- Inicio
- biosimilares
Hace siete meses que el IPS no proporciona los medicamentos esenciales para el tratamiento de la artritis, por lo que la Asociación de Guerreros de la Artritis anuncia la presentación de amparos individuales.
[Leer más]
Mayo 13, 2025
La calidad que alcanzaron los productos paraguayos les permite hoy a las industrias locales proveer a empresas nacionales, e incluso internacionales, y a mejores precios que los extranjeros. ¿Cómo incentivar aún más entre la...
[Leer más]
Octubre 23, 2024
El Seminario Internacional sobre Industria Biomédica “K-Biomedical 2024″, atrajo a varias empresas coreanas que están evaluando al país para hacer negocios e incursionar en la maquila.
[Leer más]
Septiembre 26, 2024
Negocios
El diplomático resaltó los avances que ya se vienen desarrollando en el segmento y de los aportes en salud pública, aunque falta mucho por hacer.
[Leer más]
Septiembre 21, 2024
El embajador de Corea en Paraguay, Chan-Sik Yoon, habló acerca del gran potencial que tiene por desarrollar Paraguay, que debe pensar y soñar en grande para convertirse en un hub de la industria y servicios médico-farmacéutico en Sudamérica. Para ello,...
[Leer más]
Septiembre 20, 2024
Negocios
La embajada de Corea anunció este medio día un Seminario Internacional sobre Industria Biomédica “K-BIOMEDICAL 2024″, que reunirá a empresas nacionales y del país asiático. El embajador informó que se quiere explorar las oportunidades que existen para ...
[Leer más]
Septiembre 19, 2024
Negocios
Específicamente le consultaron sobre las denuncias de suspensión de cirugías por falta de medicamentos e insumos y respondió que no tiene conocimiento de casos puntuales. “Yo creo que es de público conocimiento la escasez que estamos teniendo (de medic...
[Leer más]
Junio 11, 2024
Expertos y representantes de la industria farmacéutica de América Latina se congregan en Asunción para discutir temas cruciales como acceso a medicamentos
[Leer más]
Junio 06, 2024
Nacionales
En un evento trascendental en Asunción, líderes del sector farmacéutico ratifican su compromiso con la innovación y la salud
[Leer más]
Junio 06, 2024
Nacionales
Varios importantes aspectos analizarán mañana, entre ellos propiedad intelectual, políticas públicas y hasta los avances en medicamentos biosimilares para reducir costos de los tratamientos.
[Leer más]
Junio 05, 2024
Del 3 al 5 de junio, Paraguay será sede de la XLV Asamblea Anual de la Asociación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica- ALIFAR y del Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica.
[Leer más]
Junio 02, 2024
Negocios
El presidente del Instituto de Previsión Social, Jorge Brítez, se refirió a los cambios que prevé la nueva carta orgánica que será presentada al Congreso, estableciendo, entre ellos, el aumento de los años para calcular la jubilación, titular los inmue...
[Leer más]
Mayo 09, 2024
Bruselas, 10 abr (EFE).- El pleno del Parlamento Europeo adoptó este miércoles su posición sobre la reforma farmacéutica de la Unión Europea -la primera en dos décadas-, con el fin de garantizar medicamentos "seguros, eficientes y de calidad", fomentar...
[Leer más]
Abril 10, 2024
Internacionales
El doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), defendió la postura del seguro social de ampliar el uso de medicinas biosimilares. Alegó que estos fármacos tienen la misma efectividad, pero el costo es menor, porque...
[Leer más]
Diciembre 13, 2023
Nacionales
Juana Moreno, presidenta de la Asociación de Familiares y Pacientes con Cancer (APACFA) en contacto con Canal- E nos comentó, sobre la falta de medicamentos, algunos en proceso licitatorio y otros…
[Leer más]
Noviembre 16, 2023
La previsional busca usar medicamentos biosimilares para la enfermedad, según denunciaron.
[Leer más]
Noviembre 15, 2023
Desde la Asociación de Pacientes con Esclerosis Múltiple y Enfermedades Desmielinizantes (Apemed) denuncian que el Instituto de Previsión Social (IPS) buscan utilizar medicamentos biosimilares para el tratamiento de esta enfermedad sin haber consultado...
[Leer más]
Noviembre 14, 2023
Nacionales
El Servicio de Reumatología, el departamento de Pediatría, el área de Reumatología Pediátrica y el servicio de Dermatología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), emitieron un comunicado en el que se pronuncian a favor del uso de...
