Jueces que atienden causas de narcotráfico y lavado de dinero en Itapúa fueron denunciados ante la CorteIDH por un supuesto líder narco. Los ma...
[Leer más]
Recientemente, la comunidad Yakye Axa realizó el cierre de la Ruta Pozo Colorado Concepción con el acompañamiento de miembros de otras comunidades indígenas de la zona, reclamando el pleno cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Dere...
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y el Servicio Paz y Justicia (Serpaj) presentaron este viernes al Tribunal una serie de observaciones, en el marco del juicio contra los hermanos Víctor y Gregorio Morales.
[Leer más]
Jueces que atienden causas de narcotráfico y lavado de dinero en Itapúa fueron denunciados ante la CorteIDH por un supuesto líder narco. Los magistrados consideran el hecho como un amedrentamiento.Por Antonio Rolín para el diario Última Hora La denunci...
[Leer más]
  Jueces que atienden causas de narcotráfico y lavado de dinero en Itapúa fueron denunciados ante la CorteIDH por un supuesto líder narco. Los ma...
[Leer más]
El día de hoy se inició el juicio oral y público a Carmen Villalba, Alcides Oviedo y Aldo Meza, miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en la causa por homicidio doloso en grado de tentativa, ocurrido en julio del 2004.
[Leer más]
Jueces que atienden causas de narcotráfico y lavado de dinero en Itapúa fueron denunciados ante la CorteIDH por un supuesto líder narco. Los magistrados consideran el hecho como un amedrentamiento.
[Leer más]
Ante la negativa para brindar medidas alternativas a la prisión que permitan morir con dignidad a un hombre que padece una enfermedad irreversible, certificada por médicos del Ministerio Público y …
[Leer más]
ENCARNACIÓN. El abogado César Villanueva, defensor del narco Ismael Paredes Flor, procesado en la causa penal “Ismael Paredes Flor sobre supuesto hecho de lavado de dinero y otros, en San Pedro del Paraná”, recurrió ante la Corte Interamericana de Dere...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde hace más de 7 años, Ricardo Ramírez intenta que la Justicia actúe en su favor y sancione a las autoridades del PLRA por el despido injustificado del que fuera objeto, sin respetarse sus derechos laborales. Quien fuera trabajador del áre...
[Leer más]
El periodista Ricardo Ramírez sostuvo que fue despedido injustificadamente por Alegre y su correligionario el ex senador Miguel Abdón Saguier. Acusó a ambas autoridades de violar sus derechos laborales y los calificó de "mala gente, resentidos y amarga...
[Leer más]
El 26 de junio próximo se presentará el libro “La implicancia del control de convencionalidad en el derecho penal del enemigo”, del docente investigador Ubaldo Matías Garcete Piris. El lanzamiento de la obra será a través de las fanpage de la Asocia...
[Leer más]
Para el gremio, conlleva una “gravedad institucional”, porque se produce “bajo el amparo de una agrupación político partidaria tendientes a presionar y descalificar el accionar del fiscal”.
[Leer más]
La comunidad indígena Enxet, Yakye Axa, cerró la ruta Pozo Colorado - Concepción este miércoles para exigir al Estado el acceso a su tierra, en cumplimiento a una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH) que data del 2005.
[Leer más]
SAN JOSÉ. Dos mujeres contrajeron matrimonio la madrugada de este martes en Costa Rica, que se convirtió en el primer país centroamericano en aceptar el casamiento igualitario, aunque la fecha no tuvo los festejos esperados por la pandemia de covid-19.
[Leer más]
Dos mujeres contrajeron matrimonio la madrugada de este martes en Costa Rica, que se convirtió en el primer país centroamericano en aceptar el casamiento igualitario, aunque la fecha no tuvo los festejos esperados por la pandemia de covid-19.
[Leer más]
La entrada en vigencia fue recibida con una transmisión en la televisión pública y redes sociales que repasó la historia de la lucha por los derechos de la población sexualmente diversa.
[Leer más]
Costa Rica vive este martes una jornada histórica en la lucha por los derechos al convertirse en el primer país centroamericano que legaliza el matrimonio civil entre personas del mismo sexo, lo que de inmediato está siendo aprovechado por las parejas...
[Leer más]
En el momento de escribir esta historia, el reporte global –con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS)– da cuenta que en el mundo hay 3.910.978 casos “confirmados” de coronavirus.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia designó ayer a Édgar Bonifacio Ríos Parquet, hijo del exministro de la CSJ, Bonifacio Ríos y de la abogada Sara Parquet, como nuevo defensor adjunto en lo Civil, Niñez y Adolescencia, informó el Poder Judicial.
