La doctora Claudia Rodríguez confirmó que el programa cuenta con todas las dosis y recorrerá instituciones educativas para asegurar la inmunización de niños en edad escolar.
[Leer más]
Con el inicio del año escolar, los controles médicos anuales y una alimentación adecuada se vuelven esenciales para garantizar el bienestar de los estudiantes. El Dr. Jorge Garcete, pediatra de la Cátedra de Servicio de Pediatría de la Facultad de Cien...
[Leer más]
El personal del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) visitó una comunidad indígena de Presidente Hayes para regularizar el esquema de vacunación de los niños, ocasión en la que recordaron que las vacunas refuerzan la protección, salvan vidas y evi...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica debido al aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas de este año 2025, principalmente en la franja de edad de pacien...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública emitió una alerta epidemiológica tras el incremento inusual de casos de coqueluche o tos ferina en el país. En lo
[Leer más]
En Paraguay se registra un promedio de cinco casos de tos ferina por año. Sin embargo, en lo que va del 2025 ya suman siete, y todos ellos en niños menores de cinco años. Es por ello que el Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica con recom...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que el promedio de casos de tos ferina registrado en el país es de cinco por año. Sin embargo, en lo que va del 2025 ya suman los casos confirmados de la enfermedad y los afectados, son niño...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud ha emitido una alerta epidemiológica debido a un incremento inusual de casos de tos ferina (coqueluche) en el país, especialmente en niños menores de 5 años. En las primeras semanas de 2025, ya se han conf...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) lanzó una alerta epidemiológica por casos de tos ferina. En apenas 40 días del 2025 ya se registraron siete casos confirmados de la enfermedad en niños menores de 5 años y, lamentablemente, uno falleció. El promed...
[Leer más]
La Décima Región Sanitaria, de Alto Paraná, llama a las familias a revisar sus libretas de vacunación y a recurrir al servicio de salud más próximo para recibir las dosis que faltan. La población paraguaya tiene a su alcance un esquema seguro y complet...
[Leer más]
Entre el 2020 y 2022, la cobertura de vacunación en Paraguay cayó significativamente a causa de la pandemia del covid-19. Un informe del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) muestra, sin embargo, que se han recuperado considerablemente las cifras de vac...
[Leer más]
Ante la cocirculación de virus respiratorios, que está afectando principalmente a niños y adolescentes, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) insiste en la importancia de la vacunación anual contra la influenza y el covid-19. En el marco de la semana ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud volvió a recordar la importancia de que los niños cuenten con el esquema regular de vacunación para protegerlos contra distintas enfermedades prevenibles. En esta nota te contamos cuáles son las que lo componen y para qué edades.
[Leer más]
LA ITAIPU BINACIONAL PROVEE DE LOGÍSTICA COMO TRANSPORTE, INSUMOS Y ALIMENTACIÓN PARA LAS NUMEROSAS BRIGADAS DE VACUNADORES. El objetivo del Gobierno Nacional, apunta a completar esquema regular de vacunación de miles de recién nacidos y niños menores ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud continúa con las tareas de inmunización esta semana en Fernando de la Mora, Luque y San Lorenzo desde este martes 3 hasta este viernes 6 de octubre. En la campaña casa por casa se brindará información sobre las vacunas y la impor...
[Leer más]
El esquema regular de vacunación del país contempla una serie de vacunas necesarias desde temprana edad y en las que están incluidas todos los grupos de edad y condiciones.
[Leer más]
La vacunación pediátrica con las dosis de hexavalente acelular, cuyo objetivo es fortalecer la inmunización de niñas y niños de 2, 4, 6 y 8 años, se inició el pasado 19 de junio. Ésta implementación, realizada por el Ministerio de Salud Pública y Biene...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició, el pasado 19 de junio, la vacunación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. Esta implementación representa un paso sin precedentes para mejorar el Plan Nac...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició, el pasado 19 de junio, la vacunación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. Esta implementación representa un paso sin precedentes para mejorar el ...
