Los largos confinamientos y el pesimismo generalizado en América Latina por el avance del coronavirus y la debacle económica han atizado las tensiones, que en algunos casos comienzan a convertirse en protestas.
[Leer más]
El exsenador Evelio Fernández Arévalos es uno de los pocos ejemplos de una política diferente y a los que realmente se le puede creer que salió del cargo prácticamente con lo que llegó.
[Leer más]
Si bien el Gobierno empezó a autorizar el ingreso al país de connacionales que se aglomeran en el Puente de la Amistad, resulta inadmisible que centenares de compatriotas sigan diariamente en la frontera en condiciones incompatibles con la dignidad hum...
[Leer más]
La fiscalía federal de México detuvo a un hombre vinculado con la desaparición de los 43 estudiantes de una escuela normal rural del estado de Guerrero en septiembre de 2014, informó este lunes a la AFP una fuente del gobierno.
[Leer más]
PETER M. TASE: Editorialista Internacional de El Independiente El 26 de junio del 2020, La Comisión de Derechos Humanos, presidida por la diputada nacional Esmérita Sánchez De Da Silva (PLRA-Caaguazú), durante una reunión, concedió dictamen de aproba...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.-(Alcides Manena corresponsal) El fiscal Andrés Arriola de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales y el asistente Ismael Bogado además
[Leer más]
En un primer intento de expropiación en el 2004, esta comunidad se había encontrado con la negativa de la Cámara de Senadores, motivo por el cual, en el 2005 recurrió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
[Leer más]
LA PAZ. El Gobierno boliviano pidió este martes que quienes presenten síntomas de COVID-19 acudan a los hospitales lo antes posible, para así evitar situaciones que conmocionan al país como la muerte de personas en las calles.
[Leer más]
Una comitiva fiscal encabezada por el agente de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales, Andrés Arriola, fue hasta una propiedad perteneciente a la comunidad nativa Totobiegosode de la etnia Ayoreo, ubicada en el departamento de Alto Paraguay, a...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » El día de hoy, la comitiva fiscal encabezada por el agente fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales, Andrés Arriola, el asistente fiscal Ismael Bogado y el técnico ambiental del Ministerio Públ...
[Leer más]
Un proyecto pretende incorporar medidas excepcionales temporales por el Covid-19 en la aplicación de medidas cautelares, para implementar el arresto domiciliario para personas privadas de su libertad que se encuentren en la franja vulnerable.
[Leer más]
"Preocupados por la sobrepoblacion penitenciaria mañana presentaré junto con varios Senadores el proyecto "Que incorpora medidas excepcionales en el ámbito de aplicación de las medidas cautelares del sistema penal" buscando anticipar riesgos de contagi...
[Leer más]
WASHINGTON. Las multitudinarias protestas contra el racismo y la violencia policial tras la muerte de un ciudadano negro a manos de un policía se intensificaron el martes hasta entrada la madrugada del miércoles en diversos puntos de Estados Unidos tra...
[Leer más]
Un acuerdo entre partidos políticos y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) permitió el martes fijar la fecha de las elecciones generales de Bolivia para el 6 de setiembre, tras ser postergadas por el Covid-19, lo que permitirá dejar atrás la crisis desa...
[Leer más]
Un acuerdo entre partidos políticos y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) permitió el martes fijar la fecha de las elecciones generales de Bolivia para el 6 de setiembre, tras ser postergadas por el Covid-19, lo que permitirá dejar atrás la crisis desa...
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de la red social Twitter, anunció que existía un alto índice de incidencia del Covid-19 en los albergues de cuarentena obligatoria para quienes retornan al país. El Ministerio de Relacione...
[Leer más]
MINNEAPOLIS. Manifestantes incendiaron la noche del jueves una comisaría de policía en Minneapolis, en el norte de Estados Unidos, en la tercera noche de protestas por la muerte de un hombre negro a manos de la policía poco después de ser arrestado.
