El Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, será uno de los protagonistas del CID Speaker Series, organizado por Harvard Center for International Development, donde disertará sobre lecciones de liderazgo en finanzas.
[Leer más]
El programa nacional de becas del gobierno paraguayo cumplió diez años de funcionamiento, destacando que más de 3.700 compatriotas han accedido a estudiar en las mejores universidades del mundo, y se plantea ahora una meta aún más ambiciosa.
[Leer más]
Carlos Carlson, representante de la empresa Distribuidora Paraguay, aseguró que han salido satisfechos de la reunión que mantuvieron con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y demás proveedores del progra...
[Leer más]
Las tierras en Carmelo Peralta que habían sido adjudicadas a la DNIT fueron vendidas a particulares de la zona. El malestar en Economía y la decisión de Vera para recuperar las hectáreas prometidas.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cumplirá este año con la meta de déficit fiscal de 1,9% del PIB dejando de pagar toda la deuda que tiene con las empresas constructoras, farmacéuticas y proveedoras del programa Hambre Cero, según se puede con...
[Leer más]
En la semana que acaba hoy, el gobierno del presidente Santiago Peña ha enfrentado diversos reclamos sobre las deudas que el Estado tiene con diversos ámbitos, atrasos que tienen una explicación administrativa y una lógica contable. No por fa...
[Leer más]
Ante el reclamo de varios proveedores y funcionarios por el pago del Programa “Hambre Cero”, encargado de la provisión de la alimentación escolar y la posible paralización de la distribución de los alimentos por este problema, desde el Sindicato Nacion...
[Leer más]
Peña y Valdovinos quieren cerrar el año con un déficit en torno al 1,9% del PIB. Los reclamos de los diferentes sectores y la presión sobre el Ejecutivo.
[Leer más]
El sector de la construcción mantiene sus reclamos por los pagos pendientes de obras ejecutadas, que alcanzan alrededor de USD 200 millones, sin considerar los más de USD 110 millones en intereses correspondientes a deudas del gobierno anterior. Los de...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció un plan de pago escalonado para reducir las deudas con empresas proveedoras del Estado. El compromiso incluye al programa Hambre Cero, el sector farmacéutico y las constructoras, con desembo...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, fue elegido como nuevo presidente del Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, en representación de Paraguay, fue electo Presidente del Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD).
[Leer más]
Para representar a Paraguay, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, fue electo como presidente del Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, integrado por 24 países.
[Leer más]
Las empresas constructoras advierten que la falta de pagos del Estado, que ya supera los 300 millones de dólares, amenaza con paralizar proyectos viales estratégicos. El Gobierno promete un acuerdo de cancelación escalonada entre 2026 y 2027, en medio ...
[Leer más]
Las deudas acumuladas del Gobierno con distintos sectores ya superan los US$ 1.250 millones, generando preocupación entre las empresas proveedoras y organismos afectados. El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reconoció la mag...
[Leer más]
“Las deudas que han sido verificadas y cumplen con todos los requisitos legales, hay que pagarlas, no se discute eso. Y eso lo vamos a hacer nosotros”, dijo Fernández Valdovinos.
[Leer más]
Las empresas constructoras advierten que la falta de pagos del Estado, que ya supera los 300 millones de dólares, amenaza con paralizar proyectos viales estratégicos. El Gobierno promete un acuerdo de cancelación escalonada entre 2026 y 2027, en medio ...
[Leer más]
Los diputados de la oposición y colorados disidentes criticaron duramente la deuda de más de US$ 1.000 millones que el gobierno de Santiago Peña acumula con las empresas constructoras de obras, farmacéuticas y proveedores del programa “Hambre Cero”.
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó un acuerdo con las empresas de construcción para saldar las deudas por obras públicas y garantizar la continuidad de los proyectos viales en todo el país. La medida busca ordenar el flujo d...
[Leer más]
Desde el Congreso Nacional plantean la necesidad de impulsar una investigación sobre los posibles sobrecostos en obras públicas ejecutadas durante la administración de Mario Abdo Benítez, los cuales habrían desencadenado en los intereses de la deuda ac...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, informó que las deudas pendientes con empresas constructoras serán saldadas de manera
[Leer más]
Los ministros de Economia y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos y de Obras Públicas, Claudia Centurion anunciaron principio de acuerdo para saldar la deuda del estado con las empresas del sector …
[Leer más]
El ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos, rechazó las declaraciones de proveedores del programa "Hambre Cero", quienes afirmaron que el
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, rechazó las versiones que apuntan a una deuda de USD 240 millones dentro del programa Hambre Cero, calificándolas de “imposibles”.…
[Leer más]
El presupuesto anual del programa Hambre Cero a nivel paìs es de USD 390 millones, por tanto, mal podría hablarse de una deuda de USD 240 millones, explicó el ministro de Economía y dio detalles de los recursos desembolsados hasta el momento y del plan...