[Leer más]
“La introducción de la vacuna hexavalente acelular al esquema regular de vacunación del Paraguay constituye un gran paso para la salud pública de Paraguay, que se convierte en el segundo país en incorporarla en el Cono Sur, después de Chile y el cuarto...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició la aplicación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. La nueva vacuna pediátrica protege contr…
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició la aplicación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. La nueva vacuna pediátrica protege contra seis enfermedades como la difteria, tétanos, tos feri...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició la aplicación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. La nueva vacuna pediátrica protege contra seis enfermedades como la difteria, tétanos, tos feri...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se realiza la vacunación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. Esta implementación representa un paso sin precedentes para mejorar el Plan Nacional de Vacuna...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició, el pasado 19 de junio, la vacunación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. Esta implementación representa un paso sin precedentes para mejorar el ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. A través de la campaña "Vacunarse es poder", la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP) respalda la administración de la vacuna hexavalente
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició la aplicación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. La nueva vacuna pediátrica protege contra seis enfermedades como la dift...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se realiza la vacunación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. Esta implementación representa un paso sin precedentes para mejorar el Plan Nacional de Vacuna...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició, el pasado 19 de junio, la vacunación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. Esta implementación representa un paso sin precedentes para mejorar el ...
[Leer más]
El reciente inicio de la campaña de vacunación para bebés con la vacuna hexavalente genera mucha expectativa. La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP) emitió un comunicado refiriéndose a la importancia y calidad de esta dosis.
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició, el pasado 19 de junio, la vacunación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. Esta implementación representa un paso sin precedentes para mejorar el ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública comunica que desde ayer lunes 19 de junio inició la aplicación de la hexavalente, que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B y poliomielitis.
[Leer más]
A partir de este lunes, el Ministerio de Salud arrancó la aplicación gratuita de la vacuna hexavalente. En este artículo te contamos todo lo que tenés que saber sobre la nueva dosis.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública comunica que desde hoy lunes 19 de junio inicia la aplicación de la hexavalente, que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B y poliomielitis. Esta vacuna es incorporada al esque...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública comunica que desde hoy lunes 19 de junio inicia la aplicación de la hexavalente, que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública comunica que desde hoy lunes 19 de junio inicia la aplicación de la hexavalente, que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B y poliomielitis. Esta vacuna ...
[Leer más]
Esta vacuna es incorporada al esquema regular de vacunación y será aplicada desde el lunes 19 de junio a nacidos a partir de abril del año 2023 en adelante, a los 2, 4, 6 y 18 meses de vida. Protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Ha...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MPSBS) inicia mañana la vacunación pediátrica con dosis hexavalente que protege a recién nacidos y lactantes contra seis enfermedades. La vacuna es incorporada al esquema regular de vacunación y debe ser aplicada a los n...
[Leer más]
La vacuna protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B, y poliomielitis, cuya indicación es suministrar a
[Leer más]
La campaña de vacunación Invierno 2023 está en marcha a nivel nacional y Alto Paraná no es la excepción. Las diversas dosis de inmunización que buscan hacer frente a las enfermedades que circulan en periodo de bajas temperaturas estarán disponibles has...
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, anunció que la “Campaña Invierno 2023” este año ofrecerá a la ciudadanía la posibilidad de acceder a vacunas cuadrivalentes contra los diferentes tipos de...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social insta a la ciudadanía a completar el esquema regular de vacunación. En Paraguay, todos los niños y niñas deben recibir las dosis que les permitan estar al día con el esquema y así estar protegidos ante ...
[Leer más]
La Décima Región Sanitaria dispuso la habilitación de puestos de vacunación en lugares de mucha concurrencia para elevar el nivel de cobertura en el Este. Se aplican todas las dosis del programa regular, además de los inmunológicos contra el covid-19.
[Leer más]
Mantener el esquema completo de niños y niñas es una obligación, establecida en el artículo 6° de la Ley N° 4621/2012 “Nacional de Vacunas”.
[Leer más]
Mantener el esquema completo de niños y niñas es una obligación, establecida en el artículo 6° de la Ley N° 4621/2012 “Nacional de Vacunas”.
[Leer más]
Desde 1998 que no se conocían casos de sarampión en Paraguay. Aquella vez fue una gran victoria para el país, teniendo en cuenta que esta enfermedad es catalogada hasta ahora como la de mayor contagio. Finalmente, se detectó un nuevo caso en Itapúa y d...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de controlar la libreta de vacunación de los niños y niñas, y mantenerlas actualizadas con las dosis correspondientes. En ese sentido, insta a los padres o tutores a aprovechar estas vacaciones par...
