Las aves modernas tienen cinesis craneal, lo que les permite mover partes del cráneo de forma independiente, facilitando la alimentación y el uso del pico como herramienta. El cerebro grande y este tipo de cráneo habría llevado a la evolución de las av...
[Leer más]
La interacción entre la genética y el cerebro ha sido objeto de un intenso escrutinio en la búsqueda por entender los trastornos mentales. A través de los estudios genéticos, hemos empezado a desentrañar la compleja maraña que marca el camino desde la ...
[Leer más]
El cerebro es la parte más grande del encéfalo . Se divide en dos hemisferios o mitades que se llaman hemisferios cerebrales. Las áreas internas del cerebro controlan el funcionamiento de los músculos; También el habla, pensamientos, las emociones, la ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En una entrevista exclusiva para el programa judicial colombiano “Focus Noticias”, Andrés Pérez Hoyos, quien es considerado como el cerebro
[Leer más]
A través de una entrevista para el programa judicial colombiano “Focus Noticias”, Andrés Pérez Hoyos, considerado como el cerebro del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, brindó detalles acerca del hecho cometido en Colombia y cómo sucedieron los hechos...
[Leer más]
El cerebro es uno de los órganos más importantes de nuestro organismo y a medida pasa el tiempo vamos notando novedades en el norte humano. Ya ha pasado uno de los periodos más drásticos de nuestra especie; la pandemia COVID 19 y es es un lapso de tiem...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 9 sep (EFE).- Las medidas restrictivas aplicadas durante la pandemia de la covid-19 aceleraron el desarrollo cerebral de los adolescentes, especialmente el de las chicas: Según un estudio, la aceleración media en ellas fue de 4,2 año...
[Leer más]
La depresión es un estado mental que se caracteriza por sentimientos permanentes de tristeza, desesperación, pérdida de energía y dificultad para sobrellevar o afrontar la vida cotidiana normal. Ahora los científicos han descubierto que una parte de la...
[Leer más]
Khalid Shaikh Mohammed, considerado el cerebro de los ataques del 11 de septiembre de 2001, aceptó, junto con otros dos acusados, declararse culpable de los atentados terroristas que mataron a casi 3.000 personas en Estados Unidos, informó este miércol...
[Leer más]
Khalid Shaikh Mohammed, considerado el cerebro de los ataques del 11 de septiembre de 2001, aceptó, junto con otros dos acusados, declararse culpable de los atentados terroristas que mataron a casi 3.000 personas en Estados Unidos, informó este miércol...
[Leer más]
Granada (España), 26 jul (EFE).- Un proyecto de investigación europeo permitirá avanzar con 'Voices of Spanish Poets', el primer archivo vocal dinámico de la poesía española, que incorporará material de Voz Viva de México y de la Librería del Congreso ...
[Leer más]
Ciudad de México, 25 jul (EFE).- Enfermedades neurológicas como la epilepsia afectan a 4 millones de personas en Latinoamérica y a más de dos millones de pacientes en México, pero la mayoría no tienen un buen diagnóstico ni reciben un tratamiento adecu...
[Leer más]
El Dr. José Jara Verón, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Ingavi, mencionó hoy, en el Día Mundial del Cerebro, les tocó operar a un paciente joven con una malformación vascular cerebral. El paciente había entrado en coma y hoy fue sometido...
[Leer más]
No hay duda que el ser vivo depende de la flora para existir por la necesidad de alimentarnos no solo para saborear algo en particular sino sobre todo por las propiedades que poseen para nuestra salud, crecimiento, desarrollo y protección ante cualquie...
[Leer más]
Entre las facturas de gas y de agua, entre los vencimientos de la tarjeta, ¿qué trae el cartero? ¿Qué dejó, enrollado en su celofán transparente, envuelto como un huérfano al pie de una iglesia, doblado entre boletas? ¡Es la revista de Multicanal! Por...
[Leer más]
Pekín, 30 may (EFE).- Un equipo de investigadores chinos presentó este jueves un avanzado chip de visión complementaria que imita el funcionamiento del cerebro humano.