[Leer más]
A través de la cuenta oficial de Twitter, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos lanzó la información de un supuesto alto índice de infectados por COVID-19 en albergues.
[Leer más]
El éxito de las medidas aplicadas por el Paraguay para la contención de la pandemia del coronavirus fue reconocido por representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en una videoconferencia que tuvo lugar esta semana en el marc...
[Leer más]
Asunción, IP.- El asesor de asuntos internacionales de la Presidencia de la República, Federico González, informó este jueves que muchos gobiernos y organismos internacionales han felicitado al Paragu...
[Leer más]
Si bien nadie podría estar preparado para el impacto de esta enfermedad, por la carencia de infraestructura y por falta de capacidad política y económica de responder y anticipar esta emergencia, l…
[Leer más]
El ministro asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia, Federico González, dijo que están trabajando muy de cerca con organismos de derechos humanos en relación a lo que viene haciendo Paraguay con los albergues. Agregó que hay un gran reconoc...
[Leer más]
MIAMI (EFE). Una veintena de exjefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica urgió a las organizaciones multilaterales y los Estados de la región a adoptar “medidas de emergencia” ante la “falta de transparencia” del manejo de la pandemia de covid-19 e...
[Leer más]
El Gobierno transitorio de Bolivia decretó sancionar con hasta 10 años de prisión la desinformación sobre el coronavirus, lo que desató este lunes una ola de rechazo de las asociaciones de la prensa.
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres y la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata participó de la Consulta Regional de Expertos/as de las Américas para la elaboración de ...
[Leer más]
SAN FRANCISCO. Facebook dio a conocer el miércoles su comité de sabios constituido por personalidades que representan una amplia gama de países, idiomas y ámbitos, y serán responsables de decidir sobre el contenido controvertido que circula en la pl...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia resolvió exhortar a jueces y abogados solicitar la revisión de medidas y habeas corpus para personas privadas de su libertad bajo ciertos requerimientos. Estas medidas …
[Leer más]
BUENOS AIRES. Las masivas excarcelaciones en Argentina, por riesgo de contagio del covid-19, genera controversias y desató la preocupación tanto en las autoridades como en la sociedad y en la redes se multiplicaron las convocatorias a un “cacerolazo” m...
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) se pronunció este viernes sobre la situación de los compatriotas varados en el Puente de la Amistad, solicitando al Gobierno medidas eficaces que garanticen el ingreso ágil y una cuarentena sa...
[Leer más]
Paraguay le debe pagar US$ 37.000 a María Noguera, madre del niño soldado Vicente Ariel, quien falleció en 1996 en pleno servicio militar, según la condena de la Corte de DD.HH.
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos encontró al Estado de Paraguay responsable de la muerte de Vicente Noguera, joven de 17 años que murió mientras realizaba el servicio militar en la Tercera Compañía de la Agrupación CIMEFOR en Mariscal Estiga...
[Leer más]
El juicio oral más largo en la historia del país luego del caso Ycuá Bolaños, no puede concluir por la permanente actitud obstruccionista de los encausados y sus respectivos abogados.
El Tribunal de Sentencia multó con 100 jornales (G 8.400.000) ...
[Leer más]
El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Camilo Soares, recusó al pleno del Tribunal de Sentencia que lo juzga. Sostiene los jueces carecen de independencia. Su juicio oral, por presuntas irregularidades durante su gestión pública, volvi...
[Leer más]
Camilo Soares y Alfredo Guachiré, acusados de “tragar” G. 1.224 millones en 2010 con los “coquitos de oro” de la SEN, lograron dilatar hoy una vez más su juicio. En medio de un festival de chicanas, este último denunció al Estado paraguayo ante la Comi...
[Leer más]
El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Camilo Soares, recusó al pleno del Tribunal de Sentencia que lo juzga. Sostiene los jueces carecen de independencia. Su juicio oral, por presuntas irregularidades durante su gestión pública, volvi...
