¡A la cama por una vejez feliz y con salud! Estudios sugieren que una vida sexual activa podría influir positivamente tanto en la salud del sistema inmunológico como en la longevidad. Pero, ¿cómo lo hace?
[Leer más]
Actualmente existen una veintena de diferentes clases de chocolate, desde el blanco, con leche, vegano, con frutas, rubio, con stevia, y hasta el negro. Precisamente este es el protagonista de un informe científico que da cuenta que su consumición redu...
[Leer más]
Con los suministros de vacunas limitados y cientos de millones de personas esperando ser inmunizadas contra el SARS-CoV-2, los especialistas comenzaron a preguntarse si deberían las naciones vacunar a menos personas con la mejor protección posible o in...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 4 jun (EFE).- El consumo de alcohol durante un vuelo, en combinación con la presión de la cabina, podría suponer un riesgo para la salud cardíaca de los pasajeros que duermen, sobre todo en los trayectos largos, ademas de afectar a l...
[Leer más]
El consumo de alcohol en un vuelo, en combinación con la presión de la cabina, podría suponer un riesgo para la salud cardíaca de los pasajeros que duermen, sobre todo en los trayectos largos, además de afectar a la calidad del sueño, sugiere un estudi...
[Leer más]
Decenas de millones de personas en el mundo podrían sufrir covid de larga duración y, cuatro años después del inicio de la pandemia, los investigadores siguen avanzando en el “rompecabezas” de este síndrome posinfeccioso para ofrecer un mejor tratamien...
[Leer más]
Decenas de millones de personas en el mundo podrían sufrir covid de larga duración y, cuatro años después del inicio de la pandemia, los investigadores siguen avanzando en el “rompecabezas” de este síndrome posinfeccioso para ofrecer un mejor tratamien...
[Leer más]
A diferencia de las mujeres, los hombres no tienen un límite natural para convertirse en padres. No obstante, a partir de los 40 años, las células reproductoras masculinas también comienzan a estar sujetas a distintas alteraciones en términos de calida...
[Leer más]
11 DE MARZO DE 2021 La vacuna contra el Covid Coronavac, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac en conjunto con el Instituto Butantan de Brasil, se mostró eficaz contra las tres variantes de…
[Leer más]
LONDRES. Un grupo de científicos en el Reino Unido constató que alquilar una vivienda, en lugar de ser propietario sin hipoteca, tiene un impacto biológico y está asociado a un envejecimiento más rápido, según revela un estudio que publica este martes ...
[Leer más]
A la hora de buscar una alternativa para adelgazar y, a la vez, aumentar el consumo de frutas, la manzana es una de las alternativas más prácticas y saludables.
[Leer más]
El sitio web británico The Mirror, publica en la fecha el siguiente material relacionado a la supuesta aparición de una nueva subcepa de Coronavirus.
[Leer más]
El sitio web británico The Mirror, publica en la fecha el siguiente material relacionado a la supuesta aparición de una nueva subcepa de Coronavirus.
[Leer más]
El cardiólogo Laurentino Barrios dijo que si es posible se debe evitar el uso de edulcorantes o usarlos sin exagerar. Esta semana, la Organización Mundial de la Salud desaconsejó el uso de edulcorantes como el “ka’a he’ẽ”, afirmando que no son efectivo...
[Leer más]
El doctor Laurentino Barrios, ex decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, llamó la atención con respecto a estudios médicos que darían la razón a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud con respecto a la...
[Leer más]
En una reunión de prensa, el agregado comercial de la Embajada de EEUU en Paraguay, Samuel Sipes, informó acerca de la inclusión de TABESA, empresa madre del expresidente Horacio Cartes, en la lista de la OFAC (Oficina de Control de Bienes Extranjeros).
[Leer más]
Redacción Ciencia, 15 mar (EFE).- Un equipo de investigadores ha relacionado el consumo de cafeína con un menor riesgo de padecer diabetes tipo 2 y con la reducción de peso y de la masa grasa.
[Leer más]
Los portadores del virus de la viruela del mono pueden contagiarlo antes de que aparezcan los primeros síntomas, indica un estudio publicado el miércoles, aunque estos resultados todavía tienen que ser confirmados.
