Esta mañana un grupo de manifestantes afectados con el estacionamiento tarifado encabezado por la titular de la Coordinadora de Abogados y ...
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados se suma a la promoción de la transparencia gubernamental en las Declaraciones Juradas de bienes (DD.JJ.) de los funcionarios públicos y, hoy, oficializó ante la Corte el pedido del voto a favor de la aprobación de que esta i...
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) solicitará a la Corte Suprema su voto a favor de la aprobación de que las declaraciones juradas de bienes son información pública.
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados del Paraguay pedirá a la Corte Suprema de Justicia que falle a favor de la transparencia y establezca que las declaraciones juradas (DD.JJ.) de bienes de los funcionarios públicos son información pública. La plenaria debe de...
[Leer más]
Dos testigos ratificaron en el juicio oral que el ex presidente de Diputados, Víctor Bogado, pidió comisionar a la Cámara Baja a Gabriela Quintana, conocida como la “niñera de oro” en una nota remi…
[Leer más]
Integrantes de la Coordinadora de Abogados del Paraguay repudiaron la nota en la que magistrados de la jurisdicción de Alto Paraná manifiestan su apoyo a la ministra Gladys Bareiro de Módica, superintendenta del departamento, quien pidió imágenes de lo...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Coordinadora de Abogados del Paraguay presentó este lunes una demanda penal contra el ministro Juan Ernesto Villamayor, por lesión de confianza. Es por la sobrefacturación en la compra de muebles y equipos de tres comisarías móviles. “Exis...
[Leer más]
Más de la mitad de los contratos que recibieron las empresas ligadas a Óscar Chamorro Lafarja con la Universidad Nacional de Asunción, se produjeron durante los años en que Dionisio Amarilla fue administrador.
[Leer más]
De “pelele económicamente” se calificó el senador Dionisio Amarilla. Sin embargo, este “pelele” reportaba tener G. 2.000 millones en efectivo cuando apenas llevaba 8 años como funcionario público de la UNA. El crecimiento ha sido geométrico y saltó de ...
[Leer más]
Deberá restituir dinero a la Contraloría General de la República por las horas extra que cobró. El daño patrimonial que le atribuyeron es de 239 palos.
[Leer más]
María Esther Roa, de la Coordinadora de Abogados, lamentó que la Cámara de Diputados haya resuelto retirar la acusación contra el ministro de la Corte César Garay Zucolillo. “Es un estorbo para la justicia, tenemos pruebas al respecto”, indicó.
[Leer más]
María Esther Roa, de la Coordinadora de Abogados, lamentó que la Cámara de Diputados haya resuelto retirar la acusación contra el ministro de la Corte César Garay Zucolillo. “Es un estorbo para la justicia, tenemos pruebas al respecto”, indicó.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Continúa el juicio oral y público contra el senador Víctor Bogado, cuyo proceso ya lleva 5 años y 8 meses. Esta vez se llega a la etapa final, tras sortearse una infinidad de chicanas presentadas por los tres acusados. Se recusaron fiscales,...
[Leer más]
Dos testigos ratificaron en el juicio oral que el ex presidente de Diputados, Víctor Bogado, pidió comisionar a la Cámara Baja a Gabriela Quintana, conocida como la “niñera de oro” en una nota remitida al ya fallecido ex director de Itaipú, Franklin Bo...
[Leer más]
Dos testigos ratificaron en el juicio oral que el ex presidente de Diputados, Víctor Bogado, pidió comisionar a la Cámara Baja a Gabriela Quintana, conocida como la “niñera de oro” en una nota remi…
[Leer más]
El juicio oral y público al senador Víctor Bogado (ANR, cartista) por el caso de su “niñera de oro” se reanudará el próximo jueves 25 de abril a las 14:00, con la etapa documental del proceso.
[Leer más]
El juicio oral y público al senador Víctor Bogado (ANR, cartista) por el caso de su “niñera de oro” se reanudará el próximo jueves 25 de abril a las 14:00, con la etapa documental del proceso.
