Madrid, 24 mar (EFE).- LaLiga aseguró este lunes que sus clubes pierden al año entre 600 y 700 millones de euros por la piratería, una práctica que en España es un 25 % superior a la media de la UE y que ha tenido un crecimiento del 36,5 % entre 2021 y...
[Leer más]
El marketing digital en redes sociales está pudiendo convertirse en el motor de desarrollo negocio de organizaciones con éxito, aprovechando al mismo tiempo, la tecnología, el Big Data y las herramientas de analytics.
[Leer más]
En los próximos cinco años, son 10 las profesiones que tendrán mayor demanda de acuerdo al reporte “Futuro de los Trabajos -2025″ del Foro Económico Mundial. En su mayoría, están relacionados con la tecnología y los servicios.
[Leer más]
Mastercard presentó el estudio “Empoderamiento para Todas: Apoyando a Mujeres Emprendedoras”, que posiciona a Latinoamérica y el Caribe (LAC) como la región con la menor brecha de género en intención de emprender a nivel mundial. El informe revela que,...
[Leer más]
El 49 % de las mujeres en Latinoamérica y el Caribe (LAC) ya ha emprendido con un negocio propio, consolidando su participación en la economía regional.
[Leer más]
Pasamos de la era analógica a la era digital y avanzamos a la era cuántica. Las empresas deben adaptarse, reformular sus estructuras, cultura y procesos para aprovechar las oportunidades. Según el BID y la UIP, Paraguay está rezagado, tomando en cuenta...
[Leer más]
La inteligencia artificial se está integrando en cada vez más aspectos de la vida. El principio es simple: mientras más compleja sea una tarea, mayor será el potencial que puede aprovecharse mediante el uso específico de la IA. "En Porsche Engineering,...
[Leer más]
Luis Angulo, vicepresidente de itti, comparte su visión sobre la evolución de la digitalización en América Latina, los desafíos y oportunidades que enfrenta Paraguay en este proceso, y el papel clave del liderazgo para impulsar un cambio que va más all...
[Leer más]
La era digital trae oportunidades para potenciar el desarrollo, la productividad y la competitividad del sector productivo. El desafío está en definir con claridad la estrategia, el plan, las herramientas digitales y su adopción, en una cultura prepar...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) realizó el acto de graduación de los cursos ofrecidos en convenio con Coding Dojo Latam dentro del programa Bootcamp TIC 2024. Fueron adjudicados con los certi...
[Leer más]
Desde la década de 1950, la inteligencia artificial (IA) atravesó períodos de auge y largos inviernos en la academia. Con la llegada de Internet, el crecimiento exponencial en la recolección de datos, el avance continuo en la capacidad computacional y ...
[Leer más]
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.
[Leer más]
Analía Borba, encargada de comunicaciones del MITIC, habló hoy durante la graduación de unos 192 profesionales del programa Bootcamp TIC, especializándose en aspectos como ciberseguridad, ciencia de datos, etc. Estas capacitaciones intensivas se realiz...
[Leer más]
Wasserman Group es un grupo empresarial dedicado a identificar y resolver los desafíos más complejos del sector industrial. A través de herramientas avanzadas como Big Data para una planificación estratégica precisa y tecnologías innovadoras, brinda so...
[Leer más]
En Paraguay, muchas empresas aún confunden presencia con relevancia y relegan el marketing a un rol decorativo. Sin embargo, en un entorno digitalizado y competitivo, el verdadero desafío es convertirlo en la voz del mercado dentro de la toma de decisi...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) cerró el mes de enero con una recaudación total de G. 3,193.084 billones, equivalentes a
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) cerró enero con una recaudación total de G. 3,193.084 billones, equivalentes a USD 405 millones, lo que implica un aumento del 9,1 % con respecto al mismo mes de 2024.
[Leer más]
Un espacio público que por sus características pareciera el lugar natural para exhibir la propuesta artística de Ruth Flores, resultó ser escenario de violencia política hacia la obra. El hecho ocurrió el 30 de noviembre en la Plaza de los Desaparecido...
[Leer más]
Un espacio público que por sus características pareciera el lugar natural para exhibir la propuesta artística de Ruth Flores, resultó ser escenario de violencia política hacia la obra. El hecho ocurrió el 30 de noviembre en la Plaza de los Desaparecido...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios tiene 273 contribuyentes investigados por la presunta utilización de documentos de contenido falso. Varios procesos continúan y otros fueron sancionados.
