Fer Acosta es activista por los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSDR) y además es creador de contenido, con un enfoque hacia la sexualidad y el VIH. Nos habla de los principales tabúes que aún encuentra en nuestra sociedad y los malentendidos que aú...
[Leer más]
Fer Acosta, conocido en TikTok como @oficialyosoyter, es un joven paraguayo de 22 años que utiliza las redes sociales para educar sobre salud sexual, VIH y derechos sexuales y reproductivos. La figura emergente de redes, crea contenido educativo con un...
[Leer más]
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza; en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palest...
[Leer más]
Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, aunque posicionar en el centro del debate político y social la si...
[Leer más]
El director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, representó esta semana a Paraguay en el 56° período de sesiones de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas (UNStats), en Nueva York, Estados Unidos, para debatir ju...
[Leer más]
Más de 230 millones de mujeres y niñas han sufrido mutilación genital femenina en los 30 países de África, Oriente Próximo y Asia en los que se realiza, y 27 millones más corren el riesgo de ser sometidas a este procedimiento en los próximos cinco años...
[Leer más]
Kabul, 2 ene (EFE).- La prohibición de los estudios de obstetricia y enfermería por parte de los talibanes no solo ha cerrado a las afganas una de las últimas puertas que les quedaban para formarse profesionalmente, sino que amenaza con dejarlas sin ac...
[Leer más]
Proyección de datos estadísticos alcanzan el año 2050 con reducción de la tasa de crecimiento anual de la población, fuerte aumento en adultos mayores y descenso en niños y adolescentes.
[Leer más]
En la Cámara de Diputados presentaron un proyecto de ley que busca prohibir la unión matrimonial de menores de edad, bajo el lema: “Son niñas, no esposas”. Esta iniciativa parlamentaria nace tras las alarmantes estadísticas expuestas por el Instituto N...
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, representantes de siete instituciones públicas presentaron los resultados de un proceso iniciado en 2022, socializando instrumentos y propuestas diseñadas para abordar...
[Leer más]
Instituciones públicas expusieron instrumentos construidos colectivamente para atender la violencia contra las mujeres indígenas. Los entes, del Ministerio de la Mujer y el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) prevén protocolos de atención a víctima...
[Leer más]
Una actuación sorpresa (flashmob) de la agrupación musical Pasionaria puso el broche de oro a la campaña “¡Quiero vivir así! #SinViolencia” el pasado domingo. Quienes disfrutaban del almuerzo en el patio de comidas de un shopping, fueron testigos de un...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) implementará los protocolos de acción institucional ante situaciones de violencia, acoso y discriminación a mujeres adultas, además de prevención y atención a situaciones de violencia hacia...
[Leer más]
En la marcha se destacó la importancia de promover la erradicación de las violencias, la igualdad y la justicia; por su parte, desde el Gobierno se presentaron los avances.
[Leer más]
Una actuación sorpresa (flashmob) de la agrupación musical Pasionaria puso el broche de oro a la campaña “¡Quiero vivir así! #SinViolencia” el pasado domingo 24 de noviembre. Quienes disfrutaban del almuerzo en el patio de comidas del Pinedo Shopping, ...
[Leer más]
En un esfuerzo conjunto para combatir la violencia hacia las mujeres en Paraguay, futbolistas de diversos clubes que conforman la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) unirán sus voces a la campaña comunicacional del Fondo de Población de las Naciones U...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los Ministerios de Salud de Paraguay y Colombia trabajarán en forma conjunta, para fortalecer las respuestas nacionales y regionales para mejorar la salud materna en las Américas, con un enfoque específico en la salud sexual y re...
[Leer más]
Luego de Colombia, se ubica Paraguay entre los países de origen de las víctimas de trata en España. La información se dio a conocer este martes, en el seminario Los nuevos paradigmas contra la trata de personas, organizado por la Mesa Interinstituciona...
[Leer más]
Paraguay es el segundo país de origen de víctimas de trata en España En un esfuerzo conjunto para enfrentar el aumento de la trata de personas, expertos y autoridades nacionales e internacionales se reunieron en el seminario “Los nuevos paradigmas cont...
[Leer más]
En la fecha se realizó el lanzamiento de nuevos paradigmas contra la trata de personas con nuevos abordajes para su prevención y combate. A la vez se anunció la nueva campaña “Puede ser trata de personas”. El evento se realizó en una conferencia inaug...