[Leer más]
Noviembre 09, 2023
Nacionales
Desde el IPS aclaran que los medicamentos biosimilares solo serán aplicados a nuevos pacientes y no habrá intercambiabilidad de medicamentos, y desde la asociación de pacientes con esclerosis múltiples aclaran que no están en contra de los medicamentos...
[Leer más]
Noviembre 08, 2023
Por Ana Acuña En entrevista con Radio Cáritas-UC, el Dr. Carlos Morínigo, gerente de Salud de IPS, aclaró dudas acerca del cambio en la lista de medicinas. Comentó que no se trata de un cambio de medicamentos, sino de la implementación de biosimilares,...
[Leer más]
Noviembre 08, 2023
ASUNCIÓN. El gerente de Salud del IPS, doctor Carlos Morínigo, aseguró que los medicamentos biosimilares tienen las mismas exigencias que los originales
[Leer más]
Noviembre 07, 2023
Tras la polémica que generaron los cambios planteados en el vademécum del Instituto de Previsión Social (IPS) para ampliar el uso de medicinas biosimilares, desde el seguro social afirman ahora que no habrá intercambiabilidad de fármacos y que las medi...
[Leer más]
Noviembre 07, 2023
Nacionales
Carlos Morínigo, titular de la Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), aclaró que los medicamentos biosimilares pasan por las mismas exigencias que los fármacos originales para ser autorizados.
[Leer más]
Noviembre 07, 2023
Carlos Morínigo, titular de la Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), aclaró que los medicamentos biosimilares pasan por las mismas exigencias que los fármacos originales para s…
[Leer más]
Noviembre 07, 2023
El gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), Carlos Morínigo, explicó los motivos.
[Leer más]
Noviembre 07, 2023
La Previsional analiza la compra de biosimilares para abaratar costos y ampliar su lista de fármacos. Aseguran que los biosimilares cuentan con aprobación de la FDA de Estados Unidos y la EMA de Europa.
[Leer más]
Noviembre 07, 2023
Nacionales
La Previsional analiza la compra de biosimilares para abaratar costos y ampliar su lista de fármacos. Aseguran que los biosimilares cuentan con aprobación de la FDA de Estados Unidos y la EMA de Europa.
[Leer más]
Noviembre 07, 2023
Ante la intención de la Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) de ampliar el uso de medicinas biosimilares para tratar de minimizar la crisis financiera del ente, la Federación de Asociaciones de Pacientes del Paraguay se pronuncia e...
[Leer más]
Noviembre 06, 2023
Nacionales
Los pacientes con esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes, aportantes del Instituto de Previsión Social (IPS), expresan su preocupación por las declaraciones del gerente de Salud de la previsional, Carlos Morínigo, sobre la promoción del us...
[Leer más]
Noviembre 05, 2023
La asociación de pacientes con esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes (Apemed) emitió un comunicado en el que expresan su preocupación por las publicaciones periodísticas y la intención del Instituto de Previsión Social (IPS) de promover e...
[Leer más]
Noviembre 05, 2023
Nacionales
Varias asociaciones de pacientes crónicos de Paraguay manifestaron hoy su rotundo rechazo a la intención del Instituto de Previsión Social (IPS) de ampliar el uso de medicinas biosimilares a fin de abaratar costos. Desde la previsional aseguran que la ...
[Leer más]
Noviembre 03, 2023
Nacionales
El doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) informó hoy a los miembros del Consejo de Administración sobre el cambio que buscan implementar en el vademécum del ente, para que las drogas originales y biosimilares ...
[Leer más]
Noviembre 02, 2023
Nacionales
Carlos Morínigo, gerente de Salud del IPS, anunció que están trabajando en el cambio del vademécum del seguro social a fin de promover el uso de medicamentos biosimilares. El objetivo sería abaratar los costos. El gerente aseguró que la eficacia de las...
[Leer más]
Octubre 26, 2023
Nacionales
El doctor Marcelo Galli, exdirector médico del INCAN, fue consultado acerca de la compra al mismo tiempo de fármacos con patentes originales y también los biosimilares. Según explicó, los biosimilares son igual de efectivos y más económicos, pero ciert...
[Leer más]
Octubre 25, 2023
La India se llama oficialmente Bharat desde el lunes último. El nombre es el que sus habitantes le dan al país y ahora también es la denominación por la que quieren que se lo conozca. Y es una de las economías con may...