[Leer más]
Armindo Torres, Director General de Control de Declaraciones Juradas de la Contraloría, afirmó que aumentaría significativamente los exámenes de correspondencia si se puede acceder de forma directa a la información de las instituciones públicas. En c...
[Leer más]
Elegir una carrera universitaria en el Paraguay es un gran desafío en el que intervienen la vocación, el talento y cumplir un sueño. En el universo de posibilidades hay que pensar en el futuro laboral, que se relaciona con la demanda que existe. En est...
[Leer más]
Desde la adopción de inteligencia artificial en la personalización de servicios hasta el compromiso con la cultura de innovación interna, la entidad busca combinar tecnología avanzada con un trato cercano y accesible para sus clientes. Hernando Lesme, ...
[Leer más]
Hikvision, empresa líder en productos, soluciones de seguridad electrónica e inteligencia AIoT y big data, celebró con éxito su primer evento de Roadshow del año bajo el innovador concepto de "After Office Tecnológico Hik".
[Leer más]
En el Salón Auditorio de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) se desarrolla Congreso Regional de Contabilidad 2024 con el lema “Transparencia, Innovación y Tecnología para la Excelencia”.
[Leer más]
En el Salón Auditorio de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) se desarrolla Congreso Regional de Contabilidad 2024 con el lema “Transparencia, Innovación y Tecnología para la Excelencia”.
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) inició la semana pasada el proceso de firma de contratos a los 403 adjudicados con becas para los estudios en tecnologías emergentes dentro del programa Bootcamp TIC. Los primeros 60...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) inició este viernes el proceso de firma de contratos a los 403 adjudicados con becas para los estudios en tecnologías emergentes dentro del programa Bootcamp T...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) comunica que ya se encuentra disponible la lista de admitidos a las 400 becas para Bootcamp TIC, cumpliendo de esta manera el cronograma de trabajo y tras una ...
[Leer más]
El Centro de Innovación TIC de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FPUNA) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), anuncian el lanzamiento de cursos especializados en áreas clave de la tecnología moderna. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El programa de capacitación «Fortalecimiento de Capacidades en Gobierno Electrónico para la Transformación Digital en Paraguay (2023-2025)», se desarrolló en Corea del 28 de julio al 10 de agosto último. El mismo fue organizado p...
[Leer más]
Mario Manuel Arrúa, ejecutivo de Equifax durante más de 10 años como Vicepresidente del área Legal y de Relaciones Gubernamentales, ha asumido como lider de Comunicaciones Externas para América Latina y el Caribe
[Leer más]
La fiebre futbolera inunda el continente. La Copa América llegó y la pasión de multitudes acapara la atención, tanto de los fanáticos más acérrimos del deporte rey como a los aficionados ocasionales y curiosos. ¿Quién ganará el certamen de selecciones ...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) ofrece un total de 400 becas para jóvenes paraguayos que quieran formarse en competencias digitales avanzadas. Hoy fenece el plazo para la gestión de admisión y ya hay varias quejas ...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) ofrece un total de 400 becas para jóvenes paraguayos que quieran formarse en competencias digitales avanzadas. El plazo para la preinscripción vence mañana. Te contamos todo lo que t...
[Leer más]
Con su obra “Big Data” la artista Ruth Flores conquistó anoche la primera edición del premio de artes visuales Elden Tefft, impulsado por el Comité Paraguay Kansas (CPK), Kansas Paraguay Partners (KPP) y el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA). L...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una nueva edición del programa de becas lanza el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) – que cubre el 100% del costo del Bootcamp – que en esta ocasión para 12 programas en TIC, y es financiado por el...
[Leer más]
Los avances en Inteligencia Artificial generativa, sistemas cuánticos, materiales semiconductores miniaturizados, baterías químicas y nueva exploración espacial, ayudarán a resolver algunos de los retos más importantes de la sociedad, la economía y el ...
[Leer más]
La Universidad Comunera del Paraguay (UCOM), realizó la entrega de certificados a los 199 egresados de Diplomados en Tecnologías emergentes del Ministerio de Tecnologías de la Información y
[Leer más]
Bogotá, 1 dic (EFE).- Bogotá recibirá la próxima semana el foro regional ICT Talent Summit para debatir el papel de la educación en el desarrollo de habilidades digitales, los retos que existen en América Latina y el Caribe para la digitalización y las...
[Leer más]
La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizó la entrega de certificados a los primeros egresados de Diplomados en tecnologías emergentes del Ministerio de Tecnologías
[Leer más]
Lima, 10 nov (EFE).- La Comunidad Andina (CAN) y la Fundación Telefónica Movistar lanzaron este viernes el proyecto "Conecta Empleo en la Comunidad Andina", gracias al cual ciudadanos de Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador podrán acceder a 19 programas g...
