El personal del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) visitó una comunidad indígena de Presidente Hayes para regularizar el esquema de vacunación de los niños, ocasión en la que recordaron que las vacunas refuerzan la protección, salvan vidas y evi...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica debido al aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas de este año 2025, principalmente en la franja de edad de pacien...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública emitió una alerta epidemiológica tras el incremento inusual de casos de coqueluche o tos ferina en el país. En lo
[Leer más]
En Paraguay se registra un promedio de cinco casos de tos ferina por año. Sin embargo, en lo que va del 2025 ya suman siete, y todos ellos en niños menores de cinco años. Es por ello que el Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica con recom...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que el promedio de casos de tos ferina registrado en el país es de cinco por año. Sin embargo, en lo que va del 2025 ya suman los casos confirmados de la enfermedad y los afectados, son niño...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud ha emitido una alerta epidemiológica debido a un incremento inusual de casos de tos ferina (coqueluche) en el país, especialmente en niños menores de 5 años. En las primeras semanas de 2025, ya se han conf...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) lanzó una alerta epidemiológica por casos de tos ferina. En apenas 40 días del 2025 ya se registraron siete casos confirmados de la enfermedad en niños menores de 5 años y, lamentablemente, uno falleció. El promed...
[Leer más]
El año lectivo está a punto de iniciar y desde el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) recuerdan la importancia de tener la vacunación de los niños al día. Son cuatro las vacunas esenciales para volver al aula.
[Leer más]
El licenciado Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en entrevista con Radio 1000, instó a la población a completar esquema de vacunación para retorno a clases. Asimismo, el titular del PAI recordó la importancia de mant...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) insta a los padres y tutores a completar el esquema regular de vacunación de sus hijos e hijas. Esto garantiza una protección efectiva contra enfermedades que pueden tener un impacto significat...
[Leer más]
En el marco de las estrategias de salud comunitaria, el equipo de la Unidad de Salud de la Familia (USF) La Candelaria de Juan E. Oleary llevó a cabo una jornada de vacunación con visitas domiciliarias, además de la captación de embarazada en su recorr...
[Leer más]
Integrantes de la Unidad de Salud de la Familia (USF) San Isidro Sur de Juan E. O´leary realizaron una jornada de vacunación casa por casa, en la que también actualizaron el censo de la población del territorio social. Durante el recorrido, se completa...
[Leer más]
El día de hoy se dio inicio al cronograma de vacunación a trabajadores de blanco con las vacunas contra la Hepatitis B y la TDPA, así lo informó la Lic. Coralia Vázquez, encargada del vacunatorio de la Policlínica del IPS Ingavi.
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Primera Región Sanitaria realizará campañas el 7, 12 y 28 de noviembre en todo Concepción, con enfoque en niños y adolescentes y visitas casa por casa p…
[Leer más]
Ante la cocirculación de virus respiratorios, que está afectando principalmente a niños y adolescentes, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) insiste en la importancia de la vacunación anual contra la influenza y el covid-19. En el marco de la semana ...
[Leer más]
Con el objetivo de reducir la incidencia de diversos tipos de cáncer relacionados con el VPH y fomentar la igualdad en la prevención de enfermedades entre ambos géneros, referentes de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Santa Ana de Hernandarias, re...
[Leer más]
La XIII Región Sanitaria ha lanzado una importante campaña de vacunación y desparasitación dirigida a los escolares, que comenzará en agosto. Esta iniciativa tiene como objetivo primordial garant...
[Leer más]
En un esfuerzo conjunto para mejorar la salud pública y prevenir enfermedades, referentes de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Tavapy 1, en colaboración con funcionarios del Puesto de Salud de Tavapy y con el apoyo de integrantes de la USF Tavapy ...
[Leer más]
Durante la campaña de vacunación contra la influenza que se inició en el mes de abril 2024 en un recuento hasta la fecha la encargada del vacunatorio la Lic. Coralia Vázquez reporta un total de 1.979 inmunizados.
[Leer más]
El Ministerio de Salud volvió a recordar la importancia de que los niños cuenten con el esquema regular de vacunación para protegerlos contra distintas enfermedades prevenibles. En esta nota te contamos cuáles son las que lo componen y para qué edades.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social pidió a los papás, mediante sus redes sociales, a que lleven a sus chicos a vacunar antes del inicio de
[Leer más]
Este viernes se inician oficialmente las clases del año lectivo 2024 y los estudiantes deben estar al día con el esquema de vacunación establecido por el sistema de salud. Más detalles, a continuación.
