A pesar de que el combustible de la firma catarí Doha Holding sigue sin aparecer, Petropar redujo en G. 300 por litro el precio de todos los combustibles. Esta disminución se logró gracias a compras de oportunidad, según informó la estatal, como la adq...
[Leer más]
Hay varios equipos interesados en César Ramón Olmedo (21 años), lateral derecho y una de las revelaciones del Olimpia que conquistó el torneo Clausura 2024. ¿Se dará su salida en este mercado de pases? Rodrigo Nogués, presidente de Olimpia, habló al re...
[Leer más]
Vecinos del barrio San Juan de San José de los Arroyos denunciaron que hace 21 días se encuentran sin suministro de agua potable. La crítica situación afecta a unas 30 viviendas de la zona. “Estamos viviendo un infierno. No sabemos más ni dónde hacer n...
[Leer más]
“No sé si va a aguantar tanto tiempo”, dijo angustiado el jubilado del IPS, don Genaro Godoy, al conocer la respuesta del seguro social al caso de su esposa, que urge una cirugía. Desde IPS pidieron paciencia, asegurando que el equipo láser para la cir...
[Leer más]
El presidente de la Essap, Luis Bernal, prometió que se instalaría una planta de tratamiento de agua potable en el Bañado Sur. Adelantó que un grupo de técnicos trabajará para cambiar la cañería obsoleta que abunda en la zona y que habrá camiones ciste...
[Leer más]
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, prestó declaración hoy ante el fiscal Silvio Corbeta, en la causa que investiga un supuesto daño de G 306.000.000 en una licitación para insumos de panificados. Aseguró que se trata de una cuestión polít...
[Leer más]
Sin presentar hasta ahora, ni un solo documento que lo demuestre, el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - HC), dio este mes, contradictorias respuestas a la pregunta: ¿dónde están los G. 500.000 millones? Se trata de fondos de bonos...
[Leer más]
El intendente Óscar “Nencho” Rodríguez confirmó que utilizó los fondos de bonos para pagar “prestaciones de servicio”, como la recolección de basuras. Argumentó que no se pagan los impuestos y la Municipalidad de Asunción es “inviable”, por lo cual se...
[Leer más]
"Después de que falleció, tome distancia en relación a las cosas personales de Bianca, quedando a cargo exclusivamente de la mamá todas sus pertenencias,
[Leer más]
Basura o chatarra electrónica es todo aparato que se desecha por avería u obsolescencia tecnológica. Con la idea de que los desechos tecnológicos no lleguen a Cateura, por su alto grado de contaminación, eMiner Paragu...
[Leer más]
El minimalismo es una corriente artística que utiliza elementos mínimos y básicos. También se refiere a todo aquello que ha sido reducido a lo esencial y que no presenta ningún elemento sobrante o accesorio. Pasando esta forma de trabajo o pensamiento ...
[Leer más]
Néstor Gamarra, historiador y museólogo, trabaja intensamente, aunque sin apuros, en la creación del Museo de Historia en Ciudad del Este, con énfasis en las guerras del Chaco y la Triple Alianza. Una de sus piezas estrella es el vehículo Ford A, ...
[Leer más]
La obsolescencia programada es un concepto que con el paso de los años fue ganando fuerza y hace alusión al proceso de desgaste que sufren diversos dispositivos, hasta quedar prácticamente inutilizados. En la telefonía móvil, se puede observar un claro...
[Leer más]
LUQUE. El director de Servicios Generales de la Municipalidad de Luque trató de justificar el cúmulo de basura de todo tipo que se encuentra en el predio municipal y aseguró que dicho vertedero es fumigado semanalmente. Sin embargo, una vecina del luga...
[Leer más]
En el segundo día de clases del año lectivo 2023, docentes, directores y padres siguen pegando el grito al cielo por las carencias que soportan. No logran ver el “vaso medio lleno” que planteó ayer el ministro de Educación, Nicolás Zárate. Infraestruct...
[Leer más]
Alrededor de la celebración de la Virgen de Caacupé hay miles de familias cuyo sustento depende del comercio, actividad económica que tuvo un duro golpe durante la pandemia. Este año, hay esperanza.