[Leer más]
<p>Con la presencia de la ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes, se llevo a cabo el Seminario Internacional “Mujeres y Drogas: Alternativas a la privacion de libertad desde un enfoque diferenciado”, en el Salon Auditorio “Do...
[Leer más]
Buscando promover la difusión de la Opinión Consultiva OC – 29/2022 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se realizará el Seminario Internacional «Mujeres y Drogas” – Alternativa a la privación de libertad desde un enfoque diferenciado, este ...
[Leer más]
Santo Domingo, 6 oct (EFE).- El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) cumple 50 años en República Dominicana trabajando en aspectos como la igualdad de género o la prevención de la violencia intrafamiliar y machista, pasando por la maternid...
[Leer más]
El Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA, y la Fundación Princesa Diana de Francia-Paraguay firmaron este martes un convenio que busca impulsar nuevas oportunidades para más de 100 mujeres en situación de vulnerabilidad, violencia y trata de...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer desarrolló el seminario internacional “Por una vida libre de violencia para las mujeres indígenas”, en el que se presentaron los resultados del proceso de diálogo entre mujeres de diferentes pueblos y entidades del Estado desd...
[Leer más]
El Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA, y la Fundación Princesa Diana de Francia-Paraguay firmaron un convenio que busca impulsar nuevas
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer desarrolló el seminario internacional “Por una vida libre de violencia para las mujeres indígenas”, en el que se presentaron los resultados del proceso de diálogo entre mujeres de diferentes pueblos y entidades del Estado desd...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Mujer llevó a cabo el seminario internacional denominado “Por una vida libre de violencia para las mujeres indígenas”. El seminario reunió a mujeres de diversas etnias y representantes del Estado en un diálogo...
[Leer más]
Culminó con éxito el seminario internacional denominado “Por una vida libre de violencia para las mujeres indígenas”, organizado por el Ministerio de la Mujer y que reunió a mujeres de diversas etnias y representantes del Estado.
[Leer más]
La Municipalidad de Presidente Franco, a través del Consejo Distrital de la Niñez y Adolescencia, dio un paso importante en la lucha contra la mendicidad infantil al convocar a una mesa de trabajo que reunió a líderes indígenas y representantes de dive...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer llevará a cabo el seminario internacional Por una vida libre de violencia para las mujeres indígenas, en el que se presentarán los resultados del proceso de diálogo entre mujeres de diferentes etnias y entidades del Estado con...
[Leer más]
La reunión iba dirigida para solucionar la problemática de niños indígenas, una vez más los representantes del INDI no asistieron a la reunión.
[Leer más]
La reunión iba dirigida para solucionar la problemática de niños indígenas, una vez más los representantes del INDI no asistieron a la reunión.
[Leer más]
El objetivo es avanzar con la articulación de un plan de acción que apunte a evitar la migración de los niños y adolescentes de las comunidades indígenas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Mujer organiza el seminario internacional “Por una vida libre de violencia para las mujeres indígenas”, donde se exhibirán los resultados del diálogo entre mujeres de diversas etnias y representantes del Estad...
[Leer más]
La Municipalidad de Presidente Franco, a través del Consejo Distrital de la Niñez y Adolescencia, dio un paso importante en la lucha contra la mendicidad infantil al convocar a una mesa de trabajo que reunió a líderes indígenas y representantes de dive...
[Leer más]
La violencia contra las mujeres persiste como uno de los principales desafíos que enfrentan las mujeres indígenas en Paraguay, quienes debido a su contexto se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad. A través de una serie de encuentros, que com...
[Leer más]
Para Enrique Peláez, especialista en demografía de nacionalidad argentina, el hecho de que el último censo del Paraguay evidencie que las mujeres tienen una menor cantidad de hijos y la población vive más tiempo no es un problema, al contrario, es un ...
[Leer más]
“¿Sos joven y tenés una consulta sobre sexualidad? Existe una línea gratuita a la que podés recurrir para resolver tus dudas”, resalta un documento de difusión que busca dar visibilidad a este espacio para jóvenes. Se trata de EIS De Par a Par, un espa...
[Leer más]
La Municipalidad de Presidente Franco, a través de la Consejería Municipal por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CODENI), fue seleccionada para la realización de un material especial por el Día del Niño, en reconocimiento por su labor en la ...
[Leer más]
“Este programa es esencial para garantizar que los futuros médicos y profesionales de la salud estén bien preparados”, dijo la Dra. Zorrilla.
