El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social organiza una nueva edición de la Expo Empleo Concepción, con más de 180 vacancias laborales en diversos sectores económicos. La actividad se realiza en alianza con la Universidad Tecnológica Intercont...
[Leer más]
El aumento de precios de los productos de la canasta básica sigue siendo una preocupación constante para los consumidores en Paraguay. En grandes supermercados y puntos de venta tradicionales como el Mercado 4, se han registrado incrementos significati...
[Leer más]
Canal supermercadista resalta mayor compra de bebidas, cuidado personal, golosinas y almacén, pero menos dinamismo en cigarrillos, lácteos y productos de limpieza, según CCR y Capasu.
[Leer más]
De acuerdo al análisis de Data Intelligence para ABC Negocios, Paraguay ha consolidado su perfil exportador en torno a productos primarios y energía. El Mercosur continúa siendo el principal destino de exportaciones, mientras las manufacturas de origen...
[Leer más]
Quito, 10 ene (EFE).- Ecuador cerró el año 2024 con una inflación anual de 0,53 %, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), lo que representa 0,83 puntos porcentuales menos que en 2023 y el registro más bajo ...
[Leer más]
En la noche del viernes, la Municipalidad de Tavapy, bajo la administración del intendente Ing. Teófilo Báez, reafirmó su compromiso con sus funcionarios al realizar el pago correspondiente de salarios y aguinaldos. Como parte del espíritu navideño y e...
[Leer más]
Porque la Navidad es sinónimo de amor y solidaridad, el Hogar Guadalupe tiene en venta canastas navideñas hechas por niños y adolescentes. El fin es solventar gastos de infraestructura.
[Leer más]
El Hogar Guadalupe, ubicado en Milano y Nuestra Señora de la Asunción de la capital, lanzó una campaña navideña para recaudar fondos con el fin de remodelar sus instalaciones. La iniciativa, denominada “Canasta de Esperanza”, ofrece canastas navideñas ...
[Leer más]
El Hogar de Niños Guadalupe, ubicado en Asunción, lanzó la campaña “Canasta de Esperanza” para recaudar fondos destinados a la remodelación de sus instalaciones. La iniciativa busca ofrecer un ambiente más digno y acogedor para los 39 niños y adolescen...
[Leer más]
El costo de vida en Ciudad del Este continúa en aumento, acumulando una inflación del 7,84% en la canasta básica de alimentos y productos de primera necesidad de enero a octubre de este año, según el Índice de Precios al Consumidor de Ciudad del Este (...
[Leer más]
La ciudadanía ya puede aprovechar significativos descuentos en productos de la canasta básica. Inició la campaña “Abaratá PY”, ofreciendo precios entre 10% y 40% más bajos en cerca de 500 productos esenciales, en todos los supermercados de la Cámara Pa...
[Leer más]
Los precios de los alimentos continúan al alza en Ciudad del Este, según el último informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC-CDE), elaborado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este (UNE). El toma...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El índice de precios de la canasta básica registró un aumento del 0,6% en agosto pasado en esta capital departamental, impulsado por subidas en productos del consumo familiar. El informe de la Universidad Nacional del Este (UNE) destac...
[Leer más]
El índice de precios al consumidor de Ciudad del Este (IPC-CDE), ítemes de la canasta básica, en julio del 2.024, presentó una disminución del 0,1% en los precios, con relación al mes de junio. Las carnes vacunas presentaron una reducción del 1,2%, con...
[Leer más]
Ciudad de México, 5 ago (EFE).- Con más de 150 variedades y 30.000 tacos, el central estado mexicano de Tlaxcala buscará establecer el nuevo Récord Guinness ‘Tacos de Canasta 2024’, informó este lunes la Secretaría de Turismo (Sectur).
