En una masiva demostración de descontento ciudadano, miles de personas de distintos puntos del país se congregaron ayer en la capital y otras ciudades para protestar contra la corrupción, la impunidad y los incumplimientos del gobierno de Santiago Peña...
[Leer más]
Representantes de más de 95 organizaciones sociales alzaron ayer su voz de protesta en Asunción y diferentes puntos del país para repudiar los numerosos actos de corrupción, negociados e impunidad en el Gobierno cartista de Santiago Peña. Fue en el pri...
[Leer más]
Este mes se preparan varias movilizaciones de opositores, movimientos sociales y la tradicional Marcha Campesina es su edición número 31, que será el 25 de marzo. Adelantaron que ya se están alistando para llegar hasta Asunción de forma masiva y que es...
[Leer más]
La Justicia Electoral y el Ministerio Público iniciaron las acciones para extinguir numerosas agrupaciones políticas que no reúnen los requisitos legales o no obtuvieron los votos necesarios en las últimas dos elecciones generales. Una de estas agrupac...
[Leer más]
La dirigencia del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP) espera desde hace mucho tiempo la regularización de varios asentamientos y que junto con otras organizaciones están solicitando audiencia con el presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la...
[Leer más]
Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y el Banco Nacional de Fomento (BNF) acordaron asistir a clientes del segmento rural con mayor bancarización.
[Leer más]
Si gana el candidato colorado, el cartista Santiago Peña, no durará seis meses en el gobierno, debido a la crisis interna que soporta el Partido Colorado, según Belarmino Balbuena, candidato a senador del movimiento Nueva República.
[Leer más]
Los candidatos colorados a senadores fueron los que más gastaron en las internas del pasado 18 de diciembre, según los documentos presentados al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Esto en comparación con los otros candidatos liberales, en...
[Leer más]
Dos candidatos a la senaduría, uno del Partido Colorado y otro de la oposición, debatieron modelos políticos en conversación con el programa No Tiene Nombre de ABC Cardinal. Belarmino Balbuena, de Nueva República, y Juan Carlos Baruja, de la ANR, debat...
[Leer más]
El aspirante presidencial del movimiento Nueva República, Euclides Acevedo, prometió al gremio de supermercadistas un mayor combate al contrabando . Su dupla, Jorge Querey (Frente Guasu), pidió en cambio menos evasión fiscal y cumplir las obligaciones ...
[Leer más]
El aspirante presidencial de Nueva República, Euclides Acevedo, advirtió a los candidatos de su movimiento que no aceptará el pokarê. “Los senadores deben ser hombres de bien, no industriales del cohecho”, afirmó.
[Leer más]
El precandidato presidencial por el movimiento Nueva República, Euclides Acevedo, habló de los ejes programáticos de su proyecto político. Afirmó que las Fuerzas Armadas tienen que ser profundamente revisadas y adelantó que su gabinete estará integrado...
[Leer más]
El expresidente del Instituto de Previsión Social (IPS) y de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), ingeniero Pedro Ferreira, se postula a la senaduría por el movimiento Nueva República. Dijo que decidió respaldar el proyecto político lider...
[Leer más]
El precandidato a la presidencia del Paraguay por el Movimiento Nueva República, Euclides Acevedo, presentó al senador de Frente Guasu, Jorge Querey, como su dupla para la vicepresidencia de la República durante el periodo 2023-2028.
[Leer más]
Tal como lo venía anunciando, el aspirante presidencial por el movimiento Nueva República, Euclides Acevedo, formalizó su alianza con el Frente Guasu y al senador Jorge Querey como su dupla en la c…
[Leer más]
El precandidato a la presidencia de la República Euclides Acevedo manifestó que sigue esperando respuesta de su posible dupla con miras a las elecciones. Asimismo anuncia una lista de candidatos mientras aguarda respuesta del Frente Guasu. Desde el mov...
[Leer más]
El Movimiento Nueva República, liderado por el candidato presidencial, Euclides Acevedo, presentará 389 candidaturas, entre titulares y suplentes, para postularse como gobernadores, senadores, diputados y juntas departamentales. El presidenciable infor...