[Leer más]
Este martes se dio continuidad al juicio oral y público al acusado senador Víctor Bogado (ANR, cartista) por el caso de su “niñera de oro”. La Fiscalía arrancó contestando los incidentes presentados por la defensa del legislador.
[Leer más]
El tribunal rechazó los incidentes planteados por la defensa de Gabriela Quintana, el senador Víctor Bogado y Miguel Ángel Pérez. En la siesta de este martes continuó el juicio del caso conocido como “Niñera de Oro”, dónde los incidentes planteados por...
[Leer más]
La diputada Kattya González (Partido Encuentro Nacional) anunció ayer que hoy y mañana, de 8:30 a 13:00, estará en la explanada del Palacio de Justicia para recolectar pruebas contra el miembro de la Corte Suprema de Justicia César Garay Zuccolillo, cu...
[Leer más]
Como todos los martes, ciudadanos autoconvocados exigieron la renuncia del presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, el senador colorado Enrique Bacchetta. Esta vez, fue ante un edificio vacío.
[Leer más]
Se inició el juicio oral al senador colorado y a Gabriela Quintana. La Sala Constitucional rechazó ayer la acción de inconstitucionalidad por lo que se inició el juzgamiento público del legislador.
[Leer más]
La diputada encuentrista dijo que la forma en que está constituido el Parlamento del Mercosur es inconstitucional, y quiebra el artículo 291, porque se modificó la composición del Poder Legislativo.
[Leer más]
Representantes de diversos gremios y grupos ciudadanos discutieron sobre la crisis al interior del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Los indignados exigen que Enrique Bacchetta renuncie.
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados del Paraguay festeja la elección del ministro Eugenio Jiménez Rolón como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
X-Destacados » María Esther Roa, de la Coordinadora de Abogados y de la Comisión de Ciudadanos Autoconvocados, criticó las declaraciones de apoyo del titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Enrique Bacchetta, a su correligionario Ulises Qu...
[Leer más]
Para María Esther Roa, de la Coordinadora de Abogados e integrante de la Comisión Escrache, El titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados JEM, el senador Enrique Bacchetta, es tan peligroso como el hoy procesado y recluido Óscar González Daher.
[Leer más]
María Esther Roa, de la Coordinadora de Abogados y activista de la Comisión Escrache, dijo que el senador Enrique Baccheta, actual titular del Jurado, es tan peligroso como Óscar González Daher, imputado por presunto tráfico de influencias.
[Leer más]
María Esther Roa, presidenta de la Coordinadora de Abogados del Paraguay calificó de una “bruta injerencia” la hecha por Enrique Bacchetta, titular del jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, al apoyar a Ulises Quintana y dejar en tela de juicio la i...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia sigue sin presidente y recién se estaría eligiendo el próximo martes, al respecto la Dra. Esther Roa, comentó que en años anteriores, en estas fechas ya cuentan
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia postergó para el próximo martes la elección del nuevo Consejo de Superintendencia. Además, el doctor Antonio Fretes declinó su candidatura y anunció que la Conatel confirmó las licencias para un canal de aire y una emisora ...
[Leer más]
El juez penal de Garantías Gustavo Amarilla, quien debía resolver la reapertura del caso por enriquecimiento ilícito contra Javier Zacarías Irún, decidió inhibirse del caso esta mañana.
[Leer más]
La abogada Esther Roa de la Coordinadora de Abogados, manifestó que por cuarta vez presentaron en la Cámara de Diputados un urgimiento para aplicar de forma directa el Art. 201 de la Constitución Nacional sobre pérdida de investidura. Desde algunos sec...
[Leer más]
El Ministerio Público investigará por presunto enriquecimiento ilícito a Javier Zacarías Irún y designó para el efecto al fiscal Leonardi Guerrero. También se abren causas para investigar al senador Dionisio Amarilla y al diputado Miguel
[Leer más]
Los abogados de Miguel Ángel Carballo, supuesto testaferro de Víctor Bogado, pidieron sorpresivamente suspender la audiencia preliminar en la que podría ser blanqueado.
