En este capítulo, nos adentraremos en lo profundo del Chaco y de los grandes humedales del norte, para encontrarnos con tres especies distintas entre sí.
[Leer más]
Presente en las 15 rondas del Apertura 2025, de titular o como pieza de recambio, Brahian Vidal Ferreira es una de las revelaciones del torneo, destacándose en Recoleta FC. El atacante tiene grandes posibilidades de integrar el equipo en el partido del...
[Leer más]
Washington, 2 abr (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso este miércoles aranceles del 10 % a las islas de Heard y McDonald, un archipiélago autónomo de Australia inhabitado por humanos y sin actividad económica.
[Leer más]
Tegucigalpa, 18 mar (EFE).- El cantautor hondureño Aurelio Martínez, una de las al menos trece víctimas mortales registradas por el Cuerpo de Bomberos en el accidente aéreo del lunes en la isla de Roatán, en el Caribe de su país, falleció el día en que...
[Leer más]
África es el hogar de una gran variedad de especies, muchas de las cuales solo se pueden encontrar en esta región. Te mostramos algunos de los parques nacionales más destacados para realizar un safari y observar la deslumbrante fauna africana en su háb...
[Leer más]
“Seguimos con las mediciones y estudios para la ampliación de la Avda. Bernardino Caballero. Es un trabajo realizado 100% por la Municipalidad”, dijo ayer Cristhian Ortíz, director de Obras de la institución, al socializar imágenes del trabajo que vien...
[Leer más]
Un equipo del Grupo de Trabajo Internacional para la Protección de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (GTI PIACI) visitó dos comunidades de ayoreos en el Chaco paraguayo, donde escucharon denuncias sobre la falta de acceso a derechos y...
[Leer más]
Londres 18 dic (EFE) El Museo de Historia Natural de Londres exhibe una selección de las mejores capturas de la vida salvaje de nuestro planeta en 'Wildlife Photographer of the Year', una muestra que en esta edición cumple sesenta años.
[Leer más]
En este nuevo capítulo de Al Natural, te llevamos al corazón del Chaco húmedo, un ecosistema lleno de vida y biodiversidad. Los humedales, bosques y sabanas nos muestran la belleza de la naturaleza y la importancia de proteger estos espacios únicos. ¡N...
[Leer más]
Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos y Corrupción N°2, canceló la personería de Ia Abg. Violeta Ayala, como defensa técnica del intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, teniendo en cuenta el vínculo entre la jueza de Sentencia ...
[Leer más]
Con fuertes rugidos, un yaguareté recorrió alrededor de una vivienda en el departamento de Alto Paraguay, Chaco. Un poblador comentó que lamentablemente su hábitat es amenazado y el animal se ve obligado a buscar refugio y alimentos. En plena noche apa...
[Leer más]
Con fuertes rugidos, un yaguareté recorrió alrededor de una vivienda en el departamento de Alto Paraguay, Chaco. Un poblador comentó que lamentablemente su hábitat es amenazado y el animal se ve obligado a buscar refugio y alimentos.
[Leer más]
En este nuevo capítulo de Al Natural, continuaremos recorriendo la inmensa ecorregión del Chaco húmedo, redescubriendo en cada caso los humedales, pastizales e incluso los bosques en la galería.
[Leer más]
LONDRES. La princesa de Gales, Catalina, mostró este jueves su apoyo al Museo de Historia Natural de Londres tras la apertura de unos nuevos jardines en los que se da espacio tanto a la historia como al acercamiento a la naturaleza.
[Leer más]
El Monumental, el estadio albiceleste, se encuentra en la expectativa del próximo partido ante Sol de América por la primera fecha del torneo Clausura. En medio de esta anticipación, surge un nuevo...
[Leer más]
¿Vacaciones en una colmena científica? Todo es posible en el Museo de Ciencias del Paraguay (MuCi), que suma nuevas actividades a lo largo del mes para niños, jóvenes y adultos. Además de conocer el hábitat de las abejas, hay más de una decena de propu...
[Leer más]
La pintura rupestre de un gran jabalí y tres figuras humanas a su alrededor sería la obra de arte más antigua del mundo, de unos 51.000 años, según un equipo de científicos.
