El ministro de Educación, Luis Ramírez, responsabilizó a las proveedoras de kits escolares por el excesivo atraso en la entrega a las escuelas, pero aseguró que ya llegaron al 100% del reparto. No obstante, desde Dinacopa indicaron que todavía quedan p...
[Leer más]
Padres de estudiantes de la escuela Celsa Speratti se cansaron de esperar que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) les provea de los libros ejercitarios para avanzar en el programa de estudios. Por eso, ahora piden a escuelas subvencionadas que ...
[Leer más]
Con techos llenos de goteras y en riesgo de caer, sin comedores y sin útiles escolares, por primera vez en muchos años, iniciaron las clases casi 1.400.000 estudiantes de instituciones educativas públicas. El presidente de la República, Santiago Peña, ...
[Leer más]
El juez penal de garantías Raúl Florentín decretó la prisión preventiva de Fernando González Karjallo, en un proceso por supuesta apropiación y usurpación de funciones públicas. El hijo del usurero luqueño Ramón González Daher, quien también tiene cond...
[Leer más]
La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto que otorga a la irlandesa Elisa Alicia Lynch la ciudadanía honoraria y pide el traslado de sus restos desde la Recoleta al Panteón de los Héroes. Historiadores analizan la idea y reviven la polémic...
[Leer más]
El juez penal de Garantías 4 de la Capital, al abogado Raúl Florentín, volvió a imprimir trámite de oposición al acta del agente fiscal Aldo Cantero en contra de Fernando Ramón González Karjallo, hijo de Ramón González Daher, por el alquiler de una viv...
[Leer más]
La imputación contra Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher, en la causa por el alquiler de una propiedad que está bajo administración de la Senabico, fue devuelta al fiscal Aldo Cantero por defectos formales.
[Leer más]
Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher, fue imputado por los delitos de apropiación y usurpación de funciones públicas, en el marco de una investigación sobre el alquiler de una propiedad comisada que se encontraba bajo la administrac...
[Leer más]
Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher (RGD), fue imputado por apropiación y usurpación de funciones públicas por parte del fiscal Aldo Cantero ante la sospecha de haber alquilado una propiedad que le fue comisada y que está bajo admi...
[Leer más]
VER VIDEO | Un hombre fue detenido por simulación de hecho punible tras denunciar que le robaron su camioneta a mano armada. El vehículo fue encontrado en Cuarto Barrio, Luque. El procedimiento fue realizado por agentes de Automotores de la Policía Nac...
[Leer más]
Según denunció la Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher (RGD), alquiló desde su lugar de reclusión una vivienda comisada en el marco de las causas por...
[Leer más]
Vecinos del Barrio Mburicaó están en contra de la instalación de una funeraria en la zona, alegando que el plan regulador no permite este tipo de negocios en su área, catalogada como AR2A. Piden a la Municipalidad de Asunción que cierre el local, que n...
[Leer más]
“La mujer paraguaya es la más gloriosa de América”, homenajeó el papa Francisco y es imposible no traerlo a colación en esta nota de Ellos Saben en la que la historiadora Ana Barreto Valinotti resalta la figura de las cinco mujeres más relevantes de la...
[Leer más]
“La mujer paraguaya es la más gloriosa de América”, homenajeó el papa Francisco y es imposible no traerlo a colación en esta nota de Ellos Saben. La Nación conversó sobre quiénes son las mujeres más destacadas de nuestra historia con Ana Barreto Valino...
[Leer más]
Docentes de escuelas públicas solventan de sus bolsillos el desarrollo del programa de comprensión lectora Ñe´ery, con la compra de libros, espacios de lectura y hasta cartulinas. La inversión llega hasta a los G. 400.000 al mes, según denuncian. El nu...
[Leer más]
Este domingo, Toni Roberto evoca la labor del arquitecto ítalo-argentino Ferrucio Corbellani, dueño de un estilo neoclásico refinado y que se instaló en Asunción a fines de la primera mitad del siglo pasado para dirigir la construcción de sus obras.