[Leer más]
El Movimiento Nueva República, liderado por el candidato presidencial, Euclides Acevedo, presentará 389 candidaturas, entre titulares y suplentes, para postularse como gobernadores, senadores, dipu…
[Leer más]
El Movimiento Nueva República, liderado por el candidato presidencial, Euclides Acevedo, presentará 389 candidaturas, entre titulares y suplentes, para postularse como gobernadores, senadores, diputados y juntas departamentales.
[Leer más]
Esperanza Martínez se sumo a las críticas y afirmó que Euclides no puede ser una propuesta de “cambio” ya que solo días antes de lanzar su candidatura formaba parte del Gobierno y será contrincante del presidente con el cual fue dos veces ministro. E...
[Leer más]
El presidente del Partido Revolucionario Febrerista, Guillermo Ferreiro confirmó que Euclides no se unió al bloque opositor. Según algunas fuentes, el excanciller estaría siendo apoyado por gran parte de la izquierda, incluido Fernando Lugo, quien sigu...
[Leer más]
Guillermo Ferreiro confirmó que Euclides no se unió al bloque opositor. Según algunas fuentes, el excanciller estaría siendo apoyado por gran parte de la izquierda, incluido Fernando Lugo, quien sigue siendo ambiguo con respecto a la Concertación. La...
[Leer más]
Las organizaciones campesinas y sociales apoyarán la precandidatura a la Presidencia de la República del excanciller nacional Euclides Acevedo. La figura del exministro tiene gran aceptación en el interior, sobre todo en los departamentos San Pedro y M...
[Leer más]
El dirigente campesino de San Pedro refirió que en compañía de varias organizaciones campesinas y sociales formaron un espacio denominado ‘Unidad Patriótica y Popular’, para apoyar la figura de Euclides por fuera de la Concertación. Belarmino Balbuen...
[Leer más]
El precandidato a la presidencia de la República, Euclides Acevedo, habló sobre sus principales propuestas y sostuvo que busca una concertación inteligente.
[Leer más]
“Si la decisión de nuestro pueblo así lo quiere, ustedes van a tener un Presidente popular, un Presidente que escuche, un Presidente que descentralice el Poder, porque aquí escuché esta mañana una palabra clave, unidad, pero unidad para el poder y desd...
[Leer más]
El candidato a Presidente de la República Euclides Acevedo participó de una jornada de trabajo en Lima San Pedro, durante la mañana de este sábado. En la ocasión se reunió con autoridades de la zona, productores y dirigentes sociales.
[Leer más]
Representantes de agrupaciones campesinas se reunirán el lunes para estudiar la posibilidad de unirse a los gremios de camioneros que anunciaron movilizaciones y cierres de rutas en todo el país desde mañana.
[Leer más]
La detención ayer, miércoles, de cinco líderes del gremio de los camioneros descompaginó las acciones planificadas por diferentes gremios de campesinos que reprocharon el actuar de los dirigentes presos. Sin embargo, la semana que viene buscarán altern...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El vocero de la Articulación Campesina, Indígena y Popular, Belarmino Balbuena, señaló que no se descarta una gran movilización de los
[Leer más]
Belarmino Balbuena, dirigente campesino, dijo que no se descarta una gran movilización después de la Semana Santa por organizaciones campesinas y camioneros tras la derogación de la Ley del subsidio del combustible a Petropar. Agregó que la suba del co...
[Leer más]
Algunos gremios campesinos analizan la posibilidad de impulsar nuevas movilizaciones en la capital en conjunto con los camioneros, a fin de volver a plantear al Gobierno una serie de reclamos, incluyendo el precio del combustible.
[Leer más]
El Congreso Nacional es un mercado donde llegan quienes compran y quienes se venden al mejor postor, para proteger a grupos mafiosos y a la narcopolítica, acusó la lideresa de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villalba, ayer en el ...
