César Berea Vargas, esposo de Adriana Ocampos Villate, hermana de la primera dama, figura como directivo en varias empresas vinculadas al entorno del presidente de la República, Santiago Peña. Berea figura como director comercial para empresas en Ueno...
[Leer más]
El sector productivo del país mantuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano. Héctor Cristaldo, titular de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), explicó que la conversación fue en torno a la adecuación de los ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) celebra 45 años de trayectoria como un pilar fundamental en la economía nacional.
[Leer más]
José Berea, presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), destacó el potencial que posee Paraguay para seguir creciendo en el segmento agrícola, sobre todo en cuanto a área de siembra de soja.
[Leer más]
Pese a los grandes desafíos que se atravesó en toda la campaña agrícola 2023/24, hay un panorama alentador para el sector agroexportador según expresaron desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) d...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) presentó su balance anual, destacando una producción histórica y un panorama positivo para el 2025. Durante una conferencia de prensa desarrollada el 9 de diciem...
[Leer más]
La campaña sojera puede cerrar con un récord en este 2024, destacó este lunes el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas, José Berea. "Este año con 3.400.000 hectáreas vamos a tener más de 10 mill...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), José Berea, confirmó a la emisora
[Leer más]
A un año del inicio del gobierno de Santiago Peña, los gremios empresariales y de la producción coincidieron en que se iniciaron reformas importantes como el caso de la creación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), así como la Dirección Naciona...
[Leer más]
José Berea, representante de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) indicó que este proyecto de remoción de fondos duros del río Paraguay abarcará las áreas más críticas del cauce hídrico y aseguró qu...
[Leer más]
El presidente de Copeco (Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas) José Berea, actualizó a Radio Cáritas UC, el estado de la cosecha de soja y analizó el horizonte geopolítico de la comercialización del rubro en el...
[Leer más]
El titular de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas dijo que comparte el recelo de otros gremios sobre la creación de un equipo para evaluar un sistema de trazabilidad exigido por la Unión Europea para abrir ...
[Leer más]
El informe de USDA para abril indica una ligera disminución en la producción mundial de soja debido a factores como la sequía en Sudáfrica. A pesar de ello, las exportaciones globales se redujeron sólo marginalmente, y las existencias finales apenas va...
[Leer más]
A pesar de la intervención del Banco Central del Paraguay (BCP) vendiendo dólares en el mercado local, la presión persiste, reflejada en la cotización al cierre de este miércoles en G. 7.389. Analistas explican que, entre los factores que generan presi...
[Leer más]
La cosecha de la primera campaña del año ha concluido con resultados positivos en términos generales, lo que brinda un panorama alentador para el resto del año. Según datos preliminares proporcionados por agentes del sector, se estima que se han cosech...
[Leer más]
Los datos correspondientes al cierre del 2023, elaborado por el BCP dieron a conocer que el PIB del 2023, registró un crecimiento de 4,9% con relación al mismo periodo del año pasado. En este contexto, el sector agrícola ha tenido una gran incidencia,...
[Leer más]
Luego de la inesperada partida del presidente en ejercicio de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), César Jure, en la primera quincena de marzo, los socios del gremio agroexportador eligieron a José...
[Leer más]
Con un norte en común, garantizar que los acuerdos no frenen el desarrollo nacional, no afecten la producción de alimentos, ni generen trabas comerciales unilaterales bajo el pretexto de la sostenibilidad, representantes de los gremios de la producción...
[Leer más]
Hersha Parady, la conocida actriz de la serie La Familia Ingalls, falleció a los 78 años a causa de un tumor cerebral, así lo confirmó su hijo. La mujer recibía cuidados especiales en su casa en Norfolk, estado de Virginia, EEUU.
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) realizó la asamblea anual para la renovación del Consejo Ejecutivo, que marcó la continuidad de Héctor Cristaldo como Presidente. Además, el Consejo Ejecutivo quedó conformado por César Jure como Vicepresident...
[Leer más]
La jueza Penal de Garantías, Rosarito Montanía ordenó la prohibición de innovar y declaró como bienes sujetos a eventual comiso 8 inmuebles relacionados al operativo A Ultranza PY. Los bienes en cuestión son: un inmueble ubicado en Yrybucuá de tipo...
[Leer más]
Un total de ocho inmuebles, situados en distintos puntos del país y que pertenecientes a empresas de los procesados y a varios requeridos por la justicia, en el marco del operativo A Ultranza Py, fueron declarados como sujetos a eventual comiso por la ...
[Leer más]
Washington, 15 dic (EFE).- La activista y escritora Bell Hooks, una pionera entre las feministas afroamericanas en Estados Unidos, falleció este miércoles en su casa de Berea (Kentucky) a los 69 años, informaron este miércoles su familia y la universid...