[Leer más]
Según el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Joaquín González, la suba de precios de los productos de la canasta básica incrementaron 5% interanual, una cifra que a su criterio no es alarmante si se observa el contexto regional...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU) afirma que no hay tendencia al alza en los precios, pero los consumidores reportan incrementos en la canasta básica.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Los precios de la canasta básica familiar se incrementaron en junio pasado un 0,6% en comparación con el mes anterior en esta capital departamental, según un informe de la Universidad Nacional del Este. Productos lácteos registraron re...
[Leer más]
Según los datos del Banco Central del Paraguay, la inflación de junio cerró con una variación del -0,4%, por lo tanto, aseguran que existe una estabilización, pero en niveles altos. Los precios de los alimentos siguen elevados y solo el rubro frutihort...
[Leer más]
(Por NV) María Castaña ha sido durante años el referente indiscutible de la gastronomía artesanal en nuestro país. Con una historia que se remonta décadas atrás, esta dulce compañía supo ma...
[Leer más]
En el mes de abril, se reportó que en lo que va del año la inflación llegó al 2,8 %, empujado por incrementos de productos claves de la canasta básica familiar.
[Leer más]
Al cierre del primer cuatrimestre, la inflación mostró variaciones al alza, especialmente en los dos últimos meses. Esta vez, el resultado fue de un incremento mensual del 0,8%, de los cuales el 0,6%, correspondió al rubro de alimentos. De este rubro,...
[Leer más]
La canasta básica familiar en Ciudad del Este experimentó un aumento general del 1% en marzo pasado, según un estudio de la Universidad Nacional del Este (UNE). Si bien la mayoría de los rubros registraron subidas, algunos productos ofrecieron un respi...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Los precios de los productos de la canasta básica familiar registraron un aumento general en esta capital departamental en marzo pasado, en comparación con el mes anterior. Hasta el precio de las bebidas alcohólicas y del tabaco regist...
[Leer más]
MONTEVIDEO. En Uruguay de cada 1.000 personas, 101 no superaron el ingreso mínimo para cubrir las necesidades básicas alimentarias y no alimentarias, según datos oficiales sobre indicadores. Cómo se mide la pobreza y qué incluye la canasta básica.
[Leer más]
Hasta este domingo 31 aplican los descuentos especiales de hasta 40% a más de 170 productos, en 300 centros adheridos a la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), en alianza con la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y en apoyo al Gobierno, recuerda e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Hasta este domingo 31 aplica los descuentos especiales de hasta 40% a más de 170 productos, en 300 centros adheridos a la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), en alianza con la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y en apoyo a...
[Leer más]
Un estudio de la Universidad Nacional del Este (UNE) revela que la canasta básica familiar en Ciudad del Este experimentó una leve reducción del 0,5% en febrero de 2024, en comparación con enero pasado....
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina informó que el índice de la Canasta básica total del vecino país aumentó un 15,8% en un mes. De ese modo, señala que una familia argentina necesita un ingreso de 690.900 pesos argentino...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El índice de precios al consumidor de la canasta básica familiar tuvo una reducción general en esta capital departamental en febrero pasado en comparación con el mes anterior. Las hortalizas y legumbres lideran la bajada de precios, se...
[Leer más]
En un contexto de inflación generalizada a nivel global cobra mayor relevancia la implementación de la política monetaria y el efecto de la misma en los diversos países. En un país como Paraguay este instrumento ha tenido éxito, pero detrás de ella ex...
[Leer más]
Al distrito no se llega por tierra hace varios días a consecuencia de los desastrosos caminos de tierra, mientras que la única embarcación de pasajeros y cargas, el Aquidabán, suspendió sus viajes desde diciembre. Estos dos problemas hacen que comience...
[Leer más]
El dengue y el cheque en blanco de doña terrenito La representante del pueblo, más conocida como “doña terrenito” por su afición a ciertos predios públicos, presentó una minuta en la que finge su preocupación por el tema dengue en nuestra ciudad (hasta...