[Leer más]
La multiplicidad de canales, la irrupción de la inteligencia artificial (IS), generan nuevos desafíos y un nuevo escenario en el mundo de la publicidad, donde la creatividad humana no sólo sigue siendo indispensable sino que su imp...
[Leer más]
En el Alto Paraná, un contador y una contadora estarían detrás de una organización mbarete para “chulear” el pago de impuestos y, de esa manera, quedarse
[Leer más]
El megaesquema de facturas falsas detectado en la zona de Alto Paraná generó una evasión tributaria que ronda los G. 200.000 millones. Para llevarlo a cabo, utilizaron datos de adultos mayores, personas de escasos recursos y hasta difuntos.
[Leer más]
Los primeros 230 becarios de los 1000 adjudicados a Diplomados en tecnologías emergentes del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) egresaron este viernes de la Universidad
[Leer más]
“Hay dos ocasiones en la vida en las que el hombre no debería jugar: cuando no tiene dinero propio para ello y cuando juega su propio dinero”. (Mark Twain)
[Leer más]
La avicultura de precisión es una herramienta que integra los eslabones de la cadena avícola y da una eficiencia productiva óptima para obtener productos animales de mejor calidad (carne y huevos) que también sean seguros para los consumidores e inofen...
[Leer más]
La consultora Metadata, nueva en el país y experta en reputación digital, presentó un informe exclusivo sobre el impacto digital de los primeros 30 días de gestión del presidente de la República, Santiago Peña.
[Leer más]
El Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (MITIC) llevó adelante un programa de capacitación sobre Inteligencia Artificial (IA) con apoyo del Gobierno de Corea buscando fortalecer las capacidades en Big Data y Machine Learning.
[Leer más]
El Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (MITIC) lleva adelante un programa de capacitación sobre Inteligencia Artificial (IA) con apoyo del Gobierno de Corea buscando fortalecer las capacidades en Big Data y Machine Learning. El en...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (MITIC) lleva adelante un programa de capacitación sobre Inteligencia Artificial (IA) con el apoyo del Gobierno de Corea. El enfoque está en la aplicación de soluciones...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (MITIC) lleva adelante un programa de capacitación sobre Inteligencia Artificial (IA) con apoyo del Gobierno de Corea buscando fortalecer
[Leer más]
Funcionarios públicos de nuestro país iniciaron una serie de capacitaciones sobre usos y alcances de la Inteligencia Artificial (IA), con apoyo del Gobierno de Corea.
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), en conjunto con el Centro de Cooperación del Gobierno de Corea (DGCC), inició este lunes un programa de capacitación en inteligencia artificial (AI) aplicada a gobierno electrónico ...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), en conjunto con el Centro de Cooperación del Gobierno de Corea (DGCC), inició este lunes un programa de capacitación en
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), en conjunto con el Centro de Cooperación del Gobierno de Corea (DGCC), inició este lunes un programa de capacitación en inteligencia artificial (AI) aplicada ...
[Leer más]
Para Paulo Yugovich, CEO de Jobs, la clave del éxito está en la innovación y en brindar soluciones que satisfacen las necesidades del mercado y a sus clientes, enfocados siempre en los mejores talentos.
[Leer más]
Con el objetivo de potenciar el talento digital y fomentar la rápida inserción laboral, el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (MITIC) adjudicó 1.000 becas para cursar diplomados
[Leer más]
El fisco paraguayo hace uso de la herramienta digital conocida como Big Data para apuntar a los grandes esquemas de evasión. Con esta tecnología se permite el rápido cruzamiento de la información entre todas las bases de datos que están en la red públi...
[Leer más]
Andrea Montolivo Chicago (EE.UU.), 16 jun (EFE).- De la última plaza a pelear por el título con el 'Big Data'. El Gotham de la liga femenina estadounidense de fútbol NWSL apuesta por el análisis de datos. Y por técnicos españoles. Su 'caos organizado' ...
[Leer más]
El viceministro de Administración financiera, Marco Eliceche, afirmó que la nueva Ley de Suministros y Contrataciones Públicas es una de las reformas fundamentales enfocadas dentro de ese gran desafío que es avanzar.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Administración financiera, Marco Eliceche, afirmó que la nueva Ley de Suministros y Contrataciones Públicas es una de las reformas fundamentales enfocadas dentro de ese gran desafío que es avanzar. El XXVI Cong...