[Leer más]
<p>En representacion de la Corte Suprema de Justicia, la doctora Silvia Lopez Safi, directora de la Secretaria de Genero, participo del segundo encuentro de la Red de Mecanismos de Genero en la sede del Ministerio de la Mujer para compartir avances y b...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia, a traves de la Secretaria de Genero, participo del taller de capacitacion sobre Trata de Personas realizado en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi y organizado por la DINAC, en el marco de la Semana de la Trat...
[Leer más]
En el Ministerio de la Mujer se llevó a cabo una reunión interinstitucional, con referentes especializados de 34 instituciones del Estado. Esto con el objetivo de articular de manera colaborativa para mejoras en el gasto presupuestario, tomando además ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo definir un plan de trabajo conjunto a ejecutar en tres años, así como el cronograma, las metas, y el proceso de elaboración, se desarrolló en la sede del Ministerio de la Mujer, la reunión interinstitucional, aglu...
[Leer más]
Lima, 11 jul (EFE).- El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) implementará en Perú el proyecto "Liberando su potencial: avanzamos todas", que tiene como objetivo "contribuir a mejorar el bienestar y el cumplimiento de la salud y los derecho...
[Leer más]
CARTAGENA (COLOMBIA). En América Latina y el Caribe 36.000 menores de 15 años se convierten en madres cada año, lo que significa que cuatro niñas dan a luz cada minuto en la región, alerta el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
[Leer más]
Lima, 20 jun (EFE).- El ministro de Educación de Perú, Morgan Quero, se disculpó y aceptó que la semana pasada dio unas "declaraciones inaceptables" en las que relacionó con "prácticas culturales" a las denuncias de violaciones a menores de edad en com...
[Leer más]
Durante la Reunión de Ministros y Autoridades de Desarrollo Social del Mercosur (RMADS) que se desarrolló en Asunción, con la presencia de delegaciones de Brasil, Paraguay y Uruguay, fue presentado…
[Leer más]
Santo Domingo, 3 jun (EFE).- El embarazo en adolescentes en la República Dominicana se redujo un 26,6 % en el primer trimestre del año respecto al mismo período de 2023, según datos ofrecidos este lunes en el país que tiene la Tasa Específica de Fecund...
[Leer más]
Los fuertes rumores del nombramiento de LUIS FERNANDO RAMIREZ, Paí Ramirez, como Ministro de Educación, ameritan exponer ciertos vínculos. Como
[Leer más]
La campaña #TodosSomosResponsables extiende el plazo para que niñas, niños y adolescentes presenten sus obras de pintura y dibujo hasta el 25 de mayo del
[Leer más]
Bajo el lema “Más me hablás y me escuchás, más me cuidás”, el concurso busca prevenir el abuso sexual y la violencia con el liderazgo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA). El concurso incluye tres categorías según la edad de los partici...
[Leer más]
La campaña «#TodosSomosResponsables» extiende el plazo para que niñas, niños y adolescentes presenten sus obras de pintura y dibujo hasta el 25 de mayo del 2024. Bajo el lema «Más me hablás y me escuchás, más me cuidás», el concurso busca prevenir el a...
[Leer más]
La campaña #TodosSomosResponsables extiende el plazo para que niñas, niños y adolescentes presenten sus obras de pintura y dibujo hasta el 25 de mayo del 2024. Bajo el lema “Más me hablás y me escuchás, más me cuidás”, el concurso busca prevenir el abu...
[Leer más]
La campaña #TodosSomosResponsables extiende el plazo para que niñas, niños y adolescentes presenten sus obras de pintura y dibujo hasta el 25 de mayo del 2024. Bajo el lema “Más me hablás y me escuchás, más me cuidás”, el concurso busca prevenir el abu...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) presentó la edición 2024 de la campaña #TodosSomosResponsables, que busca sensibilizar y prevenir el abuso sexual y toda forma de violencia hacia niñas, niños y adolescentes.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el lema “Más les hablás y escuchás, más les cuidás”, fue presentada este martes la edición 2024 de la campaña #TodosSomosResponsables, que busca sensibilizar y prevenir el abuso sexual y toda forma de violencia hacia niñas, n...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) presentó una nueva edición de su campaña de concienciación contra el abuso sexual infantil «Todos Somos Responsables» enfocado en la prevención del hecho. Por primera vez el Est...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Funcionarios de Medios del Estado del MITIC mantuvieron un encuentro con el equipo de comunicación del Ministerio de la Mujer y del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) para brindar herramientas para el tratamiento a...
