El Tribunal de Apelaciones en lo Penal, primera sala, confirmó la resolución del juez Julian López de sobreseimiento provisional a Roque Dagogliano, exgerente de Scavone Hermanos. La Cámara concluyó que los elementos que pretende incluir la Fiscalía co...
[Leer más]
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
[Leer más]
El sector panadero atraviesa un momento difícil ante la falta de créditos blandos y la necesidad de actualización de los equipos, según comentó Gabino Dagogliano, socio vitalicio y ex presidente del Centro de Panaderías y Fideerías del Paraguay.
[Leer más]
Según Gabino Dagogliano, propietario de la panadería Maná y referente del Centro de Propietarios de Panaderías y Fideerías, en invierno siempre suben las ventas. "Es normal que el consumo se dispare porque la gente bu...
[Leer más]
Roque Dagogliano, uno de los socios del clan Ferreira, deberá afrontar juicio oral y público por el supuesto hecho de estafa. El juez penal de Garantías, Julián López, elevó la causa luego de un sinfín de chicanas que obstaculizaron el proceso. Según l...
[Leer más]
Los panaderos tradicionales aseguran que los precios de materias primas se mantienen altos, desde hace un año que vienen aguantando, y no pretenden encarecer pues no venderán sus productos.
[Leer más]
La Cámara de Diputados finalmente no trató el proyecto de ley “Que modifica el artículo 90 inciso C de la Ley N° 6.380/2019 ‘De modernización y simplificación del Sistema Tributario Nacional”.
[Leer más]
El vicepresidente de la Asociación de Panaderías del Paraguay, Gabino Dagogliano, indicó que en los últimos meses unas 500 panaderías cerraron ante la crisis que enfrenta el sector. Mencionó que el principal problema sigue siendo el contrabando y la co...
[Leer más]
Gabino Dagogliano, del Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay, señaló a ABC Tv que la galleta estaría subiendo unos G. 2.000 por kilo debido al incremento de materias primas y lamentó que el gobierno no esté tomando intervención para que el ...
[Leer más]
El presidente del Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay, Gabino Dagogliano, señaló que tiene conocimiento de que aparentemente el precio de la harina podría aumentar, lo que ocasionaría una suba en el sector de panificados. Explicó que está...
[Leer más]
El Presidente del Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay, Gabino Dagogliano, señaló que tiene conocimiento de que aparentemente el precio de la harina podría aumentar lo que ocasionaría una suba en el sector de panificados. Explicó que están...
[Leer más]
El vicepresidente del Centro Paraguayo de Propietarios de Panaderías del Paraguay, Gabino Dagogliano, dijo que desde el sector solicitan una reunión con las autoridades del gobierno para tratar los aumentos desmedidos de precios de la materia prima par...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El vicepresidente del Centro Paraguayo de Propietarios de Panaderías del Paraguay, Gabino Dagogliano, dijo que desde el sector solicitan una
[Leer más]
Los panificados, desde la galleta, uno de los productos más consumidos, hasta todo tipo de coquitos, subieron al menos G. 2.000 más el kilo. Desde el Centro de Propietarios de Panaderías aseguran que los precios de la materia prima están insostenibles.
[Leer más]
Gabino Dagogliano, vicepresidente del Centro de Propietarios de Panaderías, dijo en contacto con Radio Monumental que «el kilo de la galleta va a subir G. 2.000″. El coquito, el más común, estaría ya por los G. 16.000″ y la chipa está G. 40.000 el kilo...
[Leer más]
Los panificados, desde la galleta, uno de los productos más consumidos, hasta todo tipo de coquitos, subieron al menos G. 2.000 más el kilo. Desde el Centro de Propietarios de Panaderías aseguran que los precios de la materia prima están insostenibles.
[Leer más]
Gabino Dagogliano, vicepresidente del Centro de Propietarios de Panaderías, dijo en contacto con Radio Monumental que «el kilo de la galleta va a subir G. 2.000″. El coquito, el más común, estaría ya por los G. 16.000″ y la chipa está G. 40.000 el kilo...
[Leer más]
Desde el sector de panaderías anunciaron una nueva suba de G. 2000 el kilo, de esta forma la galleta pasará a costar más de G. 10 mil el kilo.
[Leer más]
El incremento de la tarifa de la ANDE rige desde ayer y con él las panaderías ya analizan subir sus precios. El gremio alega que gasta mucho en energía eléctrica y que los ingredientes también sufrirán el incremento.