[Leer más]
En el marco de la denuncia presentada por la Coordinadora de Abogados contra el senador Dionisio Amarilla, por la supuesta comisión de los hechos punibles de Enriquecimiento Ilícito y Tráfico de Influencias, la Fiscalía solicitó al contralor general, E...
[Leer más]
La difusión de los audios que incriminan al senador Jorge Oviedo Matto y a Miguel Ángel Iturburo, jefe de control de Calidad de la Dirección de Informática de la Justicia Electoral, ha generado una comprensible inquietud en la ciudadanía, que debe ser ...
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) emitió un comunicado a través del cual insta al Parlamento a no aceptar la dimisión al cargo de Horacio Cartes. En caso de aceptarse la renuncia del presidente de la República, pide a la ciudadanía salir...
[Leer más]
Los presidentes del Colegio de Abogados del Paraguay, Rubén Galeano, y de la Coordinadora de Abogados, Katya González, denunciaron que la huelga desplegada por los funcionarios judiciales es ilegal y calificaron de extorsiva. Los profesionales del dere...
[Leer más]
En Paraguarí, la ANR dobló en votos a la Alianza Ganar, en lo que respecta a la candidatura a Diputados, por lo que la estadía del legislador Tomás Rivas en la Cámara Baja es prácticamente un hecho.
[Leer más]
Por presuntamente pagar con dinero del Estado a empleados particulares, el Ministerio Público comenzó a indagar al diputado Rivas hace más de un año. Ahora, el colorado busca la reelección.
[Leer más]
Kattya González, candidata a diputada por el Encuentro Nacional, no criticó abiertamente al diputado Hugo Rubin, candidato al Senado y que votó a favor del “autoblindaje”. Negó ser cartista y dice que recién ahora va conociendo a la gente de su partido.
[Leer más]
Integrantes de la Coordinadora de Abogados solicitarán vía amparo judicial, la declaración de alerta y emergencia por el nuevo brote de dengue con cinco muertos y más de 3.000 casos confirmados.
[Leer más]
Cristian Kriskovich, presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), manifestó que como consecuencia de la habilitación de la Oficina de Acceso a la Información Pública, se impuso la jornada de capacitación a los funcionarios de la instit...
[Leer más]
Los representantes de los gremios de letrados del país nucleados en el Consejo Nacional de Abogados del Paraguay (Conap), celebraron la apertura institucional que es promovida por el presiente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Cristian ...
[Leer más]
El Partido Encuentro Nacional (PEN) inscribió ayer sus candidaturas con promesas de renovación y lucha frontal contra la corrupción. La abogada Kattya González pugnará por la diputación de Central y el actual diputado Hugo Rubin buscará la senaduría, n...
[Leer más]
La abogada Kattya González, afirmó que Alejo Vera, fiscal adjunto de Ciudad del Este y ahora encargado de despacho del Ministerio Público en ausencia de Javier Díaz Verón, lleva años “recaudando para la corona”. Vera tiene serios cuestionamientos en cu...
[Leer más]
La abogada Kattya González, candidata a diputada de Central por el Partido Encuentro Nacional (PEN), afirmó que el fiscal Alejo Vera, quien investiga a Javier Díaz Verón, lleva años “recaudando para la Corona”.
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados ya tiene en su poder 7 biblioratos y varias carpetas que tienen que ver con las resoluciones, actas y lista de funcionarios, contratados y externos. Hay varias irregularidades.
[Leer más]
De nueva burla calificó la abogada Kattya González la “información” proveída por el Jurado de Enjuiciamiento, que resulta insuficiente ya que no revela el sentido de votos de los miembros.
[Leer más]
Los documentos entregados por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados a la Coordinadora de Abogados son inconsistentes, según Kattya González. Acotó que no hay datos ni argumentación de las resoluciones. No sirven ni para papel higiénico, acotó.
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados del Paraguay ya tiene en su poder los informes públicos que le solicitó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que bajo la presidencia de González Daher se había negado a entregar por el manejo nada claro e inclus...
[Leer más]
Kriskovich, presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), aseguró que esta mañana entregará los informes que solicitó la Coordinadora de Abogados del Paraguay, y que la presidencia de González Daher los mantenía ocultos. Entregarán acta...
