Gustavo Lezcano, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados, habló con Radio 1000 sobre la segunda edición del evento «Top Seller», el cual premia a los productos más destacados de cada categoría. Con esta iniciativa buscan destacar a los p...
[Leer más]
Más de 45 marcas serán reconocidas en la segunda edición de los premios Top Seller. Este es el único galardón del país que premia a los proveedores por participación real en el mercado y se realizará el 27 de marzo. Esta segunda edición, es un evento ...
[Leer más]
Canal supermercadista resalta mayor compra de bebidas, cuidado personal, golosinas y almacén, pero menos dinamismo en cigarrillos, lácteos y productos de limpieza, según CCR y Capasu.
[Leer más]
Gremios empresariales manifestaron su preocupación por la crisis generada tras la filtración de los chats del fallecido diputado Lalo Gómez. Advierten sobre el impacto en la economía, la falta de confianza en la justicia y la necesidad de reformas urge...
[Leer más]
Capasu, Adec y Comampar se suman a la ola de comunicados sobre el escándalo Lalogate y piden a los Poderes del Estado determinación para luchar contra la corrupción e independencia de la justicia.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), se pronunció sobre los hechos de corrupción que salpica a legisladores, jueces, fiscales a través de un esquema de supuesto “blanqueamiento” haciendo uso del tráfico de influencias. Exige a las autoridades...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) instó a los tres poderes del Estado a comprometerse firmemente en la lucha contra la corrupción y la impunidad, tras la revelación de los polémicos chats del exdiputado Eulalio "Lalo" Gomes.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) exige a los tres podes del Estado un compromiso de lucha contra la corrupción e impunidad, cuyo esquema se revelaría en el chats de Eulalio Lalo Gomes.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU) emitió un comunicado cuestionando las "gruesas irregularidades" que afectan gravemente al sistema
[Leer más]
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) se sumaron a la larga lista de gremios y organizaciones que se están posicionando ante el escándalo judicial y legislativo registrado tras la difusión de los...
[Leer más]
La vuelta a clases en este 2025 ya empieza a generar mayor dinámica comercial en diversos sectores, desde supermercados hasta la industria de confección de calzados, con un leve incremento en el movimiento respecto al año pasado, pero en beneficio a la...
[Leer más]
La vuelta a clases en este 2025 ya empieza a generar mayor dinámica comercial en diversos sectores, desde supermercados hasta la industria de confección de calzados, con un leve incremento en el movimiento respecto al año pasado, pero en beneficio a la...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) señalan que no hay nada de que preocuparse con una inflación de 3,8% anual. En relación al fuerte incremento de precios en hortalizas en el primer mes del año, aseguran que es coyuntural por la sequía
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados, Joaquín González, dijo que el Paraguay es un país sumamente estable, cuya inflación es baja, incluso por debajo de Uruguay y Chile, y que el nivel que tenemos es comparable a países europeos.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Joaquín González, aseguró que la subida de precios observada en los últimos meses
[Leer más]
Técnicos del Banco Central del Paraguay (BCP) mostraron en su informe de inflación que determinados productos de la canasta básica local son más caros que los ofrecidos en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú. Si bien el promedio total de los 22 ítems ...
[Leer más]
Luego de varios años de caídas consecutivas, el consumo en los hogares paraguayos remontó en 2024 y se presenta con un panorama optimista para este año. Joaquín González, presidente de la Capasu, señaló que las perspectivas en cuanto a la inflación son...
[Leer más]
La propuesta de reducción de la jornada laboral en el sector privado cobra nuevo impulso con la convocatoria a una audiencia pública programada para el 13 de febrero en la Cámara de Diputados. El senador José Oviedo, del movimiento “Yo Creo”, impulsa e...
[Leer más]
Sin dudas el número 1 de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) fue el funcionario público destacado del año por llevar adelante la fusión entre Aduanas y la Subsecretaria de Tributación (DNIT). Su destacada gestión alcanzó casi los USD 1...
