Liberación de un narco, cuestionamientos por parte de funcionarios norteamericanos, decisiones cuestionadas para favorecer a una ministra de la Corte y fallos antitransparencia. Son tan solo algunos de los antecedentes del camarista Juan Carlos Paredes...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos autorizó que se inicie el juicio contra el Estado paraguayo por la demanda emprendida por el Dr. Bonifacio Ríos Ávalos, quien pretende que se lo reponga como ministro de la Corte Suprema de Justicia. El deman...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos autorizó ayer que se inicie el juicio en contra del Estado paraguayo en el caso de la demanda promovida por Bonifacio Ríos Ávalos, quien busca que se lo reponga como ministro de la Corte Suprema de Justicia, ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Cancillería Nacional confirmó hoy que nuestro país desea ir a juicio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso del ex ministro de la corte Suprema de Justicia, Bonifacio Ríos Avalos, quien fuera destitui...
[Leer más]
La Cancillería Nacional confirmó hoy que nuestro país desea ir a juicio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso del ex ministro de la corte Suprema de Justicia, Bonifacio Ríos Avalos, quien fuera destituido por el Congreso Nacional...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dio trámite a la demanda contra el Estado paraguayo promovida por el ex ministro de la Corte, Bonifacio Ríos Ávalos, por su destitución mediante juicio político, en el año 2003.
[Leer más]
El titular del Jurado de Enjuiciamiento admite que el Paraguay tiene pocas posibilidades en la demanda de Bonifacio Ríos Ávalos. La Sala Constitucional reafirmó que fallo del 2009 no vale.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó ampliar la pensión graciable para el conocido comediante paraguayo Carlitos Vera. Si bien antes recibía G. 2.000.000., ahora se plantea que el humorista adquiera 5.000.000. Esto se dio en la sesión de esta mañana y el pro...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue consultado sobre la intención de algunos legisladores que analizarían reactivar el juicio político y respondió que es una potestad del legislativo, pero que él está tranquilo y sigue trabajando po...
[Leer más]
El presidente del JEM, Enrique Bacchetta, se mostró preocupado por la posibilidad de que el Estado paraguayo pierda la demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el caso Bonifacio Ríos, esto respondió al ser consultado por la reciente...
[Leer más]
Preocupación de las autoridades ante lo que pueda ocurrir ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos con la demanda del exministro de la CSJ. El presidente del JEM, Enrique Bacchetta, se mostró preocupado por la posibilidad de que el Estado parag...
[Leer más]
El exministro Bonifacio Ríos Ávalos formó parte de la Corte que atentó contra la Constitución y las leyes, se atribuyó funciones del Legislativo, cometió irregularidades administrativas, hechos de corrupción, tráfico de influencia y hasta enriquecimien...
[Leer más]
El ministro Manuel Ramírez Candia votó que los senadores paguen las costas en el caso del exministro Bonifacio Ríos Ávalos. Sin embargo, en declaraciones a la prensa afirmó que el Senado no es parte en el proceso.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia aclaró que el documento que llegó al Senado sobre la reposición en el cargo del ex ministro Bonifacio Ríos Ávalos no tiene validez. Además, abrió un sumario contra el ujier que envió la nota. Los ministros Eugenio Jiménez R...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia aclaró que el documento que llegó al Senado sobre la reposición en el cargo del ex ministro Bonifacio Ríos Ávalos no tiene validez. Además, abrió un sumario contra el ujier que envió la nota.
[Leer más]
Actualidad » El Dr. Manuel Ramírez Candia, ministro de la Corte Suprema de Justicia, negó que la actual Corte haya ordenado la reposición del exministro Bonifacio Ríos Ávalos. Manifestó que la resolución que corre y en la que se lee un fallo a favor de...
[Leer más]
La Cámara de Senadores recibió la semana pasada una comunicación sobre la reposición de Bonifacio Ríos Ávalos como ministro de la Corte Suprema. Con ese documento se creó una nueva polémica en torno al caso que data de 2003.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia resolvió reponer inmediatamente a un ministro de la Corte que fue destituido vía juicio político en el 2003.
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó que el 3 de octubre remitió la causa de los ex ministros Bonifacio Ríos Ávalos y Carlos Fernández Gadea, para el juzgamiento.
[Leer más]
El Estado comunicó a la Comisión Interamericana de DD.HH. de ir a juicio ante la Corte Interamericana en el caso Bonifacio Ríos Ávalos, quien demandó reposición en el cargo en la máxima instancia judicial e indemnización.
[Leer más]
El exministro de la Corte Suprema Bonifacio Ríos Ávalos fue destituido por juicio político en el 2003. Apeló ante la Sala Constitucional, que en 2009 anuló la decisión del Senado. El exmagistrado demandó al Estado ante la CIDH de OEA que recomendó...
[Leer más]
Paraguay informará antes de este viernes a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) su intención de ir a juicio por el caso del ex presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Bonifacio Ríos Ávalos, destituido por un juicio político e...
[Leer más]
Sergio Coscia, procurador general de la República, anunció que no aceptarán las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con respecto al exministro de la Corte Bonifacio Ríos Ávalos, caso que comparó con el de Juan Arrom...