[Leer más]
Septiembre 20, 2023
La Organización Mundial de la Salud (OMS) amplió su lista de medicamentos esenciales y en ella incluyó otros tratamientos contra la diabetes, ante el aumento de enfermos en el mundo y el alto preci…
[Leer más]
Octubre 02, 2021
Los expertos de la OMS actualizan con regularidad esta lista de medicamentos esenciales para responder a las necesidades prioritarias de la salud humana y garantizar en teoría el acceso en todos los países a estos tratamientos de calidad y con precios ...
[Leer más]
Octubre 01, 2021
Los expertos de la OMS actualizan con regularidad esta lista de medicamentos esenciales para responder a las necesidades prioritarias de
[Leer más]
Octubre 01, 2021
Internacionales
Buenos Aires.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) amplió hoy su lista de medicamentos esenciales y en ella incluyó otros tratamientos contra la diabetes, ante el aumento de enfermos en el mundo y el alto precio de la insulina. Los expertos de la...
[Leer más]
Octubre 01, 2021
La OMS amplió su lista de medicamentos esenciales y en ella incluyó otros tratamientos contra la diabetes.
[Leer más]
Septiembre 30, 2021
Internacionales
El Dr. Iván Allende, jefe de Estadística del Hospital de Barrio Obrero, sostuvo que pese a que se aplicaron vacunas anticovid con dosis de diferentes laboratorios, la salud de los funcionarios afectados no corre peligro. Dijo que son vacunas similares ...
[Leer más]
Abril 14, 2021
Nacionales
La empresa Bioethic Pharma S.A, constituida hace 10 años, se ha reinventado en el mercado farmacéutico ofreciendo soluciones farmacológicas al cuerpo médico y a la población, en general.
[Leer más]
Diciembre 03, 2020
Los motores ya se pusieron en marcha en la planta del laboratorio argentino mAbxience para recibir la tecnología que permitirá fabricar millones de dosis de una vacuna contra la covid-19 que aspiran a tener disponible para Latinoamérica en el primer se...
[Leer más]
Agosto 14, 2020
Internacionales
La Sociedad Paraguaya de Oncología Médica, junto con la Sociedad Paraguaya de Hematología y Medicina Transfusional y la Sociedad Paraguaya de Reumatología, emitieron un comunicado en el que ruegan al Ministerio de Salud que se aproveche “la terrible ...
[Leer más]
Mayo 06, 2020
Nacionales
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha precalificado su primer medicamento biosimiliar, trastuzumab, con el objetivo de que este tratamiento contra el cáncer de mama «sea más asequible y esté disponible para todas las mujeres a nivel mundial».
[Leer más]
Diciembre 29, 2019
Es muy importante que la población esté educada en este tema
[Leer más]
Diciembre 04, 2019
Nacionales
CAPIATÁ. El jefe de gabinete del Ministerio de Salud, Dr. Walter Insfrán, informó que ya se entregó a los proveedores la orden de compra para dos de los cuatro pacientes del Instituto Nacional del Cáncer que recurrieron a un amparo judicial para conseg...
[Leer más]
Noviembre 07, 2019
Nacionales
Especialistas sostienen que es necesario que todos los medicamentos biosimilares tengan estudios que avalen su seguridad y eficacia.
[Leer más]
Octubre 10, 2019
El “octubre rosa”, que a nivel mundial es el “mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama”, sorprende de nuevo este año a muchas pacientes del Instituto del Cáncer sin fármacos como anastrazol, fundamental para tratar la enfermedad.
[Leer más]
Octubre 04, 2019
Nacionales
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto reglamentario de la Ley de Lucha contra el Cáncer, que prohíbe topes financieros al Fondo Solidario y ordena la creación de una base de datos de pacientes, así como el registro de medicamentos adecuados.
[Leer más]
Julio 10, 2019
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto reglamentario de la Ley de Lucha contra el Cáncer, que prohíbe topes financieros al Fondo Solidario y ordena la creación de una base de datos de pacientes, así como el registro de medicamentos adecuados. A seis me...
[Leer más]
Julio 10, 2019
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto reglamentario de la Ley de Lucha contra el Cáncer, que prohíbe topes financieros al Fondo Solidario y ordena la creación de una base de datos de pacientes, así como el registro de medicamentos adecuados.
[Leer más]
Julio 10, 2019
El titular de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), Gerardo Mercado, señaló que el Estado pagó la mitad de la deuda con los proveedores, se negocio la deuda que se tenía registrado hasta el mes de abril del 2018, a part...
