Asunci贸n, Agencia IP.- La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realiz贸 un fallo hist贸rico a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en el cual seRead More...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó un fallo histórico a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en el cual se logró recuperar una propiedad de 10.000 hectár…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó un fallo histórico a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en el cual se logró recuperar una propiedad de 10.000 hectáreas, a favor de la comunidad ind...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña firmó el decreto que deja sin efecto los decretos del 2002 y 2020 que desafectaban tierras de la finca 916 del Ministerio de Defensa en Remansito para destinar a particulares. En octubre pasado estalló el caso de los ocup...
[Leer más]
La recuperación se dio gracias a un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
[Leer más]
La directora jurídica del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Dra. María del Carmen Cardozo, confirmó que la Corte Suprema de
[Leer más]
La directora jurídica del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) doctora María del Carmen Cardozo, informó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió un fallo histórico a favor del ente agrario, mediante el cual recuperan una...
[Leer más]
Los conocidos como ocupantes vip de la finca 916 exigen el cumplimiento de los decretos presidenciales por los cuales se transfiere una fracción de 194 hectáreas al Indert. Uno de los residentes de esa fracción afirmó que ingresó al sitio porque la p...
[Leer más]
El proyecto dividió al cartismo, que tiene al Ejecutivo de un lado procurando recuperar las tierras, y al clan Núñez del otro lado reclamando la propiedad para la Comuna. Sol Núñez pidió promulgar.
[Leer más]
El agente fiscal Christian Roig inició una investigación ante una denuncia presentada ante el Ministerio Público por la supuesta comisión del hecho punible de invasión de inmueble en la localidad d…
[Leer más]
El Indert remitió al Senado un dictamen donde manifestó su posición desfavorable al proyecto (ley vigente N° 7083/23), impulsado por el senador Basilio “Bachi” Núñez, por el cual se despojan 1.808 hectáreas de la finca 916 del Ministerio de Defensa...
[Leer más]
Desde la Procuraduría General de la República, instaron a los ocupantes vip de la finca 916, Jardines de Remansito, ubicada en la ciudad Villa Hayes, pertenecientes al Ministerio de Defensa Nacional a entregar voluntariamente los inmuebles con el fin d...
[Leer más]
El senador cartista Basilio Bachi Núñez aparece como uno de los proyectistas de otro despojo (consumado en mayo de este año mediante la ley N° 7083/23) de 1.800 hectáreas a la Finca 916 del Ministerio de Defensa. Se trata del sector donde estaba el a...
[Leer más]
Luis López contradijo al procurador que impulsa la recuperación de 131 hectáreas de la finca 916. Pidió que la parte residencial sea transferida de forma inmediata a la Municipalidad de Villa Hayes.
[Leer más]
El intendente de Villa Hayes, el cartista Luis López, hizo público ayer el arriesgado plan de la Municipalidad para salvar al senador Basilio “Bachi” Núñez en el presunto negociado e intento de despojo de tierras del Ministerio de Defensa Nacional (MDN...
[Leer más]
Si bien la Finca N° 916, ubicada en la zona de Remansito, encontrándose actualmente en el centro de la polémica por el caso conocido como "Invasión VIP", es señalada numerosamente como perteneciente al Ministerio de Defensa Nacional, lo cierto es que n...
[Leer más]
El intendente de Villa Hayes, Luis López, en entrevista con Radio 1000, aseguró que la Finca N° 916, más conocida como “Jardines de Remansito”, ya fue desafectada del Ministerio de Defensa Nacional y transferida al entonces Instituto de Bienestar Rural...
[Leer más]
El intendente de Villa Hayes, el colorado cartista Luis López, con un grupo de concejales leales pusieron en marcha desde ayer un plan de salvataje al clan Núñez, quienes habrían negociado con tierras públicas y pertenecientes al Ministerio de Defens...
[Leer más]
Dos de los denominados “ocupantes vip” de las finca 916 del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) alegaron cuestiones morales para entregar las llaves de sus viviendas que están en la mira por el intento de despojo vía Ley. El abogado confirmó que una t...