[Leer más]
Campesinos agremiados a la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y nativos de la Articulación Nacional Indígena (ANI) comenzaron este martes la marcha por Asunción, en reclamo de reivindicaciones para sus sectores.
[Leer más]
Al grito de “desalojos nunca más”, agrupaciones de campesinos, miembros de partidos de izquierda y organizaciones no gubernamentales (ONG) se concentraron esta noche en la Plaza de la Democracia de Asunción para exigir la derogación de la ley que elevó...
[Leer más]
Hoy miércoles, luego del acuerdo al que llegaron la semana pasada el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y los dirigentes de las organizaciones CNI y ACIP –que vinieron a la capital a protestar–, se realizará la primera reunión de la mesa técni...
[Leer más]
Los grupos campesinos de los gremios CNI y ACIP levantaron ayer al mediodía sus campamentos que impedían el paso en varias arterias del microcentro, tras el acuerdo arribado con el MAG para proseguir negociaciones la próxima semana en una mesa técn...
[Leer más]
El dirigente del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP), Belarmino Balbuena, anunció este jueves que los labriegos decidieron levantar la medida de fuerza
[Leer más]
Los labriegos que llegaron hasta Asunción levantaron la medida de protesta luego de alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Ganadería este jueves.
[Leer más]
En el marco del segundo día de protestas en la capital, líderes de organizaciones campesinas e indígenas se volvieron a reunir este miércoles con autoridades parlamentarias para tratar la problemática de posesión de tierra, así como los desalojos que s...
[Leer más]
Los representantes del sector campesino no llegaron a un acuerdo con senadores y las autoridades del Gobierno luego de conversar sobre sus reclamos. Las movilizaciones que estaban previstas para esta semana continuarán según anunciaron. El encuentro...
[Leer más]
Este miércoles continúan las jornadas de protestas en la capital y otros puntos del interior del país con diferentes sectores de la sociedad que salen a las calles en reclamo de sus reinvidicaciones. Profesores que se encontraban en paro anunciaron el ...
[Leer más]
Los representantes del sector campesino no llegaron a un acuerdo con senadores y las autoridades del Gobierno luego de conversar sobre sus reclamos.
[Leer más]
Labriegos de la Coordinadora Nacional Campesina (CNC), quienes se manifestan en Asunción, advirtieron que permanecerán movilizados hasta que el Poder Ejecutivo cumpla con el acuerdo firmado en 2019 y el desembolso de US$ 25 millones para programas de a...
[Leer más]
Miembros de la Comisión Nacional Intersectorial que aglutina campesinos e indígenas anunciaron que se sumarán desde ese lunes a las manifestaciones que viene manteniendo la Federación de Camioneros. Por otro lado, docentes también tienen prevista, para...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El dirigente del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP), Belarmino Balbuena, explicó que desde el lunes se estarían movilizando en varios puntos
[Leer más]
Los campesinos e indígenas anunciaron una movilización desde el lunes en la capital del país, tras promesas incumplidas por parte del Gobierno. Los docentes también prevén movilizarse. El dirigente…
[Leer más]
Los campesinos e indígenas anunciaron una movilización desde el lunes en la capital del país, tras promesas incumplidas por parte del Gobierno. Los docentes también prevén movilizarse.
[Leer más]
Las organizaciones que integran la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y de la Articulación Campesina, Indígena y Popular (ACIP), que se manifestaron el pasado martes en nuestra capital y amenazaron con sitiar nuevamente la ciudad desde el 9 de ...
[Leer más]
Campesinos e indígenas aglutinados en la Coordinadora Nacional Intersectorial anunciaron que van a volver a protestar en el microcentro de Asunción, ante la falta de respuestas del Gobierno. Volverán a utilizar los piquetes, como lo hicieron en ocasion...
[Leer más]
Una nueva movilización campesina, con piquetes, se realizará en agosto en nuestra Capital, similar a otras tres que se hicieron en años anteriores, según anunció esta mañana, el dirigente Jorge Galeano.