[Leer más]
Durante varias décadas y en muchos países se ha debatido sobre la implementación de la castración química como pena para los abusadores. Recientemente, el asunto resurgió en nuestro país y muchos piden esta condena para reducir las cifras de violacione...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo y Global Infancia lanzan la campaña #NoEsNormal que busca proteger a niñas, niños y adolescentes del criadazgo, además de prevenir los riesgos a los que están expuestos. En Paraguay cerca de 47.000 niñas, niños y adolescentes v...
[Leer más]
El abogado César Diesel Junghanns, así como los camaristas Delio Vera Navarro y Gustavo Santander Dans son los tres propuestos para que uno integre la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas, sostuvo que “el dictamen de la Acnur carece de validez” por no haber tenido en cuenta la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos con respecto a Arrom, Martí y Colmán. Ag...
[Leer más]
Asunción, 25 abr (EFE).- Periodistas de Paraguay denunciaron la impunidad de 17 asesinatos de comunicadores desde el fin de la dictadura, en 1989, situación que "ayuda a que se sigan produciendo" esos crímenes, aseguró hoy Dante Leguizamón, hijo de San...
[Leer más]
Edison Lanza, relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sostuvo que Pedro Juan Caballero es una de las zonas más peligrosas de América para ejercer el periodismo e instó al Gobierno paragua...
[Leer más]
Edison Lanza, relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sostuvo que Pedro Juan Caballero es una de las zonas más peligrosas de América para ejercer el periodismo e instó al Gobierno paragua...
[Leer más]
El exsenador Víctor Bogado (ANR, cartista) denunció al Estado paraguayo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a fin de tratar de recuperar su banca en el Senado. Asimismo, el exlegislador y la “niñera de oro”, Gabriela Quintana, t...
[Leer más]
SAN SALVADOR. Las organizaciones Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW) criticaron al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por desplegar al Ejército en la Asamblea Legislativa, en el marco de una sesión extraordinaria en la que debía vot...
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió al dictador Nicolás Maduro que evalúe una “respuesta digna” para las víctimas de violaciones de derechos humanos en Venezuela. El chavismo se mantiene en el poder, con el apoyo de China y R...
[Leer más]
VENEZUELA.- La misión de la CIDH encabezada por Esmeralda Arosemena de Troitiño, su presidenta, se reunió esta mañana en Bogotá con el presidente Iván Duque antes de subirse a un avión con destino a Cúcuta, donde actualmente se reúne con venezolanos en...
[Leer más]
PANAMÁ (EFE). La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) valoró e que el “Gobierno de facto” de Nicolás Maduro demostró que busca “ocultar” la “grave crisis” de derechos humanos en el país al impedir la entrada a una misión del organismo con...
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) asegura que el Gobierno de Nicolás Maduro “oculta” la “grave crisis” de DDHH en Venezuela, al impedir el ingreso a una misión internacional.
[Leer más]
PANAMÁ.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció este martes que la aerolínea Copa Airlines impidió el abordaje en Panamá de una delegación del organismo que tenía previsto viajar a Venezuela. Según la denuncia, hecha a través de...
[Leer más]
Longaric forma parte del gobierno de transición de la derechista Jeanine Áñez, que asumió el poder después de la renuncia de Evo Morales en noviembre.
[Leer más]
El exsenador Víctor Bogado (ANR, cartista) fue condenado por el caso de su “niñera de oro” y para no ir preso debía hacer una donación de G. 20 millones mensualmente, pero interpuso una chicana para evitar esos pagos.
[Leer más]
Nuevas investigaciones sobre la desaparición de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa indicarían que los jóvenes fueron llevados en pequeños grupos a diferentes lugares cercanos a la ciudad mexicana de Iguala, reveló este jueves el abogado Vid...
