Las recientes inundaciones en el Chaco empiezan a mostrar efectos colaterales en distintos sectores económicos, especialmente en la cadena de producción de carne bovina.
[Leer más]
Las lluvias intensas y las inundaciones que azotan a las zonas ganaderas del país están dejando una consecuencia directa en el bolsillo del consumidor: el precio de la carne ha experimentado un incremento notorio, y desde la Asociación Rural del Paragu...
[Leer más]
El vicepresidente de Asociación Rural del Paraguay (ARP), Ceferino Méndez, se refirió a la suba de los precios de la carne en el mercado local, mencionando que la coyuntura de inundaciones en el Chaco paraguayo genera poca oferta de ganado y que se dis...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) apunta a las lluvias e inundaciones como uno de los factores clave del aumento en el precio final de la carne.
[Leer más]
Las lluvias registradas en el Chaco están retrasando la comercialización y la nueva zafra agrícola, sin embargo, el sector ganadero resalta que las precipitaciones serán beneficiosas para el campo.
[Leer más]
Ceferino Méndez, vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), explicó que todavía esperan reportes de lluvias en la zona de Esteban Martínez y Fortín Caballero en el Chaco paraguayo. El área de estero Patiño, en la cuenca baja del río Pilc...
[Leer más]
En las últimas horas se trasladaron entre 30 mil a 40 mil animales de varias zonas de la región oriental, al Chaco, ya que la sequía está afectando la producción del paso, y especialmente por la falta de agua, ya que el Estero Patiño, que se encuentra ...
[Leer más]
En las últimas horas se trasladaron entre 30 mil a 40 mil animales de varias zonas de la región oriental, al Chaco, ya que la sequía está afectando la producción del paso, y especialmente por la falta de agua, ya que el Estero Patiño, que se encuentra ...
[Leer más]
Ceferino Méndez, vicepresidente segundo de la Asociación Rural del Paraguay, habló con Radio 1000 sobre la crisis debido a la sequía en el Chaco, la cual está obligando a trasladar a los animales últimamente. Explicó que hay estancias que prácticamente...
[Leer más]
PARAGUARÍ. El senador colorado Ramón Retamozo expresó su preocupación porque urge solucionar el problema de abigeato en el departamento de Paraguarí. Fue durante un encuentro interinstitucional realizado en el Palacio de Justicia de este distrito. Por ...
[Leer más]
<p>En su caracter de superintendentes de la Circunscripcion Judicial de Paraguari, los ministros de la Corte Suprema de Justicia, doctores Victor Rios Ojeda y Gustavo Santander Dans, participaron este viernes 14 de febrero en una reunion interinstituci...
[Leer más]
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) afirman que habría personas presionando a los investigadores del megaesquema de abigeato, que involucra a policías y funcionarios.
[Leer más]
El 2024 se cierra con una cifra bastante alta respecto al robo de cabezas de ganado, que causó un millonario perjuicio tanto a grandes como a pequeños productores. Ceferino Méndez, vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay, precisó que las zon...
[Leer más]
En lo que va del 2024 ya se registraron entre 8.000 y 9.000 denuncias por hurtos y faltantes de cabezas de ganado. Para el pobre y los campesinos humildes, la situación se vuelve catastrófica.
[Leer más]
El productor ganadero de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Ceferino Méndez señaló que, en lo que va del año, calculan que se robaron cerca de 8.500 animales en todo el país, aunque no todos denuncian los hechos de abigeato. Desde la ARP emitieron ...
[Leer más]
Representantes del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) se reunieron con la Asociación Rural del Paraguay (ARP) para avanzar en la decisión de factores importantes para la puesta en marcha del Sistema de Identificación Animal del Parag...
[Leer más]
La segunda jornada de las tareas de juzgamiento de la raza bovina Braford finalizó con la Gran Campeona en hembras, una ternera de 15 meses correspondiente la Ganadera Las Pampas.
[Leer más]
Paraguay es un país agropecuario que ya alcanzó niveles de desarrollo importantes en este sector, pero precisa mecanismos de financiación innovadores.
