La Red por el Derecho de la Educación, integrada por varias organizaciones, sindicatos y personas que trabajan en el ámbito de la educación, apoya la movilización docente que exige el 16% de reajuste salarial.
[Leer más]
En un extenso comunicado, miembros de la Red por el Derecho a la Educación afirman que desde el MEC y las instituciones involucradas en el proyecto de Transformación Educativa se busca una “legitimidad técnica y burocrática” y “no tienen ningún interés...
[Leer más]
Universitario del Departamento de Misiones se movilizaron este martes para exigir la derogación de la ley de arancel cero. Insisten en que la educación debe ser gratuita y al alcance de todos los jóvenes.
[Leer más]
Universitario del Departamento de Misiones se movilizaron este martes para exigir la derogación de la ley de arancel cero. Insisten en que la educación debe ser gratuita y al alcance de todos los jóvenes.
[Leer más]
La “Red por el Derecho a la Educación”, en defensa de la educación pública en el país, considera importante priorizar las clases presenciales en zonas urbanas periféricas y rurales.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ofensiva Universitaria es la organización creada por estudiantes que se oponen a varios artículos de la reglamentación que hizo el Ejecutivo de
[Leer más]
Ofensiva Universitaria presentó una nota al presidente Mario Abdo Benítez, en la que solicitan que derogue los artículos 2 y 5 del decreto Nº 4.724/2021 que reglamenta la Ley 6.628/2020 “De arancel cero”.
[Leer más]
Unos estudiantes pertenecientes a la organización Ofensiva Universitaria solicitó este lunes al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la derogación de dos artículos de la reglamentación de la Ley de Arancel Cero.
[Leer más]
Estudiantes agremiados en la organización Ofensiva Universitaria oficializarán hoy el pedido de derogación de dos artículos del decreto reglamentario de la Ley de Arancel Cero, mediante una nota que será entregada al presidente Mario Abdo Benítez esta ...
[Leer más]
Activistas y estudiantes universitarios exigieron al Gobierno Nacional la ratificación del acuerdo internacional de Escazú, que fue firmado por 24 países de América Latina y el Caribe respecto a los protocolos para la protección del medioambiente.
[Leer más]
Desde La Nación, en el Día de la Juventud, recordamos la lucha de esos secundarios que pedían mayor inversión en educación, y hoy, siendo ya universitarios, luchan por el “Arancel cero”.
[Leer más]
Indica que las TIC son ya una necesidad de primera mano para estudiantes y docentes, más aún con la pandemia del Covid-19. Estudiantes piden también más inversión para esta área.
[Leer más]
Analista apunta a la falta de políticas educativas en el nivel superior para sobrellevar la pandemia y critica a entes reguladores. Alumnos dicen que no se puede hablar de calidad en estas condiciones.
[Leer más]
Representantes de la Corriente Estudiantil Democrática (CED) y la Ofensiva Universitaria (OU) acercaron el jueves una nota al Comité de Educación del Senado exigiendo un subsidio para estudiantes que no puedan pagar sus aranceles, además de un plan de ...
[Leer más]
Los estudiantes universitarios que se ven afectados por la crisis sanitaria del COVID-19 se acercarán hasta la Comisión de Educación del Senado solicitando subsidios para quienes no puedan pagar los aranceles.
[Leer más]
#ConectandoLaUniversidad es una campaña de estudiantes que busca asistencia para los que no pueden pagar cuotas tras perder su trabajo. Aseguran que muchos no tienen acceso a internet.
[Leer más]
Los estudiantes universitarios de la Corriente Estudiantes Democrática (CED) y Ofensiva Universitaria (OU) en una alianza exigen mejoras en las condiciones de enseñanza del sistema educativo.
[Leer más]
Las organizaciones Ofensiva Universitaria (OU) y Corriente Estudiantil Democrática (CED) se unieron para lanzar la campaña #ConectandoLaUniversidad con el objetivo de mejorar las condiciones para una educación superior de calidad y de acceso nacional. ...
[Leer más]
Las organizaciones Ofensiva Universitaria y la Corriente Estudiantil Democrática lanzaron la campaña Conectando la Universidad, con el objetivo de visibilizar la "desconexión" entre el Estado y las universidades y de buscar mejorar las condiciones para...
