- Inicio
- biomédicas
Barcelona (España), 14 may (EFE).- Un equipo internacional de investigadores, entre ellos de la Universidad de California (EE. UU.) y la Universidad de Toulouse (Francia), descubrió cómo el colesterol puede alterar el funcionamiento interno del corazón...
[Leer más]
Mayo 14, 2025
Internacionales
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) anunció que brindará becas de maestría y doctorado en diversas especialidades, como ingeniería, inteligencia artificial, computación, ciencias naturales, salud, y otras, en universidades públicas de...
[Leer más]
Febrero 12, 2025
Nacionales
Hombres armados viajan en una camioneta, sin ninguna insignia o marca, por una calle vacía en Goma. Foto: AFP
[Leer más]
Enero 28, 2025
Internacionales
Montevideo, 1 sep (EFE).- El rol que los alimentos y sus componentes pueden ejercer sobre la salud humana centrará en Uruguay una iniciativa académica y de investigación científica que buscará generar conocimiento y construir infraestructura de vanguar...
[Leer más]
Septiembre 01, 2024
Internacionales
Los científicos se encuentran estudiando desde hace mucho tiempo el cerebro humano, ya que con el avance del tiempo, se siguen descubriendo nuevos aspectos de él. Un grupo de investigadores de la Argentina y los Estados Unidos, aportó conocimiento clav...
[Leer más]
Julio 24, 2024
Ciudad de México, 13 dic (EFE).- Más de 20.000 mujeres en México se ven afectadas cada año por el cáncer de mama y al menos la mitad son diagnosticadas en etapas avanzadas, por lo que es vital promover la detección y tratamiento oportunos de esta enfer...
[Leer más]
Diciembre 13, 2023
Internacionales
Están esperando los resultados de una prueba de ébola. La paciente solo puede comunicarse con sus familiares a través de una ventana de observación de plástico transparente. Su identidad es secreta…
[Leer más]
Julio 05, 2023
Uno de los retos para desarrollar tratamientos contra el párkinson es la forma de administración. Un grupo de investigadores españoles ha probado una nueva técnica con ultrasonidos que consigue abrir la barrera hematoencefálica para hacer llegar a una ...
[Leer más]
Abril 19, 2023
Internacionales
Madrid, 19 abr (EFE).- Uno de los retos para desarrollar tratamientos contra el párkinson es la forma de administración. Un grupo de investigadores españoles ha probado una nueva técnica con ultrasonidos que consigue abrir la barrera hematoencefálica p...
[Leer más]
Abril 19, 2023
Redacción Ciencia, 12 abr (EFE).- Las rayas son organismos que pueden ser relevantes para comprender la evolución de los rasgos que nos hicieron humanos. Un equipo científico ha logrado ahora secuenciar el genoma de "Leucoraja erinacea", una pequeña ra...
[Leer más]
Abril 12, 2023
LA HABANA. Lograr una vacuna contra el dengue es un anhelo histórico de los países tropicales donde es endémica. Cuba, que asumió ese reto en 1992, cuenta ahora con dos formulaciones en fase de estudio preclínico.
[Leer más]
Abril 05, 2023
Internacionales
Redacción Ciencia, 15 mar (EFE).- El consumo elevado de un edulcorante artificial común, la sucralosa, reduce en ratones la activación de las células T, un componente importante del sistema inmunitario, según un estudio publicado en Nature.
[Leer más]
Marzo 15, 2023
  Investigadores de la Universidad de Pekín desarrollaron un microscopio en miniatura de tres fotones capaz de obtener imágenes del cerebro profu...
[Leer más]
Febrero 25, 2023
Investigadores de la Universidad de Pekín desarrollaron un microscopio en miniatura de tres fotones capaz de obtener imágenes del cerebro profundo de ratones que se mueven con libertad.
[Leer más]
Febrero 24, 2023
Internacionales
Pekín, 24 feb (EFE).- Investigadores de la Universidad de Pekín desarrollaron un microscopio en miniatura de tres fotones capaz de obtener imágenes del cerebro profundo de ratones que se mueven con libertad.
[Leer más]
Febrero 24, 2023
Cristina Sánchez ReyesCiudad de México, 1 dic (EFE).- El aumento de casos de VIH en México y el mundo alerta a los especialistas, quienes consideran que es uno de los factores que han incidido es el alza en las pruebas de detección, pero resaltan que l...
