La avalancha de personas que desde el mes pasado se agolpan a los servicios sanitarios para recibir una dosis contra la fiebre amarilla y que pasan por alto que en alguna oportunidad ya se la aplicaron, preocupa a las autoridades sanitarias debido a qu...
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de Paraguay informó este jueves la llegada al país de 70.200 dosis de la vacuna contra el dengue que serán distribuidas, en una primera fase, entre niños de 6 a 8 años de 16 ciudades.
[Leer más]
ASUNCIÓN- Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), confirmó que Paraguay ya recibió 70.200 dosis de la vacuna contra el
[Leer más]
Paraguay ya recibió 70.200 dosis de la vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda, y la campaña de inmunización infantil comenzará entre el 17 y el 20 de noviembre.
[Leer más]
Paraguay ya recibió 70.200 dosis de la vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda, y la campaña de inmunización infantil comenzará entre el 17 y el 20 de noviembre.
[Leer más]
Nacionales - Las 70.200 dosis ya arribaron al país la semana pasada y se alista en este mes el inicio del operativo de la campaña de vacunación contra el dengue para Noticiero Paraguay
[Leer más]
Las 70.200 dosis ya arribaron al país la semana pasada y se alista en este mes el inicio del operativo de la campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años que viven en 16 municipios.
[Leer más]
Alexander Alderete bajó su precandidatura para acompañar al efrainista Escobar, mientras el exsenador corrió a otros cuatro postulantes. Olmedo visita los barrios antes de definir si va por la reelección.
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola (PDP) exigió hoy, en sesión de la Comisión Bicameral de Presupuesto, la restitución de más de G. 244 mil millones recortados del proyecto de ley del Presupuesto 2026 para hospitales públicos de referencia y compra de vacunas...
[Leer más]
El Ministerio de Salud iniciará en noviembre la aplicación de la nueva vacuna tetravalente contra el dengue en niños de 6 a 8 años. El director del PAI, doctor Luis Cousirat, aclaró que quienes ya padecieron la enfermedad pueden y deben vacunarse, ya q...
[Leer más]
El Ministerio de Salud aseguró que el presupuesto para la compra de vacunas en 2026 está plenamente garantizado, con fondos suficientes destinados al
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud confirmaron la disponibilidad de presupuesto suficiente para la adquisición de vacunas en el 2026, destinando suficientes recursos al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Salud aseguraron hoy que el dinero para la compra de vacunas del PAI está garantizado en el Presupuesto 2026, pese a las denuncias de recortes por G. 200.000 millones, realizadas por el senador Rafael Filizzola. El directo...
[Leer más]
La estrategia priorizará a niños de 6 a 8 años en 16 municipios de alta circulación del virus, con un esquema de dos dosis y cobertura proyectada del 80 %.
[Leer más]
El Misterio de Salud informó que, a partir del mes de noviembre, pondrá en marcha la campaña de vacunación contra el dengue, a niños de 6 a 8 años.
[Leer más]
A partir de noviembre, el Ministerio de Salud iniciará la campaña contra el dengue, una enfermedad endémica que afecta cada año a miles de personas en el país. Priorizarán a niños de 6 a 8 años.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social anunció este viernes el inicio de la vacunación contra el dengue a partir de noviembre, en el marco del fortalecimiento del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y del aumento de la inversión per cá...
[Leer más]
En conferencia de prensa, representantes del Ministerio de Salud confirmaron que desde noviembre estarán disponibles 70.200 dosis contra el dengue. Esta primera tanda irá destinada a las ciudades con mayor incidencia de casos y a una población más vuln...
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) anunció que Paraguay iniciará en noviembre la inmunización contra el dengue, priorizando al grupo más afectado por la enfermedad. Las primeras dosis serán destinadas a niños de entre 6 y 8 años.
[Leer más]
Desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría expresaron su preocupación por los recortes presupuestarios que afectarían al PAI, limitando la adquisición de vacunas para el 2026
[Leer más]
“Esto va a afectar la prevención de enfermedades inmunoprevenibles”, señaló directora del gremio, en referencia al Programa Ampliado de Inmunizaciones.
[Leer más]
ASUNCIÓN- Por primera vez, Paraguay comenzará una campaña de vacunación contra el dengue, destinada inicialmente a niños de entre 6 y 8 años, la franja
[Leer más]
El senador oficialista Silvio Beto Ovelar sostuvo que su colega Antonio Barrios debería ser el ministro de Salud Pública. Por su parte, el senador opositor Rafael Filizzola señaló que la cartera a cargo de la ministra María Teresa Barán debería cerrar ...
