La organización JuvenSur que aglutina a jóvenes del Bañado Sur realizó recientemente su campamento juvenil “CampaSur”, para analizar, reflexionar y encaminar acciones que mejoren la calidad de vida de los y las habitantes del Bañado Sur y cómo pueden l...
[Leer más]
La niña que exigía libros al gobierno porque no quería convertirse en una copiadora compulsiva, que encabezó sentatas y manifestaciones estudiantiles con un megáfono en la mano para exigir mayor inversión del PIB en educación, se convirtió en abogada p...
[Leer más]
La niña que en 2015 exigía libros al gobierno porque no quería convertirse en una copiadora compulsiva, que encabezó sentatas y manifestaciones estudiantiles con un megáfono en la mano para exigir mayor inversión del PIB en educación, se convirtió en a...
[Leer más]
La niña que exigía libros al gobierno porque no quería convertirse en una copiadora compulsiva, encabezó sentatas y manifestaciones estudiantiles con un megáfono en la mano para exigir mayor inversión del PIB a educación, se convirtió en abogada de la ...
[Leer más]
La organización de estudiantes universitarios 'Ofensiva Universitaria' entregó este lunes una serie de notas al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pidiendo la derogación de los artículos 2 y 5 del decreto que reglamenta la Ley de Arancel C...
[Leer más]
Ofensiva Universitaria presentó una nota al presidente Mario Abdo Benítez, en la que solicitan que derogue los artículos 2 y 5 del decreto Nº 4.724/2021 que reglamenta la Ley 6.628/2020 “De arancel cero”.
[Leer más]
Desde La Nación, en el Día de la Juventud, recordamos la lucha de esos secundarios que pedían mayor inversión en educación, y hoy, siendo ya universitarios, luchan por el “Arancel cero”.
[Leer más]
Indica que las TIC son ya una necesidad de primera mano para estudiantes y docentes, más aún con la pandemia del Covid-19. Estudiantes piden también más inversión para esta área.
[Leer más]
Analista apunta a la falta de políticas educativas en el nivel superior para sobrellevar la pandemia y critica a entes reguladores. Alumnos dicen que no se puede hablar de calidad en estas condiciones.
[Leer más]
#ConectandoLaUniversidad es una campaña de estudiantes que busca asistencia para los que no pueden pagar cuotas tras perder su trabajo. Aseguran que muchos no tienen acceso a internet.
[Leer más]
Los estudiantes universitarios de la Corriente Estudiantes Democrática (CED) y Ofensiva Universitaria (OU) en una alianza exigen mejoras en las condiciones de enseñanza del sistema educativo.
[Leer más]
Las organizaciones Ofensiva Universitaria (OU) y Corriente Estudiantil Democrática (CED) se unieron para lanzar la campaña #ConectandoLaUniversidad con el objetivo de mejorar las condiciones para una educación superior de calidad y de acceso nacional. ...
[Leer más]
Las organizaciones Ofensiva Universitaria y la Corriente Estudiantil Democrática lanzaron la campaña Conectando la Universidad, con el objetivo de visibilizar la "desconexión" entre el Estado y las universidades y de buscar mejorar las condiciones para...
[Leer más]
Estudiantes universitarios de distintas partes del país se unieron en un paro virtual pidiendo la exoneración de pagos de aranceles. Piden la recalendarización del semestre perdido y el cese de las clases online que consideran son mediocres y solo sirv...
[Leer más]
Los alumnos de varias universidades privadas del país se unen a un paro virtual nacional para solicitar la exoneración de aranceles por los meses perdidos por la pandemia del Covid-19, que hasta la fecha deben seguir abonando. «Entendemos la situación ...
[Leer más]
Estudiantes universitarios de distintas partes del país se unieron en un paro virtual pidiendo la exoneración de pagos de aranceles. Piden la recalendarización del semestre perdido y el cese de las…
[Leer más]
Estudiantes universitarios de distintas partes del país se unieron en un paro virtual pidiendo la exoneración de pagos de aranceles. Piden la recalendarización del semestre perdido y el cese de las clases online que consideran son mediocres y solo sirv...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) resolvió suspender la elección de representantes para la integración del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), prevista para el lunes 21 de octubre. Fue ante un pedido de nulidad del...