[Leer más]
La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y la Articulación Campesina, Indígena y Popular (ACIP) reiniciarán en agosto sus movilizaciones con piquetes en nuestra Capital, alegando que ninguno de los puntos acordados con el Gobierno se ha cumplido, ...
[Leer más]
Estamos convocando desde mañana a una movilización campesina por tiempo indefinido en Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, y vamos a ir evaluando la posibilidad de llegar hasta la Capital del país, informó ayer en comunicación telefónica,...
[Leer más]
El dirigente campesino Belarmino Balbuena, consultado sobre su lectura de los hechos tras la aprobación en ambas cámaras de la transferencia de US$ 25 millones para la asistencia a la agricultura familiar campesina, sostuvo primeramente que si bien es ...
[Leer más]
Agrupaciones campesinas e indígenas volverán a movilizarse desde mañana martes en la Capital del país pidiendo el cumplimiento del acuerdo firmado con el Gobierno hace varias semanas, concerniente a u
[Leer más]
Centenares de piqueteros se vuelven a movilizar este jueves en el centro de Asunción por tercer día consecutivo. Exigen al Congreso más dinero para transferencias directas del Ministerio de Agricultura a las organizaciones campesinas. Se prevé nuevamen...
[Leer más]
La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y la Articulación Campesina, Indígena y Popular (ACIP) reiniciaron ayer, por tercera vez en el año, una movilización por las calles céntricas de Asunción que incluye bloqueos en varias zonas, para exigir la...
[Leer más]
La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y la Articulación Campesina, Indígena y Popular (ACIP) reiniciaron ayer, por tercera vez en el año, una movilización por las calles céntricas de Asunción que incluye bloqueos en varias zonas, para exigir la...
[Leer más]
Campesinos de distintos puntos del país se movilizan por el microcentro capitalino, para presionar por una transferencia de US$ 25 millones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) al Ministerio de Agricultura y Ganadería,para destinarl...
[Leer más]
Campesinos de distintos puntos del territorio nacional retomaron este miércoles su marcha por el microcentro de Asunción, como medida de presión para que la Cámara de Diputados autorice una transferencia de US$ 25 millones del MOPC al MAG, de modo a de...
[Leer más]
Los adherentes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) ya se acostumbraron a exigir cada año millonarios fondos del Estado. Desde el año 2016 recibieron G. 34.655 millones. Ahora se volvieron piqueteros porque quieren más cantidad, parte de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, se comunicó con los líderes campesinos y se comprometió a poner a consideración del pleno el proyecto que destina unos US$ 25 millones a la agricultura familiar. La información fue conf...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El representante del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP), Belarmino Balbuena, negó este martes que haya injerencia política en las nuevas movilizaciones llevadas a cabo en Asunción, reclamando el incumplimiento del Gobierno sobre el apoyo a...
[Leer más]
Los campesinos piqueteros que llegaron a Asunción decidieron no marchar en el microcentro este martes. La movilización pasó para mañana, día en que esperan que Diputados trate el proyecto de ley que redirecciona US$ 25 millones del Ministerio de Obras ...
[Leer más]
Campesinos de distintas partes del país han comenzado este lunes su viaje hasta la capital, donde hoy marchan con la intención de que la Cámara de Diputados apruebe un plan de redireccionamiento de USD 25 millones presupuestados para el MOPC al MAG.
[Leer más]
En el marco de la movilización anunciada a partir de mañana martes, la Coordinadora Nacional Intersectorial anuncia la llegada de unos 5.000 labriegos a nuestra capital, entre la tarde y la noche de este lunes.
En este contexto, el dirigente Belarmino...
[Leer más]
Agrupaciones campesinas e indígenas volverán a movilizarse desde mañana martes en la Capital del país pidiendo el cumplimiento del acuerdo firmado con el Gobierno hace varias semanas, concerniente a u
[Leer más]
Agrupaciones campesinas e indígenas volverán a movilizarse desde mañana martes en la Capital del país pidiendo el cumplimiento del acuerdo firmado con el Gobierno hace varias semanas, concerniente a un plan de reactivación de la agricultura familiar.
