Caracas, 5 abr (EFE).- Venezuela recibió 30.000 dosis de vacunas contra la poliomielitis provenientes de Cuba y que están destinadas a recién nacidos y a niños menores de cinco años, informó este sábado la titular del Ministerio de Salud, Magaly Gutiér...
[Leer más]
Este lunes 31 de marzo de 08:00 a 17:00 horas en el Centro de Atención Ambulatoria (salón al lado de la Farmacia Externa) del Hospital Central se llevará a cabo el acto de lanzamiento del NIRSEVIMAB.
[Leer más]
El Día Mundial de la Tuberculosis se celebra cada 24 de marzo para concienciar sobre una enfermedad que sigue siendo una amenaza significativa para la salud pública global. A pesar de los avances médicos, la tuberculosis (TB) afecta a millones de perso...
[Leer más]
El equipo de la Unidad de Salud de la Familia (USF) de Domingo Martínez de Irala brindó atención inmediata a una puérpera y a su recién nacido en la comunidad, asegurando su bienestar tras un parto domiciliario. Luego del nacimiento asistido por una pa...
[Leer más]
La Décima Región Sanitaria, de Alto Paraná, llama a las familias a revisar sus libretas de vacunación y a recurrir al servicio de salud más próximo para recibir las dosis que faltan. La población paraguaya tiene a su alcance un esquema seguro y complet...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 10 ene (EFE).- Los científicos han desarrollado un mecanismo para hacer más eficaz la inyección intravenosa de la vacuna contra la tuberculosis bacilo de Calmette-Guérin (BCG), logrando que se autodestruya la carga vírica inyectada u...
[Leer más]
El presidente del Senado, Basilio Núñez, recibió hoy al Dr. Ernesto Weber, presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría y su comitiva, acompañado de los legisladores Natalicio Chase y Rafael Fi…
[Leer más]
Entre el 2020 y 2022, la cobertura de vacunación en Paraguay cayó significativamente a causa de la pandemia del covid-19. Un informe del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) muestra, sin embargo, que se han recuperado considerablemente las cifras de vac...
[Leer más]
El Ministerio de Salud volvió a recordar la importancia de que los niños cuenten con el esquema regular de vacunación para protegerlos contra distintas enfermedades prevenibles. En esta nota te contamos cuáles son las que lo componen y para qué edades.
[Leer más]
Integrantes del equipo de la USF Ara Potĩ, realizaron visita domiciliaria a usuaria en etapa de puerperio para control y orientaciones en lactancia materna. Así mismo al bebé se le realizó toma de test del piecito, control de peso y aplicación de vacun...
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) se abocará este año a inmunizar a niños de 12 meses en adelante para que todos cumplan en forma regular la vacuna de prevención. En el periodo 2023...
[Leer más]
El Convenio Social ITAIPU Binacional – Fundación Tesãi, ha garantizado el nacimiento de 54.194 bebés paraguayos y más de 1.163.091 de atenciones médicas gratuitas a familias carenciadas de la región y departamentos circundantes. El Hospital Materno Inf...
[Leer más]
LA ITAIPU BINACIONAL PROVEE DE LOGÍSTICA COMO TRANSPORTE, INSUMOS Y ALIMENTACIÓN PARA LAS NUMEROSAS BRIGADAS DE VACUNADORES. El objetivo del Gobierno Nacional, apunta a completar esquema regular de vacunación de miles de recién nacidos y niños menores ...
[Leer más]
En siete días de intensas jornadas de vacunación, las brigadas de CDE, aplicaron más de 6000 dosis en recorrido casa por casa de mañana y de tarde, abarcaron los barrios San Rafael y San Agustín. Esta semana irán al barrio Pablo Rojas sector San Antoni...
[Leer más]
En los dos primeros días de intensificación realizadas en el marco del proyecto «Promoviendo fronteras saludables y seguras en el Mercosur», los vacunadores del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Alto Paraná pudieron aplicar más de mil dosis de ...
[Leer más]
En el marco del proyecto “Promoviendo fronteras saludables y seguras en el Mercosur”, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Regional Alto Paraná, comenzó el lunes la vacunación intensiva en el barrio San Rafael de Ciudad del Este y seguirán en l...
[Leer más]
El Ministerio de Salud continúa con las tareas de inmunización esta semana en Fernando de la Mora, Luque y San Lorenzo desde este martes 3 hasta este viernes 6 de octubre. En la campaña casa por casa se brindará información sobre las vacunas y la impor...
