A través de una minuta presentada por la concejal asuncena del Partido Patria Querida, Paulina Serrano, se pretende modificar la ley 6284/18, que establece a las plazas ubicadas frente al Congreso Nacional como responsabilidad administrativa de la Secr...
[Leer más]
Unos 5.000 campesinos e indígenas arribarán a Asunción el lunes para una marcha en reclamo por la suba de los precios del combustible y de los alimentos.
[Leer más]
Ante la ineficiencia de las autoridades que no pueden cuidar el sitio, se procedió hoy a enrejar la estación del ferrocarril en Asunción, para evitar más ocupaciones. Esta es la única salida para recuperar el patrimonio, aseguran.
[Leer más]
Ayer, mujeres de diferentes sectores sociales, feministas, estudiantes, políticas y organizaciones campesinas e indígenas salieron a las calles a protestar contra la narcopolítica, la precarización laboral, los desalojos territoriales, la suba del com...
[Leer más]
Este martes se desarrollaron diferentes actos y marchas por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en varias ciudades de todo el país, como Encarnación, Pilar, Pedro Juan Caballero, Ciudad del Este y Concepción. Asunción avei se unió a la marcha...
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de la Mujer, miles de mujeres marcharon este martes por las calles de Asunción. El objetivo es la reivindicación de sus derechos.
[Leer más]
Una gran multitud se congrega esta tarde en la Plaza Uruguaya en el marco de la marcha en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La movilización denominada “8M - Unidad y Movilizadas”, como cada año, tiene como objetivo reivindicar derechos d...
[Leer más]
En el día internacional de la mujer, paraguayas realizan multitudinaria movilización para exigir igualdad salarial en un país donde el 66% del trabajo informal ocupan las mujeres.
[Leer más]
Desde Fepasa señalaron que no existe otra alternativa que el enrejamiento de la Estación Central del Ferrocarril. Afirmaron que caso contrario, se podría lamentar la pérdida de dicho patrimonio histórico, considerando los incidentes que ya se registrar...
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Lauro Ramírez, dijo que la intención es enrejar la Estación Central del Ferrocarril de forma temporal pero indefinida. Argumentó que tienen la responsabilidad de salvaguardar este patrimonio hist...
[Leer más]
Hoy martes 1 de marzo en horas de la mañana un grupo de mujeres de varias organizaciones sociales, políticas y feministas anunciaron que nuevamente saldrán a las calles este 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”, reafirmando que están ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Mediante un monitoreo en 116 focos de mayor presencia infantil, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) a través del Dispositivo de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) a través del Dispositivo de Respuesta Inmediata (DRI-Calle) asistió durante el primer mes del año a más de 600 niños, niñas y adolescentes mediante un monitoreo en 116 focos de ...
[Leer más]
Determinados barrios de Asunción denuncian la falta del servicio de recolección de basuras, sumando a la lista de las desidias capitalinas la acumulación de desechos. Desde la Municipalidad informaron que el problema se irá “subsanando”, cuando el mism...
[Leer más]
Indígenas de distintas comunidades llegaron hasta la Plaza Uruguaya nuevamente para visibilizar la problemática de la tierra y el abandono de parte del Estado.
[Leer más]
Son poco menos del 5% de la población aborigen de 17 etnias que aún subsisten en el Paraguay. Hoy a algunos los vemos en plazas y calles mendigando. El ser nativo ha dejado de ser ancestral propietario de la tierra y con el tiempo y la poca o nula aten...
[Leer más]
La venta y publicación de libros van recobrando fuerza luego de la pandemia. Representantes de librerías analizan la situación y comentan sobre aspectos positivos y negativos del 2021.
[Leer más]
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado este 25 de noviembre, varias famosas de nuestro medio se sumaron a esta iniciativa.
[Leer más]
Pese a que cada año se pone énfasis y se buscan estrategias para erradicar la violencia contra las mujeres en el país, este 2021 el #25N cuenta con algunos avances, pero se vive nuevamente con números desalentadores.
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) realizará mañana martes una movilización en Asunción y distintas regiones del país para exigir al gobierno que conforme una mesa de tra…
[Leer más]
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Numerosas actividades se llevarán a cabo en todo el territorio nacional. Una de las actividades principales será la marcha, que este 2021 lleva la...
[Leer más]
Este jueves 25 de noviembre, a las 10:30 horas, en la Plaza Uruguaya se realizará la presentación del libro “Derecho a vivir libres de violencia” que documenta los casos de feminicidios desde el 2011 al 2020. “Aunque en la Ley, entra en vigencia desde ...
[Leer más]
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer por el asesinato de las tres hermanas Mirabal, registrado en República Dominicana el 25 de noviembre de 1960, por órdenes del dictador dominicano R...
[Leer más]
“Por nuestras vidas, volvemos a tomar las calles”, ese es el lema con el que se realizará este jueves 25 de noviembre la marcha conocida como #25N en el Día de la eliminación de la violencia contra la mujer. Este año, luego de la pandemia, las mujeres ...