[Leer más]
El hecho de ejercer el verbo educar tiene distintas configuraciones en varios puntos del globo. Martha Wahlen es una educadora paraguaya con varios años viviendo y educando en los EEUU, Nación, que además de cambiar su estilo de vida también la ha obli...
[Leer más]
Desde Fort Lauderdale (EEUU) Benjamín Fernández Bogado Enviado Especial Hace un año EEUU se debatía con la muerte. Cada día eran más de 4 mil los fallecidos y todos miraban en el horizonte los caídos en la guerra de Vietnam que fueron más de 60 mil par...
[Leer más]
Rodrigo José Alcaraz Bogado tiene 27 años, oriundo de Concepción y es licenciado en Biología Celular y Molecular por la Berea College de Kentucky, Estados Unidos, tras quedar entre los 28 mejores post
[Leer más]
Berea (EEUU), 16 jun (EFE).- Baker Mayfield, mariscal de campo de los Browns de Cleveland, dijo que "no tiene prisa" para completar una extensión con el equipo y que por el momento está enfocado en el campo de entrenamiento.
[Leer más]
Rodrigo José Alcaraz Bogado tiene 27 años, oriundo de Concepción y es licenciado en Biología Celular y Molecular por la Berea College de Kentucky, Estados Unidos, tras quedar entre los 28 mejores postulantes que aplicaron a la beca que convocó a unos 7...
[Leer más]
Rodrigo José Alcaraz es licenciado en Biología Celular y Molecular por la Berea College de Kentucky, Estados Unidos, tras quedar entre los 28 mejores postulantes que aplicaron a la beca que convocó a unos 700 jóvenes de todo el mundo.
[Leer más]
A iniciativa del Poder Ejecutivo se inició una reunión en Palacio de Gobierno, entre autoridades del viceministerio del Transporte, la sub secretaría de Tributación, la Dinatran y Petropar a fin de analizar los pedidos del gremio de Transporte de Carga...
[Leer más]
BARRANQUILLA, Colombia. Después de varios días de expectativa por la supuesta segunda aparición de Jesucristo en la tierra pregonada por una secta religiosa asentada en una población rural del norte de Colombia, sus cerca de tres mil habitantes se qued...
[Leer más]
COLOMBIA. Oúta la findemundo he’i loperro y se encerraron en una casa para esperar “el juicio final”. Un pastor lidera el grupo de seguidores que ndaje
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas(CAPECO), está observando con preocupación que se planteen medidas como el pedido de juicio politico a la Fiscala General del Estado, Sandra Quiñonez y una probable modifi...
[Leer más]
Los debates que giran en torno a sectores políticos son cuestionados desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas(Capeco), el pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez y una pr...
[Leer más]
Aproximadamente el 70% de la carga de granos está varada por la baja de los ríos Paraguay y Paraná, según informó el vicepresidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), licenciado José Berea.
[Leer más]
La buena producción de soja, con unas 10 millones de toneladas, tropieza con un prolongado estiaje, que ya paralizó el transporte fluvial por el Paraná, agudizado con cierres de compuertas de hidroeléctricas, en Brasil.
[Leer más]
El brote del coronavirus ha generado una repercusión negativa en diferentes sectores, tanto es así que los productores a nivel agroganaderos están viviendo una gran incertidumbre. "La epidemia preocupa a sectores como el ganadero, por la relevancia de...
[Leer más]
Un estudio jurídico sospecha que la firma argentina Vicentin cometió lavado de dinero y evasión impositiva a través de sus sedes extranjeras, entre las cuales una está en Paraguay.
[Leer más]
Según las proyecciones del primer semestre factores como el retraso de la siembra, la baja en los precios internacionales por la emergencia sanitaria del coronavirus en China y la producción récord en Argentina y Brasil, hicieron que el escenario para ...
[Leer más]
Este país adquirió 212.279 toneladas de maíz, cifra superior a las 95.564 toneladas del año 2018. Ahora también el mercado de Arabia Saudita se abre p...
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py
Tw: @_martinezzkaren A nivel mundial la noticia que está sacudiendo a todos los sectores económicos y sociales es el brote de la enfermedad Coronavirus, que inicialmente apareció en China, pero que hoy día ya ...
[Leer más]
Con la participación de más de 500 personas se llevó a cabo la Jornada Tecnológica sobre producción agrícola y tecnificada organizada por a firma Transagro, en el Centro de Experimentación del distrito de Nueva Toledo, departamento de Caaguazú, y donde...