[Leer más]
El abogado Alejandro Nissen pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que se remita a la Corte Interamericana de Derechos Humanos su denuncia contra el Estado paraguayo sobre corrupción en la administración de justicia y violación a lo...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El ministro interino de Gobierno (Interior) de Bolivia, Arturo Murillo, previó este lunes que "en las próximas horas" saldrá una orden de detención contra el expresidente de ese país Evo Morales, asilado en Argentina t...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos autorizó que se inicie el juicio contra el Estado paraguayo por la demanda emprendida por el Dr. Bonifacio Ríos Ávalos, quien pretende que se lo reponga como ministro de la Corte Suprema de Justicia. El deman...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La mujer conocida como la “niñera de oro”, Gabriela Quintana, también denunció al Estado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), buscando anular la condena por cobro indebido de honorarios y que se le reponga en su cargo....
[Leer más]
El condenado exsenador Víctor Bogado (ANR, cartista) y su “niñera de oro” Gabriela Quintana Venialgo presentaron una demanda contra el Estado paraguayo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Bogado solicita que le devuelvan su banc...
[Leer más]
El exsenador Víctor Bogado denunció al Estado paraguayo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a fin de tratar de recuperar su banca en el Senado.
[Leer más]
El ex senador Víctor Bogado y Gabriela Quintana, condenados por cobro indebido de honorarios, presentaron una demanda contra el Estado paraguayo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
[Leer más]
El exsenador Víctor Bogado (ANR, cartista) denunció al Estado paraguayo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a fin de tratar de recuperar su banca en el Senado. También el exlegislador y la “niñera de oro” Gabriela Quintana trat...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La demanda del exministro de Corte, Bonifacio Ríos, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, no tiene mucha chance en uno de los aspectos (reposición en ese cargo, perdido por juicio político). Pero en lo que sería el objetivo princi...
[Leer más]
Gestión, Perú
www.gestión.pe El gobierno de Sebastián Piñera enfrentará una dura prueba a partir del martes cuando en el Senado de Chile comience el debate sobre una acusación contra su exministro del Interior, lo que permitirá medir la temperatura an...
[Leer más]
LA PAZ. El informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que pide una investigación internacional sobre la violencia en Bolivia es “segado” y “vergonzoso”, en opinión del Gobierno interino del país.
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos autorizó ayer que se inicie el juicio en contra del Estado paraguayo en el caso de la demanda promovida por Bonifacio Ríos Ávalos, quien busca que se lo reponga como ministro de la Corte Suprema de Justicia, ...
[Leer más]
El mandatario destacó iniciativas públicas para acompañar a mujeres que hayan denunciado violencia sexual y a jóvenes que denunciaron vulneraciones a sus derechos.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Cancillería Nacional confirmó hoy que nuestro país desea ir a juicio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso del ex ministro de la corte Suprema de Justicia, Bonifacio Ríos Avalos, quien fuera destitui...
[Leer más]
La Cancillería Nacional confirmó hoy que nuestro país desea ir a juicio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso del ex ministro de la corte Suprema de Justicia, Bonifacio Ríos Avalos, quien fuera destituido por el Congreso Nacional...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dio trámite a la demanda contra el Estado paraguayo promovida por el ex ministro de la Corte, Bonifacio Ríos Ávalos, por su destitución mediante juicio político, en el año 2003.
[Leer más]
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respaldó al ex presidente de Bolivia, Evo Morales y dijo que fue víctima de un golpe de Estado. También lo calificó como un "hermano".
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Luis Fernando Camacho, líder de la cruzada iniciada contra Evo Morales tras el fraude electoral del 20 de octubre, renunció ayer a la presidencia del Comité Cívico de Santa Cruz. Se trata del paso previo para que anuncie en breve ...
[Leer más]
El abogado Alejandro Nissen en una nota dirigida a ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios, requirió al gobierno paraguayo que defina si llegará a una solución amistosa, en el caso de la demanda que planteó contra el Estado paraguayo...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales, Mundo, Política, X-Destacados » La Organización de Estados Americanos condenó los actos de violencia ocurridos esta semana en Colombia, que vivió una jornada de protestas, y saludó a quienes se manifestaron en "paz y ar...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrão, se pronunció sobre la situación de Chile y dejó contundentes definiciones: ” Sí, hay violaciones a los derechos humanos. Hay denuncias y t...