[Leer más]
Los contadores se enfrentan a constantes desafíos de la profesión, como el adecuarse a los cambios normativos, la facturación electrónica y el uso de nuevas herramientas tecnológicas, como el uso de la inteligencia artificial; esto reflexionaron en el...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Representantes del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic), coordinaron acciones en torno al proyecto Data Lake mediante una reunión virtual. El objetivo del...
[Leer más]
Mérida (México), 18 may (EFE).- Un equipo de expertos en conservación anunció este jueves que el proyecto de inteligencia artificial Tech4Nature México ya identificó al menos cinco jaguares en la reserva natural de Dzilam Bravo, Yucatán, en el sureste ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de potenciar el talento digital y fomentar la rápida inserción laboral, el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (MITIC) adjudicó 1.000 becas para cursar diplomados universitarios en tecnología...
[Leer más]
Javier RomualdoFlorencia (Italia), 4 may (EFE).- Evitar caer en el alarmismo y elaborar con urgencia un marco regulatorio es la receta que varios expertos aconsejaron a la Unión Europea ante el rápido desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), dura...
[Leer más]
El Big Data puede ser muy útil para una empresa si se utiliza de manera adecuada. A continuación, te presento algunas formas en que el Big Data puede ayudar a generar oportunidades de negocio.
[Leer más]
La Contraloría General de Paraguay presentó esta semana un proyecto al Ejecutivo en el que propone introducir la tecnología de inteligencia artificial en los procesos de control de gastos públicos, con el objetivo de reducir los márgenes de corrupción,...
[Leer más]
En la foto: Camilo Benítez, contralor general de Paraguay Asunción, 12 abr (EFE). – La Contraloría General de Paraguay presentó este miércoles un proyecto al Ejecutivo en el que proponeRead More...
[Leer más]
Asunción, 12 abr (EFE).- La Contraloría General de Paraguay presentó este miércoles un proyecto al Ejecutivo en el que propone introducir la tecnología de inteligencia artificial en los procesos de control de gastos públicos con el objetivo de reducir ...
[Leer más]
Un verdadero cerebro con sistema de inteligencia artificial al servicio del productor se traduce actualmente en las maquinarias agrícolas que
[Leer más]
Innovar 2023 arrancó en el predio de Cetapar, Colonia Yguazú, Alto Paraná con la presencia de las 250 empresas participantes de la feria. Este año el foco se centra en big data de la agricultura, considerando que la misma puede ser de gran ayuda para ...
[Leer más]
Con el corte de cinta inició la mayor feria del agronegocio en el país, Innovar 2023, cuyos directivos dieron la bienvenida conjuntamente con las autoridades de Colonia Yguazú, convertida en el epicentro de la tecnología agropecuaria y el desarrollo s...
[Leer más]
La producción animal tendrá un espacio de preponderancia, mediante orientaciones de integración agrícola-ganadera; calidad de carne y nuevas perspectivas para el mercado de producción lechera, con demostración práctica y presentación de lecheras en boz...
[Leer más]
Innovar 2023 arrancará mañana con la apertura de portones, a las 8:00 horas, en el predio de Cetapar, Km 282 de la ruta PY02, de Colonia Yguazú, Alto Paraná.
[Leer más]
Innovar 2023 arrancará mañana con la apertura de portones, a las 8:00 horas, en el predio de Cetapar, Km 282 de la ruta PY02, de Colonia Yguazú, Alto Paraná. En el pórtico principal de acceso hablarán Raimundo Llano, presidente de la Unión de Empresas ...
[Leer más]
A días del inicio de Innovar 2023, el lema “Movemos el campo” cobra más fuerza y la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) afina detalles de la mayor muestra del agronegocio paraguayo, a realizarse en el predio de Cetapar, Km 282 de la ruta PY02, de Col...
[Leer más]
Las aplicaciones digitales y posibilidades de manejar la parcela desde el celular u otro dispositivo están revolucionando el ámbito agropecuario. Sistemas de gestión de ayuda al productor para centralizar sus datos y llegar al final de la zafra sabiend...
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E.-Redacción América, 12 feb (EFE). – Los avances en la tecnología y sus aplicaciones en la vida diaria cada vez se hacen más notables, pero parece queRead More...
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Redacción América, 12 feb (EFE).- Los avances en tecnología y sus aplicaciones en la vida diaria cada vez se hacen más notables, pero parece que 2023 va a ser un año que todos vamos a recordar por auténticas revoluciones digitales.