[Leer más]
En el marco del proyecto «Promoviendo fronteras saludables y seguras en el Mercosur», el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Regional Alto Paraná, comenzó ayer, lunes, la vacunación intensiva en el barrio San Rafael de Ciudad del Este y seguirán ...
[Leer más]
Pese a las condiciones climáticas inestables y el difícil acceso de la tierra colorada, el licenciado Luis Antonio Chávez de la USF Puerto Irala, visitó a la paciente que tuvo a su bebé a primera hora de la mañana con partera en la Colonia 360 para sum...
[Leer más]
El esquema regular de vacunación del país contempla una serie de vacunas necesarias desde temprana edad y en las que están incluidas todos los grupos de edad y condiciones.
[Leer más]
El director de la Séptima Región Sanitaria, el Dr. José Carlos Acosta, informó sobre el cierre de la campaña de vacunación de invierno 2023 y destaca los resultados obtenidos.
[Leer más]
Enfermedades respiratorias son prevenibles a través de inmunización La Dra. Laura Duarte, Jefa del vacunatorio y especialista de la Cátedra de Pediatría del Hospital de Clínicas de la FCMUNA, insta a la población tanto pediátrica como adulta a prevenir...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública comunica que desde ayer lunes 19 de junio inició la aplicación de la hexavalente, que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B y poliomielitis.
[Leer más]
A partir de este lunes, el Ministerio de Salud arrancó la aplicación gratuita de la vacuna hexavalente. En este artículo te contamos todo lo que tenés que saber sobre la nueva dosis.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública comunica que desde hoy lunes 19 de junio inicia la aplicación de la hexavalente, que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B y poliomielitis. Esta vacuna es incorporada al esque...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública comunica que desde hoy lunes 19 de junio inicia la aplicación de la hexavalente, que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública comunica que desde hoy lunes 19 de junio inicia la aplicación de la hexavalente, que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B y poliomielitis. Esta vacuna ...
[Leer más]
Esta vacuna es incorporada al esquema regular de vacunación y será aplicada desde el lunes 19 de junio a nacidos a partir de abril del año 2023 en adelante, a los 2, 4, 6 y 18 meses de vida. Protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Ha...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MPSBS) inicia mañana la vacunación pediátrica con dosis hexavalente que protege a recién nacidos y lactantes contra seis enfermedades. La vacuna es incorporada al esquema regular de vacunación y debe ser aplicada a los n...
[Leer más]
España se encuentra entre los países más optimistas con la adopción de herramientas de inteligencia artificial (IA) y de Inteligencia artificial generativa (IAG) en el entorno laboral, aunque un 44 por ciento de los empleados teme por la existencia de ...
[Leer más]
La vacuna protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B, y poliomielitis, cuya indicación es suministrar a
[Leer más]
La Dra. Laura Duarte, Jefa del vacunatorio y especialista de la Cátedra de Pediatría del Hospital de Clínicas de la FCMUNA, insta a la población tanto pediátrica como adulta a prevenir las enfermedades respiratorias a través de la inmunización y los cu...
[Leer más]
Más de 815.000 personas ya recibieron su dosis cuadrivalente contra la influenza, informó el Ministerio de Salud, a su vez la cartera insta a la ciudadanía a que continúe aprovechando la Campaña In…
[Leer más]
Más de 815.000 personas ya recibieron su dosis cuadrivalente contra la influenza, informó el Ministerio de Salud, a su vez la cartera insta a la ciudadanía a que continúe aprovechando la Campaña Invierno 2023 y asegure su protección contra la influenza...
[Leer más]
Más de 815.000 personas ya recibieron su dosis cuadrivalente contra la influenza, informó el Ministerio de Salud, a su vez la cartera insta a la ciudadanía a que continúe aprovechando la Campaña Invierno 2023 y asegure su protección contra la influenza...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de 815.000 personas ya recibieron su dosis cuadrivalente contra la influenza, informó el Ministerio de Salud, a su vez la cartera insta a la ciudadanía a que continúe aprovechando la Campaña Invierno 2023 y asegure su protecc...
[Leer más]
El Ministerio de Salud registra en las últimas semanas un descenso “vertiginoso” de casos de chikungunya y dengue. Mientras que las enfermedades por virus respiratorio empiezan a preocupar, debido al aumento de consultas por casos de enfermedad tipo in...