[Leer más]
Uno de los dirigentes de la Multisectorial entre Campesinos e Indígenas, dijo que unos 5.000 integrantes de la organización labriega estarán por la capital del país para movilizarse entre el martes y miércoles, exigiendo el cumplimiento del Plan de Eme...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Belarmino Balbuena, de la Multisectorial de Campesinos e Indígenas, anunció que este lunes llegarán hasta Asunción aproximadamente 5.000 personas para llevar a cabo una nueva movilización el martes y el miércoles por el micro...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Organizaciones campesinas califican como “boicot” de la Cámara de Diputados al rechazo del proyecto de ley de subsidio a la agricultura familiar, con media sanción del Senado, con aparente aval del Ejecutivo. Anuncian que volverán con las man...
[Leer más]
Los participantes, de varios departamentos del país, y convocados por la Articulación Campesina Indígena y Popular y la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), llevan días de marchas por la capital, y asentados en carpas en el espacio comprendido e...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo reafirmó su promesa a los campesinos movilizados de que se aprobará en Diputados el redireccionamiento de US$ 25 millones al MAG, que eran para obras del MOPC en el plan de recuperación, informó ayer en el ministro de Hacienda Osca...
[Leer más]
La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y la Articulación Campesina, Indígena y Popular piden una ayuda de US$ 30 millones para sus organizaciones, la mitad en forma urgente y el resto por medio de “llamados”.
[Leer más]
El presidente del Senado, Oscar Salomón, responsabilizó a Diputados del incumplimiento del acuerdo firmado hace un mes con las organizaciones campesinas que se movilizan desde esta mañana en Asunción. “Nosotros cumplimos”, dijo Salomón a El Nacional, a...
[Leer más]
Cientos de campesinos e indígenas se manifiestan en zona del centro de Asunción esta mañana en reclamo del cumplimiento del acuerdo firmado con autoridades tanto del Congreso como del Poder Ejecutivo en octubre pasado, que incluía asistencia y segurida...
[Leer más]
  Un numeroso grupo de campesinos vuelve a marchar este miércoles por el microcentro de Asunción exigiendo respuestas a sus necesidades por parte...
[Leer más]
Un numeroso grupo de campesinos vuelve a marchar este miércoles por el microcentro de Asunción exigiendo respuestas a sus necesidades por parte del Gobierno. Varias vías de circulación permanecerán cerradas en la zona.
[Leer más]
Cientos de campesinos e indígenas se manifiestan en zona del centro de Asunción esta mañana en reclamo del cumplimiento del acuerdo firmado con autoridades tanto del Congreso como del Poder Ejecutivo en octubre pasado, que incluía asistencia y seguridad.
[Leer más]
Contingente de adherentes y seguidores de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y la Articulación Campesina, Indígena y Popular (ACIP) llegaron hasta entre ayer y hoy a nuestra capital e instalaron carpas en la plaza frente al Cabildo para rein...
[Leer más]
La semana pasada los campesinos se movilizaron por las calles de Asunción exigiendo asistencia al Gobierno. Llamó la atención la denuncia que hizo Belarmino Balbuena, dirigente de la Articulación Campesina, sobre el caso de una mujer que prestó G. 4,5 ...
[Leer más]
Anuncian un estricto control sobre el presupuesto establecido en US$ 30 millones para la reactivación de la agricultura familiar, la habilitación de créditos y la reestructuración de deudas.
[Leer más]
Una mujer campesina hizo un préstamo bancario de poco más de G. 4 millones. Tras un atraso en el vencimiento, terminó pagando nada menos que G. 44 millones y, por si fuera poco, su lote fue llevado a remate. Los documentos ya fueron entregados al Banco...
[Leer más]
Una mujer campesina hizo un préstamo bancario de poco más de G. 4 millones. Tras un atraso en el vencimiento, terminó pagando nada menos que G. 44 millones y, por si fuera poco, su lote fue llevado a remate. Los documentos ya fueron entregados al Banco...