[Leer más]
Salud Pública recuerda la importancia de controlar la libreta de vacunación de los niños y niñas, y mantenerlas actualizadas con las dosis correspondientes, por lo que insta a los padres o tutores a aprovechar estas vacaciones para actualizar el esquem...
[Leer más]
Salud Pública recuerda la importancia de controlar la libreta de vacunación de los niños y niñas, y mantenerlas actualizadas con las dosis correspondientes, por lo que insta a los padres o tutores a aprovechar estas vacaciones para actualizar el esquem...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Salud Pública recuerda la importancia de controlar la libreta de vacunación de los niños y niñas, y mantenerlas actualizadas con las dosis correspondientes, por lo que insta a los padres o tutores a aprovechar estas vacaciones pa...
[Leer más]
Paraguay cuenta con uno de los mejores y más completos esquemas de vacunación de la Región, es un derecho del niño y una obligación de padres o encargados y del Estado el garantizar su derecho a la salud.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de controlar la libreta de vacunación de los niños y niñas y de ese modo, completar las dosis correspondientes a los efectos de evitar una serie...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de controlar la libreta de vacunación de los niños y niñas y de ese modo, completar las dosis correspondientes a los efectos de evitar una serie de enfermedades. La vacunació...
[Leer más]
Un total de 16 brigadas de vacunación, se desplegaron en el distrito, para cubrir las zonas de la comunidad Alfredo Pla, Km. 11 Monday, San Lorenzo, Km. 8 Monday, Santo Domingo, Km. 5 1/2 Monday, Asentamiento Santa Clara, San Antonio, Fracció Oleria, B...
[Leer más]
“Es un derecho del niño recibir vacunas contra enfermedades prevenibles”. Paraguay cuenta con uno de los mejores y más completos esquemas de vacunación de la Región, disponibles de manera gratuita en los vacunatorios para toda la población nacional. És...
[Leer más]
Paraguay cuenta con uno de los mejores y más completos esquemas de vacunación de la región, disponibles de manera gratuita en los vacunatorios para toda la población nacional. La Décima Región Sanitaria, llama a las familias a revisar sus libretas de v...
[Leer más]
Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) anunciaron que la vacuna pediátrica contra el neumococo (PCV13) estaría arribando al país en las próximas semanas. Este biológico forma parte del esquema básico de inmunización de niños y niñas contra ...
[Leer más]
164 fármacos están con stock cero, algunos de ellos sumamente básicos como: Diclofenac, Paracetamol y antigripales. Faltan,, además, biológicos del esquema regular de vacunación y que se aplican a los recién nacidos. Como la BCG contra la tuberculosis ...
[Leer más]
Los asegurados del IPS, que aportan parte de sus salarios del mes para recibir atención médica de calidad, padecen diariamente las carencias de la previsional, siendo la falta de medicamentos la queja más frecuente. Actualmente 164 fármacos están con s...
[Leer más]
Aunque durante los últimos dos años la vacuna contra el covid-19 sea de prioridad para la población en general, existen otros biológicos que deben aplicarse anualmente, principalmente a los niños. No obstante, también algunas de las dosis deben llegar ...
[Leer más]
La Décima Región Sanitaria, llama a las familias a revisar sus libretas de vacunación y a recurrir al servicio de salud más próximo para recibir las dosis que faltan. La población paraguaya tiene a su alcance un esquema seguro y completo de vacunas, pa...
[Leer más]
Durante la segunda jornada del Día A, un total de 558 niños y adolescentes completaron su esquema de inoculación contra el coronavirus, según informó la jefa del vacunatorio del Hospital de Clínicas, Laura Duarte. «En la jornada del viernes 13 de agost...
[Leer más]
Más de 550 niños y adolescentes acudieron al Hospital de Clínicas para recibir la segundad dosis de la vacuna anticovid, que corresponde al 90 por ciento de asistencia en el Día A. La jefa del vacunatorio del Hospital de Clínicas, Laura Duarte destacó ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de 550 niños y adolescentes acudieron al Hospital de Clínicas para recibir la segundad dosis de la vacuna anticovid, que corresponde al 90 por ciento de asistencia en el Día A. Durante la segunda jornada del Día A, un total d...
[Leer más]
El día indicado, dicho grupo con patologías de base asistió a vacunarse. Los que no pudieron acudir deberán ir al Pinedo Shopping de San Lorenzo para completar el esquema de vacunación.
