El miembro de la comisión directiva de la Federación Paraguaya de Mipymes (Fedemipyme), César Armele, se refirió acerca de la ley de mipymes, promulgada el pasado 7 de enero, y mencionó que contribuirá enormemente a desarrollar el potencial de las emp...
[Leer más]
El sector rechaza el incremento del aporte a los que tengan enfermedades preexistentes y propone acciones económicas y administrativas. Consejero de la propuesta cuenta con dudosos antecedentes.
[Leer más]
Referentes de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), tanto de sectores público como privado, participaron del encuentro anual “Foro Nacional de Mipymes”, organizado por el Viceministerio de Mipymes. En el evento se abordó sobre el acceso a ...
[Leer más]
Según el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Paraguay se ubica entre los países con jornadas de trabajo más largas. Y a su vez con menor aporte al Producto Interno ...
[Leer más]
Paraguay quiere ampliar el intercambio comercial con la India, un mercado de 1.300 millones de habitantes, que podría ser mejor aprovechado para nuestros productos, aprovechando que el país asiático abrirá por primera vez su...
[Leer más]
La medida se acordó durante una reunión del Consejo del Mercado Común, celebrada días atrás en Paraguay. Se trata de la primera revisión desde la creación del Arancel Externo Común, en 1995. Desde el Gobierno calculan que esta reducción arancelaria ben...
[Leer más]
Alta inflación, estancamiento del consumo, crisis internacional y baja producción agrícola son algunos de los elementos adversos que marcaron el desempeño de la actividad económica de Paraguay en los primeros seis meses del año. Referentes de la agricu...
[Leer más]
El Ejecutivo y el sector privado anunciaron en Palacio de López que el 11 de diciembre próximo se pondrá en vigencia una campaña de incentivo a la vacunación contra el covid, que regirá en restaurantes, supermercados, eventos, entre otros. Aclaran que ...
[Leer más]
En Palacio de Gobierno se desarrolla a estas horas una reunión entre autoridades del Poder Ejecutivo y empresarios a fin de analizar la situación sanitaria en el contexto epidemiológico.
[Leer más]
El encuentro se realiza con el objetivo analizar la situación sanitaria en el contexto epidemiológico, informaron desde la Presidencia de la República. Por parte del Gobierno participan; el jefe de Gabinete Civil, Hernán Huttemann, Carmen Marín, minist...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En Palacio de Gobierno se desarrolla a estas horas una reunión entre autoridades del Poder Ejecutivo y empresarios a fin de analizar la situación sanitaria en el contexto epidemiológico. El encuentro se realiza con el objetivo an...
[Leer más]
Con dicha ley se espera beneficiar a las Mipymes y trabajadores independientes de los sectores gastronómicos, eventos, hotelero, agencia de turismo y entretenimientos.
[Leer más]
En la oportunidad las autoridades de la Cartera Fiscal escucharon al sector, especialmente sobre lo relativo al Fideicomiso para el apoyo financiero a Mipymes y a trabajadores independientes formales, que ha sido creado por la Ley de Consolidación Econ...
[Leer más]
Autoridades de la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE) analizaron con representantes del sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) la implementación de la Ley de Consolidación Económica sancionada ayer por el Congreso Nacional, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE) analizaron con representantes del sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) la implementación de la Ley de Consolidación Económica sancionada ayer por...
[Leer más]
A más de las pérdidas económicas de un día laboral declarado asueto, no se está priorizando un objetivo real que no debe ser solo la primera dosis, sino contar con la capacidad de inmunizar.
[Leer más]
  Diferentes gremios están estudiando los alcances del proyecto sobre la resolución de insolvencia, hoy día en el Congreso. Surgen dudas y necesi...
[Leer más]
Diferentes gremios están estudiando los alcances del proyecto sobre la resolución de insolvencia, hoy día en el Congreso. Surgen dudas y necesidad de aclarar alcances de determinados artículos.
[Leer más]
A la incertidumbre generada por la pandemia de Covid-19 – por no saber en qué terminará esta enfermedad – se sumó recientemente el “ruido” proveniente de los posibles cambios de ministros, que empezó a sonar en la prensa local. Este nuevo ingrediente d...