[Leer más]
A través de un comunicado, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (Unfpa) revela las marcadas diferencias que aún persisten entre las mujeres de comunidades más marginadas.
[Leer más]
Madrid, 17 abr (EFE).- La mujeres afrodescendientes e indígenas tienen más posibilidades de morir por complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto que las mujeres blancas en América, según el documento que presentó este martes el UNFPA, el or...
[Leer más]
Una niña de 12 años está en etapa terminal del proceso para dar a luz, en la ciudad de San Lorenzo. Esto, según reportes de la Policía, que cuenta con orden del Ministerio Público para arrestar a un hombre sindicado de ser responsable de abuso sexual e...
[Leer más]
Una niña de 12 años está en etapa terminal del proceso para dar a luz, en la ciudad de San Lorenzo. Esto según reportes de la Policía, que cuenta con orden del Ministerio Público, para arrestar a un hombre sindicado de ser responsable de abuso sexual...
[Leer más]
La Paz, 23 mar (EFE).- El Gobierno de Bolivia y el Instituto Nacional de Estadística (INE) calificaron este sábado de "exitosa" y positiva" la jornada censal, y agradecieron a la población que abrió las puertas de sus hogares y que respondieron las con...
[Leer más]
La Paz, 20 mar (EFE).- Una consulta realizada por Naciones Unidas (ONU) a más de mil adolescentes y jóvenes de Bolivia revela que el 47,5 % de los consultados considera "normal" revisar el celular de su pareja sin permiso para ver sus mensajes y fotogr...
[Leer más]
Un barco humanitario de la oenegé española Open Arms terminó de descargar este sábado su ayuda en Gaza, donde la esperanza de una tregua entre Israel y Hamás parece renacer después de que el movimiento islamista rebajara sus exigencias, lo que relanzó ...
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Estudios de Población (CEPEP) inauguró la nueva Clínica de la Familia en San Lorenzo, en la que jóvenes pintaron un mural por un mundo libre de violencia en el marco de la campaña Quiero vivir así ¡Sin violencia! Esta iniciativa,...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) llevó a cabo un encuentro virtual con comunicadores del Estado, a fin de dar continuidad a la campaña institucional de Unfpa “Quiero vivir así.”
[Leer más]
Paraguayan Chancellor Rubén Ramírez Lezcano emphasized that the government is firmly committed to the comprehensive well-being of its citizens and has established a clear strategy based on four fundamental pillars to promote positive change in society....
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El canciller Rubén Ramírez Lezcano remarcó que el gobierno se encuentra firmemente comprometido con el bienestar integral de sus ciudadanos y ha establecido una estrategia clara basada en cuatro pilares fundamentales para promove...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió la segunda reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024″ entre la República del Paraguay y la Organización de las Nac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Fondo de Población de las Naciones Unidas en Paraguay (UNFPA) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) abordaron la cooperación en campañas de comunicación. Uno de los puntos tratados es la conti...
[Leer más]
El Gobierno británico destinará 4,25 millones de libras (unos 5 millones de euros) en ayuda a la salud sexual y reproductiva de mujeres y niñas en Gaza, según anunció este domingo el ministro de Exteriores, David Cameron.
[Leer más]
El citado proyecto es impulsado por Naciones Unidas y cuenta con el del Banco Mundial". El objetivo de la iniciativa es examinar las potencialidades y desafíos relacionados a las necesidades de desagregación de los datos, en particular para garantizar ...
[Leer más]
El proyecto “En busca del buen vivir de mujeres y niños - Kuña ha mitã rekoporãrekávo”, de la Fundación Fe y Alegría, fue seleccionada en el marco de la II Convocatoria a Soluciones innovadoras e inclusivas para la Oferta de Cuidados en Paraguay, impul...
[Leer más]
Para mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas de la primera infancia con o sin discapacidad y de las mujeres cuidadoras en los Bañados Norte y Sur de Asunción, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) asistirá con USD 50.000 a ser destina...
