Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ministro conversó con autoridades del BID sobre cómo impulsar el desarrollo regional
Este jueves, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, junto a sus pares de la CELAC dialogaron con congresistas de Estados Unidos y el presidente del BID, Ilan Goldfjan, sobre estrategias para impulsar la inversión y fortalecer al sector p... [Leer más]

Abril 24, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Paraguay entre el riesgo de la informalidad y el bono demográfico  - Negocios - ABC Color
Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Paraguay está entre los tres países con mayor tasa de informalidad laboral, junto con Perú y Ecuador, y uno de los mayores desafíos que enfrentan estas naciones es alcanzar el empleo juven... [Leer más]

Abril 23, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Paraguay es poseedor de una de las mayores brechas de género en la región - Economía - ABC Color
América Latina registra una marcada desigualdad en la distribución del trabajo remunerado y no remunerado entre hombres y mujeres, de acuerdo con el reciente informe de la CEPAL “América Latina y el Caribe y la Agenda 2030 a cinco años de la meta: ¿cóm... [Leer más]

Abril 19, 2025    Negocios
MarketData MarketData
Cepal: Pobreza multidimensional afecta más a niños, adultos mayores y población indígena en América Latina - MarketData
Según un reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la pobreza multidimensional en la región afecta de manera desproporcionada a niños, adultos mayores y población indígena. Estos grupos enfrentan mayores dificul... [Leer más]

Abril 06, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
América Latina encara otra cumbre con los mismos fantasmas de siempre - Mundo - ABC Color
Manuel FuentesRedacción América, 5 abr (EFE).- Violencia persistente, democracias bajo asedio, corrupción enquistada y pobreza estructural: las dolencias históricas de América Latina y el Caribe resurgen como un inventario incómodo en la antesala de la... [Leer más]

Abril 05, 2025    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Banco Mundial fomentará el empleo en Paraguay con USD 2.000 millones
El presidente del Grupo Banco Mundial, Ajay Bang, habla durante una conferencia de prensa en Asunción. Foto: José Bogado/AFP [Leer más]

Abril 02, 2025    Negocios
Revista Foco Revista Foco
IA: lejos de ser una amenaza, es una oportunidad
Latinoamérica necesita más talento humano en ingenierías de la computación, mayor innovación en desarrollo de modelos propios de IA, y superar los atrasos de implementación en tecnologías 3G y 5G. [Leer más]

Marzo 29, 2025    Negocios
El Nacional El Nacional
Crisis jubilatoria latinoamericana también tiene su versión paraguaya
Hay un común denominador en este momento en las distintas latitudes del subcontinente americano y es justamente el sistema de pensiones y jubilaciones de los distintos países. Puestos bajo la lupa, podemos explorar sus asimetrías e imperfecciones que h... [Leer más]

Marzo 27, 2025    Negocios
OviedoPress OviedoPress
Paraguay entre los países con menos avances en IA en Latinoamérica ¿Cómo afecta su economía? - OviedoPress
Paraguay, a pesar de estar en pleno crecimiento, enfrenta grandes desafíos en su camino hacia la digitalización y el uso de tecnologías avanzadas. De acuerdo con el Informe Económico Bancario Trimestral de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felab... [Leer más]

Marzo 25, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguay, entre los países con menos avances en IA y TIC
De acuerdo con un informe de Felaban, Paraguay se encuentra entre los 10 países con menor avance en la adopción de tecnología y el uso de inteligencia artificial en la región de América Latina. [Leer más]

Marzo 25, 2025
Diario ABC Diario ABC
Estonia, el país digital y el desafío de Paraguay - Negocios - ABC Color
Estonia, una pequeña nación báltica de apenas 1,3 millones de habitantes, es el referente global en innovación tecnológica y gobierno digital. Su modelo, conocido como “e-Estonia”, es un ejemplo que ha inspirado a muchos países, que enfrentan desafíos ... [Leer más]

Marzo 24, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Bachelet evalúa postularse a secretaria general de la ONU
Michelle Bachelet fue la única chilena que ha llegado a la presidencia en dos ocasiones. Foto: @UNHumanRights [Leer más]

Marzo 13, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Exmandataria chilena Bachelet analiza postular para secretaria general de la ONU - Mundo - ABC Color
NUEVA YORK. La exmandataria chilena Michelle Bachelet analiza postular para próxima secretaria general de las Naciones Unidas, organismo que desde su creación no tuvo a ninguna mujer en cargo. El actual, Antonio Guterres, culmina su mandato en 2026. [Leer más]

Marzo 13, 2025    Internacionales
Studio FM Studio FM
EL AMANECER DE UNA CRISIS GLOBAL: EL INICIO DEL COVID-19 Y LAS PRIMERAS RESPUESTAS - TVS
Hace cinco años, el mundo cambió para siempre con el surgimiento del COVID-19, un virus que pasó de ser una curiosidad médica en una ciudad china a una pandemia que paralizó al planeta. Este artículo repasa cómo comenzó esta crisis, las primeras medida... [Leer más]

Marzo 09, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Las mujeres en el escenario económico mundial - Económico - ABC Color
Las mujeres han logrado reducir la importante brecha que aún existe en la posición que tienen los hombres en todo el mundo. Pese al esfuerzo, los desafíos todavía son significativos y cerrar las diferencias conllevará muchos años, siempre que sean impl... [Leer más]

Marzo 08, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Rubros industrializados llegan solo al 14,1% de la exportación total
La manufactura local sigue pesando poco en los envíos al exterior, según el Anuario de Cepal. Promedio de últimos años es de 14,1% respecto del total. IED no pasa del 0,6% respecto del PIB. [Leer más]

