- Inicio
- retrovirus

Una inyección anual para prevenir el VIH demuestra que es segura y prometedora - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 11 mar (EFE).- Un inyección anual de un fármaco llamado lenacapavir es segura y prometedora como mediación preventiva de acción prolongada frente al VIH, según los resultados de un estudio clínico en fase 1 que hoy publica The Lancet.
[Leer más]
Marzo 11, 2025

Madrid, 17 feb (EFE).- Un estudio coliderado por los españoles IrsiCaixa y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra cómo actúa el fármaco aplidin (plitidepsina) para inhibir la replicación del SARS-CoV-2 dentro de las células: ...
[Leer más]
Febrero 17, 2022

Una mujer de raza mixta es la tercera persona en curarse del VIH, según reporto The New York Times. Fue sometida a un nuevo método de trasplante que involucra la sangre del cordón umbilical, lo que abriría la posibilidad de curar a más personas de dive...
[Leer más]
Febrero 15, 2022

Buenos Aires.- Científicos argentinos descubrieron en pruebas in vitro que niveles bajos de pH (medida de ácidos) en la vagina aumentarían el riesgo de transmisión del virus del Zika durante del coito, una enfermedad que se contagia principalmente por ...
[Leer más]
Diciembre 13, 2021

El Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA, dependiente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), está estudiando el caso de la mujer que se curó del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) de forma natural, siendo la segunda per...
[Leer más]
Noviembre 27, 2021

La ciudadana, apodada 'Esperanza', es oriunda de la provincia de Santa Fe, y por ahora prefiere mantenerse en el anonimato. Sobre ella, se sabe que contrajo el VIH en el 2013, con una carga viral muy baja, y en el 2016 entró en contacto con un grupo de...
[Leer más]
Noviembre 26, 2021

En octubre, MSD, compañía biofarmacéutica estadounidense conocida en Estados Unidos y Canadá como Merck & Co. y Ridgerback Biotherapeutics, una empresa de biotecnología con sede en Miami que había desarrollado previamente un anticuerpo monoclonal para ...
[Leer más]
Noviembre 23, 2021

La hipoxemia silenciosa es una patología en la que la persona no siente que le falta el aire pero, en realidad, tiene un nivel bajo de oxígeno en sangre y podría ser un indicador que muestre que se porta el coronavirus. Así como la alta temperatura es ...
[Leer más]
Mayo 05, 2021

Un estudio apoyado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación de Argentina reveló que la vacuna Sputnik V produce una alta respuesta inmune aún con una sola dosis, según difundió este martes esa cartera en un comunicado.
[Leer más]
Abril 14, 2021

BUENOS AIRES. Un estudio apoyado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación de Argentina reveló que la vacuna Sputnik -V produce una alta respuesta inmune aún con una sola dosis, según difundió este martes esa cartera en un comunicado.
[Leer más]
Abril 14, 2021

Una movilización de médicos y enfermeros en Brasilia para pedir por más vacunas - REUTERS/Adriano Machado
[Leer más]
Abril 08, 2021

Pediatras de toda España comenzaron a detectar casos de un síndrome tan extraño que no tenía ni nombre. Ya comenzaba a estar claro que el SARS-CoV-2 causa enfermedad grave sobre todo a personas mayores o con enfermedades previas. Por eso era tan raro h...
[Leer más]
Marzo 10, 2021
Internacionales

Un fármaco experimental para tratar el Covid-19, que promete ser una especie de Tamiflu -antiviral selectivo contra el virus de la gripe-, ha obtenido resultados positivos en un estudio preliminar, según difundió The Wall Street Journal. La píldora, ll...
[Leer más]
Marzo 07, 2021

Alta respuesta inmune a la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V en personas previamente contagiadas.
[Leer más]
Marzo 05, 2021
Internacionales

BUENOS AIRES. Un estudio realizado por CONICET, en la provincia de Buenos Aires reveló una alta respuesta inmune a la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V en personas que superaron la enfermedad, quienes podrían no requerir la segunda dosis.
[Leer más]
Marzo 05, 2021

El primero fue Timothy Brown, conocido como «el paciente de Berlín» y ahora llega el llamado ‘paciente de Londres’. Son, de momento, las únicas dos personas en el mundo que se han curado del VIH, el virus que causa el sida. A ellos podría sumarse …
[Leer más]
Marzo 10, 2020