[Leer más]
Paraguay es un país agropecuario que ya alcanzó niveles de desarrollo importantes en este sector, pero precisa mecanismos de financiación innovadores.
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay, llevó adelante su Asamblea General Ordinaria en la mañana del domingo 28 de abril último, en el Salón Germán Ruiz del gremio ganadero. En la oportunidad se eligieron a las nuevas autoridades de la Comisión Directiva de...
[Leer más]
El contrabando de carne bovina desde Clorinda, Argentina, que los gremios de la producción vienen denunciando desde el año pasado, cuando empezó la fuerte devaluación de la moneda argentina y se fue incrementando, aunque ahora adquirió volumen y se hac...
[Leer más]
Durante las últimas semanas fueron registrándose buenas lluvias en gran parte del territorio nacional, llegando incluso a afectar con inundaciones hacia la zona norte, pero para otras regiones fueron interesantes como en ciertos puntos del Chaco, pues ...
[Leer más]
Con buenos registros de precipitaciones de hasta 200 mm en ciertos puntos estratégicos del Chaco, se están completando de llenar los reservorios de agua.
[Leer más]
Con las recientes precipitaciones registradas en el Chaco, que en ciertas regiones marcaron hasta los 100 mm de lluvia acumulada, se están cargando los tajamares lo cual es una buena señal.
[Leer más]
El presidente de la Regional Teniente Esteban Martínez de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Ceferino Méndez, aseguró que el productor ganadero sigue sorteando un complicado momento debido a la coyuntura climática y económica, dado por el déficit ...
[Leer más]
La Dirección General de Investigación Criminal de la Policía Nacional otorgó un reconocimiento a cuatro agentes fiscales por el gerenciamiento de los diferentes procedimientos exitosos en la lucha contra el crimen organizado, lavado de activos, narcotr...
[Leer más]
La sequía vuelve a azotar al sector productivo y los ganaderos se ven en la necesidad de vender la producción a menores costos, situación que parece ser aprovechada por exportadores.
[Leer más]
Los productores de pollos no pueden competir con los precios del contrabando y como consecuencia empezaron a abandonar el rubro. Responsabilizan a autoridades de esta situación.
[Leer más]
Los productores de pollos no pueden competir con los precios del contrabando y como consecuencia empezaron a abandonar el rubro. Responsabilizan a autoridades de esta situación.
[Leer más]
Cada semana se vuelven más inaccesibles los cortes de primera que conforman la canasta básica de alimentos. Los sectores público y privado no ofrecen otra alternativa más que esperar mejorías.
[Leer más]
Luego del arranque de la 75.º Exposición Nacional de Ganadería, el pasado 16 de setiembre, ayer arrancó la jornada con el juzgamiento de animales por
[Leer más]
Día a día ingresan cargas de huevo y de carne de pollo de manera ilegal, en las narices de las autoridades de control. Esto lo vienen denunciando desde la Asociación de Avicultores del Paraguay, pero el flagelo no deja de golpear al sector y a la indus...
[Leer más]
Luego del arranque de la 75° Exposición Nacional de Ganadería, el pasado 16 de setiembre, este lunes 20 arrancó la jornada con el juzgamientos de animales por razas. Las expectativas son buenas sobre el cierre de la muestra que será el 26 de setiembre ...
[Leer más]
Con prudente despliegue se desarrolló cerca del mediodía de este domingo el acto de habilitación oficial de la 75ª Exposición Nacional de Ganadería en la Pista de Admisión Dr. Alberto Oka, de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que arrancó con la e...
[Leer más]
CONCEPCIÓN. Existen planes de inversión por US$ 4.500 millones que necesitan garantías del Estado para que puedan seguir su curso en Concepción, departamento que tiene todas las condiciones pa...
[Leer más]
Todavía no llegó la primavera, pero ya “floreció” el contrabando de huevos y pollos, como doble golpe que se suman contra los avicultores, quienes sufrieron grandes pérdidas con el reciente paro de camioneros que inmovilizó los clústeres del rubro, lo ...