[Leer más]
Se espera una cosecha de 10 millones de toneladas de la oleaginosa en la presente campaña. Esto permitirá una reactivación de la economía y a los productores la posibilidad de pagar deudas de campañas anteriores.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) informó que la cosecha de soja ya se inició en varios puntos del país con muy buen rendimiento del cereal …
[Leer más]
La cosecha de soja, se inició en los departamentos de Alto Paraná, Caazapá, Canindeyú e Itapúa, informó este martes, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), José Berea. Destacó que la...
[Leer más]
Este país adquirió 212.279 toneladas de maíz, cifra superior a las 95.564 toneladas del año 2018. Ahora también el mercado de Arabia Saudita se abre para la compra de carne paraguaya.
[Leer más]
En una semana bajó USD 15 por tonelada el precio de la soja en granos, en medio de un acuerdo entre las dos potencias; a nivel local la incertidumbre se acrecienta en el sector agrícola. En la Bols…
[Leer más]
En una semana bajó USD 15 por tonelada el precio de la soja en granos, en medio de un acuerdo entre las dos potencias; a nivel local la incertidumbre se acrecienta en el sector agrícola.
[Leer más]
Según la presentación de las Cuentas Nacionales Trimestrales del tercer trimestre del 2019 dictadas por el Banco Central del Paraguay (BCP), el PIB trimestral registró un crecimiento interanual del 2,8% en el tercer trimestre de 2019 y con este resulta...
[Leer más]
Al concluir un año bastante difícil, marcado por inestabilidades políticas, mermas en la producción, fluctuaciones en los precios y un escenario internacional complejo, el sector agrícola destaca algunos puntos más importantes del 2019. En lo que va...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » Según José Berea, presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), la retención del 30% a las exportaciones de soja no afectará bajo ningún aspecto a la industria naciona...
[Leer más]
El aumento de las retenciones a la exportación de la soja en estado natural en el vecino país no influirá en el precio que paga por la compra de materia prima paraguaya, según analistas.
[Leer más]
La aplicación desde ayer del Sistema Informático Transitorio Internacional Aduanero (SINTIA) ha provocado que cerca de 500 camiones se hallen varados en la frontera con Brasil, zona de Alto Paraná. Empresarios advierten sobre pérdidas de hasta 50.000 d...
[Leer más]
Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py Con miras a lograr una cosecha exitosa que permita mitigar la situación económica del país, el próximo viernes 6 de setiembre se realizará el lanzamiento oficial de la campaña de soja 2019/2020 en la Cooperativa C...
[Leer más]
En lo referente al clima, la campaña de soja 2019/2020 se presentará un poco por debajo del nivel normal, con algunas variabilidades por zonas, pero en general se espera un año regular, dijo el agrometeorólogo argentino Ing. Eduardo Sierra, durante una...
[Leer más]
SAN LORENZO Decenas de niños participaron del Campeonato de Ciclismo para niños y niñas de la Unión Central de Ciclistas en la ciclovía municipal. Los pequeños acompañados de sus padres festejaron de la mano del deporte, de manera anticipada, el día de...
[Leer más]
Actores económicos resaltaron la tardía reacción del gobierno de Mario Abdo Benítez para reactivar la actividad, que arrancó el 2019 con datos negativos, principalmente por “shocks” externos como la incertidumbre regional, la guerra comercial entre EEU...
[Leer más]
Una delegación de 42 empresarios paraguayos de los sectores de la producción, la industria, el comercio y los servicios participan hoy en el foro empresarial boliviano-paraguayo, en La Paz, Bolivia.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Más de 40 empresarios paraguayos de diversos sectores confirmaron su presencia en el foro empresarial boliviano-paraguayo, que tendrá lugar el próximo martes 11 de junio, en la ciudad de La Paz, como parte del encuentro entre los presidentes...
[Leer más]
José Berea, presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), explicó que en medio de la actual coyuntura, los productores de soja "no es
[Leer más]
Prórroga por 90 días para que las embarcaciones bajo la modalidad de “leasing” puedan seguir operando con bandera paraguaya, anunció ayer el ministro Arnoldo Wiens, en respuesta a la crisis generada con la firma Atria, que había dado a conocer su inten...
[Leer más]
Bloomberg Argentina probablemente representará cerca de dos tercios de las exportaciones de soja paraguaya por segundo año consecutivo en lo que podría ser un cambio duradero para el tercer productor de oleaginosas de Sudamérica. Esa es la opinión de...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » Productores sojeros manifiestan preocupación por el escenario negativo de este año, a causa de los altos costos invertidos para la producción que contrasta con la merma en la cosecha de 1.500.000 toneladas y la caída del precio...
[Leer más]
Un 30 por ciento de pérdida registra el sector sojero, desde principios de años, confirmó este martes el representante del sector José Berea. Mencionó que si bien el precio repuntó en la bolsa de Chicago, Paraguay sufre un quiebre en la zafra y pérdida...