Marzo 04, 2025
Diario ABC Diario ABC
Evolución e impacto de la innovación de los servicios financieros - Negocios - ABC Color
El término fintech es la combinación de las palabras finance y technology, refiriéndose a compañías, plataformas o soluciones que utilizan la tecnología para innovar, mejorar y automatizar los servicios financieros. El objetivo principal de este tipo d... [Leer más]

Febrero 16, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Evolución e impacto de la innovación de los  servicios financieros - Económico - ABC Color
El término fintech es la combinación de las palabras finance y technology, refiriéndose a compañías, plataformas o soluciones que utilizan la tecnología para innovar, mejorar y automatizar los servicios financieros. El objetivo principal de este tipo d... [Leer más]

Febrero 16, 2025
El Nacional El Nacional
América Latina envejece: el dilema de la baja fecundidad
Baja la cantidad de hijos y la población envejece. América Latina ya no es la región joven que alguna vez fue, lo que trae una serie de retos económicos y sociales, pero también habla de importantes logros. En 1950, las mujeres latinoamericanas tenían ... [Leer más]

Febrero 09, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Indicadores de pobreza e indigencia de Paraguay y de América Latina - Economía - ABC Color
La pobreza es una condición socioeconómica caracterizada por la falta de recursos suficientes para satisfacer las necesidades básicas de una persona o familia, incluyendo alimentación, vivienda, educación, salud y acceso a servicios esenciales. No se l... [Leer más]

Febrero 07, 2025    Negocios
El Nacional El Nacional
Domingo Rivarola y su inmenso legado
El 31 de enero y a solo un día de la primera conmemoración del Día de la Sociología en Paraguay, murió el querido Domingo Rivarola. El azar quiso que se fuera con su día puesto. Sería impensable, amén de incorrecto, imaginar la sociología paraguaya sin... [Leer más]

Febrero 02, 2025
Presidencia Presidencia
Peña invita a mirar al Paraguay como un aliado confiable y predecible :: Presidencia de la República del Paraguay
El presidente de la República, Santiago Peña, brindó una conferencia magistral en la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), en el año de su 75 aniversario, donde inició su discurso haciendo referencia al lema de la organización y los años que ... [Leer más]

Febrero 01, 2025
Diario ABC Diario ABC
Foro CAF: Cepal identifica tres trampas que frenan el desarrollo económico - Economía - ABC Color
En el marco del Foro Económico Internacional que se lleva a cabo en Panamá, expertos de diferentes organizaciones debaten sobre los desafíos para las economías de América Latina para elevar su crecimiento. En su intervención José Manuel Salazar – Xirin... [Leer más]

Enero 30, 2025    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
América Latina reflexionará sobre su modelo de crecimiento en el primer Foro Económico regional - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado en Panamá por CAF, el Grupo PRISA y WIP contará con la participación de expositores de 15 países, entre los que destacan el presidente de Paraguay, Santi... [Leer más]

Enero 15, 2025
Diario ABC Diario ABC
Reflexionarán sobre modelos de crecimiento en foro económico de CAF - Negocios - ABC Color
El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP abordará sobre los modelos de crecimiento económico y cómo retornar a la senda de expansión. El evento se realizará en Panamá y contará con import... [Leer más]

Enero 14, 2025    Negocios
La Tribuna La Tribuna
CEPAL pronostica para 2025: primero crecerá más Argentina y segundo Paraguay en Sudamérica
CEPAL pronostica para 2025: primero crecerá más Argentina y segundo Paraguay en Sudamérica. El estudio de proyección de crecimiento económico [Leer más]

Enero 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Reconocido guardaparques boliviano dice que fue destituido por denunciar daños ambientales - Mundo - ABC Color
Gina BaldiviesoLa Paz, 12 ene (EFE).- La laureada trayectoria de más de 20 años del boliviano Marcos Uzquiano como guardaparques se interrumpió tras su reciente despido intempestivo, algo que el también defensor ambientalista atribuyó, en una entrevist... [Leer más]

Enero 12, 2025    Internacionales
Radio 1000 Radio 1000
Propósitos de crecimiento y desarrollo para el 2025 - 1000 Noticias
Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Al iniciar un nuevo año, es habitual que hagamos una lista de intenciones de aquello que queremos lograr a lo largo de los 365 días, que en otras... [Leer más]

Enero 07, 2025
Pedro Juan Digital Pedro Juan Digital
Salarios mínimos muestran disparidades en América Latina
Los salarios mínimos en América Latina y el Caribe reflejan disparidades al comenzar 2025, según un informe de la Cepal: mientras 15 economías reportaron incrementos en el pasado año, países... [Leer más]

Enero 06, 2025
MarketData MarketData
Salarios mínimos en América Latina: Los ajustes de 2024 y 2025 en cifras - MarketData
A partir de mediados de 2024 y principios de 2025, varios países de América Latina actualizaron sus salarios mínimos, teniendo en cuenta la inflación, la reactivación económica y las necesidades sociales. Entre los aumentos destacados, Brasil, México, ... [Leer más]

Enero 05, 2025    Negocios
El Nacional El Nacional
Salarios mínimos muestran disparidades en América Latina
Los salarios mínimos en América Latina y el Caribe reflejan disparidades al comenzar 2025, según un informe de la Cepal: mientras 15 economías reportaron incrementos en el pasado año, países como Argentina y Haití enfrentaron caídas. Según la recopilac... [Leer más]

Enero 05, 2025    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Los salarios mínimos de América Latina al iniciar el 2025 | Internacionales | 5Días
Bloomberg Línea lanzó una recopilación de los salarios mínimos en algunos de los principales mercados de Latinoamérica en el comienzo de año. [Leer más]