[Leer más]
#NACIONALES: EL PAI ANUNCIÓ LA LLEGADA INMINENTE DE LA VACUNA CONTRA EL DENGUE, ESTIMANDO EL INICIO DE LA INMUNIZACIÓN EN NOVIEMBRE. EL PRIMER LOTE, DE 70.200 DOSIS SE APLICARÁ, EN ESQUEMAS DE DOS…
[Leer más]
Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones anunciaron que nuestro país adquirirá la vacuna contra el dengue elaborada por el laboratorio japonés Takeda. La campaña de inmunización iniciaría el próximo mes.
[Leer más]
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cous...
[Leer más]
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cous...
[Leer más]
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cous...
[Leer más]
Asunción, 21 oct (EFE).- Paraguay comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis...
[Leer más]
En el marco de su estrategia de combate, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) anunció la llegada de la vacuna contra el dengue, proyectando el inicio de la inmunización en el mes de noviembr
[Leer más]
El PAI anunció la llegada inminente de la vacuna contra el dengue, estimando el inicio de la inmunización en noviembre. El primer lote, de 70.200 dosis se aplicará, en esquemas de dos dosis, a la población de 6 a 8 años, por ser el grupo más afectado. ...
[Leer más]
A la situación de las casas cerradas se suma la renuencia u oposición de las personas a acceder a la vacuna contra el sarampión. En Asunción se reporta un caso sospechoso de la enfermedad.
[Leer más]
El jefe del Programa Ampliado de Inmunizaciones, César Cazal, comentó que se percibe un rechazo de parte de la ciudadanía a la vacuna contra el sarampión. Mencionó que en el marco de la campaña llevan recorridas 3.000 casas, de la cuales más de la mita...
[Leer más]
De momento se confirmaron 49 casos de sarampión en nuestro país y ante el incremento de cuadros confirmados, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) impulsará la vacunación en casa este sábado. ¿Dónde? En la siguiente nota, más detalles.
[Leer más]
La Dra. Claudia Rodríguez, jefa regional del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), brindó detalles sobre la próxima campaña de vacunación contra el sarampión, prevista para marzo de 2026. La especialista destacó que el sarampión es una enfermedad ...
[Leer más]
Funcionarios del PAI recorrieron varios distritos del departamento Central para acercar la vacunación a la comunidad. La campaña busca fortalecer la protección contra el sarampión y otras enfermedades.
[Leer más]
Brigadas del Programa Ampliado de Inmunizaciones recorrieron varios distritos del Departamento Central para vacunar casa por casa. Son 47 los casos confirmados de sarampión en el país.
[Leer más]
Tras la confirmación de dos casos más de sarampión, llegando a un total de 47 desde el inicio del brote, el Ministerio de Salud impulsa una campaña de vacunación masiva en tu barrio, en Asunción y Central.
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dependiente del Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció que recorrerá los barrios de Asunción en los que se registraron casos altamente sospechosos de sarampión para vacunar a los vecinos. Te contamos que...
[Leer más]
La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), Julia Acuña informó que hasta el momento se confirmaron 45 casos de sarampión, 43 en el departamento de San Pedro y dos en Central.
“Este brote inicia en San Pedro en una comunidad que recibe ...
[Leer más]
Tras la confirmación del primer caso de sarampión en una mujer de 27 años en Fernando de la Mora, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) refuerza la campaña de vacunación en el departamento Central, mientras se aguarda el resultado de otros 16 ca...
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó hoy el primer caso de sarampión en el departamento Central, sumando un total de 44 casos de la enfermedad en el país desde que inició el brote, en San Pedro. Luis Cousirat, director del PAI, afirmó que realizan una fuert...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola cuestiona que la ministra de Salud, Teresa Barán, aún no presentó la adenda para restituir los fondos recortados para hospitales y para las vacunas en el marco del PGN 2026.
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luís Cousirat, insistió este lunes en la importancia de contar con las dos dosis de las vacunas contra el sarampión, a fin de evitar una propagación del brote que hasta el momento reporta 35 ca...