[Leer más]
Convocados por la Articulación Nacional Indígena por una Vida digna (Anivid), unos 2000 indígenas marcharon por las calles capitalinas exigiendo sus derechos como aborígenes en conmemoración del día de la raza. Representantes de los 19 pueblos indígena...
[Leer más]
Bajo el lema “por nuestras vidas volvemos a tomar la calles”, este jueves 25 de noviembre las mujeres de diversas articulaciones marcharán en la capital del país en conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”...
[Leer más]
Esta mañana se procedió a un allanamiento en el barrio Las Lomitas de Ñemby, ocasión en que se detuvo a un hombre en el marco de investigaciones por un nuevo supuesto caso de sextorsión. Los autores del hecho tienen vinculación con una penitenciaría, i...
[Leer más]
Un subjetivo direccionamiento de casos judiciales estaría realizando el asesor jurídico del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Basilio Franco, en Itakyry, en el conflicto de tierras de la comunidad indígena Ka’a Poty, denunció la abogada Diva Riq...
[Leer más]
En base a denuncias que recibió el Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia (MINNA) sobre la presencia de adultos que viven al costado de la Terminal de Ómnibus de Asunción y que estarían explotando a menores de edad, el ente solicitó a la fiscalía ...
[Leer más]
La lideresa indígena Marta Isabel Díaz Goncalves volvió a estacionar su vehículo en el predio de la Plaza de Armas, en el microcentro de Asunción, luego de que esta tarde funcionarios municipales la echaran de allí luego de advertirle que se encontraba...
[Leer más]
Este domingo a partir de las 21:00 se podrá disfrutar por TV todas las vivencias, anécdotas y entrevistas y un suplemento impreso con imágenes imperdibles.
[Leer más]
Apostando de vuelta a un contenido diferente, y con el antecedente de un material que ha impactado dentro del ambiente motor, el equipo de producción de Canal GEN presenta este domingo Chaco, El Rally más difícil del Mundo y su especial por sus 50 años...
[Leer más]
La Policía Nacional alertó sobre el aumento de casos de “phishing”, una modalidad de estafa que consiste en el robo de dinero luego de obtener datos privados a través de engaños. El comisario Diosnel Alarcón indicó que solo en la última semana detuvier...
[Leer más]
Un hombre fue detenido esta mañana por extorsionar a una mujer con publicar información íntima de la misma, informó el fiscal Joel Cazal. La captura se produjo en la Plaza Uruguaya, tras un procedimiento de entrega vigilada.
[Leer más]
Un hombre denunciado como supuesto extorsionador fue detenido por la Fiscalía y el Departamento Antisecuestros. El sujeto habría peidido dinero a cambio de no revelar datos personales.
[Leer más]
Un hombre fue detenido por un caso de sextorsión contra una mujer cuando se encontraba sentado en un banco de la plaza Uruguaya en el centro de Asunción, en la mañana de este martes. Cansada de los pedidos del sujeto, la víctima recurrió a la Policía.
[Leer más]
Un hombre fue detenido tras una entrega vigilada de Gs. 5 millones en la Plaza Uruguaya. El sospechoso habría pedido dinero a una mujer para no revelar una supuesta relación extramatrimonial de la misma. Tenían un lazo comercial según los intervinientes.
[Leer más]
Un hombre fue detenido tras una entrega vigilada de Gs. 5 millones en la Plaza Uruguaya. El sospechoso habría pedido dinero a una mujer para no revelar una supuesta relación extramatrimonial de la misma. Tenían un lazo comercial según los intervinientes.
[Leer más]
"(La información) es contra el amante (de la víctima). Ella me propuso a mí el dinero porque no quería que le meta en problemas, hace 15 días pasó eso y de a poco me daba el dinero", contó el detenido. El procedimiento de entrega vigilada fue encabezad...
[Leer más]
Un hombre fue detenido esta mañana por extorsionar a una mujer con publicar información íntima de la misma, informó el fiscal Joel Cazal. La captura se produjo en la Plaza Uruguaya, tras un procedimiento de entrega vigilada.
[Leer más]
Un niño de 14 años que fue detenido el viernes pasado por el robo de cables de cobre de equipos de aire acondicionado en el microcentro de Asunción y quien fuera liberado solo horas después por orden de la Fiscalía fue nuevamente pillado este martes co...
[Leer más]
Delincuentes arrancaron los condensadores de aire acondicionado de una librería de la Plaza Uruguaya. Es la cuarta vez que roban el mismo local.
[Leer más]
Varias ya fueron las personas afectadas por los robos en el microcentro de Asunción a inmediaciones de la Plaza Uruguaya, vecinos de la zona ya no saben a quién recurrir para que haya iluminación y que la Policía Nacional realice más controles por la z...
[Leer más]
Los docentes sindicalizados decidieron ir al paro total este martes 7 de noviembre. Anuncian una "gran manifestación" en el centro capitalino con el fin de llegar hasta la sede del Congreso, donde se estudiará el Presupuesto General de la Nación (PGN).
[Leer más]
Miguel Marecos, del Sinadi, cuestiona al titular del MEC, Juan Manuel Brunetti, por decir medias verdades respecto a lo conversado en reuniones con docentes. Aseguró que en ningún momento se aceptó el pago del 11% de aumento.