[Leer más]
Se trata de un detenido de la Unidad N°42 de Florencio Varela que fue condenado a prisión perpetua por matar a su hija. Las autoridades creen que se contagió en un hospital
[Leer más]
La Procuraduría General de la República se opuso al amparo constitucional promovido por un grupo de profesionales del derecho, quienes piden ser incluidos en el decreto presidencial para poder trabajar durante la crisis sanitaria.
[Leer más]
En entrevista exclusiva con La Nación, el juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Ricardo Pérez Manrique, respondió a las preguntas sobre la protección de los DDHH en los estados de emergencia impuestos a causa del COVID-19.
[Leer más]
La Defensa Pública recomendó al Ministerio de Justicia la adopción de un protocolo específico para evitar la propagación de coronavirus en las penitenciarias del país, a fin de garantizar el derecho a la salud de las personas privadas de libertad, en e...
[Leer más]
Los Gobiernos deben disponerse las medidas adecuadas para que el uso de tecnología de vigilancia para monitorear y rastrear la propagación del Coronavirus COVID-19.
[Leer más]
Algunas décadas atrás, cuando Jean Paul Sartre (1905-1980), filósofo existencialista del siglo pasado, encendía desde París un enorme debate, cuando el mundo era mundial y no global.
[Leer más]
Paraguay le debe pagar US$ 37.000 a María Noguera, madre del niño soldado Vicente Ariel, quien falleció en 1996 en pleno servicio militar, según la condena de la Corte de DD.HH.
[Leer más]
Paraguay le debe pagar US$ 37.000 a María Noguera, madre de un joven quien falleció en 1996 cuando prestaba servicio militar, según la condena de Corte Interamericana de DD.HH.
[Leer más]
El tribunal interamericano, con sede en San José, ordenó medidas específicas para la restitución de esos derechos, incluyendo acciones para el acceso al agua y a la alimentación, la recuperación de recursos forestales y la recuperación de la cultura in...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este miércoles al Paraguay a pagar alrededor de USD 37.000 por la muerte de Vicente Ariel Noguera, quien falleció a los 17 años cuando realizaba el servicio militar.
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este miércoles al Paraguay a pagar alrededor de USD 37.000 por la muerte de Vicente Ariel Noguera, quien falleció a los 17 años cuando realizaba el servicio militar.
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este miércoles al Paraguay a pagar por la muerte de Vicente Ariel Noguera, quien falleció a los 17 años cuando realizaba el servicio militar.
[Leer más]
Actualidad, Judiciales, X-Destacados » La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó al Estado paraguayo por la muerte del joven de 17 años cuando realizaba el segundo año de servicio militar en el año de 1996. CorteIDH condena a Parag...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos encontró al Estado de Paraguay responsable de la muerte de Vicente Noguera, joven de 17 años que murió mientras realizaba el servicio militar en la Tercera Compañía de la Agrupación CIMEFOR en Mariscal Estiga...
[Leer más]
Credibilidad. Este es uno de los siete valores pregonados por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados —en adelante JEM—, que nuevamente estuvo medido por el termómetro de la opinión pública. Es que, recientemente, el presidente de la referida instit...
[Leer más]
El legislador cartista sigue gozando del respaldo de sus pares a pesar de los sendos procesos judiciales donde se lo acusa entre otros de lesión de confianza, enriquecimiento ilícito y declaración falsa.
[Leer más]
La Asociación de Agentes Fiscales realizó una conferencia de prensa para lamentar y cuestionar que al menos siete agentes fiscales que, según ellos, cuentan con los mejores puntajes no fueron confirmados en el cargo por la Corte Suprema de Justicia. En...
[Leer más]
La Asociación de Agentes Fiscales realizó una conferencia de prensa para lamentar y cuestionar que al menos siete agentes fiscales que, según ellos, cuentan con los mejores puntajes no fueron confirmados en el cargo por la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
MADRID/CIUDAD DE MÉXICO. Nadia evitó la muerte en varias ocasiones y consiguió una orden de alejamiento para su pareja, aunque él sigue acercándose. Lesvy no tuvo ni esa oportunidad judicial. Murió estrangulada con el cable del teléfono de una cabina ...
[Leer más]
El canciller Antonio Rivas anunció que el Gobierno paraguayo inició el proceso de denunciar en todos los foros internacionales al Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur) por la concesión del refugio en Finlandia a los prófugos d...