[Leer más]
En el marco de la III Cumbre Ministerial de Gobernanza de la OCDE celebrada en Asunción, Paraguay reafirmó con fuerza su aspiración de convertirse en miembro pleno de la organización, un objetivo que el gobierno nacional sit...
[Leer más]
Bajo el lema “Construyendo confianza: integridad, infraestructura de calidad y servicios públicos optimizados con IA”, el encuentro reúne a autoridades
[Leer más]
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) abrió esta mañana su III Cumbre Ministerial de Gobernanza, en la que participaron el presidente de la República, Santiago Peña, el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, así ...
[Leer más]
El objetivo de la Cumbre es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de los países, fomentando el comercio justo y abierto, y abordando desafíos globales.
[Leer más]
Durante la III Cumbre de la OCDE, el ministro Carlos Fernández sostuvo que Paraguay está encaminado a ser miembro pleno de la organización porque entiende que la gobernanza se muestra y practica con la integridad, eficiencia y transparencia.
[Leer más]
El Gobierno de Santiago Peña había acusado a su antecesor de esconder bajo la alfombra deudas con proveedores y contratistas del Estado con el fin de maquillar el déficit fiscal y hacerlo aparecer menor del que realmente era. Con ese argumento, solicit...
[Leer más]
El Gobierno asegura que no se prevé un reajuste de la tarifa de la energía eléctrica para sectores vulnerables. Aunque aún se trabaja en la fórmula, se apunta hacia los grandes consumidores.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas Carlos Fernández Valdovinos explicó que son resultado de un análisis exhaustivo con el objetivo de permitirle al ente disponer de fondos para otras inversiones y aclaró que se darán de forma planificada.
[Leer más]
La semana pasada el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Valdovinos, anunció que habrá ajustes de tarifas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), para lo cual están previendo la aplicación de «un mecanismo de ajuste casi automático» pa...
[Leer más]
El ministro había hablado de USD 350 millones de deuda por insumos y medicamentos. Cuál es el riesgo en los hospitales por la falta de pagos a los proveedores.
[Leer más]
Bajo el lema “Camino al desarrollo con inversión en infraestructura”, la Cámara Vial Paraguaya (CAVIALPA) reunió a líderes del sector público y privado en la V edición del Foro & Exposición CAVIALPA, desarrollado el
pasado 6 de octubre en el Puerto de ...
[Leer más]
Es inminente la suba de la tarifa de la luz, según anunció el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quien también reveló que se está preparando “un mecanismo de ajuste casi automático” para darle sostenibilidad a la ANDE. Lo que...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas anuncia el diseño de una fórmula técnica para actualizar periódicamente las tarifas de la ANDE, con el fin de asegurar su sostenibilidad. El cambio podría impactar a hogares y empresas con aumentos más previsibles p...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPACO) advirtió que el Estado mantiene pendientes de pago cerca de US$ 211 millones por obras ya concluidas, además de unos US$ 110 millones en concepto de intereses acumulados, generando una asf...
[Leer más]
El ministro apuntó a la "obsesión" de las constructoras por cobrar a fin de mes, pero lo que más crispó los ánimos es la percepción de un ninguneo.
[Leer más]
Las cámaras farmacéuticas rechazaron las declaraciones del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien afirmó que la deuda del Ministerio de Salud por medicamentos asciende a USD 350 millones. Aseguran que el monto real supera los USD 600 ...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos anunció que habrá ajustes de la tarifa de la Administración Nacional de Electricidad
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) emitió un comunicado para expresar su “profunda consternación” tras unas declaraciones del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, sobre pagos a los constructores.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) trabaja en un proyecto de ley destinado a corregir los desequilibrios de la Caja Fiscal, el sistema de
[Leer más]
El quipo del ministro descubrió proveedores "privilegiados" que recibían pagos muy por encima de lo adeudado, mientras otros no percibían nada. Discordia en el gabinete.