[Leer más]
Diciembre 01, 2022
Internacionales
MADRID. Un equipo de investigadores del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) ha descubierto un factor clave que protege al corazón tras un infarto y cuyos niveles, además, pueden ayudar a predecir posibles secuelas graves en el funcionamien...
[Leer más]
Noviembre 02, 2022
“El dengue continúa siendo la situación higiénico-sanitaria más compleja que tenemos hoy en el país”, alertaron este miércoles las autoridades cubanas en una reunión del Grupo temporal de trabajo para la prevención y control de la COVID-19 reporta CUBA...
[Leer más]
Septiembre 22, 2022
Moscú, 19 sep (EFE).- El cosmonauta Valeri Poliakov, que permaneció 437 días a bordo de la estación espacial rusa Mir entre enero de 1994 y marzo de 1995, ha fallecido a los 80 años, informó hoy la agencia espacial de Rusia, Roscosmos.
[Leer más]
Septiembre 19, 2022
Madrid, 3 ago (EFE).- Un estudio internacional, con participación española, localizó 11 nuevas posiciones en los cromosomas implicadas en la susceptibilidad a la infección por el SARS-CoV-2 y en la gravedad clínica de la covid-19.
[Leer más]
Agosto 03, 2022
Martha López-Huan Mérida (México), 24 jul (EFE).- El mexicano Dawrin Pech Puch, un biólogo marino auspiciado por universidades de España, Reino Unido, Alemania, Portugal y de su propio país, ha descubierto que moléculas de esponjas marinas halladas en ...
[Leer más]
Julio 24, 2022
Internacionales
Barcelona (España), 30 may (EFE).- Investigadores liderados por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona (España) han descubierto un grupo de genes que se expresan en las células cancerosas que sobreviven a la quimio...
[Leer más]
Mayo 30, 2022
Internacionales
ASUNCIÓN.- El ministro de la Corte Suprema de Justicia y ex senador Víctor Ríos tiene abierta injerencia en las internas del PLRA, a favor de Efraín
[Leer más]
Mayo 05, 2022
En el PLRA ven con preocupación la supuesta intromisión del ministro de la Corte, Víctor Ríos, en las internas de su partido, jugando a favor de su presidente Efraín Alegre. De la mano del exsenador y actual rector universitario, varios decanos de la i...
[Leer más]
Mayo 05, 2022
Politica
Un equipo político de la Universidad Nacional de Pilar que responde al ministro del Poder Judicial Víctor Ríos se encuentra dentro de un proyecto electoral del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Una lista de decanos y funcionarios de la academia...
[Leer más]
Mayo 04, 2022
Politica
Buenos Aires.- Científicos argentinos descubrieron en pruebas in vitro que niveles bajos de pH (medida de ácidos) en la vagina aumentarían el riesgo de transmisión del virus del Zika durante del coito, una enfermedad que se contagia principalmente por ...
[Leer más]
Diciembre 13, 2021
Noviembre 30, 2021
Internacionales
El Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA, dependiente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), está estudiando el caso de la mujer que se curó del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) de forma natural, siendo la segunda per...
[Leer más]
Noviembre 27, 2021
La ciudadana, apodada 'Esperanza', es oriunda de la provincia de Santa Fe, y por ahora prefiere mantenerse en el anonimato. Sobre ella, se sabe que contrajo el VIH en el 2013, con una carga viral muy baja, y en el 2016 entró en contacto con un grupo de...
[Leer más]
Noviembre 26, 2021
Nueva York, 24 nov (EFE).- Hace 20 años que la posibilidad de recrear copias exactas de nuestros seres queridos se hizo palpable con el anuncio de una compañía estadounidense de que había logrado clonar embriones humanos, una noticia que sin embargo de...
[Leer más]
Noviembre 24, 2021
CIUDAD DEL ESTE (Salud, por Carlos Roa) Un nuevo estudio coordinado por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) y del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB) desv...
[Leer más]
Octubre 15, 2021
Madrid, 19 ago (EFE).- La edad aumenta la frecuencia de tener una respuesta inmune alterada que impide hacer frente a la covid-19, según una investigación, la cual revela que el 20 % de pacientes mayores de 80 años que sufren la enfermedad de forma gra...