[Leer más]
El encuentro se realizó en la cancha del Independiente Fútbol Club de Pedro Juan Caballero. Estuvieron presentes autoridades departamentales y el gobernador abogado Juan Silvino Acosta Benítez, acompañado por su familia. Los docentes compartieron una c...
[Leer más]
El Día del Maestro en Paraguay se celebra el 30 de abril de cada año desde 1915. Es una fecha conmemorativa muy especial tanto para educadores como sus alumnos, ya que es el día en que se le rinde homenaje a los precursores de la educación formal en nu...
[Leer más]
Las plazas dicen mucho de una ciudad y en especial de su población. Asunción, por ejemplo, eligió dar poco espacio a las mujeres a la hora de homenajear figuras en espacios públicos. Solamente cuatro nombres de paraguayas están en carteles de plazas. U...
[Leer más]
Un banco del seminario conciliar de la época de don Carlos A. López, el catecismo de San Alberto, una paleta de castigo para alumnos, el globo terráqueo, Semillita y otros libros, los zapatos, el mapa del Paraguay son algunos de los objetos que permite...
[Leer más]
Históricos. Civiles y políticos valientes y honestos, como los que escasean hoy en día. Preponderante. La mujer paraguaya, ejemplo de honestidad y valor, deben ser recordadas.
[Leer más]
Las dos educadoras paraguayas más destacadas del Paraguay de fines del siglo XIX y su gran aporte al sistema educativo, un rubro que los políticos lo tienen olvidado hoy día.
[Leer más]
Un motoasaltante se alzó con una millonaria suma luego de asaltar al encargado del local de Aposta.La, ubicado en Cuarto Barrio, Luque. El botín fue de G. 9. 291.000.
[Leer más]
Ante la denuncia de polución sonora, la Policía Nacional procedió a un hombre y a la incautación de un vehículo con parlantes. El hombre estaba con un grupo de personas tomando bebidas alcohólicas y es propietario del vehículo de donde salía música que...
[Leer más]
El guaraní cumple 80 años desde su creación, el 5 de octubre de 1943. Además de ser una de las monedas más antiguas y estables de la región, el guaraní tiene muchas particularidades que te contamos…
[Leer más]
El guaraní cumple 80 años desde su creación, el 5 de octubre de 1943. Además de ser una de las monedas más antiguas y estables de la región, el guaraní tiene muchas particularidades que te contamos en esta nota.
[Leer más]
En este diálogo con La Nación/Nación Media, la historiadora Mary Monte de López Moreira habla sobre su última publicación, “Mujeres del XIX”, un aporte a la producción histórica que rastrea a mujeres protagonistas de eventos individuales y colectivos d...
[Leer más]
En este diálogo con La Nación/Nación Media, la historiadora Mary Monte de López Moreira habla sobre su última publicación, “Mujeres del XIX”, un aporte a la producción histórica que rastrea a mujeres protagonistas de eventos individuales y colectivos d...
[Leer más]
En prosecución a una denuncia fue aprehendido un hombre de 38 años conocido como «Mombu» por el hurto de un aparato celular, registrado en Nuestra Señora de la Asunción. Los agentes de la Comisaría N°54, de Lote Guazú, recuperaron el celular de la víct...
[Leer más]
Un hombre de 47 años fue aprehendido ayer por agentes de la Comisaría N°54, de Lote Guazú, tras ser denunciado por su pareja. El reporte policial da cuenta que la intervención fue el miércoles, a las 00:00 aproximadamente, en una vivienda particular ub...
[Leer más]
(Por NV) Esta es una nueva opción que se suma al mercado gastronómico de Asunción, que se encuentra en constante crecimiento. Papaoli se destaca por ser un local cálido, que cuenta con un ambiente estilo casona. En el men&ua...
[Leer más]
La diputada del movimiento País Solidario, Johanna Ortega, juró en la mañana de este viernes, vestida de blanco y con los nombres de mujeres que hicieron historia en el país bordados en el lado derecho de su blazer. De esta manera, la legisladora hace ...