Enero 04, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Crisis de cobertura en pensiones: más de la mitad de la población activa está excluida - Economía - ABC Color
La seguridad social en América Latina enfrenta un desafío estructural que afecta a millones de trabajadores. Más de la mitad de la fuerza de trabajo en 17 países de la región carece de cobertura efectiva en los sistemas de pensiones. A pesar de la expa... [Leer más]

Enero 04, 2025    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
El trabajo no remunerado del cuidado de la salud: un desafío para la región | Columnas | 5Días
En la última década, el debate sobre el trabajo de cuidado –con la desigualdad de género que conlleva– y su impacto en el desarrollo ha cobrado creciente relevancia en la agenda de política pública en América Latina y el Caribe. El origen de este debat... [Leer más]

Enero 03, 2025    Negocios
Red Chaqueña Red Chaqueña
La economía paraguaya creció 4,2% en 2024 impulsada por la demanda interna
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) informó que la economía paraguaya creció un 4,2% en 2024, [Leer más]

Enero 02, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Déficit de empleo en América Latina con alta incidencia en sistemas de pensiones - Economía - ABC Color
La inclusión laboral sigue siendo uno de los grandes retos económicos y sociales en América Latina y el Caribe, una región caracterizada por una alta desigualdad y una estructura del empleo vulnerable. De acuerdo con los datos de la Comisión Económica ... [Leer más]

Enero 02, 2025    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
“Creo que no será fácil una segunda calificación de grado de inversión”
Borda considera que el desempeño económico fue bueno en el 2024, aunque señaló que el beneficio del crecimiento está concentrado en pocos sectores. Sostuvo la necesidad de aumentar la presión tributaria. [Leer más]

Diciembre 29, 2024
Diario ABC Diario ABC
CAF prepara Foro Económico de América Latina y el Caribe 2025 - Económico - ABC Color
CAF -Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- anunció recientemente la organización del “Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025: ¿Cómo retomar la senda del crecimiento?”, a desarrollarse el 29 y 30 de enero en el Centro ... [Leer más]

Diciembre 29, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Congreso salvadoreño aprobó reintroducir la minería a pedido de Bukele
Manifestantes frente a la Asamblea Legislativa contra la derogación de la ley que prohíbe la minería. [Leer más]

Diciembre 26, 2024    Internacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
Paraguay, con 90% de acreedores externos, en riesgo de aumentar su deuda, según la CEPAL | Locales | 5Días
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó días atrás su balance preliminar de las economías de la región centro y sur del continente. El documento detalla que a setiembre de este año Paraguay alcanzó una deuda bruta del 84% ... [Leer más]

Diciembre 23, 2024    Negocios
Revista Foco Revista Foco
Cepal supera proyección de crecimiento de banca matriz
Las previsiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) para Paraguay, incluso superan lo proyectado por el propio organismo en el anterior informe. [Leer más]

Diciembre 22, 2024
El Nacional El Nacional
La Cepal aumentó al 2,2% su previsión de crecimiento del PIB de América Latina
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) incrementó este miércoles hasta el 2,2 % su previsión de crecimiento del PIB regional para este año, frente al 1,8 % estimado en agosto pasado. Para 2025, el organismo dependiente de Nacione... [Leer más]

Diciembre 19, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cepal aumentó a 4,2 % previsión de crecimiento de Paraguay en 2024
Supera al pronóstico del Banco Central que estima un aumento del 4 %. [Leer más]

Diciembre 19, 2024
ADN Digital ADN Digital
La Cepal aumentó al 2,2% su previsión de crecimiento del PIB de América Latina para este año - ADN Digital
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) incrementó este miércoles hasta el 2,2 % su previsión de crecimiento del PIB regional para [Leer más]

Diciembre 18, 2024
MarketData MarketData
Paraguay crecerá 3,9% en 2025 y se mantendrá entre los líderes de la región, según Cepal - MarketData
El próximo año Paraguay seguiría siendo uno de los países con mayor expansión del PIB en la región, según el informe anual de la Cepal. El organismo proyecta que nuestro país crezca un 3,9% en 2025. En lo que respecta a la región, advierte que enfrenta... [Leer más]

Diciembre 18, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cepal aumentó a 4,2 % previsión de crecimiento de Paraguay en 2024
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de las Naciones Unidas dio a conocer el balance preliminar de las economías de Latinoamérica y el Caribe. El organismo estima que Paraguay cerraría el 2024 con un crecimiento del 4,2 %, mien... [Leer más]

Diciembre 18, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Paraguay avanza en el índice regional de IA y se posiciona en el puesto 14 - MarketData
El índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024) de Cepal, muestra una mejora en la puntuación de Paraguay, que pasó de 18,82 en 2023 a 31,05 este año. Sin embargo, bajó tres posiciones ubicándose en el puesto 14, desde el 11 en el índi... [Leer más]

Diciembre 16, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Bukele genera polémica por pretender restituir la minería
El mandatario salvadoreño anunció que pedirá al Congreso que derogue la ley que prohíbe la explotación minera. [Leer más]

Diciembre 13, 2024    Internacionales
Paraguay TV Paraguay TV
El presidente Peña presentó las oportunidades de Paraguay en el lanzamiento del informe de la OCDE • PARAGUAY TV
“El modelo de Paraguay permitió una enorme transformación económica y resiliencia”, sostuvo en su discurso el presidente de la República, Santiago Peña, durante el lanzamiento de la 17ª edición de Perspectivas Económicas de América Latina, realizado po... [Leer más]

