El camino para hacer ciencia en nuestro país es todavía árido, pero las investigadoras Laura Mereles, Natalia Cabrera, Alicia Arévalos y Cecilia Llamosas no se amilanan. Trabajan, se capacitan, miran al futuro y esperan lo mejor.
[Leer más]
Desde la Universidad San Carlos con sede sobre la calle Jorge Memmel y Carlos A. López de Encarnación, informan la extensión del plazo promocional de descuento del 50% en las matrículas en todas la…
[Leer más]
Con cambio de imagen institucional y de autoridades, la Universidad San Carlos celebró 19 años de fundación y el egreso de 250 jóvenes especializados en agronegocios. Alumnos de las carreras Agrono…
[Leer más]
El viernes se llevó a cabo la Feria de Agronegocios y Foro de Inversión 2019 emprendida por la Universidad San Carlos. La alumna de la filial de Ciudad del Este se adjudicó con el primer lugar mediante un innovador proyecto. Se trata de Sofía Barreto, ...
[Leer más]
Con cambio de imagen institucional y de autoridades, la Universidad San Carlos celebró 19 años de fundación y el egreso de 250 jóvenes especializados en agronegocios. Alumnos de las carreras Agronomía, Zootecnia, Administración Agraria, Tecnología de A...
[Leer más]
Con cambio de imagen institucional y de autoridades, la Universidad San Carlos celebró 19 años de fundación y el egreso de 250 jóvenes especializados en agronegocios.
[Leer más]
Alumnos de la carrera de Ingeniería en Tecnología de Alimentos de la Universidad San Carlos desarrollan este martes una presentación de variados productos con implementación de ingeniería gastronómica. La actividad se desarrolla desde las 18:30 horas e...
[Leer más]
En 2015, una investigación poblacional dirigida por la neuróloga Emilia Gatto advirtió la existencia de una relación estadística inversa entre el consumo de mate y el desarrollo de la enfermedad de Parkinson. Este estudio, cuya casuística tomó 223 paci...
[Leer más]
“Banco de Alimentos para Mascotas” (BAM), así se llama la fundación que la escultural y multifacética Isabel Mezquita emprendió con unas amigas que comparten el mismo animo de ayudar a los albergues de animales que carecen de alimentos suficiente, para...
[Leer más]
MADRID. La fabricación de cerveza lager copa el 90 por ciento de la producción mundial de esta bebida y en su base está implicado un híbrido que combina lo mejor de dos levaduras y que es capaz de fermentar a bajas temperaturas.
[Leer más]
La fabricación de cerveza lager copa el 90% de la producción mundial de esta bebida y en su base está implicado un híbrido que combina lo mejor de dos levaduras y que es capaz de fermentar a bajas temperaturas. Pero, ¿se puede mejorar la eficiencia de ...
[Leer más]
La académica y experta panameña en tecnología alimentaria Omaris Vergara desecha el mito de que los comestibles procesados son la causa de la obesidad a nivel mundial y opina que es mejor aceptar que la vida sedentaria y la falta de actividad física so...
[Leer más]
Con el fin de impulsar la creatividad de los estudiantes y demostrar sus capacidades desarrolladas para la elaboración de productos innovadores, tuvo lugar el viernes pasado la 5ª edición de la Expo CTA, organizada por la Facultad de Ciencias Químicas...
[Leer más]
“Banco de Alimentos para Mascotas” (BAM), así se llama la fundación que la escultural y multifacética Isabel Mezquita emprendió con unas amigas que comparten el mismo animo de ayudar a los albergues de animales que carecen de alimentos suficiente, para...
[Leer más]
El consumo de refrescos azucarados y picar entre horas pueden reducir la diversidad de la microbiota, cuya alteración se asocia con el riesgo de padecer diversas enfermedades, mientras que el café, té y vino tinto se relacionan con una mayor diversidad...
[Leer más]