De cara a lo que significó para nuestra República la independencia en la noche del 14 y madrugada del 15 de mayo, hoy en día seguimos carentes de autonomía en diversas materias, como la energética. Aún con grandes suministros de energía, nos encontramo...
[Leer más]
También el sindicato de trabajadores de la empresa estatal está en contra, y hoy sentará postura institucional en conferencia de prensa. La iniciativa se estudiará hoy en la Cámara de Diputados.
[Leer más]
Aunque en nuestro país el uso de criptomonedas es incipiente, organizaciones de la sociedad civil, técnicos y empresarios debaten normativas referentes a la explotación y uso de criptomonedas. La diversidad de cada activo y el uso intensivo de energía ...
[Leer más]
El parlasuriano Ricardo Canese, elaboró y presentó un proyecto de ley para que la energía sea declarada como derecho humano universal. El objetivo es que en este país no le falta la energía a ninguna familia. El proyecto establece que se amplie la tari...
[Leer más]
Conformado en el 2010 con la idea de articular a las fuerzas electorales dispersas, que entonces apoyaban al Gobierno de Fernando Lugo, la senadora Esperanza Martínez contó que luego del parlamentario en el 2012, Frente Guasu pasó a constituirse en un ...
[Leer más]
Representantes de los pueblos Ava Guaraní del Alto Paraná se reunieron ayer con el presidente del Senado, Oscar Salomón, también participó Miguel Fulgencio Rodríguez, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas, y Ricardo Canese...
[Leer más]
Representantes de los pueblos Ava Guarani del Alto Paraná se reunieron esta mañana con el presidente del Senado, Oscar Salomón, encuentro del que participó Miguel Fulgencio Rodríguez, Pdte. De la Comision de Pueblos Indigenas, y el Ing. Ricardo Canese ...
[Leer más]
Representantes de los pueblos Ava Guarani del Alto Paraná se reunieron esta mañana con el presidente del Senado, Oscar Salomón, encuentro del que participó Miguel Fulgencio Rodríguez, Pdte. De la C…
[Leer más]
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció la reducción del 16% la tarifa del servicio de electricidad para sus compatriotas. Ricardo Canese, parlasuriano y experto energético, criticó la postura del mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, por ...
[Leer más]
En conversación con la ingeniera Mercedes Canese, dijo que existe una mala fe por parte de los empresarios del transporte, ante la posible suba del pasaje, pese a las dependencias internacionales que cuenta nuestro país para la definición de los precio...
[Leer más]
La garrafa de uso hogareño (de 10 kilos), cuesta G. 100 mil la carga (en el mejor de los casos) y dura un mes. Con la tendencia alcista del petróleo y sus derivados, un nuevo incremento del gas es muy probable. En una familia donde solo se percibe como...
[Leer más]
El domingo, los convencionales liberales aprobaron la reforma del artículo N° 91, de los estatutos partidarios, para incluir la paridad, garantizando así que hombres y mujeres tengan proporcionalmente la misma representación a la hora de conformar las ...
[Leer más]
El proyecto privado “Omega Green”, la fábrica de biocombustibles a ser instalada en Villeta, tuvo cambios sustanciales respecto a la propuesta inicial, de febrero del 2019. Ahora, debido al delicado contexto internacional y su impacto en el precio de...
[Leer más]
  Esta mañana se realiza la sesión del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional (IB), con el objetivo de definir la tarifa de energía pa...
[Leer más]
El presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, adoptó un valor arbitrario del capital integrado de Itaipú para abaratar la privatización de Eletrobras, advirtió el representante por nuestro país en el Parlamento del Mercosur, Ing. Ricardo Canese (FG).
[Leer más]
La Ing. Mercedes Canese, experta en temas energéticos, aclaró que la lucha del Paraguay por la deuda espuria de Itaipú debe ser dirigida no contra el pueblo brasileño, sino contra el capital privado que 'se hicieron con Eletrobras', la empresa distribu...
[Leer más]
Mujeres Políticas de la Concertación realizan una serie de jornadas y encuentros para trabajar sobre diversos temas en miras a las elecciones presidencial de 2023.
[Leer más]
El cartismo hace gala de la feria de empleos, organizada por la ANR en diferentes ciudades del Departamento Central. Varios jóvenes sin oportunidades acuden desesperados buscando un lugar.
[Leer más]
En la emisión de «Made in Paraguay» por radio Ñandutí de «Leíto» Rubín, el ex canciller, Rubén Darío Ramírez y el actual parlamentario del Mercosur, Ricardo Canese, volvieron a la carga con el desgastado argumento de la pérdida que significa no tener r...
