El síndrome de la persona rígida (SPR), también conocido como síndrome de la persona rígida o síndrome de Stiff Person Syndrome (SPS), es un trastorno neurológico raro que provoca rigidez muscular fluctuante y espasmos musculares dolorosos. Tiene un im...
[Leer más]
Ciudad de México, 21 mar (EFE).- El Gobierno de México anunció este viernes el lanzamiento del canal público TV Migrante para “dar voz a la migración”, en medio de las políticas de restricción migratoria impulsadas por el presidente estadounidense, Don...
[Leer más]
El vacunatorio de la Policlinica IPS Ingavi recuerda que la inmunización es el método más seguro para proteger a nuestros niños de enfermedades mortales prevenibles por vacunas.
[Leer más]
Con el inicio del año escolar, los controles médicos anuales y una alimentación adecuada se vuelven esenciales para garantizar el bienestar de los estudiantes. El Dr. Jorge Garcete, pediatra de la Cátedra de Servicio de Pediatría de la Facultad de Cien...
[Leer más]
El personal del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) visitó una comunidad indígena de Presidente Hayes para regularizar el esquema de vacunación de los niños, ocasión en la que recordaron que las vacunas refuerzan la protección, salvan vidas y evi...
[Leer más]
Integrantes de la Unidad de Salud de la Familia (USF) San Isidro Sur de Juan E. O´leary realizaron una jornada de vacunación casa por casa, en la que también actualizaron el censo de la población del territorio social. Durante el recorrido, se completa...
[Leer más]
La Décima Región Sanitaria, de Alto Paraná, llama a las familias a revisar sus libretas de vacunación y a recurrir al servicio de salud más próximo para recibir las dosis que faltan. La población paraguaya tiene a su alcance un esquema seguro y complet...
[Leer más]
Componentes del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de Ciudad del Este se reunieron la semana pasada para implementar estrategias, de modo a reforzar la cobertura de vacunación. Participaron el Dr. Federico Schordel, director del Hospital Regiona...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que la Comisión Regional de Monitoreo y Re-verificación de la eliminación del Sarampión, Rubéola y SRC (RVC), encargada de supervisar el cumplimiento de los requisitos y procedimientos de el...
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Primera Región Sanitaria realizará campañas el 7, 12 y 28 de noviembre en todo Concepción, con enfoque en niños y adolescentes y visitas casa por casa p…
[Leer más]
El país ha mantenido su certificación de eliminación de estas enfermedades, demostrando un progreso constante en áreas claves como la vigilancia epidemiológica, la capacitación de trabajadores de salud y la implementación de estrategias innovadoras par...
[Leer más]
Entre el 2020 y 2022, la cobertura de vacunación en Paraguay cayó significativamente a causa de la pandemia del covid-19. Un informe del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) muestra, sin embargo, que se han recuperado considerablemente las cifras de vac...
[Leer más]
Nueva York, 9 oct (EFE).- La cantante canadiense Celine Dion, actualmente alejada del mundo de la música por padecer una enfermedad rara, rompió a llorar tras escuchar una versión de uno de sus temas más exitosos, 'My Heart Will Go On", en la voz de su...
[Leer más]
Ante la cocirculación de virus respiratorios, que está afectando principalmente a niños y adolescentes, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) insiste en la importancia de la vacunación anual contra la influenza y el covid-19. En el marco de la semana ...
[Leer más]
El síndrome de la persona rígida (SPR) o stiff-person syndrome en inglés, es un trastorno neurológico poco común. Tomó relevancia en los últimos tiempos, pues la artista Celine Dion lo padece y habló de ello.
[Leer más]
“Si no puedo correr, caminaré. Si no puedo caminar, me arrastraré. No me detendré”, afirmó Céline Dion con voz entrecortada en el tráiler de su nuevo documental, que aborda una de las etapas más difíciles de su vida. La cantante lucha para cumplir su p...
[Leer más]
La vacunación Campaña Invierno se inició el pasado 3 de abril y finaliza este 21 de julio. Al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de Presidente Franco se le entregó 18.000 vacunas, de las cuales, hasta la fecha, solo se tiene aplicadas 13.059 bio...
[Leer más]
El MSPBS lanza la campaña “Vacunas al Día” y se comunicará telefónicamente con más de 22.000 padres para completar esquemas de vacunación de niños y niñas en Asunción y el Departamento Central.
