En medio de los reclamos ciudadanos por mejoras en el aspecto social, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que están haciendo una "mejor priorización del gasto", dejando que el "asfalto sea lo único prioritario" e implementando...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, criticó a los docentes que realizan una huelga que se extenderá hasta mañana, y aseguró
[Leer más]
La huelga tuvo un acatamiento del 90%. Economía no aclaró de cuánto sería el aumento salarial y los docentes piden abrir el debate sobre la edad de jubilación.
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, cuestionó la huelga anunciada por los gremios docentes y aseguró que el sector fue “el más beneficiado” en los dos años de gestión de Santiago Peña, con un fuerte aumento de recursos destinados a ed...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo remitió al Congreso un proyecto de ley que “establece la política nacional para la producción y el ensamblaje de equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales”. Los ministros de Economía y de Industria y Comercio (MI...
[Leer más]
Deportivo Santaní se reencontró con la victoria luego de cuatro rondas (tres empates y una derrota), al golear ayer a domicilio por 3-0 a Fernando de la Mora, en el duelo directo por la permanencia, correspondiente a la vigesimosegunda ronda del torneo...
[Leer más]
Gran victoria consiguió el 12 de Junio de Villa Hayes, que nuevamente se adueñó de la vanguardia del principal torneo de ascenso del futbol paraguayo, desalojando de ese privilegiado puesto a Rubio Ñu, al que derrotó por 2 a 0 en el estadio Facundo De ...
[Leer más]
Sol de América se repuso de las dos derrotas consecutivas al vencer ayer por 2-1 a Tacuary, en el duelo disputado en Villa Elisa, correspondiente a la vigesimosegunda ronda del torneo de la División Intermedia.
[Leer más]
El ex diputado por el Partido Patria Querida Sebastián Acha, analista político en la actualidad, destacó aspectos positivos de la gestión del presidente
[Leer más]
El analista político y exdiputado Sebastián Acha realizó una evaluación sobre los dos años de gestión del presidente de la República, Santiago Peña. Resaltó varios aspectos, principalmente en el ámbito internacional y la política exterior, y en este se...
[Leer más]
Un equipo técnico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), encabezado por el ministro Carlos Fernández Valdovinos, expuso los principales lineamientos
[Leer más]
El presidente del Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana, César Ruiz Díaz, indicó que esta mañana tuvo una reunión con MITIC por lo que la mesa técnica sobre la tarifa tuvo que ser postergada. Indicó que él no es dueño ...
[Leer más]
Un equipo técnico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), encabezado por el ministro Carlos Fernández Valdovinos, presentaron los principales lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo - Paraguay 2050 (PND 2050), durante una reunión de la mesa d...
[Leer más]
Con el objetivo de modernizar y mejorar el servicio integral del transporte público para mejorar la calidad de vida en Paraguay, el Poder Judicial remitió al Congreso Nacional un proyecto de Ley que fue ampliamente debatido durante una audiencia públic...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, ratificó que el subsidio al transporte público se está abonando conforme al acuerdo firmado con los
[Leer más]
Con el objetivo de dar previsibilidad a las inversiones y acelerar la modernización del servicio, el gobierno prevé financiar la reforma del transporte público mediante un fideicomiso de administración que concentre y gestione los recursos del sector.
[Leer más]
El presidente de Cetrapam, César Ruiz Díaz, respondió al ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, a quien también invitó a “leer el acuerdo” firmado. Acusó al Gobierno de descoordinación e improvisación por el incumplimiento del pago del subs...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que el Estado está pagando “una vez por mes” a las empresas de transporte público metropolitano lo que corresponde en concepto de subsidio.
[Leer más]
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, afirmó que la reforma del transporte público no enfrentará problemas de recursos y que los fondos ya están previstos a través de una reingeniería del actual subsidio a...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos asegura que no existe retraso alguno en el pago del subsidio a los empresarios del transporte público, ya que el estado viene desembo…
[Leer más]
En una audiencia pública, autoridades del Ejecutivo detallaron los alcances de la ley de ensamblaje, que busca incentivar la producción local de bienes electrónicos, electromecánicos y de telecomunicación hoy importados de China. En una audiencia reali...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, instó al titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, a “leer el acuerdo que firmó”, ante reclamos por el pago del subsidio a los transportistas. Aseguró que el Gobierno cumple con abonar “uno por mes” com...