[Leer más]
Antes del inicio de clases, llevar al niño, niña y adolescente a un chequeo médico no solo permite detectar y tratar enfermedades a tiempo, sino que también juega un papel crucial en el rendimiento estudiantil, manifestó el Prof. Dr. Ricardo Iramain, j...
[Leer más]
Antes del inicio de clases, llevar al niño, niña y adolescente a un chequeo médico no solo permite detectar y tratar enfermedades a tiempo, sino que también juega un papel crucial en el rendimiento estudiantil.
[Leer más]
En la escuela nacional San Pedro N° 1934 de Colonia Cerro Largo, en el distrito de Santa Rita, se llevó a cabo una jornada de trabajo con la aplicación de las dosis del esquema regular de vacunación del Programa Ampliado de Inmunizaciones. En ese conte...
[Leer más]
El Ministerio de Salud continúa con las tareas de inmunización esta semana en Fernando de la Mora, Luque y San Lorenzo desde este martes 3 hasta este viernes 6 de octubre. En la campaña casa por casa se brindará información sobre las vacunas y la impor...
[Leer más]
Integrantes del equipo de salud de la USF Santa Rosa, ubicada en la ciudad de Presidente Franco, programaron una jornada de vacunación en la escuela «Santa Rosa» del territorio social. Previa autorización de los padres, y charla con los docentes, sumin...
[Leer más]
Padres de la escuela «Soldado Paraguayo» del kilómetro 7 de Ciudad del Este, denunciaron que personal de la Unidad de Salud Familiar «Don Bosco 1» vacunó de manera compulsiva a alumnos de entre 9 y 14 años. Sin presentación de la libreta de vacunación ...
[Leer más]
En la Escuela Básica No. 823 y Colegio Nacional “Soldado Paraguayo” algunos padres de alumnos se enojaron porque supuestamente sus hijos fueron vacunados, sin la autorización de los mismos, además de reclamar que no fueron avisados. Una jornada de inmu...
[Leer más]
Un importante suministro de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la coqueluche (Hu'u puku), conocida como TDPA, ha llegado a nuestro país. Estas vacunas están dirigidas a las niñas y niños de 9 a 14 años, con el objetivo de salvar su sal...
[Leer más]
El esquema regular de vacunación del país contempla una serie de vacunas necesarias desde temprana edad y en las que están incluidas todos los grupos de edad y condiciones.
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) aplicó 3.081 dosis vacunando a 2.001 personas durante los 15 días de la Expoferia de Mariano Roque Alonso 2023. El Ministerio de Salud señaló que la vacunación en la expoferia más grande del país fue un éxit...
[Leer más]
Según reporte del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), se aplicó 3.081 dosis vacunando a 2.001 personas durante los 15 días de la Expoferia de Mariano Roque Alonso 2023.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) aplicó 3.081 dosis vacunando a 2.001 personas durante los 15 días de la Expoferia de Mariano Roque Alonso 2023. El Ministerio de Salud señaló que la vacunación en la expoferia más gran...
[Leer más]
La brigada de vacunadores del Hospital Regional de Encarnación y el PAI Regional recorre los barrios visitando los hogares para inmunizar a la población. El intenso trabajo ya está en marcha y se i…
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública comunica que desde ayer lunes 19 de junio inició la aplicación de la hexavalente, que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B y poliomielitis.
[Leer más]
A partir de este lunes, el Ministerio de Salud arrancó la aplicación gratuita de la vacuna hexavalente. En este artículo te contamos todo lo que tenés que saber sobre la nueva dosis.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública comunica que desde hoy lunes 19 de junio inicia la aplicación de la hexavalente, que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B y poliomielitis. Esta vacuna es incorporada al esque...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública comunica que desde hoy lunes 19 de junio inicia la aplicación de la hexavalente, que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública comunica que desde hoy lunes 19 de junio inicia la aplicación de la hexavalente, que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B y poliomielitis. Esta vacuna ...