[Leer más]
Gustavo Lezcano, vicepresidente de CAPASU, en contacto con Radio 1000, dijo que en la Navidad que pasó fue buena y se experimentó una importante venta para el público en general. Entre los productos que más se comercializan están las bebidas alcohólica...
[Leer más]
En un escenario de alta demanda por las fiestas de fin de año, los precios de los cortes vacunos volvieron a repuntar. Ganaderos sostienen que no perciben mejores precios por su producción.
[Leer más]
La llegada de las fiestas de fin de año, marcada por el aumento de la demanda de productos esenciales, encuentra a las familias paraguayas enfrentando un encarecimiento significativo de los produ...
[Leer más]
El cobro del aguinaldo se espera en todos los sectores, tanto para los asalariados como por los comerciantes, quienes aguardan cerrar el año con un gran movimiento en las compraventas y alcanzar, en algunos casos, entre el 10% y el 20% de increm...
[Leer más]
En el noveno mes de este año, los precios promedio de la canasta total experimentaron una variación del 4,5% en relación al mismo mes del año anterior, según un informe de Capasu. Entre los productos perecederos, los de verdulería presentaron el mayor ...
[Leer más]
El presidente de la Capasu, Joaquín González, cuestionó la ausencia de las autoridades del Poder Judicial en la Basílica de Caacupé en el Día de la Virgen. Afirmó que las calificadoras sobre grado de inversión generalmente apuntan a la Justicia en sus ...
[Leer más]
El sector supermercadista reclama las pérdidas económicas causadas por los constantes cortes de energía eléctrica de la ANDE. Exigen medidas urgentes.
[Leer más]
(Por BR) El sector retail prevé un cierre positivo para el 2024, marcado por desafíos superados, el crecimiento del consumo interno y una sólida apuesta por los productos nacionales.
[Leer más]
Representantes de los gremios gastronómicos, hoteleros y comerciales alzaron su voz en una conferencia de prensa para manifestar su preocupación ante los recurrentes cortes de energía eléctrica que, aseguran, afecta gravemente sus actividades y les oca...
[Leer más]
Fernando Serrati, miembro de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, planteó qué deben promover los legisladores para mejorar los precios de la carne a nivel local. Esto como respuesta a la propuesta del diputado Adrián Billy Va...
[Leer más]
Este fin de semana, del 29 de octubre al 1 de noviembre, llega el esperado Black Friday, una oportunidad para aprovechar grandes descuentos en los principales comercios del país. Shoppings, supermercados y bancos se unen para ofrecer beneficios atracti...
[Leer más]
Desde este viernes 29 de noviembre al domingo 1 de diciembre, los supermercados de la Capasu adheridos a la promo tendrán interesantes descuentos en productos seleccionados.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) lanzó la promoción “Súper Black”, que se llevará a cabo desde el viernes 29 de noviembre al domingo 1 de diciembre, coincidiendo con las fechas del tradicional “Black Friday” en Paraguay.
[Leer más]
Para Carlos Giménez, titular del MAG, el fuerte aumento en el precio de la carne también es resultado de las exportaciones. En cuanto a los problemas en el sector frutihortícola, apuntó a la sobreproducción.
[Leer más]
Desde distintos gremios empresariales expresan preocupación ante el proyecto de ley que pretende reducir de 48 a 40 las horas de trabajo en la semana para el sector privado. Para el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, la ...
[Leer más]
Mientras los gremios, ganaderos, supermercadistas y frigoríficos siguen en la lucha por el precio de la carne, que ya subió un 30% este año, al consumidor final le preocupa si podrá o no comer asado en las actividades de fin de año. En esta nota tambié...
[Leer más]
En el marco del Emprende Fest 2024, el Viceministerio de Mipymes firmó convenios de cooperación con diversos actores a fin de fomentar el desarrollo y la inclusión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas y permitirles acceder a nuevos can...