[Leer más]
Avicultores nacionales calculan que mensualmente ingresan unos 150 mil kilos de pollo de contrabando desde territorio brasilero por la Aduana situada en la cabecera paraguaya del Puente de la Amistad. El sector lamenta que...
[Leer más]
Creció el contrabando de carnes de pollos ante el relajamiento casi total del control por parte de las autoridades militares, aduaneras, sanitarias y del comercio, denunciaron representantes de gremios del sector.
[Leer más]
(Por LF) El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollos (Appep), Ceferino Méndez, conversó con InfoNegocios acerca del presente del sector avícola y sus proyecciones a futuro. Señaló que los productores necesitan mejor...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes temas: Aduanas: estudio jurídico de Villamayor alegó “laguna jurídica” para justificar evasión de multa; Presentan protocolo de “retorno seguro” a clases; Las exportaciones de la carne aviar deben ser más p...
[Leer más]
Los ingresos del sector avícola correspondiente al envío tanto de carne, menudencias como despojo aviar en enero, alcanzaron US$ 206.376, 34% menos en comparación a enero del 2020, pese a un aumento en el volumen de 39,9% más.
[Leer más]
Hoy se celebra en nuestro país el Día del Avicultor, que trabaja en una actividad aparentemente primaria, pero que en realidad constituye una verdadera industria procesadora de granos, porque convierte los productos primarios de la agricultura en prote...
[Leer más]
&nbsp; Luego de atípicas elecciones en modo Covid en la Asociación Rural del Paraguay (ARP), acaecidas ayer para conocer a las nuevas autoridades, fin...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay presentó a su nueva Comisión Directiva Central (CDC), luego de que feneciera el período de cuatro años ejercido por el Presidente, Dr. Luis Villasanti.
[Leer más]
El Dr. Pedro Galli Romañach fue elegido como nuevo presidente de la Asociación Rural del Paraguay tras la votación realizada este domingo en el local de Mariano Roque Alonso, y sucede en el cargo al Dr. Luis Villasanti. Galli se impuso a Manuel Riera ...
[Leer más]
Si bien se registró una reducción en cuanto a ingresos de divisas, las exportaciones cerraron a junio con un repunte del 30% en volumen y alcanzaron 2.990,4 toneladas, según el boletín mensual del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
[Leer más]
(Por LF) “Siguen ingresando de contrabando pollos en Ciudad del Este y Salto del Guairá, ya no se trata del perjuicio económico que representa sino del riesgo que corre la población al consumirlos”, manifestó en conversación con InfoNegocios, Ceferino ...
[Leer más]
(Por LF) Ceferino Méndez, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollo (APPEP), manifestó que el sector avícola no tuvo un buen 2019 y que los productores precisan que la industria colabore para lograr la apertura de nue...
[Leer más]
El Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko recibió en su Despacho a una comitiva compuesta por el Secretario de Coordinación y miembro titular de la Asociación Rural del Paraguay, Dr. Pedro Galli Romañach y los directivos departamentales de la ARP, Solan...
[Leer más]
Ceferino Méndez, de la Comisión de Lucha contra el Abigeato y Control del Tráfico de Ganado (Colcat) junto a Manuel Riera, vicepresidente de la ARP, dieron una conferencia de prensa para explicar cómo los animales del ganadero Alcibiades Ayala Coronel ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La caída de las monedas brasileña y argentina sigue generando serios problemas al comercio de Ciudad del Este y uno de los sectores más vulnerables es el laboral. Said Taijen, dirigente de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Est...
[Leer más]
En la vispera, se conformo el equipo interinstitucional que trabajara en la reglamentacion de la Ley 2576/05, de Reinscripcion de Marcas y Senales, para todos los propietarios de ganado mayor y menor, integrado por representantes de la Direccion de Mar...
[Leer más]
Con el objetivo de establecer mecanismos de trabajo interinstitucional, el director de Marcas y Senales de Ganado de la Corte Suprema de Justicia, abogado Arnaldo Gonzalez, se reunio con representantes de Senacsa y la Comision Nacional de Lucha Contra ...
[Leer más]