[Leer más]
La Directora de los Registros Públicos, Lourdes González, manifestó a PDS Radio y Tv Digital que la Finca N° 916 ubicada en Remansito, Villa Hayes fue adquirido por el Estado paraguayo para el Ministerio de Defensa en el año 1991. Estaba compuesto por ...
[Leer más]
El senador Basilio Núñez indicó que es importante conocer los antecedentes de cómo se dio el proceso de ocupación y los procesos a lo largo de los años.
[Leer más]
QUIINDY. La Asociación de Usuarios del Campo Comunal de Costa Irala denunció que desde el 2004 soporta la constante invasión de la propiedad de 912 hectáreas que fue habilitada en 1974 para campo comunal de productores de escasos recursos. La familia M...
[Leer más]
Las distintas comisiones de la Cámara de Senadores, que tienen a su cargo dictaminar los proyectos, ya conformaron sus respectivas mesas directivas. La de Asuntos Constitucionales convocó a Erico Galeano para su descargo y adelantó el acompañamiento al...
[Leer más]
Pobladores de distintos asentamientos del Departamento de Itapúa visitaron al diputado Carlos Pereira (PLRA-Itapúa), preocupados por la situación que afecta a los respectivos terrenos que habitan.
[Leer más]
A unos 25 kilómetros del centro de la ciudad de Carapeguá, departamento de Paraguarí, una peculiar formación geológica se alza entre los humedales que alimentan el lago Ypoá. En esta nota te contamos la experiencia de la travesía acompañada de sensacio...
[Leer más]
Los últimos resultados del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT) revelan que desde el 2014 hasta junio de este año fueron adjudicados 41.268 lotes a productores y que se logró la titulación de 8.881 fincas. Proyectando dicho avance s...
[Leer más]
Los diputados Teófilo Espínola (PLRA-Canindeyú) y Sebastián Villarejo (PPQ-Capital), presentaron un proyecto de ley “Medidas para evitar la inscripción de inmuebles cuando no provengan de instrumentos públicos inscriptos que acrediten la titularidad an...
[Leer más]
El Director Regional del Indert, Carlos Martínez, desmiente los pedidos de dinero para otorgar títulos en el asentamiento 8 de Diciembre de San Juan del Paraná.
[Leer más]
Es bueno recordar, de vez en vez, algunos de los acontecimientos registrados en el mes de marzo. Evoca momentos difíciles padecidos por nuestro país.
[Leer más]
La Fuerza Aérea Paraguaya denunció ante la Fiscalía General del Estado la invasión de la base “Aviadores del Chaco”, situada en el distrito de Edelira, Itapúa. El inmueble fue declarado reserva natural por Ley 3415/07 y es el último monte continuo en l...
[Leer más]
La Fuerza Aérea Paraguaya denunció ante la Fiscalía General del Estado la invasión de la base “Aviadores del Chaco”, situada en el distrito de Edelira, Itapúa. El inmueble fue declarado reserva natural por Ley 3415/07 y es el último monte continuo en l...
[Leer más]
La Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) es propietaria de un inmueble de casi 1.000 hectáreas, en el distrito de Edelira, Itapúa. El predio es asiento de la base “Aviadores del Chaco”. Supuestos campesinos sin tierra invadieron la base aérea y están destruyend...
[Leer más]
La oportunidad fue propicia para que el Gobernador don Christian Ríos presente sus saludos al Presidente de la República iniciando así las conversaciones para un trabajo conjunto entre el Departamento de Itapúa y el gobierno nacional.
[Leer más]
En el marco de la jornada de trabajo desarrollada este viernes por el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, en el departamento de Itapúa, se realizó la entrega de viviendas sociales a 94 familias de los distritos de San Rafael del Paraná y Carlos A. López.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la jornada de trabajo desarrollada este viernes por el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, en el departamento de Itapúa, se realizó la entrega de viviendas sociales a 94 familias de los distritos de San Rafael del ...
[Leer más]
El presidente de la república, Mario Abdo Benítez, desarrollará su agenda de trabajo de éste viernes 3 de febrero en los departamentos de Itapúa y Caazapá.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura (CM) apenas tiene a dos postulantes para el concurso por el cargo de ministro de Corte Suprema, a 10 días de cerrarse las inscripciones. En cada proceso, el número de candidatos, decrece.