[Leer más]
En marcha desde 2014, la idea de la campaña es que chicas y chicos de la secundaria identifiquen las conductas controladoras que construyen la espiral de violencia, principalmente aquellas que tienen origen en los celos. Con preeminencia en las escuela...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La campaña #NoviazgoSinViolencia, impulsada por el Ministerio de la Mujer a fin de visibilizar la problemática que afecta
[Leer más]
La campaña #NoviazgoSinViolencia, impulsada por el Ministerio de la Mujer a fin de visibilizar la problemática que afecta a adolescentes y jóvenes, ha alcanzado a cerca de 29.000 jóvenes que participaron de las charlas de sensibilización.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La campaña #NoviazgoSinViolencia, impulsada por el Ministerio de la Mujer a fin de visibilizar la problemática que afecta a adolescentes y jóvenes, ha alcanzado a cerca de 29.000 jóvenes que participaron de las charlas de sensibi...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer presentó recientemente el informe de “Sistematización de la gestión” desde 1992 a 2023, destacando su rol clave en tres décadas de políticas públicas para la igualdad de mujeres y hombres.
[Leer más]
“Sistematización de la gestión del Ministerio de la Mujer desde 1992 a 2023” se denomina el informe que destaca el rol clave de la institución en 31 años de labor.
[Leer más]
Sistematización de la gestión del Ministerio de la Mujer desde 1992 a 2023: principales hitos se denomina la publicación que presentó el pasado miércoles el Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA. La misma da cuenta de los principales logros ...
[Leer más]
Sistematización de la gestión del Ministerio de la Mujer desde 1992 a 2023: principales hitos se denomina la publicación que presentó el pasado miércoles el Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA. La misma da cuenta de los principales logros ...
[Leer más]
Sistematización de la gestión del Ministerio de la Mujer desde 1992 a 2023: principales hitos se denomina la publicación que presentó el pasado miércoles el Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA. La misma da cuenta de los principales logros ...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer de Paraguay ha presentado el informe "Sistematización de la gestión del Ministerio de la Mujer desde 1992 a 2023: principales hitos", elaborado por la socióloga e investigadora María Victoria Heikel desde la perspectiva de gén...
[Leer más]
El programa SYCO “Consejo Joven Estratégico”, es una iniciativa del Banco Atlas, que resultó seleccionada por Pacto Global entre diversas propuestas analizadas. La ceremonia de la 4ta. Edición del Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sos...
[Leer más]
En el marco del #25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. se realizó el cierre de la campaña #QuieroVivirAsí #SinViolencia con un concierto en el que actuaron Aye Alfonso, Band’Elaschica, Jaime Zacher y otros artistas. ...
[Leer más]
Cierran campaña 25N que busca prevenir la violencia contra mujeres y niñas con gran concierto que tendrá la participación de grandes artistas
[Leer más]
En el marco del #25N, el miércoles 29 de noviembre se realizará el cierre de la campaña #QuieroVivirAsí #SinViolencia con un concierto en el que actuarán Aye Alfonso, Band'Elaschica, Jaime Zacher y otros artistas. La cita será en la Plaza Mariscal del ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles 29 será el cierre de la campaña #QuieroVivirAsí #SinViolencia, por el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con un concierto en la Plaza Mariscal del centro comercial del mismo nombre. E...
[Leer más]
Con el festival musical, que se realizará este miércoles 29 de noviembre desde las 18:00 horas en la plaza Mariscal, sito en Dr. Juan Eulogio Estigarribia esquina San Roque González de Santacruz, finaliza la campaña Quiero Vivir Así Sin Violencia. La j...
[Leer más]
En el marco del 25N, este miércoles 29 de noviembre se realizará el cierre de la campaña #QuieroVivirAsí #SinViolencia con un concierto en el que actuarán Aye Alfonso, Band’Elaschica y Jaime Zacher. La cita será en la Plaza Mariscal del Shopping Marisc...
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la UNFPA en Paraguay, organiza el festival musical mañana miércoles 29 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza Mariscal
[Leer más]
En el marco del #25N, el miércoles 29 de noviembre se realizará el cierre de la campaña #QuieroVivirAsí #SinViolencia con un concierto en el que actuarán Aye Alfonso, Band’Elaschica, Jaime Zacher y otros artistas. La cita será en la Plaza Mariscal del ...
[Leer más]
En el marco del #25N, el miércoles 29 de noviembre se realizará el cierre de la campaña #QuieroVivirAsí #SinViolencia con un concierto en el que actuarán Aye Alfonso, Band’Elaschica, Jaime Zacher y otros artistas. La cita será en la Plaza Mariscal del ...
[Leer más]
En el marco del #25N, el miércoles 29 de noviembre se realizará el cierre de la campaña #QuieroVivirAsí #SinViolencia con un concierto en el que actuarán Aye Alfonso, Band'Elaschica, Jaime Zacher y otros artistas. La cita será en la Plaza Mariscal del ...
