Paraguay no alcanzará su potencial de desarrollo sin un salto sostenido en infraestructura, coinciden el empresariado de la construcción y organismos multilaterales. El Gobierno, por su lado, promete a los gremios del sector que honrará este noviembre ...
[Leer más]
Un reciente comentario del ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, generó malestar en el sector de la construcción. Durante una entrevista radial, el secretario de Estado se refirió a lo que denominó una "o...
[Leer más]
Desde Cavialpa sostienen que las empresas paraguayas cuentan con la capacidad técnica y operativa para ejecutar hasta un 50 % más de obras, pero que el límite está dado por la disponibilidad de recursos públicos.
[Leer más]
El Foro Latinoamericano de Infraestructura 2024 reunirá en Asunción a expertos, referentes de gremios de la construcción y funcionarios de entes de obras públicas de toda Latinoamérica para discutir los retos y oportunidades de la industria de la const...
[Leer más]
Bajo el lema “Camino al desarrollo con inversión en infraestructura”, la Cámara Vial Paraguaya (CAVIALPA) reunió a líderes del sector público y privado en la V edición del Foro & Exposición CAVIALPA, desarrollado el
pasado 6 de octubre en el Puerto de ...
[Leer más]
El encuentro entre el ministro de Economía, Carlos Fernández y miembros de Cavialpa, permitió abordar la situación actual de los pagos del Estado al sector de la construcción y analizar el contexto fiscal del país.
[Leer más]
El ministro apuntó a la "obsesión" de las constructoras por cobrar a fin de mes, pero lo que más crispó los ánimos es la percepción de un ninguneo.
[Leer más]
Autoridades y expertos coincidieron en que el Corredor Bioceánico transformará la región chaqueña y la conectividad del Cono Sur. La obra, en la que el Estado ha invertido más de US$ 1.000 millones, unirá el Atlántico y el Pacífico impulsando comercio...
[Leer más]
El MOPC proyecta obras por más de US$ 3.200 millones para 2026, triplicando su presupuesto actual. La ministra Claudia Centurión sostiene que el país consolida su rol logístico regional. Desde Cavialpa, Paul Sarubbi pide equilibrio fiscal y alianzas pú...
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos minimizó ayer las críticas respecto a las deudas con las constructoras y aseguró que se estarán saldando dentro de los “plazos normales”. Acotó que ya obligaron G. 230.000 millones de los G. 500.000 millones contabilizados. ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña destacó la estabilidad política y económica del país durante un foro de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). En su discurso, reivindicó obras de la dictadura de Alfredo Stroessner y cuestionó la gestión de su antecesor, Mari...
[Leer más]
Con herramientas como alianzas público-privadas y un Plan Nacional de Infraestructura, el país busca potenciar el crecimiento económico, convirtiéndose en centro industrial y logístico regional.
[Leer más]
El Foro & Exposición Cavialpa – V edición se desarrolló ayer en el Puerto de Asunción, con autoridades del sector público y privado, bajo el lema Camino al desarrollo con inversión en infraestructura.
[Leer más]
(Por TA) En el marco del 5° Foro y Exposición de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), las principales autoridades del país coincidieron en que la infraestructura y la construcción son pilares esenciales para sostener el ...
[Leer más]
Representantes de los principales organismos financieros multilaterales coincidieron en que invertir bien y a tiempo en infraestructura es determinante para sostener el desarrollo del Paraguay. Fue durante uno de los paneles del 5º Foro Cavialpa “Camin...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, resaltó el papel clave que cumple la infraestructura en el crecimiento económico del Paraguay, durante la quinta edición del Foro y Exposición de Cavialpa.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó la “visión” de Alfredo Stroessner en materia de infraestructura y desarrollo, durante su discurso en el 5º Foro “Camino al Desarrollo con Inversión en Infraestructura”, organizado por Cavialpa. “Nos...
[Leer más]
El foro convoca a referentes del sector público y privado para debatir acerca de la inversión de la infraestructura como motor de desarrollo económico y social del Paraguay.