[Leer más]
Persisten las denuncias contra Universidades e Institutos de Educación Superior por el cobro de aranceles durante la cuarentena. Estudiantes de distintas casas de estudio de gestión privada ahora se niegan a cumplir con las tareas asignadas y a continu...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Alumnos de al menos 16 universidades privadas decidieron ir a"Paro Virtual Académico", debido a que estas instituciones continúan cobrando los aranceles pese a no dar clases de manera presencial. Sol Rojas, de la Ofensiva Uni...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Alumnos de al menos 16 universidades privadas decidieron ir a"Paro Virtual Académico", debido a que estas instituciones continúan cobrando los aranceles pese a no dar clases de manera presencial. Sol Rojas, de la Ofensiva Uni...
[Leer más]
Estudiantes de 14 universidades privadas se declararon esta semana en “paro virtual académico” para exigir a las casas de estudio la exoneración o refinanciación de cuotas y una efectiva recalendarización académica.
[Leer más]
Estudiantes universitarios de distintas partes del país se unieron en un paro virtual pidiendo la exoneración de pagos de aranceles. Piden la recalendarización del semestre perdido y el cese de las clases online que consideran son mediocres y solo sirv...
[Leer más]
Los alumnos de varias universidades privadas del país se unen a un paro virtual nacional para solicitar la exoneración de aranceles por los meses perdidos por la pandemia del Covid-19, que hasta la fecha deben seguir abonando. «Entendemos la situación ...
[Leer más]
Estudiantes universitarios de distintas partes del país se unieron en un paro virtual pidiendo la exoneración de pagos de aranceles. Piden la recalendarización del semestre perdido y el cese de las…
[Leer más]
Estudiantes universitarios de distintas partes del país se unieron en un paro virtual pidiendo la exoneración de pagos de aranceles. Piden la recalendarización del semestre perdido y el cese de las clases online que consideran son mediocres y solo sirv...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Ofensiva Universitaria, nucleación gremial que abarca a estudiantes de universidades públicas y privadas del país, anunció que unas 14 universidades privadas decidieron ir a Paro Virtual Académico. Estudiantes de 14 univer...
[Leer más]
Persisten las denuncias contra Universidades e Institutos de Educación Superior por el cobro de aranceles durante la cuarentena. Estudiantes de distintas casas de estudio de gestión privada ahora se niegan a cumplir con las tareas asignadas y a continu...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Desde la organización estudiantil “Ofensiva Universitaria” piden que las universidades dejen de cobrar las cuotas y aranceles a los alumnos en vista a la crisis económica por la que está atravesando nuestro país por el corona...
[Leer más]
Integrantes de la organización estudiantil “Ofensiva Universitaria” afirman que al menos siete Universidades de país mantienen la exigencia de pago de aranceles en los plazos habituales, pese a que se han cesado las clases presenciales en la totalidad ...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez, en su carácter de comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), asistió ayer a la mañana al acto de la ceremonia de egreso del Centro de Instrucción Militar para Estudiantes y Formación de Oficiales de Reserva (C...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El abogado y consultor docente, Jorge Rolón Luna, manifestó que por el momento las elecciones de representantes estudiantiles y docentes de las universidades públicas y privadas para integrar el Consejo Nacional de Educación ...
[Leer más]
Educación, X-Destacados » Daysi Hume, dirigente estudiantil de la Universidad Nacional de Asunción, explicó que presentaron ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados la denuncia de las supuestas irregularidades y transgresiones de las nor...
[Leer más]
El Tribunal Electoral de la Capital, segunda sala, dispuso suspender, como medida cautelar, las elecciones del estamento estudiantil y de docentes de las universidades públicas y privadas para integrar el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones),...
[Leer más]
Ministra Bacigalupo plantea mandos medios en vez de especialidades sin demanda. Expertos critican falta de estudios laborales y alumnos piden se respete derecho a acceder a la universidad.
[Leer más]
X-Destacados » Estudiantes de diferentes universidades públicas y privadas, agrupados en la Ofensiva Universitaria (OU), marcharán contra el sistema educativo paupérrimo y carente de pensamiento crítico en las universidades de nuestro país. Universitar...