[Leer más]
En un partido con dramática definición, Resistencia Sport Club se impuso este lunes por 3-2 sobre Sol de América, que agoniza en la División Intermedia, corriendo serio riesgo de descenso a la Primera División B, la tercera categoría de nuestro fútbol.
[Leer más]
Una nueva derrota sufrió Sol de América en el torneo de la Intermedia, en el que cada vez se torna más dramática la situación de los danzarines, sumergidos en la zona roja. Esta vez cayó el cuadro azul que está pasando el más duro momento de toda su hi...
[Leer más]
Tras reducir el precio del combustible, el Gobierno avanza con un paquete de medidas destinadas a impactar también en los costos de la carne y los
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, dijo hoy en el Senado que esta coyuntura de guerra tarifaria, en la que Estados Unidos impone aranceles a China y a Brasil, le conviene a nuestro país para posicionarse como un lugar de servicios de ...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, participó de la reunión de la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo del Senado para debatir tres proyectos de ley de alto impacto económico: el nuevo régimen de incent...
[Leer más]
Los titulares de los ministerios de Economía y de Industria y Comercio, Carlos Fernández Valdovinos y Javier Giménez, respectivamente, defendieron ante el Senado el paquete de proyectos de leyes económicas del Ejecutivo. Afirmaron que, en el caso de lo...
[Leer más]
El MEF presentó 3 proyectos para modernizar inversiones en Paraguay: maquila de servicios, ensamblaje electrónico y reforma de la Ley 60/90.
[Leer más]
Este lunes, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos se presentó en una audiencia en el Congreso Nacional junto a su equipo técnico, para hablar sobre lo que representa el paquete de leyes de reformas económicas y pidió a diputados y senado...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que el Estado intervendrá para abaratar productos de consumo masivo, ante la falta de bajas de precios pese a la caída del dólar. La estrategia incluye flexibilizar importaciones y reforzar ...
[Leer más]
El Deportivo Santaní y Encarnación FC empataron 1-1 en el duelo que puso en marcha la vigesimoprimera fecha de la División Intermedia, en un encuentro celebrado a orillas del arroyo Tapiracuái. Ambos equipos se llevaron un punto cada uno, en un duelo q...
[Leer más]
Peña convocó a su equipo económico y ordenó reforzar el rol de la Conacom y la Sedeco. Giménez apuntó a la carne, mientras Valdovinos pidió "resultados concretos" a los supermercadistas.
[Leer más]
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional. Entre los 17 ministros del Poder Ejecutivo, dos de ellos tienen m...
[Leer más]
La vigesimoprimera fecha de la División Intermedia comienza hoy con una doble propuesta. Primero, la acción se trasladará a las orillas del arroyo Tapiracuái. Posteriormente, el foco principal estará en el barrio Santísima Trinidad, donde uno de los l...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, instruyó a su gabinete de ministros implementar un trabajo articulado entre las instituciones del Estado, utilizando todos los mecanismos legales disponibles, para garantizar precios justos que protejan el ...
[Leer más]
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
[Leer más]
Este sábado habrá una marcha en repudio al nombramiento de los exfuncionarios del BCP en el Consejo de Seguridad Social. Dicen que ni Pineda ni Ozuna representan al gremio.
[Leer más]
La moneda norteamericana tuvo una caída del 8 % en comparación con su pico máximo de cotización en el año, que estuvo en torno a los G. 8.000.
[Leer más]
El joven peleador Gonzalo Valdovinos Weiler se consagró campeón en el Torneo de Boxeo Amateur World of Havoc que se celebró en la ciudad de Orlando, Florida, EE.UU.
[Leer más]
El ministro de Economía respaldó el pedido del mandatario sobre la reducción del precio de la canasta básica. Afirmó que existen condiciones.
[Leer más]
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, instó este miércoles a no apresurarse en la toma de decisiones económicas frente al nuevo paquete de aranceles que impulsa el presidente de los Estados Unidos, Donald ...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, respaldó el llamado del presidente Santiago Peña al sector privado para que reduzca los precios de la canasta básica familiar, señalando que existen condiciones objetivas que permit...
