Diario ABC Diario ABC
Descubren una mosca capaz de infiltrarse en un termitero - Mundo - ABC Color
Barcelona (España), 10 feb. (EFE).- Un equipo internacional liderado por el español Instituto de Biología Evolutiva (IBE) descubrió unas larvas de mosca que se infiltran entre las termitas imitando sus rasgos y olor para socializar en un termitero. [Leer más]

Febrero 10, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Científicos documentan el vuelo transatlántico -más de 4.000 kilómetros- de unas mariposas - Ciencia - ABC Color
Más de 4.000 kilómetros; desde África hasta la Guayana francesa, en el continente americano; un equipo internacional de científicos ha demostrado y documentado por primera vez que un grupo de mariposas ha atravesado volando el océano Atlántico. [Leer más]

Junio 25, 2024
Diario ABC Diario ABC
La vegetación excesiva en Oriente Próximo provocó la migración masiva de mariposas en 2019 - Mundo - ABC Color
Barcelona (España), 6 jun (EFE).- El crecimiento de la vegetación en Oriente Próximo y el consiguiente cubrimiento de verde de grandes extensiones de desierto provocó un incremento reproductivo y la migración masiva de la mariposa cardera hacia Europa ... [Leer más]

Junio 06, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Un estudio de fósiles revela el papel clave de las flores en la evolución de los insectos - Mundo - ABC Color
Barcelona (España), 25 ene (EFE).- Un estudio internacional ha demostrado, gracias al análisis de miles de datos de registros fósiles, que las plantas con flor fueron decisivas para la diversificación de especies de los insectos y explican, al menos en... [Leer más]

Enero 25, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Los escarabajos comían plumas de dinosaurios hace unos 105 millones de años - Ciencia - ABC Color
Madrid, 17 abr (EFE).- Fragmentos de ámbar del Cretácico inferior revelan que los escarabajos se alimentaban de las plumas de los dinosaurios hace unos 105 millones de años, lo que muestra una relación simbiótica de beneficio mutuo o unilaretal, según ... [Leer más]

Abril 17, 2023
Diario ABC Diario ABC
Los insectos polinizadores aparecieron hace al menos 163 millones de años - Ciencia - ABC Color
Barcelona, 17 abr (EFE).- Los insectos polinizadores más antiguos de los que se tienen registros son un grupo extinto de insectos neurópteros del Jurásico superior, hace unos 163 millones de años, mucho antes de la aparición de las primeras plantas con... [Leer más]

Abril 17, 2023
Diario ABC Diario ABC
La mariposa cardera pasa el invierno y cría en el África subsahariana - Ciencia - ABC Color
Madrid, 11 abr (EFE).- La mariposa cardera migra cada año entre África y Europa pero de dónde pasa el invierno europeo y dónde cría se sabe muy poco. Los modelos ecológicos habían señalado como posibles algunas zonas del trópico africano, y ahora un eq... [Leer más]

Abril 11, 2023
Diario ABC Diario ABC
Hallan en un fósil de Tanzania un escarabajo nunca visto en África - Ciencia - ABC Color
Barcelona (España), 5 abr (EFE).- Un grupo internacional de científicos, liderados por David Peris, investigador del Instituto Botánico de Barcelona (IBB), en Espña, ha hallado en un fósil de Tanzania de casi 300 años conservado en resina un ejemplar d... [Leer más]

Abril 05, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Mariposas migratorias tienen mayor diversidad genética, según estudio
Las mariposas migratorias tienen mayor diversidad genética, aunque el número de especies de mariposas que se adaptaron a migrar, unas 600, es relativamente bajo, según un estudio. [Leer más]

Diciembre 09, 2022
Diario ABC Diario ABC
Las mariposas migratorias tienen mayor diversidad genética, según un estudio - Ciencia - ABC Color
Barcelona (España), 9 dic (EFE).- Las mariposas migratorias tienen mayor diversidad genética, aunque el número de especies de mariposas que se adaptaron a migrar, unas 600, es relativamente bajo, según un estudio dirigido por investigadores españoles d... [Leer más]

Diciembre 09, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan restos de un meteorito con 300 años de antigüedad
Investigadores españoles hallaron fragmentos del meteorito del año 1704, el cual cayó un 25 de diciembre, durante la Guerra de Secesión española y dio paso a numerosas supersticiones. [Leer más]

Junio 05, 2020