[Leer más]
Junio 24, 2019
Negocios
La falta de medicamentos para los tratamientos contra el cáncer no están siendo proveídos por el IPS, situación que lleva meses sin resolución por parte de las autoridades, por este motivo un grupo de asegurados y jubilados manifestó hoy su descontento...
[Leer más]
Junio 10, 2019
Nacionales
ASUNCIÓN.- “Es necesario legislar sobre la intercambiabilidad”, dijo la diputada colorada Rocío Abed, al referirse al proyecto de biosimilares. En comunicación con la 970 AM, la parlamentaria señaló que “Realmente es preocupante, porque los pacientes n...
[Leer más]
Mayo 10, 2019
El asesor jurídico del Instituto de Previsión social, Andreas Ohland, comentó que en noviembre del 2018, el IPS compró por licitación miles de ampollas de un medicamento llamado bevacizumab, pero en su presentación biosimilar, por valor de G. 46.599.99...
[Leer más]
Mayo 09, 2019
El uso de los medicamentos biosimilares para pacientes con cáncer se convirtió en un gran problema para el Instituto de Previsión Social (IPS). Desde el área de Oncología de esta institución, la posición es la misma de hace meses: no recomendarán a s...
[Leer más]
Mayo 09, 2019
Nacionales
Mientras los médicos de Oncología del IPS se niegan a utilizar el medicamento biosimilar porque aducen que no se comprobó su eficacia, los del Hospital del Cáncer y Clínicas recetan sin inconvenientes.
[Leer más]
Mayo 09, 2019
"Nosotros somos pacientes del INCAN (Instituto Nacional del Cáncer) y a mí por lo menos no me surten efectos los biosimilares", afirmó Patricia Silva, una de las pacientes oncológicas del cita
[Leer más]
Mayo 08, 2019
Hace 5 meses que tienen en stock y no dan receta a los pacientes. La previsional se desentiende de brindar explicación oficial al respecto.
[Leer más]
Mayo 08, 2019
El viernes falleció el artista paraguayo López Simón que había interpuesto un recurso de amparo para que el Instituto de Previsión Social le provea el fármaco que utilizaba para su tratamiento de quimioterapia, sin lograr respuesta por parte de la prev...
[Leer más]
Abril 14, 2019
Nacionales
Hace más de seis meses un grupo de pacientes con cáncer del Instituto de Previsión Social (IPS) no recibe un tipo de medicamento para la quiomioterapia. Uno de ellos acaba de fallecer y los demás, pese a interponer amparos, aún esperan.
[Leer más]
Abril 04, 2019
Nacionales
El doctor Ernesto Paredes, reumatólogo, habla sobre los medicamentos que se utilizan...
[Leer más]
Marzo 20, 2019
Un grupo de 15 pacientes con cáncer que interpusieron amparos para que se les proporcione el medicamento bevacizumab de la marca Avastín y no el biosimilar señala que el IPS no les proporcionó la medicación.
[Leer más]
Marzo 20, 2019
Nacionales
A raíz de la protesta elevada por Casa Boller (representante de la multinacional Roche), la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) anuló la adjudicación del biosimilar del Bevacizumab, un anticuerpo monoclonal que se usa para la quimi...
[Leer más]
Marzo 01, 2019
Negocios
En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, que se celebra hoy, la Sociedad Paraguaya de Oncología está denunciando “la injusta e infame campaña de la que son víctimas” miembros de esa sociedad, a través de “vergonzosas y cobardes acusaciones anóni...
[Leer más]
Febrero 04, 2019
Nacionales
ASUNCIÓN.- El oncólogo Dr. Mario Meyer se refirió a los medicamentos biosimilares, indicando que son copias de los agentes biológicos, equivalentes en calidad y eficacia a los medicamentos biológicos originales. Expresó que la confiabilidad de los bios...
[Leer más]
Noviembre 24, 2018
ASUNCIÓN.- Los medicamentos biosimilares son copias de los agentes biológicos, equivalentes en calidad y eficacia a los medicamentos biológicos originales, según explicó el oncólogo Dr. Mario Meyer. Expresó en comunicación con la 780 AM que la confiabi...
[Leer más]
Noviembre 23, 2018
El oncólogo Dr. Mario Meyer, se refirió a los medicamentos biosimilares, indicando que son copias de los agentes biológicos, equivalentes en calidad y eficacia a los medicamentos biológicos originales. Expresó que la confiabilidad de los biosimilares d...
[Leer más]
Noviembre 23, 2018