[Leer más]
El Ministerio de Salud lanzó la campaña “Vacunas al Día”, que inicia en Asunción y Central, con el objetivo de llegar a más de 22.000 padres cuyos hijos e hijas tienen esquemas de vacunación incompletos.
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunización comentó que unos 22.000 niños pequeños aún no tienen al día sus dosis de la vacuna hexavalente o la SPR (sarampión, paperas y rubeola). Desde hoy, el Ministerio de Salud llamará por teléfono a los padre...
[Leer más]
Está demostrado que cumplir con el plan de vacunación a cabalidad es una de las estrategias más efectivas para prevenir las enfermedades y teniendo en cuenta esto, el Ministerio de Salud lanzo la campaña “Vacunas al Día”, que inicia en el Departamento ...
[Leer más]
Una novedosa campaña para lograr que la mayor cantidad de niños sean vacunados lanzó el Ministerio de Salud Pública. Se trata del plan “Vacunas al día”. Consiste en que el call center llamará a más de 22 mil padres para recordarles lo importante que es...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña «Vacunas al Día», que inicia en el Departamento Central y la ciudad capital, Asunción, con el objetivo de llegar a más de 22.000 padres cuyos hijos e hijas tienen esquemas de vacunación...
[Leer más]
Con el objetivo de incrementar la cobertura de vacunación en la comunidad, los integrantes del Puesto de Salud de Paranambú han intensificado sus actividades de inmunización en el servicio. En ese contexto han aplicado las dosis correspondientes a niño...
[Leer más]
El Ministerio de Salud volvió a recordar la importancia de que los niños cuenten con el esquema regular de vacunación para protegerlos contra distintas enfermedades prevenibles. En esta nota te contamos cuáles son las que lo componen y para qué edades.
[Leer más]
En ese sentido, el personal de salud del hospital general pediátrico “Niños de Acosta Ñu” aborda el tema sobre los registros de brotes de sarampión en la región, especialmente dentro de la población no vacunada.
[Leer más]
El Ministerio de Salud realiza la actualización de estrategias de vigilancia epidemiológica. En ese sentido, el personal de salud del hospital general pediátrico “Niños de Acosta Ñu” aborda el tema sobre los registros de brotes de sarampión en la regió...
[Leer más]
La campaña de vacunación de invierno comenzó el pasado 3 de abril en Alto Paraná. La Décima Región Sanitaria recibió 148.700 dosis contra influenza. Esa cifra es la totalidad que se anunció que se destinaría a la población del décimo departamento, que ...
[Leer más]
Nuevas imágenes de la princesa Catherine fueron publicadas el lunes pasado en el Reino Unido, en las que aparece sonriendo y caminando junto a su esposo, el príncipe heredero Guillermo, en un mercado en Windsor; Céline Dion reafirma su intención de vol...
[Leer más]
Montreal, Canadá. La cantante canadiense Céline Dion, distanciada de la vida pública por problemas de salud, sigue “decidida a volver algún día a los escenarios” y a “superar” la rara enfermedad que padece, aseguró el viernes a sus seguidores en una pu...
[Leer más]
La cantante canadiense Céline Dion, distanciada de la vida pública por problemas de salud, sigue “decidida a volver algún día a los escenarios” y a “superar” la rara enfermedad que padece, aseguró el viernes a sus seguidores en una publicación en Insta...
[Leer más]
En una publicación de su cuenta de Instagram, la cantante canadiense Céline Dion comentó que sigue "decidida a volver algún día a los escenarios" y a "superar" la rara enfermedad que padece, aseguró el viernes a sus seguidores de la red social.
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) se abocará este año a inmunizar a niños de 12 meses en adelante para que todos cumplan en forma regular la vacuna de prevención. En el periodo 2023...
[Leer más]
Este viernes se inician oficialmente las clases del año lectivo 2024 y los estudiantes deben estar al día con el esquema de vacunación establecido por el sistema de salud. Más detalles, a continuación.
[Leer más]
El titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Luis Cousirat, en comunicación con el programa “Dos en la ciudad” emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, explicó que la vacunación anual contra el covid es fundamental para prevenir nuev...
[Leer más]
La Doctora Claudia Rodríguez, encargada del Programa Ampliado de Inmunización en la región de Itapúa, informa sobre la disponibilidad de vacunas contra la fiebre amarilla, sarampión, rubeola y paperas.