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) sumará nuevas actividades a lo largo del mes para niños, jóvenes y adultos. Además de conocer el hábitat de las abejas, hay más de una decena de propuestas en el espacio Tatakua Lab y el planetario San Cosmos, ubicados en el...
[Leer más]
Este lunes 8 comienza las vacaciones de invierno para niños y jóvenes que están en etapa estudiantil. La misma se extiende hasta el 19 de julio, por lo que varias instituciones proponen actividades recreativas y deportivas con las tradicionales Colonia...
[Leer más]
En este nuevo capítulo de Al Natural, continuaremos inmortalizando imágenes sobre la fauna que habita en la Estancia 4L, la cual se encuentra al noroeste del chaco paraguayo.
[Leer más]
La pintura rupestre de un gran jabalí y tres figuras humanas a su alrededor sería la obra de arte más antigua del mundo, de unos 51.000 años, según un equipo de científicos.
[Leer más]
El Gobierno, a través de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), sacó de circulación, en menos un año, un total de seis millones de kilos de marihuana mediante sus operativos desplegados a nivel nacional. El perjuicio económico al crimen organizado ...
[Leer más]
El Gobierno, a través de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), sacó de circulación, en menos un año, un total de seis millones de kilos de marihuana mediante sus operativos desplegados a nivel nacional.
[Leer más]
En este nuevo capítulo de Al Natural, aprenderemos y conoceremos a profundidad sobre una especie poco difundida en nuestro país, la cual habita con su larga cola argollada los paisajes chaqueños: el coatí.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 14 jun (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha descubierto que en el Cretácico, hace cien millones de años, las hormigas ya tenían unas estructuras microscópicas de comunicación muy similares a las de sus descendientes y pa...
[Leer más]
En el marco de las actividades de la 22ª Reunión del Consejo Ejecutivo de la Red IberoMaB y el primer seminario del programa de formación de la Red IberoMaB 2024-2025, técnicos y profesionales del ámbito ambiental de 25 diferentes países visitaron la R...
[Leer más]
Técnicos y profesionales del ámbito ambiental de 25 diferentes países visitaron la Reserva Natural de Itabo de Itaipu. Este año, la Binacional es sede de un evento internacional que se enfoca en el cambio climático y biodiversidad en la región de Ibero...
[Leer más]
(Actualiza con más declaraciones de Guterres)Nueva York, 5 jun (EFE).- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, urgió este miércoles a que las potencias mundiales demuestren un mayor compromiso en la lucha contra el cambio climático ...
[Leer más]
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, urgió este miércoles a que las potencias mundiales demuestren un mayor compromiso en la lucha contra el cambio climático y se deje de jugar a "la ruleta rusa con el planeta".
[Leer más]
El séptimo departamento es siempre una de las mejores opciones para quienes deseen hacer turismo interno y se destaca por sus atractivos turísticos durante todo el año. En los diversos destinos podrás sentir la religiosidad, contemplar hermosos paisaje...
[Leer más]
La División Regional N° 10 de Antinarcóticos en Concepción llevó a cabo un exitoso operativo en la Reserva Natural de Paso Bravo, desmantelando plantaciones de marihuana en etapa de crecimiento y c…
[Leer más]
El centro de información turística ofrece visitas guiadas para conocer la actividad yerbatera de la zona y posee más de 30 asociados del rubro turístico de Hohenau, Obligado y Bella Vista, Itapúa.
[Leer más]
Avanzar en la integración de circuitos turísticos en la región, trabajando en la facilitación y la promoción del turismo, son algunos de los objetivos de la LXXIV Reunión Especializada en Turismo, que se realiza con participación de expertos de Argenti...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación confirmó a los jueces que deben juzgar a Laura Mariana Villalba Ayala, hermana de Carmen Villalba y conocida como la «enfermera del EPP», quien afronta cargos por los supuestos hechos punibles de terrorismo, asociación terroris...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Penal, especializado en Delitos Económicos, Crimen Organizado y Anticorrupción, rechazó la recusación promovida por la defensa de Laura Mariana Villalba Ayala, hermana de Carmen Villalba, contra el Tribunal de Sentencia ...