[Leer más]
Esteban Aquino apeló la desestimación de la querella contra Cristina Arrom por difamación, calumnia e injuria. El caso tuvo un extraño giro, ya que primero la jueza Blanca Gorostiaga había elevado a juicio, pero luego desestimó la causa.
[Leer más]
El canciller Antonio Rivas anunció ayer que el Gobierno denunciará en todos los foros internacionales al Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur) por la concesión del refugio en Finlandia a los prófugos de la justicia paraguaya ...
[Leer más]
El canciller Antonio Rivas Palacios se reunió en Ginebra con su par de Finlandia, Pekka Haavisto, a quien indicó la posición del Estado paraguayo de protestar el refugio concedido a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.
El ministro de Relaciones ...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas, sostuvo que “el dictamen de la Acnur carece de validez” por no haber tenido en cuenta la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos con respecto a Arrom, Martí y Colmán. Ag...
[Leer más]
El canciller Antonio Rivas Palacios se reunió en Ginebra con su par de Finlandia, Pekka Haavisto, a quien indicó la posición del Estado paraguayo de protestar el refugio concedido a Juan Arrom, Anu…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Se trata de la querella presentada por la defensa de Esteban Aquino, contra Cristina Arrom, hermana del prófugo Juan Arrom, por Difamación Calumnia e injuria. Reimpulsan querella contra Cristina Arrom por difamación y calumnia
[Leer más]
Se trata de la querella presentada por la defensa de Esteban Aquino, contra Cristina Arrom, hermana del prófugo Juan Arrom, por Difamación Calumnia e injuria.
En este contexto, el abogado de Aquino justificó la apelación de una resolución de la jueza ...
[Leer más]
La Cancillería Nacional insistió, una vez más, ante representantes de Finlandia –país que acogió a los presuntos secuestradores– y ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), organismo que les otorgó un salvoconducto y...
[Leer más]
El ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, apeló una resolución de la jueza Blanca Gorostiaga, por la cual desestimó la querella contra Cristina Arrom, por difamación, calumnia e injuria.
[Leer más]
El procurador general de la República, Sergio Coscia, aseguró que Paraguay espera a que asuman los nuevos gobiernos de Uruguay y de Finlandia, en marzo próximo, para pedir la revocación de asilo a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, quienes está...
[Leer más]
“Vamos a cerrar la frontera con Paraguay. No comercialmente, pero sí policialmente. Yo colaboro, mando policías para la frontera”, anunció Witzel ayer viernes en el Palacio de Guanabara, luego de u…
[Leer más]
Finalmente, el juzgado no concedió el arresto domiciliario solicitado por Cucho Cabañas, quien acudió esta mañana a una audiencia de revisión de su prisión preventiva. El acusado había ofrecido una…
[Leer más]
Por medio de una teleconferencia, el 14 próximo, la Cancillería confirmará a la CIDH que el Estado ya cuenta con fondos para construir casas a los indígenas de la comunidad Kelyenmagategma.
[Leer más]
La desaparición de los niños soldados Cristian Ariel Núñez Lugo y Marcelino Gómez cumple 22 años este domingo. Los mismos fueron reclutados a los 14 años de forma ilegal por las Fuerzas Armadas de la Nación (FFAA).
[Leer más]
El abogado Óscar Germán Latorre apeló la resolución de la jueza Alicia Pedrozo, quien ratifico la prisión del diputado colorado Ulises Quintana procesado por asociación criminal y otros. El citado profesional del derecho argumentó su escrito señalando ...
[Leer más]
El desafuero de Tomás Rivas se da en respuesta al pedido que la jueza Letizia Paredes hizo a la Cámara de Diputados, en el marco de la imputación contra el parlamentario colorado por estafa y otros…
[Leer más]
La Corte lnteramericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) rechazó la demanda contra el Estado en el caso Juan Arrom-Anuncio Marti por supuesta tortura. El histórico fallo dispone que no se pague la i…
[Leer más]
La Comisión Nacional de Refugiados (Cortare) de Brasil deberá definir si revoca o no el status de refugiados a Juan Arrom y Anuncio Marti. El Gobierno espera una respuesta favorable tras el fallo h…
[Leer más]
El ex presidente de Bolivia Evo Morales y sus abogados defensores en Argentina instaron este jueves en Buenos Aires a que, a partir del 23 de enero, cuando culminen los mandatos constitucionales vigentes, asuma el poder el presidente del Tribunal Supre...