Diciembre 09, 2024
Diario ABC Diario ABC
Exportaciones uruguayas aumentan un 5 % en noviembre y llegan a 1.025 millones de dólares - Mundo - ABC Color
Montevideo, 2 dic (EFE).- Las exportaciones de bienes desde Uruguay aumentaron un 5 % en noviembre con respecto al mismo mes de 2023 y totalizaron 1.025 millones de dólares, crecimiento que estuvo impulsado principalmente por la venta de carne bovina, ... [Leer más]

Diciembre 02, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El 56% de los jóvenes paraguayos se emplean en el sector de los servicios
Los servicios son claves para la modernización y la diversificación de la economía paraguaya. Se caracterizan por la gran generación de empleos jóvenes, según destacan desde el MIC. [Leer más]

Diciembre 01, 2024
El Nacional El Nacional
Feminicidios sin freno en América Latina
Causas culturales, sociales, económicas y políticas explican la alarmante situación. Hay que “cambiar la desigualdad estructural que nos hace vulnerables a la violencia”, aseguran expertas. Cada día son asesinadas al menos 11 mujeres por razones de gén... [Leer más]

Diciembre 01, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cepal revela que población de América Latina creció 3,8 % menos de lo esperado
La población de América Latina y el Caribe alcanza actualmente los 663 millones de habitantes, un 3,8 % menos de lo previsto hace dos décadas, informó el jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). [Leer más]

Noviembre 28, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Población de América Latina crece menos de lo esperado: ¿cuántos somos según Cepal? - Mundo - ABC Color
SANTIAGO. La población de América Latina y el Caribe creció menos de lo esperado revela un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). [Leer más]

Noviembre 28, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Latinoamérica y el Caribe duplicarán la población mayor de 65 años en los próximos 25 años - Mundo - ABC Color
Santiago de Chile, 28 nov (EFE).- Las personas mayores de 65 años se duplicarán en Latinoamérica y el Caribe durante los próximos 25 años y llegarán a representar cerca del 18,9 % de la población regional, aproximadamente el doble del 9,9 % actual, seg... [Leer más]

Noviembre 28, 2024    Internacionales
El Independiente El Independiente
Feminicidios preocupantes - El Independiente
La vida de cualquier ser vivo es importante, más en ese grupo existen seres que no solo necesitan respeto, cariño,  integración y vínculo en proyectos que tengan en común con otros grupos de seres vivos en el planeta. uno que desde hace tiempo ha tenid... [Leer más]

Noviembre 28, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
En 2030 el 70% de los jóvenes en América Latina ingresarán al sector de servicios ¿y en Paraguay?
(Por BR) La mayoría de los jóvenes empezaron a ingresar al sector servicios, cuya expansión plantea serios desafíos de productividad e inclusión laboral, según un estudio de la Comisión Económica ... [Leer más]

Noviembre 27, 2024
Diario ABC Diario ABC
Las 3 trampas del desarrollo: poca capacidad de crecer, alta desigualdad social y débil gobernanza - Negocios - ABC Color
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) propone 11 transformaciones indispensables para avanzar hacia un desarrollo productivo, sostenible e inclusivo, enfrentando los desafíos actuales y globales. [Leer más]

Noviembre 26, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Servicios y construcciones: Sectores que en 2030 tendrán mayor concentración de jóvenes en Paraguay - MarketData
Según un nuevo estudio de la Cepal, los jóvenes ingresarán cada vez más al sector de servicios, alejándose de empleos agrícolas y manufactureros. En Paraguay, se proyecta que para 2030 la principal disminución de jóvenes ocupados ocurrirá en la agricul... [Leer más]

Noviembre 26, 2024    Negocios
La Clave La Clave
Para 2030, 70% de la juventud de América Latina trabajará en servicios, según estudio - La Clave
En un contexto donde los empleos tradicionales en agricultura y manufactura se están reduciendo, la mayoría de las y los jóvenes ingresará al sector servicios, cuya expansión plantea serios desafíos de productividad e inclusión laboral, según un estudi... [Leer más]

Noviembre 25, 2024
El Nacional El Nacional
Para el 2030, 70% de la juventud de América Latina trabajará en el sector servicios, dice estudio
En un contexto donde los empleos tradicionales en agricultura y manufactura se están reduciendo, la mayoría de las y los jóvenes ingresará al sector servicios, cuya expansión plantea serios desafíos de productividad e inclusión laboral, según un estudi... [Leer más]

Noviembre 25, 2024    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
Para el 2030 el 70% de la juventud de América Latina trabajará en el sector servicios, según estudio - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- En un contexto donde los empleos tradicionales en agricultura y manufactura se están reduciendo, la mayoría de las y los jóvenes ingresará al sector servicios, cuya expansión plantea serios desafíos de productividad e inclusión l... [Leer más]

Noviembre 24, 2024
Diario ABC Diario ABC
Deuda pública: panorama y perspectivas - Económico - ABC Color
De acuerdo con un análisis de CEPAL, más del 50% del servicio de la deuda está denominado en moneda extranjera, exponiendo a los países a riesgos cambiarios. Este escenario podría hacer que la depreciación de la moneda local frente al dólar incrementar... [Leer más]

Noviembre 24, 2024
Diario ABC Diario ABC
Paraguay registra el mayor aumento en tasa de feminicidios en Latinoamérica - Policiales - ABC Color
Analizando datos de feminicidios ocurridos en Latinoamérica entre 2015, 2020 y 2023, la Comisión Económica para América Latina concluyó que Paraguay registró el mayor aumento en el promedio de asesinatos de mujeres por razón de género en la región dura... [Leer más]