[Leer más]
Blas Velázquez, exsíndico de Quiebras y uno de los protegidos del ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, suspendió hoy su audiencia indagatoria en el marco de una denuncia de despojo de casi 1.000 hectáreas de tierra en el Chaco. La f...
[Leer más]
Este lunes se inicia la segunda semana de inscripciones para el cargo de ministro de la Corte Suprema. Sin embargo, hasta ahora, el Consejo de la Magistratura (CM) no registró a ningún postulante, que cada vez tiene a menos interesados.
[Leer más]
Se dio a conocer ante la Cámara de Diputados el informe de gestión de la comisión asesora de Bienestar Rural, presidida por el diputado Pastor Vera Bejarano, la evaluación es del período entre los meses de marzo a diciembre del 2022 y en el documento s...
[Leer más]
Tras una dilación innecesaria, los miembros del Consejo de la Magistratura (CM) aprobarían hoy el reglamento que será utilizado para el concurso de integración de terna para la Corte, pendiente desde el 12 de diciembre.
[Leer más]
26 campesinos fueron detenidos por militares, 10 están desaparecidos desde entonces. Testigos vieron a los campesinos atados de manos y pies en la zona de Collante Cué. La colonia Nueva Esperanza estaba conformada por integrantes de las Ligas Agraria...
[Leer más]
Las bancadas coloradas en Diputados (cartistas y oficialistas) dejaron sin quorum las dos sesiones convocadas ayer, impidiendo tratar la intervención a la gestión del intendente cartista de San Pedro del Ycuamandyyú, tres pedidos de interpelación a fu...
[Leer más]
Las comisiones de Cuentas y Control, de Asuntos Económicos y la de Bienestar Rural de la Cámara Baja dictaminaron ayer por el rechazo de un proyecto de ley que debe ser tratado en la fecha, que plantea condonar una deuda con el Fondo Ganadero, que impi...
[Leer más]
El 8% de su cubierta boscosa es implantada y el 88% son montes seminaturales sometidos a intenso uso comercial. El 42% de sus recursos forestales los emplea como biomasa para la producción de energía.
[Leer más]
Indígenas de la comunidad Pykasu denuncian que la deforestación es una constante en sus territorios, en plena zona de amortiguamiento del Parque Nacional Médanos del Chaco. Esta área protegida afronta otra amenaza con el proyecto de ley que permitirá l...
[Leer más]
Sexagenarios denunciaron que un brasileño invadió su inmueble en San Pedro y les quiere arrebatar parte de su lote de 20 hectáreas, a pesar de contar con el título de propiedad. En el ámbito judicial no encuentran respuestas, se sienten abandonados y y...
[Leer más]
El conflicto entre derechos circunstancialmente opuestos –el derecho a la protesta y el derecho al tránsito en el caso de los cierres de ruta, el derecho a la libre expresión y el derecho a no sufrir discriminación en el caso de los discursos de odio, ...
[Leer más]
ACAHAY. El intendente municipal local, Aldo Lezcano (Alianza), denunció ante el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el cercado que se colocó en la vía pública en el área protegida Monumento Natural Macizo Cerro Acahay. Para verific...
[Leer más]
El proyecto “Comisión de Fomento, Desarrollo y Bienestar Rural del Asentamiento Guarapay”, de la localidad de Carlos Antonio López, de Itapúa, registra un avance importantísimo del 98,27% físico y …
[Leer más]
Para hallar una solución pacífica a la problemática de las tierras de Marina Cue debemos superar la cuestión ambiental, porque esa zona fue declarada por ley como una reserva a perpetuidad, advirtió la presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de ...
[Leer más]
La diputada Celeste Amarilla, dice que los indígenas que en Ytakyry están siendo engañados ya que la tierra Tape Yke no es la propiedad que el INDI compro para los indígenas. Aclaró que existe una triangulación de la iglesia, política y oenegés, que es...