[Leer más]
Redacción ciencia, 29 may (EFE).- El vuelo de los colibríes -una maravilla de la naturaleza- les permite revolotear sobre una flor con precisión quirúrgica y sin rozarla. Hoy un estudio desvela cómo lo hacen: su agudo sentido del tacto les permite crea...
[Leer más]
por el Dr. Miguel Ángel Velázquez (Dr. Mime). Director del Instituto Nacional de Salud (INS) Quisiera creer que todos los paraguayos de bien estamos no solo conscientes de la importancia del aviso dado el lunes pasado por el Gobierno, de alcanzar con e...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 23 may (EFE).- El sistema visual humano es una sofisticada maquinaria que nos permite procesar las imágenes en color y reconocer también objetos en imágenes en blanco y negro. Ahora un estudio del Instituto Tecnológico de Massachuset...
[Leer más]
Francisco Luis Correa Galeano, considerado el "cerebro" detrás del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, fue condenado por el delito de porte ilegal de armas en concurso con amenazas a funcionarios. Tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía G...
[Leer más]
Una montaña oscura sobre unas planicies rojas que rodean una extraña forma azul: un trío de artistas franceses presenta una imagen generada por inteligencia artificial a partir de la actividad cerebral de uno de ellos.
[Leer más]
Hay una nueva “especie” de “tuku karu” en el Paraguay: son los “nepotukus”. Estos son los más peligrosos porque durante todo el año “rapiñan” el dinero de los contribuyentes.
[Leer más]
El ex presidente de la República y actual presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, presentó este lunes una manifestación, bajo patrocinio de su abogado, a fiscales que investigan el crimen del fiscal Marcelo Pecci y denuncia montaje de un “supu...
[Leer más]
El ex presidente de la República y actual presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, presentó este lunes una manifestación, bajo patrocinio de su abogado, a fiscales que investigan el crimen del fiscal Marcelo Pecci y denuncia montaje de un “supu...
[Leer más]
Isidro Torres Cabañas, conocido como el “Rey de las Estafas”, debido a las múltiples denuncias en su contra, luego de orquestar el plan para apoderarse del inmueble de Carmen Estigarribia Villamayor, de hipotecarlo y quedarse con el dinero del movimien...
[Leer más]
Carmen Estigarribia Villamayor es una víctima más de la pareja conformada por Rosa Isabel Giménez e Isidro Torres Cabañas, este último conocido como el “Rey de las estafas”, quienes orquestaron todo un esquema criminal, primero para quedarse con un inm...
[Leer más]
Relato cronológico de la mentira de Abdo: tergiversación, conjeturas y filtración. Equipo de Abdo fraguó el contenido del informe confidencial, según Fiscalía. Cerebro de Giuzzio se munió de información confidencial y construyó escenarios hipotéticos. ...
[Leer más]
Relato cronológico de la mentira de Abdo: tergiversación, conjeturas y filtración. Equipo de Abdo fraguó el contenido del informe confidencial, según Fiscalía. Cerebro de Giuzzio se munió de información confidencial y construyó escenarios hipotéticos.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 7 mar (EFE).- Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) descubrieron un circuito cerebral que controla la vocalización y garantiza que sólo se hable al espirar y se deje de hablar al inspirar.
[Leer más]
El cantautor puertorriqueño René Pérez Joglar, más conocido como Residente, lanzó su segundo álbum en solitario: “Las letras ya no importan”, que cuenta con la colaboración de artistas como Ricky Martin y Penélope Cruz.
[Leer más]
Un juzgado de Cartagena emitió una sentencia condenatoria de 39 años de prisión, equivalente a 468 meses, contra Margareth Lizeth Chacón Zúñiga, a quien se considera la articuladora y financista de…
[Leer más]
Un juzgado de Cartagena emitió una sentencia condenatoria de 39 años de prisión, equivalente a 468 meses, contra Margareth Lizeth Chacón Zúñiga, a quien se considera la articuladora y financista del crimen del fiscal Marcelo Pecci.
[Leer más]
por el Dr. Miguel Ángel Velázquez (Dr. Mime). Director del Instituto Nacional de Salud (INS) Quisiera creer que todos los paraguayos de bien estamos no solo conscientes de la importancia del aviso dado el lunes pasado por el Gobierno, de alcanzar con e...