Noviembre 23, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Once mujeres son víctimas de feminicidio cada día en Latinoamérica y el Caribe, dice Cepal
En 2023, 3.897 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Latinoamérica y el Caribe, lo que representa al menos 11 asesinatos por razón de género cada día en la región, según datos publicados este viernes por la Comisión Económica para América Latina y ... [Leer más]

Noviembre 22, 2024
Diario ABC Diario ABC
Once mujeres son víctimas de feminicidio cada día en Latinoamérica y el Caribe, dice Cepal - Mundo - ABC Color
Santiago de Chile, 22 nov (EFE).- En 2023, 3.897 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Latinoamérica y el Caribe, lo que representa al menos 11 asesinatos por razón de género cada día en la región, según datos publicados este viernes por la Comisió... [Leer más]

Noviembre 22, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El 70 % de los jóvenes latinoamericanos trabajarán en el sector público y empresas en 2030 - Mundo - ABC Color
Bogotá, 22 nov (EFE).- El 70 % de los jóvenes latinoamericanos trabajarán en el sector de servicios públicos y empresas en 2030 y dejarán la agricultura y la construcción, una transición laboral que disminuye la productividad de la región, según un inf... [Leer más]

Noviembre 22, 2024    Internacionales
MarketData MarketData
Cepal: Paraguay destaca en Sudamérica con aumento significativo en inversión social del 11,4% en 2023 - MarketData
De acuerdo con un reporte de Cepal, en 2023 Paraguay registró un crecimiento del gasto social del 11,4%, superando el promedio regional. Sin embargo, su proporción del gasto, inferior al 13,6% del PIB subregional, lo posiciona por debajo de países como... [Leer más]

Noviembre 22, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Cepal destaca reducción significativa de la pobreza en Paraguay en 2023 - MarketData
El nuevo informe de la Cepal, “Panorama social de América Latina y el Caribe 2024”, asegura que en 2023, el 27,3% de la población latinoamericana se encontraba en situación de pobreza. Paraguay también presentó caídas significativas de 3,2 pp en el cas... [Leer más]

Noviembre 19, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Alrededor del 40% de los niños y los adolescentes son pobres en Paraguay - Economía - ABC Color
En Latinoamérica, niñas, niños y adolescentes fueron una de las poblaciones más afectadas por la crisis social provocada por la pandemia. En efecto, estimaciones dieron cuenta de que la pobreza en la región había alcanzado al 51,3% de esta población. S... [Leer más]

Noviembre 18, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / LN PM: edición del 14 de noviembre
Industrializar es la clave para superar la “triple trampa” que impide el desarrollo sostenible; Paraguay versus Argentina: por otro triunfo, 15 años después; Familiares confirman hallazgo del cuerpo de paraguaya desaparecida tras el paso de DANA; Peña ... [Leer más]

Noviembre 14, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Industrializar es la clave para superar la “triple trampa” que impide el desarrollo sostenible
El Centro de Estudios Económicos (CEE) de la UIP analizó los desafíos denominados por la Cepal como la “triple trampa” y que impide el desarrollo sostenible en la región. [Leer más]

Noviembre 14, 2024    Negocios
Radio Nacional Radio Nacional
Economista afirma que Paraguay necesita crecer no solo en la industrialización sino en la institucionalidad • RADIO NACIONAL
"Paraguay necesita no solo crecer más en la industrialización, también en su institucionalidad", afirmó este miércoles el jefe del Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Paraguaya, el economista, Julio Fernández. Explicó que cuando hay fu... [Leer más]

Noviembre 13, 2024
MarketData MarketData
La industrialización acelerada podría ser clave para superar el bajo crecimiento económico y la desigualdad, según UIP - MarketData
De acuerdo con el último reporte del Centro de Estudios Económicos de la UIP, la industrialización tiene el potencial de transformar profundamente la cohesión social de Paraguay, reduciendo las desigualdades y ampliando el acceso a trabajos formales qu... [Leer más]

Noviembre 13, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
UIP: Desigualdad y gobernanza poco efectivas frenan el desarrollo del país
La baja capacidad para crecer, la desigualdad y la incidencia de la gobernanza ineficaz son factores que frenan el desarrollo de Paraguay, según concluye un informe especializado de la UIP. [Leer más]

Noviembre 13, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Informe Cepal: la pobreza en América Latina bajará a 26,8 %, cifra más baja en 34 años
La tasa de pobreza en América Latina disminuirá 0,5 puntos porcentuales en 2024 respecto al año anterior, para alcanzar al 26,8 % de la población regional, la cifra más baja desde 1990, estimó este martes la Comisión Económica para América Latina y el ... [Leer más]

Noviembre 12, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La pobreza en Latinoamérica baja al 27,3 % en 2023 y registra su menor tasa desde 1990 - Mundo - ABC Color
Santiago de Chile, 12 nov (EFE).- La pobreza en Latinoamérica descendió al 27,3 % en 2023, la menor tasa registrada desde 1990, que equivale a 172 millones de personas y que supone una reducción del 1,5 % respecto a la de 2022, reveló este martes la Co... [Leer más]

Noviembre 12, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La trampa del ingreso medio
Para las economías emergentes, el crecimiento de la productividad es un factor crítico para que un país escape de la trampa del ingreso medio. [Leer más]

Noviembre 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
Cepal aprueba Agenda Digital latinoamericana para "desarrollar y aprovechar" la IA  - Ciencia - ABC Color
Santiago de Chile, 8 nov (EFE).- Más de 350 delegados internacionales y líderes en materia digital aprobaron este viernes en Santiago la nueva Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2026), un hoja de ruta colaborativa para "aprovechar" y "... [Leer más]