[Leer más]
OFAC levanta sanciones a Horacio Cartes: “Hoy se ha hecho justicia”; Peña en foro de Cavialpa: “Vamos a tener más recursos para invertir en infraestructura”; Palada inicial de la UPTP: “Un signo de esperanza, un faro de excelencia”, destaca embajador d...
[Leer más]
OFAC levanta sanciones a Horacio Cartes: “Hoy se ha hecho justicia”; Peña en foro de Cavialpa: “Vamos a tener más recursos para invertir en infraestructura”; Palada inicial de la UPTP: “Un signo de esperanza, un faro de excelencia”, destaca embajador d...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña expuso durante el Foro de Cavialpa que, Paraguay está en un momento ideal en la región con un estatus crediticio positivo y un aumento en el crecimiento de la recaudación impositiva que favorecerá a la inversión en infraestr...
[Leer más]
Este lunes comienza el foro de la Cámara Vial Paraguaya, con la importancia de potenciar la infraestructura para duplicar el PIB, como uno de los temas centrales.
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) invitó a la nueva edición de su foro anual, que esta vez se desarrollará bajo el lema “Camino al desarrollo con inversión en infraestructura”.
[Leer más]
Con el lema “Camino al desarrollo con inversión en infraestructura”, el evento abrirá sus puertas con la presencia del presidente Santiago Peña y ministros.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña encabezará la apertura del Foro Cavialpa 2025, que se llevará a cabo este lunes 6 de octubre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. El encuentro apunta a consolidarse como un espacio estratégico para debatir cómo la i...
[Leer más]
El Foro Cavialpa 2025 autoridades, empresarios y expertos para la inversión en obras públicas duplicar el PIB paraguayo en la próxima década
[Leer más]
El Foro Cavialpa 2025, que se prevé para este lunes 6 de octubre, apunta a consolidarse como un espacio estratégico para debatir cómo la inversión en infraestructura puede potenciar el crecimiento económico, la industrialización y la apertura de merca...
[Leer más]
Este lunes 6 de octubre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción se realizará el Foro Cavialpa 2025, organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). En el marco de este evento se debatirá sobre los principales desafíos y oportunidades del país ...
[Leer más]
Una exposición de cómo Paraguay puede duplicar su PIB en 10 años, potenciando la inversión en infraestructura y varios otros paneles se realizarán en el Foro de Cavialpa 2025 que comienza este lunes.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña encabezará la apertura del Foro Cavialpa 2025, que se llevará a cabo este lunes 6 de octubre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. El encuentro apunta a consolid…
[Leer más]
El presidente de Cavialpa recordó, que la experiencia ha demostrado que, para crecer económicamente, con un Producto Interno Bruto en ascenso sostenible, se depende en gran medida de la infraestructura.
[Leer más]
Desde su llegada al mercado paraguayo en 2017, Tubotec Industrial SA se consolidó como la empresa número uno en soluciones de tuberías PEAD estructuradas, tecnología innovadora, hecho que le permitió ganar premios como el Top Marcas de la Construcción ...
[Leer más]
El próximo lunes 6 de octubre, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) realizará una nueva edición de su tradicional foro, encuentro que seLeer más
[Leer más]
Hay que seguir mejorando el gasto público, reduciendo los costos fijos y aumentando los recursos para inversión, sostiene el gremio Cavialpa. Se estima una disminución del presupuesto para obras en 2026, por lo que la esperanza de las vialeras está p...
[Leer más]
Cavialpa sostiene que el aumento de obras financiadas por Itaipú y Yacyretá podría contrarrestar la reducción de inversión prevista en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026. Sin embargo, advierte que sin mejorar la calidad del gasto público el...
[Leer más]
El director de Itaipú, Justo Zacarías, realizó un recorrido por algunas de las obras que financia la Binacional en Alto Paraná. Foto: Itaipú
[Leer más]
El ingeniero Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), explicó que la brecha de infraestructura en Paraguay ronda los U$S 30.000
[Leer más]
(Por TA) El mercado de la construcción en Paraguay muestra signos de reactivación en 2025, con crecimiento tanto en obras privadas como públicas, impulsado por empresas locales diversificadas y la adopción de tecnologí...