[Leer más]
La Franja de Gaza es actualmente el "lugar más peligroso del mundo para un niño", denunció este miércoles ante el Consejo de Seguridad la jefa de Unicef, quien considera que las pausas humanitarias "no son suficientes" para poner fin a la "carnicería".
[Leer más]
Según informaron las autoridades, la situación de los hospitales en Gaza y Hamás se agravó aún más este domingo, cuando la ONU registró 137 ataques contra la atención sanitaria en esa zona desde el inicio de la guerra.
[Leer más]
Los futbolistas de Libertad y Cerro Porteño se sumaron ayer a la campaña “Quiero vivir así, sin violencia”, iniciativa del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), en alianza con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
[Leer más]
Paraguay est谩 en riesgo de perder su potencial de dividendo demogr谩fico si es que en los pr贸ximos 30 a帽os no logra mejorar el desarrollo del pa铆s. Si no se lograRead More...
[Leer más]
Asunción, 26 oct (EFE).- Paraguay está en riesgo de perder su potencial de dividendo demográfico si es que en los próximos 30 años no aprovecha la oportunidad de ampliar las capacidades de su juventud y genera las condiciones para el bienestar de las p...
[Leer más]
Paraguay está en riesgo de perder su potencial de bono demográfico si es que en los próximos 30 años no aprovecha la oportunidad de ampliar las capacidades de su juventud y generar las condiciones para el bienestar de las personas y el desarrollo del p...
[Leer más]
La población joven, de 15 a 29 años de edad, representa en la actualidad el 27% de la población total del Paraguay, con lo cual el país tiene la oportunidad de aprovechar las ventajas que ofrece el…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La población joven, de 15 a 29 años de edad, representa en la actualidad el 27% de la población total del Paraguay, con lo cual el país tiene la oportunidad de aprovechar las ventajas que ofrece el plus de población en edades act...
[Leer más]
Un informe sobre juventud en el Paraguay revela que empieza a aumentar la cantidad de adultos mayores en nuestro país. Actualmente, el 55% de la población paraguaya es menor de 30 años.
[Leer más]
Se llevó a cabo en el Auditorio Central de la UNAE la presentación del informe «¿Cómo crecer en la frontera? Juventudes de Encarnación (Paraguay) y Posadas (Argentina)» La Universidad Autónoma de E…
[Leer más]
La Paz, 26 sep (EFE).- La Defensoría del Pueblo instó este martes al Gobierno de Bolivia a reducir a "cero" los embarazos en menores de 15 años y garantizar el acceso a servicios de información sobre salud sexual, a propósito del Día Mundial de Prevenc...
[Leer más]
Lima, 25 sep (EFE).- Cuatro niñas de 10 a 14 años se convierten en madres cada día en Perú, y cada hora son seis adolescentes de 15 a 19 años las que tienen un hijo, reveló este lunes el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), organismo que aler...
[Leer más]
FILADELFIA. Mujeres representantes de diversas etnias y comunidades de la región Occidental se reunieron en Filadelfia en el marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, que se recuerda cada 5 de septiembre. Denunciaron que la Fiscalía y los j...
[Leer más]
Caracas, 2 sep (EFE).- Diputados de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, de mayoría oficialista, elaboran un proyecto de ley enfocado en la "prevención, reducción y erradicación" del embarazo a temprana edad y adolescente, informó este s...
[Leer más]
Este jueves 31 de agosto a las 9:00 horas, en el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay, el Instituto Nacional de Estadística (INE) realizará la presentación de los resultados preliminares del 8º Censo Nacional de Población y Viviendas...
[Leer más]
Más de 100 embarazadas diagnosticadas con VIH en 2022. Entre ellas, adolescentes y niñas. El Estado debe redoblar esfuerzos en prevención y educación.
[Leer más]
Como cada año, esta semana se lanzará la XXIX edición de la campaña Semana por los Derechos de Niñez y Adolescencia en Paraguay, con el objetivo de posicionar temas prioritarios para esa franja etaria establecidos por los diversos grupos y organizacion...
[Leer más]
Como cada año, esta semana se lanzará la XXIX edición de la campaña Semana por los Derechos de Niñez y Adolescencia en Paraguay, con el objetivo de posicionar temas prioritarios para esa franja etaria establecidos por los diversos grupos y organizacion...
[Leer más]
Buscando fortalecer la respuesta en salud sexual y reproductiva, y violencia hacia las mujeres, el Centro Paraguayo de Estudios de Población se une al Fondo de Población de las Naciones Unidas
[Leer más]