Noviembre 08, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
América Latina y el Caribe buscan profundizar cooperación para la transformación digital - Mundo - ABC Color
Santiago de Chile, 7 nov (EFE).- Países de América Latina y el Caribe abogaron este jueves por profundizar la cooperación regional en materia de transformación digital, y destacaron la nueva etapa que inicia el arreglo institucional (eLAC), que está pr... [Leer más]

Noviembre 07, 2024    Internacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
El cliente de al lado: estas son las industrias paraguayas que pueden aprovechar el nearshoring
Paraguay tiene varias industrias que podrían beneficiarse significativamente del nearshoring, dado su ubicación estratégica en la región, bajos costos de producción y acuerdos comerciales favorables. Es hora de mirar ... [Leer más]

Noviembre 07, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Nuevo documento sobre digitalización busca impulsar progreso en América Latina y el Caribe - Tecnología - ABC Color
Santiago de Chile, 6 nov (EFE).- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó este miércoles un nuevo documento con recomendaciones para avanzar en el uso efectivo de las tecnologías digitales y cerrar brechas históricas de de... [Leer más]

Noviembre 06, 2024
Diario ABC Diario ABC
Paraguay está entre los países que serían más afectados por la resolución europea - Economía - ABC Color
La pospuesta aplicación del Reglamento (UE) 1115/2023, relativo a la comercialización en el mercado de la Unión y a la exportación desde la Unión de determinadas materias primas y productos asociados a la deforestación y la degradación forestal (EUDR),... [Leer más]

Noviembre 06, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
UE, Latinoamérica y el Caribe exploran cómo impulsar diálogo y acortar la brecha digital - Tecnología - ABC Color
Santiago de Chile, 5 nov (EFE).- Ministros, subsecretarios y otros responsables de Latinoamérica, el Caribe y la Unión Europea abrieron este martes en Santiago de Chile una nueva edición del Diálogo Político para la Alianza Digital entre la Unión Europ... [Leer más]

Noviembre 05, 2024
El Independiente El Independiente
Ancianidad y pobreza - El Independiente
La pobreza puede definirse como una condición humana que se caracteriza por la privación continua o crónica de los recursos, de la capacidad, de las opciones, de la seguridad y del poder necesarios para disfrutar de un nivel de vida adecuado, esta cond... [Leer más]

Octubre 29, 2024
Diario ABC Diario ABC
La sociedad del cuidado: Actuar hoy para un mejor futuro - Opinión - ABC Color
El 29 de octubre, Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, invita a reflexionar y actuar para construir una sociedad que priorice el cuidado de las personas y del planeta. Enfrentamos una crisis de desarrollo en América Latina y el Caribe, sumida ... [Leer más]

Octubre 29, 2024
La Voz Digital La Voz Digital
Pobreza: La pandemia hizo retroceder 12 años a América Latina
Según la presentación realizada por Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de Cepal, si bien las medidas de proyección social evitaron un mayor aumento de la pobreza, las consecuencias económicas y sociales de la contingencia sanitaria serán significativ... [Leer más]

Octubre 28, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Paraguay apuesta por la exportación sostenible y la apertura de nuevos mercados
(LA) Según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), las proyecciones para el comercio exterior de Paraguay son optimistas, aunque moderadas. Se anticipa que el país ex... [Leer más]

Octubre 28, 2024
La Voz Digital La Voz Digital
Más de 4.000 mujeres fueron víctimas de femicidios en América Latina en 2020
Al menos 4.091 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 26 países de América Latina y el Caribe en 2020, lo que representa una disminución de 10,6 con respecto a 2019, cuando se reportaron 4.576 casos, informó este miércoles la Comisión Económica para... [Leer más]

Octubre 27, 2024
Diario ABC Diario ABC
II Encuentro por la Inclusión Digital - Tecnología - ABC Color
(Información remitida por la entidad que la firma:) Desarrollo Integral de América LatinaIMPULSAR LA IGUALDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍAUN ENCUENTRO ÚNICOEl “II Encuentro por la inclusión digital: Desarrollo integral de América Latina” busca no solo re... [Leer más]

Octubre 21, 2024
Diario ABC Diario ABC
Desarrollo Integral de América Latina - Tecnología - ABC Color
(Información remitida por la entidad que la firma:) IMPULSAR LA IGUALDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍAUN ENCUENTRO ÚNICOEl “II Encuentro por la inclusión digital: Desarrollo integral de América Latina” busca no solo retomar los elementos que hicieron que ... [Leer más]

Octubre 21, 2024
MarketData MarketData
Comercio Transfronterizo: Paraguay sumó 8% de crecimiento en compras a través de plataformas globales, según Cepal - MarketData
Paraguay, junto con Brasil, Honduras, Bolivia y Jamaica, se ubicó como uno de los países con la mayor expansión del comercio electrónico transfronterizo (8%), de acuerdo con un reciente informe elaborado por la Comisión Económica para América Latina y ... [Leer más]

Octubre 21, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Presentan proyecto de ley para establecer el “Día Nacional del Migrante Paraguayo” - Nacionales - ABC Color
Esta semana se presentó en Cámara de Diputados el proyecto de ley “Que establece el 9 de octubre como el Día Nacional del Migrante Paraguayo”, con el objetivo de rendir homenaje a los más de dos millones de paraguayos que residen en el extranjero, indi... [Leer más]

Octubre 19, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Chile combate la fuga de talento pese a liderar la Inteligencia Artificial en Iberoamérica - Ciencia - ABC Color
Santiago de Chile, 10 oct (EFE).- Chile se posicionó como líder en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en la región, según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2024, aunque aún enfrenta el desafío de retener a estos ... [Leer más]