[Leer más]
La industria de la construcción vive una doble realidad, ya que en el ámbito privado hay un repunte sostenido, en tanto que la infraestructura pública entró nuevamente en un ciclo de menor ejecución y con retrasos en los pagos, coinciden gremios como C...
[Leer más]
Para el sector, la construcción vive una doble realidad: Los privados repuntan sostenidamente y la infraestructura pública entró en un ciclo de menor ejecución y con retrasos en los pagos.
[Leer más]
La industria de la construcción vive una doble realidad: en el ámbito privado hay un repunte sostenido, mientras la infraestructura pública está nuevamente en un ciclo de menor ejecución y con retrasos en los pagos, coinciden Cavialpa, Aprocons y Capad...
[Leer más]
Los gremios de la construcción afirman que el sector atraviesa una doble realidad, ya que mientras el sector privado mantiene un repunte en los proyectos residenciales, corporativos e industriales, la infraestructura pública tiene una menor ejecución, ...
[Leer más]
En un firme compromiso con el desarrollo del sector de la construcción en Paraguay, la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) celebró su asamblea general ordinaria, en la que se ratificó laLeer más
[Leer más]
La oferta fue recibida por el MOPC en medio de los cuestionamientos a la gestión de Claudia Centurión y María Teresa Barán. Los vínculos de las empresas interesas en alzarse esta millonaria licitación.
[Leer más]
Las autoridades locales y regionales de Paraguay y Argentina reanudaron las negociaciones para un nuevo puente sobre el río Paraná. La ruta internacional conectaría Puerto Triunfo (Paraguay) y Puerto Rico (Argentina). La carretera se construiría entre ...
[Leer más]
La 25.ª edición de la mayor vidriera del sector de la construcción en Paraguay abre hoy sus puertas en el Comité Olímpico Paraguayo con más empresas, nuevas tecnologías y oportunidades de negocios. El evento se consolida como plataforma internacional d...
[Leer más]
La capacitación del capital humano sigue siendo uno de los principales desafíos del sector de la construcción en Paraguay, clave para ejecutar obras de calidad y lograr mayor eficiencia, señalaron desde la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa).
[Leer más]
La capacitación del capital humano sigue siendo uno de los principales desafíos del sector de la construcción en Paraguay, clave para ejecutar obras de calidad y lograr mayor eficiencia, señalaron desde la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa).
[Leer más]
La escasez de mano de obra calificada se convirtió en uno de los principales obstáculos para el crecimiento y la competitividad de la industria de la construcción, advirtió la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). A pesar del acceso al financiamiento y a e...
[Leer más]
La capacitación del capital humano sigue siendo uno de los principales desafíos del sector de la construcción en Paraguay, clave para ejecutar obras de calidad y lograr mayor eficiencia, señalaron desde la Cavialpa. En paralelo, la Aprocons impulsa la ...
[Leer más]
Desde la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) advierten que la capacitación del capital humano sigue siendo uno de los principales desafíos del sector de la construcción en Paraguay, clave para ejecutar obras de calidad y lograr mayor eficiencia.
[Leer más]
El Centro de Ingeniería para la Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica (CIDIT) organiza el curso “Capataz de Obras Viales”, dirigido a personas interesadas en desempeñarse como capataz de obras vialesLeer más
[Leer más]
Las primeras intervenciones se desarrollan sobre la calle Las Mercedes en Ñemby, donde se prevé la pavimentación de unos 20 kilómetros distribuidos en varios tramos, como parte del Lote 4. Asimismo, se trabajará en el mejoramiento de 33,18 kilómetros d...
[Leer más]
La ciudad de Pilar, capital de Ñeembucú, atraviesa una etapa de transformación importante. La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) destaca que las obras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y las del municipio local crearon sinergia par...
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) destacó que los primeros tres meses del año se desarrollaron con mucha dinámica en obras y avances de proyectos estratégicos de construcción y mantenimiento de la infraestructura vial del país. A la par, señalan la g...