[Leer más]
Organizaciones de comerciantes de artículos de consumo hogareño han anunciado que están iniciando una campaña de abaratamiento de los productos de uso familiar masivo a fin de alivianar el peso financiero de la canasta doméstica.
[Leer más]
Hoy inicia la campaña de abaratamiento de precios de los productos de la canasta familiar, que realizan desde hoy COMAMPAR y CAPASU, recordó este martes el titular de la Cámara Paraguaya de Supermercadistas, Joaquín González. Mencionó que este período ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU) inició este martes la campaña de abaratamiento de productos de la canasta básica familiar con más de 500
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) inició hoy la campaña de abaratamiento de productos de la canasta básica familiar con más de 500 productos con descuento, según indicó Joaquín González, titular del gremio.
[Leer más]
Hoy comienza la campaña Abaratá PY, anunciada por el Gobierno y la Capasu, en la que habrá descuentos en varios productos en los supermercados. Sin embargo, los descuentos no incluyen el sector cárnico ni las verduras.
[Leer más]
La ciudadanía ya puede aprovechar significativos descuentos en productos de la canasta básica. Inició la campaña “Abaratá PY”, ofreciendo precios entre 10% y 40% más bajos en cerca de 500 productos esenciales, en todos los supermercados de la Cámara Pa...
[Leer más]
La campaña de abaratamiento en productos de primera necesidad de la canasta básica será en dos fases; del 5 al 20 de noviembre, y del 8 de diciembre hasta hasta Navidad.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El vicepresidente de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar), Miguel Tolces, manifestó que la iniciativa de
[Leer más]
La campaña de abaratamiento en productos de primera necesidad de la canasta básica será en dos fases; del 5 al 20 de noviembre, y del 8 de diciembre hasta hasta Navidad.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) alerta a la población sobre “el alto peligro” de consumir productos sin registro sanitario que se están ofreciendo en comercios mayoristas, que pueden provenir de lotes contrabaneados o incluso fallados. La...
[Leer más]
Las principales variaciones de los precios de la canasta básica familiar según el Banco Central del Paraguay BCP, de enero a septiembre de este año, muestran un acentuado incremento en algunos productos. Los más notorios son las frutas con un 35,4%; qu...
[Leer más]
Gustavo Lezcano, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), habló con Economía a 1000 sobre la bajante del río, la escalada del dólar y sus implicaciones en el sector. Comentó que han tenido una reunión en Mburuvichá Róga garantiz...
[Leer más]
Tras una reunión con el presidente Santiago Peña, el titular de la UIP, Enrique Duarte, anunció el lanzamiento de una campaña de reducción de precios en los supermercados adheridos a Capasu y Comampar. Los descuentos oscilarán entre el 20% y el 40%, y ...
[Leer más]
A partir del 5 de noviembre se iniciará una campaña de abaratamiento de precios de artículos de la canasta básica. Será en el marco de un acuerdo entre la Capasu, la Unión Industrial Paraguaya y la Comapar.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) y la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) anunciaron en una conferencia de prensa desde Mburuvicha Róga el inicio de una campaña de abaratamiento de precios de la canasta f...
[Leer más]
Desde el gobierno anunciaron que del 5 de noviembre hasta el 20 del mismo mes arranca la campaña de abaratamiento de la canasta básica en conjunto con supermercados, la CAPASU y la COMAMPAR, donde varios productos tendrán 20 a 40 % de descuentos. Avei...
[Leer más]
"El 5 de noviembre iniciará una campaña de abaratamiento de productos básicos, la cantidad de productos vamos a dar a conocer antes del inicio", anunció este martes el presidente de la Unión Industrial Paraguaya, Enrique Duarte. Durante la rueda de pre...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, la Cámara de Supermercados y la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas anunciaron que desde noviembre realizarán una campaña de abaratamiento de precios ante la suba de dólar que pone en jaque al consumidor final.