[Leer más]
Ministra Bacigalupo plantea mandos medios en vez de especialidades sin demanda. Expertos critican falta de estudios laborales y alumnos piden se respete derecho a acceder a la universidad.
[Leer más]
Actualidad, Educación, X-Destacados » Bajo la consigna "Zombie Walk por la educación", estudiantes de universidades públicas y privadas, de diferentes puntos del país, anunciaron una marcha para este 14 de septiembre, desde de las 9:00 hs, en el microc...
[Leer más]
Estudiantes de diferentes universidades públicas y privadas se convocan para marchar en contra del sistema educativo memorístico y carente de pensamiento crítico. La concentración será en la Plaza Uruguaya, el 14 de setiembre a las 9:00, y todos irán d...
[Leer más]
La estudiante Daisy Hume habló sobre la marcha zombie que convoca a los universitarios el próximo sábado 14 a las 9.00h, en la Plaza Uruguaya. El objetivo es visibilizar el sistema actual, que denominan injusto y precario.
[Leer más]
Una organización estudiantil emitió un comunicado para denunciar la falta de inversión en las universidades públicas y señalaron que con el proyecto de la institución Taiwán-Paraguay se revela que sí se cuenta con los fondos, pero que el Estado excluye...
[Leer más]
Una organización estudiantil emitió un comunicado para denunciar la falta de inversión en las universidades públicas y señalaron que con el proyecto de la institución Taiwán-Paraguay se revela que sí se cuenta con los fondos, pero que el Estado excluye...
[Leer más]
La falta de educación sexual, es una de las principales causas de embarazos y enfermedades de transmisión sexual en adolescentes. Por este motivo, solicitan una mayor inversión para dar una solución a esta problemática.
[Leer más]
En un país donde solo 1 de cada 3 jóvenes ha concluido la Media, 2 de los embarazos diarios corresponden a menores de 14 y 3 de cada 4 jóvenes trabajan sin seguro de salud y jubilación, el Consejo Consultivo Adolescente y Joven –iniciativa del Fondo ...
[Leer más]
VIDEO. Miles de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se movilizaron en la Avenida Mariscal López exigiendo la reforma del estatuto.
[Leer más]
Daisy Hume de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), indicó que el Ministro de Educación Enrique Riera adoptó una actitud provocadora, durante la movilización de alumnos, docentes y universitarios.
[Leer más]
Jorge Cohler jcohler@lanacion.com.py Ayer a las 15:00 venció el plazo para que intendentes y gobernadores presenten en la Contraloría el balance de gastos de royalties. Sin embargo, la falta de sanción por presentaciones tardías arrojó un bajo porcenta...
[Leer más]
Organizaciones estudiantiles y el ministro de Educación, Enrique Riera, expresaron que presentarán un decreto a Horacio Cartes con los pedidos realizados en las últimas manifestaciones. Anunciaron que se reunirán con el presidente en la mañana de este...
[Leer más]
Pidiendo la destitución o la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, por resoluciones y adjudicaciones a precios elevados en la cartera educativa, estudiantes, docentes y grupos de ciudadanos realizaron manifestaciones ayer en puntos del ...
[Leer más]
La convocatoria de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) para pedir la renuncia de la ministra de Educación tuvo respuesta positiva en varias ciudades del interior. En Asunción la adhesión fue casi nula.
[Leer más]
Exigieron al MEC entrega de 3 libros durante manifestación que realizaron en unos 80 colegios del país. Afirmaron que ya no quieren ser copiadores compulsivos y piden al Gobierno que cumpla su promesa.
[Leer más]
En protesta por la falta de libros de texto de Historia, Lengua y Literatura y Matemáticas, que aún no entrega el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), jóvenes agrupados en la Unión Nacional de Estudiantes (Unepy), emprenden sentatas en la jornada....
[Leer más]
En varios colegios de la capital y el interior del país se anuncian para hoy “sentatas”, en distintos horarios de la mañana y la tarde. Serán en protesta por la demora en la entrega de los textos (de Lengua y Literatura Castellana; Historia y Geografía...
[Leer más]
Estudiantes de 130 colegios de todo el país anuncian una sentata de media hora antes de iniciar las clases el viernes 18 de marzo, como medida de protesta contra la política educativa del Ministerio de Educación y Culto (MEC).
[Leer más]