[Leer más]
Juan Arrom, requerido por la Justicia paraguaya, difundió una fotografía en sus redes sociales a la espera de recibir el año 2020. Su publicación generó varios comentarios a favor y en contra entre los internautas.
[Leer más]
En su edición de hoy, el diario Última Hora hace una restrospectiva de los 12 hechos que más resaltaron por su siginificación en el ámbito político, social y deportivo de este año 2019 que hoy llega a su fin.
[Leer más]
De entre los acontecimientos más relevantes podemos citar la divulgación del acta bilateral de Itaipú, así como la pérdida de investidura de senadores.
[Leer más]
El presunto traficante de drogas Reinaldo “Cucho” Cabaña pasará las fiestas en la cárcel. La jueza Alicia Pedrozo rechazó el pedido de arresto domiciliario que hizo la defensa y alegó que persisten los peligros de fuga y de obstrucción.
[Leer más]
La jueza Alicia Pedrozo ratificó la prisión en Tacumbú de “Cucho”. Alegó que persiste el peligro de fuga y la obstrucción a la investigación.
[Leer más]
Finalmente, el juzgado no concedió el arresto domiciliario solicitado por Cucho Cabañas, quien acudió esta mañana a una audiencia de revisión de su prisión preventiva. El acusado había ofrecido una…
[Leer más]
La jueza Alicia Pedrozo rechazó el pedido de arresto domiciliario planteado por la defensa de Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña, acusado de liderar una red de tráfico de drogas. El presunto narco seguirá preso en Tacumbú y no pasará las fiestas en su casa.
[Leer más]
La jueza Alicia Pedrozo rechazó el pedido de arresto domiciliario planteado por la defensa de Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña, acusado de liderar una red de tráfico de drogas. El presunto narco seguirá preso en Tacumbú y no pasará las fiestas en su casa.
[Leer más]
Política, X-Destacados » El histórico fallo de la Corte IDH a favor del Estado en el caso Arrom-Martí, así como el conjunto de acciones en defensa del patrimonio nacional que generaron 247 millones de dólares, fueron las tareas resaltadas por el procur...
[Leer más]
El abogado Alejandro Nissen pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que se remita a la Corte Interamericana de Derechos Humanos su denuncia contra el Estado paraguayo sobre corrupción en la administración de justicia y violación a lo...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos autorizó que se inicie el juicio contra el Estado paraguayo por la demanda emprendida por el Dr. Bonifacio Ríos Ávalos, quien pretende que se lo reponga como ministro de la Corte Suprema de Justicia. El deman...
[Leer más]
Un llamativo freno al proceso de conformación de terna para ministro de la Corte imprimió el Consejo de la Magistratura. Algunos creen que no es descabellado pensar que tiene relación con la posible reposición en el cargo del destituido ministro de l...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este domigo en 'Entre Paréntesis', nos acompañó la abogada Laura Vera Saldívar, representante legal de Sebastián Vieira, quien exigió el cumplimiento de la resolución judicial en la que se dispone la restitución de un niño a ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ex senador Víctor Bogado y Gabriela Quintana, conocida como la niñera de oro, demandaron al Estado paraguayo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El ex legislador pide ser restituido en la Cámara Alta. Los abogados defensores...
[Leer más]
En las últimas horas se dio a conocer que el destituido Senador Víctor Bogado y Gabriela Quintana, conocida como la “Niñera de Oro” habrían promovido una denuncia contra el Estado paraguayo ante la…
[Leer más]
El exsenador Víctor Bogado (ANR, cartista) denunció al Estado paraguayo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a fin de tratar de recuperar su banca en el Senado. También el exlegislador y la “niñera de oro” Gabriela Quintana trat...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La demanda del exministro de Corte, Bonifacio Ríos, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, no tiene mucha chance en uno de los aspectos (reposición en ese cargo, perdido por juicio político). Pero en lo que sería el objetivo princi...
[Leer más]
El pequeño de cinco años que conquistó a paraguayos y extranjeros falleció ayer tras dos paros cardíacos que finalmente no soportó, según informaron del el Instituto de Previsión Social (IPS). En definitiva, la noticia que enlutó a todos los que llegar...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República (PGR) aún no fue notificada acerca de la demanda entablaba por el exministro de la Corte Suprema de Justicia Bonifacio Ríos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
[Leer más]
El Dr. Sergio Coscia fue consultado sobre la situación de Bonifacio Ríos Avalos quien recurrió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para intentar ser reincorporado al máximo estrado judicial. “Desde ya dijo que es de cumplimiento imposible, pu...