[Leer más]
Esta vacuna es incorporada al esquema regular de vacunación y será aplicada desde el lunes 19 de junio a nacidos a partir de abril del año 2023 en adelante, a los 2, 4, 6 y 18 meses de vida. Protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Ha...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MPSBS) inicia mañana la vacunación pediátrica con dosis hexavalente que protege a recién nacidos y lactantes contra seis enfermedades. La vacuna es incorporada al esquema regular de vacunación y debe ser aplicada a los n...
[Leer más]
La vacuna protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B, y poliomielitis, cuya indicación es suministrar a
[Leer más]
En el marco de la campaña de vacunación a nivel nacional, el Vacunatorio de la FCM-UNA, Hospital de Clínicas ofrece las dosis para la inmunización de niños, adultos mayores y de todas las personas.…
[Leer más]
En el marco de la campaña de vacunación a nivel nacional, el Vacunatorio de la FCM-UNA, Hospital de Clínicas ofrece las dosis para la inmunización de niños, adultos mayores y de todas las personas.
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, dijo que la aparición después de 25 años de un caso de sarampión en el país indica que la cobertura de vacunación está baja y da lugar a otras enfermedades prevenibles con vacunas.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social insta a la ciudadanía a completar el esquema regular de vacunación. En Paraguay, todos los niños y niñas deben recibir las dosis que les permitan estar al día con el esquema y así estar protegidos ante ...
[Leer más]
Mantener el esquema completo de niños y niñas es una obligación, establecida en el artículo 6° de la Ley N° 4621/2012 “Nacional de Vacunas”.
[Leer más]
Mantener el esquema completo de niños y niñas es una obligación, establecida en el artículo 6° de la Ley N° 4621/2012 “Nacional de Vacunas”.
[Leer más]
Desde 1998 que no se conocían casos de sarampión en Paraguay. Aquella vez fue una gran victoria para el país, teniendo en cuenta que esta enfermedad es catalogada hasta ahora como la de mayor contagio. Finalmente, se detectó un nuevo caso en Itapúa y d...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de controlar la libreta de vacunación de los niños y niñas, y mantenerlas actualizadas con las dosis correspondientes. En ese sentido, insta a los padres o tutores a aprovechar estas vacaciones par...
[Leer más]
Salud Pública recuerda la importancia de controlar la libreta de vacunación de los niños y niñas, y mantenerlas actualizadas con las dosis correspondientes, por lo que insta a los padres o tutores a aprovechar estas vacaciones para actualizar el esquem...
[Leer más]
Salud Pública recuerda la importancia de controlar la libreta de vacunación de los niños y niñas, y mantenerlas actualizadas con las dosis correspondientes, por lo que insta a los padres o tutores a aprovechar estas vacaciones para actualizar el esquem...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Salud Pública recuerda la importancia de controlar la libreta de vacunación de los niños y niñas, y mantenerlas actualizadas con las dosis correspondientes, por lo que insta a los padres o tutores a aprovechar estas vacaciones pa...
[Leer más]
Paraguay cuenta con uno de los mejores y más completos esquemas de vacunación de la Región, es un derecho del niño y una obligación de padres o encargados y del Estado el garantizar su derecho a la salud.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de controlar la libreta de vacunación de los niños y niñas y de ese modo, completar las dosis correspondientes a los efectos de evitar una serie...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de controlar la libreta de vacunación de los niños y niñas y de ese modo, completar las dosis correspondientes a los efectos de evitar una serie de enfermedades. La vacunació...
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Dr. Héctor Castro, habló sobre la campaña de vacunación contra distintas enfermedades que lleva adelante el Ministerio de Salud tanto para bebés y niños como jóvenes y adultos. Durante una de s...
[Leer más]
Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) anunciaron que la vacuna pediátrica contra el neumococo (PCV13) estaría arribando al país en las próximas semanas. Este biológico forma parte del esquema básico de inmunización de niños y niñas contra ...
[Leer más]
Cabe destacar que, 1 de cada 10 niños tiene la vacuna contra la influenza, 3 de cada 10 niños la vacuna contra covid-19 y 4 de cada 10, la dosis contra el sarampión y rubéola.
[Leer más]
Salud Pública señala que la vacunación en las instituciones educativas muestran cifras auspiciosas desde que comenzó la campaña “Me vacuno en mi aula”. La inmunización continuará hasta el viernes 1 de julio.