[Leer más]
El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, no tiene en su planes renunciar al Ministerio Público tras iniciarse una investigación en su contra por enriquecimiento ilícito y verse involucrado en audios filtrados. En contacto con La Lupa de Telefu...
[Leer más]
El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, no tiene en su planes renunciar al Ministerio Público tras iniciarse una investigación en su contra por enriquecimiento ilícito y verse involucrado en audios filtrados.
[Leer más]
El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, no tiene en su planes renunciar al Ministerio Público tras iniciarse una investigación en su contra por enriquecimiento ilícito y verse involucrado en audios filtrados.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) entregará a la Coordinadora de Abogados liderada por Kattya González todos los documentos que solicitaron y que servirían para revelar más hechos de corrupción, además del tráfico de influencias difundid...
[Leer más]
Las listas de precandidatos que presenta el movimiento Honor Colorado para las internas de este domingo 17 no ofrecen la renovación que pueda contrarrestar las críticas por falta de integridad ética y moral de las personas, sino que, por el contrario, ...
[Leer más]
En un acto en Luque, organizado por funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), el senador cartista y aspirante a la reelección Óscar González Daher amenazó con enviar “afuera” a los colorados que jueguen a “dos puntas” y apoyen...
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) denunció al fiscal general Francisco Javier Díaz Verón por supuestos hechos de enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias, ligados a los bienes de su familia y parientes ubicados en la institución ...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), presididido por el colorado cartista Óscar González Daher, debe entregar a la Coordinadora de Abogados los informes públicos que solicitó para transparentar la gestión de este órgano, entre ellos, las c...
[Leer más]
En los meses que llevó el proceso de integración de la terna para la Fiscalía General, el Consejo de la Magistratura utilizó ese monto en la elaboración del test sicotécnico, en bocaditos y filmaciones.
[Leer más]
Las listas de candidatos a senadores (2018/23) presentadas ayer por los dos grandes movimientos internos del Partido Colorado, Honor Colorado (oficialista) y Colorado Añetete (disidente), no ofrecen ninguna diferencia en cuanto a la integridad ética y ...
[Leer más]
Desde el 28 de agosto pasado, el presidente Horacio Cartes dispone de la terna de candidatos para fiscal general del Estado, sin que se pronunciara hasta hoy. La conformación de la terna se realizó siguiendo una supuesta selección de aspirantes con bas...
[Leer más]
La Cámara de Apelaciones ordenó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados proveer actas de sesiones, salarios de funcionarios contratados y las resoluciones que se negó a proveer a la Coordinadora de Abogados.
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados recurrirá por medio de un amparo la negativa parcial del Consejo de la Magistratura de proporcionar informes a la ciudadanía sobre el proceso de elaboración de la terna para la Fiscalía General. Al menos ya se sabe que los t...
[Leer más]
El fiscal adjunto de Delitos Económicos, Federico Espinoza, resolvió remitir a la Dirección de Contrataciones Públicas la denuncia de un intento de negociado en la Justicia Electoral con las impresiones de boletines de votos para las elecciones preside...
[Leer más]
Olvidando un informe de la Contraloría General de la República (CGR), el ex ministro de Agricultura y Ganadería, Jorge Gattini, evitó hablar de aquella acusación que sigue pesando en su contra sobre hechos de corrupción durante su administración. Hoy
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados del Paraguay recurrió ante la Cámara de Apelaciones en lo Civil el rechazo parcial de un recurso de aclaratoria, que le había sido favorable en una acción de amparo contra el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), al...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura está saturado de pedidos de información con respecto a la conformación de la terna para la Fiscalía General. Pero sus miembros sostienen que no están obligados a informar.
[Leer más]
El Colegio de Abogados y un miembro suplente del Consejo de la Magistratura y titular de la Federación de Abogados pidieron ayer informes sobre la terna para la Fiscalía General.
[Leer más]
El presidente del Consejo de la Magistratura reiteró ayer que no dará a conocer las puntuaciones de los candidatos a fiscal general del Estado. Intentó justificar a los ternados. La Coordinadora de Abogados, ante el ocultamiento de datos, pidió informe...