[Leer más]
Los asistentes de voz, como Alexa, Siri o Google Home, podrían ser perjudiciales para el desarrollo emocional y social de los niños, según expone un estudio que publica este martes "Archives of Disease in Childhood", del grupo "British Medical Journal".
[Leer más]
Londres, 27 sep (EFE).- Los asistentes de voz, como Alexa, Siri o Google Home, podrían ser perjudiciales para el desarrollo emocional y social de los niños, según expone un estudio que publica este martes "Archives of Disease in Childhood", del grupo "...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que no se utilicen dos tratamientos anticovid con anticuerpos sintéticos, al haber constatado su ineficacia frente a las variantes actualmente en circulación. Los expertos de la OMS “recomiendan fuert...
[Leer más]
GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó hoy tratamientos contra la covid basados en la colchicina (un fármaco contra la gota) o con fluvoxamina (un antidepresivo), pese a que estaban generando “creciente interés” por su fácil acc...
[Leer más]
Más de dos años después del inicio de la batalla contra el COVID-19, airear una habitación para dispersar las partículas contaminadas sigue siendo un “arma” marginal contra el virus, pese a su importancia más allá de esta pandemia.
[Leer más]
De acuerdo con los resultados de un estudio, los síntomas del Covid-19 con la variante ómicron se presentan con menor duración a diferencia de la delta.
[Leer más]
El Covid-19 aumenta el riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos graves hasta seis meses después del contagio, según un estudio publicado este jueves.
[Leer más]
Las personas que se han recuperado de covid-19 tienen una probabilidad significativamente mayor (60%) de sufrir problemas de salud mental, como ansiedad o depresión, indicó un estudio publicado en el British Medical Journal. Incluso entre quienes no ne...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 17 feb (EFE).- Las personas que se han recuperado de la covid-19 tienen una probabilidad significativamente mayor (60%) de sufrir problemas de salud mental, como ansiedad o depresión, indica un estudio que publica hoy British Medical...
[Leer más]
Las vacunas contra el Covid-19 pueden producir cambios en la menstruación de algunas mujeres, pero estas alteraciones son breves y menores en comparación con la variación natural que presentan los ciclos de periodos normales. Así lo afirman dos estudio...
[Leer más]
¿Qué medidas son las más eficaces contra el Covid-19? Tras casi dos años de pandemia, y una maraña de estudios y ensayos, es difícil comparar, según un vasto estudio de compilación.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 3 nov (EFE).- Más de 28 millones de años de vida adicionales se perdieron en 31 países de renta media-alta y alta durante el año pasado, según un estudio, el cual señala que se produjeron más muertes prematuras de las previstas, con ...
[Leer más]
Pekín, 2 nov (EFE).- Las muertes por cánceres relacionados con el tabaco en China, el mayor consumidor de tabaco del mundo, crecerán un 50 % en los próximos 20 años, según un informe publicado por investigadores de la Academia China de Ciencias Médicas.
[Leer más]
Un estudio publicado por la British Medical Journal, BMJ, habla del aumento relacionado con covid-19 en tics infantiles y ataques similares a ellos. La investigación sugiere que desde el inicio de la pandemia Covid-19 los pediatras y profesionales de l...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 28 sep (EFE).- El tabaquismo "es muy probable" que empeore la gravedad de la covid-19 y el riesgo de muerte asociado, sugiere un estudio que combina datos de observación y genéticos para explorar la relación entre ambos que publica "...
[Leer más]
Mientras los desarrollos contra el sarampión, la varicela o el tétanos protegen durante muchos años, los inoculantes contra el coronavirus empiezan a necesitar refuerzos. La pregunta rebota y llena el
[Leer más]
El riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos es mucho menor después de vacunarse contra el covid-19 que al contraer la enfermedad, afirmó el viernes el mayor estudio realizado hasta la fecha sobre los efectos secundarios relacionados con la vacunación.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 26 ago (EFE).- La vacuna de Pfizer-BioNTech produce efectos secundarios de leves a moderados y que pasan rápido cuando se administra a adolescentes de 12 a 15 años con un alto riesgo de sufrir complicaciones si contraen la covid-19, ...
[Leer más]
La Unión Europea (UE) respaldó este jueves a Japón en su determinación de celebrar los Juegos Olímpicos de Tokio dentro de dos meses pese a los pedidos de cancelar el evento debido a la pandemia de coronavirus. De todas formas, el presidente de la Unió...
