Autoridades y expertos coincidieron en que el Corredor Bioceánico transformará la región chaqueña y la conectividad del Cono Sur. La obra, en la que el Estado ha invertido más de US$ 1.000 millones, unirá el Atlántico y el Pacífico impulsando comercio...
[Leer más]
Este lunes comienza el foro de la Cámara Vial Paraguaya, con la importancia de potenciar la infraestructura para duplicar el PIB, como uno de los temas centrales.
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) invitó a la nueva edición de su foro anual, que esta vez se desarrollará bajo el lema “Camino al desarrollo con inversión en infraestructura”.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña encabezará la apertura del Foro Cavialpa 2025, que se llevará a cabo este lunes 6 de octubre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. El encuentro apunta a consolidarse como un espacio estratégico para debatir cómo la i...
[Leer más]
El Foro Cavialpa 2025 autoridades, empresarios y expertos para la inversión en obras públicas duplicar el PIB paraguayo en la próxima década
[Leer más]
El Foro Cavialpa 2025, que se prevé para este lunes 6 de octubre, apunta a consolidarse como un espacio estratégico para debatir cómo la inversión en infraestructura puede potenciar el crecimiento económico, la industrialización y la apertura de merca...
[Leer más]
Mañana se realiza el Foro Cavialpa 2025, donde debatirán sobre la inversión en infraestructura para apuntalar el crecimiento económico, que según el Gobierno pretende duplicarse en la próxima década.
[Leer más]
El sector de la construcción tiene un gran potencial en el país, por lo cual como cada año se reunirán en el Foro Cavialpa, a fin de reunir al sector público y el privado y generar políticas de infraestructura a largo plazo. El presidente Santiago Peña...
[Leer más]
Este lunes 6 de octubre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción se realizará el Foro Cavialpa 2025, organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). En el marco de este evento se debatirá sobre los principales desafíos y oportunidades del país ...
[Leer más]
Una exposición de cómo Paraguay puede duplicar su PIB en 10 años, potenciando la inversión en infraestructura y varios otros paneles se realizarán en el Foro de Cavialpa 2025 que comienza este lunes.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña encabezará la apertura del Foro Cavialpa 2025, que se llevará a cabo este lunes 6 de octubre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. El encuentro apunta a consolid…
[Leer más]
El presidente de Cavialpa recordó, que la experiencia ha demostrado que, para crecer económicamente, con un Producto Interno Bruto en ascenso sostenible, se depende en gran medida de la infraestructura.
[Leer más]
El próximo lunes 6 de octubre, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) realizará una nueva edición de su tradicional foro, encuentro que seLeer más
[Leer más]
Hay que seguir mejorando el gasto público, reduciendo los costos fijos y aumentando los recursos para inversión, sostiene el gremio Cavialpa. Se estima una disminución del presupuesto para obras en 2026, por lo que la esperanza de las vialeras está p...
[Leer más]
Cavialpa sostiene que el aumento de obras financiadas por Itaipú y Yacyretá podría contrarrestar la reducción de inversión prevista en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026. Sin embargo, advierte que sin mejorar la calidad del gasto público el...
[Leer más]
El director de Itaipú, Justo Zacarías, realizó un recorrido por algunas de las obras que financia la Binacional en Alto Paraná. Foto: Itaipú
[Leer más]
El secretario de Articulación Institucional del MPO, João Villaverde, participa en Asunción del evento enfocado en la infraestructura regional.
[Leer más]
KUROSU & CIA. una vez más participó del evento "Foro Cavialpa 2023: Desarrollo de Infraestructura, apostando al crecimiento del país", que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la Conmebol el 17 de octubre.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anuncia una inversión de casi USD 600 millones en obras de agua potable y alcantarillado sanitario en Asunción, Central y otras ciudades del interior del país.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas anunció una inversión de casi US$ 600 millones en obras de agua potable y alcantarillado sanitario en Asunción, Central y en otras ciudades del interior del país. Fue en el panel debate del Foro Cavialpa 2023, sobre la e...
[Leer más]
El crédito de la vivienda, cuya tasa más baja en la actualidad es de 7,5% vía AFD, estará más barato, anunció el titular del MUVH, Juan Carlos Baruja. El interés será de 6,5% para impulsar el acceso a la casa propia, promover las construcciones privada...
[Leer más]
La empresa LT Hormax, empresa que acompaña el desarrollo vial del país proveyendo hormigón elaborado y prefabricado, marcó presencia en el 4to Foro Cavialpa. El evento se realizó en el Centro de Convenciones de la CONMEBOL.
[Leer más]
Target estuvo presente en el 4to Foro Cavialpa con sus marcas Liugong, Astec y Wolf, mostrando el compromiso de la firma con el desarrollo del país, brindando soluciones completas al sector.
[Leer más]
En estos días de intenso calor, con temperaturas que superaron los 40 grados centígrados, la ANDE registró solo la avería de cuatro transformadores en Asunción y Gran Asunción. En años anteriores, la cantidad llegaba a 200 equipos con problemas, inform...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña anunció que antes de fin de año pretende cancelar las deudas con las constructores, alrededor de US$ 400 millones, anunció en el Foro Cavialpa. Por su parte, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión indicó que los de...
[Leer más]
Paul Sarubbi, presidente de CAVIALPA, sostuvo que el país necesita elevar el ritmo anual de inversión a por lo menos 4% de su PIB para nivelar su gran déficit de infraestructura. No obstante, dijo que en primer lugar se debe sanear la deuda que tiene ...
