San José, 21 may (EFE).- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, recibió este sábado a la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, en una reunión en la cual destacó las históricas relaciones bilaterales entre ambos países.
[Leer más]
Para un adulto responsable, ingerir cerveza con moderación resulta beneficioso para la salud, no solo por ser rica en nutrientes sino por su capacidad de evitar ciertos riesgos o padecimientos.
[Leer más]
Científicos desvelaron la primera imagen de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo del corazón de nuestra galaxia, la Vía Láctea, lo que constituye una evidencia "abrumadora" de su existencia.
[Leer más]
Madrid, 12 may (EFE).- Los rumores desde hace días estaban ahí y hoy las expectativas se cumplieron: científicos del Telescopio Horizonte de Sucesos desvelaron la primera imagen de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo del corazón de nuestra galax...
[Leer más]
Madrid, 12 may (EFE).- Científicos del Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés) han desvelado este jueves la primera imagen del agujero negro -un espacio del que nada, ni siquiera la luz, puede escapar- en el centro de nuestra ga...
[Leer más]
A partir del reciclaje de materiales y la transformación de residuos orgánicos, Casa Rica alcanzó en el 2021 una mitigación de hasta el 40,9 % de las emisiones del año anterior.
[Leer más]
Se concluyó exitosamente el VIII Encuentro de Investigación en Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales “La corrupción como obstáculo para el desarrollo social justo y pacífico” los pasados viernes 2…
[Leer más]
El impacto de la corrupción en la salud, educación y la sociedad, el sicariato, el acceso a la información pública y otros temas serán debatidos de el VIII Encuentro de Investigación en Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales a desarrollarse este vierne...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Salud, por Redacción) Durante la pandemia todos estuvimos de amordazados y prohibidos de cuestionar situaciones tan básicas, pero hablamos de lo más remoto, el esquema básico que viene a ser el método científico donde todo se basa en...
[Leer más]
Tegucigalpa, 20 abr (EFE).- El científico hondureño Héctor Ramos fue galardonado este miércoles por la Pontificia Universidad Católica de Chile con el Premio Cardenal Newman, en su categoría Ciencia e Ingeniería, informó a Efe el profesional del país c...
[Leer más]
Desde la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), a través de su Facultad de Ciencias Jurídicas Humanas y Sociales, invitan a las personas interesadas a participar del VIII Encuentro de Investigación en Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales, que s...
[Leer más]
Dentro del marco de la alianza firmada entre Moderna y el Grupo Adium – Fapasa, se desarrolló una charla virtual para toda Latinoamérica, con énfasis en la actualización de la vacuna SpikeVax, inmunización y gestiones que se están realizando en los paí...
[Leer más]
Gonzalo SánchezRoma, 31 mar (EFE).- Italia deja atrás este jueves un inédito estado de emergencia que decretó hace más de dos años, cuando la pandemia solo era un temor en el resto del mundo, y empezará a desbaratar también algunos protocolos que sirvi...
[Leer más]
Circular sin máscara tanto en ambientes abiertos como cerrados dejará de ser obligatorio a partir del martes en Río de Janeiro, que también levantará este mes la norma que exige la presentación del certificado de vacunación contra el Covid-19 para ingr...
[Leer más]
Circular sin máscara tanto en ambientes abiertos como cerrados dejará de ser obligatorio a partir del martes en Río de Janeiro, que también levantará este mes la norma que exige la presentación del certificado de vacunación contra la covid para ingresa...
[Leer más]
Miami, 15 feb (EFE).- El científico mexicano Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, detenido en Miami desde 2020, se declaró este martes culpable de cometer espionaje para Rusia desde Estados Unidos en una corte de la ciudad de Miami.
[Leer más]
Australia ha anunciado oficialmente que a partir de ahora los koalas engrosaran su lista de especies en peligro de extinción En estos últimos años la población de Koalas se haya visto seriamente diezmada por el impacto de la tala indiscriminada, los in...
[Leer más]
La Habana, 10 feb (EFE).- El Ministerio cubano de Economía y Planificación (MEP) aprobó este jueves 141 micro, pequeñas y medianas empresas privadas (mipymes), 19 mipymes estatales y dos cooperativas no agropecuarias.