[Leer más]
Dos organizaciones, la “Campaña Itaipú 2023, Causa Nacional” y la “Campaña Itaipú es también soberanía” - Partido Parguay Pyahyrã, presentaron ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional una propuesta de declaración contra la empresa privada Clyf...
[Leer más]
El pasado 13 de diciembre, Abdo Benítez y Jair Bolsonaro debían reunirse en Mato Grosso do Sul. Sin embargo, por factores climáticos, el mandatario del Brasil no pudo acudir a la cita. El reencuentro quedó sin fecha determinada. Según autoridades de la...
[Leer más]
En la plenaria de la Plataforma Ética Ciudadana ratificaron esta mañana que los presidentes Mario Abdo Benítez, Horacio Cartes, Juan Carlos Wasmosy y Alfredo Stroessner son los principales responsables de la deuda espuria o ilegal de Itaipú, de US$ 4.1...
[Leer más]
Ricardo Canese, parlasuriano del MERCOSUR, acusó al Gobierno de Mario Abdo Benítez de tener una actitud 'sumisa' ante las pretensiones del Brasil de reducir la tarifa por la energía de Itaipú.
[Leer más]
El Consejo de Administración de Itaipú se reunirá este viernes en Hernandarias y existe la posibilidad de que se analice una nueva reducción del precio de la energía exportada por el Paraguay al Brasi
[Leer más]
La Ing. Mercedes Canese, exviceministra de Minas y Energía, criticó la actitud de las autoridades paraguayas de Itaipú y también de ANDE, señalándolos de que prácticamente ceden ante las imposiciones y pretensiones del Brasil sobre el precio de la tari...
[Leer más]
ASUNCIÓN. "Este Gobierno (Mario Abdo) no está interesado en la soberanía, sino en otro tipo de cosas. Hay una suerte de indefinición en este Gobierno y
[Leer más]
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) desconoce el nivel de contaminación actual del acuífero Guaraní, mientras que señala que el acuífero Patiño se encuentra muy comprometido.
[Leer más]
Integrantes de Itaipú Ñane Mbae, Causa Nacional denunciaron que el Gobierno de Mario Abdo Benítez está a punto de cometer otra traición a la patria con el tema Itaipú y la energía cedida al Brasil. Hablan de que nuestro país reduciría la tarifa, desde ...
[Leer más]
Una inminente nueva reducción del precio de la energía de Itaipú cedida por Paraguay al Brasil podría significar millonarias pérdidas para el país, advierten. Brasil da por hecho que los costos bajarán, pero esto depende también de las autoridades para...
[Leer más]
Integrantes de Itaipú Ñane Mba'e, Causa Nacional denunciaron que el Gobierno de Mario Abdo Benítez está a punto de cometer otra traición a la patria con el tema Itaipú y la energía cedida al Brasil. Hablan de que nuestro país reduciría la tarifa, desd...
[Leer más]
Millonarias pérdidas provocaría una nueva reducción de precios de energía cedida al Brasil. Desde Itaipú ñane mba'e hablan de una nueva "tración a la patria" por parte de la Presidencia.
[Leer más]
Una inminente nueva reducción del precio de la energía de Itaipú cedida por Paraguay al Brasil podría significar millonarias pérdidas para el país, advierten. Brasil da por hecho que los costos bajarán, pero esto depende también de las autoridades para...
[Leer más]
La Comisión de Infraestructura del Parlamento del Mercosur se reunió en forma virtual el jueves último y entre los temas abordados, se aprobó la propuesta de declaración, presentada por varios parlamentarios paraguayos, por la cual “se insta a todos lo...
[Leer más]
Manifestantes exigieron frente a la sede de Itaipú en Asunción que se ejerza la soberanía energética ante las renegociaciones del 2022. Exhortaron a reajustar los precios de venta conforme a los costos de mercado.
[Leer más]
Policía Nacional identificó a uno de los líderes nativos que ofició de vocero como uno con orden de captura y graves antecedentes en su prontuario.
[Leer más]
Al mismo tiempo que el Congreso Nacional aprobará el proyecto de ley que elevará las penas a los invasores de propiedades privadas, el parlasuriano Ricardo Canese presentó ante el Parlasur una propuesta que declara “la ilegalidad de los desalojos de co...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Mientras en el Congreso Nacional se estudia el proyecto de ley que pretende elevar la pena a los invasores de propiedades privadas, ya con media
[Leer más]
Paranaländer, en plan interviú internacional, fala con su primo el jaguareté de todas las fronteras lingüísticas y de todos los yoparás y creoles del mundo. Por: Paranaländer. 1.Sos traductor de Emily Dickinson y lector de Ponge Nascí en la fronter...