[Leer más]
La cifra estimada de inversión para la implementación del transporte ferroviario eléctrico se mantiene en USD 600 millones, de los cuales USD 150 millones lo pondrá el Estado paraguayo.
[Leer más]
El Ing. Paul Sarubbi Corina, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), en charla con «Economía A 1000, adelantó un 2025 con proyectos y desarrollos para el sector de la construcción. Sin embargo, afirmó que dichos procesos deben ser acompañado...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña y la ministra Claudia Centurión visitaron las obras de la avenida Mariscal López en San Lorenzo. Las obras, que abarcan un tramo de 6,3 km, enfrentan quejas por la congestión del tráfico y la falta de oficiales de tránsito. ...
[Leer más]
Las obras del Corredor Vial Botánico, el Corredor Norte y el Puente Monday reportan avances importantes según Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). También confirmaron el inicio de trabajos de diseño y ejecución de proyectos de mantenimiento y rehabilitaci...
[Leer más]
El Ing. Paul Sarubbi, Presidente de Cavialpa, habló con Radio 1000 sobre las obras viales que se encontrarían detenidas. Manifestó que con los cambios de Gobierno y de ministros muchas veces se terminan ralentizando muchos de los trabajos, no habiéndos...
[Leer más]
Los cambios hechos a la ley de Alianza Público Privada (APP) Paraguay contribuirán a captar las inversiones que el país precisa en infraestructura, así como a generar mayor eficiencia para el sector privado, que se reflejará en una mejora del gasto púb...
[Leer más]
Estipula un monto mínimo de inversión para que un proyecto pueda ser considerado para una alianza público privada,equivalente a 12.500 salarios básicos.
[Leer más]
El presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), ingeniero Paul Sarubbi, manifestó que están esperanzados y confiados en que el gobierno pague los intereses que dejó la deuda. En contacto con La Nación/Nación Media expuso que ahora se encuentran r...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Paul Sarubbi, ofreció una visión crítica sobre los desafíos de la inversión en infraestructura en el país, destacando la necesidad de optimizar el gasto público y fortalecer la participación del sec...
[Leer más]
En la zona de Mariscal Estigarribia (Lote 1) inició la aplicación de imprimación asfáltica para la calzada principal de las obras de la Bioceánica. Los trabajos se dividen en cuatro lotes que avanzan de manera paralela. El Tramo 3, que se extiende apro...
[Leer más]
En la zona de Mariscal Estigarribia (Lote 1) inició la aplicación de imprimación asfáltica para la calzada principal. Los trabajos se dividen en cuatro lotes que avanzan de manera paralela. El Tramo 3 de la Bioceánica, que se extiende aproximadamente 2...
[Leer más]
Teniendo en cuenta los planes de inversión y disponibilidad del presupuesto anunciados por la cartera de obras, se espera que este 2025 traiga consigo nuevos inicios de obras y más dinamización en la inversión pública. El presidente de la Cámara Vial P...
[Leer más]
Desde la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) aseguran que el 2025 se torna muy auspicioso, ya que trae muchas obras que impactarán grandemente al desarrollo del país. Una de ellas es la duplicación de la Ruta D025, que conectará a Luque, Limpio y Mariano ...
[Leer más]
El 2024 fue marcado por poca inversión del MOPC por el pago de deudas. La cartera anunció USD 400 millones de Itaipú para obras, además dispone de USD 1.300 millones para inversión publica.
[Leer más]
El análisis del PIB trimestral desde la mirada de la oferta, indica que el sector de la construcción verificó un aumento interanual de 5,5% en el tercer trimestre, acumulando así un crecimiento de 2,6% al cierre del tercer trimestre del 2024. De acuerd...
[Leer más]
Paul Sarubbi, presidente de CAVIALPA, comparte los hitos significativos en el sector de infraestructura, y cómo la Cámara logra consolidarse como herramienta clave para el desarrollo nacional.