[Leer más]
La Ciudad Creativa vuelve a estar en el foco de la atención, pero esta vez no por sus frutillas, sino por otra de sus actividades más importantes del año: La Expo Pesebre 2022. La muestra va por su tercer fin de semana con un colorido despliegue a lo l...
[Leer más]
Automaq cumplió 61 años en el mercado paraguayo y su presidente, Jorge Pecci, conversó con MarketData sobre los proyectos de expansión e innovación de la compañía. Sostiene que las situaciones difíciles pasan y que están con un crecimiento en sus fact...
[Leer más]
Juan José Zapag, presidente de Cerro Porteño, habló con confianza del transcendental duelo ante Libertad afirmando que el Ciclón saldrá victorioso de Tuyucuá.
[Leer más]
La delegación de diputados venezolanos que esta mañana se reunirá con autoridades del Senado tiene como objetivo planteado que nuestro país apoye el
[Leer más]
El excanciller Eladio Loizaga dio más luz a la venida de un grupo de autoridades venezolanas al Paraguay, ya que existiría un plan de Nicolás Maduro detrás del pedido de reincorporación de Venezuela a Parlasur. Además se habla de la posibilidad de nego...
[Leer más]
El minimalismo digital es un movimiento mundial, no muy sensacionalista, pero sí cada vez más extendido. A través del mismo se fomenta un uso responsable y sostenible de las tecnologías, reduciendo o evitando la dependencia. En general, la tecnología n...
[Leer más]
Situación muy penosa es la que atraviesa Don Ramón Flores de 47 años de edad, quien desde hace 8 meses padece de una enfermedad lumbar, que le impide
[Leer más]
Alexis Pérez indicó que la compra se hizo hace dos meses y que todavía les falta pagar 25 cuotas del vehículo. “Queríamos generar ingresos por medio de la plataforma de transporte, pero muy por el contrario, nos quedamos con una cuenta grande”, lamentó.
[Leer más]
La idea de Sol de América era adquirir la totalidad el pase de Francisco da Costa, pero el presidente del club, Miguel Figueredo, indicó que compraron el 70%. El nuevo contrato del atacante brasileño es por tres años.
[Leer más]
Marco Trovato, expresidente de Olimpia, hoy día inhabilitado de por vida como dirigente de fútbol por parte de la FIFA, rompió el silencio y se refirió a varios temas muy polémicos una semana antes de la Asamblea Ordinaria. El exmandamás del club franj...
[Leer más]
Barcelona, 27 oct (EFE).- El director general de Kosmos Studios (empresa propiedad del futbolista del Barcelona Gerard Piqué), Oriol Querol, destacó este miércoles, para defender los nuevos formatos de contenidos, que en la retransmisión de la final de...
[Leer más]
César Meza Bría de Luque se dispone a enfrentar a Carlos Echeverría, el intendente colorado que quiere hacer el rekutu apadrinado por Óscar González Daher, cuyo hijo, Rubén –condenado como él por la justicia– se empeña en ser elegido. En esta entrevist...
[Leer más]
Aventureros que disfrutan de escalar cerros de nuestro país instaron a protegerlos y respetarlos, evitando tirar basuras y dañar la naturaleza. Esta semana, se dedicaron a limpiar unas pintatas que inadaptados realizaron en unas rocas de gran tamaño qu...
[Leer más]
Desde la Capagas anunciaron que el gas vehicular subirá G. 400 el litro y el gas doméstico G. 800 el kilo. Esto se suma al incremento del precio del combustible que rige desde hoy, y en cuyo rubro el reajuste fue de G. 400 el litro.
[Leer más]
En menos de un año la Municipalidad de Villa Elisa está construyendo su tercer pabellón de contingencia respiratoria para pacientes con el virus carruaje
[Leer más]
En menos de un año la Municipalidad de Villa Elisa está construyendo su tercer pabellón de contingencia respiratoria para pacientes con el virus carruaje
[Leer más]
La Municipalidad de Villa Elisa inició las obras de construcción de lo que será el tercer pabellón de Contingencia Respiratoria en el Hospital General de dicha ciudad. El mismo tendrá capacidad para albergar a 20 pacientes que requieran de internación ...
[Leer más]
En un audio filtrado desde el Cartismo se escucha al presidente de la Seccional 35, Arnulfo Ramón Monchi Fretes, funcionario de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), anunciando compra de votos por Gs. 100 de pobladores de Central, a favor del precandid...