[Leer más]
Educación, X-Destacados » Estudiantes de diferentes universidades públicas y privadas, agrupados en la Ofensiva Universitaria (OU), marcharán contra el sistema educativo paupérrimo y carente de pensamiento crítico en las universidades de nuestro país. ...
[Leer más]
Actualidad, Educación, X-Destacados » Bajo la consigna "Zombie Walk por la educación", estudiantes de universidades públicas y privadas, de diferentes puntos del país, anunciaron una marcha para este 14 de septiembre, desde de las 9:00 hs, en el microc...
[Leer más]
Estudiantes de diferentes universidades públicas y privadas se convocan para marchar en contra del sistema educativo memorístico y carente de pensamiento crítico. La concentración será en la Plaza Uruguaya, el 14 de setiembre a las 9:00, y todos irán d...
[Leer más]
Alrededor de 100 jóvenes de varias localidades del país llegaron hasta la ciudad de Luque para participar de un campamento contra la violencia estructural, haciendo énfasis en la objeción de conciencia y el Servicio Militar Obligatorio (SMO).
[Leer más]
Organizaciones juveniles se reunirán desde hoy para reflexionar acerca de la violencia, sus causas, consecuencias y alternativas de solución a un problema que afecta a toda la sociedad.
[Leer más]
Jóvenes de diversos puntos del país debatirán sobre la objeción de conciencia y lo que consideran como atropellos que sufren por parte del Estado.
[Leer más]
Por cuarto año consecutivo, organizaciones juveniles de Alto Paraná, Asunción, Concepción, Central y San Pedro se reunirán para reflexionar acerca de la violencia, sus causas, consecuencias y alternativas de solución a un problema que afecta a toda la ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Por cuarto año consecutivo, organizaciones juveniles de Alto Paraná, Asunción, Concepción, Central y San Pedro se reunirán para reflexionar acerca de la violencia, sus causas, consecuencias y alternativas de solución a un pro...
[Leer más]
Por cuarto año consecutivo se llevará a cabo el “Campamento juvenil contra la violencia estructural” con jóvenes de diversos puntos del país.
[Leer más]
A pesar de la lluvia, organizaciones de diversos sectores sociales de Alto Paraná marcharon este viernes por el Día Internacional de la Mujer en Ciudad del Este, sumándose a la movilización nacional y mundial por el derecho de las mujeres y niñas.
[Leer más]
Organizaciones civiles pidieron a los representantes del Congreso ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que soliciten un informe sobre la actuación de la jueza Rosa María González, quien rechazó una medida cautelar que pretendía proteger a me...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Varias organizaciones juveniles realizaron ayer una conferencia de prensa, donde emitieron un comunicado en el que expresan su postura referente al Servicio Militar Obligatorio (SMO). Manifestaron su repudio a la violación de las leyes vigen...
[Leer más]
Cinco organizaciones juveniles emitieron ayer un comunicado de repudio por la presencia de menores de 18 años de edad en instituciones castrenses. Critican al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por promover el Servicio Militar Obligatorio ...
[Leer más]
Organizaciones juveniles repudian la presencia de menores de edad en los cuarteles. Cuestionan que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promueva el ingreso de adolescentes a las filas de las Fuerzas Armadas.
[Leer más]
Gremios estudiantiles reclaman que se defina la nueva convocatoria para concursar por las becas universitarias de Itaipú para el 2019. Lamentan que hasta el momento las fechas no son anunciadas por el Gobierno.
[Leer más]
Gremios estudiantiles reclaman que se defina la nueva convocatoria para concursar por las becas universitarias de Itaipú para el 2019. Lamentan que hasta el momento las fechas no son anunciadas por el Gobierno.
[Leer más]
Una organización estudiantil emitió un comunicado para denunciar la falta de inversión en las universidades públicas y señalaron que con el proyecto de la institución Taiwán-Paraguay se revela que sí se cuenta con los fondos, pero que el Estado excluye...
[Leer más]
Una organización estudiantil emitió un comunicado para denunciar la falta de inversión en las universidades públicas y señalaron que con el proyecto de la institución Taiwán-Paraguay se revela que sí se cuenta con los fondos, pero que el Estado excluye...
[Leer más]