[Leer más]
Esto ya se está evidenciando en países limítrofes y otros del continente con brotes de sarampión y el reciente brote de difteria registrado en Perú, luego de 20 años. Se pide a los padres poner al día el esquema de vacunación de sus hijos. […]
[Leer más]
La Dra. Sofía Ramos, directora médica del Hospital de Calle’i dijo a nuestra página que varias especialidades médicas y las vacunas regulares se trasladaron en el Policlínico Municipal “Edmundo Prats Weiss” (avenida Defensores del Chaco casi España) Va...
[Leer más]
El Policlínico Municipal “Edmundo Prats Weiss” de San Lorenzo cuenta con vacunas contra la neumonía PCV13 para niños de 2 meses, 4 meses y 1 año, así también se encuentra disponible la Neumo23 (Neumococo) para adultos mayores de 65 años en adelante. La...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social exhorta a los padres de familia a vacunar a sus hijos ante el rebrote de difería y sarampión, en los países de la región. Ambas son enfermedades muy contagiosas y con al...
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud Pública alerta sobre el riesgo de reaparición de enfermedades por falta de vacunación. Ante esta situación se amplió el horario de los vacunatorios de la Capital y se insta a madres y...
[Leer más]
A raíz de la alerta por brotes de enfermedades prevenibles por vacunas, desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), redoblan los esfuerzos por llegar a inmunizar a niños y adultos ya sea po…
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social instan a los padres de familia a acudir a los vacunatorios para completar el esquema de vacunación de sus hijos pequeños ante un riesgo de brotes de enfermedades prevenibles. América Latina está e...
[Leer más]
Desde Salud Pública advierten que, ante el riesgo de brotes de enfermedades más comunes y prevenibles, instan a los padres a completar el esquema de vacunación de sus niños
[Leer más]
La Covid-19 no es la única enfermedad de la que debemos cuidarnos, advierten desde Salud Pública, pues ante el riesgo de brotes de enfermedades más comunes y prevenibles, instan a los padres a completar el esquema de vacunación de sus niños
[Leer más]
Desde Salud Pública advierten que, ante el riesgo de brotes de enfermedades más comunes y prevenibles, instan a los padres a completar el esquema de vacunación de sus niños
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social instan a los padres de familia a acudir a los vacunatorios para completar el esquema de vacunación de sus hijos pequeños ante un riesgo de brotes de enfermedades preveni...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias instan a acudir a vacunatorios ante riesgos de brotes de enfermedades prevenibles. Latinoamérica está en una situación de alerta ante el rebrote de enfermedades prevenibles por las vacunas, ya que la pandemia impidió que much...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social instan a los padres de familia a acudir a los vacunatorios para completar el esquema de vacunación de sus hijos pequeños ante un riesgo de brotes de enfermedades p...
[Leer más]
Paraguay cuenta con uno de los mejores esquemas de vacunación de la región, razón por la cual desde el Ministerio de Salud instan a no bajar la guardia para mantenerse protegidos y prevenir la reap…
[Leer más]
El Ministerio de Salud Publica de nuestro país alerta a la población sobre el riesgo de la reaparición de enfermedades que ya fueron superadas, instando a la ciudadanía a acudir a los centros médicos a inmunizarse con las vacunas del esquema regular.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » La doctora Soraya Araya, directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), advierte sobre esta peligrosa enfermedad, si bien está ausente hace años en el país, hoy en día, países de la región están registrando b...
[Leer más]
Se trata de una enfermedad grave que se previene con vacunación, por lo que instan a padres a vacunar a niños para evitar casos en el país, ya que los últimos se registraron hace 9 años.
[Leer más]
Esto ya se está evidenciando en países limítrofes y otros del continente con brotes de sarampión y el reciente brote de difteria registrado en Perú, luego de 20 años. Se pide a los padres poner al día el esquema de vacunación de sus hijos. El Program...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud Pública alerta sobre el riesgo de reaparición de enfermedades que se creían superadas. Salud alerta sobre el resurgimiento de enfermedades por no vacunarse
[Leer más]
Enfermedades que se creían superadas vuelven a aparecer por falta de vacunación, existen brotes de sarampión y de difteria. Piden a los padres poner al día a sus hijos con las vacunas.