[Leer más]
  Un audio dado a conocer por el cartismo revela cómo supuestamente se van a comprar los votos de los pobladores de las riberas de Asunción y se...
[Leer más]
Arnulfo Ramón “Monchi” Fretes Sosa, dirigente oficialista, habría asegurado que ya juntó G. 4.000 millones para el día D para la compra de cédulas a favor de Centurión.
[Leer más]
El intendente Ricardo Estigarribia lamenta que el Gobierno, con millones de dólares disponibles, no se haya preparado para enfrentar la pandemia. Afirmó que se debe combatir la corrupción con gestión.
[Leer más]
“Lo importante no es evitar caer, sino seguir y tomar esa caída para continuar”, piensa Gilda de Fátima Burgstaller Muñoz. La doctora en Derecho, nadadora máster y precandidata a concejal piensa que esa premisa es válida para todo en la vida, sobre tod...
[Leer más]
“Lo importante no es evitar caer, sino seguir y tomar esa caída para continuar”, piensa Gilda de Fátima Burgstaller Muñoz. La doctora en Derecho, nadadora máster y precandidata a concejal piensa que esa premisa es válida para todo en la vida, sobre tod...
[Leer más]
El titular de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, informó al jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, la próxima compra de medicamentos por un monto de 2.500 millones de guaraníes, así como la adquisición de oxígeno, con una inversión de ...
[Leer más]
Comerciantes de la ciudad de Alberdi, Departamento de Ñeembucú, aseguran que no han podido volver a trabajar desde el 16 de marzo del 2020, cuando el Poder Ejecutivo dispuso la primera cuarentena tras el ingreso del coronavirus al país. Afirman que, as...
[Leer más]
En horas de la mañana, el mismo asesor del TSJE Luis Alberto Mauro reveló que el funcionario percibe un salario de G. 3.000.000 y está comisionado en el PLRA.
[Leer más]
El senador Salyn Buzarquis ratificó su postura a favor de que las elecciones internas simultáneas y municipales previstas para junio y octubre, respectivamente se lleven a cabo, tal como lo dispone el calendario electoral de la Justicia Electoral.
[Leer más]
La convocatoria es para el próximo lunes 12 de abril, a las 10:00, con los líderes de bancadas en la reunión habitual de la mesa directiva de la Cámara Alta.
[Leer más]
Hoy tendrá entrada oficial en la sesión ordinaria de la Junta Municipal una minuta mediante la cual se sugiere que el transporte escolar se convierta en una movilidad alternativa para usuarios afectados por las reguladas de los buses. Se trata de una i...
[Leer más]
El asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, Federico González, contó detalles de los trámites hechos desde el Gobierno para la adquisición de las esperadas vacunas contra el COVID-19. Dijo que se diversificaron los pedidos entr...
[Leer más]
La agencia francesa de noticias AFP se hizo eco del discurso del mandatario paraguayo y en su argumento sobre la “ventaja” de la población local.
[Leer más]
La lucha incansable de sus padres y el batallar ante todo pronóstico fue la clave para la “victoria” de Bianca, la niña con una rara enfermedad, llamada
[Leer más]
Indicaron que los llamados se hicieron, pero no todos los medicamentos fueron adjudicados porque no se tienen oferentes y serán adquiridos vía internacional.
[Leer más]
El banco BASA se pronunció sobre las informaciones que se comenzaron a registrar en Brasil desde inicios de esta semana, entre las que se lo vincula con una red de lavado de dinero, en el marco de la delación premiada de Darío Messer, quien supuestamen...
[Leer más]
Se espera que para la próxima semana se habilite el campamento sanitario, denominado Ciudadela de Hernandarias, para recibir a connacionales que están esperando ingresar al país, especialmente a los que son de Alto Paraná. El Gobernador de Alto Paraná,...
[Leer más]
La pandemia desatada por el COVID-19 trajo consecuencias en varios aspectos y la pérdida de trabajo es una de ellas. Mucha gente quedó sin el ingreso seguro, lo que les obligó a reinventarse para superar la difícil etapa que estamos viviendo. El caso d...