[Leer más]
ITAKYRY, Alto Paraná. La mensura judicial que puede determinar la localización de las tierras en conflicto en Itakyry “duerme” en un juzgado de Asunción, denunciaron los colonos afectados. Piden celeridad en el proceso que comenzó en el 2020 a inicia...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Mg. Abog. Gail González Yaluff, prosiguió reuniones convocadas por la Comisión de Bienestar Rural de la Cámara...
[Leer más]
El brutal atropello cometido en una colonia de Itakyry por un grupo de aborígenes armados reviste suma relevancia, tanto por los hechos punibles que el Ministerio Público imputa a dieciocho de ellos, como por la responsabilidad que les correspondería a...
[Leer más]
En una reunión convocada por la Comisión de Bienestar Rural de la Cámara de Diputados, a la que asistieron los titulares del Indi y el Indert, se concluyó que las tierras reclamadas por la comunidad Ka’a Poty existen, pero están en el departamento de C...
[Leer más]
Este miércoles, la Comisión de Bienestar Rural convocó al presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) y a la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para resolver la situación de confusión de territorios qu...
[Leer más]
Un informe técnico revela que la finca reclamada como del INDI por la comunidad Ka’a Poty de Itakyry, corresponde a una propiedad ubicada en el departamento de Caaguazú. Desde hace años existe un conflicto entre un grupo de aborígenes y colonos por la ...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Gail González Yaluff, en entrevista con Radio 1000, aclaró que los inmuebles reclamados en hoy por un grupo de indígenas Itakyry fueron titulados y actualmente pertenecen...
[Leer más]
Foto: ABC Color La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Gail González Yaluff, en entrevista con Radio 1000, aclaró que los inmuebles reclamados en hoy por un grupo de indígenas Itakyry fueron titulados y actual...
[Leer más]
El senador del movimiento Honor Colorado Enrique Riera cuestionó la iniciativa denominada “De protección nacional de las tierras rurales”, que es impulsada por sus colegas Desirée Masi y Pedro Santa Cruz, del Partido Democrático Progresista (PDP). El l...
[Leer más]
Muy pronto el sueño de la casa propia será posible para 50 familias del proyecto “Comisión de Fomento, Desarrollo y Bienestar Rural del Asentamiento Guarapay”, de la localidad de Carlos Antonio López, departamento de Itapúa. La construcción de las obra...
[Leer más]
El cartismo en su seguidilla de derrotas políticas ahora pierde el control sobre dos principales comisiones en la Cámara de Diputados: la de Asuntos Constitucionales, que será presidida por Rocío Vallejo (PPQ), y la Comisión de Presupuesto, ahora a car...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Gail González Yaluff, considera que una mensura judicial es el mecanismo para dirimir la disputa por las tierras ubic...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Gail González Yaluff, considera que una mensura judicial es el mecanismo para dirimir la disputa por las tierras ubicadas en Ka’a Poty, departamento de Alto Paraná, que e...
[Leer más]
Un desalojo se produjo este martes en unas tierras ubicadas en la colonia Tape Yke, Itakyry, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento dejó como resultado diez detenidos. En el terreno en cuestión se produjo este martes un incidente entre el senado...
[Leer más]
El proyecto “Comisión de Fomento, Desarrollo y Bienestar Rural del Asentamiento Guarapay”, de la localidad de Carlos Antonio López, de Itapúa, registra un avance importante del 75% físico y financi…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El proyecto “Comisión de Fomento, Desarrollo y Bienestar Rural del Asentamiento Guarapay”, de la localidad de Carlos Antonio López, de Itapúa, registra un avance importante del 75% físico y financiero, informó el Ministerio de Ur...
[Leer más]
El 12 de junio de 1935, luego de tres años de guerra, Paraguay y Bolivia firmaron el Protocolo de Paz en Buenos Aires. ¿Pero qué ocurrió con los angaités, los makás, los chiriguanos y los demás habitantes de ese territorio que dos países se disputaron ...
[Leer más]
Unas 183 Ha. divididas en tres fracciones, ubicadas en la colonia Cerro Memby, en ese tiempo distrito de Ybyya´u, Concepción (hoy Amambay), fueron adjudicadas en 1994 y tituladas entre 1996 y 1997 por el IBR a nombre de la Abog. Gail González Yaluff...