[Leer más]
La represión del gobierno de facto se ha alzado con la muerte de docenas de bolivianos, así como centenares de heridos y detenidos. Ni los periodistas se salvan de golpizas y arrestos arbitrarios. Cunde la preocupación en el seno de la comunidad intern...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, Política, X-Destacados » La ONU llamó a la contención a todas las partes de la crisis en Bolivia y subrayó que la muerte de manifestantes civiles no se pueden aceptar y que tiene que haber rendición de cuentas en esos casos. "Estamos...
[Leer más]
La ONU llamó este martes a la contención a todas las partes de la crisis en Bolivia y subrayó que la muerte de manifestantes civiles no se pueden aceptar y que tiene que haber rendición de cuentas en esos casos.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Al menos nueve madres de "presos políticos" se sumaron este lunes a la huelga de hambre que 11 mujeres iniciaron la semana pasada en Nicaragua, para exigir al presidente Daniel Ortega la liberación de sus hijos. Nueve mujeres se s...
[Leer más]
LA PAZ. Legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), del expresidente Evo Morales, convocaron “a todos los jefes de bancada de la oposición” a instalar hoy lunes una mesa de diálogo con el fin de pacificar Bolivia y llamar a nuevas elecciones, repo...
[Leer más]
Actualidad » Al menos 23 personas fallecieron y otras 715 resultaron heridas en Bolivia desde el inicio de la crisis política que vive ese país sudamericano, informó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La CIDH denuncia 23 muertos y 7...
[Leer más]
LA PAZ. Son 23 muertos en Bolivia, según declaró la Defensoría del Pueblo. Esas cifras grafican lo que vivió en el país a partir del golpe de Estado concretado el pasado domingo cuando el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera ...
[Leer más]
Actualidad » Al menos 23 personas fallecieron y otras 715 resultaron heridas en Bolivia desde el inicio de la crisis política que vive ese país sudamericano, informó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La CIDH denuncia 23 muertos y 7...
[Leer más]
LA PAZ. Suman 23 los fallecidos en casi un mes de manifestaciones en Bolivia, según un último balance de la CIDH, que también denunció este sábado como “grave” un decreto del gobierno interino que autoriza a los militares a controlar el orden públic...
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contabilizó este número de fallecimientos, más 122 heridos. Coincidiendo con los datos de la Defensoría del Pueblo de Cochabamba. Por otra parte, Decreto 4078 fue aprobado el jueves pasado, donde el...
[Leer más]
LA PAZ. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) elevó a 23 el número de muertos y a 715 el de heridos en incidentes durante la crisis en Bolivia tras las elecciones del pasado 20 de octubre. “Se totaliza por lo menos 23 personas muertas y...
[Leer más]
BOLIVIA.- A través de un video que circula en las redes sociales, que víctimas fallecidas que yacen sobre una frazada en el piso, la CIDH condenó el “uso excesivo” de la fuerza y recordó “al Estado su obligación de asegurar el derecho a la vida e integ...
[Leer más]
Países donde la percepción de corrupción es menor, el PIB per cápita es sustancialmente mayor al de otros en donde la ciudadanía percibe al flagelo como uno de los principales obstáculos al desarrollo, muestra un estudio.
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales, Mundo, Política, X-Destacados » Dos abogados solicitaron este lunes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares de protección para el ya exmandatario de Bolivia, Evo Morales, y el que fuer...
[Leer más]
Las protestas por la suba de pasajes del metro, en Chile, fueron aprovechadas por grupos radicales, con disturbios violentos signados por actos vandálicos, saqueando y quemando locales comerciales, estaciones del metro, iglesias y, ayer, el incendio de...