[Leer más]
A nivel mundial, estudios científicos avalan que una persona físicamente adulta, que practica entre 30 a 60 minutos de actividad física, desarrolla una barrera protectora contra ocho tipos de cáncer. ¡Te contamos cuáles son!
[Leer más]
Entre los cánceres prevenibles con un estilo de vida activo se hallan: el cáncer de mama, de vejiga urinaria, de colon y recto, de endometrio, de riñón, de pulmón, el cáncer de estómago y el de esófago.
[Leer más]
Hacer actividad física diariamente reduce el riesgo de cáncer, según estudios científicos recientes a nivel mundial. Te contamos los ocho más frecuentes que se pueden prevenir con ejercicios.
[Leer más]
A nivel mundial, estudios científicos avalan que una persona físicamente adulta, que practica entre 30 a 60 minutos de actividad física, desarrolla una barrera protectora contra ocho tipos de cáncer. ¡Te contamos cuáles son!
[Leer más]
París, 25 ene (EFE).- Francia está "a punto de aplastar" la ola de variante delta, la más peligrosa para la salud, y en los próximos días alcanzará el máximo de contagios de la de ómicron, indicó este martes el ministro de Sanidad, Olivier Véran.
[Leer más]
Teletrabajo, confinamientos, pasaportes sanitarios... Desde 2020, la pandemia ha transformado nuestro mundo y ha hecho que se instalen comportamientos que podrían permanecer.
[Leer más]
Se constató mayor cantidad de antimonio, bario y plomo en pies y manos de Cristel Katherine Penayo Franco, de 22 años, aunque también pero en […]
[Leer más]
ROMA.- Este jueves, el Gobierno italiano informó unos 126.888 contagios de coronavirus, la primera vez que el país supera los 100.000 casos diarios y el
[Leer más]
  Una nueva oleada de Covid-19 hace que varios países vuelvan nuevamente a las restricciones de actividades para evitar más contagios. Debido a l...
[Leer más]
  Una nueva oleada de Covid-19 hace que varios países vuelvan nuevamente a las restricciones de actividades para evitar más contagios. Debido a l...
[Leer más]
Cuando se acaba de sobrepasar el simbólico umbral de los 100.000 casos diarios, Francia ha entrado de lleno en su quinta oleada de Covid-19, temiendo una paralización del país por un esperado aumento de las bajas laborales, debido a la contagiosidad de...
[Leer más]
Cuando se acaba de sobrepasar el simbólico umbral de los 100.000 casos diarios, Francia ha entrado de lleno en su quinta oleada de covid temiendo una paralización del país por un esperado aumento de las bajas laborales debido a la contagiosidad de ómic...
[Leer más]
PARÍS. El Ayuntamiento de París ha decidido anular los tradicionales fuegos artificiales y los conciertos de Nochevieja que en tiempos normales reunían a decenas de miles de personas en la calle, siguiendo las directrices del Gobierno de Emmanuel Macro...
[Leer más]
Los científicos de la misión Perseverance Mars de la NASA han descubierto que el lecho de roca sobre el que ha estado circulando el explorador de seis ruedas se ha formado a partir de magma al rojo vivo, informa el Instituto de Tecnología de California...
[Leer más]
El hallazo podría ayudar a comprender mucho mejor la historia del cráter Jezero, así como el resto del planeta Marte. Además, una muestra de roca del suelo marciano sería enviada a la Tierra en el año 2031.
[Leer más]
Los Ángeles (EEUU), 16 dic (EFE).- Los científicos de la misión Perseverance Mars de la NASA han descubierto que el lecho de roca sobre el que ha estado circulando el explorador de seis ruedas se ha formado a partir de magma al rojo vivo, informa el In...
[Leer más]
Lima, 15 dic (EFE).- Un grupo de científicos del Instituto Nacional de Salud (INS) de Perú continúa avanzando en el desarrollo de un antiviral contra la covid-19 compuesto de nanoanticuerpos de llama que ya ha dado resultados positivos en los ensayos e...
[Leer más]
Londres, 9 dic (EFE).- El experto Andrew Hayward, miembro del llamado comité Sage, que asesora del Gobierno británico sobre la pandemia, justificó las nuevas restricciones porque el virus de la covid-19 se extiende "muy rápido" y había que "reaccionar".