[Leer más]
El canciller nacional Antonio Rivas Palacios adelantó que el Estado paraguayo rechazará la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso de la demanda promovida por Bonifacio Ríos Ávalos, destituido de la Corte Supre...
[Leer más]
Tras todas las etapas del proceso, la CIDH recomendó al Paraguay que reponga al ex ministro de la Corte Suprema Bonifacio Ríos Ávalos, o en su caso lo indemnice, según confirmó el procurador.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento tratará mañana el caso del camarista Emiliano Rolón, quien fue acusado por la Fiscalía General por mal desempeño de funciones por “blanquear” a condenados del caso Curuguaty. Empero, una polémica ley que sería inconstitucion...
[Leer más]
El candidato a la Corte Rubén Darío Romero estuvo ayer en nuestra redacción, donde le expusimos la situación, le mostramos la plena coincidencia de muchos párrafos de su tesis con textos publicados con anterioridad por el jurista español Manuel Aragón ...
[Leer más]
El Senado rechazó por amplia mayoría un proyecto de resolución que insta al senador Enrique Bacchetta (ANR) a renunciar del JEM, donde tiene la representación de esa Cámara y cuya presidencia ejerce, tras su inaceptable opinión emitida en defensa del d...
[Leer más]
El ministro colorado Eugenio Jiménez y los liberales Manuel Ramírez y Gladys Bareiro son los candidatos que pujarán por la presidencia de la Corte. Los dos primeros tendrían más chance, ya que existiría un consenso de dar un “rostro nuevo” al Poder Jud...
[Leer más]
La Corte Suprema puso un punto final al pleito impulsado por el exdirector de Administración y Finanzas de la institución Luis Insúa Ego, al confirmar la resolución que lo destituyó tras el escándalo del narcoavión.
[Leer más]
El Dr. Jorge Bogarin, abogado del ex ministro de la Corte, Sindulfo Blanco, indicó que agotarán las instancias internas para recurrir posteriormente a las internacionales. En ese marco, expresó que presentaron una acción de inconstitucionalidad contra ...
[Leer más]
El juicio político es una herramienta que utilizan los legisladores a veces de manera selectiva y como una especie de garrote. Cuando se trata de uno de ellos se escudan en el corporativismo.
[Leer más]
Los miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Jaime Bestard (ANR, cartista) y María E. Wapenka (PRF) serán declarados inamovibles por la Corte Suprema de Justicia, basada en un fallo del año 2000.
[Leer más]
El senador Arnoldo Wiens (ANR) recordó que el futuro presidente de la República, Mario Abdo Benítez, había anunciado durante su campaña electoral que, tras asumir el cargo, pediría la renuncia de los ministros de la Corte Suprema de Justicia. Tal solic...
[Leer más]
El ex ministro de la Corte incursiona en la política y recuerda la grosera intromisión en la Justicia de políticos como Juan Carlos Galaverna.
[Leer más]
El exsenador González Daher dijo que va a renunciar a su intención de incorporarse de nuevo a la Cámara Alta por el Partido Colorado si también lo hace Calé Galaverna.
[Leer más]
Alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron una jornada de arborización en el Jardín Botánico y Zoológico de la capital. Fueron plantados más de 1.000 árboles.
[Leer más]
La acción promovida por el camarista Agustín Lovera Cañete contra el veto del Ejecutivo no es el único reclamo por un lugar en la máxima instancia judicial. La del exministro Bonifacio Ríos Ávalos contra su destitución también está pediente de conclusión.
[Leer más]
Alumnos de Derecho-UNA trajeron este sábado a ABC Color 3.500 kilos de alimentos no perecederos para los damnificados por las inundaciones en el Sur. Las donaciones se siguen recibiendo para los miles de afectados en Ñeembucú y Misiones.
[Leer más]
El miércoles 1 de febrero se reiniciarán las actividades judiciales y en este segundo mes del año la Corte Suprema deberá elegir a un nuevo presidente, quien por término de un año reemplazará a la actual titular, la colorada Alicia Pucheta viuda de Cor...
[Leer más]
El Poder Judicial no está regido por la Ley 1626, de la Función Pública, y es independiente política y económicamente. Esto, según el fallo dictado ayer por la Sala Constitucional de la Corte, que hizo lugar, tras 12 años, a la acción planteada en el 2...
[Leer más]
Tres ministros de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dejaron una jurisprudencia categórica sobre una acción de inconstitucionalidad presentada por ex gobernadores departamentales.
[Leer más]
Desde el 2003 –administración del colorado Enrique Riera– la Municipalidad de Asunción evalúa tercerizar la gestión tributaria. La propuesta, sin embargo, fue rechazada por violar la Constitución y varias leyes. Ahora, Mario Ferreiro desempolvó el proy...
[Leer más]
Seis de los nueve ministros actuales sobreviven desde el mandato del ex jefe de Estado, quien pulverizó en el 2004 la administración judicial. Hoy se debate de nuevo para sacar a tres miembros.
[Leer más]
La ministra Alicia Pucheta de Correa fue electa presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en reemplazo de Antonio Frentes. Será la segunda vez que ocupe la titularidad del Poder Judicial, la primera vez fue en el año 2007.
[Leer más]