[Leer más]
Para dar seguimiento al calendario regular de vacunación, la titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Dra. Soraya Araya, informó del arribo al país de varios tipos de vacunas que permiti
[Leer más]
La directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Dra. Soraya Araya, informó que el país recibió 240 mil dosis de vacunas que servirán para evitar brotes comunitarios o complicaciones en la salud de los niños como la varicela, la poliomieliti...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Estas vacunas protegen de enfermedades como varicela, poliomielitis y difteria, coqueluche o tos ferina y tétanos. Cabe resaltar
[Leer más]
Se trata de vacunas que protegen a los niños de enfermedades como varicela, poliomielitis y difteria, coqueluche o tos ferina y tétanos.
Las dosis serán distribuidas a las dieciocho regiones sanitarias.
[Leer más]
Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informaron que las 240 mil dosis de vacunas permitirán prevenir enfermedades que pudieran causar brotes comunitarios o complicaciones en la salud …
[Leer más]
Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informaron que las 240 mil dosis de vacunas permitirán prevenir enfermedades que pudieran causar brotes comunitarios o complicaciones en la salud …
[Leer más]
Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informaron que las 240 mil dosis de vacunas permitirán prevenir enfermedades que pudieran causar brotes comunitarios o complicaciones en la salud de los niños. Las dosis serán distribuidas en las 18 re...
[Leer más]
Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informaron que las 240 mil dosis de vacunas permitirán prevenir enfermedades que pudieran causar brotes comunitarios o complicaciones en la salud de los niños. Las dosis serán distribuidas en las 18 re...
[Leer más]
Desde la Municipalidad de San Lorenzo anunciaron que el policlínico Municipal está atendiendo a los pacientes con normalidad en las distintas especialidades médicas que se cuenta en su edificio ubicado en Defensores del Chaco entre España y Cnel. Romer...
[Leer más]
El Hospital Pediátrico de Encarnación pone a disposición de los padres de familia y la ciudadanía en general, los inmunológicos del esquema regular de vacunación, las vacunas son gratuitas y previenen enfermedades graves y potencialmente mortales.
[Leer más]
El Hospital Pediátrico Municipal de Encarnación ofrece a las familias que viajaran a vacacionar a países vecinos, vacunas gratuitas, es obligatorio para salir del país estar inmunizados contra la Sarampión y la Fiebre Amarilla.
[Leer más]
Las vacunas se utilizan para reforzar el sistema inmunitario y prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales. El Hospital Pediátrico Municipal pone a conocimiento las vacunas con las que cuenta y, los días y horarios en los que el servicio se ...
[Leer más]
Las vacunas se utilizan para reforzar el sistema inmunitario y prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales. El Hospital Pediátrico Municipal pone a conocimiento las vacunas con las que cuenta y, los días y horarios en los que el servicio se ...
[Leer más]
La Cartera Sanitaria realizó la provisión de vacunas del esquema regular y vacunas especiales a las Regiones Sanitarias de Itapúa, Ñeembucú y Misiones. Las dosis fueron recibidas en el almacén de v…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública realizó la provisión de vacunas del esquema regular y vacunas especiales a las Regiones Sanitarias de Itapúa, Ñeembucú y Misiones, que fueron recibidas en el almacén de vacunas de la VIII Región Sanitaria y lue...
[Leer más]
La Octava Región Sanitaria recibió un importante lote de vacunas del esquema regular y especial para tres meses de duración. En total son 15.843 dosis en las que se encuentran vacunas para varicela, TDPA, TD, SPR, Rotavirus, Penta, PCV13, IPV, Hepatiti...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Décima Región Sanitaria recibió un total de doscientas mil dosis de vacunas por parte del Ministerio de Salud Pública. Las mismas serán distribuidas a los diferentes centros asistenciales del este...
[Leer más]
Para la distribución a todos sus servicios en el décimo departamento del país. La población paraguaya tiene a su alcance un esquema completo de vacunas, para proteger a toda la familia de enfermedades y prevenir las formas graves de varias patologías. ...
[Leer más]
La “Semana de Vacunación Oportuna” se extenderá hasta la primera quincena de julio. El objetivo de esta estrategia del PAI es actualizar los esquemas de las familias para disfrutar de las vacaciones protegidas y en buen estado de salud.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social dispuso, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones, una jornada de vacunación en los 17 departamentos del país y Asunción, con la finalidad de que ningún paraguayo quede sin posibilidad de comple...
[Leer más]