[Leer más]
La megalópolis de Sao Paulo suspendió las fiestas de año nuevo tras confirmar tres casos de la variante ómicron de coronavirus, una medida tomada por otras capitales para evitar la propagación de esa cepa pero que pone en duda la realización del célebr...
[Leer más]
Sao Paulo, la ciudad más poblada de Brasil, canceló este jueves las celebraciones de año nuevo para evitar la propagación de la nueva variante ómicron del coronavirus, una medida tomada después de la confirmación de tres contagios. «Se cancela el Révei...
[Leer más]
Foto sujeta a derecho de autor. Sao Paulo, la ciudad más poblada de Brasil, canceló este jueves las celebraciones de año nuevo para evitar la propagación de la nueva variante ómicron del coronavirus, una medida tomada después de la confirmación de tres...
[Leer más]
París, 2 dic (EFE).- La variante ómicron tardará todavía en instalarse en Francia, según el presidente del Consejo Científico, Jean-François Delfraissy, que este jueves habló como horizonte de finales de enero o comienzos de febrero e insistió en que l...
[Leer más]
Con ayuda del gobierno de República de China, Taiwán, en breve se implementará, en una primera fase, la informatización de los hospitales públicos de Alto Paraná. Se trata de un proyecto que está en estudio desde 2016 y que se enmarca dentro de un conv...
[Leer más]
Tegucigalpa, 24 nov (EFE).- El científico hondureño Salvador Moncada dijo este miércoles que para fortalecer el proceso de investigación en la ciencia se requiere de mejores mentores y de un aprendizaje centrado en la formulación de preguntas.
[Leer más]
La idea podría sonar descabellada, pero cuenta con el respaldo de personalidades tan importantes como James Lauer Green, Jefe Científico de la NASA.
[Leer más]
La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), fue epicentro entre este viernes y sábado del III Congreso de Ciencias de la Salud, desarrollado con el lema «El cuidado de la alimentación para el desarrollo de una vida humana y ambiental sostenible». E...
[Leer más]
Una investigación sobre los espejos de agua dulce (lente a agua dulce), en acuíferos de agua salada en la maestría que desarrolló en Alemania, que derivó en un Artículo Científico, el cual ha sido referenciado en más de medio centenar de investigacione...
[Leer más]
En conferencia de prensa fue presentado el programa del VIII Congreso Internacional de Contabilidad, Marketing y Empresa llevado adelante por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), a fin de invitar a tod...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Avance Científico, por Carlos Roa) Una investigación inició con el objetivo de restaurar la fertilidad en hombres y encontró posibilidades de desarrollar esperma con células de mujer. Uno de los objetivos de la ciencia en el mundo es ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades electorales informaron que los 2.200 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media que participaron del proyecto ya pueden descargar sus certificados de pasantía. La Justicia Electoral resaltó que las tar...
[Leer más]
En formato híbrido la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), dio inicio al III Congreso Internacional de Ciencia, Diseño y Tecnología. En el marco de este evento se desarrollan hasta hoy sábado, conferencias virtuales, word shock y la feria pedag...
[Leer más]
San Millán de la Cogolla (La Rioja, España), 5 oct (EFE).- El químico, virólogo y director del laboratorio del Centro Nacional de Biotecnología de España, Luis Enjuanes, ha subrayado este martes que "no es ético" que países del mundo moderno, como Esta...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Planificación de Cuba (MEP) aprobó este miércoles las primeras 32 pequeñas y medianas empresas privadas (Mipymes) en más de medio siglo de socialismo y gestión estatal.
[Leer más]
La Habana, 29 sep (EFE).- Las primeras 35 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) creadas en Cuba tras la aprobación de una normativa gubernamental recibieron luz verde para su constitución como personas jurídicas para ejercer sus actividades, in...
[Leer más]
PARÍS. Francia va a experimentar someter a test de covid a todos los alumnos de las clases en las que se declare un positivo para evitar el cierre total de grupos y dejar solo en casa a aquellos que estén efectivamente infectados.