[Leer más]
Don Marcial recibió a La Mira en su paraíso productivo de Yrybycuá, donde es conocido y reconocido por su don de emprendedor y solidario ciudadano.
[Leer más]
Con un oficio religioso en la capilla San Agustín, a las 10:00, celebraron ese acontecimiento y luego compartieron un almuerzo en la casa de uno de los pioneros, Mario Figueredo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Urbanismo informó que la construcción de unas 50 viviendas en la localidad Carlos Antonio López, en el departamento de Itapúa, avanzan con una ejecución general del 41 por ciento. Las soluciones habitacionales s...
[Leer más]
Otra gesta gris, innecesaria y parasitada por la política basura Nuevamente la capital será puerto de destino de una marcha de organizaciones campesinas que llegarán mañana -según anunciaron- para exigir dos cosas: primero, la derogación de la ley que ...
[Leer más]
Este miércoles reanuda el juicio contra cuatro mujeres que lideraron la invasión de la Estancia Pindó, que posee unas 4.500 hectáreas todavía ocupada por “sintierras”, convertidas en zona liberada por parte de personas que alegan supuesta irregularidad...
[Leer más]
  Diversas organizaciones cuestionaron el rechazo del Senado a la expropiación de tierras que son señaladas como malhabidas por la CVJ y son ocup...
[Leer más]
Diversas organizaciones cuestionaron el rechazo del Senado a la expropiación de tierras que son señaladas como malhabidas por la CVJ y son ocupadas hace 10 años por 430 familias campesinas.
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó este jueves el proyecto de ley que pretendía la expropiación de 4.499 hectáreas de tierras malhabidas en Ybyrarovana, Distrito de Canindeyú, a favor de 430 familias de la comunidad Primero de Marzo que ocupan el inmueble ...
[Leer más]
La representante legal de la estancia Pindó, Margarita Colmán, lamentó las declaraciones del vicepresidente primero de la Cámara de Senadores, senador Sixto Pereira, del Frente Guasu, quien dijo que hubo una “transacción irrisoria” entre el ex Institut...
[Leer más]
El proyecto de ley que busca expropiar parte del establecimiento agroganadero Pindó S.A. sería archivado, pero la comisión de Reforma Agraria del Senado demora sugestivamente su dictamen.
[Leer más]
La semana pasada, la Cámara de Senadores incluyó en su orden del día el tratamiento de un proyecto de ley presentado en el año 2014 por legisladores del Frente Guasu, que busca expropiar parte de la Estancia Pindó, ubicada en el distrito de Curuguaty, ...
[Leer más]
Los pobladores de Tape Yke, distrito de Itakyry, denunciaron el ingreso de más indígenas en las tierras que se encuentran en disputa por una aparente superposición de títulos.
[Leer más]
El proyecto de ley que plantea fusionar el Servicio Nacional de Catastro Nacional con la Dirección General de Registros Públicos tendría como objetivo práctico “blanquear” la tenencia de tierras por parte de personas que se beneficiaron de sus vínculos...
[Leer más]
Itakyry es el quinto distrito más poblado del departamento de Alto Paraná y uno de los lugares donde de manera frecuente se producen conflictos por la tenencia de tierra entre colonos e indígenas. El más reciente y que se desarrolla en la colonia Tape ...
[Leer más]
Jorge Miller, presidente del Colegio de Escribanos del Paraguay (CEP), habló sobre el proyecto de ley que unifica Catastro y Registros Públicos. A su criterio, esto solo servirá "para adjudicar sueldos y acomodar gente".
[Leer más]
Una mensura judicial y un informe técnico del Indert indican que los lotes de la colonia Tape Yke pertenecen a un grupo de agricultores. Estas tierras son reclamadas por vía judicial por el Indi, pese a que los colonos cuentan con los títulos de propie...
[Leer más]
Los afectados denuncian que funcionarios de la SEN asisten a los nativos de Ka’a Poty. Pese a un desalojo, volvieron a reubicarlos en una finca reclamada por propietarios con títulos del Indert.