[Leer más]
Hoy es el Día Mundial de la Tuberculosis, una enfermedad que aún hoy avergüenza y hace temer lo peor. En el departamento Central, Asunción y Alto Paraná se concentran los casos conocidos, el Ministerio de Salud cuenta con medicamentos gratuitos para el...
[Leer más]
Madrid, 24 mar (EFE).- La candidata a vacuna contra la tuberculosis, MTBVAC, la primera viva atenuada de la bacteria que causa la enfermedad (Mycobacterium tuberculosis) va a iniciar los ensayos en fase 3 que servirán para verificar la seguridad y la e...
[Leer más]
El 24 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis para concienciar sobre las terribles consecuencias sociales, económicas y para la salud de esta enfermedad.
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, dijo que la aparición después de 25 años de un caso de sarampión en el país indica que la cobertura de vacunación está baja y da lugar a otras enfermedades prevenibles con vacunas.
[Leer más]
Pekín, 27 feb (EFE).- El Gobierno taiwanés indemnizará con 3,5 millones de nuevos dólares taiwaneses (114.100 dólares, 108.160 euros) a la familia de una niña que murió días después de recibir la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19, informaro...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social insta a la ciudadanía a completar el esquema regular de vacunación. En Paraguay, todos los niños y niñas deben recibir las dosis que les permitan estar al día con el esquema y así estar protegidos ante ...
[Leer más]
Mantener el esquema completo de niños y niñas es una obligación, establecida en el artículo 6° de la Ley N° 4621/2012 “Nacional de Vacunas”.
[Leer más]
Mantener el esquema completo de niños y niñas es una obligación, establecida en el artículo 6° de la Ley N° 4621/2012 “Nacional de Vacunas”.
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunización (PAI), regional Alto Paraná, dependiente de la Décima Región Sanitaria, recibió el pasado fin de semana unas 6.000 dosis de la vacuna BCG, provenientes de Ministerio de Salud. Tras...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social insta a los padres a cumplir con el esquema de vacunación de los más pequeños de la casa, en especial la vacuna triple viral: sarampión, papera y rubéola, a ser aplicada entre los 12 y 18 meses.
[Leer más]
El Ministerio de Salud hizo entrega del lote a la Décima Región Sanitaria, que ya distribuyó a sus servicios. Piden a los padres acercar a sus hijos hasta el vacunatorio más cercano para recibir su dosis de protección. Las dosis están disponibles en el...
[Leer más]
El vacunatorio Regional del Amambay cuenta con todas las dosis disponibles del programa regular de vacunación. La Lic. Marina Paranderi mencionó a CNO que la única en falta es la BCG que se aplica para proteger de las formas graves de tuberculosis en l...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social llevó a cabo un taller de evaluación y programación de inmunización con profesionales del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), a nivel nacional, regional y distrital. La actividad se desarrolló du...
[Leer más]
Con el objetivo de hacer una evaluación del trabajo realizado para trazar líneas de acciones para este año 2023, como mejoras en el esquema de vacunación e introducción de nuevas vacunas, el Ministerio de Salud Pública desarrolló un taller de tres días...
[Leer más]
Desde 1998 que no se conocían casos de sarampión en Paraguay. Aquella vez fue una gran victoria para el país, teniendo en cuenta que esta enfermedad es catalogada hasta ahora como la de mayor contagio. Finalmente, se detectó un nuevo caso en Itapúa y d...
[Leer más]
BRASILIA.- El Ministerio de Salud de Brasil anunció este jueves que prevé iniciar a fines del próximo mes de febrero una nueva campaña de inmunización con
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de controlar la libreta de vacunación de los niños y niñas, y mantenerlas actualizadas con las dosis correspondientes. En ese sentido, insta a los padres o tutores a aprovechar estas vacaciones par...
[Leer más]
El Vacunatorio del Hospital de Clínicas cuenta con todas las vacunas, además, contra la fiebre amarilla. Para este último, se debe agendar previamente.
[Leer más]
Salud Pública recuerda la importancia de controlar la libreta de vacunación de los niños y niñas, y mantenerlas actualizadas con las dosis correspondientes, por lo que insta a los padres o tutores a aprovechar estas vacaciones para actualizar el esquem...
[Leer más]
Salud Pública recuerda la importancia de controlar la libreta de vacunación de los niños y niñas, y mantenerlas actualizadas con las dosis correspondientes, por lo que insta a los padres o tutores a aprovechar estas vacaciones para actualizar el esquem...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Salud Pública recuerda la importancia de controlar la libreta de vacunación de los niños y niñas, y mantenerlas actualizadas con las dosis correspondientes, por lo que insta a los padres o tutores a aprovechar estas vacaciones pa...
