- Inicio
- david peris

Barcelona (España), 25 ene (EFE).- Un estudio internacional ha demostrado, gracias al análisis de miles de datos de registros fósiles, que las plantas con flor fueron decisivas para la diversificación de especies de los insectos y explican, al menos en...
[Leer más]
Enero 25, 2024
Internacionales

Madrid, 17 abr (EFE).- Fragmentos de ámbar del Cretácico inferior revelan que los escarabajos se alimentaban de las plumas de los dinosaurios hace unos 105 millones de años, lo que muestra una relación simbiótica de beneficio mutuo o unilaretal, según ...
[Leer más]
Abril 17, 2023

Barcelona, 17 abr (EFE).- Los insectos polinizadores más antiguos de los que se tienen registros son un grupo extinto de insectos neurópteros del Jurásico superior, hace unos 163 millones de años, mucho antes de la aparición de las primeras plantas con...
[Leer más]
Abril 17, 2023

Barcelona (España), 5 abr (EFE).- Un grupo internacional de científicos, liderados por David Peris, investigador del Instituto Botánico de Barcelona (IBB), en Espña, ha hallado en un fósil de Tanzania de casi 300 años conservado en resina un ejemplar d...
[Leer más]
Abril 05, 2023

Barcelona (España), 23 jun (EFE).- Los escarabajos ya cultivaban hongos de la ambrosía para alimentarse hace más de 100 millones de años, mucho antes de lo que se creía hasta ahora, según un estudio de la Universidad de Barcelona (UB), que certifica qu...
[Leer más]
Junio 23, 2021

MADRID. La fabricación de cerveza lager copa el 90 por ciento de la producción mundial de esta bebida y en su base está implicado un híbrido que combina lo mejor de dos levaduras y que es capaz de fermentar a bajas temperaturas.
[Leer más]
Enero 31, 2019

La fabricación de cerveza lager copa el 90% de la producción mundial de esta bebida y en su base está implicado un híbrido que combina lo mejor de dos levaduras y que es capaz de fermentar a bajas temperaturas. Pero, ¿se puede mejorar la eficiencia de ...
[Leer más]
Enero 30, 2019

El escarabajo 'Darwinylus marcosi' representa la primera evidencia científica de una nueva manera de polinizar en insectos del Cretácico medio, según una investigación que publica la revista Current Biology.
[Leer más]
Marzo 03, 2017