[Leer más]
Hasta octubre, la ministra ejecutó el 65% de los asignado, pero los gremios y un sector del cartismo piden su salida. La puja con Economía por los desembolsos.
[Leer más]
Cristiane Spercel, directora de calificaciones e investigaciones en Moody’s Ratings, enfocada en los sectores de finanzas públicas e infraestructura, habló de las virtudes y debilidades de Paraguay. Fue durante el Foro Latinoamericano de Infraestructur...
[Leer más]
El secretario de Articulación Institucional del MPO, João Villaverde, participa en Asunción del evento enfocado en la infraestructura regional.
[Leer más]
Se desarrolla en Asunción el Foro Latinoamericano de Infraestructura, que congrega a empresarios, autoridades públicas, organismos internacionales y de la academia de toda América Latina. Se trata de una gran oportunidad para abordar soluciones integra...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) planteó la creación del Consejo de Políticas de Infraestructura en Paraguay, que aglutine
[Leer más]
El presidente de la Cavialpa anunció la propuesta de crear el Consejo de Políticas de Infraestructura a fin de seguir impulsado este rubro, vital para el crecimiento económico por el derrame que implica para otros sectores, y que va de la mano con la v...
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya impulsa la creación de un organismo que reúna a todos los sectores para desarrollar políticas de infraestructura a largo plazo en el país. La idea es respaldada por el presidente Santiago Peña. La Cámara Vial Paraguaya (Cavialp...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) planteó la creación del Consejo de Políticas de Infraestructura en Paraguay, que aglutine a todos los sectores a través de un dialogo participativo y permita promover políticas de infraestructu...
[Leer más]
El Foro Latinoamericano de Infraestructura se enfocará en discutir soluciones a las necesidades de infraestructura en Paraguay y en explorar cómo el país puede convertirse en un hub logístico regional a través de proyectos estratégicos como la bioceáni...
[Leer más]
El Foro Latinoamericano de Infraestructura en nuestro país, se inicia mañana martes, invitó este lunes el titular de Cavialpa, el ingeniero Paul Sarubbi. "Estamos afilados ya, contentísimos por lo que significa este evento, la cantidad de participantes...
[Leer más]
Acelerar las reformas del mercado de capitales y del sistema de pensiones será crucial para aumentar la participación privada en inversiones de desarrollo, sostiene el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF. Este y otros organismos apoya...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Foro Latinoamericano de Infraestructura se realiza este martes 12 de noviembre en el Puerto de Asunción de 08:00 a 18:00. El evento congregará a empresarios, autoridades públicas, organismos internacionales, la academia e invi...
[Leer más]
Los cambios propuestos por el Ejecutivo a la Ley de Alianza Público-Privada (APP) apunta a flexibilizar las restricciones fiscales y aumentar la participación del sector privado en proyectos clave. Esto, según Cavialpa, ayudará a dinamizar el desarroll...
[Leer más]
Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), afirmó que el gremio apoya la propuesta del Ejecutivo, que pretende flexibilizar la Ley
[Leer más]
La flexibilización de la Ley de Alianza Público-Privada (APP) podría dinamizar las inversiones en infraestructura bajo esta modalidad, como también es necesario reforzar las obras de llave en mano y de concesión, destacaron desde la Cámara Vial Paragua...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Paul Sarubbi, dijo que celebran esta iniciativa por parte del Poder Ejecutivo, pero consideran que la participación estatal debe ser mayor al 25 %, para que esta herramienta (APP) pueda ser más eficaz.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) señaló que la propuesta del Ejecutivo de flexibilizar la Ley de Alianza Público-Privada (APP) podría dinamizar las inversiones en infraestructura bajo esta modalidad. La propuesta del Poder Eje...
[Leer más]
La flexibilización de la Ley de APP podría dinamizar las inversiones bajo esta modalidad, como también se necesita reforzar las obras “llave en mano” y de concesión, destaca Cavialpa. El gremio, con apoyo del MOPC, organiza el Foro Latinoamericano de...
[Leer más]
El jefe de Estado remitió un proyecto de ley al Congreso Nacional y propuso que los trámites para la alianza entre el Estado y las empresas sean más ágiles y menos burocráticos.
