa productiva.
[Leer más]
La capital de Colombia ordenó el jueves un confinamiento de cuatro días para contener un incremento en la velocidad de contagio de la pandemia de COVID-19, posiblemente por la presencia de la nueva cepa que se detectó en el Reino Unido, anunció la alca...
[Leer más]
De 23 países de América Latina y el Caribe analizados, en 17 es menor la proporción de mujeres que declaran tener teléfono celular. Cuanto mayor la brecha de género en la posesión de teléfono, peor es la inserción laboral. Las mujeres rurales son las m...
[Leer más]
Víctor Raúl Benítez González
Club de Ideas
@victoraulb
Tengo una idea. Quiero responder a la pregunta que encabeza este comentario. En realidad, es una especie de epifanía prestada de John Donne, quien escribió sobre temas metafísicos, la muerte y l...
[Leer más]
Marcos Andrada, destacado Doctor en Demografía e investigador en inclusión educativa, desigualdades en el acceso a la terminalidad del nivel medio, es uno de los exponentes del Quinto Encuentro de Investigación de Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales...
[Leer más]
Elaborado por: En materia de seguridad social, Paraguay enfrenta importantes desafíos ya que el sistema actual se encuentra fraccionado. Además, entre los principales problemas que presenta se encuentra el bajo de nivel de cobertura, llegando solo al ...
[Leer más]
Los investigadores indicaron que este trabajo surgió debido a que en el país no existe un registro exacto del número de abortos que permita demostrar el impacto en la salud ni la toma de decisiones por parte de las autoridades. El trabajo demandó la ap...
[Leer más]
Con el objetivo de dar a conocer y promover la tecnología anticonceptiva para la prevención de embarazos no planeados y para el fortalecimiento del Programa de Planificación Familiar y de los Derechos Sexuales y Reproductivos, la Cátedra y Servicio de ...
[Leer más]
Luego de la confirmación de la visita oficial del presidente Horacio Cartes al país asiático, el embajador israelí ante el Paraguay Peleg Lewi, en comunicación con Radio Nacional, resaltó el buen relacionamiento diplomático así como los intercambios co...
[Leer más]