[Leer más]
Desde la Cámara de Comercio y Servicios piden celeridad al Gobierno, cuando se trata de realizar modificaciones en el gabinete. Instan a tener una visión integral sobre la situación económica del país, ya que estos segmentos presentan caídas en torno a...
[Leer más]
“La decisión de reducir las comisiones en las compras con tarjetas, es acertada y regula el funcionamiento de las procesadoras, que estaban manejando tasas elevadas para un mercado retraído”, explicó César Armele, director de la Cámara Nacional de Come...
[Leer más]
  La larga cuarentena también les está pasando factura a los comerciantes con locales alquilados, debido a que muchos se vieron obligados a cerra...
[Leer más]
Un difícil proceso de reactivación les toca padecer a los comercios y locales gastronómicos después de tres meses de cuarentena. Día festivo ayudó a aumentar ventas pero no lo suficiente.
[Leer más]
El sector empresarial sostiene que la demanda sigue en niveles muy bajos, pese al avance de la cuarentena inteligente. Insta al Gobierno a tomar acciones para reducir los costos de las firmas.
[Leer más]
La incorporación de más sectores a la actividad económica desde mañana ayudará a acumular 1.974.000 empleos activos. El 83% de la economía se reactivará, estima el MIC. Unos 874.000 trabajadores se estarían reintegrando a su actividad laboral desde mañ...
[Leer más]
La incorporación de más sectores a la actividad económica desde mañana ayudará a acumular 1.974.000 empleos activos. El 83% de la economía se reactivará, estima el MIC.
[Leer más]
  Los sectores de comercio y restaurantes sostienen que es imposible aguantar más tiempo sin operar. Piden al Gobierno incrementar la ayuda monet...
[Leer más]
Los sectores de comercio y restaurantes sostienen que es imposible aguantar más tiempo sin operar. Piden al Gobierno incrementar la ayuda monetaria para proteger el empleo y las empresas.
[Leer más]
La epidemia del COVID-19 golpeó fuertemente a las bolsas del mundo y en la actualidad, tras dejar los primeros números en dos meses, amenaza incluso con provocar una crisis financiera global. Sin embargo, hay indicadores que muestran un i...
[Leer más]
La epidemia del COVID-19 golpeó fuertemente a las bolsas del mundo y en la actualidad, tras dejar los primeros números en dos meses, amenaza incluso con provocar una crisis financiera global. Sin embargo, hay indicadores que muestran un indicio de mejo...
[Leer más]
Muy por el contrario a experiencias anteriores vividas con la presencia masiva de fanáticos de clubes extranjeros en nuestro país, la afinidad que desde un principio se manifestó entre los paraguayos y los miles de hinchas del Colón de Santa Fe que se ...
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) emitió un comunicado en el que pide al Gobierno de Mario Abdo Benítez explicaciones claras sobre lo acordado en el acta de entendimiento entre Brasil y Paraguay sobre Itaipú.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda y empresarios acordaron ayer iniciar un diálogo para consensuar los impuestos a ser modificados, pero en el marco de una reforma tributaria integral.
[Leer más]
Las copiosas precipitaciones registradas en los dos últimos meses proseguirán hasta el mes de diciembre, según informó la Dirección de Meteorología.
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa Periodista armandogimenez@lanacion.com.py El Gobierno de Brasil está listo para subir las proyecciones de crecimiento para el 2017 tras señales de recuperación en ese país, lo que a su vez “arroja” buenas condiciones para la eco...
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa Periodista armandogimenez@lanacion.com.py La economía local mejoró más rápido de lo se esperaba, al igual que se registró una “estabilización” de la economía brasileña, lo que es buena noticia para el país, según el Banco Centra...
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa Periodista armandogimenez@lanacion.com.py Paraguay avanza con pasos positivos, tras el proceso de evaluación técnica para la modernización del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, con el proyecto de Alianza Público-Privad...
[Leer más]
Por Armando Giménez Larrosa armandogimenez@lanacion.com.py China registró ayer otra caída bursátil por segunda vez en lo que va de enero y tercera en menos de un año, por lo que agudiza el terreno mundial, “arrollando” aún más a la economía global. Ant...
[Leer más]