[Leer más]
  Útiles escolares y pañuelos. La temporada de influenza y otras enfermedades causada por virus respiratorios obliga a una cantidad de estudiante...
[Leer más]
(Por NV) Este proyecto está pensado para familias jóvenes y parejas que recién empiezan su vida de independencia; personas que buscan vivir en un lugar que se encuentre cerca de todo. Está ubicado en el barrio Mburicao (Robe...
[Leer más]
Ana Ferreira y Fabrizio Rodio, miembros del grupo juvenil de la parroquia San Pedro y San Pablo invitan a una pizzeada que se llevará a cabo el 29 de abril a partir de las 19:00 horas en la dirección Capitán Cañiza 1045 casi Celsa Speratti, Pro Jornada...
[Leer más]
Padres que inscribieron a sus hijos en la escuela Celsa Speratti, de Asunción, denunciaron que niños del segundo grado desarrollan clases en depósitos reacondicionados de tamaño diminuto, lo que es antipedagógico. La directora de la institución negó qu...
[Leer más]
VER VIDEO | Cuatro barrabravas detenidos y dos policías heridos fue el saldo de una pelea entre los hinchas y posterior enfrentamiento entre la Policía. Fue en la noche de este domingo en las inmediaciones del estadio Feliciano Cáceres, horas después d...
[Leer más]
Prosiguiendo con los diálogos con maestros en este nuevo ciclo de “Expresso”, emitido por el canal GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al especialista en historia de la educación paraguaya David Velázquez Seiferheld, quien reseña el origen del ...
[Leer más]
1- La India Juliana. se la recuerda como la primera mujer nativa del Paraguay que se sublevó ante los conquistadores españoles. “La India Juliana, hija de un cacique, como otras tantas hijas de caciques que se ven sometidas a la explotación servil por ...
[Leer más]
Abrió sus puertas a finales del 2021. Se sigue especializando en tapas y en platos para compartir, sin embargo, su menú y horarios crecieron para recibir a los comensales que tanto disfrutan de su ambiente.
[Leer más]
Abrió sus puertas a finales del 2021. Se sigue especializando en tapas y en platos para compartir; sin embargo, su menú y horarios crecieron para recibir a los comensales que tanto disfrutan de su ambiente.
[Leer más]
Cuadrillas de la Municipalidad de Asunción aprovecharon el feriado para realizar trabajos de limpieza integral en las calles y avenidas de la ciudad capital, así como en diferentes espacios públicos como parques y plazas.
[Leer más]
El pasado martes se cumplieron 120 años del fallecimiento de Adela Speratti, ocurrido el 8 de noviembre de 1902. Fue la hermana mayor de Celsa. Juntas dieron el ejemplo de una entrega total a la tarea educativa con admirable amor y talento.
[Leer más]
Desapareció un medidor de agua de una casa, el propietario formuló la denuncia en la comisaría responsabilizando a un joven adicto, quien sería su vecino, ese día lo aprehendieron con el medidor. La denuncia fue realizada ayer horas de la madrugada y l...
[Leer más]
El Comisario Principal Hugo Díaz, jefe del Departamento de Investigaciones de Asunción, en entrevista con Radio 1000, informó que cuatro personas de nacionalidad chilena fueron detenidas en la madrugada del lunes, en flagrante comisión de un hecho de r...
[Leer más]
La Policía Nacional aprehendió a cuatro delincuentes de nacionalidad chilena por el intento de robo de alrededor de 80 computadoras de una tienda de informática, en Asunción. Un delincuente fue sorprendido en flagrancia.
[Leer más]
Ciudadanos extranjeros planeaban el hurto de un local de artículos de informática en la madrugada de este lunes en Asunción. Fueron detenidos por la Policía al momento en que se predisponían a irrumpir en el sitio.
[Leer más]
Paranaländer viaja en tren (Encarnación-Asunción) con el etnólogo alemán Lehmann-Nitsche (1872-1938), coleccionista insaciable de adivinanzas y maravichus, miembro honorario de la Sociedad Cultura Guaraní del Gimnasio Paraguayo, socio de Rosicrán, Cels...