[Leer más]
ITAKYRY. Alto Paraná. Un grupo de pequeños agricultores de la colonia Tape Yke fueron desposeídos de sus parcelas de producción por disposición de la jueza Magalí Zavala, pese a contar con los títulos de propiedad expedidos por el Indert. El posible de...
[Leer más]
La Cámara de Senadores estudiará este jueves un proyecto de ley que propone ampliar los años de cárcel por invasiones de tierras. El documento introduce una figura que busca blindar a los poseedores, que no precisamente son dueños de la propiedad, aseg...
[Leer más]
Un grupo de funcionarios del INDERT de la capital del país ayer inició un relevamiento de datos de los ocupantes de las tierras situadas en la colonia María Auxiliadora, distrito de San Cristóbal, al sur de Alto Paraná. Los ocupantes desde el 2017 mant...
[Leer más]
El conflicto por las tierras de la colonia Tape Yke en Alto Paraná se origina por la superposición de títulos de propiedad de dos instituciones del Estado.
[Leer más]
El conflicto por tierras en el distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná, se reavivó este fin de semana, luego del retorno de la comunidad indígena Ka’a Poty, que había sido violentamente desalojada. Los ocupantes del lugar expresaron que se enc...
[Leer más]
El conflicto por tierras en el distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná, se reavivó este fin de semana, luego del retorno de la comunidad indígena Ka'a Poty, que había sido violentamente desalojada.
[Leer más]
Casi un centenar de invasores logró concretar una reinvasión a propiedades privadas de la colonia Tape Yke, distrito de Itakyry, el sábado último antes de caer la noche, mediante una fraguada orden firmada por la jueza civil en lo civil y comercial Ale...
[Leer más]
  El Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) intimó a la Municipalidad de Juan León Mallorquín a pagar la suma de G. 6.760.050.000,...
[Leer más]
Casi un centenar de invasores logró concretar una reinvasión a propiedades privadas de la colonia Tape Yke, distrito de Itakyry, el sábado último antes de caer la noche, mediante una fraguada orden firmada por...
[Leer más]
Familias que ocupan tierras del Indert en San Lázaro denuncian que supuestamente la Industria Nacional del Cemento (INC) pretende adueñarse de 250 hectáreas de Cerro Morado, con el pretexto de una actualización de delineamiento.
[Leer más]
Al menos ocho de cada 10 paraguayos desaprueba la gestión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y tienen una imagen negativa del jefe de Estado. Según una encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), ocho de cad...
[Leer más]
Al menos ocho de cada 10 paraguayos desaprueba la gestión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y tienen una imagen negativa del jefe de Estado.
[Leer más]
Al menos ocho de cada 10 paraguayos desaprueba la gestión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y tienen una imagen negativa del jefe de Estado. Foto de Portada: Marito junto al diputado amambaiense Juancho Acosta.
[Leer más]
Son al menos 10 paraguayos, propietarios de inmuebles de pequeñas parcelas que adquirieron del entonces Instituto de Bienestar Rural (IBR) en los años 90. Sin embargo, ahora una medida cautelar, concedida por un juzgado...
[Leer más]
La denuncia la hicieron en la mañana de este viernes en Radio Concierto, dueños de parcelas pequeñas situadas en la colonia La Fortuna, distrito de Hernandarias, al norte del departamento. La abogada Liz Carolina Alfonzo, una de las afectadas, estuvo j...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El diputado colorado Basilio “Bachi” Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara Baja, calificó de “alerta para la propiedad privada” la designación de dos senadores del Frente Guasu y otro del Partido Democrático Progresista (P...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El diputado colorado Basilio “Bachi” Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara Baja, calificó de “alerta para la propiedad
[Leer más]
En el Senado se conformó la comisión de Reforma Agraria y Bienestar Rural con representantes del Frente Guasu (FG), Hugo Richer y Sixto Pereira, y del Partido Democrático Progresista (PDP), Pedro Santa Cruz. El ingeniero Héctor Cristaldo, de la Unión d...