[Leer más]
El diputado cordillerano arremetió de nuevo contra el gabinete. Algunos ministros bloquean a las bases y no responden reclamos. A quiénes se dirigieron sus críticas.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclama...
[Leer más]
El ministro Carlos Fernández Valdovinos advirtió que, si el dólar se mantiene a la baja por al menos 45 días, deberían ajustarse los precios de productos importados, que representan cerca del 40 % de la canasta básica. El ministro de Economía y Finanza...
[Leer más]
Desde la Capasu afirman que no pueden tocar sus precios ya que son los proveedores los que siguen vendiendo “caro”. A ello, el ministro de Economía, Carlos Fernández les recordó que el cerca del 40 % de los productos que ellos compran son importados.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, respaldó el análisis de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) respecto a la
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, considera que están dadas las condiciones para que baje el precio de los bienes importados y del combustible, teniendo en cuenta la cotización actual del dólar.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que existen condiciones para ajustar a la baja los precios de bienes importados, incluyendo los combustibles, gracias a la caída sostenida del dólar y la estabilización del precio...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que si la tendencia del tipo de cambio se mantiene por al menos 45 días, se esperaría una reacción en la economía local, especialmente en productos importados.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, calificó de “oportuno” el análisis realizado por la Unión Industrial del Paraguay sobre la necesidad de trasladar el tipo de cambio bajo a los precios finales. Señaló que la devaluación d...
[Leer más]
A pesar de la baja ejecución de obras con financiamiento asegurado, el presidente de la República respaldó la gestión de Claudia Centurión al frente del Ministerio de Obras Públicas.
[Leer más]
El ministro de Economía expuso puntualmente que la economía paraguaya está cada vez más sólida y eso lo demuestra el crecimiento de los créditos a un ritmo del 20 % en comparación al 2024, lo que quiere decir que los bancos y financieras están otorgand...
[Leer más]
El Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) lanzó el sistema de información de mercado de trabajo. La ministra, Mónica Recalde, explicó en qué consiste.
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició una serie de cortes del servicio de agua potable a instituciones públicas correspondientes a deudas históricas.
[Leer más]
Tras las declaraciones de la ministra de Obras, Claudia Centurión, quien dijo que el tope del déficit fiscal frena las inversiones en infraestructura, el titular del Ministerio de Economía expuso que antes de "buscar excusas", "debe mostrar gestión". C...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) incorporó 9 funcionarios más a su plantel para cumplir funciones en sus diversas dependencias. Suman 160 los nuevos funcionarios permanentes en lo que va del año y quedan otras 30 vacancias por cubrir.
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas dijo que el marco fiscal frenaba las inversiones en infraestructura. El titular del MEF aludió a "intereses sectoriales".
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, lanzó hoy una dura advertencia sobre el cumplimiento del tope de déficit fiscal y pidió mostrar gestión con esta regla, no buscar excusas.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, destacó la dinámica de la economía nacional en el primer semestre, que pasó de una proyección de crecimiento inicial del 3,8 % al 4,4 % actual. Estimó que la economía mantendrá su ritmo e...
[Leer más]
La comitiva estuvo acompañada por el nuevo encargado de negocios de la embajada, Robert Alter. El interés en las reformas que planteó el Gobierno.
[Leer más]
Los ministros de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, y de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, se reunieron para revisar las soluciones habitacionales entregadas …
[Leer más]
Durante una reunión con autoridades del Ministerio de Economía, parlamentarios estadounidenses valoraron el crecimiento macroeconómico de Paraguay, su visión estratégica con el Plan Nacional de Desarrollo 2050 y su cooperación con organismos multilater...
[Leer más]
El concejal Isaac Rojas trató de mentirosa a la directora general de Administración y Finanzas, Karina Valdovinos, quien informó mediante nota a la Junta que concurrió a la convocatoria hecha por los concejales «con los documentos correspondientes». «E...
[Leer más]
Una delegación del Congreso de los Estados Unidos visitó este martes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y se reunió con el ministro Carlos Fernández Valdovinos y el viceministro Felipe González Soley, en el marco de una agenda enfocada en el an...