[Leer más]
Los jueces Arnaldo Martínez Rozzano y Sandra Bazán se prestan a la maniobra del Jurado de Enjuiciamiento, que no quiere entregar a la Coordinadora de Abogados del Paraguay las actas de las sesiones de los años 2015 y 2016 y otros documentos, que revela...
[Leer más]
El proceso de selección de terna para fiscal general del Estado se realizó con una total falta de transparencia por parte del Consejo de la Magistratura. La Coordinadora de Abogados del Paraguay solicitó informes acerca de las puntuaciones y considerac...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura, que preside Osvaldo González Ferreira, también se niega a informar a la ciudadanía sobre las calificaciones y ponderaciones de los postulantes al cargo de fiscal general del Estado.
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados del Paraguay solicitó aclaratoria al juez que hizo lugar al amparo que promovió contra el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. El juez no ordenó que el órgano provea copias de las actas de sesiones y la lista de funciona...
[Leer más]
Oculta tras un quepis y envuelta en lujos, Sandra McLeod de Zacarías volvió a viajar junto a su esposo y asesor de Cartes, Javier Zacarías, sin informar a la Junta. Al estilo del clan, la Municipalidad de CDE dijo ayer que McLeod verificaba obras y ent...
[Leer más]
Gremio presiona al Ministerio Público a investigar al legislador colorado por pagar con dinero del Estado a sus empleados privados. Denunciantes piden desafuero de Rivas y que sea citado a una declaración.
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados presentó este martes la denuncia contra el diputado colorado por Paraguarí, Tomás Éver Rivas Benítez, por pagar a sus caseros con dinero del erario público y otras irregularidades. La entrega del documento se realizó en el M...
[Leer más]
Kattya González y Esther Roa, de la Coordinadora de Abogados, denunciaron ayer la compra de resmas de papel, con precios inflados, a dos proveedoras autorizadas por Contrataciones Públicas. Los entes pagaron 20% más caro de lo que se vende en el mercad...
[Leer más]
La Contraloría anunció una investigación de oficio sobre las denuncias de compra de resmas de papel a precios sobrefacturados para entes públicos. La Coordinadora de Abogados también presentará hoy una denuncia por lesión de confianza ante la Fiscalía ...
[Leer más]
Kattya Mabel González, presidenta de la Coordinadora de Abogados, en ejercicio de su responsabilidad social y seguimiento de casos de corrupción, le recuerda a la presidenta de la Corte Alicia Pucheta, que el pasado 19 de abril, ya solicitó este gremio...
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados denunció al médico Cesar Centurión del Hospital Distrital de Villa Elisa, quien expidió un certificado médico al diputado Carlos Núñez Salinas en que le indicaba reposo por síntomas de gripe, motivo por el cual no pudo asist...
[Leer más]
El fiscal del área contra Delitos Económicos Federico Espinoza confirmó que siguen “analizando” la denuncia presentada por la Coordinadora de Abogados para ver si investigan al jefe de FF.MM. por supuesto mal uso del Fonacide.
[Leer más]
El jefe de Fuerzas Militares, Luis Garcete, quien le hizo firmar un decreto al presidente Horacio Cartes para construir por la vía de la excepción obras sensibles a la seguridad, terminó arreglando desde oficinas hasta dormitorios y despilfarró G. 30.0...
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados del Paraguay solicitó a la presidenta de la Corte, Alicia Pucheta, la implementación de un registro informático para que la ciudadanía pueda controlar los casos de corrupción, trata de personas y narcotráfico. Ayudará a comb...
[Leer más]
Kattya González, titular de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, señaló que pedirán el allanamiento del Registro Electoral de Lambaré. Dijo que Bogado “no tiene escrúpulos” y “es todo lo que puede soñar el titular del Ejecutivo”.
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados del Paraguay, a través de su titular Kattya González, denunció a Cinthia Centurión Amarilla, la nueva “doméstica de oro” de Víctor Bogado (ANR) y su exesposa Guadalupe Aveiro, quien trabaja en la exresidencia del legislador ...