[Leer más]
El presidente de la comisión de Hidroeléctricas Binacionales del Parlasur, Ing. Ricardo Canese, envió una nota al Ministerio de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, en la que le pregunta sobre las razones por las que el gobierno nacional, en parti...
[Leer más]
El valor actual del pasaje del transporte público no tiene proporción con el costo de sus componentes y no se justifica el aumento del subsidio a colectiveros, según la especialista Mercedes Canese, exviceministra de Minas y Obras. Expresó que el preci...
[Leer más]
El monseñor Mario Melanio Medina encabezó la comitiva que llevó el anteproyecto al Congreso. Habló de la necesidad de investigar la corrupción, sobrefacturaciones y usura, a partir de 1963.
[Leer más]
Delegaciones de diferentes departamentos del país, junto a referentes como Ricardo Canese, Domingo Laíno y Carlos Filizzola, se manifestaron hoy frente a la sede de la Embajada de Brasil con el objetivo de “involucrar al pueblo paraguayo en la defensa ...
[Leer más]
La convocatoria es este viernes, 20 de agosto, desde las 09:30 frente a la sede de la Itaipú Binacional, en Asunción. Las campañas “Itaipú 2023 Causa Nacional” e “Itaipú es también soberanía” y el partido Paraguay Pyahurã organizan una movilizació...
[Leer más]
Como parte de los festejos patronales y 246 años de fundación de San Lorenzo del Campo Grande, este jueves 5 de agosto a partir de las 19:00 horas en el teatro municipal “Don Alberto Sánchez Benítez” se realizará una conferencia sobre Soberanía Hidroel...
[Leer más]
Paranaländer presenta al poeta y traductor Léonce W. Lupette, uno de los conferenciantes de Lenguas de la Poesía Paraguayensis, evento online previsto para la última semana de agosto. Por: Paranaländer. Léonce W. Lupette (Gotinga, 1986) es un poeta...
[Leer más]
Al analizar la deuda espuria de Itaipú y las consecuencias del informe final de la Contraloría General de la República, el Ing. Germán Escauriza señaló que el Estado paraguayo, a través del Poder Ejecutivo, debe buscar una sentencia judicial para pedir...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El parlasuriano Ricardo Canese señaló que el gobierno de Mario Abdo Benítez debe dar ya una postura práctica ante la deuda ilegítima de Itaipú.
[Leer más]
El ingeniero Germán Escauriza afirmó que "los pillos y peajeros" afirman que Itaipú es un condominio para "ocultar documentos para tapar el fraude monumental". "El punto de apoyo de los pillos y peajeros es que Itaipú es un condominio, eso no es cierto...
[Leer más]
El parlasuriano por el Frente Guasu, ingeniero Ricardo Canese, aseveró que Paraguay debe presentar un reclamo contundente y formal ante el Gobierno del Brasil por la deuda ilegal de más de USD 4.000 millones de la Itaipú Binacional. Manifestó que esta ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La ex ministra de Minas y Energía, Mercecdes Canese, señaló que el Ejecutivo no tiene ninguna excusa para no plantear en mesa de negociaciones
[Leer más]
La Ing. Mercedes Canese, exviceministra de Minas y Energías y actual integrante de la campaña Itaipú 2023 Causa Nacional, pidió que el Poder Ejecutivo tome como 'fundamental' el informe presentado por la Contraloría sobre la conocida como 'deuda espuri...
[Leer más]
En estos momentos, en la Cámara de Senadores se lleva a cabo la reunión de la Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo C de Itaipú Binacional, entre los gobiernos de Paraguay y Brasil. De esta for...
[Leer más]
La Comisión Especial sobre Hidroeléctricas del Parlasur evaluó los escenarios que realiza el Ejecutivo en cuanto la revisión del Anexo C de Itaipú,
[Leer más]
De 1985 a 1997, Itaipú redujo su tarifa de US$ 17 a US$ 10 en favor de Eletrobras (Brasil) debido a una crisis económica del país vecino. Esto ocasionó que la tarifa se dispare desde 1998 hasta la fecha para mitigar la deuda generada Esto ocasionó un s...
[Leer más]
Paranaländer presenta al escritor paraguayo Jorge Kanese (Asunción, 1947), que en agosto formará parte del ciclo de conferencias titulado “¿En qué lenguas canta, cuenta, papa, hoy la poesía parawayensis?”. Por: Paranaländer Cover de Kribar Mäus de K...