[Leer más]
De todas formas, el presidente de la Unión de Médicos de Japón se sumó este jueves a muchos otros especialistas y dijo que las autoridades subestiman los riesgos y que celebrar los Juegos Olímpicos podría ayudar a propagar nuevas variantes del virus po...
[Leer más]
Bruselas.-La Unión Europea (UE) respaldó este jueves a Japón en su determinación de celebrar los Juegos Olímpicos de Tokio dentro de dos meses pese a los pedidos de cancelar el evento debido a la pandemia de coronavirus. De todas formas, el presidente ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 26 abr (EFE).- Las personas no fumadoras, pero que están expuestas al humo del tabaco, podrían tener un 51 % más de riesgo de desarrollar cáncer oral, según sugiere un estudio que publica hoy Tobacco Control del grupo British Medical...
[Leer más]
LONDRES. La cepa del coronavirus B.1.1.7, detectada por primera vez en Kent (Inglaterra) en septiembre del 2020 y conocida como 'la variante británica',
[Leer más]
Ese fármaco ha dejado de ser “una prioridad de investigación” y los recursos deberían centrarse en otros más prometedores para prevenir la enfermedad, según un artículo que publica este martes British Medical Journal (BMJ) y elaborado por expertos inte...
[Leer más]
El uso de la hidroxicloroquina como medida de profilaxis para prevenir el covid-19 ha sido 'fuertemente' desaconsejado por un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud. Ese fármaco ha dejado de ser 'una prioridad de investigación' y los ...
[Leer más]
REDACCIÓN CIENCIA. El uso de la hidroxicloroquina como medida de profilaxis para prevenir la covid-19 ha sido “fuertemente” desaconsejado por un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud.
[Leer más]
El equipo investigador del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Centro Médico Asan en Seúl alerta de que estos individuos que no presentan señales del virus son relativamente comunes y podrían actuar como transmisores y propagarlo. Los expertos...
[Leer más]
El estudio del Hospital Universitario de Lausana descubrió que las personas que tenían este hábito sufrían la mitad de ataques al corazón que quienes no lo hacían.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La Asociación Médica de ese país se manifestó en contra de la medida dispuesta por las autoridades tendiente a que los trabajadores de salud reprogramen la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 para dar priorid...
[Leer más]
  Ante la elevada tasa de contagios y víctimas del Covid-19, el Gobierno alemán decreta el cierre de los comercios no esenciales. En el Reino Uni...
[Leer más]
Ante la elevada tasa de contagios y víctimas del Covid-19, el Gobierno alemán decreta el cierre de los comercios no esenciales. En el Reino Unido detectan una variante peligrosa del coronavirus.
[Leer más]
La desinformación, que alcanzó niveles inéditos en 2020 especialmente en las redes sociales, podría resultar un obstáculo para las futuras campañas de vacunación contra el covid-19, en un contexto de creciente desconfianza social hacia las instituciones.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La Organización Mundial de la Salud aconsejó no usar el medicamento antiviral remdesivir para tratar a los pacientes con covid-19, ya que no encontró evidencias de su eficacia contra la enfermedad. La OMS no halla evid...
[Leer más]
¿Cuán seguro es atender a un evento o reunión en medio de la pandemia de Covid-19? Con el número de casos todavía en aumento en todo el mundo, puede que te preguntes cuán prudente es asistir a esa reunión familiar o a ese cumpleaños que te invitaron. U...
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Las personas afectadas por la llamada COVID-19 "silenciosa" portan en su organismo la misma cantidad de coronavirus que aquellas que presentan síntomas de la enfermedad, según un estudio publicado este martes por Tho...
[Leer más]
Las embarazadas hospitalizadas con la Covid-19 no suelen tener síntomas, pero parecen tener un mayor riesgo de necesitar atención médica intensiva que las no embarazadas y de la misma edad, según un estudio científico.
[Leer más]
Un equipo internacional de científicos ha identificado 10 factores de riesgo por los que una persona podría desarrollar alzhéimer, según revela un estudio publicado este lunes en la revista British Medical Journal (BMJ).
[Leer más]
Autoridades médicas han advertido a los dirigentes políticos británicos que es probable que se produzcan brotes locales del nuevo coronavirus y que una segunda ola es un riesgo real.