[Leer más]
Unas 62 hectáreas de plantaciones de marihuana, más 3.600 kilos de droga picada y 390 kilos de semillas, fueron eliminados de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú tras cuatro días de incursiones. La superficie de plantíos erradicada equivale a dejar...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unas 62 hectáreas de plantaciones de marihuana, más 3.600 kilos de droga picada y 390 kilos de semillas, fueron eliminados de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú tras cuatro días de incursiones. La superficie de plantíos erra...
[Leer más]
Personal del Departamento Regional N° 4 asentado en Salto del Guairá, con apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta y la Fuerza Aérea Paraguaya, culminó una acción operativa coordinada denominada REGRESIÓN I, con el objetivo anular la mayor cantidad posible...
[Leer más]
En este nuevo capítulo de Al Natural, continuaremos con el enfoque dirigido al importante rol de las aves en la naturaleza, para de esta manera aprender, reconocer y cuidar juntos a los ejemplares que se encuentran en un gran peligro actualmente.
[Leer más]
El Museo de Ciencias MuCi trae una propuesta para todos los apasionados y curiosos del mundo arácnido. Se trata de “Encantadores de arañas”, el evento que este sábado 18 de mayo, de 16:00 a 18:00, animará la exhibición “Cháke Bicho”. La cita es en el e...
[Leer más]
El Museo de Ciencias MuCi trae una propuesta para todos los apasionados y curiosos del mundo arácnido. Se trata de “Encantadores de arañas”, el evento que este sábado 18, de 16:00 a 18:00, animará la exhibición “Cháke Bicho”. La cita es en el espacio T...
[Leer más]
La Asociación Noche de los Museos organiza la sexta edición de “Los Museos se Muestran”, una exhibición conjunta que tendrá lugar el sábado 18 de mayo de 2024, de 9:00 a 22:00 horas, en el Centro Cultural de la República El Cabildo, ubicado en Avda. Re...
[Leer más]
La sexta edición de “Los Museos se Muestran” está siendo organizada por la Asociación Noche de los Museos, un evento conjunto que se llevará a cabo este sábado 18 de mayo de 2024, desde las 9:00 hasta las 22:00 horas. Esta exhibición tendrá lugar en el...
[Leer más]
“Los museos se muestran”, la exposición conjunta de museos de todo el país, se realizará mañana en el Centro Cultural de la República El Cabildo. Además de poder conocer el acervo de diferentes espacios, la gente también podrá disfrutar de conciertos, ...
[Leer más]
La Asociación Noche de los Museos – Paraguay presenta la programación de “Los Museos se Muestran”, en su sexto año consecutivo. Esta exhibición conjunta de museos se llevará a cabo el sábado 18 de mayo de 2024, en los espacios del Centro Cultural de la...
[Leer más]
En este nuevo capítulo de Al Natural, compartiremos nuestro recorrido por varios de estos magníficos sitios en búsqueda de nuevas aventuras con el objetivo de obtener las mejores imágenes de la fauna y flora que habita en estos lugares.
[Leer más]
Conocido como el "meteorito de Cuba", fue depositado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid en 1871, pero investigadores españoles, cubanos y estadounidenses han demostrado que en realidad se trata de un resto procedente de una fundición ...
[Leer más]
Madrid, 25 abr (EFE).- Conocido como el "meteorito de Cuba", fue depositado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid en 1871, pero investigadores españoles, cubanos y estadounidenses han demostrado que en realidad se trata de un resto proce...
[Leer más]
VILLA YGATIMÍ. Cerca de cien efectivos de la Policía destruyen plantaciones de marihuana por segundo día consecutivo en el departamento de Canindeyú, con el apoyo de efectivos y el helicóptero de la Fuerza de Tarea conjunta (FTC). En la primera jornada...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 24 abr (EFE).- La bioluminiscencia es la capacidad de los seres vivos de producir luz mediante reacciones químicas. Ahora, un nuevo estudio señala que esta evolucionó por primera vez en los animales hace al menos 540 millones de años...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la atención integral a las comunidades de Ñeembucú, aisladas por las crecidas provocadas por las intensas lluvias, maquinarias de varias instituciones trabajan intensamente para la limpieza de los cauces colmatados...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 17 abr (EFE).- El telescopio espacial James Webb (JWST) sigue haciendo hallazgos inéditos. Ahora, gracias a sus observaciones, los astrónomos han descubierto emisiones de metano en una enana marrón fría, algo totalmente inesperado en...