[Leer más]
A consecuencia de la sequía de diciembre y enero pasados, más los altos costos de la producción, como los bajos precios internacionales, son los factores que golpean al sector de la soja, por lo que auguran un mínimo crecimiento para este 2019, afirmó ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportaciones y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas “Capeco”, José Berea en conversación con el canal 5días recordó la situación actual de este rubro, la cual presenta una baja en la producción por una se...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Argentina está cobrando un canon por el ingreso de la soja paraguaya a dicho país. Las remesas aumentaron y al parecer debido a esto decidieron cobrar nuevamente la tasa, de acuerdo a la queja de los productores. El presidente de la Cámara...
[Leer más]
La sensible disminución en la producción agrícola está contribuyendo para la desaceleración de la economía de nuestro país. La baja producción de soja tiene sus efectos en diferentes sectores, de acuerdo a lo que dijo José Berea, presidente de la Cáma...
[Leer más]
Con un valor de US$ 250 por tonelada, se registró el descenso más significativo en la cotización de la soja en los últimos 11 años, indicó José Berea, presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Cape...
[Leer más]
Una fuerte crisis se traslada al campo. Los empresarios sojeros visualizan “dos años de vacas flacas”. Dejarán de percibir US$ 1.340 millones por la crisis en la cotización y producción de la soja. Significa que el fisco ingresará US$ 135 millones meno...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, señaló que la situación en el campo es preocupante debido a la prolongada sequía, ahora el exceso de lluvia y sobre todo la baja cotización que experim...
[Leer más]
Se inicia la cosecha de la soja zafriña en distintas zonas del Alto Paraná y los agricultores reportan un rinde de 2.500 kilogramos por hectárea. Sin embargo, el panorama es preocupante, ya que los precios en la bolsa están bajos, aproximadamente 60 dó...
[Leer más]
Aproximadamente 1.200.000 toneladas de soja se perdieron en la cosecha de este año debido a la sequía, según datos de CAPECO. A consecuencia de ello, el país estaría perdiendo cerca de US$ 1.100 millones en concepto de divisas.
[Leer más]
"Comparado con el año pasado, la cotización de la soja está entre 60 y 70 dólares menos. Está casi ya llegando a los 250 dólares la soja, con lo cual el productor no va a poder cubrir sus co
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP) las exportaciones bajo el régimen de maquila en el primer trimestre arrojaron un incremento de 11,5% en comparación al mismo periodo del 2018.
[Leer más]
Economía, X-Destacados » Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP) las exportaciones bajo el régimen de maquila en el primer trimestre arrojaron un incremento de 11,5% en comparación al mismo periodo del 2018. Ante retracción general de exportac...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP) las exportaciones bajo el régimen de maquila en el primer trimestre arrojaron un incremento de 11,5% en comparación al mismo periodo del 2018.
[Leer más]
El trigo registro un aumento en su exportación en un 600 por ciento, resaltó el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y de Cereales y Oleaginosas (CAPECO) José Berea. Afirmó que proyectan vender este año, un millón de toneladas.
[Leer más]
El sector de productores de soja, ha sido muy golpeado al inicio de este año, porque se registró una pérdida del 30 por ciento, informó este miércoles el presidente de la Cámara de Exportadores de Cereales (CAPECO), José Berea. Estimó que la producción...
[Leer más]
Productores cuantifican una pérdida de unos 350 millones de dólares por culpa del clima. La soja es la más afectada. El anuncio de intensas precipitaciones con 50 a 100 milímetros de agua caída genera expectativa en el sector esperando el suelo se recu...
[Leer más]
El titular de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, afirmó que el clima está jugando una mala pasada al sector.
[Leer más]
“Estamos en la mesa de negociación con la gente del Ministerio de Hacienda y estamos de acuerdo en tributar sobre la ganancia, pero lo que no queremos es tributar sobre la producción”, manifestó en entrevista al Canal 5días el presidente de la Cámara P...
[Leer más]
La percepción del Centro de Importadores del Paraguay (CIP) respecto al combate del lavado de dinero en Paraguay es que se está mejorando en las acciones de control por parte de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). Indic...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » José Berea, presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO) dio que el trigo se exportó 5 veces más que el 2018. "Estamos a 450 mil hectáreas que se plantaron en la últ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.– El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, habló de la situación productiva de nuestro país y consultado sobre qué esperan del gobierno afirmó, “lo que siempre hem...
[Leer más]
La sequía en el campo no retrocede y a estas alturas está comprometido el 10% de las plantaciones de soja de la zafra 2018/2019, lo que implica que se dejarán de cosechar un millón de toneladas del grano.
[Leer más]
El vicepresidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), José Berea, manifestó este lunes que los productores de la zona norte del país necesitan trabajar tranquilos.
[Leer más]