[Leer más]
Un hombre regresaba a su casa a bordo de una motocicleta, cuando perdió el equilibrio y al caer al suelo terminó mal herido ya que osoromi hese su propio rifle a aire comprimido. El disparo le dio de fino en el medio de la frente anga. Lo auxiliaron y ...
[Leer más]
El periodista Mariano López se convirtió en el centro de atención del rollo en una cobertura en vivo del polémico túnel habilitado en la ciudad de Eusebio Ayala en el km 75, 1 de la ruta 2. Lo que le pasó es de no creer, ya que mientras entrevistaba a ...
[Leer más]
Una mujer de 35 años fue asesinada de un disparo de arma de fuego presuntamente por parte de su pareja, un efectivo militar en situación de retiro, quien tras cometer el crimen se suicidó. Sucedió este miércoles en Luque.
[Leer más]
Un nuevo caso de feminicidio se registró en la tarde de este miércoles, en la ciudad de Luque. Ocurrió sobre la calle José Bonifacio Bogarín y Celsa Speratti.
[Leer más]
Un nuevo caso de feminicidio se registró en la tarde de este miércoles, en la ciudad de Luque. Ocurrió sobre la calle José Bonifacio Bogarín y Celsa Speratti. La víctima fue identificada como María Librada Bogado de Meza, 35 años, quien recibió una her...
[Leer más]
El cuerpo sin vida de una abuelita, fue hallado en un cauce hídrico en la zona se Natalio, departamento de Itapúa. Se trata de doña Tatiana Galeano, quien estaba desaparecida desde hace ocho días ra’e. Un sobrino de la mujer identificado como Manuel Ga...
[Leer más]
Crispín, cuñado del supuesto líder del grupo criminal Unión Patriótica del Paraguay (UPP), Dionisio “Patrón” Bustamante, cayó detenido. La poli ipopa’ami por el muchachón tras una serie de allanamientos simultáneos realizados esta mañana, en el distrit...
[Leer más]
Un militar en situación de retiro mató a su esposa de un balazo esta tarde en el interior de su vivienda sobre la calle José Bonifacio y Celsa Speratti del Cuarto Barrio de Luque. La víctima se trata de María Bogado de 35 años, mientras que el victimar...
[Leer más]
Finalmente, falleció el militar que mató a su esposa de un balazo, tras discutir con la misma en la vivienda de ambos. Se trata de Ricardo Meza Gaona de 55 años, personal militar retirado, quien se pegó un tiró en la cabeza tras haber ultimado a su esp...
[Leer más]
El supuesto autor fue identificado como Ricardo Meza Gaona, de 55 años, militar retirado, quien supuestamente tras el ataque a balazos a su esposa, huyó del lugar y se disparó en otro sitio. Fue auxiliado y llevado hasta el Hospital General de Luque, d...
[Leer más]
El militar retirado, que esta tarde nomás cometió un feminicidio y que después fue trasladado de urgencia al Hospital Regional de dicha ciudad, tras
[Leer más]
Un nuevo caso de feminicidio se registró en la tarde de este miércoles, en la ciudad de Luque. Ocurrió sobre la calle José Bonifacio Bogarín y Celsa Speratti.
[Leer más]
Un nuevo caso de feminicidio se registró en la tarde de este miércoles, en la ciudad de Luque. Ocurrió sobre la calle José Bonifacio Bogarín y Celsa Speratti.
[Leer más]
Una mujer fue asesinada por su marido, tras una discusión en su propia vivienda. El hombre intentó suicidarse pero lo auxiliaron, derivándolo al hospi de Luque, donde quedó internado con custodia policial. Resultó víctima fatal María Librada Bogado de ...
[Leer más]
La Policía Nacional reportó un nuevo caso de feminicidio registrado en la tarde de este miércoles, en la ciudad de Luque, Departamento Central.
