- Inicio
- cretáceo

Sídney (Australia), 27 may (EFE).- Australia, un país famoso por sus marsupiales como los canguros y los koalas, fue hace unos cien millones de años el hábitat de una gran diversidad de monotremas, primitivos mamíferos con diversas características de r...
[Leer más]
Mayo 27, 2024

Sídney (Australia), 11 mar (EFE).- Un equipo internacional de investigadores afirmó este lunes que han descubierto unas cien nuevas especies oceánicas que habitan en las aguas submarinas de Nueva Zelanda, algunas a más de 4.800 metros de profundidad.
[Leer más]
Marzo 11, 2024
Internacionales

Barcelona, 17 abr (EFE).- Los insectos polinizadores más antiguos de los que se tienen registros son un grupo extinto de insectos neurópteros del Jurásico superior, hace unos 163 millones de años, mucho antes de la aparición de las primeras plantas con...
[Leer más]
Abril 17, 2023

Mérida (México), 10 ago (EFE).- La península de Yucatán, en el sureste mexicano, es considerado epicentro del asteroide que impactó la Tierra hace 66 millones de años y causó la extinción de los dinosaurios, y este episodio de la prehistoria ahora podr...
[Leer más]
Agosto 10, 2022
Internacionales

Río de Janeiro, 10 may (EFE).- El Ministerio Público Federal de Brasil anunció este martes que donará al Museo de los Fósiles de Santana de Cariri, en el empobrecido noreste brasileño, un fósil de un pez de más de 100 millones de años procedente de esa...
[Leer más]
Mayo 10, 2022

BARCELONA. Un grupo de investigadores ha descubierto en un yacimiento de la comarca del Pallars Jussà (Lleida, España) una nueva especie de dinosaurio, de 18 metros de longitud y un peso de unas 14 toneladas, que vivió en los Pirineos hace 70 millones ...
[Leer más]
Febrero 07, 2022

Un grupo de investigadores ha descubierto en un yacimiento de la comarca del Pallars Jussà (Lleida, España) una nueva especie de dinosaurio.
[Leer más]
Febrero 07, 2022

Barcelona (España), 15 dic (EFE).- Un equipo de geólogos de la Universidad de Barcelona (noreste de España) descubrió y reconstruyó la 'Palaeonitella trifurcata', una nueva especie fósil de planta acuática de agua dulce datada entre unos 120 y 125 mill...
[Leer más]
Diciembre 15, 2021

El Museo Nacional de Rio de Janeiro anunció el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio
[Leer más]
Noviembre 20, 2021

Bautizada como ‘Berthasaura leopoldinae’, esta especie de dinosaurio terópodo (bípedo), de porte pequeño con aproximadamente 1 metro de longitud y 80 centímetros de altura, fue identificada tras analizar un conjunto de fósiles hallados en el municipio ...
[Leer más]
Noviembre 18, 2021

El Museo Nacional de Rio de Janeiro anunció este jueves el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio "muy raro".
[Leer más]
Noviembre 18, 2021

LONDRES. Los dinosaurios llevaban hasta diez millones de años en declive antes de su extinción hace 66 millones de años tras el impacto de un asteroide sobre la Tierra, indica un estudio publicado este martes en “Nature Communications”.
[Leer más]
Junio 29, 2021

Barcelona (España), 23 jun (EFE).- Los escarabajos ya cultivaban hongos de la ambrosía para alimentarse hace más de 100 millones de años, mucho antes de lo que se creía hasta ahora, según un estudio de la Universidad de Barcelona (UB), que certifica qu...
[Leer más]
Junio 23, 2021

Barcelona (España), 4 may (EFE).- Científicos españoles, junto a la Universidad de Bucarest, han descubierto la especie fósil Mesochara dobrogeica, una nueva planta acuática lacustre del Cretácico inferior, en Zăvoaia y Gherghina (Rumanía).
[Leer más]
Mayo 04, 2021

Un equipo científico ha descubierto una nueva especie de dinosaurio carnívoro, bautizada como Llukalkan aliocranianus, que habitaba en la Patagonia, en la Argentina actual, según un estudio publicado este martes en la revista Journal of Vertebrate Pale...
[Leer más]
Marzo 31, 2021

Un equipo científico ha descubierto una nueva especie de dinosaurio carnívoro, bautizada como Llukalkan aliocranianus, que habitaba en la Patagonia, en la Argentina actual, según un estudio publicado este martes en la revista Journal of Vertebrate Pale...
[Leer más]
Marzo 31, 2021

"Erythrovenator jacuiensis", así bautizaron a la nueva especie descubierta en el sur de Brasil de uno de los más antiguos antepasados del Tyrannosaurus Rex que vivió hace unos 230 millones de años durante la ascensión de la era de los dinosaurios.
[Leer más]
Diciembre 03, 2020

El Sincrotrón ALBA, el acelerador de partículas más importante del sur del Mediterráneo, que genera una luz capaz de visualizar la estructura atómica y molecular de los materiales, analizó por primera vez fósiles de dientes y huesos de cocodrilo de hac...
[Leer más]
Diciembre 09, 2019

Investigadores del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) y del Museo de la Conca (MCD) han hallado en el yacimiento de Els Nerets, en Tremp (Lleida, en el noreste de España), restos del primer hadrosaurio lambeosaurino del continent...
[Leer más]
Noviembre 26, 2019

Investigadores del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) y del Museo de la Conca (MCD) han hallado en el yacimiento de Els Nerets, en Tremp (Lleida, en el noreste de España) , restos del primer hadrosaurio lambeosaurino del conti...
[Leer más]
Noviembre 26, 2019

Históricamente, el mecanismo por el que la Tierra regula "emisiones catastróficas" de carbono a la atmósfera han sido las extinciones masivas de especies, según científicos que están estudiando la cantidad de carbono que existe en el planeta y que hoy ...
[Leer más]
Octubre 02, 2019

Históricamente, el mecanismo por el que la Tierra regula “emisiones catastróficas” de carbono a la atmósfera ha sido las extinciones masivas de especies, según científicos que están estudiando la cantidad de carbono que existe en el planeta y que hoy...
[Leer más]
Octubre 02, 2019

Una especie de pterosaurio gigante con la envergadura de una avioneta que existió hace más de 75 millones de años fue descubierta por investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) en el norte del continente americano, según un informe di...
[Leer más]
Septiembre 10, 2019

Una nueva especie de dinosaurio carnívoro, del mismo linaje que el “ Tyranossaurus ” y el “ Velocirráptor ” y que vivió en el período Cretáceo hace unos 90 millones de años, fue descubierta en un municipio al sur de Brasil.
[Leer más]
Junio 26, 2019

Una nueva especie de dinosaurio carnívoro, del mismo linaje que el Tyranossaurus y el Velocirráptor, y que vivió en el periodo Cretáceo hace 90 millones de años, fue descubierta en un municipio al sur de Brasil, según estudio divulgado este miércoles.
[Leer más]
Junio 26, 2019