[Leer más]
La cotización de la divisa norteamericana se ubica este lunes 28 de octubre en G. 7.900 en las principales casas de cambio del país. Acerca del impacto de esta tendencia alcista en varios sectores comerciales, el presidente de la Cámara Paraguaya de Su...
[Leer más]
Desde la Capasu sostienen que estos últimos picos del dólar ya no repercutieron en los productos de la canasta básica, pero admitieron que hubo consecuencias hasta agosto, en determinados artículos.
[Leer más]
Varios gremios pidieron al MIC que reconsidere la resolución que les obliga a comprar el 2% de bolsas biodegradables para venderlas a los clientes. Alegan que el costo de G. 1.500 o más es muy alto.
[Leer más]
En el mes de la Alimentación, que se celebra cada 16 de octubre, se destaca la importancia de reducir el desperdicio de alimentos y hacer un llamado a la acción colectiva sobre este desafío global. En un esfuerzo por abordar uno de los mayores desafío...
[Leer más]
La Fundación Banco de Alimentos Paraguay (BAPy) concluyó con éxito su 20.ª Colecta Nacional de Alimentos, logrando recolectar 46,500 kilos de alimentos no perecederos destinados a más de 35,000 personas en situación de inseguridad alimentaria en todo e...
[Leer más]
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra cada 16 de octubre, la Cámara Paraguaya de Supermercados, como un actor clave en la cadena alimentaria que conecta a productores y consumidores, aprovecha esta fecha para destacar la import...
[Leer más]
Este 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, que en esta ocasión se celebra con el lema “una buena alimentación para todos, hoy y mañana”. Esta fecha es aprovechada para recordar las oportunidades de reducir desechos e impulsar un...
[Leer más]
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra cada 16 de octubre, Capasu, como un actor clave en la cadena alimentaria que conecta a productores y consumidores, destaca la importancia de reducir el desperdicio de alimento...
[Leer más]
Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes Fruti-Hortícolas del Mercado Central de Abasto de Asunción (AICFHMCA), afirmó que el “Mercado de Abasto está terminando”, debido a la situación del contrabando, contra el que ...
[Leer más]
De acuerdo con el informe de agosto de Capasu, se observó un incremento del 10,5% en los precios promedio de la canasta total en comparación con el mismo periodo del 2023. Los productos perecederos, especialmente la carne (23%) y las verduras (26%) reg...
[Leer más]
Once locales fueron allanados en el Mercado de Abasto de Asunción y se decomisaron numerosos productos presumiblemente ingresados de contrabando desde la Argentina. El operativo fiscal-policial desplegado esta madrugada estuvo acompañado por la Direcci...
[Leer más]
Este sábado se desarrolla la edición número 20 de la Colecta Nacional de Alimentos, organizada por el Banco de Alimentos Paraguay. El objetivo es recolectar 50.000 kilos de alimentos no perecederos, para lo cual invitan a la ciudadanía a colaborar con ...
[Leer más]
la Unión Industrial del Paraguay junto con la UIP Joven y la Cámara Paraguaya de Supermercados lanzan por décimo año consecutivo la campaña “Paraguayo como vos”, un impulso al consumo de lo nacional.
[Leer más]
Por décimo año consecutivo, la Unión Industrial del Paraguay junto con la UIP Joven y la Cámara Paraguaya de Supermercados presentan la campaña “Paraguayo como vos”, que busca impulsar y promover a la industria nacional
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), Joaquín González, manifestó que la baja del combustible repercutirá favorablemente en la
[Leer más]
Este sábado se desarrolla la tradicional Colecta Nacional de Alimentos. El objetivo es recolectar 50 mil kilos de alimentos no perecederos. Te contamos cómo ayudar.