[Leer más]
LUQUE. El reporte preliminar de la Policía indica que un militar retirado presuntamente habría asesinado a su esposa y posteriormente huyó del lugar. La mujer dejó huérfanos a un menor de 16 años y a una niña de 6. El presunto feminicidio ocurrió esta ...
[Leer más]
Un militar ya retirado es el principal sospechoso del asesinato, esta tarde, de su esposa y luego habría intentado suicidarse, aunque sin éxito. El hecho
[Leer más]
Según datos preliminares del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), solo el 10% de las escuelas y colegios públicos a nivel país optaron por ir a las clases a distancia, como se recomendara para esta semana atendiendo la circulación de virus respira...
[Leer más]
La presencia de maestros en el Paraguay se remonta a los primeros días de la conquista y la formación de docentes data de los tiempos coloniales. El abnegado magisterio tuvo sus etapas y ha ido cambiando a lo largo de los siglos. David Velázquez Seifer...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, emitió un mensaje por el día de los maestros, que se recuerda este sábado 30 de abril en el país, valorando el aporte que brindan para el futuro de la Nación. «Honremos a todos l...
[Leer más]
Desde el Complejo Educativo UNAE, a través del Instituto Superior Divina Esperanza, organizó una interesante actividad por el Día del Maestro denominada «Dialogando sobre la historia del magisterio…
[Leer más]
SE DETUVO INOCENTEMENTE Y LA MATARON A PUÑALADAS PEDRO JUAN CABALLERO (Enviado especial) Una Mujer regresaba de dejarle a su marido en el laburo, solo 5 cuadras le faltaban a Graciela Velázquez para llegar a casa, el viernes. Tras dejar a su marido en ...
[Leer más]
Diez personas fueron detenidas ayer luego de robar varios metros de cables de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco), dejando sin conexión a más […]
[Leer más]
El Agente Fiscal titular de la Unidad Penal N° 9 de la Fiscalía Zonal de la ciudad de Luque, Augusto Ledesma Blasser, formuló Imputación en contra de los ciudadanos Andrés Milciades Cabrera, (21 años de edad), Mario Manuel Cuellar Álvarez, (26 años de ...
[Leer más]
LUQUE. Diez personas fueron detenidas ayer luego de robar varios metros de cables de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco), dejando sin conexión a más de 1.800 usuarios de esta ciudad. Los sospechosos ya fueron imputados. La pérdida econó...
[Leer más]
El Agente Fiscal titular de la Unidad Penal N° 9 de la Fiscalía Zonal de la ciudad de Luque, Augusto Ledesma Blasser, formuló Imputación en contra de diez ciudadanos por los hechos punibles de Hurto Agravado y Perturbación de Instalaciones de Telecomun...
[Leer más]
El fiscal Augusto Ledesma Blasser formuló imputación contra 10 personas que habrían hurtado y destruido cables de Copaco afectando el servicio a 1800 usuarios.
[Leer más]
Una nueva edición de los ‘Viernes Divertidos’ de la Manzana de la Rivera, llega este viernes 22 de abril, a partir de las 8:30, en la Sala García Lorca, en el marco del Día del Libro.
[Leer más]
La situación económica que atraviesa el país hace que muchos de los estudiantes que cursaban sus grados en instituciones privadas, se trasladen a lo público. Un dato no menor es que en la escuela Juan M. Frutos de Barrio Obrero posee aproximadamente 13...
[Leer más]
  Las directoras de las instituciones educativas de la capital indican que el principal motivo es el económico. Asociación de colegios privados d...
[Leer más]
Las directoras de las instituciones educativas de la capital indican que el principal motivo es el económico. Asociación de colegios privados dice que los centros parroquiales son más afectados
[Leer más]
También faltan reglas geométricas. MEC adjudicó estos tres ítems y otros por más de G. 126.000 millones. Secundarios reclaman que kits son peores que en 2021. Prometen investigar faltantes. Comenzó…
[Leer más]
En la fecha, 24 de febrero, se recuerda el “Día de la Mujer Paraguaya” instituida en recordación de las mujeres que en una reunión en la Plaza de Mayo de Asunción mujeres de todo el país decidieron donar sus joyas para apoyar la causa paraguaya en la G...