[Leer más]
Lo que sea que introducimos en nuestro cuerpo por la boca, nariz u utilizando jeringas u otras herramientas diseñadas para medicarnos, beber o alimentarnos no solo tiene efectos en nuestra imagen, peso, órganos o sentidos sino sobre nuestro cerebro. ...
[Leer más]
La Policía Nacional se encuentra en alerta ante un importante asalto que estaría siendo planificado en la zona de Alto Paraná. Felipe Acosta Riveros, alias "Macho", es señalado como posible ideólogo.
[Leer más]
La música de AC/DC tiene bastantes efectos positivos en el cerebro humano, incluyendo tratamientos de salud mental y beneficios emocionales. Bien sabido es que la música tiene efectos positivos en la salud mental, y ahora revelaron en específico los ef...
[Leer más]
Es una enfermedad crónica, sus síntomas dependerán del área neurológica en donde se produzca el ataque inmunológico y, por consiguiente, la inflamación. El IPS brinda tratamiento a aproximadamente …
[Leer más]
Es una enfermedad crónica, sus síntomas dependerán del área neurológica en donde se produzca el ataque inmunológico y, por consiguiente, la inflamación. El IPS brinda tratamiento a aproximadamente 40 pacientes.
[Leer más]
La Neuromielitis óptica es una enfermedad neurológica autoinmune que afecta al Sistema Nervioso Central. Se caracteriza por un daño a nivel de la mielina, que es una parte que cubre las neuronas en áreas como el Nervio Óptico.
[Leer más]
El magnesio es un mineral fundamental para la salud del organismo. No solo ayuda a mantener el funcionamiento de músculos y nervios, sino también es clave para la salud cognitiva y el fortalecimiento de la memoria.
[Leer más]
Existe un mineral fundamental para la salud del organismo: se trata del magnesio, que no solo ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, sino que también es clave para la memoria.
[Leer más]
Kabul, 25 ago (EFE).- Vetadas de las escuelas de secundaria y de las universidades, el número de mujeres que se matriculan en seminarios religiosos en Afganistán está en aumento, siendo la única oferta académica disponible para ellas: los estudios reli...
[Leer más]
La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para quedarse, lo que ha generado numerosas preguntas y debates sobre sus posibles ventajas y desventajas. En este artículo, describiremos cómo esta asombrosa tecnología está transformando de forma permanente ...
[Leer más]
El primer programa de radio en Polonia presentado por una inteligencia artificial (IA) comenzó sus emisiones este fin de semana. Durante este último fin de semana, se trasmitió el primer programa de radio en Polonia que está presentado por una intelige...
[Leer más]
El mes de julio comienza con todo desde el día uno puesto que los senadores y diputados electos tomarán posesión, también en esa fecha se recuerda la igualdad salarial para las trabajadoras domésticas, lograda en 2019. Otra conquista importante en Para...
[Leer más]
El experimentado futbolista español, Andrés Iniesta, confirmó días atrás que no seguirá en el fútbol japonés y todavía se manejan varias versiones sobre su futuro. Pero hoy viernes generó revuelo en el fútbol argentino, porque uno de los clubes estaría...
[Leer más]
Granada (España), 2 jun (EFE).- Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la Universidad de Granada (UGR) que destaca la importancia de fijarse en las partes del cuerpo que genera...
[Leer más]
Pekín, 31 may (EFE).- Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado una nueva herramienta de edición genética que puede corregir errores de un solo nucleótido o letra en el ADN sin cortarlo, lo que la hace "más precisa y segura" que el conocido mé...
[Leer más]
Un buen descanso es fundamental para gozar de buena salud y tener suficiente energía para enfrentar la rutina diaria. Un estudio reciente del Instituto del Cerebro de París, determinó que una siesta ligera puede tener grandes beneficios vinculados a la...
[Leer más]
El considerado cerebro del crimen de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Luis Correa aseguró que las autoridades paraguayas sabían del riesgo que corría el fiscal, ya que, anteriormente, se había frustrado un atentado en el Brasil.
[Leer más]
El ex militar Francisco Luis Correa admitió su participación en el atentado y se amparó en la figura del principio de oportunidad, por haber colaborado para la detención de otros implicados.