[Leer más]
Este sábado se desarrolla la tradicional Colecta Nacional de Alimentos, con el objetivo de recolectar 50 mil kilos de alimentos no perecederos para más de 35 mil personas en situación de inseguridad alimentaria.
[Leer más]
Tras el anuncio de la disminución de los precios del combustible, Joaquín González, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) señaló que la medida favorecería de cierta forma a la canasta básica de alimentos.
[Leer más]
El sábado se hará la tradicional colecta anual del Banco de Alimentos, un evento que busca recolectar alimentos no perecederos para ser distribuidos a instituciones benéficas de todo el país.
[Leer más]
Amílcar Ferreira, consultor económico, explicó el fenómeno que el Banco Central anuncia como baja en la inflación, pero los precios de la canasta básica suben y se siente en el bolsillo del tr...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) llaman a la calma ante la posibilidad de que la bajante del río Paraguay, pueda derivar en el incremento de precios de la canasta básica. Si bien dijo que se dan mínimos aumentos cada año, expresó que...
[Leer más]
El presidente de Capasu, Joaquín González, explicó a la 1020 que la canasta básica solo presenta un pequeño incremento en el precio, de acuerdo con los estudios que realizaron en el sector. En cuanto al precio de la carne, mencionó que son subidas que ...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) aseguraron que los precios de los productos de la canasta básica familiar no sufrieron un aumento del cual alarmarse.
[Leer más]
La Fundación Banco de Alimentos suscribió un acuerdo con la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), de cara a la próxima Colecta Nacional de Alimentos que se realizará este sábado.
[Leer más]
(Por BR) El liderazgo comercial es un elemento clave en cualquier organización, y en el caso de Sergio Delgado, gerente comercial de Unpar SA es clave, ya que la gestión de su equipo comercial se centra en la delegación efici...
[Leer más]
El indicador de ventas del BCP para el sector de hiper, supermercados y distribuidores reportó crecimientos interanuales al cierre de julio. Sin embargo, desde la Capasu señalan que la caída del consumo en el canal supermercadista fue del 2,6%.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) y el Banco de Alimentos Paraguay (BAPy) invitan a la ciudadanía a participar de la “Colecta Nacional de Alimentos” el sábado 5 de octubre próximo. La meta es recolectar 50.000 kilos de alimentos no perecede...
[Leer más]
De acuerdo con un informe del Ministerio de Trabajo, en 2023 sólo el 26% de los empleados del sector privado tenía 10 o más años en la misma empresa. Según el IPS, solo el 13,7% de los aportantes logran alcanzar la estabilidad laboral y el 86,6% es des...
[Leer más]
La tradicional campaña Paraguayo como vos, impulsada por la UIP Joven, busca alentar a los consumidores a llenar la canasta familiar con más productos de origen nacional para ayudar a la industria
[Leer más]
Con el recorrido de un billete, de mano en mano, gremios empresariales buscan generar conciencia sobre el dinamismo económico que genera la aparente “simple elección” en una góndola del supermercado. Conocé más acerca de esta campaña.
[Leer más]
Según un estudio de Capasu, los productos hechos en Paraguay están ganando protagonismo en tiendas y supermercados del país. El mismo muestra que los productos nacionales representan actualmente el 73% de la canasta básica y lideran varias categorías, ...
[Leer más]
Este lunes se concretó el lanzamiento de la campaña “Paraguayo como vos”, que va por su décima edición. La iniciativa tiene como objetivo visibilizar los productos de fabricación nacional.
[Leer más]
La campaña estará vigente por un mes, desde este lunes 16 de setiembre y hasta el 16 de octubre, en los supermercados y comercios adheridos a la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu).
[Leer más]
Los consumidores del país registran cada vez mayor nivel de endeudamiento y gran parte de ellos tiene ingresos bajos, lo que resulta en un panorama que desafía a los supermercadistas, revela un informe encargado por la Cámara Paraguaya de Supermercados...