[Leer más]
Comenzó otro año lectivo, con clases presenciales en la mayoría de las instituciones educativas tras más de dos años de pandemia del Covid-19. Lo que no cambió fue la campaña de distribución de kits escolares, que todavía no alcanza al 100% de las inst...
[Leer más]
  También faltan reglas geométricas. MEC adjudicó estos tres ítems y otros por más de G. 126.000 millones. Secundarios reclaman que kits son peor...
[Leer más]
El libro Kuña Rembiasa, vida de mujeres, de Gloria Rubin y Ligia Montórfano, se presenta este jueves 24 con el diario Última Hora. El costo del ejemplar es de G. 80.000.
[Leer más]
También faltan reglas geométricas. MEC adjudicó estos tres ítems y otros por más de G. 126.000 millones. Secundarios reclaman que kits son peores que en 2021. Prometen investigar faltantes.
[Leer más]
  Los estudiantes ya no quieren el modo virtual, luego de dos ciclos de encierro. Docentes se enfocan en recuperar retrasos en aprendizaje. El ME...
[Leer más]
Los estudiantes ya no quieren el modo virtual, luego de dos ciclos de encierro. Docentes se enfocan en recuperar retrasos en aprendizaje. El MEC no garantiza jornada extendida en escuelas.
[Leer más]
Rocco Carbone estudia en esta obra las ideas de una figura adelantada a su época, gran luchadora por los derechos civiles, políticos y culturales, y la igualdad jurídica entre hombres y mujeres: Serafina Dávalos.
[Leer más]
Un hombre con dos órdenes de captura y que presuntamente cambiaba cheques robados por dinero en efectivo fue detenido este lunes en Asunción.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de la Vivienda, Carlos Pereira, indicó que la cartera de estado tiene proyectado extender el subsidio de compra de viviendas y lanzar uno para la construcción en terrenos propios a partir del año 2022. Pereira se refi...
[Leer más]
Un hombre fue atropellado por un vehículo, mientras se encontraba en la vereda de su casa. El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en la zona de Cuarto Barrio, Luque. El conductor, un funcionario público, arrojó positivo a la prueba de alcotest, i...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) entregó este miércoles los certificados habitacionales a los 14 beneficiarios de los departamentos del edificio Celsa Speratti, ubicado en Luque. El Gobierno Nacional a través...
[Leer más]
  El tráfico vehicular se normalizó. Una importante fila de rodados desfilan sobre la calle Azara para salir o ingresar al microcentro. Un grupo...
[Leer más]
  Al contrario de lo que manifiestan las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en algunas instituciones educativas públicas,...
[Leer más]
Una de las monedas más antiguas y estables de la región avanza hacia las ocho décadas de existencia. En este artículo, hacemos un recorrido por los eventos históricos que desembocaron en la creación de nuestra unidad monetaria, y las características ac...
[Leer más]
El diputado Édgar Acosta (PLRA) denunció hoy que la candidata a la reelección a concejala de Asunción, la imputada Fabiana Benegas de Sánchez (ANR, cartista), realiza proselitismo con la pensión de adultos mayores, administrada por el Ministerio de H...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que mañana jueves 21 de julio se realizará la interrupción del suministro de energía en diversos barrios del área metropolitana. Piden a la ciudadanía tomar los recaudos necesarios, especialment...
[Leer más]
La Secretaria de la Mujer, Niñez y Adolescencia Abg. Estela Nuñez y la Secretaria de la Juventud de la Gobernación de Caazapá, Univ. Ivana Cañete, […]
[Leer más]
En su columna de hoy, Paranaländer escribe sobre el libro “Cien vidas paraguayas (Nizza, 1961, reeditada en 2011) de Carlos Zubizarreta y nos comenta cual de las cien es su preferida. Tengo sobre mi mesa de trabajo el libro “Cien vidas paraguayas (Ni...