Octubre 10, 2024
Diario ABC Diario ABC
América Latina solo invierte 0,3 % en ciencia y tecnología, señala exministro de Colombia - Mundo - ABC Color
Lima, 10 oct (EFE).- América Latina es "una vergüenza internacional" porque, en promedio, la mayor parte de sus países invierte un 0,3 % en ciencia y tecnología, lo cual contribuye negativamente a una de sus trampas de desarrollo, afirmó este jueves el... [Leer más]

Octubre 10, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Desinteligenc-IA - Opinión - ABC Color
“La clave para tener éxito en los negocios es saber en qué dirección va el mundo y procurar llegar ahí antes que nadie”, dijo Bill Gates, el ex director ejecutivo de Microsoft. Spoiler: Van corriendo todos, dando saltos, menos Paraguay. [Leer más]

Octubre 06, 2024
Diario ABC Diario ABC
Paraguay, rezagado en innovación e inversión en inteligencia artificial - Nacionales - ABC Color
El Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), que estudió a 19 países de la región, muestra a Paraguay rezagado en desarrollo, innovación e inversión en el sector. En algunas variables el país ni siquiera aparece por su bajísima puntuaci... [Leer más]

Octubre 06, 2024    Nacionales
MarketData MarketData
Unos 200.000 empleos en Paraguay podrían verse “potencialmente afectados” por reglamento de la UE, según Cepal - MarketData
La Cepal analizó el impacto del Reglamento 1.115 sobre Deforestación en términos de exportación, pero también en cuanto a generación de empleo en los 10 países con mayor participación en la producción de los productos envíados a la Unión Europea. [Leer más]

Octubre 01, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Cepal ubica a Paraguay como un país “explorador” en IA, pero con importantes retos en la materia - MarketData
En el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024) de la Cepal, Paraguay fue clasificado como un país "explorador" en materia de IA, alcanzando una puntuación de 31,05, destacando su conectividad (53,56 puntos) y latencia de internet (... [Leer más]

Octubre 01, 2024    Negocios
InformatePY InformatePY
Norma 1115 de la Unión Europea puede promover la producción de cultivos ilícitos
Un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advierte que el Reglamento 1115 afectará a [Leer más]

Septiembre 29, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Chile, Brasil y Uruguay lideran Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Los resultados de la 2° edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024) demuestran que Chile, Brasil y Uruguay son los principales países de la región que han avanzado en la implementación de tecnologías... [Leer más]

Septiembre 25, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Tres países lideran el uso de la inteligencia artificial en América Latina
Chile, Brasil y Uruguay lideran el uso de la inteligencia artificial (IA) en América Latina, aunque la región está lejos del desarrollo alcanzado por Estados Unidos o Europa, según un informe apoyado por la Cepal que fue presentado este lunes en Santiago. [Leer más]

Septiembre 24, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Chile encabeza el índice de avance en IA entre 19 países de Latinoamérica y el Caribe - Ciencia - ABC Color
Santiago de Chile, 24 sep (EFE).- Chile se consolidó como líder en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en América Latina, obteniendo el primer lugar frente a 19 países de la región, con un puntaje de 73,07 en el Índice Latinoamericano de I... [Leer más]

Septiembre 24, 2024
Diario ABC Diario ABC
Trampa de bajo crecimiento en la región: se creció menos de 1% en la última década - Economía - ABC Color
La tasa promedio de crecimiento de América Latina en la última década ha sido de menos de un por ciento, lo que ha llevado a la región a una “trampa de bajo crecimiento”. En este análisis, MF Economía e Inversiones aborda las proyecciones de expansión ... [Leer más]

Septiembre 17, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Inversión en infraestructura y su impacto económico - Económico - ABC Color
La infraestructura económica representa un insumo de capital fundamental para la producción y generación de riqueza, así como un elemento necesario en todas las etapas de desarrollo de las economías (Comisión Económica para América Latina y el Caribe -... [Leer más]

Septiembre 08, 2024
Diario ABC Diario ABC
Censo: Menos hijos y que se viva más tiempo no es problema, es un gran logro, dice especialista  - Economía - ABC Color
Para Enrique Peláez, especialista en demografía de nacionalidad argentina, el hecho de que el último censo del Paraguay evidencie que las mujeres tienen una menor cantidad de hijos y la población vive más tiempo no es un problema, al contrario, es un ... [Leer más]

Agosto 29, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Inversiones extranjeras en Sudamérica: El efecto del grado de inversión en Chile, Perú, Uruguay y Colombia - MarketData
A finales de julio de este año, Paraguay recibió la calificación crediticia Baa3 con perspectiva estable y se unió al selecto grupo de países con calificación de grado de inversión en Sudamérica, sumándose así a Chile, Perú, Uruguay y Colombia. Obtene... [Leer más]

Agosto 23, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El Gobierno impulsará más inversiones para crear nuevos puestos de trabajo
Se ha iniciado el segundo año del período presidencial del Gobierno nacional en medio de los feste­jos de la fiesta patronal de Nues­tra Señora de la Asunción en la capital del país. [Leer más]

Agosto 16, 2024
Caritas Caritas
El “poder está en manos del presidente del Partido Colorado” - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
Santiago Peña cumple un año de gobierno y el Dr. Hugo Estigarribia considera que se trata de un año difícil para el Paraguay. Señaló retrocesos en las instituciones democráticas, mencionando que el oficialismo copa y manipula del Consejo de la Magistra... [Leer más]

Agosto 14, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Cepal ratifica suba del PIB local, pero baja estimación regional
La Cepal dio a conocer ayer sus nuevas previsiones sobre el crecimiento en 2024 y 2025. La estimación regional se redujo, pero los pronósticos sobre Paraguay se mantienen en un PIB de 3,8% este año. [Leer más]