[Leer más]
El índice de precios al consumidor (IPC-CDE) en Ciudad del Este, en base a ítems de la canasta básica, presentó un aumento del 0,4% en diciembre del 2.023, con relación al mes anterior, noviembre. Los datos fueron divulgados por el boletín de la Facult...
[Leer más]
La inflación en el canasta básica fue del 0,3% en el último mes, registrando en el año una variación del 3,7%, informó ayer el Banco Central del Paraguay. La mayor parte de la variación se debió a los incrementos en alimentos y servicios.
[Leer más]
En la noche de este martes, Martita se alzó con el trofeo de Masterchef Paraguay en su cuarta temporada. La gran final se realizó en vivo y se vivió una fiesta completa.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El índice de precios de la canasta básica familiar experimentó un alza del 1,2% en esta capital departamental en noviembre en comparación con octubre del 2023, según un estudio difundido que revela cuáles son los productos que variaron...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. En agosto de 2023, el índice de precios al consumidor (IPC-CDE), que mide la variación en los precios de los productos de la canasta básica, experimentó un incremento del 0,53% en comparación con julio. Las frutas, dulces y carnes, ent...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Los precios de hortalizas, legumbres y frutas se redujeron en esta capital departamental en julio pasado, en comparación con el mes anterior. En general, los productos de la canasta básica familiar registraron una caída del 0,8% en su ...
[Leer más]
Madrid, 6 jul (EFE).- La embajada de la República Dominicana en España hizo entrega, en nombre del Gobierno del país caribeño, de 500 uniformes a 42 equipos dominicanos de baloncesto en varios barrios de Madrid.
[Leer más]
Según los últimos datos, en la última semana se registró un aumento de 02, % en los precios de la canasta básica de alimentos. Esto refleja la persistencia del encarecimiento de los productos alimenticios, principal preocupación del sector trabajador.
[Leer más]
El informe del Banco Central del Paraguay afirma que en mayo hubo 0% de inflación, lo cual podría significar algo de tranquilidad para la ciudadanía, que
[Leer más]
El Índice de Precios al Consumidor de Ciudad del Este (IPC-CDE), ítemes de la canasta básica, en abril de 2.023, presentó un aumento del 0,7% en los precios con relación al mes anterior, marzo. El precio del tomate presentó, entre las hortalizas y las ...
[Leer más]
Según el comparativo del precio promedio de la semana anterior versus el de la semana actual la variación se dio en un incremento del 9% en los productos de la canasta básica.
[Leer más]
El índice de precios al consumidor de Ciudad del Este (IPC-CDE), ítemes de la canasta básica, en abril del 2.023 presentó un aumento del 2% en los precios con relación al mes anterior (marzo). Las hortalizas y las legumbres que han registrado la mayor ...
[Leer más]
Según la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco), los productos de mayor demanda en semana santa sufrieron aumentos de hasta casi un 50% respecto al mismo periodo del año anterior.
[Leer más]
Efraín Alegre, candidato de la Concertación Nacional, asegura que como presidente de la República implementará el proyecto "Canasta básica accesible". Gustavo Leite, candidato a senador de la ANR, se refirió a la idea de Alegre y opinó que esta propues...
[Leer más]
Gustavo Leite, candidato a senador de la ANR, se refirió a la idea de Efraín Alegre, candidato de la Concertación Nacional, quien asegura que como presidente de la República implementará el proyecto 'Canasta básica accesible'. Subrayó que esta propuest...
[Leer más]
Un total de 25 cadenas de todo el país se adhieren a la campaña de abaratamiento de precios de la Capasu. Incluyen ítems de alto consumo en días santos como incentivo para atraer a los compradores.
[Leer más]
Un total de 25 cadenas de todo el país se adhieren a la campaña de abaratamiento de precios de la Capasu. Incluyen ítems de alto consumo en días santos como incentivo para atraer a los compradores.