[Leer más]
El procurador general de la República, Sergio Coscia, aseguró que es imposible cumplir con los pedidos de Bonifacio Ríos, quien presentó una demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que se lo reponga como ministro de la Corte Supre...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos autorizó ayer que se inicie el juicio en contra del Estado paraguayo en el caso de la demanda promovida por Bonifacio Ríos Ávalos, quien busca que se lo reponga como ministro de la Corte Suprema de Justicia, ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La ley de expropiación de la franja de dominio vial, que permitirá el acceso a la comunidad indígena Yakye Axa, del pueblo Enxet, (comunidades ancestrales), fue promulgado por el Poder Ejecutivo, tras más de 20 años de reivin...
[Leer más]
La ley de expropiación de la franja de dominio vial, que permitirá el acceso a la comunidad indígena Yakye Axa, del pueblo Enxet, (comunidades ancestrales), fue promulgado por el Poder Ejecutivo, tras más de 20 años de reivindicación de sus derechos.
...
[Leer más]
Carmen Arrom, hermana del prófugo por secuestro y refugiado en Finlandia, Juan Anuncio Arrom, recibió en 2017 una indemnización de G. 160 millones en calidad de víctima de la dictadura stronista, autorizado por el defensor Adjunto, Carlos Vera. El defe...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la ley de expropiación de dos fracciones de tierra en Presidente Hayes, para construir un camino que beneficiará a la comunidad indígena Yakye Axa. La ley es en cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Der...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Cancillería Nacional confirmó hoy que nuestro país desea ir a juicio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso del ex ministro de la corte Suprema de Justicia, Bonifacio Ríos Avalos, quien fuera destitui...
[Leer más]
La Cancillería Nacional confirmó hoy que nuestro país desea ir a juicio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso del ex ministro de la corte Suprema de Justicia, Bonifacio Ríos Avalos, quien fuera destituido por el Congreso Nacional...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dio trámite a la demanda contra el Estado paraguayo promovida por el ex ministro de la Corte, Bonifacio Ríos Ávalos, por su destitución mediante juicio político, en el año 2003.
[Leer más]
La abogada Sara Parquet, informó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) autorizó iniciar el proceso de juicio del exministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Bonifacio Ríos Ávalos contra el Estado paraguayo.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, a traves de su Direccion de Derechos Humanos, conmemora el 71 aniversario de la Declaracion Universal de los Derechos Humanos. Este acontecimiento historico, que data del 10 de diciembre de 1948, es recordado por el Poder ...
[Leer más]
El elenco de Belo Horizonte perdió su categoría por primera vez en su historia, al caer ante Palmeiras por dos goles contra cero, este pasado domingo. De esta manera, el dos veces ganador de la Libertadores jugará en la segunda división el 2020. Ahora,...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos autorizó hoy que se inicie el juicio en contra del Estado Paraguayo por la demanda emprendida por Bonifacio Ríos, quien busca que se lo reponga como ministro de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, hace...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos autorizó hoy que se inicie el juicio en contra del Estado Paraguayo por la demanda emprendida por Bonifacio Ríos, quien busca que se lo reponga como ministro de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, hace...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Nuevamente nuestro país será sujeto de un juicio de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a la que había recurrido el gobierno luego de que la Comisión Interamericana recomendara que se restituya a Bonifacio Ríos Ávalos como ministro d...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos inició la demanda contra el Estado paraguayo tras un estudio preliminar. “El presidente de la Corte ha realizado un examen preliminar de la documentación relativa al sometimiento del caso y ha autorizado inic...
[Leer más]
Eugenio Jiménez, presidente de la Corte Suprema de Justicia, afirmó que será muy difícil que la Corte Interamericana de Derechos Humanos se expida con celeridad en relación al caso de Bonifacio Ríos, quien exige ser repuesto como ministro de la Corte d...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó al Estado que arbitre los medios para que cese el proceso penal contra Cristina Arrom. Al respecto, el abogado Rubén Lisboa explicó que la CIDH tiene un reglamento de que los...
[Leer más]
Los diputados aprobaron en sesión ordinaria de este miércoles un proyecto de expropiación de dos fracciones de tierra en Presidente Hayes, para construir un camino que beneficiará a la comunidad indígena Yakye Axa.
[Leer más]
En sesión ordinaria, la Cámara de diputados analizará en la fecha el proyecto de ley que permite la construcción de un camino para que la Comunidad Indígena Yakye Axa pueda ingresar a sus tierras.
El documento cuenta con media sanción del Senado y seg...
[Leer más]