[Leer más]
La empresa Naisal Negocios Inmobiliarios SA, factura mensualmente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) hasta diez veces más de lo que a ella le cuesta arrendar las mismas propiedades. La citada firma inmobiliaria que pertenece a Ismael Had...
[Leer más]
El fiscal adjunto de Delitos Económicos y Anticorrupción, Federico Espinoza, ordenó la apertura de la investigación por planillerismo a los hijos del ministro de la Corte Suprema Raúl Torres Kirmser y designó ayer a las fiscalas Nadine Portillo y Josef...
[Leer más]
Kattya González y Esther Roa, de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, denunciaron ayer a José Miguel Torres Espínola, hijo del ministro de la Corte Raúl Torres Kirmser y a los funcionarios del Poder Judicial que cumplen labores en su domicilio par...
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados del Paraguay presentó esta mañana una nueva denuncia penal en contra de lo que llaman integrantes del “Clan privilegiado del Ministro Torres K”.
[Leer más]
A causa de las numerosas chicanas que impiden la realización de la audiencia preliminar, la Coordinadora de Abogados del Paraguay, representada por su presidenta, Kattya González, pidió que la Corte Suprema y la Fiscalía General auditen el caso conocid...
[Leer más]
Luego de la ampliación de la denuncia por estafa contra la ministra de Educación, Marta Lafuente, por el caso de la adjudicación del cocido de oro y de las botellitas de agua a G. 10.000, el Ministerio Público estudia abrir una causa penal a la secreta...
[Leer más]
POR CARLOS GÓMEZ @CarlosGomezPy En su paso por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, logró ordenar los procesos de contratación y consiguió importantes ahorros para el Estado. Ya como Director de Contrataciones Públicas, había manifestado, ...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) no firmará contrato con la empresa ganadora de la licitación para proveerle productos gastronómicos, dijo la ministra Marta Lafuente. El agua y el cocido de la oferente tienen precios exorbitantes que generaro...
[Leer más]
El senador liberal Luis Alberto Wagner se refirió a las publicaciones del diario La Nación, en la que se deja al descubierto una presunta red de recaudación que supuestamente responde a Efraín Alegre en el Ministerio de la Defensa Pública, en nombre de...
[Leer más]
Actualidad, Política » La abogada denunció ante la Fiscalía General a la titular de la Defensoría Pública, por presuntos enriquecimientos ilícitos, tráfico de influencia y usurpación de funciones públicas. Yore por su parte dijo que es una irresponsabi...
[Leer más]
La titular de la Coordinadora de Abogados, Kathya González, presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra los supuestos recaudadores de Efraín Alegre en el Ministerio de la Defensa Pública, tras las publicaciones periodísticas de La Nación. L...
[Leer más]
Tras la investigación de ÚH, que reveló la repartija de rubros docentes, alumnos tomaron por semanas la casa de estudios provocando una ola inédita de renuncias.
[Leer más]
La ciudadanía ya no sabe qué mirar para no ensuciarse los ojos. No hay sitio donde aliviar la vista por tanta corrupción. Un ejemplo: la Corte Suprema de Justicia, nombre pomposo para una institución que en nuestro país es la menos respetada y respetab...
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados y movimientos sociales instalaron este viernes en el Palacio de Justicia de Asunción un arbolito de la corrupción. La ciudadanía podrá juzgar a los fiscales y ministros de la corte de manera simbólica.
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados del Paraguay denunció por prevaricato a los camaristas que beneficiaron a la ministra de la Corte, Gladys Bareiro de Módica, quien busca ser inamovible.
[Leer más]
El titular de la Contraloría General de la República, Roy Rodgers, anunció este lunes que se auditará el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Facultad de Veterinaria de la misma casa de estudios.
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados del Paraguay denunciará este viernes ante autoridades de la Fiscalía de Delitos Económicos al rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Froilán Peralta, y las personas contratadas de forma irregular en la casa de ...
[Leer más]
La agente fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Económicos, Victoria Acuña se constituyó en sede de la Contraloría General de la República e incautó documentos en el marco de la causa abierta por el supuesto hecho de cobro indebido de honorarios...
[Leer más]