[Leer más]
Paraguay cuenta con uno de los mejores y más completos esquemas de vacunación de la Región, es un derecho del niño y una obligación de padres o encargados y del Estado el garantizar su derecho a la salud.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de controlar la libreta de vacunación de los niños y niñas y de ese modo, completar las dosis correspondientes a los efectos de evitar una serie...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de controlar la libreta de vacunación de los niños y niñas y de ese modo, completar las dosis correspondientes a los efectos de evitar una serie de enfermedades. La vacunació...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recuerdan que la vitamina K y la vacuna contra la hepatitis B se administran tan pronto sea posible, en las primeras horas de vida. Previenen complicaciones derivadas del déficit de vitamina K, co...
[Leer más]
La coordinadora del vacunatorio del Hospital de Clínicas de la FCMUNA, doctora Laura Duarte, manifestó que la demanda de vacunación contra el covid-19
[Leer más]
La demanda de vacunación contra el Covid disminuyó considerablemente, si bien en los últimos meses el aumento de casos ha sido escaso, se deben resguardar los cuidados y en lo posible prevenir enfermedades.
[Leer más]
Un total de 16 brigadas de vacunación, se desplegaron en el distrito, para cubrir las zonas de la comunidad Alfredo Pla, Km. 11 Monday, San Lorenzo, Km. 8 Monday, Santo Domingo, Km. 5 1/2 Monday, Asentamiento Santa Clara, San Antonio, Fracció Oleria, B...
[Leer más]
“Es un derecho del niño recibir vacunas contra enfermedades prevenibles”. Paraguay cuenta con uno de los mejores y más completos esquemas de vacunación de la Región, disponibles de manera gratuita en los vacunatorios para toda la población nacional. És...
[Leer más]
MOTOCICLISTA FUE MUERTO POR CONDUCTOR QUE SE DIO A LA FUGA SANTA ROSA DEL MONDAY (Enviado Especial) Un joven que se desplazaba al mando de una motocicleta falleció luego de ser atropellado presumiblemente por una camioneta, cuyo conductor se dio a la ...
[Leer más]
Paraguay cuenta con uno de los mejores y más completos esquemas de vacunación de la región, disponibles de manera gratuita en los vacunatorios para toda la población nacional. La Décima Región Sanitaria, llama a las familias a revisar sus libretas de v...
[Leer más]
Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) anunciaron que la vacuna pediátrica contra el neumococo (PCV13) estaría arribando al país en las próximas semanas. Este biológico forma parte del esquema básico de inmunización de niños y niñas contra ...
[Leer más]
Desde la próxima semana está prevista la rehabilitación del Vacunatorio para embarazadas que acuden a sus controles pre natales en la Cátedra de Gineco Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Hospital de Clínicas. La Dra. Laura Du...
[Leer más]
Desde la próxima semana está prevista la rehabilitación del Vacunatorio para embarazadas que acuden a sus controles pre natales en la Cátedra de Gineco Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Hospital de Clínicas.
[Leer más]
Desde la próxima semana está prevista la rehabilitación del Vacunatorio para embarazadas que acuden a sus controles pre natales en la Cátedra de Gineco Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Hospital de Clínicas.
[Leer más]
“Todas las dosis están disponibles” publicó ayer en horas de la tarde la Décima Región Sanitaria, en su insistencia por lograr que más gente acuda a los centros vacunatorios. Están por ejemplo la anti Influenza, para criaturas de 6 meses en adelante, y...
[Leer más]
Las dosis disponibles son: Influenza, de 6 meses en adelante (libre para toda la población). COVID-19, 5 años en adelante. Fiebre Amarilla: 1 dosis protege para toda la vida. HepB: suministrada a los recién nacidos, al igual que la dosis BCG. También l...
[Leer más]
Desde la Décima Región Sanitaria informaron ayer lunes que para las vacunaciones de invierno, todas las dosis están disponibles en los servicios de Salud del departamento, de lunes a viernes. La vacuna contra la Influenza se aplica a las personas con 6...
[Leer más]
El doctor Roque Silva, director de la Undécima Región Sanitaria, manifestó en una entrevista para radio Ñandutí que aumentaron las consultas de niños y niñas por cuadros respiratorios que no son Covid y agregó que dicha situación debe llamar la atenció...
[Leer más]
164 fármacos están con stock cero, algunos de ellos sumamente básicos como: Diclofenac, Paracetamol y antigripales. Faltan,, además, biológicos del esquema regular de vacunación y que se aplican a los recién nacidos. Como la BCG contra la tuberculosis ...