[Leer más]
Congresistas norteamericanos visitaron el MEF y se reunieron con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, y el viceministro, Felipe González. Esta delegación buscó interiorizarse sobre la situación económica del país, los planes a largo pl...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, recibió al presidente del Comité de Servicios Financieros del Congreso de Estados Unidos, French Hill, con quien se abordó la situación macroeconómica de nuestro país, así como los esfuer...
[Leer más]
Desde la Asociación Nacional de Jubilados expresaron su rechazo a la designación realizada por Santiago Peña de Rodi Hernán Ozuna Paredes como representante de los jubilados ante el Consejo de Seguridad Social. Aseguran que no se sienten representados ...
[Leer más]
El ministro propuso un PIB de USD 50.000 millones. Sin mencionarlo directamente, relativizó el informe de la Cepal. Qué dicen los economistas.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay podría crecer hasta un
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, proyectó que la economía paraguaya podría alcanzar un crecimiento del Producto
[Leer más]
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
[Leer más]
La economía nacional proyecta un crecimiento del PIB de hasta 4,5 % al cierre del segundo semestre, impulsada por la expansión de todos los sectores productivos, la mejora del clima de inversiones y los efectos positivos de reformas estructurales en ma...
[Leer más]
Para el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, la economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación.
[Leer más]
El proyecto costará USD 300 millones. Valdovinos tiene que autorizar los fondos. Lilian se opone a que los empresarios vuelvan a operar los buses.
[Leer más]
Se cumplió un año desde que Paraguay obtuvo el histórico Grado de Inversión el 26 de julio de 2024. Este importante logro fue apenas el punto de partida, ya que el objetivo ahora es doble: por un lado, mantener las reformas que aseguraron este estatus,...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, señaló este jueves que el nuevo paquete de 10 proyectos de leyes presentado al Congreso, hablan de la “voluntad reformista que tiene este gobierno” de Santiago Peña y pidió que sea recono...
[Leer más]
Acompañado por los ministros, el presidente Santiago Peña presentó el paquete de leyes, entre ellas, la de la reforma de transporte público, las fusiones de ministerios y la modernización de la legislación de inversiones.
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, presentó oficialmente el proyecto de paquetes de leyes que prevé 10 cambios en el sector público para impulsar el desarrollo de nuestra economía.
[Leer más]
El ministro del MEF, Carlos Fernández Valdovinos, admitió ayer públicamente sus dudas sobre la factibilidad del tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, un proyecto que el Gobierno impulsó con bombos y platillos, incluso con la apresurada aprobació...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, destacó las oportunidades que se abren gracias a los avances macroeconómicos y a las reformas impulsadas por el gobierno, que posicionan a Paraguay como un destino ...
[Leer más]
Pese a que la Cámara Paraguaya de la Construcción reclama que la deuda estatal con las diferentes empresas supera los US$ 150 millones, el ministro de Economía puso en duda la existencia de dicho pasivo y afirmó que indagará el caso en el MOPC.
[Leer más]
El ministro Carlos Fernández Valdovinos, anunció que mañana jueves 24 de julio presentarán ante el Congreso el paquete de 7 leyes económicas que busca mejorar el funcionamiento de la economía paraguaya, con cambios para el sector público que beneficien...
[Leer más]
Pese a que el Gobierno niega futuras desvinculaciones, la preocupación pasa por la renovación de los contratos. Los sindicatos preparan una asamblea para este miércoles.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) expuso ante la mesa directiva de la Cámara de Senadores los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050. La presentación fue liderada por el titular del MEF, Carlos Fernández...
[Leer más]
Mientras miles de usuarios enfrentan a diario un sistema de transporte público obsoleto y deficiente, el Gobierno sigue postergando la presentación del tan anunciado proyecto de ley para su reforma estructural. El ministro de Economía y Finanzas, Carlo...
[Leer más]
El Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 avanza hacia su etapa final tras un extenso proceso de consulta y construcción colectiva. Este lunes, el
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se presentó esta mañana en el Congreso llevando consigo el paquete de 7 leyes económicas
[Leer más]
Este lunes, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, junto a su equipo técnico, presentaron algunos avances del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 ante la Cámara de Senadores. Este plan apunta a mejorar las políticas públicas que me...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que esta semana se presentarán las nuevas leyes económicas que ya fueron anunciadas y que aún se están postergando. Apuntó también a la reforma del transporte público, cuyo proyecto debía ser...