[Leer más]
El MEF avanza la creación de un proyecto de ley que buscará corregir los desequilibrios de la Caja Fiscal que actualmente enfrenta un déficit creciente y amenaza con convertirse en una carga cada vez más pesada para las cuentas del Estado.
[Leer más]
El gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), lanzó este miércoles el Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2050. Según el ministro Carlos Fernández Valdovinos, representa la hoja de ruta que marcará el rumbo del país hacia un...
[Leer más]
Un vehículo fue consumido por las llamas en la ciudad de Itá, en inmediaciones de un conocido supermercado. Un cortocircuito en la parte del motor habría causado el siniestro, según se sospecha.
[Leer más]
Ovelar medió para mantener los recursos destinados a la compra de vacunas, pese a su rivalidad con Barán. El dictamen de la comisión se demora.
[Leer más]
El Consejo de Seguridad Social (CSS) aprobó el llamado a concurso público para la conformación de la terna de candidatos a ocupar el cargo de Superintendente de Jubilaciones y Pensiones, según informó este martes el Ministerio de Economía y Finanzas (M...
[Leer más]
El plan de gastos para el año próximo contempla 16,5 billones de guaraníes, lo que significa una diferencia de G. 2 billones más respecto a este 2025. Se restituye el 100 % de lo previsto para la compra de vacunas, se incluyen USD 100 millones más par...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, afirmó en reunión del Consejo de Ministros que Paraguay liderará el crecimiento regional con un 5,3% del PIB en 2024, impulsado por el dinamismo del sector privado y el cumplimiento del P...
[Leer más]
Fernández Valdovinos atribuyó este desempeño al dinamismo del sector privado, al que consideró el principal motor del crecimiento económico del
[Leer más]
En la reunión del Consejo de Ministros de este lunes, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos destacó que Paraguay tendrá este año el mayor crecimiento económico de toda la …
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, defendió los avances de la economía paraguaya y cuestionó las críticas de
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, respondió con dureza a las críticas que cuestionan el impacto del crecimiento económico en el bolsillo de la gente y defendió la solidez de los indicadores del país. Se despachó contra su...
[Leer más]
Las proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al alza, las expectativas económicas positivas para el cierre de este año y la posibilidad del grado de inversión que lograría Paraguay en un corto plazo son una realidad de la economía n...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, fue designado como presidente del Consejo de Seguridad Social, organismo encargado de integrar la terna de candidatos a superintendente de Jubilaciones y Pensiones para el control d...
[Leer más]
Con la presencia del presidente Santiago Peña y el ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos, se inauguró en Asunción el Invest Fórum Paraguay 2025, organizado junto al BID Invest. El evento busca fortalecer la alianza público-privada y posicion...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, anunció este martes que Paraguay fue escogida como sede de las Asambleas Anuales de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el principal encuentro financiero y de desar...
[Leer más]
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se mostró feliz en su cuenta de Twitter (X) tras la designación de Carlos Fernández Valdovinos, titular del MEF, como presidente de las Reuniones Anuales del FMI y Banco Mundial que se llevarán a cabo...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Paraguay se prepara para un año histórico en la economía regional, destacando su liderazgo en tres organismos multilaterales y un crecimiento
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, destacó el fortalecimiento presupuestario y operativo para la Policía Nacional que permitirá reforzar plazas, equipo y controles internos en los próximos años.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, fue elegido para presidir las próximas Reuniones Anuales del Banco Mundial (BM) y del
[Leer más]
Las Reuniones Anuales del GBM y el FMI se realizan habitualmente durante dos años consecutivos en Washington D.C. (EE.UU.), sede de ambas instituciones, y cada tres años en un país miembro.
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, fue elegido para presidir las Reuniones Anuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), a desarrollarse el próximo año en Tailandia.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, fue designado presidente de las “Reuniones Anuales 2026 del Grupo Banco Mundial (GBM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, según informó este viernes la cartera.
[Leer más]
El embajador en EEUU mantuvo un encuentro con Tim Kaine después del comunicado contra la decisión de la administración Trump. La foto de Valdovinos con Landau.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunió con la vicepresidenta del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Susana
[Leer más]
En el marco de una agenda orientada a fortalecer la cooperación para el desarrollo económico de Paraguay, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunió con la vicepresidenta del Banco Mundial para América Latina y el Caribe...