Agosto 14, 2024
InformatePY InformatePY
La Cepal mantiene la proyección de crecimiento del 3,8% para Paraguay en el 2024
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dio a conocer su reporte económico de América Latina y el Caribe [Leer más]

Agosto 14, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cepal mantiene proyección de crecimiento económico
Se trata de una de las tasas más altas, pese al incierto panorama que enfrenta la región, con la desaceleración de la expansión. [Leer más]

Agosto 14, 2024
Diario ABC Diario ABC
Actividad económica de Latinoamérica: Cepal revisa a la baja su previsión de crecimiento - ABC Noticias - ABC Color
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó este martes a la baja su previsión de crecimiento para la región este año y lo fijó en el 1,8 %, tres décimas menos que el 2,1 % previsto en pasado mayo. [Leer más]

Agosto 13, 2024
La Tribuna La Tribuna
Cepal destaca a Paraguay como una de las economías más dinámicas en 2024
Buena posición de Paraguay aparece en la proyección realizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Es 2a. economía de mayor expansión. [Leer más]

Agosto 13, 2024
ADN Digital ADN Digital
Cepal mantiene proyección de crecimiento del 3,8% para Paraguay en el 2024 - ADN Digital
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dio a conocer su reporte económico de América Latina y el Caribe para este año 2024, en [Leer más]

Agosto 13, 2024
MarketData MarketData
Cepal: Paraguay lidera crecimiento en Sudamérica mientras la región se recupera lentamente - MarketData
En un nuevo informe, Cepal destaca que Paraguay liderará el crecimiento económico en la región con una proyección de 3,8% para este año y de 3,6% para 2025. A nivel regional, se prevé una expansión moderada del PIB, por lo que el organismo advierte que... [Leer más]

Agosto 13, 2024    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Paraguay mantiene proyección de crecimiento del 3,8 en el 2024, según Cepal
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dio a conocer su reporte económico de América Latina y el Caribe para este año 2024. En lo que respecta a Paraguay, se mantiene la proyección de crecimiento del 3,8%, la segunda mejor posici... [Leer más]

Agosto 13, 2024    Negocios
El Trueno El Trueno
Paraguay proyecta un crecimiento económico del 3,8% en 2024, según la Cepal - El Trueno
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mantiene su proyección de crecimiento del 3,8% para Paraguay, posicionándolo como la segunda economía de mayor crecimiento en Sudamérica para 2024. La Comisión Económica para América Latina ... [Leer más]

Agosto 13, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Cepal mantiene proyección de crecimiento del 3,8% para Paraguay en el 2024 - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dio a conocer su reporte económico de América Latina y el Caribe para este año 2024, en donde mantiene la proyección de crecimiento del 3,8% para la economía paraguaya... [Leer más]

Agosto 13, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cepal mantiene proyección de crecimiento económico para Paraguay en 3,8 %
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) actualizó este martes sus proyecciones de crecimiento económico para la región en este 2024 y mantuvo para Paraguay su estimación inicial de 3,8 %, que se alinea con las elaboradas por el Ba... [Leer más]

Agosto 13, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Cepal recomienda a la región fortalecer vínculos comerciales con China, pero Paraguay enfrenta retos diplomáticos - MarketData
Según la Cepal, el comercio entre América Latina y China se multiplicó 35 veces en dos décadas, convirtiendo al país asiático en un socio comercial clave para la región. El secretario ejecutivo del organismo resaltó la importancia de esta relación estr... [Leer más]

Agosto 08, 2024    Negocios
MarketData MarketData
IED en Paraguay caen un 64% en 2023, alcanzando USD 241 millones, según Cepal - MarketData
Según el informe de la Cepal, las entradas de Inversión Extranjera Directa (IED) en Paraguay cayeron un 64% en 2023, alcanzando solo USD 241 millones, el valor más bajo desde 2009. Esta caída se debe principalmente a una disminución del 196% en los pré... [Leer más]

Agosto 01, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Paraguay enfrenta desafíos en materia de inteligencia artificial, pero tiene potencial para crecer, sostiene Cepal - MarketData
El Índice latinoamericano de inteligencia artificial 2023 de la Cepal, ubica a Paraguay en el último lugar debido a desafíos significativos en infraestructura, desarrollo de talento, investigación y gobernanza. El informe asegura que el país tiene pote... [Leer más]

Julio 31, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Destacan fortaleza económica de Paraguay ante crisis del Covid-19
El bajo impacto económico que tuvo la pandemia del Covid-19 en Paraguay fue resaltado en el estudio denominado “Un enfoque multidimensional para Paraguay en el mundo post Covid-19″, elaborado por la OCDE, Cepal y CAF. [Leer más]

Julio 10, 2024    Negocios
El Trueno El Trueno
Paraguay se destacó por su baja contracción económica durante la pandemia, según la OCDE - El Trueno
Un estudio de la OCDE, con apoyo de la CEPAL y otros organismos internacionales, subraya la rápida recuperación económica de Paraguay durante la crisis del Covid-19, resaltando un leve aumento en la pobreza y una pronta recuperación del empleo.    Para... [Leer más]

Julio 09, 2024
MarketData MarketData
Coeficiente de Gini - MarketData
El coeficiente de […] [Leer más]

Julio 05, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Tenemos el impuesto más bajo en tabaco y amerita la suba, afirman - Economía - ABC Color
Analizando el contexto económico y social, amerita subir a la tasa máxima el impuesto al tabaco, además Paraguay sigue siendo es el país con la tasa más baja en la región, señalan expertos. Sostienen que el Equipo Económico debe liderar reunión par... [Leer más]

Junio 23, 2024    Negocios