[Leer más]
En el marco de la llegada de los días santos, Petropar anunció la rebaja de G. 400 es sus combustibles diésel común y premium, a partir del viernes 31 de marzo. Igualmente, los emblemas privados informaron la rebaja de entre G. 200 y G. 500 de sus carb...
[Leer más]
El evento de cocina ofrecerá recetas y tips de renombrados chefs que enseñarán a preparar los mejores platos para deleitar a la familia en esta Semana Santa
[Leer más]
Se habla de una suba del 8%, la cual afectó a un total de 50 productos que se encarecieron y solamente 10 tuvieron un menor precio, según afirmó Juan Marcelo Estigarribia, titular de la Sedeco.
[Leer más]
Los productos de la canasta básica familiar vuelven a sufrir un aumento de precio en un 9%, según reporta la Sedeco. De acuerdo al monitoreo semanal que realizan, se reporta un “golpe al bolsillo” de Gs. 64.000 de la canasta básica en solo siete días.
[Leer más]
El economista José Luis Rodríguez Tornaco destrozó punto por punto las propuestas de campaña del presidencialista opositor Efraín Alegre, al no existir forma alguna que pueda cumplir con sus promesas electorales.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Los precios de los productos cárnicos se incrementaron 15 % en enero pasado en comparación con el mes anterior, en esta capital departamental, según un informe divulgado por la Universidad Nacional del Este (UNE). En general, los artíc...
[Leer más]
Continuando con la complicada situación económica que cerró el año anterior, el primer mes de 2023 se alza como uno más en donde los consumidores deberán ingeniárselas para sobrellevar la suba de precios de la canasta básica. De acuerdo con la Secreta...
[Leer más]
Los precios de las hortalizas y las legumbres se incrementaron en casi un 20% en Ciudad del Este en noviembre de este año, en comparación con el mes anterior. En general, el valor de la canasta básica familiar tuvo un incremento del 1,17%, según un est...
[Leer más]
Un venezolano necesita ganar 31,07 salarios mínimos mensuales para adquirir la Canasta Alimentaria Famiilar, según datos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
[Leer más]
Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados, recordó que las 44 firmas asociadas permanecerán cerradas durante el Censo Nacional hoy. Muchas abrirán aproximadamente a las 19:00, considerando el tiempo necesario para que los em...
[Leer más]
El Índice de Precios al Consumidor de Ciudad del Este (IPC-CDE) ítems de la canasta básica, en octubre del 2.022, presentó una disminución del 0,75% en los precios con relación al mes anterior, septiembre. Los subgrupos que más disminuyeron el índice g...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), Juan Marcelo Estigarribia, confirmó que más del 70% de los productos de la canasta básica aumentaron sus precios en el tercer trimestre del año.
[Leer más]
El costo de vida en Paraguay es cada vez más alto al tener en cuenta que los principales productos de la canasta básica y de la producción nacional sufren incrementos.
[Leer más]
Caracas, 22 sep (EFE).- La canasta básica de alimentos en Venezuela, analizada para una familia de cinco personas, tuvo un costo en agosto de 459 dólares, una disminución de un 2 % respecto a julio, cuando se ubicó en 470 dólares, informó este jueves e...
[Leer más]
La Sedeco anunció que en su último monitoreo registraron un aumento en la mayoría de los productos de la canasta básica, lo que genera casi 100.000 guaraníes más en las compras mensuales de cada familia. Desde Capasu aseguran que los aumentos que se di...
[Leer más]
Santiago de Chile, 17 ago (EFE).- La canasta básica en Chile superó por primera vez en julio los 58.000 pesos (cerca de 645 dólares), lo que supone un incremento interanual del 20,6 %, el mayor desde que se tienen registros, informó este miércoles el G...
[Leer más]
La situación socioeconómica de las familias paraguayas es crítica. Con la inflación, el reiterado aumento del precio de los combustibles y la canasta básica, se disparan los índices de pobreza e inseguridad alimentaria, denuncian desde el Movimiento Ca...