[Leer más]
Asunción, 12 abr (EFE).- Un hongo que se creía desaparecido hace más de un siglo en Paraguay fue descubierto en una zona del centro del país por investigadoras vinculadas a un equipo de trabajo brasileño dedicado al estudio de esta especie, también pre...
[Leer más]
Lima, 12 abr (EFE).- Un grupo de investigadores peruanos descubrió una nueva especie de mariposa en el Santuario Histórico de Machu Picchu, que se suma a las 364 especies de mariposas que existen en este área natural protegida del país, anunció este vi...
[Leer más]
Si en alguna caminata, trote o “bicicleteada” te encontrás con un pequeño sapo de color oscuro combinado con amarillo y rojo, no te asustes. Se trata de un melanophryniscus paraguayensis, una especie endémica de nuestro país ya que sólo se encuentra de...
[Leer más]
La exhibición “Cháke Bicho” continúa este mes en el Museo de Ciencias (MuCi), en el cual se muestran las maravillas de los insectos en sus diversas formas y colores. Además, se invita a las diversas actividades especiales para toda la familia, como tal...
[Leer más]
La Cámara de Apelación confirmó a la jueza Penal de Sentencia Adriana Planas como miembro del Tribunal que debe juzgar la causa por cohecho pasivo de Arnaldo Giuzzio, exministro del Interior. La magistrada se había inhibido invocando el numeral 13 del...
[Leer más]
En este capítulo de Al Natural, hablaremos de un animal que tiene una estrecha relación con el agua y con los grandes humedales del pantanal paraguayo: la nutria gigante o arirai.
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la recusación contra los camaristas Bibiana Benítez, Delio Vera y José Agustín Fernández, Miembros del Tribunal de Apelación en lo Penal Segunda Sala, planteado por la defensa de Patricia Samudio, en el mar...
[Leer más]
En este capítulo de Al Natural, te presentamos algunos de los maravillosos sitios turísticos nacionales que podemos elegir y visitar en estas santas fechas.
[Leer más]
Con la llegada de la Semana Santa, todo el país se prepara para recibir a visitantes y los locales están con una oferta diversa de actividades que van más allá de lo religioso, abarcando desde expresiones culturales hasta eventos deportivos, culinarios...
[Leer más]
El abogado Alfredo Duarte Montiel, proocesado en la causa Pavo Real presentó un escrito expresando su indignación y repudio por la inhibición o excusación de Ministros de la Excma. Corte Suprema de Justicia en una recusación y exige que ejerzan el cont...
[Leer más]
Paleontólogos peruanos y extranjeros presentaron ayer miércoles el cráneo de un delfín gigante que vivió hace 16 millones de años en los ríos de la Amazonia de Perú.
[Leer más]
Paleontólogos peruanos y extranjeros presentaron ayer miércoles el cráneo de un delfín gigante que vivió hace 16 millones de años en los ríos de la Amazonia de Perú.
[Leer más]
Paleontólogos peruanos y extranjeros presentaron ayer miércoles el cráneo de un delfín gigante que vivió hace 16 millones de años en los ríos de la Amazonia de Perú.
[Leer más]
Caty ArévaloRedacción Ciencia, 20 mar (EFE).- Cuando cansado e incómodo por las picaduras tras tres semanas acampando a orillas del Napo, en la Amazonía peruana, Aldo Benites vio restos de mandíbula de un animal, supo inmediatamente que eran de delfín....
[Leer más]
Con la llegada de la Semana Santa, todo el país se prepara para recibir a visitantes y locales con una oferta diversa de actividades que van más allá de lo religioso, abarcando desde expresiones culturales hasta eventos deportivos, culinarios y de entr...
[Leer más]
Lisboa, 13 mar (EFE).- Un equipo europeo de científicos liderado por paleontólogos portugueses identificó dos nuevas especies y un nuevo género de ballenas a partir de tres fósiles de cráneos encontrados en Portugal hace dos siglos.
[Leer más]
El ABC Escolar, la primera revista educativa del país, volvió con todo para acompañar un año más a los estudiantes y profesores de todo el país en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para contribuir a forjar potentes y duraderos aprendizajes para la v...