[Leer más]
El Hospital General de Itapúa (HGI) fue validado oficialmente esta mañana como centro sanitario de referencia para el Campeonato Mundial de Rally (WRC) Paraguay 2025, tras superar con éxito una inspección encabezada por autoridades nacionales y el dele...
[Leer más]
Esta mañana, el Hospital General de Itapúa (HGI) fue inspeccionado con éxito por parte de autoridades nacionales y el delegado médico de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), en el marco de los preparativos para el Rally Mundial WRC Paraguay...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) informó que aún hay 32.000 dosis de la vacuna antigripal adyuvantada disponibles de manera gratuita
[Leer más]
Paraguay se convirtió en el segundo país de Sudamérica, después de Chile, en implementar el anticuerpo monoclonal nirsevimab para prevenir el virus respiratorio sincitial (VRS), una estrategia que marcó un hito sanitario en la región.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) dispone aún de 32.000 dosis de vacunas antigripales adyuvantadas para personas mayores de 60 años en el sistema público, de forma gratuita. Las dosis contienen un adyuvante que mejora la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Hospital Distrital de Capiatá, en colaboración con el Consejo Local de Salud y el Ministerio de Salud, ha llevado a cabo múltiples gestiones y mejoras significativas en beneficio de la comunidad. Entre las gestiones realizadas...
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) informó que aún dispone de 32.000 dosis de vacunas antigripales adyuvantadas para personas mayores de 60 años,
[Leer más]
En el primer semestre de 2025, solo el 45% de los niños de 12 meses han recibido la primera dosis de la vacuna triple viral (SRP), y apenas el 33% cuentan con el refuerzo a los 18 meses.
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) informó que dispone aún de 32.000 dosis de vacunas antigripales adyuvantadas para personas mayores de 60 años en el sistema público, de forma gratuita. Las dosis contienen un adyuvante que mejora la respuesta ...
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Luis Cousirat, habló sobre la posibilidad de imputar a los padres que no vacunen a sus hijos teniendo en cuenta que hay un brote de sarampión con cuatro casos activos del mba’asy en el departa...
[Leer más]
El Hospital Santa Rosa de Lima de Coronel Oviedo vive este miércoles una jornada especial para celebrar el Día del Niño y el Mes del Policía, con actividades que se extienden hasta las 11:30 horas e invitan a toda la ciudadanía a participar. La informa...
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat, advirtió que los padres o tutores que se nieguen a vacunar a sus hijos podrían ser imputados por falta del deber de cuidado. La situación podría agravarse en caso de que el menor...
[Leer más]
El Ministerio de Salud advirtió que los padres que no vacunen a sus hijos podrían enfrentar imputación por falta del deber de cuidado, con posibles agravantes si el menor enferma o fallece.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que el brote de sarampión registrado en Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, afectó a unas cuatro personas, de las cuales una sufrió una complicación por neumonía y fue trasladada a la capital del país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El brote de sarampión registrado en Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, afectó a unas cuatro personas, de las cuales uno sufrió una complicación por neumonía y fue trasladada a la capital del país. El brote se encu...
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Dr. Luis Cousirat, confirmó que hasta la fecha se registran alrededor de 250 muertes por virus respiratorios en el país, de las cuales 100…
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat, dijo en la 1020 AM que, en caso de que el brote de sarampión detectado en Santa
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat, afirmó que no existe ningún problema en revacunarse contra el sarampión, incluso si ya se recibieron dosis previas, en el marco de la alerta epidemiológica declarada en Paraguay ...
[Leer más]
Los casos de influenza este año se han convertido en una constante, haciendo que los reportes sobre la enfermedad y su incidencia en la población aumenten de manera sostenida, generando a su vez que los servicios sanitarios se vean rebasados por pacien...
[Leer más]
Ante la confirmación de casos de sarampión en Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) intensifica
[Leer más]
La licenciada Silvia Gavilán encargada distrital del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) habló de las estrategias aplicadas en Concepción para evitar un brote de sarampión, por las cercanías con el distrito de Santa Rosa del Aguaray (San Pedro) d...
[Leer más]
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que deja secuelas graves como encefalitis o ceguera, por lo que la vacunación oportuna es esencial. Paraguay declaró ayer alerta epidemiológica ante un brote en San Pedro. Luis Cousirat, director del ...