[Leer más]
En homenaje al Día del Maestro, cómo cada año, el Intendente Municipal de Fram, Lic. Álvaro Scappini, hizo llegar un presente a los educadores, en reconocimiento a la labor que cumplen en la formac…
[Leer más]
Un homenaje a quienes nos acompañan a crecer a través del testimonio de dos educadoras que dedicaron todos sus esfuerzos para que sus alumnos crecieran como buenos padres, hijos, y ciudadanos.
[Leer más]
  La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró como Bien de Valor Patrimonial Cultural Nacional a la casa de Serafina Dávalos, ubicada en el c...
[Leer más]
Con propuestas de música, danza y teatro sigue hoy el Festival Virtual “Arte Vivo”, organizado por la Secretaría Nacional de Cultura. El mismo se emite de 21:00 a 23:00 a través de la página de Facebook @culturapy y de Paraguay TV.
[Leer más]
A través de la resolución N° 112/2021, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró como bien de valor patrimonial cultural nacional la casa de Serafina Dávalos, ubicada en el casco histórico de Asunción. Actualmente, en articulación con el Institut...
[Leer más]
Un desgraciado accidente que ocurrió frente a una vivienda ubicada sobre las calles Celsa Speratti y Radio Operadores del Chaco, del barrio Mburicaó de
[Leer más]
Un camión tumba echó la muralla de la vivienda de la anciana. La misma cayó sobre la abuelita y le ocasionó graves lesiones. A pesar de que fue asistida por los bomberos voluntarios y trasladada hasta el Hospital Rigoberto Caballero, horas después se c...
[Leer más]
Tras ser asistida en el Hospital Rigoberto Caballero, falleció este viernes la mujer de 82 años sobre la cual cayó la muralla de su vivienda
[Leer más]
Una mujer de 82 años falleció este viernes luego de que un camión tipo tumba derribara la muralla de su vivienda, provocando que esta se desplome sobre ella. El hecho se produjo en el barrio Mburicaó de Asunción.
[Leer más]
Una doña de 82 años, murió este viernes después de haber sufrido un accidente que involucró a un camión tumba. El accidente ocurrió sobre la calle Celsa
[Leer más]
Un camión tipo tumba impactó la muralla de una vivienda y ocasionó que la pesada estructura de cemento caiga sobre una anciana de 82 años de edad que se encontraba en la vereda, esta mañana en Asunción.
[Leer más]
Una mujer de 82 años falleció este viernes luego de que un camión tipo tumba derribara la muralla de su vivienda, provocando que esta se desplome sobre ella. El hecho se produjo en el barrio Mburicaó de Asunción.
[Leer más]
Los nombres de las calles articulan frases que los pies construyen sin saberlo. “Alineados en constelaciones que jerarquizan y ordenan semánticamente la superficie de la ciudad, son operadores de ordenamientos cronológicos y de legitimaciones histórica...
[Leer más]
Esta vez, el historiador David Velázquez Seiferheld dedica su trabajo al de los docentes paraguayos, a propósito de conmemorarse mañana, 5 de octubre, el Día Mundial del Docente. Un tema sobre el que hay mucho que decir.
[Leer más]
Esta vez, el historiador David Velázquez Seiferheld dedica su trabajo al de los docentes paraguayos, a propósito de conmemorarse mañana, 5 de octubre, el Día Mundial del Docente. Un tema sobre el que hay mucho que decir.
[Leer más]
Cada 25 de junio se celebra el Día del Libro Paraguayo recordando la publicación de la obra de Ruy Díaz de Guzmán, publicada ese día del año 1612 bajo el nombre de “La Argentina” y luego como “Anales del descubrimiento, población y conquista del Río de...
[Leer más]
Lejos de las aulas, los docentes conmemoran hoy el Día del Maestro. La pandemia por el nuevo coronavirus no solo les obliga a aislarse en sus casas, con sus familias, sino además a trabajar con los alumnos y estar dispuesto para ellos en todo momento.
[Leer más]