[Leer más]
Redacción ciencia, 12 feb (EFE).- ¿Qué hace que unas aves puedan volar y otras no? La respuesta había pasado bastante desapercibida hasta que un estudio colaborativo entre un investigador de paleontología y otro de ornitología ha descubierto que para a...
[Leer más]
En este capítulo de Al Natural, te mostramos el mosaico natural que posee el cerrado concepcionero, donde grandes y pequeños cumplen a la vez el papel de presa y depredador.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cada 7 de febrero se celebra el Día Nacional del Guardaparque, por lo que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) condecoró a 15 guardaparques en reconocimiento a su vasta trayectoria, llegando en algunos de lo...
[Leer más]
Lima, 30 ene (EFE).- Un grupo de siete nuevas especies de plantas del género Blakea han sido descubiertas para la ciencia por un grupo de investigadores peruanos, chinos y estadounidenses, en distintos puntos del norte de la Amazonía peruana, informó e...
[Leer más]
SAO PAULO. El cantante brasileño João Carreiro, uno de los grandes nombres del género ‘sertanejo’ en el vecino país, murió a los 41 años de edad después de someterse a una cirugía cardíaca, informó este jueves su asesoría.
[Leer más]
Quito, 22 dic (EFE).- Un Tribunal Arbitral Internacional desestimó este viernes una demanda planteada en febrero de 2019 contra Ecuador por la compañía estadounidense de servicios petroleros Worley International Services Inc. (WorleyParsons), según inf...
[Leer más]
Bangkok, 22 dic (EFE).- Un estudio científico con participación española identificó cinco nuevas especies de erizos de pelaje suave que habitan en ecosistemas tropicales del sudeste asiático, informa el estadounidense Museo Nacional de Historia Natural...
[Leer más]
Riad, 13 dic (EFE).- El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo hoy que Arabia Saudí está "a las puertas de la operación nuclear" después de visitar el primer reactor nuclear de investigación en el re...
[Leer más]
Redacción ciencia, 4 dic (EFE).- Un equipo de investigadores ha descrito los fósiles de mosquito más antiguos hallados jamás, dos insectos macho del Cretácico Inferior que presentan unas piezas bucales punzantes, lo que sugiere que probablemente chupab...
[Leer más]
REDACCIÓN CIENCIA. La mañana del 5 de octubre el edificio acristalado del Centro de Convenciones de Chicago apareció rodeado de pequeños pájaros cantores muertos. Otro episodio de colisión masiva que confirmó con hechos lo que hoy ratifica un estudio: ...
[Leer más]
Montevideo, 30 nov (EFE).- El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) de Uruguay acogió este jueves la ‘Noche de Darwin’, un evento para celebrar el legado del naturalista inglés marcado por la visita al país de los ‘líderes de...
[Leer más]
Para visibilizar la necesaria preservación de las especies sudamericanas, cada 29 de noviembre a nivel nacional e internacional se celebra el Día del Jaguareté, el felino más grande de América y especie emblemática de nuestro continente.
[Leer más]
La destrucción de su hábitat y la caza furtiva son solo algunos de los factores que van apagando de a poco el rugir del yaguareté, considerado el tercer mayor felino. En Paraguay es una especie en peligro crítico de extinción.
[Leer más]
La destrucción de su hábitat y la caza furtiva son solo algunos de los factores que van apagando de a poco el rugir del yaguareté, considerado el tercer mayor felino. En Paraguay es una especie en peligro crítico de extinción.
[Leer más]
Con el fin de llamar la atención del presidente de la República, Santiago Peña, ante la nula respuesta de la Caja de Jubilados de la Itaipú (Cajubi), para avanzar en el proyecto que tiene el Grupo Vecinal del Barrio Las Mercedes, de convertir el espaci...
[Leer más]
Con un sinfín de actividades presenciales y virtuales se realizará este sábado 13 el encuentro donde los sitios de Asunción y el interior mostrarán sus ricos patrimonios culturales. Este sábado, de…
[Leer más]
En la mañana de un 4 de setiembre de 2014, Gustavo Cerati, mítico líder de Soda Stereo, partía definitivamente a dar una vuelta por el universo dejándonos sus canciones como un regalo eterno de su …
[Leer más]
Varios profesionales de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) participan en la intervención de la laguna de la ciclovía, en donde actualmente se realizan trabajos de mejoramientos en el marco del proyec...