[Leer más]
Dentro del marco de la campaña de vacunación, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) señala que existe un avance significativo respecto a la inmunización contra la influenza y el covid. Dos departamentos son los de mayor alcance a nivel país.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública avanza en las gestiones para incorporar la vacuna contra el dengue al esquema nacional de inmunización. En una primera etapa, el plan contempla priorizar a grupos poblacionales estratégicos, aunque aún se evalúa el perfil...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Salud Pública avanza en los trámites para incluir la vacuna contra el dengue dentro del calendario nacional, según anunció el
[Leer más]
El Ministerio de Salud avanza en las gestiones para incorporar la vacuna contra el dengue al esquema nacional, en una primera etapa dirigida a grupos poblacionales estratégicos.
[Leer más]
ASUNCIÓN- La campaña de inmunización de invierno en Paraguay entra en su etapa final con un avance significativo en la aplicación de dosis. El director
[Leer más]
El director del PAI (Programa Ampliado de Inmunización), Luis Cousirat informó que ya se encuentran en las últimas etapas de la campaña de invierno de
[Leer más]
El director del PAI (Programa Ampliado de Inmunización), Luis Cousirat informó que ya se encuentran en las últimas etapas de la campaña de invierno de inmunización. Se aplicó el 90% de las dosis ad…
[Leer más]
“Se está cumpliendo la meta de vacunación, llegando al 90% de la población objetivo. Hay más de 1.000.000 de personas inmunizadas contra la influenza”, asegura Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI. La campaña de invierno...
[Leer más]
Con una inversión superior a 6.300 millones de guaraníes, Ciudad del Este ya cuenta con una nueva y moderna sede para la Décima Región Sanitaria, que se
[Leer más]
Se realizó la inauguración de la nueva sede de la Décima Región Sanitaria en Ciudad del Este, la entrega de 15 nuevas ambulancias para todo el país y el anuncio oficial de la construcción del Gran Hospital de Ciudad del Este, una obra largamente espera...
[Leer más]
Una comitiva fiscal y policial encabezada por la agente Vivian Coronel, volvió a allanar anoche la casa donde funcionaba una secta cuyo supuesto “guía espiritual” que se hace llamar “Pai de Santo”, está detenido e imputado por abuso sexual en niños y a...
[Leer más]
El Ministerio Público procedió a imputar a un presunto líder de una secta satánica conocido como “Pai de santo”, por los los cargos de abuso sexual en niños, actos homosexuales con niños menores y violación del deber del cuidado, ya que se habría confi...
[Leer más]
Un equipo multidisciplinario de salud se trasladó hasta la comunidad indígena Ko’eju Tierra Prometida, en la zona norte del distrito de Itakyry, para brindar atención médica integral a la comunidad. Durante la jornada, se realizaron 217 consultas médic...
[Leer más]
Un hombre que se presenta como “Pai de Santo”, figura conocida como guía espiritual dentro de algunas sectas religiosas brasileñas, fue imputado por la fiscal Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolesce...
[Leer más]
Un equipo multidisciplinario de salud se trasladó hasta la comunidad indígena Ko'eju Tierra Prometida, en la zona norte del distrito de Itakyry, para
[Leer más]
La circulación del sarampión en países de la región ha puesto en alerta al sistema sanitario paraguayo. Desde el Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), se monitorean de cerca los brotes reportados en países c...
[Leer más]
El 26 de junio, el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó su programa anual de inversiones y colocaciones financieras para el 2025. La resolución se da luego de 2 años sin actualizar el plan de inversiones y, en el ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 25 jun (EFE).- La tasa de vacunación infantil fue en aumento durante décadas, pero desde 2010 se ha estancado o revertido en muchos países, también entre los de rentas altas, lo que deja a millones de niños de todo el mundo expuesto...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado emitió dictamen favorable al proyecto de ley que propone la exoneración de tributos para la adquisición
[Leer más]
En medio de fuertes críticas en su contra, la ministra de Salud, María Teresa Barán, defendió este martes ante la Comisión de Hacienda una propuesta alternativa para exonerar el IVA a la compra de vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). ...
[Leer más]
El proyecto busca asegurar el acceso gratuito y oportuno a vacunas esenciales, mediante un trabajo articulado entre Salud, el MEF y el Congreso.
[Leer más]
En total se reportaron 39 fallecidos por causa del virus de la influenza estacional en lo que va del año, confirmó el director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Luis Cousirat. En su mayoría son adultos mayores que no se inmunizaron, por lo q...