[Leer más]
Los asegurados del IPS, que aportan parte de sus salarios del mes para recibir atención médica de calidad, padecen diariamente las carencias de la previsional, siendo la falta de medicamentos la queja más frecuente. Actualmente 164 fármacos están con s...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Tras denuncia pública hecha en la víspera por un ciudadano hondureño, de que una vacuna vencida o infectada habría generado reacciones adversas a su hijo recién nacido, desde el PAI (Programa Ampliado de Inmunizaciones) afirmaron ...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Un ciudadano hondureño se comunicó con Radio Imperio para hacer una denuncia pública. Su hijo recién nacido fue aplicado con una vacuna BCG en el Hospital Regional, el cual le generó efectos adversos y no puede moverse de acuerdo ...
[Leer más]
Pese a ser una enfermedad prevenible y curable, el número de afectados va en aumento. En Paraguay se identificaron cerca de 3.000 casos y 260 personas fallecieron en un año. La tuberculosis sigue s…
[Leer más]
La tuberculosis es una enfermedad respiratoria que afecta principalmente a los pulmones, pero también puede atacar otros órganos del cuerpo, por ello, Salud recuerda cómo prevenirla.
[Leer más]
El Ministerio de Salud recuerda que esta enfermedad afecta principalmente a los pulmones y que puede prevenirse y curarse, si se realiza un tratamiento correspondiente a tiempo.
[Leer más]
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, enfermedad que afecta a 2.983 personas en nuestro país y causó el deceso de 260 enfermos el año pasado, Vigilancia de la Salud recuerda que pese a ser una enfermedad prevenible y curable, sigue siendo una...
[Leer más]
Pese a ser una enfermedad prevenible y curable, el número de afectados va en aumento. En Paraguay se identificaron cerca de 3.000 casos y 260 personas fallecieron en un año.
[Leer más]
Es una enfermedad que se transmite por las gotitas aerosolizadas y que los contagios familiares son muy frecuentes. La vacuna contra las formas graves de la tuberculosis se aplica en el recién nacido.
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones intensifica la Campaña Nacional de Vacunación contra el sarampión, la polio y rubéola, en todo el territorio paraguayo, para prevenir el re ingreso de estas patologías, considerando que hay brotes de estos virus.
[Leer más]
El INERAM registra ahora casi 50 pacientes internados por tuberculosis. En los últimos meses hubo un aumento importante de casos El ambiente insalubre en algunos lugares de trabajo contribuyen a esta situación, según el neumólogo Carlos Morínigo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ante el riesgo de una re-introducción en el país del sarampión, la poliomielitis y la rubéola, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social insiste a los padres a vacunar a sus hijos pequeños, de 6 meses a 6 años de edad, co...
[Leer más]
La falsa información exagera los efectos secundarios o incluso los inventa para hacer creer a la gente que las vacunas son más peligrosas que el virus.
[Leer más]
PARÍS. La vacunación obligatoria es una decisión sanitaria que ha provocado polémica desde que fueron descubiertos los primeros tratamientos, y que ha vuelto al debate público con el covid-19.
[Leer más]
Cuándo son útiles y cuándo apenas un trámite burocrático Hacia los años ‘50 existía en el Paraguay un instrumento público llamado Libreta de Salud. En esa “libreta”, que era apenas un pedazo de cartón impreso primitivamente, figuraban algunos datos com...
[Leer más]
Aunque durante los últimos dos años la vacuna contra el covid-19 sea de prioridad para la población en general, existen otros biológicos que deben aplicarse anualmente, principalmente a los niños. No obstante, también algunas de las dosis deben llegar ...
[Leer más]
La Lic. Luz Olivera, Jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones de Itapúa, habló con Itapúa en Noticias de la importancia de las vacunas y del esfuerzo emprendido para cumplir con las vacunaciones contra el covid llegando a la mayor parte de la pobl...
[Leer más]
Para los padres que no pueden acercarse durante la semana a vacunar a sus hijos con las dosis del esquema regular de vacunación, este sábado habilitan el vacunatorio sabatino en el Hospital Regional de Encarnación que funcionará de 07:00 A 15:00hs. Ha...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 24 sep (EFE). La vacuna contra la tuberculosis (BCG) se usa desde hace un siglo, pero un cambio en su vía de administración aumenta de forma sustancial y a largo plazo su eficacia, al activar la inmunidad innata en los pulmones, segú...