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, retrucó los cuestionamientos del exministro Dionisio Borda, exhibiendo datos y números sobre el nivel de inversión en áreas clave como salud, educación y seguridad.
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, retrucó los cuestionamientos del exministro Dionisio Borda, exhibiendo datos y números sobre el nivel de inversión en áreas clave como salud, educación y seguridad.
[Leer más]
LA ITAIPU BINACIONAL PROVEE DE LOGÍSTICA COMO TRANSPORTE, INSUMOS Y ALIMENTACIÓN PARA LAS NUMEROSAS BRIGADAS DE VACUNADORES. El objetivo del Gobierno Nacional, apunta a completar esquema regular de vacunación de miles de recién nacidos y niños menores ...
[Leer más]
En siete días de intensas jornadas de vacunación, las brigadas de CDE, aplicaron más de 6000 dosis en recorrido casa por casa de mañana y de tarde, abarcaron los barrios San Rafael y San Agustín. Esta semana irán al barrio Pablo Rojas sector San Antoni...
[Leer más]
En los dos primeros días de intensificación realizadas en el marco del proyecto «Promoviendo fronteras saludables y seguras en el Mercosur», los vacunadores del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Alto Paraná pudieron aplicar más de mil dosis de ...
[Leer más]
En el marco del proyecto “Promoviendo fronteras saludables y seguras en el Mercosur”, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Regional Alto Paraná, comenzó el lunes la vacunación intensiva en el barrio San Rafael de Ciudad del Este y seguirán en l...
[Leer más]
El Ministerio de Salud continúa con las tareas de inmunización esta semana en Fernando de la Mora, Luque y San Lorenzo desde este martes 3 hasta este viernes 6 de octubre. En la campaña casa por casa se brindará información sobre las vacunas y la impor...
[Leer más]
En el marco del proyecto «Promoviendo fronteras saludables y seguras en el Mercosur», el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Regional Alto Paraná, comenzó ayer, lunes, la vacunación intensiva en el barrio San Rafael de Ciudad del Este y seguirán ...
[Leer más]
En el marco del proyecto Promoviendo fronteras saludables y seguras en el Mercosur, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Regional Alto Paraná comenzó hoy la vacunación intensiva en Ciudad del Este. El barrio San Rafael es el lugar elegido para ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública tiene programado intensificar la inmunización en ciudades de frontera y dentro de ese marco, la primera será en Ciudad del Este, desde el 2 al 13 de octubre, dentro del programa “Promoviendo fronteras saludables”. Para la...
[Leer más]
El esquema regular de vacunación del país contempla una serie de vacunas necesarias desde temprana edad y en las que están incluidas todos los grupos de edad y condiciones.
[Leer más]
La brigada de vacunadores del Hospital Regional de Encarnación y el PAI Regional recorre los barrios visitando los hogares para inmunizar a la población. El intenso trabajo ya está en marcha y se i…
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública comunica que desde ayer lunes 19 de junio inició la aplicación de la hexavalente, que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B y poliomielitis.
[Leer más]
A partir de este lunes, el Ministerio de Salud arrancó la aplicación gratuita de la vacuna hexavalente. En este artículo te contamos todo lo que tenés que saber sobre la nueva dosis.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública comunica que desde hoy lunes 19 de junio inicia la aplicación de la hexavalente, que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B y poliomielitis. Esta vacuna es incorporada al esque...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública comunica que desde hoy lunes 19 de junio inicia la aplicación de la hexavalente, que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública comunica que desde hoy lunes 19 de junio inicia la aplicación de la hexavalente, que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B y poliomielitis. Esta vacuna ...
[Leer más]
Esta vacuna es incorporada al esquema regular de vacunación y será aplicada desde el lunes 19 de junio a nacidos a partir de abril del año 2023 en adelante, a los 2, 4, 6 y 18 meses de vida. Protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Ha...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MPSBS) inicia mañana la vacunación pediátrica con dosis hexavalente que protege a recién nacidos y lactantes contra seis enfermedades. La vacuna es incorporada al esquema regular de vacunación y debe ser aplicada a los n...
[Leer más]
La vacuna protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B, y poliomielitis, cuya indicación es suministrar a
[Leer más]
La cantante canadiense Céline Dion canceló su gira mundial Courage World Tour, por la enfermedad que padece, el síndrome de persona rígida (SPR), que afecta al sistema nervioso y le provoca espasmos musculares.