[Leer más]
Estudiantes de colegios nacionales de los distritos Yatytay y Natalio, departamento de Itapúa, se suman a la movilización docente con toma de colegios, exigiendo el aumento del 16% del salario de docentes.
[Leer más]
Docentes se mantienen firmes en el pedido del 16% e inician huelga de hambre. Una gran cantidad de docentes se concentran en la Plaza Uruguaya, […]
[Leer más]
La Policía incautó arcos, flechas y elementos contundentes que portaban comunidades indígenas rumbo a la Capital. El objetivo es evitar actos violentos. Después de un diálogo con los líderes, integ…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Aproximadamente 1.500 indígenas se encuentran en el microcentro de la capital porque decidieron recordar el Día de la Raza movilizados y
[Leer más]
La Plaza Uruguaya se llenó hoy de dos grupos de manifestantes. Por un lado, están los docentes que se niegan a volver a clases y exigen un aumento salarial del 16%. Al mismo sitio también llegó un grupo de indígenas que aprovechan que se recuerda “la p...
[Leer más]
Esta vez ya no pudieron salir con flechas, lanzas y otros elementos punzantes de madera con destino a Asunción. Hoy por ser el Día de la Raza harán una marcha.
[Leer más]
Ante la falta de soluciones claras por parte del Gobierno para las necesidades del sector de salud y educación del país, una huelga de hambre y el mantenimiento de las movilizaciones son solo algunas de las medidas adoptadas por gremialistas para grita...
[Leer más]
La Policía incautó arcos, flechas y elementos contundentes que portaban comunidades indígenas rumbo a la Capital. El objetivo es evitar actos violentos. Después de un diálogo con los líderes, integrantes de las parcialidades aborígenes que se movilizan...
[Leer más]
El Crio. Alcides Cantero, jefe de Seguridad Ciudadana de Asunción, prometió que harán cumplir las leyes en el marco de la nueva movilización de comunidades indígenas en la Capital. Más de mil manifestantes ya se encuentran en la Plaza Uruguaya.
[Leer más]
Mañana, martes, miembros de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) desarrollarán una movilización en Asunción y otros puntos del país para exigir al Gobierno la conformación de una mesa de trabajo con representantes de los tres p...
[Leer más]
Cabe destacar que la marcha se realizará al cumplirse el 529° aniversario del 12 de octubre de 1492, considerado como el inicio de los atropellos a las tierras, territorios y recursos naturales de los pueblos indígenas en Paraguay y América.
[Leer más]
Mientras una pareja de docentes estaba manifestándose con sus colegas en Asunción, solicitando al Gobierno aumento salarial, la vivienda de ambos se incendio después del mediodía de este jueves. Presuntamente, el fuego fue causado por un cortocircuito ...
[Leer más]
Gremios de educadores se movilizan nuevamente por el microcentro de Asunción para presionar al Gobierno por el reajuste gradual del 16% para este último trimestre del año. Sostienen que es la única salida para retornar las clases.
[Leer más]
Tras otro fallido intento de negociación, los gremios docentes decidieron continuar hoy con las movilizaciones. El Ministerio de Hacienda se mantiene en el reajuste salarial del 8%, no obstante planteó el 16% solo para los maestros de grado en aula, lo...
[Leer más]
Tras otro fallido intento de negociación, los gremios docentes decidieron continuar hoy con las movilizaciones. El Ministerio de Hacienda se mantiene en el reajuste salarial del 8%, no obstante planteó el 16% solo para los maestros de grado en aula,...
[Leer más]
Se manejan datos de que existe un 95% de acatamiento a nivel país por parte de docentes en cuanto a la huelga y aseguran que seguirán con la medida hasta tener respuesta favorable.
[Leer más]
Entre empujones con antimotines, gritos, divisiones de grupos y otros incidentes, se desarrolló ayer la protesta de docentes frente al Ministerio de Hacienda. Gremios advierten voto castigo en las urnas si no reciben el aumento de 16%. No hubo diálogo ...
[Leer más]
Los gremios de docentes que se manifestaron este martes en reclamo por el reajuste salarial del 16%, anunciaron que volverán a movilizarse este miércoles hasta recibir respuestas del Gobierno. Los educadores de diferentes zonas del país realizaron una ...
[Leer más]
Los gremios de docentes que se manifestaron este martes en reclamo por el reajuste salarial del 16%, anunciaron que volverán a movilizarse este miércoles hasta recibir respuestas del Gobierno.
[Leer más]
Durante los discursos llevados a cabo antes de marchar hasta el Ministerio de Hacienda, los docentes volvieron a advertir que el aumento del 16% es innegociable y no aceptarán menos. Incluso advirtieron que “hoy se terminan las clases”, si las autorida...
[Leer más]
Varios gremios de docentes reanudaron este martes las movilizaciones por el microcentro de Asunción en busca del cumplimiento del reajuste gradual del 16% para este último trimestre del año. El sector no descarta radicalizar las medidas de protestas.
[Leer más]