[Leer más]
El considerado cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Luis Correa, pidió este viernes perdón a las víctimas y solicitó ser beneficiado con el criterio de oportunidad, tras su colaboración para la detención de otros implicado...
[Leer más]
El considerado cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Luis Correa, pidió este viernes perdón a las víctimas y solicitó ser beneficiado con el criterio de oportunidad, tras su colaboración para la detención de otros implicado...
[Leer más]
El considerado cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Luis Correa, pidió este viernes perdón a las víctimas y solicitó ser beneficiado con el criterio de oportunidad, tras su colaboración para la detención de otros implicado...
[Leer más]
Nueva York, 25 abr (EFE).- Dos de las principales multinacionales tecnológicas de Estados Unidos y del mundo, Microsoft y Alphabet, arrojaron abultados beneficios en el inicio del año pese a una coyuntura desfavorable y pusieron el foco en la buena mar...
[Leer más]
Nueva York, 25 abr (EFE).- Dos de las principales multinacionales tecnológicas de Estados Unidos y del mundo, Microsoft y Alphabet, arrojaron abultados beneficios en el inicio del año pese a una coyuntura desfavorable y pusieron el foco en la buena mar...
[Leer más]
Llega una edad en la que se dificulta dormir más de seis horas por las noches y si bien la ciencia advierte que esto afecta la longevidad, una reciente investigación descubrió que la actividad física contrarresta los riesgos de mortalidad asociados a l...
[Leer más]
Científicos de la Universidad de Granada, España, cuestionan en un estudio que hacer ejercicio de manera regular tenga beneficios a nivel cognitivo, como habitualmente se ha pensado, o al menos sugieren que las afirmaciones sobre esta supuesta relación...
[Leer más]
Granada (España), 27 mar (EFE).- Científicos de la Universidad española de Granada cuestionan en un estudio que hacer ejercicio de manera regular tenga beneficios a nivel cognitivo, como habitualmente se ha pensado, o al menos sugieren que las afirmaci...
[Leer más]
Paranaländer se reconoce como “oidor de Memento”, de una suerte de secta neopitagórica fantástica que adscribe a un nominalismo extremo, temporal, conformada de hombres de 10 minutos. La película “Memento” (2000) de Christopher Nolan está basada en e...
[Leer más]
La manera de percibir al mundo y a uno mismo puede influir en la salud en general y, según los especialistas, sentirse joven vuelve a las personas más resilientes y saludables.
[Leer más]
Este jueves se realizará la “audiencia de presentación de pruebas” en Colombia en el caso que investiga el homicidio del exfiscal, Marcelo Pecci. En la misma, se definirá si Francisco Luis Correa, sindicado como el “cerebro” detrás del atentado, va o n...
[Leer más]
Una de las paradojas más grandes que existen en las Neurociencias es cómo explicar que, si bien el cerebro es un órgano que vive gracias a la glucosa (al igual que el oxígeno) como única fuente energética; sin embargo, el azúcar le hace tremendamente mal.
[Leer más]
Un nuevo informe del Congreso de Paraguay es el último en conectar al expresidente Horacio Cartes con delitos que van desde el contrabando de cigarrillos hasta el lavado de dinero, aunque no está claro si esto le acarreará consecuencias legales inmedia...
[Leer más]
Feroz, astuto y brutal es el animal que simboliza al país más extenso del planeta, el cual, no solo es un límite territorial sino una cultura mucho más antigua que otras en el mundo occidental. Rusia, Federación Rusa o Russiya en ruso cuya capital es M...
[Leer más]
Es una asociación identificada entre el consumo de cannabis durante el embarazo y la situación de la salud mental de los hijos. Fue realizado por la Universidad de Washington en Estados Unidos. Qué implica el estudio.
[Leer más]
Los tipos querían de un tiro ganar un montón de dinero. Es por eso que en un abrir y cerrar de ojo cranearon el “golpe” perfecto: robar balas de la
[Leer más]
Fort Lauderdale (EE.UU.), 22 ago (EFE).- La defensa de Nikolas Cruz, el autor confeso de la matanza en 2018 de 17 personas en una escuela secundaria del sur de Florida (EEUU), pidió este lunes al jurado ver a "la persona detrás del crimen" y señaló que...