[Leer más]
“Paraguay está impulsando políticas estratégicas y fomentando la digitalización para avanzar hacia una mayor inclusión financiera”, expresaron desde el Banco Mundial, resaltando este trabajo con un video realizado por el BM donde habla el ministro de E...
[Leer más]
1° de Enero de Nueva Colombia, Deportivo Santaní y Resistencia fueron los ganadores de la jornada de arranque de la semana 7 de la copa Paraguay. Los neocolombinos del 1° de Enero sellaron su pase a la siguiente ronda con un expresivo 3-0 sobre Pilcoma...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo propuso la designación del actual procurador general de la República, Marco Aurelio González, como nuevo miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). La propuesta será remitida al Congreso Nacio...
[Leer más]
Una colorida fiesta del fútbol se vivió en la tarde de este martes en el populoso barrio Ricardo Brugada, donde el 1º de Enero de Nueva Colombia venció por goleada a Pilcomayo de Roque Alonso para avanzar a la tercera fase de la Copa Paraguay 2025.
[Leer más]
Desde el sector de policías retirados manifestaron su absoluto rechazo al plan del MEF que busca modificar los regímenes jubilatorios especiales de las Fuerzas Públicas, según lo que afirman que se filtró.
[Leer más]
Unificar la edad de jubilación en el sector público es una de las propuestas manejadas en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), como parte de la reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal. También se apunta a modificar los años ...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, anunció días atrás que el Gobierno presentará un paquete de 7 leyes económicas que apunta a generar cambios en materia económica e impulsar la generación de empleos. La presentación ante ...
[Leer más]
«Si el Senado lo aprueba, volver al BCP, sería un orgullo», dijo el procurador Marco Aurelio González. El presidente, Santiago Peña, presentó al Senado su candidatura para miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay. El 15 de agosto vence el ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, propuso la designación del actual procurador general de la República, Marco Aurelio González, como nuevo miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). La propuesta será remitida al Congreso N...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, designó al procurador general de la República, Marco Aurelio González, como nuevo miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). La propuesta ya fue remitida al Congreso Nacional, donde deberá...
[Leer más]
Valdovinos reconoció que la reforma es impopular, aunque necesaria para garantizar la sostenibilidad. La postura de los sindicatos y el plan del Gobierno para evitar la crisis.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reconoció que el precio de los alimentos de la canasta básica es alto, pese a que el nivel de inflación se estancó en los últimos dos meses. No obstante, recordó que el crecimiento de la ...
[Leer más]
Con el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 culminará el proceso de convergencia fiscal al 1,5% del PIB, establecido en la ley de responsabilidad fiscal, aseguró ayer el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
[Leer más]
El Ejecutivo anunció ayer que estarán presentando un paquete de leyes económicas con el fin de fortalecer las inversiones y el empleo. No obstante, la mayoría corresponde a actualizaciones de normas ya vigentes como la Ley 60/90, de Maquila y la ley...
[Leer más]
Cetrapam decidió en asamblea ir al paro de transporte. Otro gremio se reúne este jueves. “Seguimos reclamando lo que se comprometieron un año atrás”, afirmó, César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropol...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas habilitó el edificio donde antes funcionaba la Cámara Compensadora de Cheques, tras realizar arreglos y mejoras. El inmueble, de valor histórico para el sistema financiero nacional, fue acondicionado para albergar a...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, dijo hoy que la deuda reclamada por el Instituto de Previsión Social (IPS) es una cuestión que deberá ser discutida cómo pagar.
[Leer más]
La reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal no forma parte del paquete de 7 proyectos de ley económicas que el Gobierno anunció hoy que presentará al Congreso para su estudio y aprobación.
[Leer más]
Inspirado en el RIGI de Milei, Peña promete una exención impositiva. El paquete incluye siete proyectos que apuntan a las renovables y el régimen de maquila.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció este miércoles la remisión al Congreso Nacional de un paquete de siete proyectos de leyes que apuntan a la reducción del tamaño del Estado, mediante la fusión de instituc…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció este miércoles la remisión al Congreso Nacional de un paquete de siete proyectos de leyes que apuntan a la reducción del tamaño del Estado, mediante la fusión de instituciones, así como la actualización de regímenes de inve...
[Leer más]