[Leer más]
El próximo sábado 11 de noviembre, de 18:00 a 00:00, la importante exposición “Noche de los Museos 2023”, en su séptima edición, se desarrollará en simultáneo en 12 departamentos del país, con un récord de 81 museos, los cuales abrirán sus puertas con ...
[Leer más]
OPINIÓN: Entre las edificaciones antiguas, declaradas como “Patrimonio Histórico – Cultural y Natural del Municipio”, según Catalogo General, una de las pocas que aún se conserva en su estado original, otras ya desaparecieron, es la conocida como “Caso...
[Leer más]
OPINIÓN: Entre las edificaciones antiguas, declaradas como “Patrimonio Histórico – Cultural y Natural del Municipio”, según Catalogo General, una de las pocas que aún se conserva en su estado original, otras ya desaparecieron, es la conocida como “Caso...
[Leer más]
OPINIÓN: Entre las edificaciones antiguas, declaradas como “Patrimonio Histórico – Cultural y Natural del Municipio”, según Catalogo General, una de las pocas que aún se conserva en su estado original, otras ya desaparecieron, es la conocida como “Caso...
[Leer más]
Funcionarios del Parque Nacional de Northumberland, Inglaterra, quedaron estupefactos al comprobar que el árbol de Robin Hood, de más de 300 años, fue talado deliberadamente por un joven que desató…
[Leer más]
Funcionarios del Parque Nacional de Northumberland, Inglaterra, quedaron estupefactos al comprobar que el árbol de Robin Hood, de más de 300 años, fue talado deliberadamente por un joven que desató el repudio general contra su criminal acción.
[Leer más]
S茫o Paulo, 21 sep. (EFE). – Un consorcio formado por la petrolera noruega Equinor, la hispano-china Repsol Sinopec y la brasile帽a Petrobras present贸 los planes de comercializaci贸n para dos camposRead More...
[Leer más]
Del 21 al 24 de septiembre, el Shopping Mariscal se viste de colores para disfrutar de la naturaleza, la música, la gastronomía y las ofertas exclusivas que preparamos para vos. Con más de 100 marcas adheridas y hasta 60% off, nos unimos para celebrar ...
[Leer más]
Quito, 4 sep (EFE).- La candidata presidencial Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), se reúne este lunes con mujeres líderes en la provincia ecuatoriana de Galápagos, con miras al balotaje del próximo 15 de octubre, en el que se med...
[Leer más]
Justo Márquez, un granadino de 60 años enfermo de cáncer, ha pedido ingresar voluntariamente en el centro penitenciario de Alhaurín de la Torre (Málaga) porque, debido a su estado de salud, tiene miedo de “estar solo” y en la cárcel tendría compañeros ...
[Leer más]
Soledad Pastorutti tendrá esta noche su reencuentro con el público paraguayo, en el marco de la gala solidaria de la Fundación Renal del Paraguay (Frepa) denominada “Un concierto por la vida”. El show será en el SND Arena (Avda. Eusebio Ayala y RI 6 Bo...
[Leer más]
Soledad Pastorutti se presentará en Paraguay este sábado 26 de agosto en el Arena SND, a partir de las 21:00. Las entradas continúan en venta a través de la Red UTS.
[Leer más]
La máxima exponente del folklore latinoamericano se presentará el sábado 26 de agosto en Arena SND. El evento tiene como objetivo principal recaudar los fondos necesarios para que FREPA pueda seguir ayudando a todos los pacientes que recurren a ella.
[Leer más]
La máxima exponente del folklore latinoamericano se presentará el sábado 26 de agosto en Arena SND. El evento tiene como objetivo principal recaudar los fondos necesarios para que FREPA pueda seguir ayudando a todos los pacientes que recurren a ella.
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó hoy un reporte nacional actualizado que confirma que el 44,3% del Paraguay hoy está compuesto por cobertura forestal. Las cifras de cambios de uso de suelo disminuyeron en los últimos años, pero más de 2...
[Leer más]
Podría haber un nuevo aspirante al título de animal más pesado que haya existido en la Tierra. La ballena azul actual ostenta ese título desde hace mucho tiempo, pero los científicos han descubierto en Perú un fósil gigante que podría desplazarla. Los ...