[Leer más]
El abogado Diego Torales calificó como un golpe bajo que los legisladores cuestionados sean quienes marquen las pautas sobre los hechos que se los vincula.
[Leer más]
Una de las perrogativas de la comisión que presidirán los senadors Hugo Richer, Pedro Santa Cruz y Sixto Pereira es dictaminar a favor o en contra de los proyectos de ley relativos a las expropiaciones y a la limitación de la propiedad inmobiliaria en ...
[Leer más]
La Policía Nacional y el Ministerio Público detuvieron a una falsa funcionaria del Indert que fue denunciada por estafa por un colono brasileño al que le prometió conseguirle tierras.
[Leer más]
Una mujer, presunta cabecilla de una red de estafadores y falsa funcionaria del Indert, fue detenida este jueves durante una entrega vigilada de agentes policiales y el Ministerio Público.
[Leer más]
Con el atentado fallido que sufrió días atrás un productor agrícola en la zona de Guahory, Caaguazú, al pasar con su vehículo por un camino vecinal para verificar cultivos donde están encarpados grupos sintierra, se teme que el nivel de violencia vaya ...
[Leer más]
El gobernador de Caazapá, Pedro “Pipo” Díaz Verón (colorado cartista), convocó ayer a una conferencia de prensa para intentar justificar el origen del lote en el cual construye su imponente casa quinta en la zona de Corateí. Sin embargo, terminó embar...
[Leer más]
Este pasado sábado 5 de junio todos los países del mundo celebraban el Día Mundial del Ambiente, y Paraguay también, como Estado Miembro de las Naciones Unidas, ratificando y reafirmando su compromiso de proteger y mejorar el ambiente, la naturaleza y ...
[Leer más]
Este pasado sábado 5 de junio todos los países del mundo celebraban el Día Mundial del Ambiente, y Paraguay también, como Estado Miembro de las Naciones Unidas, ratificando y reafirmando su compromiso de proteger y mejorar el ambiente, la naturaleza y ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de modificaciones al Estatuto Agrario, que varios sectores advirtieron que era un intento de blanquear la tenencia de tierras irregulares, el cual fue calificado como 'antipatriota', 'adefesio', incluso una 'v...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de modificaciones al Estatuto Agrario, que varios sectores advirtieron que era un intento de legalizar la tenencia de tierras irregulares, el cual fue califi
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de modificaciones al Estatuto Agrario, que varios sectores advirtieron que era un intento de blanquear la tenencia de tierras irregulares, el cual fue calificado como "antipatriota", "adefesio", incluso una "v...
[Leer más]
La Cámara de Senadores deberá estudiar este jueves dos candentes propuestas legislativas, con las que se busca el blanqueamiento de posesiones ilegales de tierras públicas y la habilitación a Contraloría para fiscalizar Itaipú y Yacyretá.
[Leer más]
La Mesa Memoria Histórica repudia el proyecto de Diputados de modificar el Estatuto Agrario y legalizar las tierras mal habidas repartidas durante la dictadura de Alfredo Stroessner.
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz, del PDP, indicó que el proyecto de modificaciones al Estatuto Agrario, que sectores campesinos advierten que intenta blanquear la tenencia de tierras públicas, requiere un debate de todos los sectores que tienen interés sob...
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz, del PDP, indicó que el proyecto de modificaciones al Estatuto Agrario, que sectores campesinos advierten que intenta blanquear la tenencia de tierras públicas, requiere un debate de todos los sectores que tienen interés sob...
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz, del PDP, indicó que el proyecto de modificaciones al Estatuto Agrario, que sectores campesinos advierten que intenta blanquear la tenencia de tierras públicas, requiere un
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz, del PDP, indicó que el proyecto de modificaciones al Estatuto Agrario, que sectores campesinos advierten que intenta blanquear la tenencia de tierras públicas, requiere un debate de todos los sectores que tienen interés sob...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) emitió un comunicado a través de su cuenta de Twitter en el que se pronunció en contra de la modificación del artículo 16 de la Ley 1863/2002 del Estatuto Agrario, las leyes 2002/2002, 2...
[Leer más]