[Leer más]
Del 11 al 14 de marzo del 2026 se realizará en Asunción la reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que reunirá a unas 3.000 personas procedentes de los 48 países miembros del organismo. La confirmación oficial se dio tras ...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunió con Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mantuvo una reunión con el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, en el marco de su agenda de trabajo en Estados Unid...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos participó de un conversatorio sobre cómo Paraguay está atravesando reformas e impulsando el desarrollo de su economía.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, y el presidente del BID, Ilan Goldfajn, destacaron el papel estratégico de Paraguay en el desarrollo regional y el fortalecimiento del sector privado como motor del crecimiento. El minist...
[Leer más]
El ministro Carlos Fernández Valdovinos, fue distinguido con el reconocimiento especial a la “Excelencia en Finanzas Públicas”, otorgado por LatinFinance, la principal fuente de información sobre mercados financieros y economías de América Latina y el ...
[Leer más]
Fernández Valdovinos dijo que con calificación de parte de Moody’s, el país ya ingresó a las grandes ligas, pero la valoración sube cuando se recibe una doble nota.
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, sostuvo que Paraguay está cerca de recibir la segunda calificación soberana por parte de Fitch Ratings, tras la mejora de perspectiva (estable a positiva) que esta calificadora de riesgos dio a Para...
[Leer más]
Mientras en Brasil aumentan las especulaciones, el ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos asegura que Paraguay espera con tranquilidad las respuestas sobre el espionaje.
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, destacó que la calificadora Fitch Ratings elevó la perspectiva de Paraguay de “estable” a “positiva”, situando al país en una posición privilegiada en la región. Afirmó que la decisión abre el camin...
[Leer más]
La calificadora internacional Fitch Ratings elevó la perspectiva crediticia de Paraguay de “estable” a “positiva”, destacando la solidez macroeconómica del país y su compromiso con la responsabilidad fiscal. El cambio, el primero en siete años, se dio ...
[Leer más]
El Gobierno salió a festejar la decisión de Fitch y ahora espera alcanzar el grado de inversión. Las cuatro recomendaciones de la calificadora.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que la reciente mejora de la calificación crediticia otorgada al
[Leer más]
En términos de marca país ha sido un paso muy importante que sea la tercera calificadora de riesgo que pone a nuestro país en este lugar, dijo el ministro Carlos Fernández.
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos minimizó ayer las críticas respecto a las deudas con las constructoras y aseguró que se estarán saldando dentro de los “plazos normales”. Acotó que ya obligaron G. 230.000 millones de los G. 500.000 millones contabilizados. ...
[Leer más]
El ministro Carlos Fernández Valdovinos destacó que Fitch Ratings haya mejorado la perspectiva de Paraguay de “estable” a “positiva”. Afirmó que acerca al país al grado de inversión que se otorgaría en un “período corto”.
[Leer más]
Con herramientas como alianzas público-privadas y un Plan Nacional de Infraestructura, el país busca potenciar el crecimiento económico, convirtiéndose en centro industrial y logístico regional.
[Leer más]
Fitch Ratings mejoró la perspectiva de la calificación de riesgo país (BB+) de “Estable a Positiva”, lo que le deja más cerca del grado de inversión. En su informe la calificadora el sólido desempeño macro y el crecimiento, aunque reitera que la nota ...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, celebró que luego de siete años Fitch Ratings mejoró la calificación de riesgo de Paraguay.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, destacó este lunes la importancia de la infraestructura como pilar del desarrollo
[Leer más]
Fitch Ratings afirmó la calificación IDR (emisor predeterminado) en moneda extranjera a largo plazo de Paraguay en 'BB+' y revisó la perspectiva de la calificación a Positiva desde Estable, de acuerdo con un comunicado oficial de la agencia calificadora.
[Leer más]
El foro convoca a referentes del sector público y privado para debatir acerca de la inversión de la infraestructura como motor de desarrollo económico y social del Paraguay.
[Leer más]
El guaraní cumple 82 años como moneda del Paraguay entre el debate por ser la más fortalecida frente al dólar en América Latina y la erosión de su poder adquisitivo.
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), José Luis Heisecke, destacó que el Gobierno finalmente haya admitido una deuda con el sector de G. 500.000 millones, que según promesas será honrada en la brevedad. Empero, advirtió que ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), José Luis Heisecke, destacó que el Gobierno finalmente haya admitido una deuda con el sector de G. 500.000 millones, que según promesas se honrará en la brevedad. Empero, advirtió que el...
[Leer más]
El modelo productivo al que apunta el país se basa en un sector primario fortalecido, pero con incursiones en otros rubros con mayor valor agregado y más empleos. Foto: Archivo
[Leer más]