[Leer más]
La campaña “Me vacuno en mi aula” impulsada conjuntamente entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación y Ciencias, registró cifras auspiciosas en la primera semana de implementación. Entre las cifras se puede observar que las vacunas aplic...
[Leer más]
La campaña “Me vacuno en mi aula” impulsada conjuntamente entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación y Ciencias, registró cifras auspiciosas en la primera semana de implementación.
[Leer más]
La campaña “Me vacuno en mi aula” impulsada conjuntamente entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación y Ciencias, registró cifras auspiciosas en la primera semana de implementación.
[Leer más]
La campaña “Me vacuno en mi aula” impulsada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), registra en la primera semana de implementación un aumento de la vacunación en la población escolar.
[Leer más]
Refieren cifras auspiciosas en la campaña y resaltan que el trabajo entre Salud y el MEC busca mejorar las coberturas de inmunización en la población escolar.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La campaña “Me vacuno en mi aula” impulsada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), registra en la primera semana de implementación un aumento de la vacunación...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el propósito de acercar a la población, las dosis del programa regular de vacunación y contra el Covid-19, así como otros servicios sanitarios, varias brigadas del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social hicieron recor...
[Leer más]
Las estadísticas muestran que en abril de cada año comienzan a aumentar los virus respiratorios habituales, a los que ahora se suman la influenza, el covid-19 y el sincitial respiratorio, que afecta más a los niños menores de 2 años. Autoridades sanit...
[Leer más]
Jornadas de salud se llevarán a cabo en los diferentes barrios de Asunción, donde las brigadas de la cartera sanitaria recorrerán casa por casa para
[Leer más]
Durante todo el mes de marzo se llevará a cabo las jornadas de salud en los diferentes barrios de la capital. Brigadas de la cartera sanitaria recorrerán casa por casa, a fin de acercar a la ciudadanía las dosis del programa regular y anticovid, así co...
[Leer más]
Aunque durante los últimos dos años la vacuna contra el covid-19 sea de prioridad para la población en general, existen otros biológicos que deben aplicarse anualmente, principalmente a los niños. No obstante, también algunas de las dosis deben llegar ...
[Leer más]
Aunque actualmente Paraguay disponga de una buena cantidad de vacunas contra el covid-19, no cuenta con otros biológicos del esquema regular de vacunación, como el PCV13 o Prevnar contra el neumococo, antiamarílica contra la fiebre amarilla y la DPTA, ...
[Leer más]
  MENOS DE LO ESPERADO. 3.640 embarazadas se aplicaron la primera dosis de anti-Covid-19. SIGUE. Vacunas para gestantes de 18 años y 20 semanas c...
[Leer más]
MENOS DE LO ESPERADO. 3.640 embarazadas se aplicaron la primera dosis de anti-Covid-19.
SIGUE. Vacunas para gestantes de 18 años y 20 semanas continuarán con registro y agendamiento.
[Leer más]
La Dra. Sofía Ramos, directora médica del Hospital de Calle’i dijo a nuestra página que varias especialidades médicas y las vacunas regulares se trasladaron en el Policlínico Municipal “Edmundo Prats Weiss” (avenida Defensores del Chaco casi España) Va...
[Leer más]
El Policlínico Municipal “Edmundo Prats Weiss” de San Lorenzo cuenta con vacunas contra la neumonía PCV13 para niños de 2 meses, 4 meses y 1 año, así también se encuentra disponible la Neumo23 (Neumococo) para adultos mayores de 65 años en adelante. La...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social exhorta a los padres de familia a vacunar a sus hijos ante el rebrote de difería y sarampión, en los países de la región. Ambas son enfermedades muy contagiosas y con al...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » La doctora Soraya Araya, directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), advierte sobre esta peligrosa enfermedad, si bien está ausente hace años en el país, hoy en día, países de la región están registrando b...
[Leer más]
Se trata de una enfermedad grave que se previene con vacunación, por lo que instan a padres a vacunar a niños para evitar casos en el país, ya que los últimos se registraron hace 9 años.
[Leer más]
En una jornada de vacunación, integrantes del equipo de la USF Santa Rita Centro, realizaron sus labores con el consentimiento previo de los padres y tutores, quienes autorizaron la aplicación de los respectivos biológicos en sus domicilios. Con la ap...