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) celebró sus tres décadas de trabajo continuo en la mejora y expansión de la infraestructura vial y de construcción en el país. El presidente de la entidad, Paul Sarubbi, dest...
[Leer más]
El presupuesto del Estado no da para cubrir las necesidades de infraestructura que hoy requieren las inversiones. El Gobierno busca acelerar la concesión de obras a los privados.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Foro Latinoamericano de Infraestructura se desarrollará el próximo 12 de noviembre, de 8:00 a 18:00 horas, en el Puerto de Asunción, encuentro que se presenta como una plataforma regional para compartir experiencias en polític...
[Leer más]
Este 12 de noviembre, Paraguay será el epicentro del desarrollo en infraestructura en América Latina al albergar el Foro Latinoamericano de Infraestructura. Organizado por Cavialpa en el marco de su 30° aniversario, el evento se llevará a cabo en el Pu...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Paul Sarubbi, aseguró que el sector se está preparando para trabajar con las obras importantes que hará el gobierno, por ejemplo, la Ruta de la Soberanía cuya inversión es de más de USD 200 millones...
[Leer más]
El próximo 12 de noviembre tendrá lugar el foro, donde los participantes compartirán sus experiencias en inversión y gestión de infraestructura.
[Leer más]
El máximo encuentro nacional del sector de la construcción alcanza su cuarta edición con una serie de temas centrales de relevancia regional.
[Leer más]
El Foro Latinoamericano de Infraestructura 2024, que organiza Cavialpa junto al MOPC, el BID y CAF, será el espacio de discusión de los retos y oportunidades de la industria de la construcción en la región. Según resalta el citado gremio, faltan obras ...
[Leer más]
El desarrollo de infraestructura es fundamental para aprovechar el reciente grado de inversión otorgado a Paraguay por una calificadora internacional, remarcó el ingeniero Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), que organiza el...
[Leer más]
En el marco del 30 aniversario de Cavialpa, Paraguay será sede del Foro Latinoamericano de Infraestructura, destacó este jueves el titular de la citada institución, el ingeniero Paul Sarubbi. "El 12 de noviembre será el Foro Latinoamericano de Infraest...
[Leer más]
Cavialpa, en el marco de sus 30 años, congregará en Paraguay a los principales referentes de la construcción en la región en el Foro Latinoamericano de Infraestructura – Asunción 2024, que se llevará a cabo el próximo 12 de noviembre en el Puerto de As...
[Leer más]
El Ing. Paul Sarubbi, presidente de CAVIALPA, habló con Radio 1000 sobre las Obras Públicas y la situación actual de los proyectos conjuntos con el Gobierno. Comentó que se sigue viendo al sector de la construcción como sumamente importante para el paí...
[Leer más]
Asunción será la sede de un encuentro que reunirá a los principales exponentes de la industria de la construcción, sectores público y privado, de América Latina. Se trata del Foro Latinoamericano de Infraestructura, a desarrollarse la próxima semana.
[Leer más]
Las obras públicas nuevamente registrarán un crecimiento significativo en 2025, ya que las licitaciones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se han reactivado en el segundo semestre de 2024. La mayoría de estas obras se ejecutarán e...
[Leer más]
El Gobierno reiteró que quiere llevar adelante su plan quinquenal de inversiones en infraestructura, que demandará la ejecución de obras por valor de US$ 5.500 millones. El sector empresarial recibió con optimismo el anuncio...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) celebró la reactivación de las obras públicas tras la transición de gobierno y la solución de gran parte de
[Leer más]
El titular de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Paul Sarubbi, destacó la forma en la que llega el sector a su tercera década como gremio, que aglutina a las empresas más importantes de rubro. Sostuvo que la clave es segui...
[Leer más]
Desde la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) destacan que este 2024 fue positivo para el rubro gracias a la ejecución de obras en las que tuvieron amplia participación después de ser uno de los sectores más afectados por la falta de pagos en el gobierno a...
[Leer más]