[Leer más]
Agosto 19, 2021
SAN PEDRO (Salud, Enviado Especial) En el hospital general de San Pedro Paraguay Corea se realizó una importante entrega de Equipos Biomédicas por parte del Gobierno Nacional por instrucciones del Ministro de Salud Julio Borba a través de la Itaipu Bi...
[Leer más]
Junio 24, 2021
Nacionales
La hipoxemia silenciosa es una patología en la que la persona no siente que le falta el aire pero, en realidad, tiene un nivel bajo de oxígeno en sangre y podría ser un indicador que muestre que se porta el coronavirus. Así como la alta temperatura es ...
[Leer más]
Mayo 05, 2021
Un estudio apoyado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación de Argentina reveló que la vacuna Sputnik V produce una alta respuesta inmune aún con una sola dosis, según difundió este martes esa cartera en un comunicado.
[Leer más]
Abril 14, 2021
BUENOS AIRES. Un estudio apoyado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación de Argentina reveló que la vacuna Sputnik -V produce una alta respuesta inmune aún con una sola dosis, según difundió este martes esa cartera en un comunicado.
[Leer más]
Abril 14, 2021
Alta respuesta inmune a la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V en personas previamente contagiadas.
[Leer más]
Marzo 05, 2021
Internacionales
BUENOS AIRES. Un estudio realizado por CONICET, en la provincia de Buenos Aires reveló una alta respuesta inmune a la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V en personas que superaron la enfermedad, quienes podrían no requerir la segunda dosis.
[Leer más]
Marzo 05, 2021
Universidad de Ecuador anuncia creación de prototipo de vacuna contra el Covid-19 | .::Agencia IP::.
Quito.-La Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), de Ecuador, anunció la creación del primer prototipo de vacuna contra el COVID-19 desarrollado en ese país, cuya fase de pruebas preclínicas iniciará en los próximos meses. «Los ecuatorianos y...
[Leer más]
Marzo 02, 2021
La molécula, diseñada para actuar sólo en neuronas dopaminérgicas, reduce la síntesis y acumulación de la proteína alfa-sinucleína, clave en la evolución de la enfermedad. La investigación, que publica la revista EBioMedicine, del grupo de The Lancet, ...
[Leer más]
Febrero 20, 2021
Uruguay suspenderá el ingreso al país desde el 21 de diciembre hasta el 10 de enero, debido al aumento de casos y de fallecidos por coronavirus, anunció el presidente Luis Lacalle Pou. «Tomamos la decisión de suspender el ingreso al país entre el 21 de...
[Leer más]
Diciembre 17, 2020
Internacionales
MADRID. Casi un año después de que el SARS-CoV-2 se extendiera como la pólvora hasta causar una pandemia que acumula 1,4 millones de muertos en el mundo, los científicos han aprendido mucho sobre este coronavirus, pero aún quedan aspectos importantes p...
[Leer más]
Diciembre 06, 2020
Un equipo internacional de científicos ha desarrollado una herramienta fundamental para estudiar el Sars-CoV-2 logró generar un clon infectivo de este coronavirus a partir del uso de cromosomas artificiales bacterianos.
[Leer más]
Octubre 21, 2020
Internacionales
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Científicos del español Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona, con el apoyo de la Fundación Michael J.Fox, han probado en un ensayo preclínico una molécula que ha dado resultados prometedores en ratone...
[Leer más]
Agosto 26, 2020
Científicos del español Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona, con el apoyo de la Fundación Michael J.Fox, han probado en un ensayo preclínico una molécula que ha dado resultados prometedores en ratones y en monos para retrasar la progre...
[Leer más]
Agosto 26, 2020
Una vacuna para prevenir el VIH podría estar disponible en unos cuatro años y serviría para que el propio sistema inmunológico produzca anticuerpos que actúen contra el virus, dijo este martes a Efe el infectólogo y epidemiólogo Jorge Sánchez.
[Leer más]
Julio 23, 2019
Un estudio internacional, en el que participó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), detectó una variante genética propia de los nativos americanos, incluidos los mexicanos, que influye en el desarrollo de la diabetes tipo 2, informó este l...
[Leer más]
Julio 08, 2019
La luz de los celulares y de las pantallas durante la noche alteran el ciclo del sueño lo que provoca un desajuste de las hormonas que regulan el apetito y generan un aumento de peso, señaló este miércoles Fernando Javier Lavalle González, expresidente...
[Leer más]
Junio 20, 2019