[Leer más]
Una mujer campesina hizo un préstamo bancario de poco más de G. 4 millones. Tras un atraso en el vencimiento, terminó pagando nada menos que G. 44 millones y, por si fuera poco, su lote fue a llevado remate. Documentos ya fueron entregados al BCP y exi...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Belarmino Balbuena, dirigente campesino, manifestó que están optimistas tras el acuerdo al que llegaron con el Gobierno luego de las movilizaciones que realizaron la semana pasada en diferentes departamentos del país. Mencion...
[Leer más]
La organización Unidad Campesina Indígena y Popular, integrada por la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y la Articulación Campesina, Indígena y Popular (ACIP) levantaron hoy la movilización tras la firma del acuerdo con autoridades del Gobiern...
[Leer más]
Belarmino Balbuena, dirigente campesino, señaló para este martes a las 09:30 hs tienen una marcha al Indert, Ministerio de Agricultura y Hacienda, para exigir el cumplimiento de sus reivindicaciones por los que se encuentran movilizando desde el lunes....
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Belarmino Balbuena, dirigente campesino, señaló para este martes a las 09:30 hs tienen una marcha al Indert, Ministerio de Agricultura y Hacienda, para exigir el cumplimiento de sus reivindicaciones por los que se encuentran ...
[Leer más]
Esta mañana a las 10:00 está prevista una reunión con representantes de los tres poderes del Estado, además del Ministerio Público, en la sede del Congreso Nacional.
[Leer más]
Dirigentes campesinos de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y de la Articulación Campesina Indígena y Popular (ACIP) despliegan de manera indefinida una movilización nacional a partir de mañana lunes 12 de octubre en la capital y diversos pu...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El dirigente campesino Belarmino Balbuena señaló que la manifestación que realizarán este lunes, en la que piensan movilizar a 20 mil personas, será para exigir al gobierno políticas concretas para los labriegos, ante la crisis pandémica y cl...
[Leer más]
Belarmino Balbuena, gremialista campesino, anunció que varias organizaciones campesinas se unieron para la movilización prevista para este lunes 12 de octubre. Precisó que unos 20.000 labriegos del…
[Leer más]
Numerosas organizaciones campesinas de todo el país se van a movilizar en conjunto el próximo 12 de octubre, en repudio a acciones judiciales y exigiendo al Gobierno mayor trabajo coordinado para ayudar a los afectados por la pandemia. Piden más invers...
[Leer más]
Los senadores Fernando Lugo, vicepresidente 1º y Amado Florentín, vicepresidente 2º; acompañados de su colega Sixto Pereira, recibieron a representantes de la Coordinadora Nacional Campesina (CNC), quienes presentaron una nota dirigida al senador Osca...
[Leer más]
Representantes de la Coordinadora Nacional Campesina se reunieron este lunes con varios senadores ante la crisis en el campo y el pedido de una nueva cumbre de poderes del Estado a fin de buscar alguna solución a los hechos de corrupción en el Gobierno...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Belarmino Balbuena, Coordinadora Nacional Campesina, anuncian movilización desde el sector para el próximo 22 de septiembre contra la corrupción y para exigir una reorganización de una politica con la participación de la soci...
[Leer más]
A través de una campaña solidaria realizada en la ciudad de Capiibary, Departamento de San Pedro, se logró recolectar mercaderías de primera necesidad que fueron entregadas a familias de escasos recursos, quienes están soportando momentos difíciles dur...
[Leer más]
El dirigente social Belarmino Balbuena denunció ayer que el comunicador de Capiibary Bruno César Benítez está siendo víctima de una persecución de parte del “viejo grupo mafioso de la zona” que ya asesinó a otros periodistas, como los hermanos Pablo y ...
[Leer más]
Decenas de personas marcharon este lunes en Capiibary, San Pedro, para así demostrar su apoyo al comunicador Bruno César Benítez, quien fue imputado por los supuestos hechos de robo agravado y coacción grave.