[Leer más]
El ministro de la Sedeco recordó que la economía de libre mercado existente en nuestro país, imposibilita que se pueda realizar una regulación de precios, y que ante la suba del costo de la canasta básica, solo se ejecuta un monitoreo.
[Leer más]
De acuerdo al informe mensual de inflación, el 59% de los productos de la canasta básica familiar sufrió un reajuste en sus precios. El economista Hugo Royg pidió a las familias ser prudentes a la hora de gastar.
[Leer más]
Los precios de los artículos de la canasta básica familiar se incrementaron 3,24% en abril pasado en esta capital departamental, en comparación con los valores del mes anterior. Los productos lácteos son los que más subieron de precio, según un estudio...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Los precios de los artículos de la canasta básica familiar se incrementaron 3,24% en abril pasado en esta capital departamental, en comparación con los valores del mes anterior. Los productos lácteos son los que más subieron de precio,...
[Leer más]
El evento dio cita a apasionados por la cocina en La Canasta, del Superseis España. Se espera una gran concurrencia para este sábado, segundo día del taller.
[Leer más]
Las proyecciones económicas para el resto del año señalan que los precios de la canasta básica seguirán altos, pese a que se prevé una disminución de la inflación.
[Leer más]
Almidón, arroz, fideos, salsas de tomate, sardina y atún, son algunos de los productos que estarán en descuento en el marco de las santas fechas. Asimismo, unos 370 establecimientos que componen la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) se adhirier...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Los precios de la canasta básica familiar se incrementaron un 1,94% en esta capital departamental en marzo pasado, en comparación con el mes anterior, según un informe de la Universidad Nacional del Este (UNE).
[Leer más]
El Taller de Cocina Tradicional, edición Semana Santa, tendrá lugar los días 8 y 9 de abril, en el restaurante La Canasta del Superseis España. Conocé más sobre el evento en esta nota.
[Leer más]
La Secretaria de Defensa del Consumidor reporta un incremento de varios productos de la canasta básica familiar en varios supermercados de Asunción y el departamento Central.
[Leer más]
Alejandro Prieto Montevideo, 13 mar (EFE).- Extremadamente generosa, campeona de canasta, novelera, futbolera, divertida "aunque no quisiera" y de sueño impredecible: así era China Zorrilla, la mujer de las mil y una anécdotas detrás de la legendaria a...
[Leer más]
Se lucieron los peluqueros en el estreno de "Yo Voy", por las pantallas del Trece. Los 25 peluqueros presentaron sus peinados alegóricos en el capítulo de
[Leer más]
El índice de precios al consumidor de Ciudad del Este (IPC-CDE) ítems de la canasta básica en enero del año 2.022 presentó un aumento del 2,38% en los precios con relación al mes anterior (diciembre).El primer informe del año indica que, entre las hort...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Los precios de la canasta básica familiar se incrementaron 2,38% en esta capital departamental en enero pasado en comparación con el mes anterior, según un informe de la Universidad Nacional del Este (UNE).
[Leer más]
¿Por qué la gente consume tantos productos que ingresan al país sin pagar impuestos? La respuesta rápida y simple es por lo económico de las mismas, pero si damos vuelta el enfoque nos encontramos con que no existen elementos que motiven la formalidad,...
[Leer más]
¿Por qué la gente consume tantos productos que ingresan al país sin pagar impuestos? La respuesta rápida y simple es por lo económico de las mismas, pero si damos vuelta el enfoque nos encontramos con que no existen elementos que motiven la formalidad,...
[Leer más]
El crecimiento económico proyectado del 5%, consolida la reactivación tan esperada, tras el bajón sufrido en el 2020 a causa de la pandemia. Sin embargo, este crecimiento sigue siendo desigual y no llega a todos los sectores, y la inflación de más del...