[Leer más]
MADRID. El coronavirus parece estar cediendo en Europa, donde ya no se producen decenas de miles de muertos por semana, como ocurría un mes atrás. Sin embargo, según una investigación publicada en el British Medical Journal, incluso países como Alemani...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El coronavirus parece estar cediendo en Europa, donde ya no se producen decenas de miles de muertos por semana, como ocurría un mes atrás. Sin embargo, según una investigación publicada en el British Medical Journal, i...
[Leer más]
La imposibilidad de salir por la cuarentena disparó el uso de la telemedicina en el orbe gracias a la tecnología. Cifras de Francia revelan que de 10.000 teleconsultas se saltó a más de un millón.
[Leer más]
VIDEO. Este miércoles se cumplen 11 años del 'Iniestazo', el gol de Andrés Iniesta que dio el pase al Barça a la final de la Champions League de 2009 en el último suspiro, uno de los momentos más trascendentales e intensos de la historia azulgrana.
[Leer más]
EDIMBURGO. La escocesa June Almeida descubrió el primer coronavirus humano en 1964, tras abandonar la escuela con tan solo 16 años y desarrollar una larga carrera como viróloga en el Reino Unido y Canadá.
[Leer más]
Hace una década que la dieta mediterránea fue declarada patrimonio inmaterial de la Humanidad y los beneficios de esta alimentación se asocian ahora al microbioma intestinal y su influencia en un envejecimiento saludable.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Sufría muchos de los síntomas característicos de la embriaguez: tenía la mente nublada, se encontraba irritado y depresivo, y tenía lagunas en su memoria. Una mañana, le arrestaron por conducir "bajo los efectos del al...
[Leer más]
Expertos franceses han hallado un vínculo entre el consumo diario de bebidas azucaradas o zumo puro de frutas con el aumento del riesgo de desarrollar un cáncer, según divulga este jueves la revista British Medical Journal (BMJ).
[Leer más]
LONDRES.- Las personas que consumen gran cantidad de alimentos ultraprocesados están expuestos a mayores riesgos de sufrir ataques al corazón, accidentes cerebrovasculares, obesidad y cáncer, según sugieren dos estudios independientes publicados en Bri...
[Leer más]
Los alimentos ultraprocesados está asociado a un mayor riesgo de padecer enfermedad cardiovascular, cáncer e incluso muerte prematura, según sendos estudios.
[Leer más]
La bollería industrial, las bebidas gaseosas -incluida las 'lights'-, los cereales azucarados, las sopas de verduras deshidratadas, los derivados cárnicos o embutidos son alimentos ultraprocesados cuyo abuso está asociado a un mayor riesgo de padecer e...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La idea de que los aditivos alimentarios son peligrosos para la salud es un tema ampliamente debatido. Desde 1956, el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA, por sus siglas en inglés) estudia estas s...
[Leer más]
MADRID. La creencia de que desayunar es bueno para controlar el peso está muy extendida, pero no hay pruebas sólidas de que ello ni de que saltarse la considerada “comida más importante del día” conduzca a engordar, según un estudio.
[Leer más]
La creencia de que desayunar es bueno para controlar el peso está muy extendida, pero no hay pruebas sólidas de que ello ni de que saltarse la considerada "comida más importante del día" conduzca a engordar, según un estudio publicado en la revista Bri...
[Leer más]
A simple vista parecen el corazón o un pulmón de un ser humano, pero en realidad estos órganos son réplicas exactas hechas por la compañía Lazarus 3D, que con su tecnología de impresión tridimensional está revolucionando el campo de la cirugía.
[Leer más]
A simple vista parecen el corazón o un pulmón de un ser humano, pero en realidad estos órganos son réplicas exactas hechas por la compañía Lazarus 3D, una startup estadounidense que con su tecnología de impresión tridimensional está revolucionando el c...
[Leer más]
Un análisis basado en datos de nacimientos de la última década en EEUU ha vinculado a los bebés de padres mayores con una variedad de riesgos al nacer, incluyendo un bajo peso y convulsiones.
[Leer más]
Negro, blanco, con frutas, en tortas, helados o con leche. El chocolate, sin duda, es uno de los postres más deseados en el mundo. Este alimento, fabricado a base de cacao, se ganó un lugar en el calendario y celebra su día cada 13 de setiembre.