[Leer más]
“La responsabilidad es de la Fiscal General y del Ministerio del Interior, cuyos agentes no actúan para reprimir estos hechos”, dice un escrito de la Asomap.
[Leer más]
Los jueces salieron frente a las respectivas sedes judiciales del departamento a manifestarse contra los escraches y denunciaron la inacción de la Fiscalía.
Para los integrantes de la Asociación de Magistrados del Alto Paraná
(Asomap), un grupo con...
[Leer más]
Este viernes, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició el traslado de los primeros árboles en el Jardín Botánico de Asunción, en el marco de las obras para la construcción del Viaducto Botánico. Ciudadanos presentaron el viernes p...
[Leer más]
El Estado paraguayo está en plenas tratativas para un acuerdo de solución amistosa con el exfiscal Alejandro Nissen quien demandó su destitución en el 2006 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo de la OEA. Nissen sol...
[Leer más]
Más por desconocimiento y porque no tuvieron participación en la elaboración del anteproyecto para la creación del Colegio Público de Abogados, profesionales del foro se opusieron a la implementación de esta normativa, a la que califican de inconstitu...
[Leer más]
JHOJHANNI FIORINI
jfiorini@5dias.com.py Matilde Schaerer, del Frente Popular para la Defensa de Asunción, anunció que su grupo junto con otras organizaciones ambientalistas presentaron el viernes pasado un amparo contra la Municipalidad de Asunción, p...
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó el miércoles a Bolivia a garantizar la seguridad, la integridad y la libertad de expresión de la ciudadanía,
[Leer más]
El presidente de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná hizo estas afirmaciones en la mañana de este miércoles en Radio Concierto, al hablar sobre la decisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) de suspenderlo a él y otros dos de sus ...
[Leer más]
Por medio de un amparo constitucional promovido por el procurador general de la República, Sergio Coscia, fue suspendida la huelga que los guardiacárceles tenían programado iniciar desde la medianoche de este martes. El documento fue firmado por la jue...
[Leer más]
El abogado Marcos Kohn Gallardo negó categóricamente que de parte del Poder Ejecutivo exista la intención de impulsar una ley a favor de la impunidad. Dijo esto en referencia al debate que se realiza hoy en la Comisión Nacional de Reforma, que pretende...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Corte Suprema de Justicia había ratificado la sentencia en contra del exsenador Víctor Bogado y Gabriela Quintana, por cobro indebido de honorarios, que los había condenado a 1 año, pero sin guardar reclusión, y al pago de 480 millones de ...
[Leer más]
La Intendencia de la Región Metropolitana de Santiago de Chile informó este lunes que se registran 11 fallecidos en aquel distrito durante las manifestaciones en contra del presidente Sebastián Piñera.
[Leer más]
El relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Joel Hernández, comenta los problemas estructurales que este organismo identifica en la región y que desafían a la entidad.
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó el sábado a Chile, sacudido desde la víspera por multitudinarias protestas antigubernamentales, a garantizar el orden público protegiendo la integridad de los manifestantes.
[Leer más]
Al concluir ayer su visita de 4 días al Paraguay, el relator de la CIDH Joel Hernández abogó por una ley que propicie mayor participación de las mujeres y que reduzcan las prisiones preventivas.
[Leer más]
El Consejo Local de Salud de Ciudad del Este conformó este jueves su Comité Ejecutivo, que tendrá la responsabilidad de desarrollar los programas tendientes al fortalecimiento de la salud pública. La sesión se llevó a cabo en la sala de reuniones de la...
[Leer más]
Un sexagenario fue condenado a 10 años de pena privativa de libertad, tras ser encontrado culpable por el hecho punible de Abuso Sexual en Niños. El sentenciado está identificado con las iniciales R.C.G. (66), quien está acusado de haber sometido sexua...
[Leer más]
El relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Joel Hernández, manifestó la preocupación de la comisión por la información sobre el índice de asesinatos y ataques en contra de las mujeres basadas en su género, así como la alarmant...
[Leer más]