[Leer más]
Para Ecuador Quito, 18 sep (EFE).- Ecuador invirtió algo más de 4,4 millones de dólares en la compra de unos 1,5 millones de vacunas para incorporarlas al esquema regular de inmunización, informó este sábado el Ministerio de Salud Pública.
[Leer más]
Instó a los padres a revisar las libretas de inmunización de los menores de edad teniendo en cuenta que está circulando el sarampión, así como otros virus que atacan principalmente a los pequeños. “Es una situación difícil la baja cobertura en todas la...
[Leer más]
Ante la reducción de casos de Covid-19 en el país, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social intensificará a toda la población el esquema regular de vacunación en niños/as, ya que con la pandemia muchos padres no han podido regularizar el esque...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la reducción de casos de coronavirus en el país, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social intensificará en todo el país, el esquema regular de vacunación en niños, ya que con la pandemia, muchos menores no recibieron...
[Leer más]
Hace unos pocos días arribaron a nuestro país dos mil dosis de la vacuna contra el Covid 19 desarrollada en Taiwán, la vacuna Medigen. Estas dosis están destinadas para el estudio en Fase III de la misma. Medigen Vaccine Biologics Corp es una empresa f...
[Leer más]
La Décima Región Sanitaria, llama a las familias a revisar sus libretas de vacunación y a recurrir al servicio de salud más próximo para recibir las dosis que faltan. La población paraguaya tiene a su alcance un esquema seguro y completo de vacunas, pa...
[Leer más]
PARÍS. La desconfianza ante las vacunas, incluso el rechazo total de una parte de la población a vacunarse, no surgieron con la pandemia de covid-19 y nacieron con la aparición misma de la “vacunación” . “El rechazo a la vacunación es tan viejo como ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Policía Nacional reportó dos vuelcos de vehículos registrados en la mañana de este domingo, en dos municipios de Alto Paraná. En uno de los casos, no se pudo constatar la identidad ni el estado de salud de el o los involucrados, ya ...
[Leer más]
Un vehículo fue abandonado tras un vuelco, sobre la Ruta Py 02, a la altura del Km 3,5 de Ciudad del Este. Sucedió esta mañana alrededor de las 05:45 horas. El automóvil es de la marca Fiat, modelo Siena, blanco, chapa BCG 3767, con chapa de Foz de Ygu...
[Leer más]
La pandemia llevó a las empresas a reacomodar sus prioridades estratégicas para generar un cambio. Sin embargo, muchas carecen de los sistemas y procesos para que esto suceda. Cuáles son los cuatro pilares para desarrollar organizaciones innovadoras. U...
[Leer más]
El titular de la Sociedad Paraguay de Neumología destacó estudios de Estados Unidos y Brasil donde se pone de manifiesto la correlación existente en vacunas contra la gripe y contra la tuberculosis para aliviar los cuadros del coronavirus. El preside...
[Leer más]
Esto ya se está evidenciando en países limítrofes y otros del continente con brotes de sarampión y el reciente brote de difteria registrado en Perú, luego de 20 años. Se pide a los padres poner al día el esquema de vacunación de sus hijos. […]
[Leer más]
UNIVERSO. El estudio fue realizado con 397 pacientes que padecían de la enfermedad.
POBLACIÓN. Varones tenían una mayor tendencia a desarrollar casos moderados a graves.
[Leer más]
La investigación en fase tres (la más avanzada) de la eficacia de la vacuna BCG (siglas del bacilo de Calmette-Guérin) para prevenir la COVID-19 será realizada con miles de voluntarios en Australia, España, Reino Unido y Brasil, país este último en don...
[Leer más]
La humanidad ha desarrollado en tiempo récord varias vacunas documentadamente eficaces contra el covid-19 y, como suele ocurrir, a la par se ha desplegado una catarata de mitos contra ellas. La población no debe dejarse engañar y entender que, tal vez ...
[Leer más]
ZARAGOZA. La candidata a vacuna MTBVAC contra la tuberculosis, en cuyo desarrollo participa la Universidad de Zaragoza (noreste de España), proporciona en macacos y con una sola dosis una mejor protección, en comparación con la única vacuna disponible ...
[Leer más]
PARÍS. Las campañas de vacunación comenzaron este año en la mayoría de países de la Unión Europea (UE) un año después de la aparición del covid-19. Una rapidez sin precedentes que suscita esperanza para acabar con la crisis pero alimenta la desconfian...
[Leer más]