[Leer más]
Gabino Dagogliano, vicepresidente del Centro de Panaderías y Fideerías del Paraguay, anunció que desde mañana, una bolsa de harina de 50 kilos pasará a costar G. 200 mil, cuando que hasta hoy estaba a G. 175 mil.
[Leer más]
El rubro de los panificados también se ha visto afectado por la escasez de huevos en el mercado local. Recientemente se produjo un aumento del 10% en el costo de los productos, aunque podría regist…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El vicepresidente del Centro de Panaderos, Gabino Dagogliano, manifestó que el gremio está sufriendo las consecuencias de manifestaciones en
[Leer más]
El rubro de los panificados también se ha visto afectado por la escasez de huevos en el mercado local. Recientemente se produjo un aumento del 10% en el costo de los productos, aunque podría registrarse otro incremento tras la suba de la harina. Gabino...
[Leer más]
La escasez de huevo empieza a generar incertidumbre en varios sectores que utilizan este producto como materia prima. Es por eso que el vicepresidente del Centro de Propietarios de Panaderías y Fideerías del Paraguay, Gabino Dagogliano, señaló que exis...
[Leer más]
El presidente del Centro de Propietarios de Panaderías, Gabino Dagogliano, anunció que el precio de los panificados aumentaría un 10 %. Dijo que la suba de la tarifa del combustible afectó el costo de las materias primas. El tema sería definido este ma...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente del Centro de Propietarios de Panaderías, Gabino Dagogliano, anunció que el precio de los panificados aumentaría un 10 %. Dijo que
[Leer más]
Gabino Dagogliano, presidente del Centro de Propietarios de Panaderías, dijo que el próximo martes se definirá el porcentaje de los reajustes, pero adelantó que este sería en torno al 10%.
[Leer más]
El presidente del Centro de Propietarios de Panaderías, Gabino Dagogliano, anunció una inminente suba en los precios de panificados. El empresario dijo que con el reajuste de combustibles se disparó el costo de las materias primas.
[Leer más]
El presidente del Centro de Propietarios de Panaderías, Gabino Dagogliano, anunció una inminente suba en los precios de panificados. El empresario dijo que con el reajuste de combustibles se disparó el costo de las materias primas.
[Leer más]
“Ndaja’uvéima la galleta” es el lamento generalizado de la gente ante el inminente reajuste de los precios de panificados. Gabino Dagogliano,
[Leer más]
Los panaderos también se vieron obligados a modificar el precio de sus productos, en medio de la escalada de la actual suba que se registra. En las panaderías, el pan Felipito pasó de costar G. 5.500 a G. 8.000 el kilo. Gabino Dagogliano, vicepresident...
[Leer más]
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay anuncian el inminente aumento de los precios en panificados y denuncian el descontrolado incremento de los costos de las materias primas por parte de los harineros y molineros.
[Leer más]
Los panaderos también se vieron obligados a modificar el precio de sus productos, en medio de la escalada de la actual suba que se registra.
[Leer más]
La ley de gravedad no se estaría implementando en Paraguay, porque hasta ahora es todo pura suba, ni que estuviéramos hechos de helio. El tema es que el
[Leer más]
El presidente del Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay, Gabino Dagogliano, anunció que el precio de los panificados también subirá en los
[Leer más]
La actividad del sector panadero se está recuperando, pero aún no alcanza a los niveles pre-pandémicos y se enfrenta a un aumento en los precios de materias primas. No obstante, referentes del rubro mantienen buenas expectativas y esperan retomar las ...
[Leer más]
(Por Mariabe Galeano) La fábrica de pastas y panificados Edward empezó como un pequeño emprendimiento familiar que creció hasta llegar a emplear a 500 personas. Una industria nacional que se surte en un 70% de materia prima paraguaya.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente del Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay, Gabino Dagogliano, manifestó que la suba del combustible también tendrá su
[Leer más]
En medio de la crisis económica que vive el país por la pandemia, anunciaron que en los próximos días habrá suba de precios de los panificados y de los fideos. El titular del Centro de Propietarios…
[Leer más]
"Es una mala noticia para todos, no solo para nosotros los que producimos panificados y fideos, sino que para toda la población de escasos recursos. El panificado es gran parte de la canasta familiar donde la gente más humilde tiene a veces hasta lo ún...