[Leer más]
El día de hoy se tuvo una audiencia preliminar, con el acusado de ser el cerebro del homicidio del fiscal, Marcelo Pecci en Barú, Colombia, y ante la petición de la fiscalía, la justicia determinó iniciar juicio oral contra Francisco Luis Correa para e...
[Leer más]
EFE El histórico, complejo y exitoso procedimiento realizado en Brasil para separar dos gemelos siameses, que exigió siete cirugías, la última de ellas de 27 horas y con participación de un centenar de médicos, será ofrecido gratuitamente a otros niños...
[Leer más]
Revita Centro Oncológico es el único centro privado de referencia en el país, especializado en la atención integral de los pacientes con cáncer, al que pueden acceder todas las personas que lo requieran, tengan o no planes de salud pre pagos, incluso c...
[Leer más]
La detección temprana y el tratamiento adecuado, son clave para el éxito en la lucha contra el cáncer. Para aspirar a óptimos resultados, se necesita de tecnología de punta y capacitación constante. Ese es el norte de Revita Centro Oncológico Integral.
[Leer más]
El avance de la tecnología en los últimos años demostró ser un buen aliado para la detección temprana del cáncer, así como la elaboración de técnicas avanzadas en tratamientos que permiten mejorar la calidad de vida, algo que Revita Centro Oncológico I...
[Leer más]
El avance de la tecnología demostró ser un aliado para la detección temprana del cáncer, así como la elaboración de tratamientos que mejoran la calidad de vida, algo que Revita Centro Oncológico Integral lo aplicó desde sus inicios.
[Leer más]
Un gran aliado en la detección temprana del cáncer, así como en la elaboración de tratamientos que permiten mejorar la calidad de vida es el avance de la tecnología y Revita Centro Oncológico Integral lo supo aplicar desde sus inicios.
[Leer más]
El avance de la tecnología en los últimos años demostró ser un buen aliado en la detección temprana del cáncer, así como la elaboración de técnicas avanzadas en tratamientos que permiten mejorar la calidad de vida, algo que Revita Centro Oncológico Int...
[Leer más]
Una señora que viajaba en colectivo fue asaltada por un cerebro coquito que en las inmediaciones de la Universidad Nacional, en San Lorenzo, aprovechó que
[Leer más]
Marcelo Fernández volvió a jugar un gran partido en filas de Tacuary, fue una de las figuras de su equipo en el triunfo de 3-1 contra Resistencia. Al
[Leer más]
Claudio Aquino fue el "Cerebro" de Cerro Porteño en la noche de hoy, él marcó el primer gol y fue el director de orquesta que hizo bailar a Libertad a su
[Leer más]
David Mendieta fue la figura más importante que tuvo el 12 de Octubre de Itauguá en la noche de hoy en el encuentro ante Resistencia, en varias ocasiones
[Leer más]
Según una investigación que busca saber cómo los animales perciben los sonidos, las ratas reconocen canciones pese a que se les cambie el tempo y la frecuencia.
[Leer más]
Barcelona (España), 30 mar (EFE).- Un experimento del Grupo de Investigación en Lenguaje y Cognición Comparada (LCC) del Centro de Cognición y Cerebro de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona (este) ha concluido que las ratas reconocen cancion...
[Leer más]
Feroz, astuto y brutal es el animal que simboliza al país más extenso del planeta, el cual, no solo es un límite territorial sino una cultura mucho más antigua que otras en el mundo occidental. Rusia, Federación Rusa o Russiya en ruso cuya capital es M...
[Leer más]
Este 28 de febrero se conmemora el “Día de las enfermedades raras”, a fin de crear conciencia y mejorar el acceso al diagnóstico oportuno y al tratamiento. Hasta la fecha, el Registro Nacional Único de pacientes con Enfermedades Lisosomales (RNU-EL) cu...
[Leer más]
Este 28 de febrero se conmemora el “Día de las enfermedades raras”, a fin de crear conciencia y mejorar el acceso al diagnóstico oportuno y al tratamiento. Hasta la fecha, el Registro Nacional Único de pacientes con Enfermedades Lisosomales (RNU-EL) cu...