[Leer más]
Celine Dion, cantante canadiense, ha cancelado su gira mundial, Courage World Tour, por la enfermedad que padece, el síndrome de persona rígida (SPR), que afecta al sistema nervioso y le provoca espasmos musculares.
[Leer más]
La Unidad de Salud de la Familia USF Patricio Colman visitó a la Escuela San Pedro del distrito de Santa Rita, para socializar la importancia de las vacunas fundamentales para el combate contra enfermedades. Se procedió a la verificación de la libreta ...
[Leer más]
La Unidad de Salud de la Familia USF Belén, realizó vacunación en la Escuela Luis María Argaña de Ciudad del Este, se procedió a la verificación de la libreta de vacunación para la regularización del esquema de vacunación. Fueron vacunados todos los ni...
[Leer más]
Integrantes de la Unidad de Salud de la Familia USF Santa Inés, realizaron exitosa jornada de vacunación en el barrio Nuevo Amanecer de km 6 del distrito de Presidente Franco. El licenciado Mariano Mora junto con la licenciada Aranxta Benitez de la USF...
[Leer más]
Desde el Programa Ampliado de Vacunación (PAI) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), volvieron a insistir en los beneficios que traerá a todos la inmunización con la vacuna triple viral contra el sarampión, papera, rubéola (SPR),...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social insta a la ciudadanía a completar el esquema regular de vacunación. En Paraguay, todos los niños y niñas deben recibir las dosis que les permitan estar al día con el esquema y así estar protegidos ante ...
[Leer más]
Mantener el esquema completo de niños y niñas es una obligación, establecida en el artículo 6° de la Ley N° 4621/2012 “Nacional de Vacunas”.
[Leer más]
Mantener el esquema completo de niños y niñas es una obligación, establecida en el artículo 6° de la Ley N° 4621/2012 “Nacional de Vacunas”.
[Leer más]
Por la delicada situación que se presenta, con la confirmación de un caso de sarampión en el país, el Ministerio de Salud insiste en la inmunización de la población infantil contra esta enfermedad, altamente contagiosa y peligrosa.
[Leer más]
Tras la intervención de la CODENI, se pudo inmunizar a dos niños en la ciudad de Presidente Franco. Se recuerda a los padres que se niegan a vacunar a sus hijos que la ley...
[Leer más]
Mediante la campaña “Vacunando a tus hijos, ganamos todos”, cada viernes de 12:00 a 18:00, en las sucursales ubicadas en San Lorenzo, Luque, Fernando de la Mora, Lambaré e Itauguá, padres y tutores podrán completar el esquema de vacunación.
[Leer más]
La viceministra de Educación, Alcira Sosa, anunció en conferencia de prensa que desde lunes, cuando los 1.500.000 estudiantes regresen a las aulas, los docentes y los directores van a estar solicitando la libreta de vacunación para el control correspon...
[Leer más]
La Ley 4621, denominada «LEY DE VACUNAS» menciona el derecho del niño a ser vacunado y la obligación de los padres a facilitar la aplicación de las dosis correspondientes prevenir enfermedades. Integrantes de la USF Unidad de Salud de la Familia de Mar...
[Leer más]
Castro señaló que tras el caso confirmado en Hohenau, Itapúa, se realizó la intervención comunitaria, que arrojó como resultado la detección de muchas familias que rechazan las dosis de la vacuna contra la enfermedad. Según las estadísticas, el año pas...
[Leer más]
Ante aumento de casos sospechosos de Enfermedad Febril Eruptiva y el caso confirmado de sarampión, desde el lunes 20 de febrero las instituciones educativas solicitarán a padres la libreta de vacunación de sus hijos. La viceministra de Educación, Alcir...
[Leer más]
Ante aumento de casos sospechosos de Enfermedad Febril Eruptiva y el caso confirmado de sarampión, desde el lunes 20 de febrero las instituciones educativas solicitarán a padres la libreta de vacunación de sus hijos.
[Leer más]
Ante la baja cobertura de vacunación contra el sarampión, el Ministerio de Salud insta a los padres a no desconfiar de las dosis, que son seguras y protegen en más de 95% frente a los contagios.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud expresaron su preocupación ante la baja cobertura de vacunación contra el sarampión. “Un solo caso puede contagiar a 18 personas”, alertaron.