[Leer más]
El Centro de Propietarios de Panaderías lamenta la suba de precios de la harina y de la margarina y al mismo tiempo anuncia el encarecimiento de los panificados y sus derivados. La bolsa de harina que costaba 128.000 guaraníes, subió a 145.000 desde ay...
[Leer más]
El gremio nacional de panaderos se mostró profundamente preocupado por el gran incremento del costo de la materia prima y advierten que esto repercutirá en el precio de los productos panificados, fideos y derivados.
[Leer más]
“La pandemia afectó muy gravemente a todo nuestro gremio. Se han cerrado muchas panaderías y muchos tuvieron que dejar de trabajar”, lamenta Gabino Dagogliano, del Centro de Propietarios de Panaderías y Fideerías que hoy celebra un aniversario más.
[Leer más]
Una enmarañada red de empresas, firmas de portafolio y socios es la que tiene formada el clan Ferreira a fin de poder realizar millonarios negocios. Así lo revelan informes de las secretarías de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) y de Tributaci...
[Leer más]
En apenas un año, las empresas Insumos Médicos SA (Imedic SA) y Eurotec SA, propiedad del clan Ferreira, experimentaron un millonario crecimiento. Así consta en un informe técnico cajoneado por la Fiscalía.
[Leer más]
En apenas un año, las empresas Insumos Médicos SA (Imedic SA) y Eurotec SA, propiedad del clan Ferreira, experimentaron un millonario crecimiento. Así consta en un informe técnico cajoneado por la Fiscalía.
[Leer más]
El fiscal Osmar Legal suma una larga lista de decisiones que terminaron favoreciendo al clan Ferreira en el caso de los “insumos chinos”, el más grande de corrupción durante la cuarentena. El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados sigue en silencio, ...
[Leer más]
El gremio de panaderos sigue registrando bajas. Varios comercios dedicados a la producción y venta de panificados tuvieron que cerrar a raíz de la crisis económica provocada por la pandemia del COVID-19. Critican el abandono del Gobierno hacia el sector.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Muchas empresas pequeñas que generan un importante número de empleos han tenido que cerrar, y hasta ahora el gobierno no ha dado muestras de que está en condiciones de evitar el drama, señaló Gabino Dagogliano, del Centro de Panaderos del Par...
[Leer más]
El clan Ferreira, involucrado en el caso de los “insumos chinos” e investigado por falsificación de medicamentos, ahora quiere vender remedios oncológicos al IPS. Para saltar sanciones, usan empresa de terceros.
[Leer más]
Según un reporte bancario, la empresa Insumos Médicos SA, propiedad de Justo Ferreira, realizó un depósito de G. 5.384 millones a la firma Centro Médico Amanecer SA, perteneciente a María Laura Samaniego Maciel, sobrina de la senadora colorada Lilian S...
[Leer más]
Una misma familia, dueña de las empresas Insumos Médicos SA y Eurotec SA, se embolsó en contratos durante este Gobierno y el anterior, G. 1 billón 303.804 millones (US$ 204,3 millones). Son las firmas beneficiadas por el Ministerio de Salud en una reci...
[Leer más]
Además, surgen sospechas de que la adjudicación fue direccionada,considerando que fueron beneficiadas dos empresas vinculadas a una misma familia.
[Leer más]
El Ministerio de Salud adjudicó los primeros contratos para la compra de insumos de emergencia con el objetivo de combatir el avance del Covid-19 en nuestro país. Se gastaron cerca de 14 millones d…
[Leer más]
El Ministerio de Salud adjudicó los primeros contratos para la compra de insumos de emergencia con el objetivo de combatir el avance del Covid-19 en nuestro país. Se gastaron cerca de 14 millones de dólares y se benefició a empresas de dudosos antecede...
[Leer más]
“Mis felicitaciones a todos los colegas panaderos en este día de aniversario de la fundación de nuestro centro. Quiero darles mucha fuerza en este momento tan especial. Vamos a seguir trabajando para bien de nuestro centro, el país y por los compañero...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Incluir productos frescos de las panaderías a las compras del Estado, tanto para las meriendas escolares como para los víveres distribuidos en casos de emergencia, es el pedido del sector panadero que ha visto disminuidas sus ventas por la c...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay, Gabino Dagogliano, afirmó que las compras de productos panificados que realiza el Estado deberían hacerse directamente desde las panaderías que aglutina al Centro de Panade...
[Leer más]