[Leer más]
La picadura mortal de lo que se considera fue una viuda negra (Latrodectus) despertó la alarma en Tarumandy, Luque, donde los vecinos empezaron a cazar estos arácnidos y llevarlos a los especialistas. John Kochalka, quien más sabe de ellos, asegura que...
[Leer más]
La naturaleza exuberante del departamento de Itapúa es única, digna de admiración. El departamento más elegido para realizar turismo interno regala espectaculares vivencias que te permitirán conectar con lo natural. Uno de los mejores pueblos turístic...
[Leer más]
El alcalde del distrito de Machu Picchu, Elvis Latorre, denunció este lunes la pérdida de la placa de oro y el pergamino que fueron entregados cuando reconocieron en 2007 a la ciudadela inca como una del siete maravillas del mundo.
[Leer más]
Santiago de Chile, 29 jun (EFE).- El presidente chileno, Gabriel Boric, dijo este jueves que "si hoy no hay que lamentar tantas víctimas fatales" por el episodio de intensas lluvias que la semana pasada inundaron la zona centro sur del país y dejaron d...
[Leer más]
En conmemoración del 32° aniversario de la creación del área protegida, la Fundación Moisés Bertoni lanzó la campaña “Una vida cuidándote en silencio”, que busca generar un vínculo entre el público y el patrimonio natural. La campaña incluye un concurs...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-En conmemoración del 32° aniversario de la creación del área protegida, la Fundación Moisés Bertoni lanzó la campaña “Una vida cuidándote en silencio”, que busca generar un vínculo entre el público y el patrimonio natural. La camp...
[Leer más]
En conmemoración del 32° aniversario de la creación del área protegida, la Fundación Moisés Bertoni lanzó la campaña “Una vida cuidándote en silencio”, que busca generar un vínculo entre el público y el patrimonio natural. La campaña incluye un concurs...
[Leer más]
El nuevo circuito Mbaracayú Yerba Mate Guataha fue lanzado como propuesta que apunta a un modelo turístico cultural, social y ecológico ubicado en la zona de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, en Canindeyú.
[Leer más]
En conmemoración del 32° aniversario de la creación del área protegida, la Fundación Moisés Bertoni lanzó la campaña “Una vida cuidándote en silencio”, que busca generar un vínculo entre el público y el patrimonio natural. La campaña incluye un concurs...
[Leer más]
Cáceres (España), 28 jun (EFE).- El alero mexicano de 20 años Gael Bonilla, exjugador del Barcelona y considerado la joya del baloncesto de su país, jugará la próxima temporada en el Cáceres Patrimonio de la Humanidad, de la liga LEB Oro, la segunda ca...
[Leer más]
Barcelona (España), 27 jun (EFE).- Un estudio liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB, nordeste) y el Centre national de la recherche scientifique (CNRS) sugiere que la especialización en la cría de ovinos podría haber sido la estrategia...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 26 jun (EFE).- Hace 1,45 millones de años los parientes evolutivos cercanos a los humanos luchaban entre sí, se descuartizaban y probablemente practicaban el canibalismo, según un estudio del Museo Nacional de Historia Natural del Sm...
[Leer más]
Te mostraremos su riqueza natural y te contaremos su historia y el patrimonio cultural, que son tesoros invaluables que debemos valorar y proteger.
[Leer más]
Redacción ciencia, 23 jun (EFE).- Las ballenas dentadas (Olympicetus thalassodon) fueron los primeros antepasados de los delfines actuales, una especie de cetáceo primitivo que nadó a lo largo de la costa del Pacífico Norte hace unos 28 millones de año...
[Leer más]
Barcelona (España), 22 jun (EFE).- Investigadores del Museo Balear de Ciencias Naturales (MUCBO) y del Instituto Catalán de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), ambos en España, han descrito una nueva especie de reptil, el 'Tramuntanasaurus tiai' a pa...
[Leer más]
La cantante argentina Soledad Pastorutti, popularmente conocida como “La Sole”, regresará a Paraguay el próximo mes de agosto para protagonizar el “Concierto por la vida” de la Fundación Renal del Paraguay (Frepa). El evento se llevará a cabo en el SND...
[Leer más]