[Leer más]
Desde la Municipalidad de San Lorenzo anunciaron que el policlínico Municipal está atendiendo a los pacientes con normalidad en las distintas especialidades médicas que se cuenta en su edificio ubicado en Defensores del Chaco entre España y Cnel. Romer...
[Leer más]
El Hospital Pediátrico de Encarnación pone a disposición de los padres de familia y la ciudadanía en general, los inmunológicos del esquema regular de vacunación, las vacunas son gratuitas y previenen enfermedades graves y potencialmente mortales.
[Leer más]
El Hospital Pediátrico Municipal de Encarnación ofrece a las familias que viajaran a vacacionar a países vecinos, vacunas gratuitas, es obligatorio para salir del país estar inmunizados contra la Sarampión y la Fiebre Amarilla.
[Leer más]
Las vacunas se utilizan para reforzar el sistema inmunitario y prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales. El Hospital Pediátrico Municipal pone a conocimiento las vacunas con las que cuenta y, los días y horarios en los que el servicio se ...
[Leer más]
Las vacunas se utilizan para reforzar el sistema inmunitario y prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales. El Hospital Pediátrico Municipal pone a conocimiento las vacunas con las que cuenta y, los días y horarios en los que el servicio se ...
[Leer más]
Especialistas del Hospital de Clínicas recuerdan que el reposo es la medida más eficaz para recuperarse de cuadros gripales. Piden tolerancia en asistencia a centros educativos y lugares de trabajo.
[Leer más]
Antes de la primera quincena de abril, 1.200.000 dosis de la vacuna antigripal, mitad pediátricas y mitad para adultos, fueron distribuidas a t ...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO.- Con la cooperación de las diferentes Unidades de Salud de la Familia, principalmente en el área rural, se pudo inmunizar esta semana a estudiantes de 12 escuelas de esta zona del país, según el reporte del Programa Ampliado de In...
[Leer más]
AYOLAS. El área del Programa Ampliado de Inmunizaciones(PAI) del Centro de Salud de Ayolas, a cargo de la Lic. Zunilda Báez, comenzó la aplicación de la vacuna antigripal pediátrica. Con la llegada de las 1.400 dosis de vacuna antigripal, inició la apl...
[Leer más]
AYOLAS. Misiones. El área del Programa Ampliado de Inmunizaciones
(PAI) del Centro de Salud de Ayolas, a cargo de la Lic. Zunilda Báez, comenzó la aplicación de la vacuna antigripal pediátrica.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La jefa regional del Programa Ampliado de Inmunización de Alto Paraná llevó adelante una reunión con supervisores de los 22 distritos para trabajar de manera conjunta las estrategias de vacunación a las niñas nacidas en el añ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso encara tareas de vacunación en 34 instituciones educativas de la ciudad. En ese contexto, desde el centro asistencial, informan que estarán visitando las escuelas para vacunar a niñas de la cohor...
[Leer más]
El MSPyBS a través de la Octava Región Sanitaria y el MEC coordinaron acciones para el inicio de la primera dosis de la vacuna contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) a niñas de la cohorte 2009 y completar la segunda dosis en niñas de la cohorte 2008...
[Leer más]
El equipo de vacunadores del distrito de San Cosme y Damián, con el apoyo de una brigada de la VII Región Sanitaria, dependiente del Ministerio de Salud Pública, acercó dosis de protección a familias residentes de la isla “San Pablo”, compañía Atinguy,...
[Leer más]
La Cartera Sanitaria realizó la provisión de vacunas del esquema regular y vacunas especiales a las Regiones Sanitarias de Itapúa, Ñeembucú y Misiones. Las dosis fueron recibidas en el almacén de v…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública realizó la provisión de vacunas del esquema regular y vacunas especiales a las Regiones Sanitarias de Itapúa, Ñeembucú y Misiones, que fueron recibidas en el almacén de vacunas de la VIII Región Sanitaria y lue...
[Leer más]
La Octava Región Sanitaria recibió un importante lote de vacunas del esquema regular y especial para tres meses de duración. En total son 15.843 dosis en las que se encuentran vacunas para varicela, TDPA, TD, SPR, Rotavirus, Penta, PCV13, IPV, Hepatiti...
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informó que llegaron las dosis de SR y TDPA. Las dosis de PCV13 sufrieron un retraso y se espera se entreguen en la brevedad.
[Leer más]