[Leer más]
Podrás aprender a cocinar esta deliciosa receta en el Taller de Cocina Navideña en el Hiperseis, los días 15 y 16 de diciembre desde las 16 horas.
[Leer más]
Podrás aprender a cocinar esta deliciosa receta en el Taller de Cocina Navideña en el Hiperseis, los días 15 y 16 de diciembre desde las 16 horas.
[Leer más]
Podrás aprender a cocinar esta deliciosa receta en el Taller de Cocina Navideña en el Hiperseis, los días 15 y 16 de diciembre desde las 16 horas.
[Leer más]
Podrás aprender a cocinar esta deliciosa receta en el Taller de Cocina Navideña en el Hiperseis, los días 15 y 16 de diciembre desde las 16 horas.
[Leer más]
Podrás aprender a cocinar esta deliciosa receta en el Taller de Cocina Navideña en el Hiperseis, los días 15 y 16 de diciembre desde las 16 horas.
[Leer más]
Aclamados expertos en gastronomía formarán parte del evento organizado por los diarios Última Hora y Extra el 15 y 16 de diciembre en el Hiperseis.
[Leer más]
El índice de Precios al Consumidor de Ciudad del Este (IPC-CDE) ítems de la canasta básica en noviembre del 2.021 presentó un aumento del 1,89% en los precios con relación al mes anterior (octubre). La mayor variación positiva, entre las hortalizas y l...
[Leer más]
Aclamados expertos en gastronomía formarán parte del Taller de Cocina Navideña organizado por los diarios Última Hora y Extra el 15 y 16 de diciembre en el Hiperseis.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Los precios de los artículos de la canasta básica familiar se incrementaron 1,89% en noviembre pasado en comparación con el mes anterior, según un estudio difundido por la Universidad Nacional del Este (UNE).
[Leer más]
Como cada martes en Factor Clave compartimos con el Arquitecto Ricardo Giménez sobre varios temas de interés, en esta ocasión, nos habla sobre los siguientes temas: IPS, Sistema Chileno, Canasta de inversiones, IFI´s (Instituciones financieras interme...
[Leer más]
El Gobierno y el sector privado llevarán adelante el plan Añua, que consiste en la aplicación de descuentos en 280 productos, de los cuales el 53% corresponden a alimentos, el 46% a productos de limpieza y el 1% a electrodomésticos. Además de la Cámara...
[Leer más]
Con más de 30 años de presencia en nuestro mercado, el enfoque de negocios del Grupo FD contempla dar riendas a un proceso de crecimiento y expansión comercial importante en el que resalta la fuerte apuesta por el desarrollo de nuevos productos así com...
[Leer más]
(Por Alejandro Vera). La senadora Lilian Samaniego insiste en que es imperiosa la necesidad de hacer algo de forma urgente ante la escalada imparable de precios de los productos de la canasta básica familiar. El sueldo mínimo no alcanza para mantener u...
[Leer más]
La senadora Lilian Samaniego, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), dio una conferencia de prensa para advertir sobre el preocupante aumento del costo de los alimentos básicos de la canasta familiar.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El precio de los productos de la canasta básica familiar se incrementó 3,15% en octubre pasado, en comparación con el mes anterior, según un estudio divulgado por la Universidad Nacional del Este (UNE).
[Leer más]
Los precios de los productos de la canasta familiar subieron de precio en las últimas semanas. La carne aumentó G. 5.000 por kilo en el Mercado de Abasto entre otros productos básicos.
[Leer más]
El ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), Juan Marcelo Estigarribia, en entrevista con “Una noche a 1000”, programa de Radio 1000 emitido por C9N, confirmó que la mayoría de los productos de la canasta básica familia...
[Leer más]
El índice de precio de los productos de la canasta básica familiar tuvo un incremento de 1,33% en agosto pasado en Ciudad del Este, en relación al mes anterior. Las carnes y las hortalizas y legumbres registraron las subidas más altas, según un informe...