[Leer más]
SANTA CRUZ DE LA PALMA. La lava del volcán de La Palma avanza a cuatro metros por hora y durante la pasada noche solo recorrió quince metros, según la información difundida por el Gobierno de Canarias tras la reunión del comité director del Plan Espec...
[Leer más]
La lava del volcán de La Palma avanza a cuatro metros por hora y durante la pasada noche solo recorrió quince metros, según la información difundida por el Gobierno de Canarias tras la reunión del comité director del Plan Especial de Protección Civil y...
[Leer más]
Los cuatro sujetos conocidos como los (360s), identificados como José Fleitas alías Aragão, Néstor Echeverria alías abogado 360, Alcides Meireles alías Científico pedrojuanino y Ricardo Villalba alías Maluquiño, fueron expulsados de la Municipalidad, p...
[Leer más]
Desde la Universidad Católica Campus Itapúa, invitan a participar de un evento online de alto nivel científico y totalmente gratuito, se trata del IV Congreso Universitario en Ciencia, Cultura y So…
[Leer más]
Los candidatos a concejales municipales de Pedro Juan Caballero, conocidos como los 360s, anuncian un programa político que se transmitirá por la plataforma del Facebook.
[Leer más]
Pretenden generar un ecosistema de innovación y transferencia de tecnologías que facilite la cooperación y coordinación entre los miembros de la Red.
[Leer más]
La sequía a nivel continental sumado a las precipitaciones extremas en algunas zonas y una mayor tendencia a la aridez en otras, son algunos de los impactos del calentamiento global para la región de Sudamérica, informaron este lunes investigadoras arg...
[Leer más]
El Consejo de Constructores de Roscomos, la agencia espacial rusa, advirtió este sábado de que debido al envejecimiento de los equipos de Estación Espacial Internacional (EEI) la explotación de su segmento ruso más allá de 2024 "crea riesgos adicionales".
[Leer más]
Moscú, 31 jul (EFE).- El Consejo de Constructores de Roscomos, la agencia espacial rusa, advirtió hoy de que debido al envejecimiento de los equipos de Estación Espacial Internacional (EEI) la explotación de su segmento ruso más allá de 2024 "crea ries...
[Leer más]
Una empresa farmacéutica de Israel ha anunciado este viernes que iniciará el mes que viene ensayos clínicos con una nueva vacuna contra el coronavirus en pastilla una vez reciba luz verde del Gobierno israelí, tras los resultados positivos logrados en ...
[Leer más]
PARÍS. La escalada de contagios en Francia va a continuar en los próximos días a causa del carácter más contagioso de la variante delta, según el Consejo Científico que aconseja al Gobierno, que calcula que serán 50.000 diarios a comienzos de agosto, f...
[Leer más]
Recientemente, el Equipo Científico del Cambio del Nivel del Mar de la NASA de la Universidad de Hawái (EE.UU) llevó a cabo un estudio en el que predice que a mediados de la década de 2030 todas las costas del país experimentarán un aumento de inundaci...
[Leer más]
París.-Cuando los franceses se lanzan en masa a la ruta para iniciar sus esperadas vacaciones de verano, el ministro de Salud, Olivier Veran anunció que la variante Delta, con origen en India, será la dominante en el país “desde este fin de semana”. La...
[Leer más]
Nueva York, 24 jun (EFE).- Un investigador estadounidense asegura que, mientras buscaba archivos almacenados en la nube de Google, logró recuperar hasta 13 secuencias del virus de la covid-19 que habían desaparecido de la base de datos de forma misteri...
[Leer más]
Esta variante “se está volviendo más prominente y dominante en algunas partes y esto es preocupante dada la información que tenemos sobre su transmisibilidad”, añadió el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan. Los expertos coincidieron...
[Leer más]
Varios estudios en laboratorio muestran que la variante Delta (antes llamada “variante india”) parece resistirse más a las vacunas que otras mutaciones. Es lo que se conoce como “escape inmunitario…
[Leer más]
Intentar contactar con otras civilizaciones extraterrestres podría resultar “extremadamente peligroso” para la humanidad e incluso acarrear el final de la vida en la Tierra, estima el físico y escritor científico Mark Buchanan en un reciente artículo p...
[Leer más]