[Leer más]
GRAN BRETAÑA. Por lo general tener un orgasmo tiene efectos realmente positivos. Pero hay veces que ocurre todo lo contrario.Como el caso de un hombre británico de 29 años, que tuvo que ir a una clínica oftalmológica de urgencia, tras perder la visión ...
[Leer más]
Un vídeo en donde se observa a unas enfermeras descuidando a un paciente de 89 años causó indignación en los Estados Unidos. El hecho se registró en el interior de un hospital en la ciudad de Atlanta.
[Leer más]
Un estudio realizado por investigadores de universidades británicas, publicadas en la revista “British Medical Journal”, analizó cuáles son los factores que llevan al hombre y a la mujer a perder el apetito sexual en las relaciones pareja. Según los re...
[Leer más]
El impuesto a las bebidas azucaradas que México implementó en 2014 ayudará a disminuir 2,5 % la obesidad en adultos en el 2024 y, para el 2030, se estima que contribuirá a prevenir entre 86.000 y 134.000 nuevos casos de diabetes, según un estudio divul...
[Leer más]
LONDRES. Un estudio científico publicado en el Reino Unido desaconseja a las personas no celíacas seguir una dieta sin gluten, debido a que se privan innecesariamente de alimentos beneficiosos para su salud.
[Leer más]
Un estudio científico publicado en el Reino Unido desaconseja a las personas no celíacas seguir una dieta sin gluten, debido a que se privan innecesariamente de alimentos beneficiosos para su salud.
[Leer más]
PARÍS. Las personas que consumieron antibióticos de manera importante entre los 20 y los 60 años presentan luego con mayor frecuencia pólipos, pequeñas lesiones de la pared intestinal que pueden evolucionar en cáncer, según un estudio.
[Leer más]
París, Francia | AFP. Tomar más vitamina D puede proteger contra resfriados, gripes y otras infecciones respiratorias, afirmó un estudio publicado el jueves, que reabre el debate sobre la utilidad de los suplementos nutricionales. Un estudio sobre 25 e...
[Leer más]
PARÍS. Las personas que sufren depresión o ansiedad podrían tener más probabilidades de morir de algunos tipos de cánceres, según un estudio publicado este jueves.
[Leer más]
PARÍS. Las personas que sufren depresión o ansiedad podrían tener más probabilidades de morir de algunos tipos de cánceres, según un estudio publicado este jueves.
[Leer más]
¿Lo puedes creer? Es difícil imaginar que una prenda tan común pueda provocar algo tan grave. Pero a Jane Rylance le pasó, y el susto la hizo tomar conciencia.
[Leer más]
Aunque tener sexo a cualquier hora es bueno para la salud física y mental, existen ciertos momentos del día en los que es aún más beneficioso según los expertos.
[Leer más]
LONDRES. Investigadores brasileños han establecido una posible relación entre el virus del Zika con un síndrome que provoca deformaciones en las articulaciones en recién nacidos, según un estudio publicado por la revista British Medical Journal.
[Leer más]
Un meta-análisis publicado este martes por la revista British Medical Journal (BMJ) revela que un mayor consumo de cereales integrales reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas graves.
[Leer más]
LONDRES. Los jefes de Gobierno electos y que ejercen su cargo tienen mayor riesgo de morir que sus rivales que no ganaron las elecciones, lo que sugiere que envejecen antes, concluye un estudio publicado en la última edición del “British Medical Journal”.
[Leer más]
Los jefes de Gobierno electos y que ejercen su cargo tienen mayor riesgo de morir que sus rivales que no ganaron las elecciones, lo que sugiere que envejecen antes, concluye un estudio publicado en la última edición del British Medical Journal.
[Leer más]
Fundación Baltasar Garzón » Tras los atroces ataques terroristas del pasado 13 de noviembre en París, Europa está conmocionada. Lo que parecía una noche de viernes como cualquier otra ¿Intervenir en Siria? Datos para la reflexión
[Leer más]
Una tableta de chocolate al día, de 100 gramos, puede ser el remedio más ‘dulce’ pare prevenir la enfermedad cardiovascular. Esta es la conclusión a la que han llegado los investigadores del Estudio EPIC-Norfolk tras analizar la información de 21.000 a...
[Leer más]