[Leer más]
Preocupa al Ministerio de Salud la baja cobertura de vacunación, especialmente contra el sarampión, siendo que la inmunización es determinante ante la aparición de casos y expansión de brotes de esta enfermedad peligrosa y contagiosa.
[Leer más]
Preocupa al Ministerio de Salud la baja cobertura de vacunación, especialmente contra el sarampión, siendo que la inmunización es determinante ante la aparición de casos y expansión de brotes de esta enfermedad peligrosa y contagiosa.
[Leer más]
El martes llegaron dosis de SPR Sarampión, Papera y Rubeola al Alto Paraná, para reforzar el plan de vacunación contra la enfermedad que ejecuta el Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud. Serán distribuidos a los 22 distritos depen...
[Leer más]
Tras confirmarse el primer caso positivo de sarampión en nuestro país y los casos sospechosos que se encuentran en estudio, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS), anunció que intensificará la protección de la población infantil. La campaña de vacunaci...
[Leer más]
Ayer fueron recibidas dosis de SPR (Sarampión, Papera y Rubeola) en la Décima Región Sanitaria. Con el fin de fortalecer el plan de vacunación contra la enfermedad que ejecuta el Programa Ampliado de Inmunizaciones...
[Leer más]
Nueva York, 15 feb (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una bajada del 1,14 %, hasta 78,16 dólares el barril, a medida que aumentan las preocupaciones sobre el suministro del crudo y sobre una posible recesión.
[Leer más]
Los casos sospechosos de Sarampión están siendo estudiados en los departamentos de Central e Itapúa, luego de la confirmación pasada de un positivo en el distrito de Hohenau, del VII departamento.
[Leer más]
Ante el caso positivo detectado en nuestro país y los sospechosos que se encuentran en estudio, el Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), intensifica la protección de niños y niñas a través de la vacunación...
[Leer más]
Ante el caso positivo detectado en nuestro país y los sospechosos que se encuentran en estudio, el Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), intensifica la protección de niños y niñas a través de la vacunación...
[Leer más]
Una de las medidas implementadas por el Ministerio de Salud, luego de la confirmación del caso de sarampión en la zona de Itapuá, y como estrategia para aumentar en menos tiempo la protección para niños y niñas, es el nuevo esquema de vacunación.
[Leer más]
Esta mañana en conferencia de prensa en el Programa Ampliado de Inmunizaciones, el Dr. Héctor Castro informó que los niños que presentan fiebre o manchas rojas, pueden tener sarampión y alerto a la población sobre eventuales casos.
[Leer más]
Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), resaltan la delicada situación que se presenta por el caso confirmado de sarampión en Paraguay y los casos de los países vecinos, por lo que es fundamental inmunizar a la población infantil contra est...
[Leer más]
Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) resaltan la delicada situación que se presenta por el caso confirmado de sarampión en Paraguay y los casos de los países vecinos, por lo que es fundamental inmunizar a la población infantil contra esta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), resaltan la delicada situación que se presenta por el caso confirmado de sarampión en Paraguay y los casos de los países vecinos, por lo que es fundamental inmunizar a la poblac...
[Leer más]
Ante la alerta epidemiológica por sarampión emitida por la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Ministerio de Salud Pública insta a actualizar el esquema de vacunación en los niños y niñas. En este co...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) tomó la decisión, teniendo en cuenta la disminución de las coberturas de vacunación contra esta enfermedad, al igual que de rubéola y paperas, y la ocurrencia de caso...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ante la alerta epidemiológica por sarampión emitida por la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) insta a actualizar el esquem...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica por sarampión, por lo que se insta a los padres a vacunar a sus hijos contra la enfermedad.
[Leer más]
Ante la circulación del virus de sarampión, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica. Instan a los padres a vacunar a sus hijos.
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) emitió una alerta epidemiológica por sarampión, considerando la disminución de las coberturas de vacunación contra esta enfermedad, al igual que de rubéola y paperas,...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social insta a los padres a cumplir con el esquema de vacunación de los más pequeños de la casa, en especial la vacuna triple viral: sarampión, papera y rubéola, a ser aplicada entre los 12 y 18 meses.
[Leer más]
Ante la confirmación de un caso de Sarampión en Hohenau, luego de 25 años sin registrarse esta enfermedad en el país, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de Alto Paraná, conformó 12 brigadas para...
[Leer más]
Salud Pública actualizó el esquema de vacunación de la vacuna SPR contra el sarampión, papera y rubéola, reduciendo el intervalo de vacunación para la segunda dosis de 4 años a 18 meses de edad. Esta disposición se da por iniciativa del Programa Amplia...