[Leer más]
La evolución de los procesos hace que los desarrolladores se deban alinear a la innovación digital con el objetivo de optimizar los tiempos de construcción.
[Leer más]
Infocasas es un especializado en brindar una visualización de una gran variedad de propiedades a nivel local, en la que se puede mirar a detalle información sobre unidades inmobiliarias instaladas en los barrios más importantes de la capital y el resto...
[Leer más]
La transformación digital es un concepto que lleva ya unos cuantos años entre nosotros y que, de pandemia en pandemia, ha ido ganando connotaciones prácticas en el sector industrial.
[Leer más]
Santiago de Chile, 16 ene (EFE).- La secretaria de Estado española de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, advirtió este lunes sobre la necesidad de regularizar los límites del avance tecnológico en clave ética y subrayó la obligaci...
[Leer más]
En respuesta a una entrevista que cuestiona el uso de la energía eléctrica en la criptominería, el empresario y asesor Guillermo López Flores escribió sobre las ventajas de este rubro en comparación con la cesión de energía paraguaya en las binacionale...
[Leer más]
El próximo 7 de diciembre el Banco Interamericano de Desarrollo organiza un seminario de Smart Cities, abierto a la comunidad. Desde Argentina se estará presentando el caso de la ciudad de Córdoba: Una capital inteligente y emprend...
[Leer más]
Por Aníbal Paredes Primer ministro Británico Rishi Sunak dice que deben aumentarse los impuestos o la economía corre peligro y es urgido a examinar la posible renta básica universal a la par que aumenta la vigilancia a niveles sin precedentes. El Prime...
[Leer más]
Catar es un líder en tecnología y comunicaciones y uno de los países con alguno de los medios más influyentes del mundo, en información cuenta con los gigantes Al-Jazeera o beIN Sports como bandera, mientras que en telecomunicaciones Ooredoo ha conquis...
[Leer más]
Javier Picazo FeliuDoha, 11 nov (EFE).- Catar es un líder en tecnología y comunicaciones y uno de los países con alguno de los medios más influyentes del mundo, en información cuenta con los gigantes Al-Jazeera o beIN Sports como bandera, mientras que ...
[Leer más]
Catar es un líder en tecnología y comunicaciones y uno de los países con alguno de los medios más influyentes del mundo, en información cuenta con los gigantes Al-Jazeera o beIN Sports como bandera, mientras que en telecomunicaciones Ooredoo ha conquis...
[Leer más]
La inteligencia artificial evoluciona a pasos agigantados y cada día es superior el número de datos que se pueden conocer, algo que también está afectando de forma significativa el mundo del deporte hasta el punto de que algunos expertos se están empez...
[Leer más]
Sergi EscuderoBarcelona, 9 nov (EFE).- La inteligencia artificial evoluciona a pasos agigantados y cada día es superior el número de datos que se pueden conocer, algo que también está afectando de forma significativa el mundo del deporte hasta el punto...
[Leer más]
El software de visualización de datos de Microsoft, Power Bi es considerado una de las herramientas de negocios más importantes de los últimos años. Aprender sobre sus usos y principales funciones será posible en un ciclo de clases online gratuitas.
[Leer más]
En las operaciones de seguro, las nuevas tecnologías y herramientas digitales se instalan poco a poco, no obstante sigue siendo la venta con trato personal una parte mayoritaria en la metodología.
[Leer más]
El contralor general de la República Camilo Benítez Aldana criticó al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y a otras instituciones públicas porque recurren al Tribunal de Cuentas para evitar ser controlados. En el caso del TSJE, esta práctica...
[Leer más]
Cada futbolista que dispute el Mundial de Qatar que se pondrá en marcha el 20 de noviembre contará con una aplicación que le permitirá recabar datos personales de sus actuaciones y analizarlos después de los partidos que dispute.
[Leer más]
Alguien pasa frente a una cámara y pocos minutos después es detenido por una patrulla del 911, esta no es una historia de ficción, de a poco Paraguay se suma a las grandes ciudades que utilizan el sistema de reconocimiento facial anexado a la base de d...
[Leer más]
La verificación de inmensas cantidades de datos con ayuda de la inteligencia artificial o el uso de imágenes satelitales para desmontar las noticias falsas de una guerra son apenas dos ejemplos de cómo el periodismo está evolucionado apoyado por la tec...
[Leer más]
Tributación determinó que entidades del Estado deberán subir al Marangatu todas las facturas por sus compras o gastos. Busca evitar nuevos casos de evasión como el operativo Facturación 2.0.
[Leer más]