[Leer más]
El ingeniero y parlasur Ricardo Canese, opinó acerca de la decisión de Uruguay de negociar acuerdos comerciales con terceros por fuera del Mercosur. Señaló que se trata de una cuestión errada y va en contra del sentido común. Comentó además que ningún ...
[Leer más]
Este jueves en el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, durante la cumbre del Mercosur reiteró que "pretende avanzar en acuerdos con otros países" y aseguró que eso no significa vulnerar ni violentar la regla del consenso. Canese mencionó que esta i...
[Leer más]
La comisión de Infraestructura del Parlamento del Mercosur (Parlasur), presidida por el paraguayo Enzo Cardozo, decidió ayer, a través del Consejo Mercado Común, recomendar a los presidentes de los países del Mercosur acelerar el proceso de integració...
[Leer más]
La privatización de la compañía eléctrica brasileña Eletrobras concretada recientemente podría impactar en Paraguay al ofrecer un nuevo modelo de gestión en el sector energético.
[Leer más]
  Expertos sostienen que se debe optar por buses eléctricos, trenes urbanos y mejorar condiciones de calles para fomentar uso de bicicletas. Dest...
[Leer más]
Expertos sostienen que se debe optar por buses eléctricos, trenes urbanos y mejorar condiciones de calles para fomentar uso de bicicletas. Destacan que el Metrobús es una opción no aprovechada.
[Leer más]
Integrantes de la Comisión Especial sobre Hidroeléctricas de la delegación paraguaya ante el Parlamento del Mercosur, expresaron su preocupación hacia el aparente conformismo del Gobierno paraguayo con las pretensiones del Brasil en el marco de la revi...
[Leer más]
El director general paraguayo de Itaipú, Manuel María Cáceres, respondió las diez preguntas que le envió el parlasuriano Ing. Ricardo Canese, entre ellas varias sobre sobre la revisión del Anexo C del tratado.
[Leer más]
En una nota dirigida al presidente de la Comisión Nacional de estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo C, Enrique Bacchetta, el parlamentario del Mercosur, Ing. Ricardo Canese, envió un pliego de preguntas al director para...
[Leer más]
Mercedes Canese, consultora en temas de energía e industria, cuestionó que se tomen en cuenta los promedios de pasajeros y de kilómetros recorridos en la nueva tarifa técnica, fórmula que define el precio del pasaje y el monto del subsidio que se otorg...
[Leer más]
La Comisión Especial sobre Hidroeléctricas Binacionales del Parlasur evaluó la postura paraguaya en la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, la cual advirtieron es funcional al Brasil.
[Leer más]
Parlasurianos advierten que el Poder Ejecutivo no tiene una agenda definida en cuanto a avanzar en estas negociaciones con miras al 2023. Los parlamentarios del Mercosur y miembros de la Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de las negoc...
[Leer más]
Un análisis del paradigma de desarrollo económico de Paraguay desde la década de 1970, sus modificaciones en las primeras décadas del nuevo milenio y la incongruencia de las políticas energéticas y ambientales.
[Leer más]
El pleno del Parlamento del Mercosur, en sesión ordinaria, resolvió ayer girar a la Comisión del Asuntos Internos la moción de pérdida de mandato del parlasuriano paraguayo Celso Troche (ANR, cartista).
[Leer más]
El pleno del Parlamento del Mercosur, en sesión ordinaria, resolvió esta tarde girar a la Comisión del Asuntos Internos la moción de pérdida de mandato del parlasuriano paraguayo Celso Troche (ANR, cartista). El exdiputado y otrora gobernador de Caazap...
[Leer más]
El pleno del Parlamento del Mercosur, en sesión ordinaria, resolvió esta tarde girar a la Comisión del Asuntos Internos la moción de pérdida de mandato del parlasuriano paraguayo Celso Troche (ANR, cartista).
[Leer más]
En la reunión de la Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo C de Itaipú Binacional, el presidente de la Ande, Félix Sosa, dijo que de acuerdo con los análisis prospectivos, si el Paraguay no modi...
[Leer más]
En una reunión de la Comisión de Seguimiento de la Revisión del Anexo C, el titular de la Ande afirmó que la tesis del Ejecutivo es que Paraguay no podrá vender su energía de manera directa al mercado brasileño una vez revisado el documento. Por otra ...
[Leer más]
“Tenemos problemas para la exportación de la soja, maíz, carne vacuna, avicola y porcina. Tenemos que llegar a ese mercado tan importante mediante distintos intermediarios que representan más de USD 1.500 millones al año de pérdida”, afirmó. "Paraguay ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El parlasuriano Ricardo Canese alertó a la comisión de Entes Binacionales de la Cámara de Senadores, que nuestro país no debe caer en la trampa
[Leer más]