[Leer más]
Ante la confirmación de un caso de #sarampión en Hohenau, luego de 25 años sin registrarse esta enfermedad en el país, el Programa Ampliado de Inmunización Regional conformó 12 brigadas cubrir varias zonas de Ciudad del Este. Las brigadas recorrieron l...
[Leer más]
Con el nuevo esquema de vacunación, la triple viral (Sarampión, Papera, Rubeola) se aplica la primera dosis a los 12 meses, y la segunda a los 18 meses de vida.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Salud Pública informa que ha decidido implementar la actualización del esquema de vacunación correspondiente a la triple viral o SPR (sarampión, papera y rubéola), reduciendo el intervalo de vacunación, para la segunda dosis, de ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social llevó a cabo un taller de evaluación y programación de inmunización con profesionales del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), a nivel nacional, regional y distrital. La actividad se desarrolló du...
[Leer más]
Con el objetivo de hacer una evaluación del trabajo realizado para trazar líneas de acciones para este año 2023, como mejoras en el esquema de vacunación e introducción de nuevas vacunas, el Ministerio de Salud Pública desarrolló un taller de tres días...
[Leer más]
Tras confirmarse el primer caso de sarampión luego de 25 años libres de la enfermedad, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) emitió una alerta epidemiológica en Paraguay. Entre las medidas de prevención se dispuso la modificación del esquema de vacuna...
[Leer más]
Desde 1998 que no se conocían casos de sarampión en Paraguay. Aquella vez fue una gran victoria para el país, teniendo en cuenta que esta enfermedad es catalogada hasta ahora como la de mayor contagio. Finalmente, se detectó un nuevo caso en Itapúa y d...
[Leer más]
El director de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, informó en conferencia de prensa este viernes que el caso sospechoso fue identificado
[Leer más]
Foto: Gentileza. Desde el Ministerio de Salud Pública mencionan que, tras 22 años de no tener la enfermedad en el país y ahora con la confirmación del primer caso en la ciudad de Hohenau, departamento de Itapúa, se emitirá una alerta e intensificará la...
[Leer más]
EL CASO QUE TERMINÓ SIENDO POSITIVO FUE DETECTADO COMO SOSPECHOSO EN SEPTIEMBRE DEL MES PASADO, UN BEBÉ DE 7 MESES ERA EL AFECTADO Y ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN BUEN ESTADO DE SALUD.
[Leer más]
Informaron que se dispone la modificación del esquema de vacunación de la segunda dosis de la vacuna triple viral contra Sarampión, Parotiditis y Rubeola a los 18 meses.
[Leer más]
Si tiene fiebre y manchas rojas, que pueden estar acompañados por cuadros respiratorios y conjuntivitis, debe acudir a un centro asistencial. El personal de salud reportará los síntomas y el caso será investigado. Según recomendación técnica del PAI y ...
[Leer más]
Autoridades sanitarias confirmaron de un caso de sarampión en una menor de un año en el distrito de Hohenau, Itapúa, que tras el monitoreo correspondiente no registró casos secundarios entre los contactos. El director de Vigilancia Sanitaria, Guiller...
[Leer más]
Autoridades sanitarias confirmaron de un caso de sarampión en una menor de un año en el distrito de Hohenau, Itapúa, que tras el monitoreo correspondiente no registró casos secundarios entre los contactos. El director...
[Leer más]
Autoridades sanitarias confirmaron un caso de sarampión en una menor de un año en el distrito de Hohenau, Departamento de Itapúa, que tras el monitoreo correspondiente no registró casos secundarios entre los contactos.
[Leer más]
Autoridades sanitarias confirmaron de un caso de sarampión en una menor de un año en el distrito de Hohenau, Itapúa, que tras el monitoreo correspondiente no registró casos secundarios entre los contactos. Los resultados que arribaron durante la semana...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. El caso de sarampión confirmado en un niño de un año y cuatro meses residente en la ciudad de Hohenau -40 km de esta capital departamental- sería un hecho aislado y se descarta un peligro de brote de la enfermedad en la zona. Así lo confir...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades sanitarias confirmaron de un caso de sarampión en una menor de un año en el distrito de Hohenau, Itapúa, que tras el monitoreo correspondiente no registró casos secundarios entre los contactos. El director de Vigilanc...
[Leer más]