[Leer más]
La licenciada en Hotelería y Turismo se sacó el trajecito y se puso unos vaqueros y el pelo recogido para pelearle al desempleo a causa de la pandemia de coronavirus.
[Leer más]
Carlos Sosa Jovellanos, vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, del campeonato 2021 señaló que “con 10 vamos a tener la agenda más holgada”. Añadió que por el momento se mantiene el sistema de descenso y que “tal vez tengamos un campeonato...
[Leer más]
La presidenta de Petropar, Patricia Samudio, reconoció este jueves que la empresa estatal compró varios reactivos para hacer los análisis que detectan los casos de coronavirus, una cuestión que forma parte de compras desde el Estado por unos G. 1.300 m...
[Leer más]
Miembros del Sindicato Nacional de Médicos trabajan en la campaña “Un tapabocas para tu hospital”, con la que solicitan a la ciudadanía colaboración para comprar materiales de bioseguridad como tapabocas. Los profesionales quieren estar preparados en c...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Quedarse en casa es una recomendación del Gobierno en estos tiempos de coronavirus, pero casi de imposible cumplimiento para la masa de trabajadores informales los vendedores ambulantes que se ganan la vida en las call...
[Leer más]
Hay una realidad que es innegable, muchos no pueden darse el lujo de quedarse en sus casas, ya que viven del día a día y tienen que salir a laburar.
[Leer más]
Fauvé Gaubbe estará presente en la primera edición de la Pasarela Latinoamericana, que se llevará a cabo el 1 y 2 de octubre en el Hotel Bless y en la sede del Instituto Español de Diseño (IED) de Madrid. El desfile congregará a artistas latinoamerican...
[Leer más]
No son mutantes, ni viven en las alcantarillas de Nueva York, ni protagonizan películas y series de televisión. Sin embargo, la tarea encomendada a las tortugas taricayas no deja de ser esforzada, ambiciosa y digna de un superhéroe: Tienen ni más ni me...
[Leer más]
César Benítez - Abogado
cbenitez@ferrere.com Compramos, vendemos, arrendamos y pedimos préstamos mirando pantallas y digitando. Así, cada vez más, los medios electrónicos son el mercado, en el mundo, en Paraguay y en tu barrio. Y, como esos “clics” no...
[Leer más]
Siempre somos los vecinos quienes tenemos que hacer la limpieza de la Ruta 7, desde el km 4 hasta km. 5,5. Tardamos dos horas y hacemos a la madrugada porque es más rápido. Compramos las bolsas de basuras nosotros mismos.
[Leer más]
Paseros que traen mercaderías de Foz de Yguazú (Brasil) se oponen al estricto control y el decomiso de los productos introducidos al país, ejercidos por la Aduana en la cabecera paraguaya del Puente de la Amistad. Sostienen que se les acabó la pacienci...
[Leer más]
La húngara Melitta Marcali Kiss (52) es artista plástica y docente de arte. Reside en nuestro país desde hace 10 años. Ama esta tierra y aquí encuentra lo principal para crear: colores generosos, naturaleza, trasparencia, luz. Conozcamos a la artista.
[Leer más]
Mejoras educativas que se adapten a las demandas actuales, acceso a puestos laborales que permitan un crecimiento profesional, posibilidades de ser parte de las innovaciones y tener tiempo de calidad para seguir con sus vidas dentro y fuera de las empr...
[Leer más]
El padre José Zanardini admite que existen organizaciones no gubernamentales que viven de los pueblos indígenas y los quieren conservar en una especie de gueto. En esta entrevista, continuación de la publicada ayer, relata sus vivencias con los indios ...
[Leer más]
El peligroso huracán Florence mantiene todo su potencial de marejadas ciclónicas destructivas, en su avance hacia el sureste de EE.UU. Varios paraguayos viven en la zona de riesgo.
[Leer más]
El Ministro de Salud dio detalles de cómo encontró el ente tras asumir el cargo, lo resumió en una frase: “Compramos mal, gastamos peor”. Se detectó unos USD 500 millones en contratos sin respaldo presupuestario.
[Leer más]
El Ministro de Salud dio detalles de cómo encontró el ente tras asumir el cargo, lo resumió en una frase: “Compramos mal, gastamos peor”. Se detectó unos USD 500 millones en contratos sin respaldo presupuestario.
[Leer más]