[Leer más]
No soy neurólogo ni tengo estudios acerca de uno de los órganos humanos más maravillosos como el cerebro del que se ha descubierto que responde selectivamente al sonido del canto y la música en general. Sin duda, ella tiene el poder de generar emocione...
[Leer más]
Roma, 8 feb (EFE).- La fundación del Instituto Europeo de Investigación del Cerebro (Ebri) acogerá a partir de junio próximo en Roma a un grupo de estudiantes y científicas afganas para que continúen sus estudios sobre el cerebro y las enfermedades neu...
[Leer más]
París, 28 nov (EFE).- La empresa francesa Nexa Technologies, acusada de haber vendido material de cibervigilancia al régimen egipcio que le habría permitido a este rastrear a opositores, ha sido imputada en Francia por complicidad en actos de tortura y...
[Leer más]
Que alguien te saluda a lo lejos, pero no puedes reconocerlo debe ser algo que te haya pasado varias veces. Aunque no recordar a las personas pueda ser algo normal en más de una ocasión, si la situación es llevada al extremo se convierte en la preocupa...
[Leer más]
El medio internacional Infobae dialogó con Craig Ritchie, Director de Brain Health Scotland, tras el 2° Simposio Virtual Internacional sobre Neurociencias y Bienestar de INECO. Alrededor del 40% de las demencias podrían evitarse o retrasarse: cuáles so...
[Leer más]
El legendario futbolista español, Andrés Iniesta, también está metido como otros tantos amantes del deporte rey en el popular juego virtual, Fantasy, donde los usuarios arman sus equipos con los mejores jugadores de una liga y logran puntuar de acuerdo...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Sin perder de vista el peso extra que la pandemia supuso para el mundo de la ciencia, el neurocientífico uruguayo Emiliano Trías es optimista en alcanzar su gran meta: un tratamiento que mitigue los daños de enfermedades como el Alzheimer y...
[Leer más]
El hecho fue descubierto luego de una intervención en el centro penitenciario regional, donde hallaron planos, teléfonos y otras evidencias de los preparativos para un atraco.
[Leer más]
En el Día del Cerebro exploramos cuáles son las patologías más frecuentes que se presentan en este órgano. Según un estudio llamado Descripción de la consulta neurológica ambulatoria en el Hospital Distrital de Villa Elisa, Paraguay, los pacientes neur...
[Leer más]
Hoy es el día del cerebro, esa masa que en edad adulta pesa en promedio un kilo y medio y que es responsable de dar las órdenes al cuerpo para respirar y caminar; así como generar y administrar nuestras emociones. La Dra. Gabriela Moguilner, especialis...
[Leer más]
Mucha gente cuenta hoy en día que puede pasar los estragos de la pandemia gracias a que se dedica a meditar. Esta práctica que antes relacionábamos con personas del lejano Oriente.
[Leer más]
COMPLEJO VANGUARDISTA. El complejo de HEi Network es el más vanguardista y tecnológico del país, que concentrará producción de programas de televisión, de
[Leer más]
A modo de reto mental, con fines terapéuticos o como un pasatiempo, muchas personas buscan estar lúcidas durante el descanso para tener la experiencia. De qué modo lograrlo, según la recomendación de los expertos. A quién no le pasó despertarse abrumad...
[Leer más]
WASHINGTON. El cerebro humano moderno se desarrolló mucho más tarde de lo que los científicos creían, después de que nuestros antepasados se dispersaran por primera vez desde África, según reveló el jueves un nuevo estudio.
[Leer más]
Para estudiar los patrones del sueño de los pulpos los investigadores filmaron permanentemente a cuatro de ellos en sus tanques durante varios días
[Leer más]
La Legión de la Buena Voluntad (LBV) prepara el inicio de clases en el Jardín de Infantes y Preescolar “José de Paiva Netto”, que brinda educación y atención integral de alta calidad en forma gratuita a 100 niños de 2 a 5 años que viven en condicion...
[Leer más]
El argentino Ignacio 'Nacho' Fernández dijo este miércoles, en su presentación como nuevo jugador del Atlético Mineiro, que confía en el proyecto de su nuevo club, pese a la salida de su compatriota, el entrenador Jorge Sampaoli. 'Agradezco a Sampaoli ...