[Leer más]
El resultado negativo de 0,2% en la inflación de agosto sorprendió las expectativas de agentes que esperaban una cifra positiva. Qué factores incidieron en el comportamiento en el Índice de Precios. Te contamos en esta nota
[Leer más]
La feria más relevante del sector supermercadista comenzó este miércoles, reuniendo a expositores locales e internacionales, además de autoridades nacionales. En el evento se destacó que el objetivo es mostrar el avance, las tendencias y los desafíos d...
[Leer más]
El presidente inauguró la Expo Capasu 2024, en la Conmebol, en donde resaltó el crecimiento de la industria retail. Pidió compromiso a empresarios con las políticas públicas de su Gobierno.
[Leer más]
(Por LA) Rocío Morel, encargada de marketing de Mickey SRL, compartió su entusiasmo por los logros alcanzados por la marca y las altas expectativas que la empresa tiene para lo que resta del año, y anunció que se encuentra d...
[Leer más]
Hoy se realizó la inauguración oficial de la Expo Capasu, con la presencia de autoridades y empresas del sector de supermercados, sector que mueve 15 millones de transacciones mensuales. La presencia del expresidente de Colombia, Albaro Uribe, fue toda...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El expresidente de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010) visitó este miércoles Paraguay donde se reunió con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, y ofreció una charla sobre liderazgo en una feria sobre productos de consumo.
[Leer más]
La Expo Capasu regresa en su edición 2024, consolidándose como uno de los eventos más esperados del sector de consumo masivo en Paraguay. El encuentro se llevará a cabo el 4 y 5 de setiembre en el Centro de Convenciones de l...
[Leer más]
Desde el sector supermercadista manifestaron que existen planes de crecimiento en el rubro con inversiones en el rubro, según indicó el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Joaquín González.
[Leer más]
Joaquín González, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), aseguró que la venta de productos en los centros de comercio ha mejorado, dejando entrever que existe un repunte en el consumo. Manifestó que se puede hablar de normal a bue...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) se prepara para recibir a cientos de proveedores, minoristas y expertos en consumo masivo a una nueva edición de la Expo Capasu. En esta ocasión, en el programa de paneles figura el que se referirá al impac...
[Leer más]
La variación que en este caso fue positiva, es el aumento de los precios de los productos comercializados en el mes de junio frente al del 2023.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) y la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) se reunieron con representantes de la Corte Suprema de Justicia para definir la aplicación de la Ley que busca disminuir los robos bag...
[Leer más]
El aumento del 1 % en productos de consumo masivo, registrado por la Cámara Paraguaya de Supermercados y la inflación interanual del 4% no debe generar mucha preocupación, según el presidente de este gremio, Joaquín González.
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) señalaron que los promedios de inflación están muy bajos y afirmaron que algunos productos incluso están más baratos. “Estamos hablando a niveles que solamente tienen países europeos o Estados Unidos”...
[Leer más]
Según un informe de variación de precios promedio de Capasu, en junio de 2024 se observó un incremento del 4,3% en comparación con el año anterior. Los productos perecederos, especialmente verduras, lácteos y carnes, registraron aumentos. Mientras que,...
[Leer más]
(Por LA) Una verdadera explosión de las ventas se ha visto en los últimos meses, los consumidores han notado un incremento significativo en la variedad de snacks picantes disponibles en las góndolas de supermercados y tiendas de co...
[Leer más]
Diversos exponentes del sector privado reaccionaron a la noticia de la obtención del grado de inversión. Gremios ven que el logro es un reconocimiento a solidez macroeconómica y crea oportunidades.
[Leer más]
Según el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Joaquín González, la suba de precios de los productos de la canasta básica incrementaron 5% interanual, una cifra que a su criterio no es alarmante si se observa el contexto regional...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU) afirma que no hay tendencia al alza en los precios, pero los consumidores reportan incrementos en la canasta básica.
[Leer más]