[Leer más]
La habilidad de los narcotraficantes no tiene límites cuando de envío de encomiendas se habla. Esta mañana se realizó la apertura de una caja con varios paquetes que a simple vista parecían que fueron preparados para un delicioso desayuno. Sin embargo,...
[Leer más]
El Índice de Precios al Consumidor (IPC-CDE), ítemes de la canasta básica, presentó un aumento de 1,62% en julio con relación al mes anterior (junio). Entre las hortalizas y las legumbres, la mayor variación positiva fue en el precio del locote quetuvo...
[Leer más]
El Índice de Precios al Consumidor (IPC-CDE), ítemes de la canasta básica, presentó un aumento de 1,62% en julio con relación al mes anterior (junio). Entre las hortalizas y las legumbres, la mayor variación positiva fue en el precio del locote quetuvo...
[Leer más]
El titular de la Capasu afirmó que desde la entidad no tienen interferencia en la suba de precios de la canasta básica, sino que, esto se debe a la demanda de materia prima atendiendo a la coyuntura internacional.
[Leer más]
Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), habló sobre el aumento de precios de varios productos de la canasta básica familiar y explicó que se debe al costo internacional del flete y la materia prima.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (CAPAINLAC), anunció el incremento de precios de productos del ramo. Se
[Leer más]
Desde las 00.00 de este jueves rigen los nuevos precios de los combustibles de Petróleos Paraguayos (Petropar) en todas sus estaciones de servicios en el país. El incremento es entre 300 a 400 guaraníes por litro. El ente estatal anunció este miércoles...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, manifestó que la suba del combustible no incidió significativamente en los precios de la canasta básica de alimentos.
[Leer más]
Con más de 30 años de presencia en nuestro mercado, el enfoque de negocios del Grupo FD contempla dar riendas a un proceso de crecimiento y expansión comercial importante en el que resalta la fuerte apuesta por el desarrollo de nuevos productos así com...
[Leer más]
En la canasta promedio alimentaria –compuesta por 400 productos- se percibe una inflación del 5,6%, indicó el jefe de Estudios Económicos del BCP, Miguel Mora. Atribuyó la variación a una combinación de factores relacionados a la pandemia del COVID-19,...
[Leer más]
Distribución llegará a 159 instituciones educativas con población vulnerable de todo el país. Canasta sustituye al almuerzo escolar en época de clases. Este martes empezó la entrega de kits de alimentos por parte del Ministerio de Educación y Ciencia...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El precio de los productos de la canasta básica familiar se incrementó 1,47% este marzo en comparación al mes anterior, según un informe divulgado por la Universidad Nacional del Este.
[Leer más]
El histórico Hiperseis abrió sus puertas con un ambiente totalmente renovado sobre la avenida Mariscal López con el fin de que el cliente lo siga prefiriendo.
[Leer más]
(Por NV) En esta nota te presentamos algunas ideas especialmente pensadas para aquellos que no saben qué regalar por el Día de los Enamorados. Una velada con música en vivo, canasta de desayuno, caja de dulces, una noche vinera, lunch para los que se c...
[Leer más]
Paranaländer escribe hoy sobre la película mejicana La rebelión de los colgados, dirigida por Alfredo B. Crevenna y Emilio Fernández. El filme, que tiene como trasfondo el gobierno de Porfirio Díaz, esta basado en una novela de Bruno Traven. Por: Paran...
[Leer más]
La agricultura y las construcciones se vuelven a perfilar como los motores de la expansión económica, en un entorno que todavía estará dominado por la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia de COVID-19. Se prevé que la inflación suba a 3,2%, p...
[Leer más]
El índice de precios al consumidor (IPC-CDE) ítems de la canasta básica en noviembre de 2020 presentó un aumento del 0,84% en los precios con relación al mes anterior (octubre). Entre las hortalizas y legumbres la mayor variación positiva fue en el pre...
[Leer más]