[Leer más]
La inmunización contra el Covid, el virus que desató la pandemia, todavía tiene índices bajos sobre todo en grupos de riesgo, advierte el Ministerio de Salud.
[Leer más]
El senador Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC) tras calificar de “inepta e ineficiente” a la ministra de Salud, María Teresa Barán, y de afirmar que daña la imagen del presidente de la República, Santiago Peña, anunció una nueva convocatoria para el martes ...
[Leer más]
El senador Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC) tras calificar de “inepta e ineficiente” a la ministra de Salud, María Teresa Barán, y de afirmar que daña la imagen del presidente de la República, Santiago Peña, anunció una nueva convocatoria para el martes ...
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones sale de sus oficinas para llegar a la población en la lucha contra enfermedades. Desde hace algunos días, los profesionales de blanco se encuentran inmunizando a trabajadores del microcentro de Ciudad del Este. La...
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) confirmó que aún se encuentran disponibles más de 500.000 vacunas contra la influenza en los vacunatorios, esto a la par que crecen las consultas por cuadros respiratorios y atención porque es para toda la p...
[Leer más]
Los pacientes oncológicos están en la espera de la entrega oficial del nuevo edificio de la Décima Región Sanitaria y la mudanza de la gente del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Desde hace tiempo se mantiene compartido el pabellón Bilal Esgai...
[Leer más]
Destinan USD 375 millones más en salud, educación y seguridad en 2025; En Pilar, avanza construcción de viviendas financiadas por Itaipú, que reactivan la ciudad; Defensa del senador Erico Galeano recusó a fiscales; Instan a la vacunación para evitar c...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Lic. Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), advirtió sobre la preocupante situación sanitaria que atraviesa
[Leer más]
En las últimas semanas, los reportes desde el Ministerio de Salud han mostrado un aumento significativo de enfermedades respiratorias, con un repunte sostenido de consultas médicas e inclusive internaciones, en especial en menores de edad. Ante este es...
[Leer más]
En las últimas semanas, los reportes desde el Ministerio de Salud han mostrado un aumento significativo de enfermedades respiratorias, con un repunte sostenido de consultas médicas e inclusive internaciones, en especial en menores de edad. Ante este es...
[Leer más]
En el Pediátrico Acosta Ñu 5.000 pacientes consultaron por cuadros respiratorios en tan solo 15 días. Más de 600 fueron internados, de los cuales 103 estuvieron en UTI. Instan a la vacunación.
[Leer más]
A pocos días del inicio del invierno, solo el 64% de las dosis contra la influenza fueron aplicadas en el país. La cobertura en niños y adultos mayores apenas alcanza el 20%, muy por debajo de la meta del 60% fijada por Salud.
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.
[Leer más]
Sociedades científicas de pediatría e infectología, en conjunto con el Ministerio de Salud, instaron a tomar conciencia sobre la importancia de la vacunación contra la influenza. Actualmente, se registra un incremento importante de consultas y hospital...
[Leer más]
El virus de la influenza es uno de los predominantes en esta temporada de enfermedades respiratorias, saturando los consultorios de los hospitales.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El operativo tuvo como sede principal a Encarnación y las actividades en terreno se centraron en los pasos fronterizos de Encarnación y Posadas, con la participación de autoridades de Salud de los Estados Partes del Mercosur y lo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un modelo de corredores ecológicos proyecta una alta probabilidad de propagación del virus de la fiebre amarilla en el periodo estacional en varios estados de Brasil, situación que podría afectar igualmente a nuestro país. Ante ...
[Leer más]
Miembro del PCC y con antecedentes por tráfico de cigarrillos desde Paraguay, Emílio Gangorra Castilho aparece entre los ideólogos del crimen de Vincius Lopes Gritzbach en Guarulhos.
[Leer más]
Ante la primera ola de temperaturas bajas el último fin de semana se notaron aumentos considerables en la recurrencia de pacientes en el Hospital Regional de Ciudad del Este. También se resalta la baja participación de la ciudadanía para vacunarse cont...
[Leer más]
¡Vengan a vacunarse!, expresó la doctora Katia Ayala, directora del Hospital Regional al insistir en la necesidad de que la gente acuda a las unidades de salud a inmunizarse, porque aumentan las personas atendidas y hospitalizadas por cuadro respirator...
[Leer más]
Desde este año, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) introduce una nueva vacuna antigripal adyuvantada con MF59, especialmente diseñada para
[Leer más]