[Leer más]
Paul Sarubbi, presidente de CAVIALPA, sostuvo que el país necesita elevar el ritmo anual de inversión a por lo menos 4% de su PIB para nivelar su gran déficit de infraestructura. No obstante, dijo que en primer lugar se debe sanear la deuda que tiene ...
[Leer más]
Con el objetivo de promover políticas viales que no se interrumpan con cada cambio de gobierno, la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), inicia este martes 17 de octubre su 4° Foro y Exposición.
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) plantea el fomento de diálogo entre el Gobierno y el sector de la construcción para definir políticas viales a largo plazo. Se trata de uno de los objetivos del Foro Cavialpa 2023.
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) y otros gremios de la construcción vienen reclamando al Estado el pago de una millonaria deuda y la continuación de inversiones. En este escenario pero con el objetivo de encontrar soluciones para el sector, se organ...
[Leer más]
Ante el gran endeudamiento estatal, seguir con inversiones en obras pero con participación privada sigue siendo desafío del sector. Éste será uno de los temas que debatirán referentes de la construcción, este mes, en el Foro Cavialpa 2023.
[Leer más]
En cada país se necesita tener en cuenta cuatro dimensiones para tener éxito con la inversión privada en las obras públicas y Paraguay reúne la mayoría de los elementos para atraer el capital privado, según afirmó Christian Knudsen, gerente general de...
[Leer más]
Se necesita trabajar en equipo entre sectores público y privado, para que el país pueda salir adelante mediante la inversión en infraestructura, pero para ello el Estado tiene el desafío de mejorar el gasto público y establecer políticas de Estado a la...
[Leer más]
Paúl Sarubbi, presidente de Cavialpa resaltó la necesidad de explorar otras alternativas de financiamiento como la ley de APP, la de inversión privada y las concesiones, herramientas que, según afirmó, permitirían un manejo eficiente de los recursos. ...
[Leer más]
En su tercera edición, la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) presenta su Foro y Exposición 2022 con un cargado programa en donde estarán presentes varias autoridades públicas y referentes del sector privado de la construcción. En la ocasión abordarán sob...
[Leer más]
El Ing. Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya, invitó al Foro y Exposición 2022, donde se dará a conocer cómo garantizar el financiamiento de obras mediante la inversión privada para el desarrollo del país.
[Leer más]
El déficit de inversión en infraestructura para el desarrollo en Paraguay se estima que alcanza US$ 30.000 millones. Por ello, es fundamental la búsqueda de herramientas que permitan a nuestro país explotar su potencial productivo, sostiene la Cámara V...
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) presenta su Foro y Exposición 2022, ocasión en la que darán a conocer cómo garantizar el financiamiento de obras mediante la inversión privada para el desarrollo del país. Así también, hablaron sobre la importancia d...
[Leer más]
La 3ª Edición del Foro y Exposición Cavialpa se enfocará en dar a conocer cómo garantizar el financiamiento de obras mediante la inversión privada para el desarrollo del país y las razones de la importancia del apoyo monetario del sector privado en la ...
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) llevará a cabo la tercera edición del “FORO & EXPOSICIÓN CAVIALPA EDICIÓN 2022”, en formato presencial y virtual, bajo el lema “Construyendo Juntos el Desarrollo del País”. La actividad se desarrollará con la presenc...
[Leer más]
El presidente del gremio, Ing. Paul Sarubbi, mencionó que este evento fue una oportunidad para generar un debate con mucho contenido técnico, compartiendo las experiencias exitosas de países como Chile, Perú y Uruguay, gracias a la participación de var...
[Leer más]
Hasta el momento existe un solo proyecto en ejecución mediante la APP y consiste en la duplicación de la Ruta PY02 con una inversión de aproximadamente US$ 527 millones.
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (CAVIALPA) está llevando a cabo la II edición del Foro CAVIALPA, bajo el lema “Desarrollando infraestructura para el crecimiento del país: Agenda 2040″. Hoy finaliza y se puede participar a través de la plataforma Zoom.
[Leer más]
La Agenda 2040 del sector de la construcción es un proyecto intersectorial que busca el desarrollo sostenible en infraestructura, según Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial del Paraguay (Cavialpa). Además, afirmó que Paraguay necesita US$ 20.000 ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se refirió a la inversión en obras públicas durante su administración de Gobierno, que inició como un plan de campaña para “acortar la brecha histórica en infraestructura” y deri...
[Leer más]
Durante la apertura del foro virtual de Cavialpa, el presidente del gremio pidió a las autoridades a que no recorten el presupuesto de obras. Gobierno confirmó que retracción de la economía será del -2% y no del -3,5%.
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), ultima detalles para lo que será el evento denominado “Foro Cavialpa 2020”, un espacio exclusivo para debatir sobre la actualidad y proyecciones en el desarrollo de infraestructura. La actividad contará con presenci...
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (CAVIALPA), ultima detalles para lo que será el evento más importante del año, denominado “FORO CAVIALPA 2020”, un espacio exclusivo para debatir sobre la actualidad y proyecciones en el desarrollo de infraestructura. La activi...
[Leer más]
¿Solo se puede invertir con la emisión de deuda? Existen múltiples formas de financiamiento de obras públicas, algunas como la alianza público privada o la modalidad llave en mano. Temas como las perspectivas económicas 20/21 o los modelos de reactivac...
[Leer más]
"El foro también servirá para conocer las experiencias de gente de afuera que tiene experiencias exitosas con el desarrollo de infraestructura”, expresó el Ing. Paul Sarubbi, presidente de Cavialpa.
[Leer más]