[Leer más]
El argentino Ignacio 'Nacho' Fernández dijo este miércoles, en su presentación como nuevo jugador del Atlético Mineiro, que confía en el proyecto de su nuevo club, pese a la salida de su compatriota, el entrenador Jorge Sampaoli.
[Leer más]
Una investigación de la Universidad española de Granada y la de La Frontera (Chile) ha demostrado que las canciones románticas modifican la temperatura del cuerpo pero que lo hacen en mayor o menor medida en función del grado de enamoramiento de quien...
[Leer más]
GRANADA. Una investigación de la Universidad española de Granada y la de La Frontera (Chile) ha demostrado que las canciones románticas modifican la temperatura del cuerpo pero que lo hacen en mayor o menor medida en función del grado de enamoramiento ...
[Leer más]
En la mañana de hoy el nunca bien ponderado Jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República Juan Ernesto Villamayor fue salvado “por la campana”, en votación nominal que arrojó los siguientes números: 52 votos a favor del voto de censura, 19 e...
[Leer más]
En la mañana de hoy el nunca bien ponderado Jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República Juan Ernesto Villamayor fue salvado “por la campana”, en votación nominal que arrojó los siguientes números: 52 votos a favor del voto de censura, 19 e...
[Leer más]
El Ministerio Público presentó como un gran logro la condena a 8 años de cárcel para Felipe Ramón Duarte, dueño de la firma de contabilidad MANANGER que hacia parte del esquema de lavado de dinero de la casa de cambios FOREX, propiedad de chino Tai Wu,...
[Leer más]
Los adultos mayores de 60 años o más representan el 9,9% de la población paraguaya. Hoy, a raíz de la pandemia, velar por su salud es compromiso de todos.
[Leer más]
Este año, el mensaje está centrado en el Parkison, una enfermedad cerebral neurodegenerativa que afecta la mente, el movimiento y casi todos los aspectos de la función cerebral.
[Leer más]
Cada 22 de Julio la Fundación Tesãi celebra el Día Mundial del Cerebro, fecha instituida por la Federación Mundial de Neurología (WFN) como una iniciativa de concienciación sobre la importancia de prevenir y cuidar el órgano más complejo y maravilloso ...
[Leer más]
  El Panel de Líneas Celulares Metastásicas a Cerebro (BrMPanel), que está coordinado por el CNIO, reúne, por primera vez, información sobre más...
[Leer más]
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) creó una nueva plataforma colaborativa internacional para agilizar la investigación de la metástasis cerebral de cara al desarrollo de terapias y para fomentar la participación de nuevos equipos ...
[Leer más]
El exvolante de la selección española en el Mundial de Sudáfrica 2010 reconoció que el partido contra Paraguay fue bastante incómodo y complicado. Escuchá sus palabras.
[Leer más]
La jueza penal de Garantías de turno de Central, Jennifer Insfrán, decretó la prisión preventiva en la cárcel de Tacumbú de Fabián Martí, presidente del Tribunal Electoral Independiente del Partido Liberal, quien está imputado por acceso indebido a dat...
[Leer más]
María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, es la primera mujer paraguaya elevada a los altares. La beata despierta devoción popular y camina firme hacia la santidad. Hoy se celebra su día.
[Leer más]
PARÍS. El francés Jean Todt, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) espera que tras la actual crisis provocada por la pandemia del nuevo coronavirus se produzca “un cambio de las prioridades” tanto del deporte del motor, que diri...
[Leer más]
LONDRES. El altruismo podría comenzar en la infancia y las experiencias sociales tempranas podrían modelar esos comportamientos desde que somos bebés, según un estudio difundido este martes.
[Leer más]
El altruismo podría comenzar en la infancia y las experiencias sociales tempranas podrían modelar esos comportamientos desde que somos bebés, según un estudio difundido este martes.
[Leer más]
Un equipo internacional de investigadores encontró una pista para explicar cómo el tejido de un cerebro de un hombre que fue decapitado hace más de 2.600 años se conservó casi intacto hasta la actualidad.
[Leer más]
Comienza hoy, el VIII Foro Internacional de Investigadores, en la Universidad Iberoamericana (Unibe). Serán tres jornadas, con el lema “Construyendo juntos una cultura científica para la investigación e innovación”.
[Leer más]