[Leer más]
Pobladores de Capiibary preparan para mañana una movilización ciudadana en apoyo al radialista Bruno César Benítez, imputado por el fiscal de Curuguaty Lucrecio Cabrera, por los presuntos hechos punibles de tentativa de robo agravado y coacción. El afe...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Dirigentes de organizaciones campesinas presentaron al Congreso un pedido para abortar el plan de militarizar la seguridad interna, además de otras reivindicaciones sectoriales. El dirigente Belarmino Balbuena señaló que una de las peticiones...
[Leer más]
X-Destacados » Pequeños productores e integrantes de comunidades indígenas donaron unos 5 mil kilos de alimentos, por segunda vez, para los afectados por las inundaciones en Asunción. "Creemos que la solidaridad no consiste en dar lo que nos sobra, si ...
[Leer más]
La deficiente ejecución presupuestaria de varios ministerios en parte se debe a las peleas internas en el mismo oficialismo, según afirmó ayer Belarmino Balbuena, dirigente del Movimiento Campesino Paraguayo.
[Leer más]
En un noble gesto de solidaridad, productores de la localidad de Capiibary, departamento de San Pedro, realizaron una donación de alrededor de 8.500 kg de productos traídos directamente desde el campo para ayudar a las familias damnificadas por la crec...
[Leer más]
Conflictos Sociales, X-Destacados » Belarmino Balbuena, dirigente campesino señaló que se estarán manifestando frente al juzgado de la ciudad de Santaní, por una situación que afecta a 7 distritos de la zona de Caaguazú. Manifestación en Santaní por us...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se comprometió este jueves con campesinos e indígenas a cumplir “a rajatabla” un acuerdo de trabajo que será firmado como base de una …
[Leer más]
El discurso que el presidente de la República Mario Abdo Benítez brindó en la quinta Ykua Satî incluyó promesas de trabajo y apertura de diálogo con las organizaciones campesinas que participaron del primer encuentro con el Gobierno Nacional.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se comprometió este jueves con campesinos e indígenas a cumplir "a rajatabla" un acuerdo de trabajo que será firmado como base de una hoja de ruta de las políticas públicas a ser desarrolladas a favor ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En la fecha se realizó el primer encuentro del Gobierno Nacional con representantes de organizaciones campesinas y de comunidades indígenas de todo el país, con la participación del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez y ministros ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según Belarmino Balbuena, dirigente del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP), lo que se percibe en estos primeros 3 meses del gobierno es que es débil, posiblemente por la crisis interna de la ANR y la falta de propuestas de desarrollo o alg...
[Leer más]
Las conspiraciones en la ANR ponen en riesgo la gestión de Abdo Benítez, consideró el dirigente campesino Belarmino Balbuena, quien tildó de “débil” su gobierno. Agregó que en medio de la crisis tampoco hay planificación ni propuestas de desarrollo.
[Leer más]
Nuestro país se encuentra en un proceso histórico democrático en el que nuevamente deberá elegir a través de las urnas a los gobernantes que deberán ocupar los principales cargos del poder ejecutivo y el poder legislativo.
[Leer más]
El candidato de la Lista 50, Partido Patriótico Popular, Belarmino Balbuena, acusó al Frente Guasu y a Fernando Lugo de “maniobrar” ante el TSJE con el fin de inhabilitar a cuatro candidatos a senador de la citada lista.
[Leer más]
La Justicia Electoral anunció que los apoderados de partidos, alianzas y movimientos podrán verificar los boletines de votos para su posterior impresión el sábado 17. El organismo ignora la acción presentada ante la Corte contra la candidatura de Horac...
[Leer más]
En el eventual caso de que la Corte Suprema de Justicia resuelva que las candidaturas como la de Horacio Cartes es inconstitucional, el TSJE tiene hasta el 14 de marzo para excluir su foto de las papeletas y además debe haber una orden expresa.
[Leer más]
Belarmino Balbuena, líder del Partido Movimiento Popular Patriótico (PMPP), y quien presentó su candidatura para senador liderando su sector, se manifestará hoy en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) porque su lista N° 50 con su imagen no...
[Leer más]